SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MÁCHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
Nombre: Wilson Javier Loaiza Alejandro
Curso: 1er
año
Paralelo: “B”
Fecha: 28 de Septiembre del 2011
Profesor: Dr. Logroño
Practica: N° 1
TEMA: TIPOS SANGUINEOS
OBJETIVO: Reconocer los tipos sanguíneos según el sistema A, B, O, mediante pruebas
sencillas la aglutinación sanguínea.
INTRODUCCION
La naturaleza compleja de la sangre se ilustra por el fenómeno de los tipos sanguíneos,
en 1900 Karl Landsteiner descubrió que la sangre humana no era igual en todos los
individuos, basándose en la frecuencia de aglutinaciones de eritrocitos que se producía el
mezclar sangre de dos individuos diferentes.
TIPOS SANGUINEOS
MATERIALES
 Lancetas sanguíneas estéril descartables
 Placa porta objetos
 Algodón
 algodón
 Palillos
REACTIVOS
 Reactivos de aglutinación para tipos sanguíneos(anti A, anti B, anti D)
 Alcohol
PROCEDIMIENTO.
a. Desengrase el porta objeto con algodón empapado en alcohol, acetona, etc.
b. Desinfecte el pulpejo del dedo con algodón empapado de alcohol.
c. Pinche el dedo con la lanceta y elimine la primera gota de sangre que aparece.
d. Sobre el porta objetos ponga tres gotas de sangre separadas una de otra.
e. Coloque una gota de suero Anti A cerca de la primera gota de sangre, una gota de suero
Anti B cerca de la segunda gota de sangre, y una gota de suero Anti D cerca de la tercera
gota de sangre.
f. Mezcle con cada suero con una respectiva gota de sangre valiéndose de un palillo.
g. Observe si la mezcla suero sangre de la siguiente manera.
Si ninguna de las dos primeras mezclas no forman grumos la muestra de sangre corresponde
al al tipo de sangre O
Si las dos primeras mezclas forman grumos la mezcla de sangre es de tipo AB.
Si forma grumos con el suero Anti A la muestra pertenece al tipo A.
Si la gota de sangre con el suero Anti B forma grumos la muestra corresponde al tipo B.
La tercera gota de sangre que contiene el suero Anti D si se forma grumos corresponde al
tipo Rh y si está mezclado no forma grumos es Rh negativo.
EVALUACION
1. Que es un antígeno?
Es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una
respuesta inmunitaria estas pueden ser reconocidas por el sistema inmune adaptativo,
bien sean propias o ajenas.
Los antígenos son usualmente proteínas o polisacáridos. Esto incluye partes
de bacterias (cápsula, pared celular, flagelos, fimbrias, y toxinas), de virus y
otros microorganismos.
2. Que es un anticuerpo?
Son glucoproteínas del tipo gamma globulina. Pueden encontrarse de forma soluble en
la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, disponiendo de una forma idéntica
que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema
inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños tales
como bacterias, virus o parásitos.
3. Qué importancia tiene la determinación del factor Rh?
Básicamente funciona como un antígeno que el cuerpo reconoce como propio Su
importancia clínica radica en las transfusiones de sangre, en los trasplantes y en los
embarazos. Los individuos Rh- desarrollan anticuerpos (aglutininas) contra el Rh+ ante la
exposición a este.
4. En qué consiste la iritroblastosis fetal?
La iritroblastosis fetal se desarrolla en un feto cuando la madre y el bebé tienen grupos
sanguíneos diferentes. La madre produce sustancias llamadas anticuerpos que atacan los
glóbulos rojos del bebé en desarrollo.
5. Realice un cuadro de compatibilidad de los grupos sanguíneos según el
sistema A,B,AB,O
6. Mediante un grafico indique la reacción de su tipo de sangre.
ANTIGENOS
A
B
AB
O
ANTICUERPO
α
β
0
αβ
PUEDE DONAR A
A-AB
B-AB
AB
A-B-AB-O
PUEDE RECIBIR DE
A-O
B-O
AB
O
BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sangu%C3%ADneo.
http://www.biologia.arizona.edu/human/sets/blood_types/intro.html.
Libro de biología de Dr. Logroño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word s lideshare
Word s lideshareWord s lideshare
Word s lideshare
cindyac12
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Leonardo Hernandez
 
