SlideShare una empresa de Scribd logo
El IMPRESIONISMOEl IMPRESIONISMO
Y SUS PINTORES
El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitadEl movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad
del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandesdel siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes
rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante,rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante,
sin reparar en la identidad de aquello que la proyectabasin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba..
CaracterísticasCaracterísticas
Gracias a una serie de
cambios en la sociedad,
el impresionismo tuvo
unas características
concretas:
-Impacto del ferrocarril
-Impacto de la
fotografía
-Impacto del óleo en
tubo
-Impacto de la
Naturaleza y de la Luz
-Impacto del Tiempo
El paisaje como tema principal:
Es uno de los géneros más
fructíferos. El paisaje ofrece un
campo donde todos los interes de
los impresionistas se ven
concentrados: el aire libre, el
contacto con la Naturaleza, el
encuentro con la Luz. Ésta se verá
modificada con el paso del tiempo y
los matices colorísticos irán
cambiando a medida que avanza el
día. Dentro del paisaje, también es
frecuente el tema de la
representación del agua, de la
nieve y el hielo. Se aman las
superficies en que los reflejos y los
matices cromático-lumínicos se
hacen infinitos. La aparición de la
figura es menos frecuente, y si lo
hace es rodeada de paisaje. Ello no
quiere decir que no haya escenas
de interior.
Técnica:
Los impresionistas se
caracterizan por su técnica
rápida, de largas
pinceladas cargadas de
materia pictórica. Esto fue
duramente criticado por
los más anclados a la
tradición, llegando a decir
que "los nuevos"
estrujaban directamente
sus tubos sobre los
lienzos. De la última etapa
de Monet se dice que sus
obras no son pinturas,
sino más bien escultura
sobre el lienzo.
Color:Color:
Es significativo el que los impresionistas eliminen de su paleta el color negro, lo hacen porqueEs significativo el que los impresionistas eliminen de su paleta el color negro, lo hacen porque
observan que las sombras nunca son negras, sino coloreadas. Al igual, el blanco puro no existe, sinoobservan que las sombras nunca son negras, sino coloreadas. Al igual, el blanco puro no existe, sino
que la luz lo carga de matices innumerables. Apuestan por el color puro, aunque pueden permitirse elque la luz lo carga de matices innumerables. Apuestan por el color puro, aunque pueden permitirse el
mezclarlos directamente sobre la superficie del lienzo.mezclarlos directamente sobre la superficie del lienzo.
Ausencia de
perspectiva:
Los impresionistas
abolen el concepto de la
perspectiva euclidiana que
había regido el concepto
de la pintura hasta
entonces, es por ello que
desaparece el "primitivo"
punto de fuga. Apuestan
por una pintura plana y
bidimensional porque en
realidad es como percibe
nuestra retina.
Breve HistoriaBreve Historia
Con anterioridad al
impresionismo, se dio el
Clasicismo: corriente
filosófica e intelectual que
seguía los valores de la
Grecia clásica. Surgió,
entonces, el
Impresionismo, un
movimiento, resultado de
una prolongada evolución,
que coloca definitivamente
al siglo XIX bajo el signo
del paisaje y que busca un
lenguaje nuevo basado en
un naturalismo extremo.
El año 1873 marcará un giro
característico del
Impresionismo: el paso de la
fase preparatoria a la fase de
florecimiento. Los tanteos
estaban olvidados y el trabajo
adelantado. Pisarro y Monet
habían hecho en Londres
estudios de edificios envueltos
en nieblas; Alfred Sisley, aún
más vaporoso, se les había
adelantado por ese camino;
Renoir se hallaba, de
momento, bajo la total
influencia de Monet; y Edgar
Degas empezaba a tratar los
tutús de sus bailarinas del
mismo modo que Monet o
Renoir las flores del campo.
El Impresionismo se
difunde en toda Europa
(entre otras cosas
gracias a la facilidad
con la que se podía
ejecutar una obra,
muchos impresionistas
conseguían realizar una
pintura en unos 15
minutos).
PINTORESPINTORES
CLAUDE MONETCLAUDE MONET
(1840-1926)(1840-1926)
Siempre se ha considerado
a Monet como el máximo
representante del
Impresionismo.
Indudablemente, Monet es
un impresionista puro, él
nunca abandonó sus
planteamientos. A lo largo
de su dilatada carrera,
llegó a ejecutar cerca de
tres mil cuadros. Su
máxima preocupación es
plasmar la vibración
cromático-lumínica en sus
lienzos.
-ESTACIÓN SAINT LAZARE - LA URRACA-ESTACIÓN SAINT LAZARE - LA URRACA
-LA JAPONESA - LA GRENOUILLÈRE-LA JAPONESA - LA GRENOUILLÈRE
JOAQUÍN SOROLLAJOAQUÍN SOROLLA
