SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
PREÁMBULO  DEL DECRETO 328/2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
ESTRUCTURA DEL DECRETO 328/2010 Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Título Preliminar Cap. Único Ámbito Título I Alumnado Cap. I Derechos y deberes Cap. II Participación del alumnado Título II Profesorado Cap. Único Funciones, deberes y derechos del profesorado Título III Familias Cap. Único Participación en el proceso educativo Título IV PAS Cap. Único Derechos, obligaciones y protección de derechos Título V Centro docente Cap. I Disposiciones generales Cap. II Autonomía pedagógica, organizativa y de gestión Cap. III Normas de convivencia Cap. IV Órganos colegiados de gobierno Cap. V Equipo directivo Cap. VI Órganos de coordinación docente Título VI Evaluación centros Cap. único Evaluación
NORMATIVA DEROGADA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Normativa derogada por el Decreto 328/2010 Decreto 201/1997, de 3 de septiembre, aprueba Reglamento Orgánico CEIPs Orden de 9 de septiembre de 1997, regula aspectos organización y funcionamiento CEIPs Decreto 486/1996, de 5 de noviembre, sobre órganos colegiados de gobierno,  salvo artículos 4, 11, 12, 13, 14 y 15 Orden de 15 de octubre de 1998, regula procesos electorales Consejos Escolares Orden de 16 de noviembre de 2007, regula org. orientación y acción tutorial infantil y primaria Normativa derogada por el Decreto 327/2010 que también afecta a CEIPs Decreto 85/1999, de 6 de abril, regula derechos y deberes alumnado Títulos II y III del Decreto 19/2007, de 23 de enero, medidas promoción cultura paz y convivencia Orden de 18 de julio de 2007, regula elaboración y aprobación del plan de convivencia Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos org. y func. dpto de orientación IES Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos referidos al POAT en IES
CORRESPONDENCIA NORMATIVA DEROGADA - DECRETO 328/2010 Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Normativa derogada Correspondencia  con el Decreto 328/2010  Decreto 85/1999, de 6 de abril, regula derechos y deberes alumnado Título I, Capítulo I.- Alumnado: deberes y derechos Títulos II y III del Decreto 19/2007, de 23 de enero, medidas promoción cultura paz y convivencia Arts. 22, 23, 64.3 y 64.4. Título IV, Capítulo III.- Normas de convivencia Orden de 18 de julio de 2007, regula elaboración y aprobación del plan de convivencia Orden de 16 de noviembre de 2007, regula org. orientación y acción tutorial infantil y primaria Arts. 79, 86, 89 y 90 Decreto 486/1996, de 5 de noviembre, sobre órganos colegiados de gobierno,  salvo artículos 4, 11, 12, 13, 14 y 15 Título V, Capítulo IV, Sección 1ª.- El Consejo Escolar Orden de 15 de octubre de 1998, regula procesos electorales Consejos Escolares Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos org. y func. dpto de orientación IES Disposición adicional tercera Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos referidos al POAT en IES
ESTRUCTURA DE LA ORDEN DE 20 DE AGOSTO DE 2010 Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Cap. I Disposiciones generales Art. 1 y 2 Objeto y Ámbito de aplicación Cap. II Plan de Centro y autoevaluación Art. 3 El Plan de Centro Art. 4 Difusión del Plan de Centro Art. 5 Actualización o modificación del Plan de Centro Art. 6 Proceso de autoevaluación Art. 7 Asesoramiento y supervisión de la inspección educativa Cap. III Órganos de coordinación docente Art. 8 Designación, nombramiento y plan de reuniones Art. 9 Organización de la tutoría Cap. IV Horarios Art. 10 Elaboración de los horarios Art. 11 Horario general del centro Art. 12 Horario lectivo del alumnado Art. 13 Horario individual del profesorado Art. 14 Horario dedicación equipo directivo para tareas dirección Art. 15 Horario dedicación a funciones de coord. docente Art. 16 Criterios  determinación horario maestros /as itinerantes en CPRs Art. 17 Horario del profesorado que comparte centros Cap. V Otras disposiciones Art. 18 Profesorado de apoyo y refuerzo educativo Art. 19 Profesorado especializado para atención alumnado nee Art. 20 Criterios para la asignación de enseñanzas
TÍTULO I.- EL ALUMNADO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Arts. 6 y 8 LEA Arts. 6 y 7 LEA
TÍTULO I.- EL ALUMNADO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Delegados/as de clase Subdelegado/a de clase Participación del alumnado Tendrán las funciones asignadas en el Decreto y en el ROF Elección por cada clase Sufragio directo y secreto Mayoría simple 1 er  mes curso
TÍTULO II.- EL PROFESORADO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones y deberes (Art. 7 del Decreto 328/2010)
TÍTULO II.- EL PROFESORADO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Derechos (Art. 8 del Decreto 328/2010)
TÍTULO II.- EL PROFESORADO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Protección de derechos (Art. 9 del Decreto 328/2010) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO III.- LAS FAMILIAS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Derechos (Art. 10 del Decreto 328/2010)
TÍTULO III.- LAS FAMILIAS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga 1.  Obligación de colaborar con los centros y con los maestros y maestras. 2.  Esta colaboración de las familias se concreta en: a)  Estimular a sus hijos/as en la realización de las actividades escolares para la consolidación de su aprendizaje que les hayan sido asignadas por el profesorado. b)  Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado. c)  Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro. d)  Procurar que sus hijos/as conserven y mantengan en buen estado los libros de texto y el material didáctico cedido por los centros. e)  Cumplir con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de convivencia que hubieran suscrito con el centro. Colaboración de las familias (Art. 11 del Decreto 328/2010)
TÍTULO IV.- PAS Y PAEC Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],(Arts. 13 y 14 del Decreto 328/2010) ,[object Object],Derechos y obligaciones Protección de derechos
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga (Art. 19 del Decreto 328/2010) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga PROYECTO EDUCATIVO R.O.F. PROYECTO DE  GESTIÓN PLAN DE CENTRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA NIVELES DE INTERVENCIÓN EQUIPO DIRECTIVO CLAUSTRO DE PROFESORADO CONSEJO ESCOLAR Elabora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprueba Requiere colaboración ETCP Órganos coord. docente EL PLAN DE CENTRO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
ACTUACIONES A REALIZAR POR LOS CENTROS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Elaboración del Plan de Centro La dirección del centro convocará una sesión extraordinaria del Claustro de Profesorado antes del 31 de octubre de 2010, cuyo único punto del Orden del Día será la presentación del Reglamento Orgánico, con objeto de facilitar su difusión y conocimiento entre el profesorado, así como para iniciar los trabajos de elaboración del Plan de Centro en cumplimiento de lo recogido en la disposición transitoria primera del Decreto 328/2010, de 13 de julio.  Disposición adicional cuarta de la Orden de 20 de agosto de 2010 Plazo para la elaboración del Plan de Centro Las escuelas infantiles de segundo ciclo, los colegios de educación primaria, los colegios de educación infantil y primaria y los centros públicos específicos de educación especial que estén en funcionamiento a la entrada en vigor del presente Decreto dispondrán de doce meses para elaborar y aprobar su Plan de Centro, contados a partir de la fecha de dicha entrada en vigor.  Disposición transitoria primera del Decreto 328/2010, de 13 de julio
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA ACTUALIZACIÓN O MODIFICACIÓN POR INICIATIVA DE: DIRECTOR/A CONSEJO ESCOLAR EL PLAN DE CENTRO TRAS MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN APRUEBA SE INCLUYE EN SÉNECA (Antes 15 noviembre) (Art. 5 Orden) Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga a) Objetivos para mejora rendimiento escolar. b)  Líneas generales de actuación pedagógica. c)  Coord. y concreción contenidos curriculares, tratamiento transversal educ. valores e igualdad. d)  Criterios pedagógicos para determinación horario de dedicación órganos de coord. docente. e) Procedimientos y criterios de evaluación y promoción. f)  Forma de atención a la diversidad del alumnado. g)  Organización actividades de refuerzo y recuperación. h)  Plan de orientación y acción tutorial. ,[object Object],j)  Plan de convivencia. k)  Plan de formación del profesorado.
