SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE ACCIONES PARA LA ATENCIÓN A
DE DIVERSA ORIENTACIÓN SEXUAL
E IDENTIDAD DE GÉNERO
PERSONAS
ADULTAS MAYORES
Por una vejez digna, plena y diversa
Vivir Bien
PRESENTACIÓN
El presente material es una Guía de Acciones en respuesta a las situaciones
identificadas en el Estudio: Conociendo las Necesidades y Vivencias de las
Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de
Género en Bolivia, el mismo contiene una serie de recomendaciones para
las Organizaciones Estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil, incluidas
las organizaciones de Personas Adultas Mayores, las Organizaciones
de Personas de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género y las
organizaciones tanto públicas como privadas que brindan apoyo a las
mismas, le pedimos su aplicación inmediata.
STAFF:
Elaboración: Frank Evelio Arteaga
Revisión de Contenido: Consuelo Torrico
Revisión de Textos: Gerardo Camacho
Diseño Gráfico: Erich von Landwüst
© MANODIVERSA
Primera Edición Octubre 2014
Santa Cruz de la Sierra – Estado Plurinacional de Bolivia
Generar un Instrumento Internacional
de Derechos Humanos de las
Personas Adultas Mayores
Documentar las Necesidades
de Adultos Mayores de Diversa Orientación
Sexual e Identidad de Género
Hasta la actualidad, los derechos de las personas adultas mayores
(incluidos bisexuales, lesbianas, trans y gays) no han sido reconocidos
específicamente en la forma de una convención o tratado concreto del
sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, como sucede con
otros grupos particulares, como las mujeres, los niños o, más recientemente
las personas con discapacidad. A pesar de este vacío, y del reconocimiento
de la conveniencia de contar con un instrumento de ese tipo, la situación de
los derechos humanos de las personas de edad ha sido objeto de atención
y preocupación crecientes por parte de la comunidad internacional.
El número de adultos mayores que son bisexuales, lesbianas, personas trans
y gays se incrementará a medida que la población de personas mayores
crezca en los próximos 30 años. Un reto fundamental para satisfacer sus
necesidades es la investigación limitada sobre las personas mayores que son
bisexuales, lesbianas, trans y gays. Muy pocos estudios han examinado las
experiencias de las personas mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays.
GENERAR UNA CONVENCIóN O TRATADO QUE INCLUYA A PERSONAS ADULTAS MAYORES
DE DIVERSA ORIENTACIóN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO
GENERAR EVIDENCIA CIENTíFICA
Luchar contra el Estigma y la Discriminación
Basada en la Orientación Sexual, la Identidad
de Género y la Edad
Si bien MANODIVERSA junto a socios como la REDVIHDA y la Mesa de Trabajo
Nacional (MTN) ha realizado el primer estudio en relación a las Personas
Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el
Estado Plurinacional de Bolivia, en el mismo han salido temas aun pendientes
de investigar y documentar científicamente como la Violencia, el VIH, el Acceso
a Jubilación y otros.
Las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de
Género pueden verse frente a una discriminación y un estigma basada en
su edad, su orientación sexual o su identidad de género. En consecuencia,
puede ser que no se sientan cómodos en organizaciones que sirven a las
personas mayores o en las organizaciones comunitarias LGBT, y por tanto
no podrían recibir los servicios útiles de estos grupos. Por tanto es necesario
insertar acciones planificadas e implementadas por los y las mismas adultos
mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays que combatan el estigma y la
discriminación.
El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas
Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado
Plurinacional de Bolivia reporta una “naturalización de la discriminación”
debido a un fuerte sentimiento de culpa, es decir, se niega o no se percibe la
discriminación y se lo acepta como “normal”.
LUCHAR CONTRA EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACIÓN
Generar Actividades de Apoyo Familiar
y Social a Adultos Mayores de Diversa
Orientación Sexual e Identidad de Género
Aunque muchas personas mayores de diversa orientación sexual e identidad
