SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana HermosillaOsorio.
Historia,Geografíay CienciasSociales.
Guía de Aprendizaje (Contenido) Historia Geografía y Ciencias Sociales:
Nombre:………………………………Curso:…………Fecha:……………
Resumen unidad anterior:
La Revolución Rusa
La Revolución Rusa y la Primera Guerra Mundial, si bien fueron procesos
independientes, estuvieron muy relacionadas. Desde décadas atrás Rusia vivía
una profunda crisis social. El descontento entre los sectores asalariados y los
campesinos era considerable. La guerra vino a agudizar todos los problemas
existentes. Además puso de manifiesto la incapacidad del zarismo, lo cual se
manifestó en las derrotas que la nación sufrió, en especial en manos de
Alemania. A comienzos de 1917 Rusia se encontraba agotada. La opinión
pública pedía el fin del conflicto. En febrero de ese año se produjo una ola de
huelgas y movilizaciones que la autoridad no pudo controlar.
Se formó entonces, un gobierno provisional dirigido por el partido Demócrata
Constitucionalista que representaba a la burguesía liberal. Sin embargo, el
nuevo gobierno no se manifestó partidario de sacar a Rusia de la guerra como
era el deseo de la inmensa mayoría.
Estalla la revolución:
En la sociedad rusa existían grupos que anhelaban una reforma, distinguiéndose dos
tendencias:
Mencheviques: Creían que había que llegar al socialismo de forma gradual, pasando
antes por una etapa de gobiernos burgueses elegidos democráticamente.
Bolcheviques: Pensaban que era necesario llevar adelante una revolución socialista
apoyada en la alianza del proletariado y los campesinos.
Mariana HermosillaOsorio.
Historia,Geografíay CienciasSociales.
Los locos años 20
La Primera Guerra Mundial trajo el desencanto, un mundo murió y no solo en el
orden político. Con la cultura burguesa desprestigiada, el contexto era propicio
para el surgimiento de las vanguardias artísticas; el charlestón y el jazz se
expandieron por medio de la radio, el cine comenzó a masificarse y los jóvenes
se reunían a bailar, beber, fumar y conversar en los bares norteamericanos o
en los cafés parisinos. Adhirieron grupos feministas y las iglesias protestantes.
En las grandes ciudades, beber ilegalmente se convirtió en una aventura, y las
bandas de gángsters lo transformaron en un floreciente negocio. Fue la década
de la publicidad, el automóvil, la energía eléctrica y el confort generalizado. En
el avance de la publicidad, mucho tuvo que ver la radio y los diarios populares
que, en formato de tabloides, multiplicaron sus ventas. Los efectos de la
producción automovilística se extendieron a toda la economía. Esta industria
requería de gran cantidad de acero, plomo, cuero y textiles para los interiores
del automotor.
La política de créditos baratos facilitó las compras, pero el dinero en circulación
se duplicó, hizo posible la emisión de nuevas acciones y la especulación en el
mercado inmobiliario.
Crisis económica global de 1929
La «Especulación» por parte de los accionistas más visionarios expandió el
temor en masa de una caída de la economía, ante la posible pérdida de
ganancias de empresas, bancos e industrias. Los accionistas entran en pánico,
y el día JUEVES 24 de OCTUBRE de 1929, todos intentan vender sus
acciones, hasta un 99% más barata de lo usual, No hay COMPRAS, esa
misma tarde la CRISIS acabó por arruinar a todo accionista. Millones de
personas; productores y comerciantes, bancos, empresas e industrias pierden
todo, el crédito se cierra, y los ahorros e inversiones de décadas se pierden sin
remedio. Se registran suicidios, intentos de asesinato y asaltos colectivos a
bancos. Era una CRISIS jamás vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia
HistoriaHistoria
Historia
yenhy
 
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICALA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
Pipe Cerda
 
Continente salvaje
Continente salvajeContinente salvaje
Continente salvaje
pabloandres1612
 
Crisis economica 1929 y fascismos
Crisis economica 1929 y fascismosCrisis economica 1929 y fascismos
Crisis economica 1929 y fascismos
Luis Valentin Vargas Vergara
 
Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945
Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945
Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945
anaisafc
 
Revolucion1
Revolucion1Revolucion1
Revolucion1
STEFANNY783
 
Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica celitavil
 
Historias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de Berlín
Historias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de BerlínHistorias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de Berlín
Historias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de Berlín
WatergySolutions1
 
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismoRevolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
Diego
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
Pedro Oña
 