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga l)  Criterios organizar y distribuir tiempo escolar, y objetivos e intervención en tiempo extraescolar. m)  Procedimientos de evaluación interna. n)  Criterios para agrupamientos alumnado y asignación de tutorías, de acuerdo con las líneas generales de actuación pedagógica y orientados a favorecer el éxito escolar del alumnado. ñ) Criterios generales para elaboración de las programaciones didácticas de las enseñanzas de educación primaria y educación especial y las propuestas pedagógicas de educación infantil. o)  Planes estratégicos que, en su caso, se desarrollen en el instituto. p)  Cualesquiera otros que le sean atribuidos por Orden.
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga a) Cauces de participación comunidad educativa. b)  Criterios y procedimientos que garanticen rigor y transparencia en decisiones órganos de gobierno y de coord. docente, especialmente en procesos escolarización y evaluación. c)  Organización espacios, instalaciones y recursos materiales (esp. biblioteca), y normas uso. d)  Organización vigilancia recreos y periodos de entrada y salida de clase. e)  Forma de colaboración de tutores/as en gestión del programa de gratuidad de libros de texto. f) Plan de autoprotección del centro. ,[object Object],h) Normas utilización móviles y aparatos electrónicos, uso seguro de internet. i) Posibilidad de establecer uniforme alumnado. En su caso, identificación + marca J.A. j) Competencias y funciones relativas a la prevención de riesgos laborales. k)  Cualesquiera otros que le sean atribuidos por Orden y, en general, aspectos relativos a org. y  func. no contemplados por normativa vigente, a la que deberá supeditarse.
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga a) Criterios para elaboración presupuesto anual y distribución de los ingresos. b)  Criterios gestión  sustituciones de ausencias del profesorado. c)  Medidas para la conservación y renovación de las instalaciones y del equipamiento escolar. d)  Criterios para obtención ingresos derivados de prestación de servicios distintos de los gravados por tasas, así como otros fondos procedentes de entes públicos, privados o particulares.  e)  Procedimientos para elaboración del inventario anual general del centro. f)  Criterios para gestión sostenible recursos y residuos que genere. ,[object Object]
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA NIVELES DE INTERVENCIÓN EQUIPOS DE CICLO CLAUSTRO DE PROFESORADO Elaboran Aprueba Programaciones didácticas y propuestas pedagógicas Atendiendo a ,[object Object],[object Object],CRITERIOS  PROY. EDUCATIVO (Aprobados en Claustro) Se modifican TRAS PROCESO AUTOEVALUACIÓN Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Propuesta secuenciada del proceso de elaboración
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En todas las áreas incluirán actividades en las que el alumnado deberá leer, escribir, y expresarse de forma oral. Elementos de las programaciones didácticas.
TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO V.- NORMAS DE CONVIVENCIA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga (Arts. 29 al 46 del Decreto 327/2010) Disposiciones generales Cumplimiento de los deberes y ejercicio de los derechos Incumplimiento de las normas de convivencia Gradación de las correcciones y de las medidas disciplinarias Ámbitos de las conductas a corregir Conductas contrarias Conductas contrarias y plazo de prescripción Correcciones de las conductas contrarias Órganos competentes para imponer las correcciones Conductas gravemente perjudiciales Conductas gravemente perjudiciales y plazo de prescripción Medidas disciplinarias por conductas gravemente perjudiciales Órgano competente para imponer las medidas disciplinarias Procedimiento imposición correcciones/medidas discipl. Procedimiento general Reclamaciones Procedimiento cambio de centro Inicio, instrucción, recusación, medidas provisionales, resolución y recursos
TÍTULO V.- NORMAS DE CONVIVENCIA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Modificaciones respecto a lo que regulaban los artículos 17 al  33 del Título III del Decreto 19/2007, ahora derogado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Normativa derogada Títulos II y III del Decreto 19/2007, de 23 de enero, medidas promoción cultura paz y convivencia
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Normativa derogada Decreto 486/1996, de 5 de noviembre, sobre órganos colegiados de gobierno, salvo artículos 4, 11, 12, 13, 14 y 15. Orden de 15 de octubre de 1998, regula procesos electorales Consejos Escolares. Régimen de funcionamiento Arts. 88 a 96 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Admón de la Junta de Andalucía. Artículos 22 a 27 de la Ley 30/1992 LRJAP, de 26 de noviembre. Artículo 52 Y 69 del Reglamento.
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Régimen de funcionamiento  del Consejo Escolar Celebración de reuniones En horario que posibilite asistencia y, en todo caso, en sesión de tarde. NOVEDAD :   Desaparece el número de reuniones mínimas. Convocatorias A iniciativa de la Presidencia o solicitud de un tercio de los miembros. Ordinarias: Antelación mínima de una semana. Extraordinarias: Antelación mínima de cuarenta y ocho horas. Adopción de acuerdos Mayoría de votos  =  Mayoría simple ,[object Object],[object Object]
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Composición del Consejo Escolar Regulación ,[object Object],[object Object],NOVEDAD :   ,[object Object],[object Object]
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Comisiones del Consejo Escolar Comisión permanente ,[object Object],[object Object],Comisión de convivencia Tendrá las funciones recogidas en el Reglamento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Consejo Escolar
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Régimen de funcionamiento del Claustro de Profesorado Celebración de reuniones En día y hora que posibilite la asistencia de sus miembros . NOVEDAD :   Desaparece el número de reuniones mínimas. Convocatorias A iniciativa de la Presidencia o solicitud de un tercio de los miembros. Ordinarias: Antelación mínima de cuatro días. Extraordinarias: Antelación mínima de cuarenta y ocho horas. Adopción de acuerdos Mayoría de votos  =  Mayoría simple .  ( No se recoge en el Reglamento ) Asistencia Obligatoria para sus miembros. La falta injustificada se considera como un incumplimiento del horario laboral.
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Composición del Claustro de Profesorado Regulación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Claustro de Profesorado Competencias
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga En el equipo directivo se integrarán, a los efectos que se determinen, el profesorado responsable de la coordinación de los planes estratégicos que desarrolle el centro (TIC, Apertura, Bilingüismo).  Equipo directivo  (Art. 69 del Decreto 328/2010) Tipo de centro Dirección Jef. Estudios Secretaría EI de 2º ciclo con menos de 6 unidades X EI de 2º ciclo con 6 o más unidades X X X CPEEE con menos de 6 unidades X CPEEE con 6 o más unidades X X X CEPr con menos de 6 unidades X CEPr con 6 o más unidades que oferten todos los cursos de la etapa X X X CEIP que imparta todos los cursos de primaria X X X CEIP incompleto de primaria con 5 o menos unid. X CEIP incompleto de primaria de 6 a 8 unidades X X CEIP incompleto de primaria con 9 o más unidades X X X Composición
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipo directivo  (Art. 14 de la Orden de 20 de agosto de 2010) La dirección del centro dispone de autonomía para distribuir el horario de dedicación del equipo directivo. Dirección Jefatura de Estudios Secretaría De 4 a 5 unidades 5 h De 6 a 8 unidades 17 h De 9 a 17 unidades 23 h De 18 a 26 unidades 27 h De 27 o más unidades 33 h Horario de dedicación a las tareas de dirección
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones Equipo directivo  (Art. 68 del Decreto 328/2010)
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Dirección  (Art. 70 del Decreto 328/2010) Selección, nombramiento y cese de la dirección  (Art. 72  Decreto 328/2010)  Remite a LOE y disposiciones de desarrollo Decreto 59/2007, de 6 de marzo, y Órdenes desarrollo
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dirección  (Art. 70 del Decreto 328/2010) Competencias
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencia para el ejercicio de la potestad disciplinaria Dirección  (Art. 73 del Decreto 327/2010)
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Jefatura de Estudios  (Art. 73 del Decreto 328/2010) Competencias
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secretaría  (Art. 74 del Decreto 328/2010) Competencias
TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Nombramiento, cese y régimen de suplencias del equipo directivo (Arts. 75, 76 y 77 del Decreto 328/2010)  Nombramiento ,[object Object],[object Object],Cese ,[object Object],[object Object],Suplencias -  En caso de vacante, ausencia o enfermedad, la dirección será suplida temporalmente por la jefatura de estudios. (Desaparece el añadido que establecía, en el Decreto 201/1997, que de no existir jefatura de estudios, sustituía el maestro/a más antiguo). -  Suplencia de jefatura de estudios y secretaría sin modificaciones.
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE ,[object Object],Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipos docentes  (Art. 79 del Decreto 328/2010) La Jefatura de Estudios incluirá en el horario general del centro la planificación de las reuniones de los equipos docentes.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Composición Funciones
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipos de ciclo  (Arts. 80 y 81 del Decreto 328/2010)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Composición Competencias
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipos de ciclo  (Arts. 80 del Decreto 328/2010)  Equipo de educación infantil de segundo ciclo E.E.I. (2º ciclo) C.E.Pr. Equipo de primer ciclo de primaria Equipo de segundo ciclo de primaria Equipo de tercer ciclo de primaria Equipo de educación infantil de segundo ciclo Equipo de primer ciclo de primaria Equipo de segundo ciclo de primaria Equipo de tercer ciclo de primaria C.E.I.P. Equipo de formación  básica Equipo de formación para la transición a la vida adulta y laboral C.P.E.E.E.
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Coordinadores o coordinadoras de equipos de ciclo    (Art.  82 del Decreto 328/2010) 1 coordinador/a de ciclo EEI de 2º ciclo de 3 o más unidades 1 coordinador/a por cada uno de los ciclos CEPr  de 6 o más unidades que impartan todos los cursos de la etapa 1 coordinador/a del equipo de ciclo de primaria CEPr  de menos de 6 unidades 1 coordinador/a del equipo de ciclo de primaria CEIP  o CEPr que no impartan todos los cursos de primaria 1 coordinador/a por cada uno de los ciclos CEIP  de 6 o más unidades que impartan todos los cursos de la etapa 1 coordinador/a del infantil Con al menos 3 unidades de infantil
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipo de orientación  (Art. 86 del Decreto 328/2010) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Composición Funciones
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Horario de dedicación para las funciones de coord. docente    (Art.  15 de la Orden de 20 de agosto de 2010)  De nueve a diecisiete unidades De dieciocho o más unidades 1 h / equipos ciclo 1 h / equipo de orientación 2 h / equipos de ciclo 1 h / equipo de orientación Hasta 8 unidades de 1º y 2º ESO 1 h / equipo de ciclo ESO 9 o más unidades de 1º y 2º ESO 2 h /equipo de ciclo ESO
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipo técnico de coordinación pedagógica  (Art. 87 y 88 del Decreto 328/2010)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Composición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipo técnico de coordinación pedagógica  (Art. 88 del Decreto 328/2010)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga En el caso del alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en un grupo ordinario, la tutoría será ejercida de manera compartida entre el profesor o profesora que ejerza la tutoría del grupo donde esté integrado y el profesorado especialista. Tutoría  (Art. 89 del Decreto 328/2010)  Nombramiento por la dirección del centro, a propuesta de la jefatura de estudios,  por un año . El proyecto educativo debe contemplar los criterios para la asignación de tutorías (art. 21.3.n). En la asignación se tendrá en cuenta que quienes hayan tenido asignado el primer curso de cualquier ciclo de educación primaria o del segundo ciclo de educación infantil permanezcan en el mismo hasta la finalización por parte del grupo de alumnado con el que lo inició. Designación
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Tutoría  (Art. 91 del Decreto 327/2010)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Nombramiento Coordinaciones de Áreas y Tutorías (Arts. 84 y 89 del Decreto 328/2010)  Coordinadores/as de ciclo - Propuesta de la dirección, oído el Claustro, de entre el profesorado funcionario con destino  definitivo  en el centro, a la persona titular de la Delegación Provincial.  (NOVEDAD). -  Las personas coordinadoras de ciclo desempeñarán su cargo durante dos cursos escolares .  (NOVEDAD). - Se procurará la participación equilibrada de hombres y mujeres  (40% o al menos presencia de ambos sexos en la propuesta de dirección). Tutorías -  Nombramiento por la dirección del centro, a propuesta de la jefatura de estudios, de entre el profesorado que imparta docencia en el grupo.
TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Plan de reuniones de los órganos de coordinación docente  La jefatura de estudios elaborará el plan de reuniones a lo largo del curso académico de cada uno de los órganos de coordinación docente existentes en el instituto. Dicho plan se realizará atendiendo a los criterios pedagógicos establecidos en el proyecto educativo y a las características del órgano de coordinación del que se trate. Sin perjuicio del plan de reuniones establecido, los órganos de coordinación docente realizarán aquellas reuniones extraordinarias que sean precisas para el ejercicio de las funciones y competencias asignadas a los mismos. Art. 8.2 de la Orden de 20 de agosto de 2010 Las reuniones de los diferentes órganos de coordinación docente se contemplan, entre otras, entre las actividades del profesorado a realizar en la parte del horario semanal de obligada permanencia en el centro no destinada a horario lectivo. Art. 13 de la Orden de 20 de agosto de 2010
TÍTULO VI.- EVALUACIÓN DE LOS CENTROS ,[object Object],MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN LOS CENTROS EVALUARÁN:  ,[object Object],[object Object],[object Object],Conforme a los indicadores establecidos por : A.G.A.E.V.E.   E.T.C.P.   El resultado se plasmará en: ,[object Object],[object Object],EQUIPO DE EVALUACIÓN   CONSEJO ESCOLAR  +  APORTACIONES CLAUSTRO   ,[object Object],SÉNECA (Antes del 30 de junio)   (Art. 6 Orden) Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO   (Art. 26 Decreto)
TÍTULO VI.- EVALUACIÓN DE LOS CENTROS LA A.G.A.E.V.E. DESARROLLARÁ PLANES DE EVALUACIÓN:  ,[object Object],Respecto: ,[object Object],Sobre: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Los centros colaborarán en todos los procesos de evaluación que se lleven a cabo.  La Consejería publicará periódicamente las conclusiones de las evaluaciones. EVALUACIÓN DEL CENTRO  (Art. 91 Decreto)
ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga La asignación de los diferentes cursos, grupos de alumnos/as y áreas dentro de cada enseñanza la realizará la dirección del centro, en la primera semana del mes de septiembre de cada año, atendiendo a los criterios establecidos en el proyecto educativo para la asignación de tutorías, de acuerdo con las líneas generales de actuación pedagógica del centro y orientados a favorecer el éxito escolar del alumnado y a lo dispuesto en el artículo 89 del Reglamento Orgánico de estos centros .  A los maestros/as que impartan el área de idiomas, una vez cubierto el horario de los grupos de educación primaria, se les encomendará la iniciación en una lengua extranjera de los niños/as de educación infantil. La adjudicación de un determinado puesto de trabajo no exime al profesorado de impartir otras enseñanzas o actividades que pudieran corresponderle, de acuerdo con la organización pedagógica del centro y con la normativa que resulte de aplicación. Art. 20 de la Orden de 20 de agosto de 2010
ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Profesorado de apoyo y refuerzo educativo   (Art. 18 de la Orden de 20 de agosto de 2010)  De seis a diecisiete unidades De dieciocho o más unidades 2 maestros/as como máximo 1 único maestro Menos de seis unidades 3 maestros/as como máximo La dirección de los colegios de educación primaria y de educación infantil y primaria que cuenten  con tres o más unidades de educación primaria  dispondrá que se dediquen, al menos,  veinticinco horas lectivas a la impartición de docencia directa de apoyo, refuerzo y recuperación  con el alumnado de educación primaria que presente problemas de aprendizaje, sin perjuicio de la atención de los recreos. Art. 20 de la Orden de 20 de agosto de 2010 Asignación del horario de apoyo y refuerzo educativo
ACTUACIONES A REALIZAR POR LOS CENTROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)
colegio
 
