SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSOS DE ACTUALIZACION PROFESIONAL


PARQUE TECNOLOGICO MISIONES


             UN EMPRENDIMIENTO PARA EL
               DESARROLLO REGIONAL



    Rosario
    27 de Abril de 2012
Parques Tecnológicos:
fin mediato (la política)
  Acrecentar la riqueza de su comunidad.

fin inmediato (la especificidad)
  Promover la cultura de la innovación.
  Acrecentar la competitividad de sus asociados
    empresas e instituciones
                                        Según la definición IASP

                                    30/05/12
  G-TEC Centro este - Rosario   2
DONDE ESTAMOS




30/05/12                   G-TEC Centro este - Rosario   3
NUESTRO MODELO

                                                                      Estado
             Estado


                                                        Universidad            Empresa
Universidad       Empresa



                                                              MODELO LAISSEZ -FAIRE


MODELO ESTATICO




                      MODELO DE LA TRIPLE HELICE
  30/05/12                    G-TEC Centro este - Rosario                                4
Objetivos:
      1. Objetivos de Desarrollo
       El propósito del Proyecto es acrecentar y difundir una
       experiencia innovadora de desarrollo regional democrático,
       participativo y sostenido
      Objetivos Generales
       Promover la creación y radicación de empresas de base
       tecnológica e Institutos de I +D en sus unidades operativas,
       promover su desarrollo, haciendo sus productos innovadores
       y competitivos tanto en el mercado de la región como en el
       mercado internacional

30/05/12                    G-TEC Centro este - Rosario               5
Misión – PEI 2010-2015
Configurar un espacio que potencie la interacción entre el mundo científico y
     empresas, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnología,
            apoyando la creación de nuevas empresas y promoviendo en ambos
             campos el desarrollo de una cultura orientada a la innovación
                      tecnológica y la gestión del conocimiento

El Parque promueve el cumplimiento de esta misión mediante la creación y
      transformación de estructuras y sistemas de gestión capaces de dar
     apoyo a las infraestructuras científicas, publicas y privadas, que participen
        en el, mejorando su potencial competitivo y ayudando a crear nuevas
        oportunidades para el desarrollo social y económico del entorno.

 30/05/12                        G-TEC Centro este - Rosario                  6
Visión
           El PTMI quiere participar en el sistema
            científico y tecnológico y de innovación,
            comprometiéndose activamente por
                aumentar las oportunidades de
             transformación social como agente
           protagonista en la nueva economía del
            conocimiento. Todo ello dentro de los
              principios de desarrollo sostenible y
           respetando la visión y los valores de sus
                    instituciones Fundadoras.
30/05/12                  G-TEC Centro este - Rosario   7
En esencia, el PTMi:

              Se compromete con el desarrollo
                    provincial y regional,

            Genera conocimientos, gestiona la
              innovación, aplica estrategias de
           intervención y promueve procesos de
                         desarrollo

30/05/12                 G-TEC Centro este - Rosario   8
Caracteristicas
     Dispone de un predio de 70 hectáreas, lindante con la UNaM y el INTA, compartiendo
      un espacio físico de 150 hectáreas, a 7 Km. del casco urbano de la ciudad de Posadas



•     Es un parque mediano en sus dimensiones,



•     Multisectorial o abierto a emprendimientos intensivos en conocimiento de amplio
      espectro de sectores, pero se priorizan las áreas de biotecnología, tecnología de
      alimentos y desarrollo de TIC´s,



•     Acepta el ciclo completo de producción de empresas intensivas en conocimiento,
      incluida investigación y desarrollo, líneas de producción, sector administrativo y
      comercial.
    30/05/12                             G-TEC Centro este - Rosario                     9
PARQUE TECNOLOGICO
           MISIONES


                                              INTA




                                              UNaM




30/05/12        G-TEC Centro este - Rosario          10
FUNDACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO
MISIONES, ARGENTINA