de género tienen una relación estrecha con sus familias, algunas tienen
menos apoyo de las familias que otras personas mayores. Esto puede ser
el resultado de las tensiones que las familias experimentan cuando una
persona bisexual, lesbiana, trans y gay revela su orientación sexual o su
identidad de género. En su lugar, muchas personas mayores bisexuales,
lesbianas, trans y gays dependen principalmente de sus parejas o amigos
cercanos que les dan apoyo social. Desafortunadamente, la sociedad no
siempre ha reconocido la importancia de estas “familias escogidas”.
El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas
Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en
el Estado Plurinacional de Bolivia reporta que 5 de cada 10 Personas
Adultas Mayores no asiste a ningún grupo o centro de socialización,
recreación o esparcimiento focalizado a sus necesidades, en el mismo
estudio las personas participantes expresan la necesidad de tener un
espacio para las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación
Sexual e Identidad de Género, que sea más un espacio de encuentro y de
socialización entre pares, en ninguna ciudad de Bolivia existe un centro
con esta característica.
GENERAR PROGRAMAS DE APOYO
Generar Programas de Salud Enfocados
hacia Personas Adultas Mayores de Diversa
Orientación Sexual e Identidad de Género
Las personas adultas mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays expresan
su preocupación sobre el acceso a los cuidados de alta calidad. Algunos
Luchar contra la Soledad que Aqueja a
Personas de Diversa Orientación Sexual e
Identidad de Género en la Adultez
Las y los adultos mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays tienen más
probabilidades de vivir solas que el total de las personas mayores. Pudiera ser que
necesiten atención especial porque las personas mayores que viven solas tienen
más probabilidad de vivir en la pobreza, tener mala nutrición, sentirse deprimidos
y eventualmente trasladarse a una residencia de Personas Adultas Mayores.
6 de cada 10 Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e
Identidad de Género reporta vivir en soledad según el Estudio Conociendo
las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa
Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado Plurinacional de
Bolivia, entre los factores reportan que han sido echados por sus familias,
otros sus familiares al enterarse de su orientación sexual o su identidad de
género los han abandonado, otros indican que nunca han formado una familia
ni sanguínea ni adoptiva han tenido que terminar viviendo solas o solos.
LUCHAR CONTRA LA SOLEDAD
GENERAR PROGRAMAS DE SALUD
Implementar Opciones de Acceso a Vivienda
para Personas de Diversa Orientación Sexual
e Identidad de Género
están poco dispuestos a revelar su orientación sexual e identidad de género
a los proveedores de cuidados médicos por temor a ser discriminados o
por preocupaciones acerca de la confidencialidad. Además, algunos
proveedores de cuidados médicos hacen suposiciones sobre los problemas
de salud que enfrentan las personas bisexuales, lesbianas, trans y gays y
podrían proporcionar un cuidado inadecuado.
7 de cada 10 Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e
Identidad de Género no tienen seguro de salud a pesar que la Salud es un
Derecho Humano y está garantizada en la “Constitución Política del Estado”
y en la Ley 369 “Ley de las Personas Adultas Mayores en Bolivia”, según el
Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas
Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado
Plurinacional de Bolivia.
Al igual que otras personas mayores, las Personas Adultas Mayores de
Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género están interesadas en
opciones de vivienda, como comunidades de retiro de cuidados continuos y
de vivienda para personas mayores. Muchas Personas Adultas Mayores de
Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género manifiestan interés en
viviendas orientadas a homosexuales, bisexuales y trans pero en Bolivia no
existe ninguna de estas viviendas.Las personas de edad avanzada, diversa
orientación sexual e identidad de género que viven en residencias de adultos
DOTAR DE OPCIONES DE ACCESO A VIVIENDA
Garantizar el Patrimonio Conjunto en Parejas