Rof final
Rof finalRof final
Rri def
Rri defRri def
Rri def
IESGasparSanz
 
Pec definitivo 2020
Pec definitivo 2020Pec definitivo 2020
Pec definitivo 2020
IESGasparSanz
 
Reglamento Interno 2010
Reglamento Interno 2010Reglamento Interno 2010
Reglamento Interno 2010
montessoripiura
 
Copia rof
Copia rofCopia rof
Copia rof
mgarruchojurado
 
Rof miguel de cervantes modificado
Rof miguel de cervantes modificadoRof miguel de cervantes modificado
Rof miguel de cervantes modificado
Miguel Morillas
 
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
Reglamento del Ejercicio de la profesión DocenteReglamento del Ejercicio de la profesión Docente
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
Hugo Araujo
 
Presentación novedades ROC
Presentación novedades ROCPresentación novedades ROC
Presentación novedades ROC
iesalmeraya
 
Estatuto Funcionario Docente ANEP
Estatuto Funcionario Docente ANEPEstatuto Funcionario Docente ANEP
Estatuto Funcionario Docente ANEP
Hector Cirio
 
Nof 2011
Nof 2011Nof 2011
Nof 2011
perezdevalero
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
Ramiro Murillo
 
Estatuto del funcionario_docente
Estatuto del funcionario_docenteEstatuto del funcionario_docente
Estatuto del funcionario_docente
ctepay
 
Tema9 grado
Tema9 gradoTema9 grado
Tema9 grado
taniaviridiana
 
Ponencia magisterio
Ponencia magisterioPonencia magisterio
Ponencia magisterio
jimenez_88
 
Evaluacion en la programacion didactica
Evaluacion en la programacion didacticaEvaluacion en la programacion didactica
Evaluacion en la programacion didactica
Alberto Aquilani Martin
 
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
Ethzone Martha Rivera Ledesma
 
Reglamento para los directivos docentes
Reglamento para los directivos docentesReglamento para los directivos docentes
Reglamento para los directivos docentes
adriana margarita
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
andreylozanoupc
 
Propuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de EscalafónPropuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de Escalafón
alternativacademica
 

La actualidad más candente (20)

Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)Normas de convivencia(vii)
Normas de convivencia(vii)
 
Rof final
Rof finalRof final
Rof final
 
Rri def
Rri defRri def
Rri def
 
Pec definitivo 2020
Pec definitivo 2020Pec definitivo 2020
Pec definitivo 2020
 
Reglamento Interno 2010
Reglamento Interno 2010Reglamento Interno 2010
Reglamento Interno 2010
 
Copia rof
Copia rofCopia rof
Copia rof
 
Rof miguel de cervantes modificado
Rof miguel de cervantes modificadoRof miguel de cervantes modificado
Rof miguel de cervantes modificado
 
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
Reglamento del Ejercicio de la profesión DocenteReglamento del Ejercicio de la profesión Docente
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
 
Presentación novedades ROC
Presentación novedades ROCPresentación novedades ROC
Presentación novedades ROC
 
Estatuto Funcionario Docente ANEP
Estatuto Funcionario Docente ANEPEstatuto Funcionario Docente ANEP
Estatuto Funcionario Docente ANEP
 
Nof 2011
Nof 2011Nof 2011
Nof 2011
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
 
Estatuto del funcionario_docente
Estatuto del funcionario_docenteEstatuto del funcionario_docente
Estatuto del funcionario_docente
 
Tema9 grado
Tema9 gradoTema9 grado
Tema9 grado
 
Ponencia magisterio
Ponencia magisterioPonencia magisterio
Ponencia magisterio
 
Evaluacion en la programacion didactica
Evaluacion en la programacion didacticaEvaluacion en la programacion didactica
Evaluacion en la programacion didactica
 
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
R.m. nº 189 2021-minedu - disposiciones para los comités de gestión escolar e...
 