30/05/12              G-TEC Centro este - Rosario   11
30/05/12   G-TEC Centro este - Rosario   12
Valores
      Ética y transparencia
      Visión estratégica
      Apertura
      Flexibilidad y diversidad
      Calidad institucional y excelencia
      Compromiso social
      Vocación de servicio y liderazgo
30/05/12             G-TEC Centro este - Rosario   13
Estrategia
          Componentes Estratégicos:
           Sistema de Incubación de Empresas
           Sistema de radicación de Empresas
           Programa Emprendedor
           Programa de Propiedad Intelectual
           Programa de Cooperación Institucional
           Programa de Comunicación Institucional
           Investigación y Desarrollo
           Transferencia y Extensión
           Vinculación Tecnológica



30/05/12                  G-TEC Centro este - Rosario   14
AVANCES 2004- 2011
   TRES INCUBADORAS DE BASE TECNOLOGICA y UNA DE BASE
    CULTURAL
   RED DE INCUBADORAS – REPABI –
   PLATAFORMA SEBRAE CDT-AL
   GOBERNANZA PTBi – PTMi – PATO BRANCO TECNOPOLE
   20 Empresas en Incubacion. 10 Empresas Graduadas
   3 EBT`s radicadas y 3 en proceso de radicación
   2 Centros de I+D. Instituto de Biotecnología. Centro de
    Investigaciones Entomológicas.
   Planta Piloto de Sericicultura
   Planta Piloto de Bioetanol
   Planta Piloto Producción de Hidrogeno
   Programa Comunicacional (CON CIENCIA TV)
   Aglomerado Productivo Forestal – Cluster Forestal -
DESAFIOS
   Finalizar la Segunda Etapa de       Reconocimiento del Parque
    Urbanización                         Tecnológico Binacional
   Concretar Contenedor de             Concretar Proyectos
    Empresas (BID/INTA)                  Binacionales
   Concretar Plantas de                TECNOPOLIS TV- Cortos PTMi
    Producción de Energía a partir      Planta de Yogurt Probiotico
    de Biomasa. 1,5 Mwh y 6Mwh
                                        Programa Redes
   Radicar 5 nuevas
                                         Empresariales de Negocios –
    EBT`s-2012/13
                                         SEBRAE CDT-AL
       Biofabrica II
       Planta de Ensamble de
        Netbook y Notebook
   Concretar Proyecto “Super
    Wifi” con la Universidad de
    RICE
Financiamiento Provincial
      Créditos para proyectos y empresas de base
       tecnológica
      Banco de Germoplasma
      Ley Provincial XVI-97 “Marco Regulatorio y
       Promoción para la Investigación, Desarrollo y Uso
       Sustentable de Fuentes de Energías Renovables
       no Convencionales, Biocombustibles e Hidrógeno
      Fondo Tecnológico Misionero
        Créditos

        Subsidios


30/05/12                G-TEC Centro este - Rosario        17
Factores de éxito de los PT
Los PT deben hoy analizar como y en cuales de estos factores de
éxito tienen un papel a desempeñar

   un clima político favorable,
   participación activa del Estado
    apostando a la innovación tecnológica,
       viabilizando la emergencia de spin-off,
       propiciando los procesos de
        internacionalización de la cooperación,
       estableciendo las alianzas tecnológicas,
       aportando financiamiento concreto.
       usando la innovación como palanca
        primordial del desarrollo.
Red de innovación socio institucional


      La comparación del entramado
       socio institucional de Misiones en
       dos momentos diferentes
      2002 y 2011, permite apreciar la
       maduración y el desarrollo
       alcanzado por la red


30/05/12           G-TEC Centro este - Rosario
                                                 19
RED SOCIO-INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y
                       CREACIÓN DE ENTORNO EN MISIONES Y NORTE DE
                                       CORRIENTES
                                                                                         PT
                                                                                         ALBACETE
                       GOBIERNO
                       PROVINCIA                             INTA
                                                                               CACEXMI
                       Mnes
                                                                                                    PTA
  CACEMA                                                                                      REPAVI
                                                                    UNaM

                                                PTMi
                                   MUNIC.Pdas



COMAFI                                                                                            MinCyT
                                                                        CCIP
                                                MUNIC.ELDORADO




APICOFOM                                                               AP FORESTAL



                                                                                          AIPyPT
AMAYADAP


                                                                    ADEMI


ASOC.FOR.
CORRIENTES NORTE
                                                                                           IASP
            30/05/12                                                                                20
                                                GOBIERNO
                                                PROVINCIA
                              AFOSER            CORRIENTES
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL ES UN HECHO REAL
MISIÓN

•Socializar a los agronegocios regionales, la mejor
genética disponible, para el crecimiento de la
productividad agroindustrial.
•Aportar calidad a la materia prima de los clusters
vinculados a productos vegetales.


