SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo y Rutas literarias por Cádiz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teléfono móvil: 618 101 603 E-mail: gema14_23@hotmail.com 2010
Índice 1.- Introducción 2.- Problema de la investigación 3.- Justificación de la investigación 4.- Antecedentes de la investigación 5.- Objetivos de la investigación 6.- Hipótesis 7.- Metodología de la investigación 8.- Plan de trabajo para el desarrollo de la investigación 9.- Contenidos de la investigación 10.- Conclusiones y recomendaciones 11.- Principales referencias bibliográficas
1.- Introducción Tema de la investigación     Conocer a la ciudad de Cádiz como un destino turístico literario.   Grupo de cuatro estudiantes de la Doble Titulación de Turismo y Empresariales de la Universidad de Cádiz:Rubén Corres González, Mª Auxiliadora Lendínez Llamas, Gema Rodríguez Escobar e Irene Rodríguez Ripoll. Marzo de 2010. Elaborando una guía literaria por la provincia de Cádiz, que se compone de  cuatro rutas literarias por las localidades de Chiclana de la Frontera, Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota. Nuestro público objetivo    Estudiantes universitarios de la UCA, sin rechazarse cualquier otro tipo de demandantes.   ¿Qué se pretende demostrar?    Cádiz es un lugar que goza de un patrimonio inmaterial muy importante.   Este estudio está englobado desde el punto de vista del Marketing, más concretamente una perspectiva de Marketing Turístico.
2.- Problema de la investigación Los universitarios de la UCA están por debajo de la media andaluza en la lectura de literatura.   Estacionalidad del turismo de Cádiz.   Se producen demasiados folletos en relación con los que después la gente conserva y los folletos que no le interesan no son reciclados.
3.- Justificación de la investigación Motivar a la lectura, ya que sabemos que ésta enriquece mucho a una persona y sabemos que los estudiantes universitarios de la UCA generalmente no la practican.   Contamos con el visto bueno de varios expertos en la materia en cuanto a la viabilidad del proyecto.
4.- Antecedentes de la investigación No somos los pioneros en turismo literario. Existiendo diversas rutas literarias:   En España, por ejemplo, cabe destacar la Ruta de Don Quijote de la Mancha En Andalucía   Ruta de Lorca (provincia de Granada) Ruta de Juan Ramón Jiménez (provincia de Huelva)   En la provincia de Cádiz    Ruta de Alberti (El Puerto de Santa María)
5.- Objetivos de la investigación Objetivo principal:   Motivar a la lectura a los estudiantes universitarios de la UCA.   Objetivos secundarios:   Cambiar la mentalidad del estudiante universitario, haciéndole  ver que en Cádiz no sólo hay hermosas playas y sitios de  ocio, sino que también hay una historia de  fondo, una cultura  y un gran patrimonio literario.   Dar a conocer a autores que no son muy conocidos en la  actualidad por los universitarios.   Fomentar el reciclaje.
6.- Hipótesis Hipótesis principal:   Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la  media andaluza en cuanto a la lectura.   Hipótesis secundarias:   La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los  que se enfrenta Cádiz.   El turismo literario es un turismo minoritario.   Una ruta acompañada de alguna representación teatral de  alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su  obra principal es una forma de hacerla más  amena.
7.- Metodología de la investigación Obtención de información primaria mediante varias entrevistas a expertos, la enciclopedia Microsoft Encarta 2006, la información facilitada por Pablo Muñoz y numerosas páginas webs. Variables de estudio Variables dependientes : Rutas literarias por Chiclana de la Frontera,  Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota adaptada para estudiantes  universitarios de la UCA.  Variables independientes : Acceso a la provincia de Cádiz, Folclore,  gastronomía, lugares de interés, museos, asociaciones, bibliotecas,  librerías, zonas WIFI y las obras de cada autor a considerar. Tipo de muestreo seleccionado: muestreo discrecional. Coordinación de los miembros del grupo mediante correo electrónico. Cada componente ha ido realizando individualmente día tras día el trabajo repartido en las reuniones de grupo, rondando aproximadamente las 50 horas completas por componente.
8.- Plan de trabajo para el Desarrollo de la investigación 7 de abril    Borrador de la guía (formato Word y PowerPoint). 15 de abril    Exposición del borrador de la guía. 26 de abril    Borrador del proyecto de investigación (formato Word y PowerPoint). Semana del 10 al 16 de mayo    Guía y proyecto de investigación definitivo (formato Word y PowerPoint).
9.- Contenidos de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10.- Conclusiones y recomendaciones 1. Hipótesis rechazada    Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la media andaluza en cuanto a la lectura de literatura (9,7% respecto al 18,76%). Sin embargo en lecturas de deportes, aventuras, naturaleza y otros tipos se encuentran por encima de la media andaluza. 2. Hipótesis aceptada    La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los que se enfrenta Cádiz. En marzo de 2008, Cádiz acogió al 13% de los turistas que viajaron a Andalucía, sin embargo, en agosto  acogió a casi el 20% de éstos. 3. Hipótesis aceptada    El proyecto de creación de las rutas literarias sería viable, aunque sería para un turismo minoritario, ya que sabemos que la literatura de autor no vende. 4. Hipótesis aceptada    Una ruta acompañada de alguna representación teatral de alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su obra principal es una forma de hacerla más amena, ya que nuestros estudiantes saldrán de la monotonía de las visitas durante algún momento.
Bibliografía Webgrafía Material facilitado por el profesor de la asignatura: Pablo Muñoz Viquillón Microsoft Encarta 2006 www.academiasandionisio.com www.aytorota.com www.cadiz.es www.cadizturismo.com www.centroandaluzdeflamenco.com www.chiclana.es www.dechiclana.com http://www.esp.andalucia.com www.faroescolegio.iespana.es www.flamencologia.com www.fundacionfq.com www.iet.tourspain.es www.jerez.es www.jerezsiempre.com www.juandelaplata.com www.juntadeandalucia.es www.lasalle.es/buenpastor www.lavozdigital.es http://www.lecturalia.com www.museocasanatalgarciagutierrez.com www.sobrecadiz.com www.turismochiclana.es www.turismorota.com www.youtube.com
Realizado por el Grupo 10: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Grupo10 investigacioncadiz

Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
rubencorres
 
Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)
rubencorres
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Ciencia
jadecristi
 
30 de junio
30 de junio30 de junio
30 de junio
Yes Europa
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
Nicolas Robinson-Garcia
 
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
Enxebre Compsotela
 
"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto
mls991971
 
Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3
FESABID
 
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo.  Perfiles ProfesionalesInforme del Grupo de Trabajo.  Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Julián Marquina
 
Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4
entretodos
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
Descripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativaDescripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativa
teinvitoamimesa
 
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
tandemcultural
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
AnaOreguiGalds
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
edulimc
 
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMOPATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
MiguelIsaiasTorresPa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literarias
fermiguens
 
19 de mayo
19 de mayo 19 de mayo
19 de mayo
Yes Europa
 

Similar a Grupo10 investigacioncadiz (20)

Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
 
Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Ciencia
 
30 de junio
30 de junio30 de junio
30 de junio
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
 
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
 
"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto
 
Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3
 
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo.  Perfiles ProfesionalesInforme del Grupo de Trabajo.  Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
 
Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Descripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativaDescripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativa
 
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
 
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMOPATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literarias
 
19 de mayo
19 de mayo 19 de mayo
19 de mayo
 

Más de guestf4b66021

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
guestf4b66021
 
Simulación mejorada PowerPoint
Simulación mejorada PowerPointSimulación mejorada PowerPoint
Simulación mejorada PowerPoint
guestf4b66021
 
Simulación PowerPoint
Simulación PowerPointSimulación PowerPoint
Simulación PowerPoint
guestf4b66021
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
guestf4b66021
 
Grupo10 investigacioncadiz
Grupo10 investigacioncadizGrupo10 investigacioncadiz
Grupo10 investigacioncadiz
guestf4b66021
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
guestf4b66021
 
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010
Grupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010Grupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010
guestf4b66021
 
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010 mejorajo
Grupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010 mejorajoGrupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010 mejorajo
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010 mejorajo
guestf4b66021
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
guestf4b66021
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
guestf4b66021
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
guestf4b66021
 

Más de guestf4b66021 (11)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Simulación mejorada PowerPoint
Simulación mejorada PowerPointSimulación mejorada PowerPoint
Simulación mejorada PowerPoint
 
Simulación PowerPoint
Simulación PowerPointSimulación PowerPoint
Simulación PowerPoint
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Grupo10 investigacioncadiz
Grupo10 investigacioncadizGrupo10 investigacioncadiz
Grupo10 investigacioncadiz
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010
Grupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010Grupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010
 
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010 mejorajo
Grupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010 mejorajoGrupo 10 (rubén corres gonzález)   simulación 11-03-2010 mejorajo
Grupo 10 (rubén corres gonzález) simulación 11-03-2010 mejorajo
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Grupo10 investigacioncadiz

