SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA
DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA
1
SECRETARIA DE EDUCACION
MUNICIPIO DE PALMIRA
Guía para la construcción del Manual de Convivencia
1. Presentación
Identificación de la institución
Modificaciones , actualización y resolución de Manual de Convivencia
2. Fines y fundamentos.
Reconocer la constitución política, aplicación del debido proceso de acuerdo con el Articulo 29. Ley 1098 de
2006 código de infancia y adolescencia, ley 115 de 1994, decreto 1860 de 1994,ley 1620 y decreto
reglamentario 1965 de 2013, sentencias unificadoras 641 y 642 de nov 5 de 1998, tutelas 345/2008,
1233/2003,578/2008, 1591/00,360/08, 767/2005,272/01,239/00,839/07/348/07 y demás normas
reglamentarias.
3. Reseña Histórica
Historia de la Institución
Nuestros símbolos
4. Marco institucional del Manual
Criterios fundamentales
Filosofía institucional
Misión
Visión
Objetivos de calidad
Enfoque o modelo pedagógico
Gobierno Escolar
Personero estudiantil
Perdida de investidura del personero estudiantil
Vocero estudiantil
Consejo de estudiantes
Comité de convivencia
Comité de calidad
Comité docente
5. Deberes , derechos y funciones de los diferentes actores que pertenecen a la comunidad educativa.
 Rector
 Coordinador
 Coordinador de convivencia
 Coordinador académico
 Educador o docente
 Director de grupo
 Director de área
 Orientador escolar
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA
DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA
2
 Psicología
 Fonoaudiología
 Enfermería
 Estudiantes
 Secretaria
 Pagaduría y contabilidad
 Bibliotecario
 Recepcionista
 Tienda escolar
 Consejo directivo
 Consejo académico
6. Responsabilidades de los representantes legales, padres de familia y/o acudientes
 Derechos y deberes de los representantes legales , padres de familia y /o acudientes
 Consejo de padres de familia
 Asofamilia
 Asociación de Egresados
7. Sistema de Admisión y permanencia de los estudiantes
 Proceso de admisión ( contemplar a estudiantes con discapacidad y Necesidades Educativas
Especiales)
 Costos educativos ( incluir numero de resolución emitida por la SEM)
 Matricula
o Requisitos para la matricula
o Documentos para la matricula
o Matriculas extemporáneas
o Traslados de matriculas ( cuando cambian de establecimientos , cambio de ciudad)
 Devolución de costos educativos
 Circunstancias especiales frente a los costos educativos
 Otros costos autorizados
 Tratamiento de situaciones de mora y de no pago de pensiones
 Permanencia en el establecimiento educativo.
8. Sistema de Evaluación (SIEE)
 Descripción del Sistema de Evaluación del Establecimiento Educativo
 Propósitos de la evaluación
 Diagnostico de la población ( características generales de los estudiantes)
 Método de evaluación
o Presentación de trabajo, talleres, evaluaciones, valoraciones , aulas de apoyo y salidas pedagógicas o
extracurriculares- y estudiantes con discapacidad y necesidades Educativas Especiales- estudiantes
en articulación , estudiantes embarazadas, niños en centro de formación para menores infractores,
niños deportistas de alto rendimiento)
 Criterios aplicables en la evaluación ( definir los desempeños y explicar cada uno)
 Informes de evaluación
 Promoción de estudiantes
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA
DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA
3
 Promoción anticipada
 La no promoción de los estudiantes
 Promoción de estudiantes excepcionales
 Procesos de validación para estudiantes del exterior
 De la graduación
 Estudiantes en procesos de articulación
 Criterios de validación para estudiantes que provienen de otro Calendario Académico
 Plan de estudios
9. Prevención y gestión de conflictos , lineamientos disciplinarios y de convivencia, protocolos, rutas de
atención y estímulos
 Generalidades
 Presentación Personal
o Aseo
o Uniformes
o Lineamiento de uniformes
o Lineamientos para la presentación personal para los y las estudiantes
 Permisos e Inasistencias
o Inasistencias
o Solicitud de permisos para ausentarse de la institución
o Llegadas tardes
Mantenimiento de planta física
10. Ley 1620 y Decreto 1965 de 2013
 Definiciones en el marco de la ley 1620 de 2013
 Responsabilidad de los actores escolares ( rector, educadores, representantes legales , padres de
familia y /o acudientes)
 Comité de convivencia escolar ( conformación y funciones)
 Clasificación de las situaciones ( tipología I y II y III- protocolo y ruta)
11. Bienestar estudiantil
 Criterios para el servicio social obligatorio estudiantil
 Manejo de pólizas ( rutas de atención)
 Carné estudiantil
 Reglamentación para deporte competitivo
 Sistema general de seguridad y salud en el trabajo ( Copaso)
 Manejo de Auditorio
 Funciones de Servicios generales
Elaboró: Diana Maria Pereira Fernández
Directora de Calidad Educativa