de Personas Adultas Mayores de Diversa
Orientación Sexual e Identidad de Género
Las parejas de Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual
e Identidad de Género, dado que no pueden casarse, no pueden recibir la
pensión de viudez. Además, si uno de ellos desea recibir propiedad como
herencia, esto requiere una planificación cuidadosa de las propiedades. Por
eso, la discapacidad o muerte de uno de ellos puede afectar la seguridad
económica de la pareja sobreviviente. En muchas maneras, la experiencia
de envejecimiento para personas mayores bisexuales, lesbianas, trans o
gays no es casi la misma que la de sus pares heterosexuales.
GARANTIZAR EL PATRIMONIO CONJUNTO
mayores serían especialmente vulnerables si el personal de cuidado de la
salud no es sensible a sus necesidades. Por ejemplo, las residencias de
adultos mayores podrían no permitir a los residentes bisexuales, lesbianas,
trans y gays compartir un cuarto con su pareja, o recibirían un cuidado
inferior a lo normal si son abiertos en cuanto a su orientación sexual.
El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas
Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado
Plurinacional de Bolivia reporta que en relación al Acceso a una Vivienda
5 de cada 10 Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e
Identidad de Género no ha podido a acceder a una vivienda propia, estos
reportan estar viviendo en alquiler, anticrético y otros estar en casa de
amigos.
Realizar Acciones de Sensibilización,Promover el
Respeto hacia las Personas Adultas Mayores de
Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género
Es importante que la población en general joven y adultos participen de
acciones que permitan lograr el respeto hacia las Personas Adultas Mayores de
Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género, por tanto debemos realizar
campañas de promoción para el respeto y para la garantía de los derechos
humanos de las Personas Adultas Mayores en nuestras organizaciones y
comunidades.
LOGRAR EL RESPETO
Generar Fuentes de Trabajo Dignas para
Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación
Sexual e Identidad de Género
Las personas adultas mayores en general tienen pocas posibilidades de
tener una fuente de trabajo digna, esta situación se ve agravada cuando
es una persona de diversa orientación sexual e identidad de género,
por lo que es importante generar fuentes de trabajo en donde los
adultos mayores bisexuales, lesbianas, gays y trans puedan tener una
remuneración digna y en donde se permita transferir sus conocimientos
basados en la experiencia hacia las personas más jóvenes, también es
necesario generar ambientes laborales libres de discriminación.
El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas
Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado
GENERAR FUENTES LABORALES
Promover la Inclusión de las Personas Adultas
Mayores de Diversa Orientación Sexual e
Identidad de Género en las Políticas Públicas
En el año 2013, el Estado Plurinacional de Bolivia ha aprobado la Ley
369 “Ley General de Personas Adultas Mayores” por lo que es necesario
exigir al Estado Plurinacional, en el marco de la misma, realizar acciones
de inclusión y de atención específicas para personas adultas mayores
bisexuales, lesbianas, trans y gays de manera focalizada y promoviendo la
inclusión en leyes similares de protección y de garantía de los derechos.
GENERAR NORMATIVA JURíDICA LEGAL
Plurinacional de Bolivia reporta que 3 de cada 7 Personas Adultas Mayores
de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género trabajan en horarios
fuera de los habituales y en jornadas son mayores de 8 horas y 5 de cada 10
personas adultas mayores indican haber sentido discriminado en su fuentes
laborales.
MANODIVERSA ASOCIACIÓN CIVIL
Av. Canal Cotoca Nº 2810
E-Mail: manodiversa@gmail.com - redvihda@hotmail.com
www.manodiversa.supersitio.net - Tel.: 33648686 - Cel.: 70204158
Santa Cruz de la Sierra – Estado Plurinacional de Bolivia
Apoyo Administrativo
y Técnico:
Apoyo
financiero:
Apoyo
Institucional:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
Nombre Apellidos
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Fabiola Torres
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualANGIEDELLALUCE
 