(1863-1923)(1863-1923)
Pintor español
vinculado al
impresionismo, del que
hace una interpretación
personal basada en el
protagonismo absoluto
de la luz y de la
plasmación del
movimiento de las
figuras. Nació en
Valencia el 28 de
febrero de 1863. Murió
en Cercedilla el 10 de
agosto de 1923.
-MARINA - PATIO DE SU CASA-MARINA - PATIO DE SU CASA
- AYAMONTE, PESCA DEL ATÚN - CASTILLA, FIESTA DEL PAN- AYAMONTE, PESCA DEL ATÚN - CASTILLA, FIESTA DEL PAN
ALFRED SISLEYALFRED SISLEY
(1839-1899)(1839-1899)
Alumno de la Escuela de bellas
artes de París, en el taller de
Gleyre, donde trabó amistad con
Renoir y Monet; este último ejerció,
junto con Corot, gran influencia
sobre su obra. En 1863 Sisley
abandonó este taller y comenzó a
trabajar en la región parisiense, en
Chailly-en- Bière y pintó numerosos
paisajes del bosque de
Fontaneibleau, que recuerdan los
de los pintores de Barbizon. Las
obras de esta época son escasas,
ya que practicó la pintura por pura
afición, puesto que su familia
sufragaba ampliamente sus
necesidades (La taberna de la
comadre Anthony, 1866; La
avenida de los castaños, museo de
bellas artes de París).
- LA NIEVE EN LOUVECIENNES - INUNDACIÓN EN PORT-MARLY- LA NIEVE EN LOUVECIENNES - INUNDACIÓN EN PORT-MARLY
CAMILLE PISSARROCAMILLE PISSARRO
(1830-1903)(1830-1903)
Está considerado como
uno de los fundadores del
movimiento impresionista.
Como decano del
impresionismo tuvo un
importante papel de
conciencia moral y guía
artístico. Pintó la vida rural
francesa y escenas del
barrio de Montmartre.
Entre sus discípulos se
cuentan Paul Cézanne,
Paul Gauguin , Jean Peské
y Henri-Martin Lamotte.
-EL JARDÍN DE PONTOISE --EL JARDÍN DE PONTOISE -Entrée du village de VoisinsEntrée du village de Voisins
Édouard Manet (23Édouard Manet (23
de enero de 1832 -de enero de 1832 -
30 de abril de 1883)30 de abril de 1883)
Édouard Manet (23 de
enero de 1832 - 30 de
abril de 1883) fue un
célebre pintor francés, que
se destacó al ser uno de
los iniciadores del
impresionismo. Si hay un
autor clave entre los
precursores del
movimiento impresionista,
éste es Edouart Manet.
Dos trabajos son
esenciales en la
comprensión de su
influencia sobre el grupo.
-Olympia -Le dejeuneur sur l´herbe-Olympia -Le dejeuneur sur l´herbe
Paul Cézanne (19 dePaul Cézanne (19 de
enero de 1839 – 22enero de 1839 – 22
de octubre de 1906)de octubre de 1906)
Paul Cézanne (19 de enero de
1839 – 22 de octubre de 1906),
pintor francés postimpresionista,
considerado el padre del arte
moderno, cuya obra estableció las
bases de la transición entre la
concepción artística decimonónica
hacia el mundo artístico del siglo
XX, nuevo y radicalmente diferente.
Sin embargo, mientras vivió,
Cézanne fue un pintor ignorado que
trabajó en medio de un gran
aislamiento. Desconfiaba de los
críticos, tenía pocos amigos y,
hasta 1895, expuso sólo de forma
ocasional. Fue un «pintor de
pintores»,que la crítica y el público
ignoraban, siendo apreciado sólo
por algunos impresionistas y, al
final de su vida, por la nueva
generación.
-UNA MODERNA OLIMPIA -MUCHACHA AL PIANO-UNA MODERNA OLIMPIA -MUCHACHA AL PIANO
Pierre Auguste Renoir (25Pierre Auguste Renoir (25
de febrero de 1841 - 3 dede febrero de 1841 - 3 de
diciembre de 1919)diciembre de 1919)
Pierre Auguste Renoir
(25 de febrero de 1841 - 3
de diciembre de 1919), es
uno de los más célebres
pintores franceses. No es
fácil clasificarlo: perteneció
a la escuela impresionista,
pero se separó de ella
rápidamente por su interés
por la pintura de cuerpos
femeninos sobre los
paisajes. El pintor Rafael
tuvo una gran influencia
en él.
-AUTORRETRATO --AUTORRETRATO -Le Bal au Moulin de la GaletteLe Bal au Moulin de la Galette
CONCLUSION
 El impresionismo es movimiento pictórico que surge en Francia a
finales del siglo XIX, en contra de las fórmulas artísticas
impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba
los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el
Salón parisino.
 El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación
del mundo espontánea y directa, en pinturas creadas
directamente "in situ", no elaboradas en el taller tal y como se
estilaba hasta entonces. En parte por la necesidad de abreviar la
ejecución, se recurre a una pincelada rápida y suelta, y a
formatos manejables frente a los formatos monumentales típicos
de la pintura académica.
GRUPO DEL
“IMPRESIONISMO”
Carmen Aured Montoro
Cristina Igualador
Adrián García Martinez
Fco Javier Escudero Ruiz
INTERCAMBIOINTERCAMBIO
VERNON-MADRID 2010VERNON-MADRID 2010
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
joserra msm
 
Impresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantesImpresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantes
Mariah Avendañoh Rodriguez
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
Katherine Escalante
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismohome
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
Yanina Figueroa
 
Tema 3 impresionismo y vanguardias wiki
Tema 3 impresionismo y vanguardias wikiTema 3 impresionismo y vanguardias wiki
Tema 3 impresionismo y vanguardias wiki
aliciacuadrillero
 
El impresionismo
El impresionismo El impresionismo
El impresionismo samantukii
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
carmelacaballero
 
17 posimpresionismo
17 posimpresionismo17 posimpresionismo
17 posimpresionismo
Ginio
 
El impresionismo autores
El impresionismo  autoresEl impresionismo  autores
El impresionismo autoresliliwiees
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
Anabel Eugenio
 
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más DestacadasÉdouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Wilmer Daniel
 
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTAARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Trabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El ImpresionismoTrabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El Impresionismo
4diverasl
 

La actualidad más candente (19)

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantesImpresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantes
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismo
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
 
Tema 3 impresionismo y vanguardias wiki
Tema 3 impresionismo y vanguardias wikiTema 3 impresionismo y vanguardias wiki
Tema 3 impresionismo y vanguardias wiki
 
El impresionismo
El impresionismo El impresionismo
El impresionismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
17 posimpresionismo
17 posimpresionismo17 posimpresionismo
17 posimpresionismo
 
El impresionismo autores
El impresionismo  autoresEl impresionismo  autores
El impresionismo autores
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
 
Impresionismo 2
Impresionismo 2Impresionismo 2
Impresionismo 2
 
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más DestacadasÉdouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTAARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
 
Trabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El ImpresionismoTrabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 

Similar a Grupo el impresionismo

El impresionismo .
El impresionismo .El impresionismo .
El impresionismo .samantukii
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismooskar_77
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Teresa Pérez
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
fermoreno123
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
dlenguacela
 
T. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postimT. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postimascenm63
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Maria Elena Martino Erico
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
LauraLinares23
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismokabebren
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
Alicia Fernandez
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
losmontecillos
 

Similar a Grupo el impresionismo (20)

El impresionismo .
El impresionismo .El impresionismo .
El impresionismo .
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
T. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postimT. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postim
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Presentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismoPresentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismo
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
iMPRESIONISMO
iMPRESIONISMO iMPRESIONISMO
iMPRESIONISMO
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Grupo el impresionismo