Reglamento para los directivos docentes
Reglamento para los directivos docentesReglamento para los directivos docentes
Reglamento para los directivos docentes
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Propuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de EscalafónPropuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de Escalafón
 

Destacado

Resta apoyo gráfico
Resta apoyo gráficoResta apoyo gráfico
Resta apoyo gráfico
Elena Medina Moya
 
CONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICACONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICA
Princesita Diaz
 
Anticipación Vacaciones de Navidad
Anticipación Vacaciones de NavidadAnticipación Vacaciones de Navidad
Anticipación Vacaciones de Navidad
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Sufijos ero era
Sufijos ero eraSufijos ero era
Sufijos ero era
Elena Medina Moya
 
Deportes
DeportesDeportes
Veoveo fichas
Veoveo fichasVeoveo fichas
Veoveo fichas
Elena Medina Moya
 
Familias de palabras
Familias de palabrasFamilias de palabras
Familias de palabras
Elena Medina Moya
 
Separa las palabras
Separa las palabrasSepara las palabras
Separa las palabras
Elena Medina Moya
 
Obst (1)
Obst (1)Obst (1)
Obst (1)
Anabel Cornago
 
Calendario Octubre 2015
Calendario Octubre 2015Calendario Octubre 2015
Calendario Octubre 2015
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Calendario mensual_2015 2016
Calendario mensual_2015 2016Calendario mensual_2015 2016
Calendario mensual_2015 2016
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Praxiakarten
PraxiakartenPraxiakarten
Praxiakarten
Anabel Cornago
 
Recorta y pega (2)
Recorta y pega (2)Recorta y pega (2)
Recorta y pega (2)
Anabel Cornago
 
Diálogos
DiálogosDiálogos
Tema 12 Lengua 3º Primaria
Tema 12 Lengua 3º PrimariaTema 12 Lengua 3º Primaria
Tema 12 Lengua 3º Primaria
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Tema 15 Lengua 3º E.Primaria
Tema 15 Lengua 3º E.PrimariaTema 15 Lengua 3º E.Primaria
Tema 15 Lengua 3º E.Primaria
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)
Anabel Cornago
 
Anticipación vacaciones navidad
Anticipación vacaciones navidadAnticipación vacaciones navidad
Anticipación vacaciones navidad
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
L ibro de vales para papá
L ibro de vales para papáL ibro de vales para papá
L ibro de vales para papá
Anabel Cornago
 
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Resta apoyo gráfico
Resta apoyo gráficoResta apoyo gráfico
Resta apoyo gráfico
 
CONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICACONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICA
 
Anticipación Vacaciones de Navidad
Anticipación Vacaciones de NavidadAnticipación Vacaciones de Navidad
Anticipación Vacaciones de Navidad
 
Sufijos ero era
Sufijos ero eraSufijos ero era
Sufijos ero era
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Veoveo fichas
Veoveo fichasVeoveo fichas
Veoveo fichas
 
Familias de palabras
Familias de palabrasFamilias de palabras
Familias de palabras
 
Separa las palabras
Separa las palabrasSepara las palabras
Separa las palabras
 
Obst (1)
Obst (1)Obst (1)
Obst (1)
 
Calendario Octubre 2015
Calendario Octubre 2015Calendario Octubre 2015
Calendario Octubre 2015
 
Calendario mensual_2015 2016
Calendario mensual_2015 2016Calendario mensual_2015 2016
Calendario mensual_2015 2016
 
Praxiakarten
PraxiakartenPraxiakarten
Praxiakarten
 
Recorta y pega (2)
Recorta y pega (2)Recorta y pega (2)
Recorta y pega (2)
 
Diálogos
DiálogosDiálogos
Diálogos
 
Tema 12 Lengua 3º Primaria
Tema 12 Lengua 3º PrimariaTema 12 Lengua 3º Primaria
Tema 12 Lengua 3º Primaria
 
Tema 15 Lengua 3º E.Primaria
Tema 15 Lengua 3º E.PrimariaTema 15 Lengua 3º E.Primaria
Tema 15 Lengua 3º E.Primaria
 
Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)Este es-mi-libro (1)
Este es-mi-libro (1)
 
Anticipación vacaciones navidad
Anticipación vacaciones navidadAnticipación vacaciones navidad
Anticipación vacaciones navidad
 
L ibro de vales para papá
L ibro de vales para papáL ibro de vales para papá
L ibro de vales para papá
 
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
 

Similar a Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)

REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROSREGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
juanmacad
 
Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018
pebeco2015
 
RRI ( junio 2018 )
RRI ( junio 2018 )RRI ( junio 2018 )
RRI ( junio 2018 )
CEIPAMGARAY
 
Octubre 2010 nuevo plan de centro
Octubre 2010 nuevo plan de centroOctubre 2010 nuevo plan de centro
Octubre 2010 nuevo plan de centro
germatin
 
Decreto 327
Decreto 327Decreto 327
Decreto 327
Jorge Carrillo
 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
Free TIC
 
Plan de centro 2012 2013
Plan  de centro 2012 2013Plan  de centro 2012 2013
Plan de centro 2012 2013
maestradolores
 
Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...
Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...
Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...
codapa
 
Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016
Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016
Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016
Ruben Aroca
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
pelugo22
 
Práctica II Pedagogía
Práctica II PedagogíaPráctica II Pedagogía
Práctica II Pedagogía
Pilar García Tirado
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Napoleón Mamani
 
LEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptx
LEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptxLEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptx
LEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptx
Lorena Narváez Crespo
 
PRONTUARIO
PRONTUARIOPRONTUARIO
PRONTUARIO
profbettydiaz
 
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporaneaA13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
VANESSAMINALLA
 
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
Alfredo Perales Torres
 
LEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docx
LEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docxLEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docx
LEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docx
CBTis
 
Patma 2014 completo
Patma 2014 completoPatma 2014 completo
Patma 2014 completo
Esther Segovia
 
RI PRIMARIA 2022.docx
RI PRIMARIA 2022.docxRI PRIMARIA 2022.docx
RI PRIMARIA 2022.docx
rafaelliamchibonifac
 
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 

Similar a Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1) (20)

REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROSREGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
 
Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018
 
RRI ( junio 2018 )
RRI ( junio 2018 )RRI ( junio 2018 )
RRI ( junio 2018 )
 
Octubre 2010 nuevo plan de centro
Octubre 2010 nuevo plan de centroOctubre 2010 nuevo plan de centro
Octubre 2010 nuevo plan de centro
 
Decreto 327
Decreto 327Decreto 327
Decreto 327
 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
 
Plan de centro 2012 2013
Plan  de centro 2012 2013Plan  de centro 2012 2013
Plan de centro 2012 2013
 
Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...
Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...
Estructura y participación de la familia en los Reglamentos Orgánicos de los ...
 
Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016
Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016
Anexo 01 sistema institucional de evaluacion de estudiantes 2016
 
Decreto 1290
Decreto 1290Decreto 1290
Decreto 1290
 
Práctica II Pedagogía
Práctica II PedagogíaPráctica II Pedagogía
Práctica II Pedagogía
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
 
LEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptx
LEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptxLEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptx
LEGISLACION EDUCATIVA.-3.pptx
 
PRONTUARIO
PRONTUARIOPRONTUARIO
PRONTUARIO
 
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporaneaA13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
 
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
 
LEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docx
LEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docxLEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docx
LEY GENERAL DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS.docx
 
Patma 2014 completo
Patma 2014 completoPatma 2014 completo
Patma 2014 completo
 
RI PRIMARIA 2022.docx
RI PRIMARIA 2022.docxRI PRIMARIA 2022.docx
RI PRIMARIA 2022.docx
 
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Presentacin roc 2010 y orden que lo desarrolla primaria (1)

  • 1. Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA DEL DECRETO 328/2010 Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Título Preliminar Cap. Único Ámbito Título I Alumnado Cap. I Derechos y deberes Cap. II Participación del alumnado Título II Profesorado Cap. Único Funciones, deberes y derechos del profesorado Título III Familias Cap. Único Participación en el proceso educativo Título IV PAS Cap. Único Derechos, obligaciones y protección de derechos Título V Centro docente Cap. I Disposiciones generales Cap. II Autonomía pedagógica, organizativa y de gestión Cap. III Normas de convivencia Cap. IV Órganos colegiados de gobierno Cap. V Equipo directivo Cap. VI Órganos de coordinación docente Título VI Evaluación centros Cap. único Evaluación
  • 4. NORMATIVA DEROGADA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Normativa derogada por el Decreto 328/2010 Decreto 201/1997, de 3 de septiembre, aprueba Reglamento Orgánico CEIPs Orden de 9 de septiembre de 1997, regula aspectos organización y funcionamiento CEIPs Decreto 486/1996, de 5 de noviembre, sobre órganos colegiados de gobierno, salvo artículos 4, 11, 12, 13, 14 y 15 Orden de 15 de octubre de 1998, regula procesos electorales Consejos Escolares Orden de 16 de noviembre de 2007, regula org. orientación y acción tutorial infantil y primaria Normativa derogada por el Decreto 327/2010 que también afecta a CEIPs Decreto 85/1999, de 6 de abril, regula derechos y deberes alumnado Títulos II y III del Decreto 19/2007, de 23 de enero, medidas promoción cultura paz y convivencia Orden de 18 de julio de 2007, regula elaboración y aprobación del plan de convivencia Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos org. y func. dpto de orientación IES Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos referidos al POAT en IES
  • 5. CORRESPONDENCIA NORMATIVA DEROGADA - DECRETO 328/2010 Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Normativa derogada Correspondencia con el Decreto 328/2010 Decreto 85/1999, de 6 de abril, regula derechos y deberes alumnado Título I, Capítulo I.- Alumnado: deberes y derechos Títulos II y III del Decreto 19/2007, de 23 de enero, medidas promoción cultura paz y convivencia Arts. 22, 23, 64.3 y 64.4. Título IV, Capítulo III.- Normas de convivencia Orden de 18 de julio de 2007, regula elaboración y aprobación del plan de convivencia Orden de 16 de noviembre de 2007, regula org. orientación y acción tutorial infantil y primaria Arts. 79, 86, 89 y 90 Decreto 486/1996, de 5 de noviembre, sobre órganos colegiados de gobierno, salvo artículos 4, 11, 12, 13, 14 y 15 Título V, Capítulo IV, Sección 1ª.- El Consejo Escolar Orden de 15 de octubre de 1998, regula procesos electorales Consejos Escolares Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos org. y func. dpto de orientación IES Disposición adicional tercera Orden de 27 de julio de 2006, regula aspectos referidos al POAT en IES
  • 6. ESTRUCTURA DE LA ORDEN DE 20 DE AGOSTO DE 2010 Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Cap. I Disposiciones generales Art. 1 y 2 Objeto y Ámbito de aplicación Cap. II Plan de Centro y autoevaluación Art. 3 El Plan de Centro Art. 4 Difusión del Plan de Centro Art. 5 Actualización o modificación del Plan de Centro Art. 6 Proceso de autoevaluación Art. 7 Asesoramiento y supervisión de la inspección educativa Cap. III Órganos de coordinación docente Art. 8 Designación, nombramiento y plan de reuniones Art. 9 Organización de la tutoría Cap. IV Horarios Art. 10 Elaboración de los horarios Art. 11 Horario general del centro Art. 12 Horario lectivo del alumnado Art. 13 Horario individual del profesorado Art. 14 Horario dedicación equipo directivo para tareas dirección Art. 15 Horario dedicación a funciones de coord. docente Art. 16 Criterios determinación horario maestros /as itinerantes en CPRs Art. 17 Horario del profesorado que comparte centros Cap. V Otras disposiciones Art. 18 Profesorado de apoyo y refuerzo educativo Art. 19 Profesorado especializado para atención alumnado nee Art. 20 Criterios para la asignación de enseñanzas
  • 7.
  • 8. TÍTULO I.- EL ALUMNADO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Delegados/as de clase Subdelegado/a de clase Participación del alumnado Tendrán las funciones asignadas en el Decreto y en el ROF Elección por cada clase Sufragio directo y secreto Mayoría simple 1 er mes curso
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. TÍTULO III.- LAS FAMILIAS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga 1. Obligación de colaborar con los centros y con los maestros y maestras. 2. Esta colaboración de las familias se concreta en: a) Estimular a sus hijos/as en la realización de las actividades escolares para la consolidación de su aprendizaje que les hayan sido asignadas por el profesorado. b) Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado. c) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro. d) Procurar que sus hijos/as conserven y mantengan en buen estado los libros de texto y el material didáctico cedido por los centros. e) Cumplir con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de convivencia que hubieran suscrito con el centro. Colaboración de las familias (Art. 11 del Decreto 328/2010)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ACTUACIONES A REALIZAR POR LOS CENTROS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Elaboración del Plan de Centro La dirección del centro convocará una sesión extraordinaria del Claustro de Profesorado antes del 31 de octubre de 2010, cuyo único punto del Orden del Día será la presentación del Reglamento Orgánico, con objeto de facilitar su difusión y conocimiento entre el profesorado, así como para iniciar los trabajos de elaboración del Plan de Centro en cumplimiento de lo recogido en la disposición transitoria primera del Decreto 328/2010, de 13 de julio. Disposición adicional cuarta de la Orden de 20 de agosto de 2010 Plazo para la elaboración del Plan de Centro Las escuelas infantiles de segundo ciclo, los colegios de educación primaria, los colegios de educación infantil y primaria y los centros públicos específicos de educación especial que estén en funcionamiento a la entrada en vigor del presente Decreto dispondrán de doce meses para elaborar y aprobar su Plan de Centro, contados a partir de la fecha de dicha entrada en vigor. Disposición transitoria primera del Decreto 328/2010, de 13 de julio
  • 19. TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA ACTUALIZACIÓN O MODIFICACIÓN POR INICIATIVA DE: DIRECTOR/A CONSEJO ESCOLAR EL PLAN DE CENTRO TRAS MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN APRUEBA SE INCLUYE EN SÉNECA (Antes 15 noviembre) (Art. 5 Orden) Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga
  • 20.
  • 21. TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga l) Criterios organizar y distribuir tiempo escolar, y objetivos e intervención en tiempo extraescolar. m) Procedimientos de evaluación interna. n) Criterios para agrupamientos alumnado y asignación de tutorías, de acuerdo con las líneas generales de actuación pedagógica y orientados a favorecer el éxito escolar del alumnado. ñ) Criterios generales para elaboración de las programaciones didácticas de las enseñanzas de educación primaria y educación especial y las propuestas pedagógicas de educación infantil. o) Planes estratégicos que, en su caso, se desarrollen en el instituto. p) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por Orden.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. TÍTULO V.- AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Propuesta secuenciada del proceso de elaboración
  • 26.
  • 27.