Años 20
Años 20Años 20
Años 20
sebastianjust
 
Paneslavismo 11 a
Paneslavismo 11 aPaneslavismo 11 a
Paneslavismo 11 a
lopezlore
 
El nacimiento del cartel politico y su relacion con las vanguardias
El nacimiento del cartel politico y su  relacion con las vanguardiasEl nacimiento del cartel politico y su  relacion con las vanguardias
El nacimiento del cartel politico y su relacion con las vanguardias
Martín Giles
 
Holi
HoliHoli
A vuelo de neblí aligero sueños
A vuelo de neblí aligero sueñosA vuelo de neblí aligero sueños
A vuelo de neblí aligero sueños
Carlos Herrera Rozo
 
Maria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim Historia
Maria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim HistoriaMaria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim Historia
Maria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim Historia
guest05fb70
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
gabrielajdc
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
26johan
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
juanorrla
 
Cartel politico
Cartel politicoCartel politico
Cartel politico
Alicia Spiritelli
 

La actualidad más candente (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICALA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
 
Continente salvaje
Continente salvajeContinente salvaje
Continente salvaje
 
Crisis economica 1929 y fascismos
Crisis economica 1929 y fascismosCrisis economica 1929 y fascismos
Crisis economica 1929 y fascismos
 
Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945
Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945
Presentacion de Inglaterra para el periodo 1914-1945
 
Revolucion1
Revolucion1Revolucion1
Revolucion1
 
Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica
 
Historias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de Berlín
Historias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de BerlínHistorias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de Berlín
Historias que Renovaron el Mundo: La Caída del Muro de Berlín
 
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismoRevolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
 
Años 20
Años 20Años 20
Años 20
 
Paneslavismo 11 a
Paneslavismo 11 aPaneslavismo 11 a
Paneslavismo 11 a
 
El nacimiento del cartel politico y su relacion con las vanguardias
El nacimiento del cartel politico y su  relacion con las vanguardiasEl nacimiento del cartel politico y su  relacion con las vanguardias
El nacimiento del cartel politico y su relacion con las vanguardias
 
Holi
HoliHoli
Holi
 
A vuelo de neblí aligero sueños
A vuelo de neblí aligero sueñosA vuelo de neblí aligero sueños
A vuelo de neblí aligero sueños
 
Maria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim Historia
Maria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim HistoriaMaria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim Historia
Maria Isabel Torres Siller.Pptx Trabajobim Historia
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
 
Cartel politico
Cartel politicoCartel politico
Cartel politico
 

Destacado

Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
Carlos Juan Baina Limpias
 
Piaget psicologia genetica2
Piaget   psicologia genetica2Piaget   psicologia genetica2
Piaget psicologia genetica2
Jesus Salvador
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Guillermo Valle
 
Historia y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la AdministraciónHistoria y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la Administración
Guillermo Valle
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
lauraulla
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
guidoariascedeo
 
Adolescencia piaget
Adolescencia piagetAdolescencia piaget
Adolescencia piaget
Edu Moccicafreddo
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
Matias Anchetta
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
palomafimbres
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Allyson Thompson
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
Garcia Vargas Jeni del carmen
 

Destacado (11)

Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Piaget psicologia genetica2
Piaget   psicologia genetica2Piaget   psicologia genetica2
Piaget psicologia genetica2
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Historia y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la AdministraciónHistoria y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la Administración
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
 
Adolescencia piaget
Adolescencia piagetAdolescencia piaget
Adolescencia piaget
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 

Similar a Guía de aprendizaje: Historia Geografía y Ciencias Sociales.

1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)
1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)
1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)
Lagranpartida
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
Susana Parada
 
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
Fernando de los Ángeles
 
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisisEstados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Fernando de los Ángeles
 
La crisis del 29 y el New Deal
La crisis del 29 y el New DealLa crisis del 29 y el New Deal
La crisis del 29 y el New Deal
cirujadelahistoria
 
Primera guerra
Primera guerra Primera guerra
Primera guerra
La Metropolitana
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
Juan del Cañizo López
 
Unidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerrasUnidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerras
InvasoresDeLaHistoria
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
nohrabernal
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
nohrabernal
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
ChrisCbsSan
 
Unidad vi
Unidad vi Unidad vi
Unidad vi
Delia Ramírez
 
Consecuencias revoluciòn rusa
Consecuencias revoluciòn rusa Consecuencias revoluciòn rusa
Consecuencias revoluciòn rusa
Adriana Cabrera
 
Guía periodo entreguerras
Guía periodo entreguerrasGuía periodo entreguerras
Guía periodo entreguerras
Ceia San Javier
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerras  Periodo entreguerras
Periodo entreguerras
Andrea Rivera
 
periodo entre guerras
periodo entre guerrasperiodo entre guerras
periodo entre guerras
Daniel Aaron Reyes Mora
 

