SlideShare una empresa de Scribd logo
Los jovenes.
Adultos mayores.
Los niños
Los Ciclistas.
Uno de cada dos muertos en un accidente de tránsito tiene entre 15
y 35 años. Además, el 65% de los jóvenes entre 15 y 17 años
fallecidos en accidente de tránsito en zona urbana son conductores o
pasajeros de ciclomotor o motocicleta.
 Ocurren más frecuente los fines de
semana y días de fiesta.
 Aumenta en los meses de verano y
durante la navidad.
 Son más numerosos y más graves en las
horas nocturnas.
 El exceso de velocidad.
 El consumo de alcohol y otras drogas.
 El comportamiento irresponsable.
 No respetar las normas de
circulación.
 La falta de experiencia.
 Asumir muchos riesgos conduciendo.
Para desplazar a las zonas de ocio, el uso del transporte público y el llamado
conductor alternativo (al que ese día le toca no beber) son las mejores
soluciones
 Las personas adultos mayores en porcentajes absolutos no sufren muchos accidentes. Sin
embargo, también es cierto que en general, no suelen conducir mucho
 El 80% de los atropellados en vías urbanas son personas mayores.
Otros problemas que puedan sufrir las personas mayores son:
 Pérdida de la vista. Dificultad de medir con precisión el
movimiento de otros vehículos y sobre todo detectar
objetos móviles que están en los extremos del campo de
visión.
 Pérdida de audición. Se pierde información importante
tanto del vehículo como del tráfico que les rodea.
 Consumo de medicamentos. A partir de los 60 años, el
20% de la población toma más de cinco medicamentos al
día.
Los peatones son unos usuarios muy importantes de las vías públicas, con los mismos
derechos para utilizarlas que los conductores, sin embargo, los peatones son
especialmente vulnerables a los efectos negativos del tráfico. En las ciudades es donde
los peatones sufren mas accidentes, sin embargo en las carreteras las probabilidades
de resultar muerto en caso de atropello es entre 2 y 3 veces mayor.
Los peatones suelen cometer muchas infracciones:
 Entre ellas, las más comunes son:
 Irrumpir o cruzar de manera antirreglamentaria la vía.
 No situarse correctamente en las calzadas o en los arcenes o
marchar de manera antirreglamentaria por ella.
 No utilizar los pasos para peatones o no respetar los
semáforos.
 Alrededor del 30% de los peatones atropellados presentan alcohol en la sangre
 Casi el 70% de los peatones han cometido alguna infracción.
 Otras conductas de los peatones suelen ser: esperar en la calzada, cruzar sin mirar o
bajar del vehículo sin comprobar si viene otro.
Tampoco debe olvidar el comportamiento que los conductores tenemos respecto a los
peatones ya que en ocasiones los conductores realizan graves infracciones con riesgo
para los peatones, entre ellas destacan:
Incumplir las indicaciones de los semáforos en amarillo o en rojo.
No respetar la prioridad de paso de los peatones.
Estacionar sobre la acera, obligando al peatón a invadir la calzada.
Estacionar en los pasos para peatones.
Los niños como peatones también se enfrentan a un entorno viario que no
está pensado en ellos.
Las principales causas de los atropellos a niños son la imprudencia, el
desconocimiento de la normativa y sus limitaciones.
Entre estas limitaciones destacan las siguientes:
Su campo visual es limitado.
Problemas de audición.
Bajo control de la atención.
Suelen confundir “ver” con “ser visto”.
Desconoce la normativa de tránsito.
 Modere la velocidad, sobre todo en ciudad.
 Atención cuando un vehículo se detenga delate de usted.
 Preste atención a los peatones que vayan hablando por el celular.
 No debe modificar las partes exteriores de su vehículo.
 Atención a la salida de los garajes, especialmente si nos son en rampa.
 Al aproximarse a un autobús parado, sobre todo si es de transporte escolar.
Son personas que sufren algún tipo de discapacidad, ya se física, sensorial o
mental y son generalmente peatones que, o bien caminan entre el tráfico con o
sin ayuda de mecanismos artificiales de apoyo, o bien utilizan sillas de rueda.
 Tienen más riesgo de sufrir un accidente en situaciones de tráfico difíciles o
como consecuencia de una infraestructura que no está adaptada a sus
capacidades.
 Hay que tener una especial precaución y al que debemos facilitarles la
convivencia en el sistema vial.
La bicicleta se está convirtiendo cada día más en un medio de transporte alternativo, utilizado
por un gran número de personas no sólo para su tiempo de ocio y deporte, sino también para
sus desplazamientos diarios.
 ¿Cuándo se producen los accidentes?
Los accidentes mortales se suceden los fines de semana, sobre todo con la llegada del buen
tiempo.
 ¿Dónde se producen?
Las carreteras convencionales so las que registran el mayor número de accidentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de convivencia conductor y ciclista
Manual de convivencia conductor y ciclistaManual de convivencia conductor y ciclista
Manual de convivencia conductor y ciclista
jhoanayadira
 