  • 28. TÍTULO V.- NORMAS DE CONVIVENCIA Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga (Arts. 29 al 46 del Decreto 327/2010) Disposiciones generales Cumplimiento de los deberes y ejercicio de los derechos Incumplimiento de las normas de convivencia Gradación de las correcciones y de las medidas disciplinarias Ámbitos de las conductas a corregir Conductas contrarias Conductas contrarias y plazo de prescripción Correcciones de las conductas contrarias Órganos competentes para imponer las correcciones Conductas gravemente perjudiciales Conductas gravemente perjudiciales y plazo de prescripción Medidas disciplinarias por conductas gravemente perjudiciales Órgano competente para imponer las medidas disciplinarias Procedimiento imposición correcciones/medidas discipl. Procedimiento general Reclamaciones Procedimiento cambio de centro Inicio, instrucción, recusación, medidas provisionales, resolución y recursos
  • 29.
  • 30. TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Normativa derogada Decreto 486/1996, de 5 de noviembre, sobre órganos colegiados de gobierno, salvo artículos 4, 11, 12, 13, 14 y 15. Orden de 15 de octubre de 1998, regula procesos electorales Consejos Escolares. Régimen de funcionamiento Arts. 88 a 96 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Admón de la Junta de Andalucía. Artículos 22 a 27 de la Ley 30/1992 LRJAP, de 26 de noviembre. Artículo 52 Y 69 del Reglamento.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. TÍTULO V.- ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Régimen de funcionamiento del Claustro de Profesorado Celebración de reuniones En día y hora que posibilite la asistencia de sus miembros . NOVEDAD : Desaparece el número de reuniones mínimas. Convocatorias A iniciativa de la Presidencia o solicitud de un tercio de los miembros. Ordinarias: Antelación mínima de cuatro días. Extraordinarias: Antelación mínima de cuarenta y ocho horas. Adopción de acuerdos Mayoría de votos = Mayoría simple . ( No se recoge en el Reglamento ) Asistencia Obligatoria para sus miembros. La falta injustificada se considera como un incumplimiento del horario laboral.
  • 36.
  • 37.
  • 38. TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga En el equipo directivo se integrarán, a los efectos que se determinen, el profesorado responsable de la coordinación de los planes estratégicos que desarrolle el centro (TIC, Apertura, Bilingüismo). Equipo directivo (Art. 69 del Decreto 328/2010) Tipo de centro Dirección Jef. Estudios Secretaría EI de 2º ciclo con menos de 6 unidades X EI de 2º ciclo con 6 o más unidades X X X CPEEE con menos de 6 unidades X CPEEE con 6 o más unidades X X X CEPr con menos de 6 unidades X CEPr con 6 o más unidades que oferten todos los cursos de la etapa X X X CEIP que imparta todos los cursos de primaria X X X CEIP incompleto de primaria con 5 o menos unid. X CEIP incompleto de primaria de 6 a 8 unidades X X CEIP incompleto de primaria con 9 o más unidades X X X Composición
  • 39. TÍTULO V.- EQUIPO DIRECTIVO Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipo directivo (Art. 14 de la Orden de 20 de agosto de 2010) La dirección del centro dispone de autonomía para distribuir el horario de dedicación del equipo directivo. Dirección Jefatura de Estudios Secretaría De 4 a 5 unidades 5 h De 6 a 8 unidades 17 h De 9 a 17 unidades 23 h De 18 a 26 unidades 27 h De 27 o más unidades 33 h Horario de dedicación a las tareas de dirección
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Equipos de ciclo (Arts. 80 del Decreto 328/2010) Equipo de educación infantil de segundo ciclo E.E.I. (2º ciclo) C.E.Pr. Equipo de primer ciclo de primaria Equipo de segundo ciclo de primaria Equipo de tercer ciclo de primaria Equipo de educación infantil de segundo ciclo Equipo de primer ciclo de primaria Equipo de segundo ciclo de primaria Equipo de tercer ciclo de primaria C.E.I.P. Equipo de formación básica Equipo de formación para la transición a la vida adulta y laboral C.P.E.E.E.
  • 51. TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Coordinadores o coordinadoras de equipos de ciclo (Art. 82 del Decreto 328/2010) 1 coordinador/a de ciclo EEI de 2º ciclo de 3 o más unidades 1 coordinador/a por cada uno de los ciclos CEPr de 6 o más unidades que impartan todos los cursos de la etapa 1 coordinador/a del equipo de ciclo de primaria CEPr de menos de 6 unidades 1 coordinador/a del equipo de ciclo de primaria CEIP o CEPr que no impartan todos los cursos de primaria 1 coordinador/a por cada uno de los ciclos CEIP de 6 o más unidades que impartan todos los cursos de la etapa 1 coordinador/a del infantil Con al menos 3 unidades de infantil
  • 52.
  • 53. TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Horario de dedicación para las funciones de coord. docente (Art. 15 de la Orden de 20 de agosto de 2010) De nueve a diecisiete unidades De dieciocho o más unidades 1 h / equipos ciclo 1 h / equipo de orientación 2 h / equipos de ciclo 1 h / equipo de orientación Hasta 8 unidades de 1º y 2º ESO 1 h / equipo de ciclo ESO 9 o más unidades de 1º y 2º ESO 2 h /equipo de ciclo ESO
  • 54.
  • 55.
  • 56. TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga En el caso del alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en un grupo ordinario, la tutoría será ejercida de manera compartida entre el profesor o profesora que ejerza la tutoría del grupo donde esté integrado y el profesorado especialista. Tutoría (Art. 89 del Decreto 328/2010) Nombramiento por la dirección del centro, a propuesta de la jefatura de estudios, por un año . El proyecto educativo debe contemplar los criterios para la asignación de tutorías (art. 21.3.n). En la asignación se tendrá en cuenta que quienes hayan tenido asignado el primer curso de cualquier ciclo de educación primaria o del segundo ciclo de educación infantil permanezcan en el mismo hasta la finalización por parte del grupo de alumnado con el que lo inició. Designación
  • 57.
  • 58. TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Nombramiento Coordinaciones de Áreas y Tutorías (Arts. 84 y 89 del Decreto 328/2010) Coordinadores/as de ciclo - Propuesta de la dirección, oído el Claustro, de entre el profesorado funcionario con destino definitivo en el centro, a la persona titular de la Delegación Provincial. (NOVEDAD). - Las personas coordinadoras de ciclo desempeñarán su cargo durante dos cursos escolares . (NOVEDAD). - Se procurará la participación equilibrada de hombres y mujeres (40% o al menos presencia de ambos sexos en la propuesta de dirección). Tutorías - Nombramiento por la dirección del centro, a propuesta de la jefatura de estudios, de entre el profesorado que imparta docencia en el grupo.
  • 59. TÍTULO V.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Plan de reuniones de los órganos de coordinación docente La jefatura de estudios elaborará el plan de reuniones a lo largo del curso académico de cada uno de los órganos de coordinación docente existentes en el instituto. Dicho plan se realizará atendiendo a los criterios pedagógicos establecidos en el proyecto educativo y a las características del órgano de coordinación del que se trate. Sin perjuicio del plan de reuniones establecido, los órganos de coordinación docente realizarán aquellas reuniones extraordinarias que sean precisas para el ejercicio de las funciones y competencias asignadas a los mismos. Art. 8.2 de la Orden de 20 de agosto de 2010 Las reuniones de los diferentes órganos de coordinación docente se contemplan, entre otras, entre las actividades del profesorado a realizar en la parte del horario semanal de obligada permanencia en el centro no destinada a horario lectivo. Art. 13 de la Orden de 20 de agosto de 2010
  • 60.
  • 61.
  • 62. ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga La asignación de los diferentes cursos, grupos de alumnos/as y áreas dentro de cada enseñanza la realizará la dirección del centro, en la primera semana del mes de septiembre de cada año, atendiendo a los criterios establecidos en el proyecto educativo para la asignación de tutorías, de acuerdo con las líneas generales de actuación pedagógica del centro y orientados a favorecer el éxito escolar del alumnado y a lo dispuesto en el artículo 89 del Reglamento Orgánico de estos centros . A los maestros/as que impartan el área de idiomas, una vez cubierto el horario de los grupos de educación primaria, se les encomendará la iniciación en una lengua extranjera de los niños/as de educación infantil. La adjudicación de un determinado puesto de trabajo no exime al profesorado de impartir otras enseñanzas o actividades que pudieran corresponderle, de acuerdo con la organización pedagógica del centro y con la normativa que resulte de aplicación. Art. 20 de la Orden de 20 de agosto de 2010
  • 63. ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Profesorado de apoyo y refuerzo educativo (Art. 18 de la Orden de 20 de agosto de 2010) De seis a diecisiete unidades De dieciocho o más unidades 2 maestros/as como máximo 1 único maestro Menos de seis unidades 3 maestros/as como máximo La dirección de los colegios de educación primaria y de educación infantil y primaria que cuenten con tres o más unidades de educación primaria dispondrá que se dediquen, al menos, veinticinco horas lectivas a la impartición de docencia directa de apoyo, refuerzo y recuperación con el alumnado de educación primaria que presente problemas de aprendizaje, sin perjuicio de la atención de los recreos. Art. 20 de la Orden de 20 de agosto de 2010 Asignación del horario de apoyo y refuerzo educativo
  • 64.