  • 2. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitadEl movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandesdel siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante,rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectabasin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba..
  • 3. CaracterísticasCaracterísticas Gracias a una serie de cambios en la sociedad, el impresionismo tuvo unas características concretas: -Impacto del ferrocarril -Impacto de la fotografía -Impacto del óleo en tubo -Impacto de la Naturaleza y de la Luz -Impacto del Tiempo
  • 4. El paisaje como tema principal: Es uno de los géneros más fructíferos. El paisaje ofrece un campo donde todos los interes de los impresionistas se ven concentrados: el aire libre, el contacto con la Naturaleza, el encuentro con la Luz. Ésta se verá modificada con el paso del tiempo y los matices colorísticos irán cambiando a medida que avanza el día. Dentro del paisaje, también es frecuente el tema de la representación del agua, de la nieve y el hielo. Se aman las superficies en que los reflejos y los matices cromático-lumínicos se hacen infinitos. La aparición de la figura es menos frecuente, y si lo hace es rodeada de paisaje. Ello no quiere decir que no haya escenas de interior.
  • 5. Técnica: Los impresionistas se caracterizan por su técnica rápida, de largas pinceladas cargadas de materia pictórica. Esto fue duramente criticado por los más anclados a la tradición, llegando a decir que "los nuevos" estrujaban directamente sus tubos sobre los lienzos. De la última etapa de Monet se dice que sus obras no son pinturas, sino más bien escultura sobre el lienzo.
  • 6. Color:Color: Es significativo el que los impresionistas eliminen de su paleta el color negro, lo hacen porqueEs significativo el que los impresionistas eliminen de su paleta el color negro, lo hacen porque observan que las sombras nunca son negras, sino coloreadas. Al igual, el blanco puro no existe, sinoobservan que las sombras nunca son negras, sino coloreadas. Al igual, el blanco puro no existe, sino que la luz lo carga de matices innumerables. Apuestan por el color puro, aunque pueden permitirse elque la luz lo carga de matices innumerables. Apuestan por el color puro, aunque pueden permitirse el mezclarlos directamente sobre la superficie del lienzo.mezclarlos directamente sobre la superficie del lienzo.
  • 7. Ausencia de perspectiva: Los impresionistas abolen el concepto de la perspectiva euclidiana que había regido el concepto de la pintura hasta entonces, es por ello que desaparece el "primitivo" punto de fuga. Apuestan por una pintura plana y bidimensional porque en realidad es como percibe nuestra retina.
  • 8. Breve HistoriaBreve Historia Con anterioridad al impresionismo, se dio el Clasicismo: corriente filosófica e intelectual que seguía los valores de la Grecia clásica. Surgió, entonces, el Impresionismo, un movimiento, resultado de una prolongada evolución, que coloca definitivamente al siglo XIX bajo el signo del paisaje y que busca un lenguaje nuevo basado en un naturalismo extremo.
  • 9. El año 1873 marcará un giro característico del Impresionismo: el paso de la fase preparatoria a la fase de florecimiento. Los tanteos estaban olvidados y el trabajo adelantado. Pisarro y Monet habían hecho en Londres estudios de edificios envueltos en nieblas; Alfred Sisley, aún más vaporoso, se les había adelantado por ese camino; Renoir se hallaba, de momento, bajo la total influencia de Monet; y Edgar Degas empezaba a tratar los tutús de sus bailarinas del mismo modo que Monet o Renoir las flores del campo.
  • 10. El Impresionismo se difunde en toda Europa (entre otras cosas gracias a la facilidad con la que se podía ejecutar una obra, muchos impresionistas conseguían realizar una pintura en unos 15 minutos).
  • 12. CLAUDE MONETCLAUDE MONET (1840-1926)(1840-1926) Siempre se ha considerado a Monet como el máximo representante del Impresionismo. Indudablemente, Monet es un impresionista puro, él nunca abandonó sus planteamientos. A lo largo de su dilatada carrera, llegó a ejecutar cerca de tres mil cuadros. Su máxima preocupación es plasmar la vibración cromático-lumínica en sus lienzos.
  • 13. -ESTACIÓN SAINT LAZARE - LA URRACA-ESTACIÓN SAINT LAZARE - LA URRACA
  • 14. -LA JAPONESA - LA GRENOUILLÈRE-LA JAPONESA - LA GRENOUILLÈRE
