SlideShare una empresa de Scribd logo
…Seguimos construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con disciplina y amor…
ATENEO MODERNO “Un nuevo colegioparaelsigloXXI”
COMPRENSIÓN
LECTORA
GUÍA DE TRABAJO No. 8
SANTA MARTA
DTCH
PERÍODO: II DOCENTE: WÍLMER IBÁÑEZ VILLANUEVA GRADO: 9 - __ FECHA:
ESTUDIANTE: VALORACIÓN:
CONTENIDO TEMÁTICO:
TEXTO ARGUMENTATIVO
 EJERCICIO DE PRE-LECTURA:
1. Realiza dos predicciones del texto que vas a leer. Básate únicamente en el título.
2. ¿Qué papel desempeña la tecnología en el acceso, uso y producción de la información hoy en día?
3. ¿Qué tan fácil y democrático consideras que es el acceso hoy en día a la tecnología?
4. ¿Qué tanto control tenemos las personas sobre los avances tecnológicos relacionados con el manejo de información?
SOFTWARE LIBRE: MÁS FÁCIL DE LO QUE SE CREE
Es impresionante ver cómo crecen día tras días los sistemas de información del mundo. Antes era una proeza saber qué pasaba en
otras partes del planeta, y por eso si hizo famoso Marco Polo, pero en esta era tenemos la posibilidad de conocer minuto a mi nuto lo
que ocurre en el mundo con un clic de distancia.
Por ello, la tecnología que maneja esa información debe estar al alcance de todos, en la democracia de la era de la informaci ón.Pero
conseguir la “libertad informática” no siempre es fácil.
Sin duda,la tecnología en el mundo actual,más que artefactos asociados con el lujo,cada día se transforma en un medio fundamenta.
Para el funcionamiento de una parte importante del planeta. U del control que tengamos de ella, de la posibilidad de transfor marla de
acuerdo con las grandes necesidades humanas, dependerá entre otras cosas que las democracias se fortalezcan en el futuro.
En el pasado,entidades de los gobiernos o allegadas a estos hacían tratos con grandes,monopolios para vender sus servicios, y en el
área de software estos repercutía en que lo que se enseñaba no era más que cursos introductorios a ciertos paquetes privados de
software.
Infortunadamente esto aún se ve hoy. Sin embargo,en los años ochenta nació un movimiento que ha trabajado sin descanso por h acer
que los sistemas sean libres.Ese movimiento se materializó en el proyecto GNU (GNU is not Unix) el proyecto GNU se enmarca dentro
de la FSF (Free Software Fundation), creada por Richard M. Stallman junto con otros visionarios en octubre de 1985.
GNU ha desarrollado aplicaciones (o programas, que es lo mismo) para casi todo lo que necesita hacer una persona en una
computadora.Haydecenas de miles de programas libres al alcance de las personas,yliberados con cuatro reglas elementales, llamadas
las cuatro libertades:
Libertad 0, ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.).
Libertad 1,estudiar ymodificar el programa(para lo cual es necesario poder acceder al códigofuente,que es,por decirlo d e algún modo,
la receta del programa).
Libertad 2, copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera.
Liberta 3, mejorar el programa y publicar las mejores.
Muchas libertades,sí,pero los defensores ypromotores del softwarelibre debemos reconocer que para la gente del común este mundo
puede ser extraño y difícil.
Por ello, surgen escenarios como Flisol,que busca ayudar a que se expanda el concepto, y las personas pierdan el miedo al so ftware
libre y comprendan la importancia del concepto de libertad.
…Seguimos construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con disciplina y amor…
ATENEO MODERNO “Un nuevo colegioparaelsigloXXI”
El festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Flisol,se realiza simultáneamente,o al menos durante la misma semana,
en muchas ciudades de la región, en las que se organizan conferencias, talleres, stands y un a zona de instalación de software, de
manera absolutamente gratuita para todos los asistentes.
Allí, varias personas,que por su nivel técnico puedenparecer gurús para la gente del común,estarán trabajandode forma desinteresada
y les explicarán y ayudarán a resolver todas sus dudas a quienes quieran dar los primeros pasos en este mundo del software li bre.
Hay muchas aplicaciones software libre que se usan habitualmente,aunque quizás no todos sean conscientes de esto.Por ejemplo,de
alguna manera Internetes el más grande caso de software libre:los principales centros de cómputo del mundo,como los servid ores de
Google y todos sus servicios,utilizan plataformas ysoftware libre;todos los productos de la Fundación Mozilla,incluyendo el Navegador
Firefox; o el servidor web Apache, que aloja la mayor parte del contenido de internet en el mundo.
Si estos gigantes, entre muchos otros, usan software libre y consideran que es la mejor alternativa para sus grandes exigencias en
capacidad de cómputo,estabilidad,alta disponibilidad yseguridad,¿por qué las personas no lo aprovechamos ynos apoyamos e nestas
buenas herramientas en casa, en el estudio o el trabajo?
Tal vez leer sobre las maravillas del software libre no sea tan convincente como verlo en funcionamiento. Por esto, asistir a l Flisol les
permitirá a quienes quieran dar sus primeros pasos – o simplemente curiosear- conocer un poco más de esta propuesta,que muchas
expertos y personajes destacados han calificado como superior.
El evento muestra de forma sencillacómoinstalar un sistemaGNU/Linuxen el computador,yempezar a experimentar la libertad ,porque
incluso en estos aspectos de la vida es clave ser libres.
Fayad, Said (2011). Software libre, más fácilde lo que se cree.
 EJERCICIO DURANTE LA LECTURA:
1. Selecciona y subraya palabras o expresiones claves para la comprensión del texto, por cada párrafo.
2. Elabora un mapa conceptual que resuma el contenido del texto. Ten en cuenta las palabras y expresiones claves que destacaste en
el punto anterior.
…Seguimos construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con disciplina y amor…
ATENEO MODERNO “Un nuevo colegioparaelsigloXXI”
 EJERCICIO DESPUÉS DE LA LECTURA:
1. En el texto anterior se afirma que la tecnología que maneja la información “debeestar al alcance de todos,en la democrac ia de la era
de la información”. De acuerdo con lo que se plantea en el texto, ¿por qué crees que a nuestro tiempo se le denomina la era de la
información?
2. ¿Estás de acuerdo con que el fortalecimiento de las democracias depende del control que tengamos de la tecnología y de la
posibilidad de transformarla,como se afirma en el texto?
3. ¿A qué se refiere la palabra “monopolios” usada en el cuarto párrafo del texto?
4. De acuerdo con el texto, ¿cuál es la razón de ser y el principal objetivo del proyecto GNU?
5. ¿Qué busca promover el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre?
6. ¿Por qué internetse convierte en el mejor ejemplo de software libre,tal como se afirma en el texto?
7. Formula tres preguntas que te hayan surgido a partir de la lectura con respecto al proyecto GNU y al software libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
raul1bachiscar2010
 
Presentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digitalPresentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digital
educardenal07
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Antonio Calleja
 
One laptop proyecto
One laptop proyectoOne laptop proyecto
One laptop proyecto
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
GBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucionGBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucion
GabrielaAlejandraBri1
 
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
PalomaGuadarrama1
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
JOSEABRAHAMMATIAS
 
Internet y sociedad red
Internet y sociedad redInternet y sociedad red
Internet y sociedad red
Ana Victoria Gomez Gonzalez
 
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
Aprender 3C
 
#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad
#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad
#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad
Aprender 3C
 
Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1
Arellys Guapulema
 
El internet tic
El internet ticEl internet tic
El internet tic
Franco Gimenez
 
El internet
El internetEl internet
El internet
MILE_TORREALBA
 
Cambios en la tecnología
Cambios en la tecnologíaCambios en la tecnología
Cambios en la tecnología
rojitome10
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
LINA CONSTANZA NARANJO
 
Internet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucionInternet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucion
MiriamMontiel5
 
Combergencia
CombergenciaCombergencia
Combergencia
victor heredia
 

La actualidad más candente (17)

Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Presentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digitalPresentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digital
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
One laptop proyecto
One laptop proyectoOne laptop proyecto
One laptop proyecto
 
GBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucionGBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucion
 
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
 
Internet y sociedad red
Internet y sociedad redInternet y sociedad red
Internet y sociedad red
 
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
 
#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad
#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad
#Aprender3C - Humanidades Digitales: utilitarismo y creatividad
 
Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1
 
El internet tic
El internet ticEl internet tic
El internet tic
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Cambios en la tecnología
Cambios en la tecnologíaCambios en la tecnología
Cambios en la tecnología
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Internet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucionInternet. Origenes y evolucion
Internet. Origenes y evolucion
 
Combergencia
CombergenciaCombergencia
Combergencia
 

Destacado

Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
wilmer ibañez
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavoGuías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
wilmer ibañez
 
Guía 7 comprensión lectora noveno
Guía 7 comprensión lectora novenoGuía 7 comprensión lectora noveno
Guía 7 comprensión lectora noveno
wilmer ibañez
 
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía 5 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
wilmer ibañez
 
Guía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimoGuía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
wilmer ibañez
 
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODOGUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
wilmer ibañez
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora undécimo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora undécimoGuías de nivelación iii período comprensión lectora undécimo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora undécimo
wilmer ibañez
 
Guía 5 comprensión lectora noveno
Guía 5 comprensión lectora novenoGuía 5 comprensión lectora noveno
Guía 5 comprensión lectora noveno
wilmer ibañez
 
Guía 2 comprensión lectora undécimo
Guía 2 comprensión lectora undécimoGuía 2 comprensión lectora undécimo
Guía 2 comprensión lectora undécimo
wilmer ibañez
 
Guía 1 comprensión lectora 11 cuarto período
Guía 1 comprensión lectora 11 cuarto períodoGuía 1 comprensión lectora 11 cuarto período
Guía 1 comprensión lectora 11 cuarto período
wilmer ibañez
 
Guía 3 castellano décimo cuarto período
Guía 3 castellano décimo cuarto períodoGuía 3 castellano décimo cuarto período
Guía 3 castellano décimo cuarto período
wilmer ibañez
 
Guía 3 comprensión lectora undécimo
Guía 3 comprensión lectora undécimoGuía 3 comprensión lectora undécimo
Guía 3 comprensión lectora undécimo
wilmer ibañez
 
Guía 4 comprensión lectora undécimo
Guía  4 comprensión lectora undécimoGuía  4 comprensión lectora undécimo
Guía 4 comprensión lectora undécimo
wilmer ibañez
 
Guía 1 castellano 10 tercer período
Guía  1 castellano 10 tercer períodoGuía  1 castellano 10 tercer período
Guía 1 castellano 10 tercer período
wilmer ibañez
 
Guía de nivelación ii período comprensión lectora undécimo
Guía de nivelación ii período comprensión lectora undécimoGuía de nivelación ii período comprensión lectora undécimo
Guía de nivelación ii período comprensión lectora undécimo
wilmer ibañez
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora novenoGuías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
wilmer ibañez
 
Guía 4 comprensión lectora 9 tercer período
Guía  4 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía  4 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 4 comprensión lectora 9 tercer período
wilmer ibañez
 
Guía 4 comprensión lectora noveno
Guía  4 comprensión lectora novenoGuía  4 comprensión lectora noveno
Guía 4 comprensión lectora noveno
wilmer ibañez
 
Guías 1 y 2 de c.l. 9 tercer período
Guías 1 y 2 de c.l. 9 tercer períodoGuías 1 y 2 de c.l. 9 tercer período
Guías 1 y 2 de c.l. 9 tercer período
wilmer ibañez
 

Destacado (19)

Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavoGuías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
 
Guía 7 comprensión lectora noveno
Guía 7 comprensión lectora novenoGuía 7 comprensión lectora noveno
Guía 7 comprensión lectora noveno
 
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía 5 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
 
Guía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimoGuía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 2 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
 
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODOGUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora undécimo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora undécimoGuías de nivelación iii período comprensión lectora undécimo
Guías de nivelación iii período comprensión lectora undécimo
 
Guía 5 comprensión lectora noveno
Guía 5 comprensión lectora novenoGuía 5 comprensión lectora noveno
Guía 5 comprensión lectora noveno
 
Guía 2 comprensión lectora undécimo
Guía 2 comprensión lectora undécimoGuía 2 comprensión lectora undécimo
Guía 2 comprensión lectora undécimo
 
Guía 1 comprensión lectora 11 cuarto período
Guía 1 comprensión lectora 11 cuarto períodoGuía 1 comprensión lectora 11 cuarto período
Guía 1 comprensión lectora 11 cuarto período
 
Guía 3 castellano décimo cuarto período
Guía 3 castellano décimo cuarto períodoGuía 3 castellano décimo cuarto período
Guía 3 castellano décimo cuarto período
 
Guía 3 comprensión lectora undécimo
Guía 3 comprensión lectora undécimoGuía 3 comprensión lectora undécimo
Guía 3 comprensión lectora undécimo
 
Guía 4 comprensión lectora undécimo
Guía  4 comprensión lectora undécimoGuía  4 comprensión lectora undécimo
Guía 4 comprensión lectora undécimo
 
Guía 1 castellano 10 tercer período
Guía  1 castellano 10 tercer períodoGuía  1 castellano 10 tercer período
Guía 1 castellano 10 tercer período
 
Guía de nivelación ii período comprensión lectora undécimo
Guía de nivelación ii período comprensión lectora undécimoGuía de nivelación ii período comprensión lectora undécimo
Guía de nivelación ii período comprensión lectora undécimo
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora novenoGuías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
 
Guía 4 comprensión lectora 9 tercer período
Guía  4 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía  4 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 4 comprensión lectora 9 tercer período
 
Guía 4 comprensión lectora noveno
Guía  4 comprensión lectora novenoGuía  4 comprensión lectora noveno
Guía 4 comprensión lectora noveno
 
Guías 1 y 2 de c.l. 9 tercer período
Guías 1 y 2 de c.l. 9 tercer períodoGuías 1 y 2 de c.l. 9 tercer período
Guías 1 y 2 de c.l. 9 tercer período
 

Similar a Guía 8 comprensión lectora noveno

Unefistas con el Software Libre
Unefistas con el Software LibreUnefistas con el Software Libre
Unefistas con el Software Libre
Juan Blanco
 
Software libre y la educacion
Software libre y la educacionSoftware libre y la educacion
Software libre y la educacion
prof_skiel
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Maviola Pulido
 
Software libre
Software libre Software libre
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
vir102
 
Software libre y nuevas tecnologías
Software libre y nuevas tecnologíasSoftware libre y nuevas tecnologías
Software libre y nuevas tecnologías
chelosblues
 
la importancia del software libre segun la unesco
la importancia del software libre segun la unescola importancia del software libre segun la unesco
la importancia del software libre segun la unesco
mariana
 
importancia del sotfware libre segun la unesco
importancia del sotfware libre segun la unescoimportancia del sotfware libre segun la unesco
importancia del sotfware libre segun la unesco
mariana
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
raul289
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
raul289
 
softweare-libre
softweare-libresoftweare-libre
softweare-libre
yannel
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
jose moon
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
Linda
 
Importancia del Software Libre según la UNESCO
Importancia del Software Libre según la UNESCOImportancia del Software Libre según la UNESCO
Importancia del Software Libre según la UNESCO
Linda
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
Amparo Lucas Alba
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
Gina Valencia
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
maricelaguilar
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 