Más contenido relacionado

Similar a Guía de construcción Manual de Convivencia

2b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 20132b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 2013
Vrac Unfv
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
palmidaramirezchiricente
 
Taller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitariaTaller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitaria
Marimba123
 
Taller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitariaTaller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitaria
dania090596
 
Taller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitariaTaller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitaria
saulchoque123456
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
jose galvez de rio negro/ satipo/ junin
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
riffelrojaslopez
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
manuell2015
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIOLA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
ADLER OSCCO VASQUEZ
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
jenifer aliendres
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
palmidaramirezchiricente
 
La Vida Académica Universitaria ccesa007
La Vida Académica Universitaria   ccesa007La Vida Académica Universitaria   ccesa007
La Vida Académica Universitaria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pei ppt nß6
Pei ppt nß6Pei ppt nß6
Pei ppt nß6
alexmema
 
19202
1920219202
19202
pepelazaro
 
Funciones del rector
Funciones del rectorFunciones del rector
Funciones del rector
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
JohanaSnchez3
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
pelugo22
 
Sistema institucional de evaluacion
Sistema institucional de evaluacionSistema institucional de evaluacion
Sistema institucional de evaluacion
milton_10
 
Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)
Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)
Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)
Orientación Los Pedroches
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
cgarmit952
 

Similar a Guía de construcción Manual de Convivencia (20)

2b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 20132b taller vida académica universitaria 2013
2b taller vida académica universitaria 2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitariaTaller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitaria
 
Taller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitariaTaller vida academica_universitaria
Taller vida academica_universitaria
 
Taller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitariaTaller vida académica_universitaria
Taller vida académica_universitaria
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIOLA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013Taller vida academica_universitaria_2013
Taller vida academica_universitaria_2013
 
La Vida Académica Universitaria ccesa007
La Vida Académica Universitaria   ccesa007La Vida Académica Universitaria   ccesa007
La Vida Académica Universitaria ccesa007
 
Pei ppt nß6
Pei ppt nß6Pei ppt nß6
Pei ppt nß6
 
19202
1920219202
19202
 
Funciones del rector
Funciones del rectorFunciones del rector
Funciones del rector
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
 
Sistema institucional de evaluacion
Sistema institucional de evaluacionSistema institucional de evaluacion
Sistema institucional de evaluacion
 
Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)
Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)
Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 

Más de Diana Maria Pereira Fernandez

Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIETSistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Guia de construcción del PEI
Guia de construcción del PEIGuia de construcción del PEI
Guia de construcción del PEI
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Decreto 1290 lineamientos
Decreto 1290 lineamientosDecreto 1290 lineamientos
Decreto 1290 lineamientos
Diana Maria Pereira Fernandez
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2
Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2
Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Universidad católica de manizales
Universidad católica de manizalesUniversidad católica de manizales
Universidad católica de manizales
Diana Maria Pereira Fernandez
 

Más de Diana Maria Pereira Fernandez (13)

Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
 
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIETSistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
 
Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación
 
Guia de construcción del PEI
Guia de construcción del PEIGuia de construcción del PEI
Guia de construcción del PEI
 
Decreto 1290 lineamientos
Decreto 1290 lineamientosDecreto 1290 lineamientos
Decreto 1290 lineamientos
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
 
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
 
Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2
Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2
Estudio de caso sistema administrativo unidad 1 y 2
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Universidad católica de manizales
Universidad católica de manizalesUniversidad católica de manizales
Universidad católica de manizales
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Guía de construcción Manual de Convivencia