Psicología de la conducción. Por: Daniela Lema
Psicología de la conducción. Por: Daniela LemaPsicología de la conducción. Por: Daniela Lema
Psicología de la conducción. Por: Daniela Lema
danilema1
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
cpisola
 
C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...
C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...
C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...
loscedros14
 
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Asociacion FC
 
Los accidentes de tránsito_Idoia y Konstantina
Los accidentes de tránsito_Idoia y KonstantinaLos accidentes de tránsito_Idoia y Konstantina
Los accidentes de tránsito_Idoia y Konstantina
Mariana (ASB)
 
Prevencion de accidentes en adolescentes
Prevencion de accidentes en adolescentesPrevencion de accidentes en adolescentes
Prevencion de accidentes en adolescentes
Alejandra Acosta
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Mandrake Reload
 
Flores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torresFlores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torres
Griselda Martino
 
Accidentes viales
Accidentes vialesAccidentes viales
Accidentes viales
EstefaniaGlez18
 
Como prevenir accidentes de transito en adolecentes
Como prevenir accidentes de transito en adolecentesComo prevenir accidentes de transito en adolecentes
Como prevenir accidentes de transito en adolecentesRegina Aleman
 
Colegiotcnicoindustrialjos
ColegiotcnicoindustrialjosColegiotcnicoindustrialjos
Colegiotcnicoindustrialjosalbertgalindo
 
Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01
Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01
Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01albertgalindo
 
Dirección General de Tráfico
Dirección General de TráficoDirección General de Tráfico
Dirección General de Tráfico
alba lobera
 
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopezSeguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Pergolesi Adrian E.
 
Prevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentesPrevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentes
Alejandro Zurita
 

La actualidad más candente (17)

Manual de convivencia conductor y ciclista
Manual de convivencia conductor y ciclistaManual de convivencia conductor y ciclista
Manual de convivencia conductor y ciclista
 
Psicología de la conducción. Por: Daniela Lema
Psicología de la conducción. Por: Daniela LemaPsicología de la conducción. Por: Daniela Lema
Psicología de la conducción. Por: Daniela Lema
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...
C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...
C:\documents and settings\curso\escritorio\encuestas\power point\chiamorro ma...
 
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
 
Los accidentes de tránsito_Idoia y Konstantina
Los accidentes de tránsito_Idoia y KonstantinaLos accidentes de tránsito_Idoia y Konstantina
Los accidentes de tránsito_Idoia y Konstantina
 
Prevencion de accidentes en adolescentes
Prevencion de accidentes en adolescentesPrevencion de accidentes en adolescentes
Prevencion de accidentes en adolescentes
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Flores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torresFlores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torres
 
Fernandez Insfran
Fernandez InsfranFernandez Insfran
Fernandez Insfran
 
Accidentes viales
Accidentes vialesAccidentes viales
Accidentes viales
 
Como prevenir accidentes de transito en adolecentes
Como prevenir accidentes de transito en adolecentesComo prevenir accidentes de transito en adolecentes
Como prevenir accidentes de transito en adolecentes
 