PROPAGACIÓN MASIVA DE PLANTAS
PROPAGACIÓN MASIVA DE PLANTAS

PRINCIPAL APLICACIÓN DE             PRODUCCIÓN DE PLANTAS
                                    DE ALTA CALIDAD GENÉTICA Y
LA BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
                                    FITOSANITARIA


•Sistemas modernos. Técnicas eficientes de propagación.
•Producción de volumen de plantas de alta calidad a partir de
genotipos selectos.
•Producción de plantas a bajo costo.
TÉCNICA DE CULTIVO IN VITRO


Brotes cultivados asépticamente   Luz, temperatura y humedad
en medios de cultivo nutritivos   controladas



     Propagación de una planta seleccionada a gran escala
VENTAJAS DEL PRODUCTO

   SANIDAD: Libres de hongos y bacterias
   UNIFORMIDAD: plantas y cultivos (planificación de
    labores culturales y cosechas)
   REJUVENECIMIENTO: vigor de crecimiento, potencial
    de brotación, rendimiento
   GENOTIPOS ELITE: las plantas resultantes son iguales
    a la planta madre que les dio origen
   TRAZABILIDAD del producto
VENTAJAS DEL PROCESO

   Selección individual de plantas superiores.
   Altos coeficientes de propagación.
   Elevadas producciones en espacios reducidos.
   Plantas madres para producción de mudas,
    macropropagación y huertos semilleros
   Rápida introducción al mercado de nuevas variedades.
   Creación de Bancos de Germoplasma
   Trazabilidad
LABORATORIOS
SISTEMA DE TRAZABILIDAD
MARCADORES MOLECULARES




•Protección de
Propiedad intelectual
•Control de la pureza y
estabilidad de los
clones en sucesivos
ciclos de multiplicación   CONVENIO
•Certificación sanitaria   BIOFÁBRICA-FCEQyN (UNaM) Laboratorio de Biología
                           Molecular- SERVICIO DE MARCADORES MOLECULARES
GRACIAS POR VUESTRA ATENCION

Dr. Carlos Emilio Galian
Director Ejecutivo
PARQUE TECNOLOGICO MISIONES
SUBSECRETARIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
www.ptmi.org.ar
cgalian@unam.edu.ar
carlos.galian@ptmi.org.ar
Te/fax +54 3764 482633 /483125/481087
Movil: +543764687094

Más contenido relacionado

Similar a Gtec rosario parque tecnologico misiones

Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoyEstrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
CAMTIC
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008José Di Bártolo
 
Plan estrategico regional de ciencia, tecnologia e innovacion 2008 2018
Plan estrategico regional de ciencia, tecnologia e innovacion 2008 2018Plan estrategico regional de ciencia, tecnologia e innovacion 2008 2018
Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco
Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco
Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco
Jose Carlos Galvan Lopez
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
ConectaDEL
 
Ciudades del conocimiento, la economia de las 3 ts
Ciudades del conocimiento, la economia de las 3 tsCiudades del conocimiento, la economia de las 3 ts
Ciudades del conocimiento, la economia de las 3 tsCorfo
 
Democratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de PagoDemocratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de Pagoluciacangas
 
El conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de btEl conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de bt
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Sist De Info... Capatec
Sist De Info...  CapatecSist De Info...  Capatec
Sist De Info... Capatecguest6a3273
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
andyrodtal
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.chrismora
 
RED IDI - PIURA
RED IDI - PIURARED IDI - PIURA
RED IDI - PIURA
DEC-SIEX
 
Actividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_gradoActividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_grado
LORENA GARCÍA
 