Salud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentesSalud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentes
Autonoma Pue
 
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidadSexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Marisa Bellot
 
Sexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidadSexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidad
jeguerrac
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-saludsexual
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
ELIANSSNEIDDER
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosSexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosJulia Daza
 
Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)JIMENEZ2013
 
La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíAanjelika
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
JHONQUIROGA10
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadBlanca Barahona
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
David Guillermo Rivera Pinto
 
Presentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidadPresentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidad
Cristian Sandoval
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadMelina Lis
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
Exposicicion abogado
Exposicicion abogadoExposicicion abogado
Exposicicion abogadoSelena Zapata
 

La actualidad más candente (20)

LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Salud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentesSalud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentes
 
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidadSexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
 
Sexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidadSexualidad y discapacidad
Sexualidad y discapacidad
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosSexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
 
Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)
 
La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíA
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
 
Presentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidadPresentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidad
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
 
Exposicicion abogado
Exposicicion abogadoExposicicion abogado
Exposicicion abogado
 

Destacado

Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)Julio Alegria
 
EAGB San Diego BIO Mission 2014_Presentation
EAGB San Diego BIO Mission 2014_PresentationEAGB San Diego BIO Mission 2014_Presentation
EAGB San Diego BIO Mission 2014_PresentationCandace Gill
 
Bondia Lleida 21052012
Bondia Lleida 21052012Bondia Lleida 21052012
Bondia Lleida 21052012
Bondia Lleida Sl
 
Alto aravalle prc.av 51
Alto aravalle prc.av 51Alto aravalle prc.av 51
Alto aravalle prc.av 51
macahu
 
Goya Foods en Castilla y León Económica
Goya Foods en Castilla y León EconómicaGoya Foods en Castilla y León Económica
Goya Foods en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Honda civic 2001
Honda civic 2001Honda civic 2001
Honda civic 2001maxzh17
 
GET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIEN
GET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIENGET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIEN
GET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIEN
Wolfgang Gumpelmaier-Mach
 
Re-ocurring goodybag community
Re-ocurring goodybag communityRe-ocurring goodybag community
Re-ocurring goodybag communitykfaura
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2013
Revista Mundo Contact Diciembre 2013Revista Mundo Contact Diciembre 2013
Revista Mundo Contact Diciembre 2013
Mundo Contact
 
Catálogo de Producto Turístico de La Tinença de Benifassà
Catálogo de Producto Turístico de La Tinença de BenifassàCatálogo de Producto Turístico de La Tinença de Benifassà
Catálogo de Producto Turístico de La Tinença de Benifassà
MAYTE MUÑOZ DOMENECH
 
Grant Summary- Project Kindle Fire HD
Grant Summary- Project Kindle Fire HD Grant Summary- Project Kindle Fire HD
Grant Summary- Project Kindle Fire HD darcaute9
 
Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01
Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01
Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01
ma. aimee canceran
 
Orlando Solís. the battle for the new innovation economy
Orlando Solís. the battle for the new innovation economyOrlando Solís. the battle for the new innovation economy
Orlando Solís. the battle for the new innovation economy
BLEIN Consulting
 
AltiGen Max Communicator Manual
AltiGen Max Communicator ManualAltiGen Max Communicator Manual
AltiGen Max Communicator Manual
CTI Communications
 
Glosario del turismo de negocios
Glosario del turismo de negociosGlosario del turismo de negocios
Glosario del turismo de negocios
Armando Jimenez
 
Visitnorway.com som mediekanal
Visitnorway.com som mediekanalVisitnorway.com som mediekanal
Visitnorway.com som mediekanal
Innovation Norway
 
Linq
LinqLinq
MDEC Fintech Conference - The Soft Space Journey
MDEC Fintech Conference - The Soft Space JourneyMDEC Fintech Conference - The Soft Space Journey
MDEC Fintech Conference - The Soft Space Journey
iTrain
 