  • 1.
  • 2. Índice 1.- Introducción 2.- Problema de la investigación 3.- Justificación de la investigación 4.- Antecedentes de la investigación 5.- Objetivos de la investigación 6.- Hipótesis 7.- Metodología de la investigación 8.- Plan de trabajo para el desarrollo de la investigación 9.- Contenidos de la investigación 10.- Conclusiones y recomendaciones 11.- Principales referencias bibliográficas
  • 3. 1.- Introducción Tema de la investigación  Conocer a la ciudad de Cádiz como un destino turístico literario.   Grupo de cuatro estudiantes de la Doble Titulación de Turismo y Empresariales de la Universidad de Cádiz:Rubén Corres González, Mª Auxiliadora Lendínez Llamas, Gema Rodríguez Escobar e Irene Rodríguez Ripoll. Marzo de 2010. Elaborando una guía literaria por la provincia de Cádiz, que se compone de cuatro rutas literarias por las localidades de Chiclana de la Frontera, Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota. Nuestro público objetivo  Estudiantes universitarios de la UCA, sin rechazarse cualquier otro tipo de demandantes.   ¿Qué se pretende demostrar?  Cádiz es un lugar que goza de un patrimonio inmaterial muy importante.   Este estudio está englobado desde el punto de vista del Marketing, más concretamente una perspectiva de Marketing Turístico.
  • 4. 2.- Problema de la investigación Los universitarios de la UCA están por debajo de la media andaluza en la lectura de literatura.   Estacionalidad del turismo de Cádiz.   Se producen demasiados folletos en relación con los que después la gente conserva y los folletos que no le interesan no son reciclados.
  • 5. 3.- Justificación de la investigación Motivar a la lectura, ya que sabemos que ésta enriquece mucho a una persona y sabemos que los estudiantes universitarios de la UCA generalmente no la practican.   Contamos con el visto bueno de varios expertos en la materia en cuanto a la viabilidad del proyecto.
  • 6. 4.- Antecedentes de la investigación No somos los pioneros en turismo literario. Existiendo diversas rutas literarias:   En España, por ejemplo, cabe destacar la Ruta de Don Quijote de la Mancha En Andalucía  Ruta de Lorca (provincia de Granada) Ruta de Juan Ramón Jiménez (provincia de Huelva)   En la provincia de Cádiz  Ruta de Alberti (El Puerto de Santa María)
  • 7. 5.- Objetivos de la investigación Objetivo principal:   Motivar a la lectura a los estudiantes universitarios de la UCA.   Objetivos secundarios:   Cambiar la mentalidad del estudiante universitario, haciéndole ver que en Cádiz no sólo hay hermosas playas y sitios de ocio, sino que también hay una historia de fondo, una cultura y un gran patrimonio literario.   Dar a conocer a autores que no son muy conocidos en la actualidad por los universitarios.   Fomentar el reciclaje.
  • 8. 6.- Hipótesis Hipótesis principal:   Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la media andaluza en cuanto a la lectura.   Hipótesis secundarias:   La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los que se enfrenta Cádiz.   El turismo literario es un turismo minoritario.   Una ruta acompañada de alguna representación teatral de alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su obra principal es una forma de hacerla más amena.
  • 9. 7.- Metodología de la investigación Obtención de información primaria mediante varias entrevistas a expertos, la enciclopedia Microsoft Encarta 2006, la información facilitada por Pablo Muñoz y numerosas páginas webs. Variables de estudio Variables dependientes : Rutas literarias por Chiclana de la Frontera, Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota adaptada para estudiantes universitarios de la UCA. Variables independientes : Acceso a la provincia de Cádiz, Folclore, gastronomía, lugares de interés, museos, asociaciones, bibliotecas, librerías, zonas WIFI y las obras de cada autor a considerar. Tipo de muestreo seleccionado: muestreo discrecional. Coordinación de los miembros del grupo mediante correo electrónico. Cada componente ha ido realizando individualmente día tras día el trabajo repartido en las reuniones de grupo, rondando aproximadamente las 50 horas completas por componente.
  • 10. 8.- Plan de trabajo para el Desarrollo de la investigación 7 de abril  Borrador de la guía (formato Word y PowerPoint). 15 de abril  Exposición del borrador de la guía. 26 de abril  Borrador del proyecto de investigación (formato Word y PowerPoint). Semana del 10 al 16 de mayo  Guía y proyecto de investigación definitivo (formato Word y PowerPoint).
  • 11.
  • 12. 10.- Conclusiones y recomendaciones 1. Hipótesis rechazada  Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la media andaluza en cuanto a la lectura de literatura (9,7% respecto al 18,76%). Sin embargo en lecturas de deportes, aventuras, naturaleza y otros tipos se encuentran por encima de la media andaluza. 2. Hipótesis aceptada  La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los que se enfrenta Cádiz. En marzo de 2008, Cádiz acogió al 13% de los turistas que viajaron a Andalucía, sin embargo, en agosto acogió a casi el 20% de éstos. 3. Hipótesis aceptada  El proyecto de creación de las rutas literarias sería viable, aunque sería para un turismo minoritario, ya que sabemos que la literatura de autor no vende. 4. Hipótesis aceptada  Una ruta acompañada de alguna representación teatral de alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su obra principal es una forma de hacerla más amena, ya que nuestros estudiantes saldrán de la monotonía de las visitas durante algún momento.
  • 13. Bibliografía Webgrafía Material facilitado por el profesor de la asignatura: Pablo Muñoz Viquillón Microsoft Encarta 2006 www.academiasandionisio.com www.aytorota.com www.cadiz.es www.cadizturismo.com www.centroandaluzdeflamenco.com www.chiclana.es www.dechiclana.com http://www.esp.andalucia.com www.faroescolegio.iespana.es www.flamencologia.com www.fundacionfq.com www.iet.tourspain.es www.jerez.es www.jerezsiempre.com www.juandelaplata.com www.juntadeandalucia.es www.lasalle.es/buenpastor www.lavozdigital.es http://www.lecturalia.com www.museocasanatalgarciagutierrez.com www.sobrecadiz.com www.turismochiclana.es www.turismorota.com www.youtube.com
  • 14.