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineosLaboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Yule Diaz
 
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y RhGrupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Hogar
 
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Gema Nájera
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
CEPECAP TRUJILLO
 
Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
Educar Ltda Gimnasio Campestre
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineos Grupos sanguineos
Grupos sanguineos
Carolina Turrubiartez
 
Unidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º ParteUnidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º Parteadn estela martin
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Aida Chicaiza
 
GRUPO SANGUÍNEO.
GRUPO SANGUÍNEO.GRUPO SANGUÍNEO.
GRUPO SANGUÍNEO.
Josselyne León
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
AndreaOlmedo11
 
Unidad III - 03 04 5º Parte
Unidad III - 03 04  5º ParteUnidad III - 03 04  5º Parte
Unidad III - 03 04 5º Parteadn estela martin
 

La actualidad más candente (18)

Word s lideshare
Word s lideshareWord s lideshare
Word s lideshare
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
 
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineosLaboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y RhGrupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y Rh
 
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
 
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
 
Factror reumatoide
Factror reumatoideFactror reumatoide
Factror reumatoide
 
Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineos Grupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Unidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º ParteUnidad III 03 04 - 6º Parte
Unidad III 03 04 - 6º Parte
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
GRUPO SANGUÍNEO.
GRUPO SANGUÍNEO.GRUPO SANGUÍNEO.
GRUPO SANGUÍNEO.
 
Tipos sangre humana
Tipos sangre humanaTipos sangre humana
Tipos sangre humana
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Unidad III - 03 04 5º Parte
Unidad III - 03 04  5º ParteUnidad III - 03 04  5º Parte
Unidad III - 03 04 5º Parte
 

Destacado

TANTRA TOTEM CHINÊS
TANTRA TOTEM CHINÊS TANTRA TOTEM CHINÊS
TANTRA TOTEM CHINÊS Isaura Miike
 
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN  NIÑOSEVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN  NIÑOS
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
Andrés Mauricio Velasco
 
Administraciondelosrecursoshumanos
AdministraciondelosrecursoshumanosAdministraciondelosrecursoshumanos
Administraciondelosrecursoshumanostalu28
 
Diseño Instruccional (leyes de newton)
Diseño Instruccional (leyes de newton)Diseño Instruccional (leyes de newton)
Diseño Instruccional (leyes de newton)uslovaia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointDary Reyes
 
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]Raquel Navarro
 
Redes sociales solucion
Redes sociales solucionRedes sociales solucion
Redes sociales solucionNata Ramirez
 
Literatura y globalizacion.
Literatura y globalizacion.Literatura y globalizacion.
Literatura y globalizacion.
Lucho Mi
 
Elementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distanciaElementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distanciaDavid Celis
 
oipymniiu
oipymniiuoipymniiu
oipymniiu
jose romani
 
fisiologia bacteriana
fisiologia bacterianafisiologia bacteriana
fisiologia bacteriana
LucAs Oliveira
 
Shcp guías de referencia resumen 2013
Shcp guías de referencia resumen 2013Shcp guías de referencia resumen 2013
Shcp guías de referencia resumen 2013Londres181
 
Técnica de metodos
Técnica de metodosTécnica de metodos
Técnica de metodos
Yenory Campos Arguedas
 
Presentación online
Presentación onlinePresentación online
Presentación onlinejazminl
 

Destacado (20)

TANTRA TOTEM CHINÊS
TANTRA TOTEM CHINÊS TANTRA TOTEM CHINÊS
TANTRA TOTEM CHINÊS
 
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN  NIÑOSEVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN  NIÑOS
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
 
Administraciondelosrecursoshumanos
AdministraciondelosrecursoshumanosAdministraciondelosrecursoshumanos
Administraciondelosrecursoshumanos
 
Diseño Instruccional (leyes de newton)
Diseño Instruccional (leyes de newton)Diseño Instruccional (leyes de newton)
Diseño Instruccional (leyes de newton)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
 
Redes sociales solucion
Redes sociales solucionRedes sociales solucion
Redes sociales solucion
 
Parsimonia en medicina
Parsimonia en medicinaParsimonia en medicina
Parsimonia en medicina
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Literatura y globalizacion.
Literatura y globalizacion.Literatura y globalizacion.
Literatura y globalizacion.
 
Elementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distanciaElementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distancia
 
oipymniiu
oipymniiuoipymniiu
oipymniiu
 
fisiologia bacteriana
fisiologia bacterianafisiologia bacteriana
fisiologia bacteriana
 
Correspondencia edilberto
Correspondencia edilbertoCorrespondencia edilberto
Correspondencia edilberto
 
Shcp guías de referencia resumen 2013
Shcp guías de referencia resumen 2013Shcp guías de referencia resumen 2013
Shcp guías de referencia resumen 2013
 
Técnica de metodos
Técnica de metodosTécnica de metodos
Técnica de metodos
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Presentación online
Presentación onlinePresentación online
Presentación online
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Trucos de word
Trucos de wordTrucos de word
Trucos de word
 

Similar a Grupos sanguneosmmmmmmmmmmm

exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptxexposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
JDanieelaLoopezH
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdfPrevio práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
luisagonzalezhernand
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
Frank Alexander
 
Grupo sanguineo y factor rh
Grupo sanguineo y factor rhGrupo sanguineo y factor rh
Grupo sanguineo y factor rh
Wendy De La Riva
 
02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx
StephanieJoanaFernan
 
Vol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEO
Vol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEOVol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEO
Vol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEO
cinthia Ancari
 
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantesHerencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
Educar Ltda Gimnasio Campestre
 
GRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEOGRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEO
aldemarcarvajal
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
luisagonzalezhernand
 
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGILTipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
HazzlyGuerrero1
 
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptxsistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
LeidyHernandez364903
 
Grupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organosGrupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organos
BrunaCares
 
La sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humanoLa sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
8404853 expo-tipos-de-sangre
8404853 expo-tipos-de-sangre8404853 expo-tipos-de-sangre
8404853 expo-tipos-de-sangreAlberto Aguilera
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Octavio Alejandro
 
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Will Rios
 
Serologia
SerologiaSerologia
Serologia
Aaron Chavez
 
Herencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdf
Herencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdfHerencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdf
Herencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdf
DahianaBasigaluz
 

Similar a Grupos sanguneosmmmmmmmmmmm (20)

exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptxexposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdfPrevio práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Grupo sanguineo y factor rh
Grupo sanguineo y factor rhGrupo sanguineo y factor rh
Grupo sanguineo y factor rh
 
02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx
 
Vol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEO
Vol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEOVol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEO
Vol51 3-1983-6 HEMATOLOGIA GRUPO SANGUINEO
 
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantesHerencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
Herencia de los grupos sanguíneos 9° 2016 estudiantes
 
GRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEOGRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEO
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
 
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGILTipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
 
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptxsistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
 
Grupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organosGrupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organos
 
La sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humanoLa sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humano
 
8404853 expo-tipos-de-sangre
8404853 expo-tipos-de-sangre8404853 expo-tipos-de-sangre
8404853 expo-tipos-de-sangre
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
 
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
 
Serologia
SerologiaSerologia
Serologia
 
Herencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdf
Herencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdfHerencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdf
Herencia sanguínea y genética_1IB_Equipo_Santiago_Alonso.pdf
 

Más de Gabucha Fernanda

Ejercicios bases de datos
Ejercicios bases de datosEjercicios bases de datos
Ejercicios bases de datos
Gabucha Fernanda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Gabucha Fernanda
 
Informe macros
Informe macrosInforme macros
Informe macros
Gabucha Fernanda
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
Gabucha Fernanda
 
Ejercicios de filtros
Ejercicios de filtrosEjercicios de filtros
Ejercicios de filtros
Gabucha Fernanda
 
Filtros
FiltrosFiltros
Formulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excelFormulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excel
Gabucha Fernanda
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
Gabucha Fernanda
 
Filtros informatica
Filtros informaticaFiltros informatica
Filtros informatica
Gabucha Fernanda
 
Informatica ejercicios
Informatica  ejerciciosInformatica  ejercicios
Informatica ejercicios
Gabucha Fernanda
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gabucha Fernanda
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipGabucha Fernanda
 
Metabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gabyMetabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gabyGabucha Fernanda
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro Gabucha Fernanda
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Gabucha Fernanda
 

Más de Gabucha Fernanda (20)