Paprika (1)
Paprika (1)Paprika (1)
Paprika (1)
Julia Mendoza
 

Destacado (20)

Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)
 
EAGB San Diego BIO Mission 2014_Presentation
EAGB San Diego BIO Mission 2014_PresentationEAGB San Diego BIO Mission 2014_Presentation
EAGB San Diego BIO Mission 2014_Presentation
 
Bondia Lleida 21052012
Bondia Lleida 21052012Bondia Lleida 21052012
Bondia Lleida 21052012
 
Alto aravalle prc.av 51
Alto aravalle prc.av 51Alto aravalle prc.av 51
Alto aravalle prc.av 51
 
Goya Foods en Castilla y León Económica
Goya Foods en Castilla y León EconómicaGoya Foods en Castilla y León Económica
Goya Foods en Castilla y León Económica
 
Honda civic 2001
Honda civic 2001Honda civic 2001
Honda civic 2001
 
GET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIEN
GET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIENGET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIEN
GET YOUR STUFF CONNECTED - SOCIAL MEDIA & NETWORKING STRATEGIEN
 
Re-ocurring goodybag community
Re-ocurring goodybag communityRe-ocurring goodybag community
Re-ocurring goodybag community
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2013
Revista Mundo Contact Diciembre 2013Revista Mundo Contact Diciembre 2013
Revista Mundo Contact Diciembre 2013
 
Catálogo de Producto Turístico de La Tinença de Benifassà
Catálogo de Producto Turístico de La Tinença de BenifassàCatálogo de Producto Turístico de La Tinença de Benifassà
Catálogo de Producto Turístico de La Tinença de Benifassà
 
Grant Summary- Project Kindle Fire HD
Grant Summary- Project Kindle Fire HD Grant Summary- Project Kindle Fire HD
Grant Summary- Project Kindle Fire HD
 
Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01
Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01
Itnarrativereportformat 100201180832-phpapp01
 
Orlando Solís. the battle for the new innovation economy
Orlando Solís. the battle for the new innovation economyOrlando Solís. the battle for the new innovation economy
Orlando Solís. the battle for the new innovation economy
 
AltiGen Max Communicator Manual
AltiGen Max Communicator ManualAltiGen Max Communicator Manual
AltiGen Max Communicator Manual
 
Glosario del turismo de negocios
Glosario del turismo de negociosGlosario del turismo de negocios
Glosario del turismo de negocios
 
Visitnorway.com som mediekanal
Visitnorway.com som mediekanalVisitnorway.com som mediekanal
Visitnorway.com som mediekanal
 
Linq
LinqLinq
Linq
 
MDEC Fintech Conference - The Soft Space Journey
MDEC Fintech Conference - The Soft Space JourneyMDEC Fintech Conference - The Soft Space Journey
MDEC Fintech Conference - The Soft Space Journey
 
Alinaya 1 4
Alinaya 1 4Alinaya 1 4
Alinaya 1 4
 
Paprika (1)
Paprika (1)Paprika (1)
Paprika (1)
 

Similar a Guía de Acciones para la Atención a Personas Adultas Mayores LGBT

Los derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbt
Los derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbtLos derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbt
Los derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbt
Liliana Blanco Bayona
 
Discriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articuloDiscriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articulo
cristian de la cruz valencia
 
Presentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptx
Presentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptxPresentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptx
Presentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptx
JairEduardoRestrepoP1
 
PDF
PDFPDF
Psicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humanoPsicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humano
Paulo Mendonça Maranhão
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaJessisomoza
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaJessisomoza
 
Estado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN SexualEstado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN SexualChuy Santos
 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Guía de padres LGBTTTI
Guía de padres LGBTTTIGuía de padres LGBTTTI
Guía de padres LGBTTTI
UPN
 
El matrimonio entre personas el mismo sexo
El matrimonio entre personas el mismo sexoEl matrimonio entre personas el mismo sexo
El matrimonio entre personas el mismo sexo
Hiram Lavariega
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
vflorestorres
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok
anneblu
 