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA 1 SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPIO DE PALMIRA Guía para la construcción del Manual de Convivencia 1. Presentación Identificación de la institución Modificaciones , actualización y resolución de Manual de Convivencia 2. Fines y fundamentos. Reconocer la constitución política, aplicación del debido proceso de acuerdo con el Articulo 29. Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia, ley 115 de 1994, decreto 1860 de 1994,ley 1620 y decreto reglamentario 1965 de 2013, sentencias unificadoras 641 y 642 de nov 5 de 1998, tutelas 345/2008, 1233/2003,578/2008, 1591/00,360/08, 767/2005,272/01,239/00,839/07/348/07 y demás normas reglamentarias. 3. Reseña Histórica Historia de la Institución Nuestros símbolos 4. Marco institucional del Manual Criterios fundamentales Filosofía institucional Misión Visión Objetivos de calidad Enfoque o modelo pedagógico Gobierno Escolar Personero estudiantil Perdida de investidura del personero estudiantil Vocero estudiantil Consejo de estudiantes Comité de convivencia Comité de calidad Comité docente 5. Deberes , derechos y funciones de los diferentes actores que pertenecen a la comunidad educativa.  Rector  Coordinador  Coordinador de convivencia  Coordinador académico  Educador o docente  Director de grupo  Director de área  Orientador escolar
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA 2  Psicología  Fonoaudiología  Enfermería  Estudiantes  Secretaria  Pagaduría y contabilidad  Bibliotecario  Recepcionista  Tienda escolar  Consejo directivo  Consejo académico 6. Responsabilidades de los representantes legales, padres de familia y/o acudientes  Derechos y deberes de los representantes legales , padres de familia y /o acudientes  Consejo de padres de familia  Asofamilia  Asociación de Egresados 7. Sistema de Admisión y permanencia de los estudiantes  Proceso de admisión ( contemplar a estudiantes con discapacidad y Necesidades Educativas Especiales)  Costos educativos ( incluir numero de resolución emitida por la SEM)  Matricula o Requisitos para la matricula o Documentos para la matricula o Matriculas extemporáneas o Traslados de matriculas ( cuando cambian de establecimientos , cambio de ciudad)  Devolución de costos educativos  Circunstancias especiales frente a los costos educativos  Otros costos autorizados  Tratamiento de situaciones de mora y de no pago de pensiones  Permanencia en el establecimiento educativo. 8. Sistema de Evaluación (SIEE)  Descripción del Sistema de Evaluación del Establecimiento Educativo  Propósitos de la evaluación  Diagnostico de la población ( características generales de los estudiantes)  Método de evaluación o Presentación de trabajo, talleres, evaluaciones, valoraciones , aulas de apoyo y salidas pedagógicas o extracurriculares- y estudiantes con discapacidad y necesidades Educativas Especiales- estudiantes en articulación , estudiantes embarazadas, niños en centro de formación para menores infractores, niños deportistas de alto rendimiento)  Criterios aplicables en la evaluación ( definir los desempeños y explicar cada uno)  Informes de evaluación  Promoción de estudiantes
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA 3  Promoción anticipada  La no promoción de los estudiantes  Promoción de estudiantes excepcionales  Procesos de validación para estudiantes del exterior  De la graduación  Estudiantes en procesos de articulación  Criterios de validación para estudiantes que provienen de otro Calendario Académico  Plan de estudios 9. Prevención y gestión de conflictos , lineamientos disciplinarios y de convivencia, protocolos, rutas de atención y estímulos  Generalidades  Presentación Personal o Aseo o Uniformes o Lineamiento de uniformes o Lineamientos para la presentación personal para los y las estudiantes  Permisos e Inasistencias o Inasistencias o Solicitud de permisos para ausentarse de la institución o Llegadas tardes Mantenimiento de planta física 10. Ley 1620 y Decreto 1965 de 2013  Definiciones en el marco de la ley 1620 de 2013  Responsabilidad de los actores escolares ( rector, educadores, representantes legales , padres de familia y /o acudientes)  Comité de convivencia escolar ( conformación y funciones)  Clasificación de las situaciones ( tipología I y II y III- protocolo y ruta) 11. Bienestar estudiantil  Criterios para el servicio social obligatorio estudiantil  Manejo de pólizas ( rutas de atención)  Carné estudiantil  Reglamentación para deporte competitivo  Sistema general de seguridad y salud en el trabajo ( Copaso)  Manejo de Auditorio  Funciones de Servicios generales Elaboró: Diana Maria Pereira Fernández Directora de Calidad Educativa