SlideShare una empresa de Scribd logo
*SON :ENTREVISTAS DE GRUPOS.
*UN MODERADOR GUÍA UNA ENTREVISTA COLECTIVA
DONDE SE DISCUTE SOBRE UN TEMA
PROPUESTO(CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONES).
*FORMADO POR 6-8 PARTICIPANTES DEL MISMO
CONTEXTO.
EL MODERADOR ES ESPECIALISTA EN EL
TEMA.
●El conjunto de datos e información que
se extrae de la discusión grupal está
basado en lo
que los participantes dicen durante sus
discusiones.
SE PIDE A LA GENTE DEL GRUPO QUE OPINE
SOBRE UN TEMA.
LUEGO SE ELABORA UN INFORME .
*Los grupos focales son básicamente grupos de
discusión colectiva.
* Son a menudo usados para tratar temas sensibles
socialmente.
EL GRUPO FOCAL ESTÁ EN MEDIO DE :
un proceso amplio de comunicación, que
podría ser caracterizado por los
siguientes elementos: primero, los
miembros del equipo investigador
deciden qué necesitan escuchar de los
participantes-
Crea una conversación entre los
participantes en torno a este tópico y
tercero, los miembros
del equipo de investigación sintetizan lo
que ellos han aprendido a partir de lo
que han dicho los participantes.
¿PARA QUÉ SE USAN LOS GRUPOS
FOCALES?
Cuatro usos básicos del grupo focal: a)
identificación de problemas, b)
planeamiento, c) implementación, d)
monitoreo.
¿PARA QUÉ SE USAN LOS GRUPOS
FOCALES?
Cuatro usos básicos del grupo focal: a)
identificación de problemas, b)
planeamiento, c) implementación, d)
monitoreo.
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN.-
Los grupos focales son antes que nada
una buena técnica para obtener datos de
investigación.
RECUERDA QUE :
Al igual que en cualquier proyecto de
investigación, con grupos focales uno
recolecta y analiza información de
manera de poder responder una
interrogante de investigación.
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN
PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LO
QUE LA GENTE PIENSA Y OPINA.
*ES COSTOSA.-
*SE REGISTRA: notas de campo, tomadas por
el asistente de moderación, b) notas
esquemáticas en una pizarra, c)grabaciones
mediante grabadora.
Implica que éstos son focalizados,
Por el equipo de investigación con un
propósito bien definido y a pesar de que
los grupos sean primariamente
exploratorios, ellos están de todas
maneras focalizados en los intereses del
equipo de investigación.
AUTORA:
ADRIANA BERRACHIN
GÓMEZ.
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana7 tema2
Semana7 tema2Semana7 tema2
Semana7 tema2
Lucia Castillo Galdo
 
Pregunta de investigación (2) (3)
Pregunta de investigación (2) (3)Pregunta de investigación (2) (3)
Pregunta de investigación (2) (3)
santi-andres12
 
Módulo 11
Módulo 11Módulo 11
Módulo 11
Jonathan Jimenez
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
Vanessa Valdés
 
Reporte lectura
Reporte lecturaReporte lectura
Reporte lectura
UniVO
 
Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)
Nancy Cardenas
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
glenda95
 
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de InvestigacionRecomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
yessenia228977
 
Ruta de investigacion sebastian giraldo duque
Ruta de investigacion sebastian giraldo duqueRuta de investigacion sebastian giraldo duque
Ruta de investigacion sebastian giraldo duque
sgdgiraldo
 
Ruta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearRuta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorear
valentina750
 
Etapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónEtapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administración
karenmendez13
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
Jose Masciangioli
 
Ideas para realizar una tesis doctoral
Ideas para realizar una tesis doctoralIdeas para realizar una tesis doctoral
Ideas para realizar una tesis doctoral
Alexandro Yáñez Domínguez
 
Procedimientos de investigación
Procedimientos de investigaciónProcedimientos de investigación
Procedimientos de investigación
Katherine Argudo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
UANL
 

La actualidad más candente (15)

Semana7 tema2
Semana7 tema2Semana7 tema2
Semana7 tema2
 
Pregunta de investigación (2) (3)
Pregunta de investigación (2) (3)Pregunta de investigación (2) (3)
Pregunta de investigación (2) (3)
 
Módulo 11
Módulo 11Módulo 11
Módulo 11
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
 
Reporte lectura
Reporte lecturaReporte lectura
Reporte lectura
 
Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)Tarea sep5 pasosinves (2)
Tarea sep5 pasosinves (2)
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de InvestigacionRecomendaciones para el trabajo de Investigacion
Recomendaciones para el trabajo de Investigacion
 
Ruta de investigacion sebastian giraldo duque
Ruta de investigacion sebastian giraldo duqueRuta de investigacion sebastian giraldo duque
Ruta de investigacion sebastian giraldo duque
 
Ruta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearRuta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorear
 
Etapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónEtapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administración
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Ideas para realizar una tesis doctoral
Ideas para realizar una tesis doctoralIdeas para realizar una tesis doctoral
Ideas para realizar una tesis doctoral
 
Procedimientos de investigación
Procedimientos de investigaciónProcedimientos de investigación
Procedimientos de investigación
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Destacado

Presentación seminario y rumor marquelda
Presentación seminario y rumor   marqueldaPresentación seminario y rumor   marquelda
Presentación seminario y rumor marquelda
Miguel Enrique Loo See
 
Entrevista colectiva
Entrevista colectivaEntrevista colectiva
Entrevista colectiva
Jumely
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
kvmozita83
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
carolita77
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
Chezter Sanches
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
Samuel Silva Almerco
 
Presentación de estatus y roles
Presentación de estatus y rolesPresentación de estatus y roles
Presentación de estatus y roles
Wolphkens Leveille
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
Leo Ayodoro
 
Mi Autopresentación (Ética)
Mi Autopresentación (Ética)Mi Autopresentación (Ética)
Mi Autopresentación (Ética)
Edwin Geovanni Vega Saldaña
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727
 

Destacado (12)

Entrevista colectiva
Entrevista colectivaEntrevista colectiva
Entrevista colectiva
 
Presentación seminario y rumor marquelda
Presentación seminario y rumor   marqueldaPresentación seminario y rumor   marquelda
Presentación seminario y rumor marquelda
 
Entrevista colectiva
Entrevista colectivaEntrevista colectiva
Entrevista colectiva
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
 
Presentación de estatus y roles
Presentación de estatus y rolesPresentación de estatus y roles
Presentación de estatus y roles
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
 
Mi Autopresentación (Ética)
Mi Autopresentación (Ética)Mi Autopresentación (Ética)
Mi Autopresentación (Ética)
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 

Similar a Grupos de discusión

La investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidad
La investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidadLa investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidad
La investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidad
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacion
valentin_galarza
 
Focus group.alejandra enriquez
Focus group.alejandra enriquezFocus group.alejandra enriquez
Focus group.alejandra enriquez
Ale Enriquez
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
Marcos Román González
 
Herramientas para el diagnóstico.pptx
Herramientas para el diagnóstico.pptxHerramientas para el diagnóstico.pptx
Herramientas para el diagnóstico.pptx
LuisRLuyoPachas
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
Universidad Técnica de Manabí
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
luisfernando651934
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
Katherine Saravia
 
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp019 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
tatiana
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus Grup
Stef Al
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
Manuel azo
Manuel azoManuel azo
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
Maria del Carmen Gutierrez
 
estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdf
MariaCS12
 
modelos del manejo de la información
modelos del manejo de la informaciónmodelos del manejo de la información
modelos del manejo de la información
Erika Sanvicente
 
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De GruposTéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
guest877f55
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
itzelpepz
 

Similar a Grupos de discusión (20)

La investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidad
La investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidadLa investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidad
La investigación cualitativa: focus group y entrevistas en profundidad
 
Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacion
 
Focus group.alejandra enriquez
Focus group.alejandra enriquezFocus group.alejandra enriquez
Focus group.alejandra enriquez
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
 
Herramientas para el diagnóstico.pptx
Herramientas para el diagnóstico.pptxHerramientas para el diagnóstico.pptx
Herramientas para el diagnóstico.pptx
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION   GRUPO #5
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACION GRUPO #5
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
 
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp019 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus Grup
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Manuel azo
Manuel azoManuel azo
Manuel azo
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
 
estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdf
 
modelos del manejo de la información
modelos del manejo de la informaciónmodelos del manejo de la información
modelos del manejo de la información
 
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De GruposTéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (6)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Grupos de discusión

  • 1. *SON :ENTREVISTAS DE GRUPOS. *UN MODERADOR GUÍA UNA ENTREVISTA COLECTIVA DONDE SE DISCUTE SOBRE UN TEMA PROPUESTO(CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONES). *FORMADO POR 6-8 PARTICIPANTES DEL MISMO CONTEXTO.
  • 2. EL MODERADOR ES ESPECIALISTA EN EL TEMA. ●El conjunto de datos e información que se extrae de la discusión grupal está basado en lo que los participantes dicen durante sus discusiones.
  • 3. SE PIDE A LA GENTE DEL GRUPO QUE OPINE SOBRE UN TEMA. LUEGO SE ELABORA UN INFORME . *Los grupos focales son básicamente grupos de discusión colectiva. * Son a menudo usados para tratar temas sensibles socialmente.
  • 4. EL GRUPO FOCAL ESTÁ EN MEDIO DE : un proceso amplio de comunicación, que podría ser caracterizado por los siguientes elementos: primero, los miembros del equipo investigador deciden qué necesitan escuchar de los participantes-
  • 5. Crea una conversación entre los participantes en torno a este tópico y tercero, los miembros del equipo de investigación sintetizan lo que ellos han aprendido a partir de lo que han dicho los participantes.
  • 6. ¿PARA QUÉ SE USAN LOS GRUPOS FOCALES? Cuatro usos básicos del grupo focal: a) identificación de problemas, b) planeamiento, c) implementación, d) monitoreo.
  • 7. ¿PARA QUÉ SE USAN LOS GRUPOS FOCALES? Cuatro usos básicos del grupo focal: a) identificación de problemas, b) planeamiento, c) implementación, d) monitoreo.
  • 8. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN.- Los grupos focales son antes que nada una buena técnica para obtener datos de investigación.
  • 9. RECUERDA QUE : Al igual que en cualquier proyecto de investigación, con grupos focales uno recolecta y analiza información de manera de poder responder una interrogante de investigación.
  • 10. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LO QUE LA GENTE PIENSA Y OPINA. *ES COSTOSA.- *SE REGISTRA: notas de campo, tomadas por el asistente de moderación, b) notas esquemáticas en una pizarra, c)grabaciones mediante grabadora.
  • 11. Implica que éstos son focalizados, Por el equipo de investigación con un propósito bien definido y a pesar de que los grupos sean primariamente exploratorios, ellos están de todas maneras focalizados en los intereses del equipo de investigación.