De La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica SexualDe La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica Sexual
Karii96
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
AllisonDominguez5
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbiGuia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
CPAS
 
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBIGuia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
CPAS
 

Similar a Guía de Acciones para la Atención a Personas Adultas Mayores LGBT (20)

Los derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbt
Los derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbtLos derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbt
Los derechos humanos de las personas de lacomunidad lgbt
 
Discriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articuloDiscriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articulo
 
Presentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptx
Presentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptxPresentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptx
Presentación Vulnerabilidad VIH Migrantes.pptx
 
PDF
PDFPDF
PDF
 
Psicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humanoPsicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humano
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Estado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN SexualEstado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN Sexual
 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
 
Guía de padres LGBTTTI
Guía de padres LGBTTTIGuía de padres LGBTTTI
Guía de padres LGBTTTI
 
El matrimonio1
El matrimonio1El matrimonio1
El matrimonio1
 
El matrimonio entre personas el mismo sexo
El matrimonio entre personas el mismo sexoEl matrimonio entre personas el mismo sexo
El matrimonio entre personas el mismo sexo
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok
 
De La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica SexualDe La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica Sexual
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
 
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbiGuia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
 
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBIGuia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Guía de Acciones para la Atención a Personas Adultas Mayores LGBT

  • 1. GUÍA DE ACCIONES PARA LA ATENCIÓN A DE DIVERSA ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO PERSONAS ADULTAS MAYORES Por una vejez digna, plena y diversa Vivir Bien
  • 2. PRESENTACIÓN El presente material es una Guía de Acciones en respuesta a las situaciones identificadas en el Estudio: Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en Bolivia, el mismo contiene una serie de recomendaciones para las Organizaciones Estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil, incluidas las organizaciones de Personas Adultas Mayores, las Organizaciones de Personas de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género y las organizaciones tanto públicas como privadas que brindan apoyo a las mismas, le pedimos su aplicación inmediata. STAFF: Elaboración: Frank Evelio Arteaga Revisión de Contenido: Consuelo Torrico Revisión de Textos: Gerardo Camacho Diseño Gráfico: Erich von Landwüst © MANODIVERSA Primera Edición Octubre 2014 Santa Cruz de la Sierra – Estado Plurinacional de Bolivia
  • 3. Generar un Instrumento Internacional de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores Documentar las Necesidades de Adultos Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género Hasta la actualidad, los derechos de las personas adultas mayores (incluidos bisexuales, lesbianas, trans y gays) no han sido reconocidos específicamente en la forma de una convención o tratado concreto del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, como sucede con otros grupos particulares, como las mujeres, los niños o, más recientemente las personas con discapacidad. A pesar de este vacío, y del reconocimiento de la conveniencia de contar con un instrumento de ese tipo, la situación de los derechos humanos de las personas de edad ha sido objeto de atención y preocupación crecientes por parte de la comunidad internacional. El número de adultos mayores que son bisexuales, lesbianas, personas trans y gays se incrementará a medida que la población de personas mayores crezca en los próximos 30 años. Un reto fundamental para satisfacer sus necesidades es la investigación limitada sobre las personas mayores que son bisexuales, lesbianas, trans y gays. Muy pocos estudios han examinado las experiencias de las personas mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays. GENERAR UNA CONVENCIóN O TRATADO QUE INCLUYA A PERSONAS ADULTAS MAYORES DE DIVERSA ORIENTACIóN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO GENERAR EVIDENCIA CIENTíFICA