Esdi maestrazgo INICIO
Esdi maestrazgo INICIOEsdi maestrazgo INICIO
Esdi maestrazgo INICIOEsdiMaestrazgo
 
ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO
ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO   ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO
ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO
ESDI MAESTRAZGO
 
CAPATEC NEWS ABRIL 2010
CAPATEC NEWS ABRIL 2010CAPATEC NEWS ABRIL 2010
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de OruroUROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
Dennis García
 

Similar a Gtec rosario parque tecnologico misiones (20)

Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoyEstrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
 
Plan estrategico regional de ciencia, tecnologia e innovacion 2008 2018
Plan estrategico regional de ciencia, tecnologia e innovacion 2008 2018Plan estrategico regional de ciencia, tecnologia e innovacion 2008 2018
Plan estrategico regional de ciencia, tecnologia e innovacion 2008 2018
 
Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco
Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco
Mejores prácticas de TI a través del Clúster: Caso Tabasco
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
 
Ciudades del conocimiento, la economia de las 3 ts
Ciudades del conocimiento, la economia de las 3 tsCiudades del conocimiento, la economia de las 3 ts
Ciudades del conocimiento, la economia de las 3 ts
 
Democratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de PagoDemocratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de Pago
 
El conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de btEl conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de bt
 
Sist De Info... Capatec
Sist De Info...  CapatecSist De Info...  Capatec
Sist De Info... Capatec
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.
 
RED IDI - PIURA
RED IDI - PIURARED IDI - PIURA
RED IDI - PIURA
 
Salon Pyme
Salon PymeSalon Pyme
Salon Pyme
 
Actividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_gradoActividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_grado
 
Esdi maestrazgo INICIO
Esdi maestrazgo INICIOEsdi maestrazgo INICIO
Esdi maestrazgo INICIO
 
ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO
ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO   ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO
ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO
 
CAPATEC NEWS ABRIL 2010
CAPATEC NEWS ABRIL 2010CAPATEC NEWS ABRIL 2010
CAPATEC NEWS ABRIL 2010
 
Proyecto pymes
Proyecto pymesProyecto pymes
Proyecto pymes
 
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de OruroUROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
 

Más de Sebastian Forestieri

Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 4 4
Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 4 4Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 4 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 4 4Sebastian Forestieri
 
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 3 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe  27 abr 12 3 4Presentacion g tec centro oeste santa fe  27 abr 12 3 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 3 4Sebastian Forestieri
 
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 2 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12  2 4Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12  2 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 2 4Sebastian Forestieri
 
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 1 4
Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 1 4Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 1 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 1 4Sebastian Forestieri
 
Gtec rosario municipalidad de rosario
Gtec rosario municipalidad de rosarioGtec rosario municipalidad de rosario
Gtec rosario municipalidad de rosarioSebastian Forestieri
 

Más de Sebastian Forestieri (6)

Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 4 4
Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 4 4Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 4 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 4 4
 
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 3 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe  27 abr 12 3 4Presentacion g tec centro oeste santa fe  27 abr 12 3 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 3 4
 
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 2 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12  2 4Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12  2 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 2 4
 
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 1 4
Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 1 4Presentacion g tec centro oeste  santa fe 27 abr 12 1 4
Presentacion g tec centro oeste santa fe 27 abr 12 1 4
 
Gtec rosario municipalidad de rosario
Gtec rosario municipalidad de rosarioGtec rosario municipalidad de rosario
Gtec rosario municipalidad de rosario
 
GTEC Rosario Fundacion Cideter
GTEC Rosario Fundacion CideterGTEC Rosario Fundacion Cideter
GTEC Rosario Fundacion Cideter
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Gtec rosario parque tecnologico misiones