Colegiotcnicoindustrialjos
ColegiotcnicoindustrialjosColegiotcnicoindustrialjos
Colegiotcnicoindustrialjos
 
Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01
Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01
Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01
 
Dirección General de Tráfico
Dirección General de TráficoDirección General de Tráfico
Dirección General de Tráfico
 
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopezSeguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
 
Prevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentesPrevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentes
 

Similar a Grupos humanos en el tránsito

Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
Vittore Paladines Lopez
 
Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
Alicia Ávalos
 
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
Sierra Francisco Justo
 
Accidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticosAccidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticos
felipe nieto
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
Valery Castro
 
Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...
Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...
Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...
patxigalarraga
 
proyecto educación vial
proyecto educación vialproyecto educación vial
proyecto educación vial
Jorge Montes Giraldo
 
Alumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peatonAlumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peaton
wilfredo zaga anaya
 
Guion entrega del_trabajo_finallllll
Guion entrega del_trabajo_finallllllGuion entrega del_trabajo_finallllll
Guion entrega del_trabajo_finallllll
adriandyor
 
Trabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialTrabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialProfessor
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
fabyto1991
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
Sebastian Navas
 
Prevencion de accidentes adolescentes
Prevencion de accidentes adolescentesPrevencion de accidentes adolescentes
Prevencion de accidentes adolescentes
Maria Teresa Cuamatzi Peña
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
fatimabaez7
 

Similar a Grupos humanos en el tránsito (20)

Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
 
Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
 
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
 
Accidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticosAccidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticos
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...
Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...
Trafikoa 2012 es_mayores_que el trafico no altere tu calidad de vida_guia de ...
 
proyecto educación vial
proyecto educación vialproyecto educación vial
proyecto educación vial
 
Alumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peatonAlumnos u1-el-peaton
Alumnos u1-el-peaton
 
Guion entrega del_trabajo_finallllll
Guion entrega del_trabajo_finallllllGuion entrega del_trabajo_finallllll
Guion entrega del_trabajo_finallllll
 
Trabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vialTrabajo final educacion vial
Trabajo final educacion vial
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
 
Prevencion de accidentes adolescentes
Prevencion de accidentes adolescentesPrevencion de accidentes adolescentes
Prevencion de accidentes adolescentes
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
 

Más de educavial

Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
educavial
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsito
educavial
 
Infracciones de tránsito
Infracciones de tránsitoInfracciones de tránsito
Infracciones de tránsito
educavial
 
Evolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsitoEvolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsito
educavial
 
Tipología de accidentes de tránsito
Tipología de accidentes de tránsitoTipología de accidentes de tránsito
Tipología de accidentes de tránsito
educavial
 
Tipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transitoTipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transitoeducavial
 
El riesgo del estrés en la conducción
El riesgo del estrés en la conducciónEl riesgo del estrés en la conducción
El riesgo del estrés en la conducción
educavial
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
educavial
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
educavial
 

Más de educavial (9)

Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsito
 
Infracciones de tránsito
Infracciones de tránsitoInfracciones de tránsito
Infracciones de tránsito
 
Evolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsitoEvolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsito
 
Tipología de accidentes de tránsito
Tipología de accidentes de tránsitoTipología de accidentes de tránsito
Tipología de accidentes de tránsito
 
Tipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transitoTipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transito
 
El riesgo del estrés en la conducción
El riesgo del estrés en la conducciónEl riesgo del estrés en la conducción
El riesgo del estrés en la conducción
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Grupos humanos en el tránsito