  • 4. Luchar contra el Estigma y la Discriminación Basada en la Orientación Sexual, la Identidad de Género y la Edad Si bien MANODIVERSA junto a socios como la REDVIHDA y la Mesa de Trabajo Nacional (MTN) ha realizado el primer estudio en relación a las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado Plurinacional de Bolivia, en el mismo han salido temas aun pendientes de investigar y documentar científicamente como la Violencia, el VIH, el Acceso a Jubilación y otros. Las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género pueden verse frente a una discriminación y un estigma basada en su edad, su orientación sexual o su identidad de género. En consecuencia, puede ser que no se sientan cómodos en organizaciones que sirven a las personas mayores o en las organizaciones comunitarias LGBT, y por tanto no podrían recibir los servicios útiles de estos grupos. Por tanto es necesario insertar acciones planificadas e implementadas por los y las mismas adultos mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays que combatan el estigma y la discriminación. El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado Plurinacional de Bolivia reporta una “naturalización de la discriminación” debido a un fuerte sentimiento de culpa, es decir, se niega o no se percibe la discriminación y se lo acepta como “normal”. LUCHAR CONTRA EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACIÓN
  • 5. Generar Actividades de Apoyo Familiar y Social a Adultos Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género Aunque muchas personas mayores de diversa orientación sexual e identidad de género tienen una relación estrecha con sus familias, algunas tienen menos apoyo de las familias que otras personas mayores. Esto puede ser el resultado de las tensiones que las familias experimentan cuando una persona bisexual, lesbiana, trans y gay revela su orientación sexual o su identidad de género. En su lugar, muchas personas mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays dependen principalmente de sus parejas o amigos cercanos que les dan apoyo social. Desafortunadamente, la sociedad no siempre ha reconocido la importancia de estas “familias escogidas”. El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado Plurinacional de Bolivia reporta que 5 de cada 10 Personas Adultas Mayores no asiste a ningún grupo o centro de socialización, recreación o esparcimiento focalizado a sus necesidades, en el mismo estudio las personas participantes expresan la necesidad de tener un espacio para las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género, que sea más un espacio de encuentro y de socialización entre pares, en ninguna ciudad de Bolivia existe un centro con esta característica. GENERAR PROGRAMAS DE APOYO
  • 6.
  • 7. Generar Programas de Salud Enfocados hacia Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género Las personas adultas mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays expresan su preocupación sobre el acceso a los cuidados de alta calidad. Algunos Luchar contra la Soledad que Aqueja a Personas de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en la Adultez Las y los adultos mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays tienen más probabilidades de vivir solas que el total de las personas mayores. Pudiera ser que necesiten atención especial porque las personas mayores que viven solas tienen más probabilidad de vivir en la pobreza, tener mala nutrición, sentirse deprimidos y eventualmente trasladarse a una residencia de Personas Adultas Mayores. 6 de cada 10 Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género reporta vivir en soledad según el Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado Plurinacional de Bolivia, entre los factores reportan que han sido echados por sus familias, otros sus familiares al enterarse de su orientación sexual o su identidad de género los han abandonado, otros indican que nunca han formado una familia ni sanguínea ni adoptiva han tenido que terminar viviendo solas o solos. LUCHAR CONTRA LA SOLEDAD GENERAR PROGRAMAS DE SALUD