  • 1. CURSOS DE ACTUALIZACION PROFESIONAL PARQUE TECNOLOGICO MISIONES UN EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO REGIONAL Rosario 27 de Abril de 2012
  • 2. Parques Tecnológicos: fin mediato (la política) Acrecentar la riqueza de su comunidad. fin inmediato (la especificidad) Promover la cultura de la innovación. Acrecentar la competitividad de sus asociados empresas e instituciones Según la definición IASP 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 2
  • 3. DONDE ESTAMOS 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 3
  • 4. NUESTRO MODELO Estado Estado Universidad Empresa Universidad Empresa MODELO LAISSEZ -FAIRE MODELO ESTATICO MODELO DE LA TRIPLE HELICE 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 4
  • 5. Objetivos:  1. Objetivos de Desarrollo El propósito del Proyecto es acrecentar y difundir una experiencia innovadora de desarrollo regional democrático, participativo y sostenido  Objetivos Generales Promover la creación y radicación de empresas de base tecnológica e Institutos de I +D en sus unidades operativas, promover su desarrollo, haciendo sus productos innovadores y competitivos tanto en el mercado de la región como en el mercado internacional 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 5
  • 6. Misión – PEI 2010-2015 Configurar un espacio que potencie la interacción entre el mundo científico y empresas, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnología, apoyando la creación de nuevas empresas y promoviendo en ambos campos el desarrollo de una cultura orientada a la innovación tecnológica y la gestión del conocimiento El Parque promueve el cumplimiento de esta misión mediante la creación y transformación de estructuras y sistemas de gestión capaces de dar apoyo a las infraestructuras científicas, publicas y privadas, que participen en el, mejorando su potencial competitivo y ayudando a crear nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del entorno. 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 6
  • 7. Visión  El PTMI quiere participar en el sistema científico y tecnológico y de innovación, comprometiéndose activamente por aumentar las oportunidades de transformación social como agente protagonista en la nueva economía del conocimiento. Todo ello dentro de los principios de desarrollo sostenible y respetando la visión y los valores de sus instituciones Fundadoras. 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 7
  • 8. En esencia, el PTMi:  Se compromete con el desarrollo provincial y regional,  Genera conocimientos, gestiona la innovación, aplica estrategias de intervención y promueve procesos de desarrollo 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 8
  • 9. Caracteristicas  Dispone de un predio de 70 hectáreas, lindante con la UNaM y el INTA, compartiendo un espacio físico de 150 hectáreas, a 7 Km. del casco urbano de la ciudad de Posadas • Es un parque mediano en sus dimensiones, • Multisectorial o abierto a emprendimientos intensivos en conocimiento de amplio espectro de sectores, pero se priorizan las áreas de biotecnología, tecnología de alimentos y desarrollo de TIC´s, • Acepta el ciclo completo de producción de empresas intensivas en conocimiento, incluida investigación y desarrollo, líneas de producción, sector administrativo y comercial. 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 9
  • 10. PARQUE TECNOLOGICO MISIONES INTA UNaM 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 10
  • 11. FUNDACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO MISIONES, ARGENTINA 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 11
  • 12. 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 12
  • 13. Valores  Ética y transparencia  Visión estratégica  Apertura  Flexibilidad y diversidad  Calidad institucional y excelencia  Compromiso social  Vocación de servicio y liderazgo 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 13
  • 14. Estrategia  Componentes Estratégicos:  Sistema de Incubación de Empresas  Sistema de radicación de Empresas  Programa Emprendedor  Programa de Propiedad Intelectual  Programa de Cooperación Institucional  Programa de Comunicación Institucional  Investigación y Desarrollo  Transferencia y Extensión  Vinculación Tecnológica 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 14