  • 15.
  • 16. JOAQUÍN SOROLLAJOAQUÍN SOROLLA (1863-1923)(1863-1923) Pintor español vinculado al impresionismo, del que hace una interpretación personal basada en el protagonismo absoluto de la luz y de la plasmación del movimiento de las figuras. Nació en Valencia el 28 de febrero de 1863. Murió en Cercedilla el 10 de agosto de 1923.
  • 17. -MARINA - PATIO DE SU CASA-MARINA - PATIO DE SU CASA
  • 18. - AYAMONTE, PESCA DEL ATÚN - CASTILLA, FIESTA DEL PAN- AYAMONTE, PESCA DEL ATÚN - CASTILLA, FIESTA DEL PAN
  • 19. ALFRED SISLEYALFRED SISLEY (1839-1899)(1839-1899) Alumno de la Escuela de bellas artes de París, en el taller de Gleyre, donde trabó amistad con Renoir y Monet; este último ejerció, junto con Corot, gran influencia sobre su obra. En 1863 Sisley abandonó este taller y comenzó a trabajar en la región parisiense, en Chailly-en- Bière y pintó numerosos paisajes del bosque de Fontaneibleau, que recuerdan los de los pintores de Barbizon. Las obras de esta época son escasas, ya que practicó la pintura por pura afición, puesto que su familia sufragaba ampliamente sus necesidades (La taberna de la comadre Anthony, 1866; La avenida de los castaños, museo de bellas artes de París).
  • 20. - LA NIEVE EN LOUVECIENNES - INUNDACIÓN EN PORT-MARLY- LA NIEVE EN LOUVECIENNES - INUNDACIÓN EN PORT-MARLY
  • 21.
  • 22. CAMILLE PISSARROCAMILLE PISSARRO (1830-1903)(1830-1903) Está considerado como uno de los fundadores del movimiento impresionista. Como decano del impresionismo tuvo un importante papel de conciencia moral y guía artístico. Pintó la vida rural francesa y escenas del barrio de Montmartre. Entre sus discípulos se cuentan Paul Cézanne, Paul Gauguin , Jean Peské y Henri-Martin Lamotte.
  • 23. -EL JARDÍN DE PONTOISE --EL JARDÍN DE PONTOISE -Entrée du village de VoisinsEntrée du village de Voisins
  • 24.
  • 25. Édouard Manet (23Édouard Manet (23 de enero de 1832 -de enero de 1832 - 30 de abril de 1883)30 de abril de 1883) Édouard Manet (23 de enero de 1832 - 30 de abril de 1883) fue un célebre pintor francés, que se destacó al ser uno de los iniciadores del impresionismo. Si hay un autor clave entre los precursores del movimiento impresionista, éste es Edouart Manet. Dos trabajos son esenciales en la comprensión de su influencia sobre el grupo.
  • 26. -Olympia -Le dejeuneur sur l´herbe-Olympia -Le dejeuneur sur l´herbe
  • 27. Paul Cézanne (19 dePaul Cézanne (19 de enero de 1839 – 22enero de 1839 – 22 de octubre de 1906)de octubre de 1906) Paul Cézanne (19 de enero de 1839 – 22 de octubre de 1906), pintor francés postimpresionista, considerado el padre del arte moderno, cuya obra estableció las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del siglo XX, nuevo y radicalmente diferente. Sin embargo, mientras vivió, Cézanne fue un pintor ignorado que trabajó en medio de un gran aislamiento. Desconfiaba de los críticos, tenía pocos amigos y, hasta 1895, expuso sólo de forma ocasional. Fue un «pintor de pintores»,que la crítica y el público ignoraban, siendo apreciado sólo por algunos impresionistas y, al final de su vida, por la nueva generación.
  • 28. -UNA MODERNA OLIMPIA -MUCHACHA AL PIANO-UNA MODERNA OLIMPIA -MUCHACHA AL PIANO
  • 29. Pierre Auguste Renoir (25Pierre Auguste Renoir (25 de febrero de 1841 - 3 dede febrero de 1841 - 3 de diciembre de 1919)diciembre de 1919) Pierre Auguste Renoir (25 de febrero de 1841 - 3 de diciembre de 1919), es uno de los más célebres pintores franceses. No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos sobre los paisajes. El pintor Rafael tuvo una gran influencia en él.
  • 30. -AUTORRETRATO --AUTORRETRATO -Le Bal au Moulin de la GaletteLe Bal au Moulin de la Galette
  • 31. CONCLUSION  El impresionismo es movimiento pictórico que surge en Francia a finales del siglo XIX, en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino.  El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa, en pinturas creadas directamente "in situ", no elaboradas en el taller tal y como se estilaba hasta entonces. En parte por la necesidad de abreviar la ejecución, se recurre a una pincelada rápida y suelta, y a formatos manejables frente a los formatos monumentales típicos de la pintura académica.
  • 33. Carmen Aured Montoro Cristina Igualador Adrián García Martinez Fco Javier Escudero Ruiz