SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos sanguíneos y Sistema ABO y Rh
“¿Por qué podemos donar sangre solo a algunas personas, mientras que a otras no?”
Modelo 1: Antígenos superficiales de eritrocitos y Anticuerpos plasmáticos
https://www.youtube.com/watch?v=vD19GZLKcFg
Tipo A Tipo B Tipo AB Tipo O
Antígeno superficial A Antígeno superficial B
Antígenos superficiales
Ninguno
A y B
Anticuerpos anti-B Anticuerpos anti-A Ninguno Anticuerpos anti-A y anti-B
Preguntas de pensamiento crítico
1. Si el Dr. Brown tiene Tipo sangre A, ¿cuáles proteínas marcadoras superficiales o antígenos tiene
él en sus glóbulos rojos ?
2. Observa la mitad inferior del modelo, ¿cuáles Anticuerpos presenta muy probablemente el
plasma sanguíneo del Dr. Brown?
3. La esposa del Dr. Brown tiene sangre de Tipo O. De acuerdo con el modelo ¿cuáles antígenos
superficiales tiene ella en sus eritrocitos?
4. ¿Cuáles anticuerpos es probable que ella presente en su sangre?
1
Modelo 2: Reacción por incompatibilidad ABO
http://estaticos.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2007/11/sangre_defensa.swf
+
Dador de
sangre
Anticuerpos
del receptor
Complicaciones:
Taquicardia
Shock
Falla Renal
Muerte
Hemólisis
Aglutinación (eritrocitos forman grumos)
(Los antígenos situados en la membrana de los eritrocitos reaccionan con los anticuerpos y el resultado de la
reacción es la formación de grumos de eritrocitos o aglutinados)
Preguntas de pensamiento crítico
5. ¿Cuál es el Tipo de sangre del dador?
6. ¿Cuál es el Tipo de sangre del receptor?
7. ¿Qué reacción ocurre entre los antígenos superficiales de los eritrocitos del dador y los
anticuerpos presentes en el plasma del receptor?
a. ¿Qué proceso procede a la aglutinación?
8. La incompatibilidad sanguínea puede dar como resultado una condición llamada Reacción
hemolítica aguda. Las personas que experimentan una reacción hemolítica aguda tras una
hemotransfusión pueden presentar disnea, náusea, dolor de espalda y rubor de la piel. También
pueden presentar ciertas complicaciones. ¿Cuáles son las complicaciones de esta reacción?
9. ¿Habría ocurrido aglutinación si al receptor se le hubiera transferido sangre tipo O?
a. Da una explicación consensuada para tu respuesta.
2
Memorización: Además del sistema ABO, hay otro componente del Tipo de sangre – el factor
Rh. Las personas que poseen antígenos Rh se conocen como Rh positivo (ejemplo: el tipo O+
no posee antígeno A ni B, pero ellos sí tienen el antígeno Rh), las personan sin antígenos Rh
son Rh negativos (A- tienen el antígeno A pero no el B ni el Rh)
Modelo 3: Ertroblastosis fetal (Una enfermedad en la cual los anticuerpos anti-Rh de una
mujer embarazada destruyen a los eritrocitos fetales y típicamente da como resultado un
aborto espontaneo).
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_jcyl/am/6_1inmunidad/archivos/animacion07.swf
http://oscar.iitb.ac.in/onsiteDocumentsDirectory/Erythroblastosis/Erythroblastosis/Erythroblastosis.swf
Preguntas de pensamiento crítico:
10. El Dr. Brown tiene el Tipo de sangre A negativo. De acuerdo con el Modelo 3 y al texto
memorización, ¿a qué tipo de antígeno se refiere la palabra "negativo"?
11. Compara el primer embarazo con el segundo, ¿se vio afectado el primer bebé por el
sistema inmune de la madre? ¿qué hace desencadenar la sensibilidad de la madre al antígeno
Rh?
12. Basado en el Modelo, si Dr. Brown nunca ha estado expuesto al antígeno Rh, ¿qué piensas que
ocurrirá si se le hace transfusión con sangre A positiva?
13. ¿Qué sucederá si se realiza una transfusión con sangre A+ por segunda vez?
3
Ejercicios:
http://lor.gvtc.org/uploads/AP14804/ap14804.swf
1. Usando las siguientes imágenes, señala el tipo de sangre (ABO y Rh) para cada uno de los
siguientes ejemplos.
Tipo de sangre: Tipo de sangre: Tipo de sangre:
2. Completa la tabla para el tipo de sangre indicado, usa una X para indicar la presencia del antígeno y
del anticuerpo en el tipo de sangre indicado (El tipo de sangre A ya fue completado para que lo uses
como guía):
Sangre
Tipo
antígenos A anticuerpos
anti-A antígenos B
anticuerpos
anti-B antígenos Rh
Pueden recibir
una
donación de
A- X X A-, O-
A+
B-
B+
AB-
AB+
O-
O+
2. Después de completar la tabla anterior, ¿cuál tipo de Tipo de sangre debe tener una persona
considerada como dadora universal?
3. De igual manera, ¿cuál tipo de Tipo de sangre debe tener una persona considerada como receptor
universal?
4
http://www.biology.arizona.edu/human_bio/problem_sets/blood_types/btcalcA5.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion 9 genetica
Evaluacion 9  geneticaEvaluacion 9  genetica
Evaluacion 9 genetica
Ramiro Muñoz
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
yariime
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°
Piedad
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Actividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecularActividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecular
Pablo Berta López
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
Juan V
 
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y AmbienteRol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Agroindustrial Domaino
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
Alien
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Wbiliado Olàn Reyes
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
GRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEOGRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEO
JEYMYELI
 
Presentación grupos sanguineos
Presentación grupos  sanguineosPresentación grupos  sanguineos
Presentación grupos sanguineos
qomolangmanu
 
2 mb grupos sanguíneos
2 mb grupos sanguíneos2 mb grupos sanguíneos
2 mb grupos sanguíneos
sanmarinocollege
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
tulibethmaestregonza
 
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
@Juancponcef IEAIS
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
Adriana Medina
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
 
Evaluacion 9 genetica
Evaluacion 9  geneticaEvaluacion 9  genetica
Evaluacion 9 genetica
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Actividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecularActividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecular
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y AmbienteRol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
 
GRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEOGRUPO SANGUINEO
GRUPO SANGUINEO
 
Presentación grupos sanguineos
Presentación grupos  sanguineosPresentación grupos  sanguineos
Presentación grupos sanguineos
 
2 mb grupos sanguíneos
2 mb grupos sanguíneos2 mb grupos sanguíneos
2 mb grupos sanguíneos
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
 
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
 

Similar a Grupos sanguíneos ABO y Rh

Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdfPrevio práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
luisagonzalezhernand
 
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGILTipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
DorisQuispediaz
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
Eliana Michel
 
Incompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema aboIncompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema abo
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.docGRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
ssuserc60019
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Leonardo Hernandez
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
Camilo Beleño
 
Micha
MichaMicha
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
tatagonzalez4
 
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
AlanBrees
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
jonasteven
 
MEDICINA TRANSFUSIONAL.docx
MEDICINA TRANSFUSIONAL.docxMEDICINA TRANSFUSIONAL.docx
MEDICINA TRANSFUSIONAL.docx
NestorGalindo10
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
HazzlyGuerrero1
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Diana Godos
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
luisagonzalezhernand
 
physioEx ejercicio 11
physioEx ejercicio 11physioEx ejercicio 11
physioEx ejercicio 11
SariahAguilaSilva
 
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Jesus Guillermo Lugo Mendivil
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Octavio Alejandro
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
Orlando Lopez
 

Similar a Grupos sanguíneos ABO y Rh (20)

Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdfPrevio práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
 
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGILTipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
 
Incompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema aboIncompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema abo
 
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.docGRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Micha
MichaMicha
Micha
 
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
 
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
 
MEDICINA TRANSFUSIONAL.docx
MEDICINA TRANSFUSIONAL.docxMEDICINA TRANSFUSIONAL.docx
MEDICINA TRANSFUSIONAL.docx
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales. Uso en la tipifica...
 
physioEx ejercicio 11
physioEx ejercicio 11physioEx ejercicio 11
physioEx ejercicio 11
 
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Grupos sanguíneos ABO y Rh

  • 1. Grupos sanguíneos y Sistema ABO y Rh “¿Por qué podemos donar sangre solo a algunas personas, mientras que a otras no?” Modelo 1: Antígenos superficiales de eritrocitos y Anticuerpos plasmáticos https://www.youtube.com/watch?v=vD19GZLKcFg Tipo A Tipo B Tipo AB Tipo O Antígeno superficial A Antígeno superficial B Antígenos superficiales Ninguno A y B Anticuerpos anti-B Anticuerpos anti-A Ninguno Anticuerpos anti-A y anti-B Preguntas de pensamiento crítico 1. Si el Dr. Brown tiene Tipo sangre A, ¿cuáles proteínas marcadoras superficiales o antígenos tiene él en sus glóbulos rojos ? 2. Observa la mitad inferior del modelo, ¿cuáles Anticuerpos presenta muy probablemente el plasma sanguíneo del Dr. Brown? 3. La esposa del Dr. Brown tiene sangre de Tipo O. De acuerdo con el modelo ¿cuáles antígenos superficiales tiene ella en sus eritrocitos? 4. ¿Cuáles anticuerpos es probable que ella presente en su sangre? 1
  • 2. Modelo 2: Reacción por incompatibilidad ABO http://estaticos.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2007/11/sangre_defensa.swf + Dador de sangre Anticuerpos del receptor Complicaciones: Taquicardia Shock Falla Renal Muerte Hemólisis Aglutinación (eritrocitos forman grumos) (Los antígenos situados en la membrana de los eritrocitos reaccionan con los anticuerpos y el resultado de la reacción es la formación de grumos de eritrocitos o aglutinados) Preguntas de pensamiento crítico 5. ¿Cuál es el Tipo de sangre del dador? 6. ¿Cuál es el Tipo de sangre del receptor? 7. ¿Qué reacción ocurre entre los antígenos superficiales de los eritrocitos del dador y los anticuerpos presentes en el plasma del receptor? a. ¿Qué proceso procede a la aglutinación? 8. La incompatibilidad sanguínea puede dar como resultado una condición llamada Reacción hemolítica aguda. Las personas que experimentan una reacción hemolítica aguda tras una hemotransfusión pueden presentar disnea, náusea, dolor de espalda y rubor de la piel. También pueden presentar ciertas complicaciones. ¿Cuáles son las complicaciones de esta reacción? 9. ¿Habría ocurrido aglutinación si al receptor se le hubiera transferido sangre tipo O? a. Da una explicación consensuada para tu respuesta. 2
  • 3. Memorización: Además del sistema ABO, hay otro componente del Tipo de sangre – el factor Rh. Las personas que poseen antígenos Rh se conocen como Rh positivo (ejemplo: el tipo O+ no posee antígeno A ni B, pero ellos sí tienen el antígeno Rh), las personan sin antígenos Rh son Rh negativos (A- tienen el antígeno A pero no el B ni el Rh) Modelo 3: Ertroblastosis fetal (Una enfermedad en la cual los anticuerpos anti-Rh de una mujer embarazada destruyen a los eritrocitos fetales y típicamente da como resultado un aborto espontaneo). http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_jcyl/am/6_1inmunidad/archivos/animacion07.swf http://oscar.iitb.ac.in/onsiteDocumentsDirectory/Erythroblastosis/Erythroblastosis/Erythroblastosis.swf Preguntas de pensamiento crítico: 10. El Dr. Brown tiene el Tipo de sangre A negativo. De acuerdo con el Modelo 3 y al texto memorización, ¿a qué tipo de antígeno se refiere la palabra "negativo"? 11. Compara el primer embarazo con el segundo, ¿se vio afectado el primer bebé por el sistema inmune de la madre? ¿qué hace desencadenar la sensibilidad de la madre al antígeno Rh? 12. Basado en el Modelo, si Dr. Brown nunca ha estado expuesto al antígeno Rh, ¿qué piensas que ocurrirá si se le hace transfusión con sangre A positiva? 13. ¿Qué sucederá si se realiza una transfusión con sangre A+ por segunda vez? 3
  • 4. Ejercicios: http://lor.gvtc.org/uploads/AP14804/ap14804.swf 1. Usando las siguientes imágenes, señala el tipo de sangre (ABO y Rh) para cada uno de los siguientes ejemplos. Tipo de sangre: Tipo de sangre: Tipo de sangre: 2. Completa la tabla para el tipo de sangre indicado, usa una X para indicar la presencia del antígeno y del anticuerpo en el tipo de sangre indicado (El tipo de sangre A ya fue completado para que lo uses como guía): Sangre Tipo antígenos A anticuerpos anti-A antígenos B anticuerpos anti-B antígenos Rh Pueden recibir una donación de A- X X A-, O- A+ B- B+ AB- AB+ O- O+ 2. Después de completar la tabla anterior, ¿cuál tipo de Tipo de sangre debe tener una persona considerada como dadora universal? 3. De igual manera, ¿cuál tipo de Tipo de sangre debe tener una persona considerada como receptor universal? 4 http://www.biology.arizona.edu/human_bio/problem_sets/blood_types/btcalcA5.swf