Similar a Guía 8 comprensión lectora noveno (20)

Unefistas con el Software Libre
Unefistas con el Software LibreUnefistas con el Software Libre
Unefistas con el Software Libre
 
Software libre y la educacion
Software libre y la educacionSoftware libre y la educacion
Software libre y la educacion
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre y nuevas tecnologías
Software libre y nuevas tecnologíasSoftware libre y nuevas tecnologías
Software libre y nuevas tecnologías
 
la importancia del software libre segun la unesco
la importancia del software libre segun la unescola importancia del software libre segun la unesco
la importancia del software libre segun la unesco
 
importancia del sotfware libre segun la unesco
importancia del sotfware libre segun la unescoimportancia del sotfware libre segun la unesco
importancia del sotfware libre segun la unesco
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
softweare-libre
softweare-libresoftweare-libre
softweare-libre
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
 
Importancia del Software Libre según la UNESCO
Importancia del Software Libre según la UNESCOImportancia del Software Libre según la UNESCO
Importancia del Software Libre según la UNESCO
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Guía 8 comprensión lectora noveno

  • 1. …Seguimos construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con disciplina y amor… ATENEO MODERNO “Un nuevo colegioparaelsigloXXI” COMPRENSIÓN LECTORA GUÍA DE TRABAJO No. 8 SANTA MARTA DTCH PERÍODO: II DOCENTE: WÍLMER IBÁÑEZ VILLANUEVA GRADO: 9 - __ FECHA: ESTUDIANTE: VALORACIÓN: CONTENIDO TEMÁTICO: TEXTO ARGUMENTATIVO  EJERCICIO DE PRE-LECTURA: 1. Realiza dos predicciones del texto que vas a leer. Básate únicamente en el título. 2. ¿Qué papel desempeña la tecnología en el acceso, uso y producción de la información hoy en día? 3. ¿Qué tan fácil y democrático consideras que es el acceso hoy en día a la tecnología? 4. ¿Qué tanto control tenemos las personas sobre los avances tecnológicos relacionados con el manejo de información? SOFTWARE LIBRE: MÁS FÁCIL DE LO QUE SE CREE Es impresionante ver cómo crecen día tras días los sistemas de información del mundo. Antes era una proeza saber qué pasaba en otras partes del planeta, y por eso si hizo famoso Marco Polo, pero en esta era tenemos la posibilidad de conocer minuto a mi nuto lo que ocurre en el mundo con un clic de distancia. Por ello, la tecnología que maneja esa información debe estar al alcance de todos, en la democracia de la era de la informaci ón.Pero conseguir la “libertad informática” no siempre es fácil. Sin duda,la tecnología en el mundo actual,más que artefactos asociados con el lujo,cada día se transforma en un medio fundamenta. Para el funcionamiento de una parte importante del planeta. U del control que tengamos de ella, de la posibilidad de transfor marla de acuerdo con las grandes necesidades humanas, dependerá entre otras cosas que las democracias se fortalezcan en el futuro. En el pasado,entidades de los gobiernos o allegadas a estos hacían tratos con grandes,monopolios para vender sus servicios, y en el área de software estos repercutía en que lo que se enseñaba no era más que cursos introductorios a ciertos paquetes privados de software. Infortunadamente esto aún se ve hoy. Sin embargo,en los años ochenta nació un movimiento que ha trabajado sin descanso por h acer que los sistemas sean libres.Ese movimiento se materializó en el proyecto GNU (GNU is not Unix) el proyecto GNU se enmarca dentro de la FSF (Free Software Fundation), creada por Richard M. Stallman junto con otros visionarios en octubre de 1985. GNU ha desarrollado aplicaciones (o programas, que es lo mismo) para casi todo lo que necesita hacer una persona en una computadora.Haydecenas de miles de programas libres al alcance de las personas,yliberados con cuatro reglas elementales, llamadas las cuatro libertades: Libertad 0, ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.). Libertad 1,estudiar ymodificar el programa(para lo cual es necesario poder acceder al códigofuente,que es,por decirlo d e algún modo, la receta del programa). Libertad 2, copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera. Liberta 3, mejorar el programa y publicar las mejores. Muchas libertades,sí,pero los defensores ypromotores del softwarelibre debemos reconocer que para la gente del común este mundo puede ser extraño y difícil. Por ello, surgen escenarios como Flisol,que busca ayudar a que se expanda el concepto, y las personas pierdan el miedo al so ftware libre y comprendan la importancia del concepto de libertad.
  • 2. …Seguimos construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con disciplina y amor… ATENEO MODERNO “Un nuevo colegioparaelsigloXXI” El festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Flisol,se realiza simultáneamente,o al menos durante la misma semana, en muchas ciudades de la región, en las que se organizan conferencias, talleres, stands y un a zona de instalación de software, de manera absolutamente gratuita para todos los asistentes. Allí, varias personas,que por su nivel técnico puedenparecer gurús para la gente del común,estarán trabajandode forma desinteresada y les explicarán y ayudarán a resolver todas sus dudas a quienes quieran dar los primeros pasos en este mundo del software li bre. Hay muchas aplicaciones software libre que se usan habitualmente,aunque quizás no todos sean conscientes de esto.Por ejemplo,de alguna manera Internetes el más grande caso de software libre:los principales centros de cómputo del mundo,como los servid ores de Google y todos sus servicios,utilizan plataformas ysoftware libre;todos los productos de la Fundación Mozilla,incluyendo el Navegador Firefox; o el servidor web Apache, que aloja la mayor parte del contenido de internet en el mundo. Si estos gigantes, entre muchos otros, usan software libre y consideran que es la mejor alternativa para sus grandes exigencias en capacidad de cómputo,estabilidad,alta disponibilidad yseguridad,¿por qué las personas no lo aprovechamos ynos apoyamos e nestas buenas herramientas en casa, en el estudio o el trabajo? Tal vez leer sobre las maravillas del software libre no sea tan convincente como verlo en funcionamiento. Por esto, asistir a l Flisol les permitirá a quienes quieran dar sus primeros pasos – o simplemente curiosear- conocer un poco más de esta propuesta,que muchas expertos y personajes destacados han calificado como superior. El evento muestra de forma sencillacómoinstalar un sistemaGNU/Linuxen el computador,yempezar a experimentar la libertad ,porque incluso en estos aspectos de la vida es clave ser libres. Fayad, Said (2011). Software libre, más fácilde lo que se cree.  EJERCICIO DURANTE LA LECTURA: 1. Selecciona y subraya palabras o expresiones claves para la comprensión del texto, por cada párrafo. 2. Elabora un mapa conceptual que resuma el contenido del texto. Ten en cuenta las palabras y expresiones claves que destacaste en el punto anterior.
  • 3. …Seguimos construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con disciplina y amor… ATENEO MODERNO “Un nuevo colegioparaelsigloXXI”  EJERCICIO DESPUÉS DE LA LECTURA: 1. En el texto anterior se afirma que la tecnología que maneja la información “debeestar al alcance de todos,en la democrac ia de la era de la información”. De acuerdo con lo que se plantea en el texto, ¿por qué crees que a nuestro tiempo se le denomina la era de la información? 2. ¿Estás de acuerdo con que el fortalecimiento de las democracias depende del control que tengamos de la tecnología y de la posibilidad de transformarla,como se afirma en el texto? 3. ¿A qué se refiere la palabra “monopolios” usada en el cuarto párrafo del texto? 4. De acuerdo con el texto, ¿cuál es la razón de ser y el principal objetivo del proyecto GNU? 5. ¿Qué busca promover el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre? 6. ¿Por qué internetse convierte en el mejor ejemplo de software libre,tal como se afirma en el texto? 7. Formula tres preguntas que te hayan surgido a partir de la lectura con respecto al proyecto GNU y al software libre.