Notas del editor

  1. LOE: profundiza en los conceptos de participación de la comunidad educativa y de autonomía pedagógica, organizativa y de gestión. LEA: reconoce dichos principios, al dedicar su Título I a la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias, PAS) y su Título IV los centros educativos, disponiendo los aspectos esenciales de su org. y func., impulsando su autonomía mediante la articulación de modelos de funcionamiento propios en torno al Plan de Centro. El Preámbulo del Decreto justifica el mismo en base a la necesidad de concretar y desarrollar los aspectos regulados en la LEA y de dar respuesta a la nueva realidad social y legislativa. Hay diversos aspectos particularmente significativos en este Reglamento Orgánico, entre ellos: el respaldo a la labor del profesorado, el impulso al desarrollo de la sociedad de la información, la atribución de mayores competencias a los directores y directoras, la simplificación administrativa, y la prevención de riesgos y la promoción de la seguridad y la salud. Aunque sin duda uno de los aspectos más relevantes y novedosos lo constituye el hecho de que el Reglamento posibilita el ejercicio de la autonomía, estrechamente ligada a la responsabilidad, lo cual supone: Mayor flexibilización estructuras… (adaptación al contexto, alcanzar la excelencia entendida como calidad desde la equidad) Fomento cultura evaluación… (control social e institucional de los resultados)
  2. Los aspectos novedosos respecto a la LEA aparecen subrayados. Sin embargo, el derecho a la información sobre los criterios de evaluación no es novedoso, pues ya aparecía en el Decreto 85/1999, sobre derechos y deberes del alumnado, y en las correspondientes Órdenes de evaluación de las distintas enseñanzas.
  3. Lo subrayado es novedoso respecto al artículo 91 LOE, que establece funciones y deberes del profesorado. Ya el art 102 LOE y art 19 LEA establecen que la formación permanente constituye un derecho y una obligación del profesorado.
  4. Son novedosos los tres primeros.
  5. Las directrices o criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas, como aspecto educativo del proyecto educativo que forma parte del Plan de Centro, será aprobado por el Claustro de Profesorado (art.20.3 del Decreto 328/2010).
  6. Antes coordinaba la elaboración del PC, PAC y MF y elaboraba propuesta de ROF.
  7. Lo mismo que establece el artículo 132 de la LOE, salvo lo subrayado.
  8. Lo subrayado es novedoso respecto al artículo 132 de la LOE o al anterior reglamento.
  9. No establece ninguna novedad respecto a lo ya regulado en el art. 132 de la LEA, salvo precisar el órgano competente en cada caso al cual puede recurrir la persona interesada según se trate de personal funcionario o laboral.
  10. Lo subrayado es novedoso respecto al Decreto 200/1997
  11. Lo subrayado es novedoso respecto al Decreto 200/1997