Ejercicios bases de datos
Ejercicios bases de datosEjercicios bases de datos
Ejercicios bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informe macros
Informe macrosInforme macros
Informe macros
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Ejercicios de filtros
Ejercicios de filtrosEjercicios de filtros
Ejercicios de filtros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Formulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excelFormulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excel
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
 
Filtros informatica
Filtros informaticaFiltros informatica
Filtros informatica
 
Informatica ejercicios
Informatica  ejerciciosInformatica  ejercicios
Informatica ejercicios
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
 
Metabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gabyMetabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gaby
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
 

Grupos sanguneosmmmmmmmmmmm

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MÁCHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA Nombre: Wilson Javier Loaiza Alejandro Curso: 1er año Paralelo: “B” Fecha: 28 de Septiembre del 2011 Profesor: Dr. Logroño Practica: N° 1 TEMA: TIPOS SANGUINEOS OBJETIVO: Reconocer los tipos sanguíneos según el sistema A, B, O, mediante pruebas sencillas la aglutinación sanguínea. INTRODUCCION La naturaleza compleja de la sangre se ilustra por el fenómeno de los tipos sanguíneos, en 1900 Karl Landsteiner descubrió que la sangre humana no era igual en todos los individuos, basándose en la frecuencia de aglutinaciones de eritrocitos que se producía el mezclar sangre de dos individuos diferentes. TIPOS SANGUINEOS
  • 2. MATERIALES  Lancetas sanguíneas estéril descartables  Placa porta objetos  Algodón  algodón  Palillos REACTIVOS  Reactivos de aglutinación para tipos sanguíneos(anti A, anti B, anti D)  Alcohol PROCEDIMIENTO. a. Desengrase el porta objeto con algodón empapado en alcohol, acetona, etc. b. Desinfecte el pulpejo del dedo con algodón empapado de alcohol. c. Pinche el dedo con la lanceta y elimine la primera gota de sangre que aparece. d. Sobre el porta objetos ponga tres gotas de sangre separadas una de otra. e. Coloque una gota de suero Anti A cerca de la primera gota de sangre, una gota de suero Anti B cerca de la segunda gota de sangre, y una gota de suero Anti D cerca de la tercera gota de sangre. f. Mezcle con cada suero con una respectiva gota de sangre valiéndose de un palillo. g. Observe si la mezcla suero sangre de la siguiente manera. Si ninguna de las dos primeras mezclas no forman grumos la muestra de sangre corresponde al al tipo de sangre O Si las dos primeras mezclas forman grumos la mezcla de sangre es de tipo AB. Si forma grumos con el suero Anti A la muestra pertenece al tipo A. Si la gota de sangre con el suero Anti B forma grumos la muestra corresponde al tipo B. La tercera gota de sangre que contiene el suero Anti D si se forma grumos corresponde al tipo Rh y si está mezclado no forma grumos es Rh negativo. EVALUACION 1. Que es un antígeno? Es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria estas pueden ser reconocidas por el sistema inmune adaptativo, bien sean propias o ajenas. Los antígenos son usualmente proteínas o polisacáridos. Esto incluye partes de bacterias (cápsula, pared celular, flagelos, fimbrias, y toxinas), de virus y otros microorganismos.
  • 3. 2. Que es un anticuerpo? Son glucoproteínas del tipo gamma globulina. Pueden encontrarse de forma soluble en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, disponiendo de una forma idéntica que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños tales como bacterias, virus o parásitos. 3. Qué importancia tiene la determinación del factor Rh? Básicamente funciona como un antígeno que el cuerpo reconoce como propio Su importancia clínica radica en las transfusiones de sangre, en los trasplantes y en los embarazos. Los individuos Rh- desarrollan anticuerpos (aglutininas) contra el Rh+ ante la exposición a este. 4. En qué consiste la iritroblastosis fetal? La iritroblastosis fetal se desarrolla en un feto cuando la madre y el bebé tienen grupos sanguíneos diferentes. La madre produce sustancias llamadas anticuerpos que atacan los glóbulos rojos del bebé en desarrollo. 5. Realice un cuadro de compatibilidad de los grupos sanguíneos según el sistema A,B,AB,O 6. Mediante un grafico indique la reacción de su tipo de sangre. ANTIGENOS A B AB O ANTICUERPO α β 0 αβ PUEDE DONAR A A-AB B-AB AB A-B-AB-O PUEDE RECIBIR DE A-O B-O AB O