Similar a Guía de aprendizaje: Historia Geografía y Ciencias Sociales. (20)

1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)
1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)
1929 - 2008. Dos crisis paralelas (I)
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
 
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisisEstados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
 
La crisis del 29 y el New Deal
La crisis del 29 y el New DealLa crisis del 29 y el New Deal
La crisis del 29 y el New Deal
 
Primera guerra
Primera guerra Primera guerra
Primera guerra
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
Unidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerrasUnidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerras
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
Unidad vi
Unidad vi Unidad vi
Unidad vi
 
Consecuencias revoluciòn rusa
Consecuencias revoluciòn rusa Consecuencias revoluciòn rusa
Consecuencias revoluciòn rusa
 
Guía periodo entreguerras
Guía periodo entreguerrasGuía periodo entreguerras
Guía periodo entreguerras
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerras  Periodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
periodo entre guerras
periodo entre guerrasperiodo entre guerras
periodo entre guerras
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Guía de aprendizaje: Historia Geografía y Ciencias Sociales.

  • 1. Mariana HermosillaOsorio. Historia,Geografíay CienciasSociales. Guía de Aprendizaje (Contenido) Historia Geografía y Ciencias Sociales: Nombre:………………………………Curso:…………Fecha:…………… Resumen unidad anterior: La Revolución Rusa La Revolución Rusa y la Primera Guerra Mundial, si bien fueron procesos independientes, estuvieron muy relacionadas. Desde décadas atrás Rusia vivía una profunda crisis social. El descontento entre los sectores asalariados y los campesinos era considerable. La guerra vino a agudizar todos los problemas existentes. Además puso de manifiesto la incapacidad del zarismo, lo cual se manifestó en las derrotas que la nación sufrió, en especial en manos de Alemania. A comienzos de 1917 Rusia se encontraba agotada. La opinión pública pedía el fin del conflicto. En febrero de ese año se produjo una ola de huelgas y movilizaciones que la autoridad no pudo controlar. Se formó entonces, un gobierno provisional dirigido por el partido Demócrata Constitucionalista que representaba a la burguesía liberal. Sin embargo, el nuevo gobierno no se manifestó partidario de sacar a Rusia de la guerra como era el deseo de la inmensa mayoría. Estalla la revolución: En la sociedad rusa existían grupos que anhelaban una reforma, distinguiéndose dos tendencias: Mencheviques: Creían que había que llegar al socialismo de forma gradual, pasando antes por una etapa de gobiernos burgueses elegidos democráticamente. Bolcheviques: Pensaban que era necesario llevar adelante una revolución socialista apoyada en la alianza del proletariado y los campesinos.
  • 2. Mariana HermosillaOsorio. Historia,Geografíay CienciasSociales. Los locos años 20 La Primera Guerra Mundial trajo el desencanto, un mundo murió y no solo en el orden político. Con la cultura burguesa desprestigiada, el contexto era propicio para el surgimiento de las vanguardias artísticas; el charlestón y el jazz se expandieron por medio de la radio, el cine comenzó a masificarse y los jóvenes se reunían a bailar, beber, fumar y conversar en los bares norteamericanos o en los cafés parisinos. Adhirieron grupos feministas y las iglesias protestantes. En las grandes ciudades, beber ilegalmente se convirtió en una aventura, y las bandas de gángsters lo transformaron en un floreciente negocio. Fue la década de la publicidad, el automóvil, la energía eléctrica y el confort generalizado. En el avance de la publicidad, mucho tuvo que ver la radio y los diarios populares que, en formato de tabloides, multiplicaron sus ventas. Los efectos de la producción automovilística se extendieron a toda la economía. Esta industria requería de gran cantidad de acero, plomo, cuero y textiles para los interiores del automotor. La política de créditos baratos facilitó las compras, pero el dinero en circulación se duplicó, hizo posible la emisión de nuevas acciones y la especulación en el mercado inmobiliario. Crisis económica global de 1929 La «Especulación» por parte de los accionistas más visionarios expandió el temor en masa de una caída de la economía, ante la posible pérdida de ganancias de empresas, bancos e industrias. Los accionistas entran en pánico, y el día JUEVES 24 de OCTUBRE de 1929, todos intentan vender sus acciones, hasta un 99% más barata de lo usual, No hay COMPRAS, esa misma tarde la CRISIS acabó por arruinar a todo accionista. Millones de personas; productores y comerciantes, bancos, empresas e industrias pierden todo, el crédito se cierra, y los ahorros e inversiones de décadas se pierden sin remedio. Se registran suicidios, intentos de asesinato y asaltos colectivos a bancos. Era una CRISIS jamás vista.