  • 1.
  • 3. Uno de cada dos muertos en un accidente de tránsito tiene entre 15 y 35 años. Además, el 65% de los jóvenes entre 15 y 17 años fallecidos en accidente de tránsito en zona urbana son conductores o pasajeros de ciclomotor o motocicleta.  Ocurren más frecuente los fines de semana y días de fiesta.  Aumenta en los meses de verano y durante la navidad.  Son más numerosos y más graves en las horas nocturnas.
  • 4.  El exceso de velocidad.  El consumo de alcohol y otras drogas.  El comportamiento irresponsable.  No respetar las normas de circulación.  La falta de experiencia.  Asumir muchos riesgos conduciendo. Para desplazar a las zonas de ocio, el uso del transporte público y el llamado conductor alternativo (al que ese día le toca no beber) son las mejores soluciones
  • 5.  Las personas adultos mayores en porcentajes absolutos no sufren muchos accidentes. Sin embargo, también es cierto que en general, no suelen conducir mucho  El 80% de los atropellados en vías urbanas son personas mayores. Otros problemas que puedan sufrir las personas mayores son:  Pérdida de la vista. Dificultad de medir con precisión el movimiento de otros vehículos y sobre todo detectar objetos móviles que están en los extremos del campo de visión.  Pérdida de audición. Se pierde información importante tanto del vehículo como del tráfico que les rodea.  Consumo de medicamentos. A partir de los 60 años, el 20% de la población toma más de cinco medicamentos al día.
  • 6. Los peatones son unos usuarios muy importantes de las vías públicas, con los mismos derechos para utilizarlas que los conductores, sin embargo, los peatones son especialmente vulnerables a los efectos negativos del tráfico. En las ciudades es donde los peatones sufren mas accidentes, sin embargo en las carreteras las probabilidades de resultar muerto en caso de atropello es entre 2 y 3 veces mayor. Los peatones suelen cometer muchas infracciones:  Entre ellas, las más comunes son:  Irrumpir o cruzar de manera antirreglamentaria la vía.  No situarse correctamente en las calzadas o en los arcenes o marchar de manera antirreglamentaria por ella.  No utilizar los pasos para peatones o no respetar los semáforos.
  • 7.  Alrededor del 30% de los peatones atropellados presentan alcohol en la sangre  Casi el 70% de los peatones han cometido alguna infracción.  Otras conductas de los peatones suelen ser: esperar en la calzada, cruzar sin mirar o bajar del vehículo sin comprobar si viene otro. Tampoco debe olvidar el comportamiento que los conductores tenemos respecto a los peatones ya que en ocasiones los conductores realizan graves infracciones con riesgo para los peatones, entre ellas destacan: Incumplir las indicaciones de los semáforos en amarillo o en rojo. No respetar la prioridad de paso de los peatones. Estacionar sobre la acera, obligando al peatón a invadir la calzada. Estacionar en los pasos para peatones.
  • 8. Los niños como peatones también se enfrentan a un entorno viario que no está pensado en ellos. Las principales causas de los atropellos a niños son la imprudencia, el desconocimiento de la normativa y sus limitaciones. Entre estas limitaciones destacan las siguientes: Su campo visual es limitado. Problemas de audición. Bajo control de la atención. Suelen confundir “ver” con “ser visto”. Desconoce la normativa de tránsito.
  • 9.  Modere la velocidad, sobre todo en ciudad.  Atención cuando un vehículo se detenga delate de usted.  Preste atención a los peatones que vayan hablando por el celular.  No debe modificar las partes exteriores de su vehículo.  Atención a la salida de los garajes, especialmente si nos son en rampa.  Al aproximarse a un autobús parado, sobre todo si es de transporte escolar.
  • 10. Son personas que sufren algún tipo de discapacidad, ya se física, sensorial o mental y son generalmente peatones que, o bien caminan entre el tráfico con o sin ayuda de mecanismos artificiales de apoyo, o bien utilizan sillas de rueda.  Tienen más riesgo de sufrir un accidente en situaciones de tráfico difíciles o como consecuencia de una infraestructura que no está adaptada a sus capacidades.  Hay que tener una especial precaución y al que debemos facilitarles la convivencia en el sistema vial.
  • 11. La bicicleta se está convirtiendo cada día más en un medio de transporte alternativo, utilizado por un gran número de personas no sólo para su tiempo de ocio y deporte, sino también para sus desplazamientos diarios.  ¿Cuándo se producen los accidentes? Los accidentes mortales se suceden los fines de semana, sobre todo con la llegada del buen tiempo.  ¿Dónde se producen? Las carreteras convencionales so las que registran el mayor número de accidentes.