  • 15. AVANCES 2004- 2011  TRES INCUBADORAS DE BASE TECNOLOGICA y UNA DE BASE CULTURAL  RED DE INCUBADORAS – REPABI –  PLATAFORMA SEBRAE CDT-AL  GOBERNANZA PTBi – PTMi – PATO BRANCO TECNOPOLE  20 Empresas en Incubacion. 10 Empresas Graduadas  3 EBT`s radicadas y 3 en proceso de radicación  2 Centros de I+D. Instituto de Biotecnología. Centro de Investigaciones Entomológicas.  Planta Piloto de Sericicultura  Planta Piloto de Bioetanol  Planta Piloto Producción de Hidrogeno  Programa Comunicacional (CON CIENCIA TV)  Aglomerado Productivo Forestal – Cluster Forestal -
  • 16. DESAFIOS  Finalizar la Segunda Etapa de  Reconocimiento del Parque Urbanización Tecnológico Binacional  Concretar Contenedor de  Concretar Proyectos Empresas (BID/INTA) Binacionales  Concretar Plantas de  TECNOPOLIS TV- Cortos PTMi Producción de Energía a partir  Planta de Yogurt Probiotico de Biomasa. 1,5 Mwh y 6Mwh  Programa Redes  Radicar 5 nuevas Empresariales de Negocios – EBT`s-2012/13 SEBRAE CDT-AL  Biofabrica II  Planta de Ensamble de Netbook y Notebook  Concretar Proyecto “Super Wifi” con la Universidad de RICE
  • 17. Financiamiento Provincial  Créditos para proyectos y empresas de base tecnológica  Banco de Germoplasma  Ley Provincial XVI-97 “Marco Regulatorio y Promoción para la Investigación, Desarrollo y Uso Sustentable de Fuentes de Energías Renovables no Convencionales, Biocombustibles e Hidrógeno  Fondo Tecnológico Misionero  Créditos  Subsidios 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 17
  • 18. Factores de éxito de los PT Los PT deben hoy analizar como y en cuales de estos factores de éxito tienen un papel a desempeñar  un clima político favorable,  participación activa del Estado apostando a la innovación tecnológica,  viabilizando la emergencia de spin-off,  propiciando los procesos de internacionalización de la cooperación,  estableciendo las alianzas tecnológicas,  aportando financiamiento concreto.  usando la innovación como palanca primordial del desarrollo.
  • 19. Red de innovación socio institucional  La comparación del entramado socio institucional de Misiones en dos momentos diferentes  2002 y 2011, permite apreciar la maduración y el desarrollo alcanzado por la red 30/05/12 G-TEC Centro este - Rosario 19
  • 20. RED SOCIO-INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE ENTORNO EN MISIONES Y NORTE DE CORRIENTES PT ALBACETE GOBIERNO PROVINCIA INTA CACEXMI Mnes PTA CACEMA REPAVI UNaM PTMi MUNIC.Pdas COMAFI MinCyT CCIP MUNIC.ELDORADO APICOFOM AP FORESTAL AIPyPT AMAYADAP ADEMI ASOC.FOR. CORRIENTES NORTE IASP 30/05/12 20 GOBIERNO PROVINCIA AFOSER CORRIENTES
  • 21. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL ES UN HECHO REAL
  • 22. MISIÓN •Socializar a los agronegocios regionales, la mejor genética disponible, para el crecimiento de la productividad agroindustrial. •Aportar calidad a la materia prima de los clusters vinculados a productos vegetales. PROPAGACIÓN MASIVA DE PLANTAS
  • 23. PROPAGACIÓN MASIVA DE PLANTAS PRINCIPAL APLICACIÓN DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE ALTA CALIDAD GENÉTICA Y LA BIOTECNOLOGÍA VEGETAL FITOSANITARIA •Sistemas modernos. Técnicas eficientes de propagación. •Producción de volumen de plantas de alta calidad a partir de genotipos selectos. •Producción de plantas a bajo costo.
  • 24. TÉCNICA DE CULTIVO IN VITRO Brotes cultivados asépticamente Luz, temperatura y humedad en medios de cultivo nutritivos controladas Propagación de una planta seleccionada a gran escala
  • 25. VENTAJAS DEL PRODUCTO  SANIDAD: Libres de hongos y bacterias  UNIFORMIDAD: plantas y cultivos (planificación de labores culturales y cosechas)  REJUVENECIMIENTO: vigor de crecimiento, potencial de brotación, rendimiento  GENOTIPOS ELITE: las plantas resultantes son iguales a la planta madre que les dio origen  TRAZABILIDAD del producto
  • 26. VENTAJAS DEL PROCESO  Selección individual de plantas superiores.  Altos coeficientes de propagación.  Elevadas producciones en espacios reducidos.  Plantas madres para producción de mudas, macropropagación y huertos semilleros  Rápida introducción al mercado de nuevas variedades.  Creación de Bancos de Germoplasma  Trazabilidad
  • 29. MARCADORES MOLECULARES •Protección de Propiedad intelectual •Control de la pureza y estabilidad de los clones en sucesivos ciclos de multiplicación CONVENIO •Certificación sanitaria BIOFÁBRICA-FCEQyN (UNaM) Laboratorio de Biología Molecular- SERVICIO DE MARCADORES MOLECULARES
  • 30. GRACIAS POR VUESTRA ATENCION Dr. Carlos Emilio Galian Director Ejecutivo PARQUE TECNOLOGICO MISIONES SUBSECRETARIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA www.ptmi.org.ar cgalian@unam.edu.ar carlos.galian@ptmi.org.ar Te/fax +54 3764 482633 /483125/481087 Movil: +543764687094

Notas del editor

  1. In this picture I would like to show the location of the Technological Park. This is the Tec Park – INTA – UnaM. A PTMi analysis lets us see it as one of the structural initiatives of a Project of the Province of Misiones for the future. The characteristics which base such perceptions, in particular, are:   The park transcends the limits of its first fifty hectares in the city of Posadas, between Misiones University campus and the INTA (initials in Spanish). At the moment is projecting to have other operative units in the province of Misiones, thus, enlarging its contribution towards the building of procedures and ways of thinking leading the province to hop towards the new paradigm. The park has an innovating System of Identification of Opportunities and Enterprise Development. In addition to articulating several enterprises incubators in Misiones, this system promotes the establishment of cooperative research and development projects oriented to the creation and development of enterprises and business alliances, in areas of Argentina and other MERCOSUR countries. The implementation of the Park motivates and is the driving force for the creation of politics and procedures so that the society can take advantage of the large possibilities offered by the new knowledge era.
  2. La empresa BioMiSA, es un laboratorio de biotecnología, dedicado a la propagación masiva de clones, por técnicas de multiplicación “in vitro”. Radicada en el Parque Tecnológico Misiones, fue la primer empresa graduada con la visión de ser referentes en la provisión masiva de plantas de calidad por técnicas de cultivo “in vitro” Con una escala de diseño de 5 millones de vitroplantas, es hoy la instalación más grande y moderna en su tipo del MERCOSUR.
  3. La Micropropagación como una de las herramienta de la Biotecnología vegetal, es un hecho real de transferencia de tecnología para la producción agroindustrial. Misiones ha adquirido el conocimiento del modelo cubano de producción en Biofábricas, que ya cuenta con más de quince entre la Isla, Colombia, Panamá, Brasil y Argentina. Para la producción de Caña de Azúcar, Bananos, Plátano, Piña, Papaya, Yuca, entre otras.
  4. Con la misión de proveer plantas de calidad genética superior a los agronegocios de la región. Es también a dos años de su inauguración la primera proveedora de plantas madres de stevia revaudiana.
  5. La producción masiva de clones es una ventaja competitiva para la industria, por uniformidad de la materia prima, la sanidad de las plantas, la velocidad en alcanzar escala para abastecer los mercados de interés. Para el caso de la provisión de plantas para la producción de hojas de stevia a escala industrial y bajo parámetros continuos de calidad, es una metodología alternativa y más eficiente que el uso de plantas de semillas.
  6. La técnica consiste en la multiplicación masiva de plantas selectas por alguna característica industrial de interés. En este caso un nivel diferenciado de Glicósido. A partir de la introducción de brotes bajo condiciones de asepcia (quirófano) y aprovechamiento de luz natural, en un flujo de proceso industrial, permitiendo ventajas competitivas para la producción final.
  7. Las características de nuestro producto, se deben a las condiciones del proceso y de una característica de los vegetales llamada “Totipotencia”. Esta es la “capacidad” de las células vegetales de ciertas partes de la planta, en conformar plantas completas a partir de la información genética que poseen.
  8. Ventajas del Proceso, se refiere a las condiciones asépticas de producción, a la capacitación del personal y su alta productividad, al control de calidad y a la sinergia con Instituciones Educativas, de I+D y de …. (agregar atributos del PTMi)
  9. Algunas fotos de nuestro laboratorio
  10. El sistema de trazabilidad, asegura el seguimiento de la producción clonal bajo un sistema de gestión.
  11. Auditado por marcadores moleculares especificos para la especie y las variedades selectas.