  • 8. Implementar Opciones de Acceso a Vivienda para Personas de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género están poco dispuestos a revelar su orientación sexual e identidad de género a los proveedores de cuidados médicos por temor a ser discriminados o por preocupaciones acerca de la confidencialidad. Además, algunos proveedores de cuidados médicos hacen suposiciones sobre los problemas de salud que enfrentan las personas bisexuales, lesbianas, trans y gays y podrían proporcionar un cuidado inadecuado. 7 de cada 10 Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género no tienen seguro de salud a pesar que la Salud es un Derecho Humano y está garantizada en la “Constitución Política del Estado” y en la Ley 369 “Ley de las Personas Adultas Mayores en Bolivia”, según el Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado Plurinacional de Bolivia. Al igual que otras personas mayores, las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género están interesadas en opciones de vivienda, como comunidades de retiro de cuidados continuos y de vivienda para personas mayores. Muchas Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género manifiestan interés en viviendas orientadas a homosexuales, bisexuales y trans pero en Bolivia no existe ninguna de estas viviendas.Las personas de edad avanzada, diversa orientación sexual e identidad de género que viven en residencias de adultos DOTAR DE OPCIONES DE ACCESO A VIVIENDA
  • 9. Garantizar el Patrimonio Conjunto en Parejas de Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género Las parejas de Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género, dado que no pueden casarse, no pueden recibir la pensión de viudez. Además, si uno de ellos desea recibir propiedad como herencia, esto requiere una planificación cuidadosa de las propiedades. Por eso, la discapacidad o muerte de uno de ellos puede afectar la seguridad económica de la pareja sobreviviente. En muchas maneras, la experiencia de envejecimiento para personas mayores bisexuales, lesbianas, trans o gays no es casi la misma que la de sus pares heterosexuales. GARANTIZAR EL PATRIMONIO CONJUNTO mayores serían especialmente vulnerables si el personal de cuidado de la salud no es sensible a sus necesidades. Por ejemplo, las residencias de adultos mayores podrían no permitir a los residentes bisexuales, lesbianas, trans y gays compartir un cuarto con su pareja, o recibirían un cuidado inferior a lo normal si son abiertos en cuanto a su orientación sexual. El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado Plurinacional de Bolivia reporta que en relación al Acceso a una Vivienda 5 de cada 10 Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género no ha podido a acceder a una vivienda propia, estos reportan estar viviendo en alquiler, anticrético y otros estar en casa de amigos.
  • 10. Realizar Acciones de Sensibilización,Promover el Respeto hacia las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género Es importante que la población en general joven y adultos participen de acciones que permitan lograr el respeto hacia las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género, por tanto debemos realizar campañas de promoción para el respeto y para la garantía de los derechos humanos de las Personas Adultas Mayores en nuestras organizaciones y comunidades. LOGRAR EL RESPETO Generar Fuentes de Trabajo Dignas para Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género Las personas adultas mayores en general tienen pocas posibilidades de tener una fuente de trabajo digna, esta situación se ve agravada cuando es una persona de diversa orientación sexual e identidad de género, por lo que es importante generar fuentes de trabajo en donde los adultos mayores bisexuales, lesbianas, gays y trans puedan tener una remuneración digna y en donde se permita transferir sus conocimientos basados en la experiencia hacia las personas más jóvenes, también es necesario generar ambientes laborales libres de discriminación. El Estudio Conociendo las Necesidades y Vivencias de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Estado GENERAR FUENTES LABORALES
  • 11. Promover la Inclusión de las Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en las Políticas Públicas En el año 2013, el Estado Plurinacional de Bolivia ha aprobado la Ley 369 “Ley General de Personas Adultas Mayores” por lo que es necesario exigir al Estado Plurinacional, en el marco de la misma, realizar acciones de inclusión y de atención específicas para personas adultas mayores bisexuales, lesbianas, trans y gays de manera focalizada y promoviendo la inclusión en leyes similares de protección y de garantía de los derechos. GENERAR NORMATIVA JURíDICA LEGAL Plurinacional de Bolivia reporta que 3 de cada 7 Personas Adultas Mayores de Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género trabajan en horarios fuera de los habituales y en jornadas son mayores de 8 horas y 5 de cada 10 personas adultas mayores indican haber sentido discriminado en su fuentes laborales.
  • 12. MANODIVERSA ASOCIACIÓN CIVIL Av. Canal Cotoca Nº 2810 E-Mail: manodiversa@gmail.com - redvihda@hotmail.com www.manodiversa.supersitio.net - Tel.: 33648686 - Cel.: 70204158 Santa Cruz de la Sierra – Estado Plurinacional de Bolivia Apoyo Administrativo y Técnico: Apoyo financiero: Apoyo Institucional: