SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR CARNICO
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO E l objetivo es informarte sobre los riesgos laborales específicos en el trabajo de CARNICERO, las medidas preventivas básicas y normas de trabajo para ayudarte a prevenir dichos riesgos y evitar que se produzcan accidentes o enfermedades laborales.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO El carnicero es el profesional que recepciona, despieza y prepara para la venta las carnes de distintas especies animales, controlando el perfecto estado de conservación y la calidad de las mismas.
Dentro de las tareas que puede realizar se encuentran : •  Preparar las piezas de carne para la venta. •  Atender a los clientes. •  Realizar los pedidos. •  Controlar las carnes congeladas y refrigeradas. •  Control Tª de las cámaras. •  Limpiar y desinfectar. •  Actuar bajo las normas vigentes de seguridad e higiene en el trabajo.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR La Ley de Prevención de Riesgos Laborales al igual que concede al trabajador determinados derechos para asegurar su seguridad y salud en el trabajo también le impone determinadas responsabilidades con ese mismo fin.
Recibir una protección eficaz. Recibir información en materia preventiva. Consulta y participación. Ser informado sobre riesgos graves e inminentes.  Vigilancia médica periódica. Protección de la maternidad, los menores y los trabajadores especialmente sensibles. Equipos de trabajo adecuados y seguros. Disponer de equipos de protección individual adecuados. ,[object Object]
Velar por tu propia seguridad y salud. Usar adecuadamente equipos de trabajo Utilizar correctamente los equipos de protección individual. No modificar ni anular los dispositivos de seguridad . Informar de los riesgos. Cooperación. ,[object Object]
ERGONOMIA EN CARNICERIAS Evitar permanecer en pie trabajando durante mucho tiempo. Permanecer mucho tiempo de pie puede provocar dolores de espalda, inflamación de las piernas, problemas de circulación sanguínea, llagas en los pies y cansancio muscular.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIERRA PICADORA DESCORTEZADORA DE TOCINO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS LABORALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL PUESTO DE CARNICERO Los riesgos laborales que caracterizan la profesión de carnicero son: 1. Caídas de personas al mismo nivel. 2. Caída de objetos por manipulación. 3. Caídas a distinto nivel. 4. Caída de objetos desprendidos. 5. Golpes contra objetos inmóviles. 6. Golpes, cortes y contactos con elementos móviles de las máquinas. 7. Proyección de fragmentos o partículas. 8. Sobreesfuerzos. 9. Exposición a bajas temperaturas. 10. Contactos eléctricos. 11. Contactos con sustancias irritantes, y/o corrosivas. 12. Exposición a agentes biológicos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  CAÍDAS DE OBJETOS POR MANIPULACIÓN FACTORES DE RIESGO : Uso de herramientas Y utillaje de trabajo como cuchillos, hachas, tablas de corte. Manejo de materias primas como canales, chuleteros, … MEDIDAS PREVENTIVAS: - Utiliza adecuadamente las herramientas. Límpialas. - Guardar las herramientas u objetos en lugres adecuaos - Manos limpias. - Para el manejo y corte de la carne usa guantes que impidan  su deslizamiento.
3.  CAÍDAS A DISTINTO NIVEL FACTORES DE RIESGO:  Existencia de escaleras  en el lugar de trabajo o uso de escaleras manuales. MEDIDAS PREVENTIVAS :  -No obstaculizar la escalera. - Indicar la limpieza. - Calzado antideslizante.
4.  CAÍDAS DE OBJETOS DESPRENDIDOS FACTORES DE RIESGO:  Uso de ganchos y cadenas y existencia de piezas de carne colgadas sobre el mostrador. MEDIDAS PREVENTIVAS: - Ajusta bien las piezas. - No sobrecargar. - No cuelgues sobre los trabajadores. - No usar anillos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.  GOLPES Y CORTES CON ELEMENTOS MÓVILES DE LAS MÁQUINAS O HERRAMIENTAS DE TRABAJO FACTORES DE RIESGO:  Peligro de las herramientas empleadas y la naturaleza resbaladiza del producto que se maneja. Empleo de máquinas de corte o picado. MEDIDAS PREVENTIVAS: - Uso adecuado. - No desactivar los mecanismos de protección. - Utilizar epi´s cuando sea necesario. - Limpieza de los equipos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Utiliza sólo la fuerza manual para cortar, no golpear el cuchillo con otros objetos.
3. Colocar los cuchillos en su lugar.  4. Precaución al cortar piezas pequeñas. 5. Emplear el cuchillo para su fin. 6. Usa el cuchillo adecuado al corte a realizar. 7. Mantén los cuchillos afilados. 8. Utiliza porta cuchillos para su transporte. 9. Usa los equipos de protección individual adecuados. ,[object Object],[object Object]
7.  PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS Y PARTÍCULAS FACTORES DE RIESGO:  Actividades de deshuesado y preparación que pueden provocar la entrada de cuerpos extraños en los ojos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8.  SOBREESFUERZOS FACTORES DE RIESGO : Carga de canales, levantamiento de cajas y postura prolongada de pie. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
- Evita la manipulación manual en las siguientes situaciones: - A más de 25 cm de distancia del cuerpo. - Postura sentada. - Manipulación cerca del suelo. - Elevación por encima de la altura de los hombros. - Gira el tronco al elevar o transportar la carga. - Coge la carga con el cuerpo inclinado. - Asideros en malas condiciones.
9.  EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS BAJAS FACTORES DE RIESGO : Debido a la entrada o al trabajo en las cámaras frigoríficas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPI´S
PRIMEROS AUXILIOS PROTEGER ALERTAR SOCORRER
[object Object],Después del accidente puede persistir el peligro Hacer seguro el lugar .
2. ALERTAR IMPORTANTE: No colgar los primeros, los servicios de emergencia nos pueden hacer alguna pregunta que les oriente sobre el tipo de equipamiento médico que pueden necesitar..
3. SOCORRER ,[object Object],[object Object]
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL PUESTO DE CARNICERO PREGUNTAS Verdadero Falso 1. El orden y limpieza en el lugar de trabajo es una medida preventiva............................................................. 2. Los materiales se colocarán en lugares no correspondientes de manera incorrecta............................ 3. No hay que dejar objetos en las escaleras que dificulten la subida y bajada............................................... 4. Una zona donde el suelo esté mojado, debe de ser señalizada e indicada........................................................ 5. Las manos deben de estar limpias de cualquier sustancia que dificulte la sujeción con la herramienta...... 6. Las herramientas pueden estar situadas en cualquier sitio, en vez de en su lugar................................................ 7. Cuando me sea mas cómodo, podré desactivar los dispositivos de protección de las maquinas......................
Verdadero Falso PREGUNTAS 8. Pedir ayuda a un compañero cuando tenga que levantar piezas u objetos de mas de 25 kg.......................................... 9. No debo utilizar herramientas eléctricas con las manos mojadas.................................................................................. 10. La herramientas de trabajo deben de estar limpias y con un adecuado mantenimiento........................................................................ 11. Cuando no tenga la suficiente fuerza manual para cortar, puedo emplear los pies para obtener fuerza.............. 12. No debo dejar los cuchillos debajo del papal o trapos..... 13. Puedo utilizar los cuchillos como abrelatas, destornilladores….................................................................. 14. El cuchillo no debe limpiarse contra el delantal, sino en un trapo.................................................................................. 15. Al limpiar el cuchillo, el filo del corte debe de estar hacia afuera de la mano que lo limpia............................................. Firma:__________________________
 
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneAlvaro Alvite
 
Ejemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones insegurasEjemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones insegurasedwin medina romero
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Redlatina
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...Juan Carlos Hoyos Calderón
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESYAJAIRA CARDENAS
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadAngela María Zapata Guzmán
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoSST Asesores SAC
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoYanet Caldas
 
Matriz de riesgos clase
Matriz de riesgos claseMatriz de riesgos clase
Matriz de riesgos clasejuanca94co
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Ansi Z16.1
Ansi Z16.1Ansi Z16.1
Ansi Z16.1
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
 
Ejemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones insegurasEjemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones inseguras
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Matriz de riesgos clase
Matriz de riesgos claseMatriz de riesgos clase
Matriz de riesgos clase
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 

Similar a Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco

Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carniceriasEdoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carniceriasivanbirruetavargas
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Carlos del Río
 
Clasesaludyseguridadeneltrabajo.pptx
Clasesaludyseguridadeneltrabajo.pptxClasesaludyseguridadeneltrabajo.pptx
Clasesaludyseguridadeneltrabajo.pptxAnonymous6zAq6SU
 
Manual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdfManual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdfJessicaSol2
 
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptxPREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptxanaliaguevara98
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxhsolanilla
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxhsolanilla
 
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptxHOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptxPabloCastillo481164
 
Prevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidas
Prevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidasPrevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidas
Prevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidasIvan Cardoza
 
Manual de Seguridad y Salud en Hostelería
Manual de Seguridad y Salud en HosteleríaManual de Seguridad y Salud en Hostelería
Manual de Seguridad y Salud en HosteleríaCarlos del Río
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptxPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptxMichaellMenesesMedin2
 
Guia seguridad montaje
Guia seguridad montajeGuia seguridad montaje
Guia seguridad montajeLucas Marichal
 
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docxFORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docxCamilaBedoya21
 

Similar a Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco (20)

Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carniceriasEdoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
 
Clasesaludyseguridadeneltrabajo.pptx
Clasesaludyseguridadeneltrabajo.pptxClasesaludyseguridadeneltrabajo.pptx
Clasesaludyseguridadeneltrabajo.pptx
 
Riesgos en una peluqueria
Riesgos en una peluqueriaRiesgos en una peluqueria
Riesgos en una peluqueria
 
Riesgos asociados a
Riesgos asociados aRiesgos asociados a
Riesgos asociados a
 
Manual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdfManual Cuchillos.pdf
Manual Cuchillos.pdf
 
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptxPREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
 
1 4945113426356601266
1 49451134263566012661 4945113426356601266
1 4945113426356601266
 
Riesgos en peluquería
Riesgos en peluqueríaRiesgos en peluquería
Riesgos en peluquería
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
 
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptxHOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
 
Riesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueriaRiesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueria
 
Prevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidas
Prevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidasPrevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidas
Prevencion de-riesgos-en-elaboracion-de-bebidas
 
Manual de Seguridad y Salud en Hostelería
Manual de Seguridad y Salud en HosteleríaManual de Seguridad y Salud en Hostelería
Manual de Seguridad y Salud en Hostelería
 
Charla manos
Charla manos Charla manos
Charla manos
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptxPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
 
Guia seguridad montaje
Guia seguridad montajeGuia seguridad montaje
Guia seguridad montaje
 
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docxFORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
 
Victor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainerVictor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainer
 

Más de alexmerono

Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadalexmerono
 
Guía de prevención de riesgos en carpintería
Guía de prevención de riesgos en carpinteríaGuía de prevención de riesgos en carpintería
Guía de prevención de riesgos en carpinteríaalexmerono
 
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Boscoalexmerono
 
Guía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan Boscoalexmerono
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaalexmerono
 
CreacióN De Objetos En MySQL
CreacióN De Objetos En MySQLCreacióN De Objetos En MySQL
CreacióN De Objetos En MySQLalexmerono
 
Actualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQLActualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQLalexmerono
 
Implantación de los dispositivos físicos del sistema de información
Implantación de los dispositivos físicos del sistema de informaciónImplantación de los dispositivos físicos del sistema de información
Implantación de los dispositivos físicos del sistema de informaciónalexmerono
 
Sql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS ComplejasSql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS Complejasalexmerono
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sqlalexmerono
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesalexmerono
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesalexmerono
 
Presentacion Tema 4 Imsi
Presentacion Tema 4 ImsiPresentacion Tema 4 Imsi
Presentacion Tema 4 Imsialexmerono
 
Presentacion Tema 3 IMSI
Presentacion Tema 3 IMSIPresentacion Tema 3 IMSI
Presentacion Tema 3 IMSIalexmerono
 
Contenidos tema 2. Líneas de acceso dedicado
Contenidos tema 2. Líneas de acceso dedicadoContenidos tema 2. Líneas de acceso dedicado
Contenidos tema 2. Líneas de acceso dedicadoalexmerono
 
Líneas de acceso conmutado. Resumen
Líneas de acceso conmutado. ResumenLíneas de acceso conmutado. Resumen
Líneas de acceso conmutado. Resumenalexmerono
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datosalexmerono
 
Presentacion Ftp
Presentacion FtpPresentacion Ftp
Presentacion Ftpalexmerono
 
Resumen IPTABLES
Resumen IPTABLESResumen IPTABLES
Resumen IPTABLESalexmerono
 
Presentacion Squid
Presentacion SquidPresentacion Squid
Presentacion Squidalexmerono
 

Más de alexmerono (20)

Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
 
Guía de prevención de riesgos en carpintería
Guía de prevención de riesgos en carpinteríaGuía de prevención de riesgos en carpintería
Guía de prevención de riesgos en carpintería
 
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
 
Guía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en albañilería. IES San Juan Bosco
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
 
CreacióN De Objetos En MySQL
CreacióN De Objetos En MySQLCreacióN De Objetos En MySQL
CreacióN De Objetos En MySQL
 
Actualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQLActualización de bases de datos en MySQL
Actualización de bases de datos en MySQL
 
Implantación de los dispositivos físicos del sistema de información
Implantación de los dispositivos físicos del sistema de informaciónImplantación de los dispositivos físicos del sistema de información
Implantación de los dispositivos físicos del sistema de información
 
Sql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS ComplejasSql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS Complejas
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sql
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redes
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redes
 
Presentacion Tema 4 Imsi
Presentacion Tema 4 ImsiPresentacion Tema 4 Imsi
Presentacion Tema 4 Imsi
 
Presentacion Tema 3 IMSI
Presentacion Tema 3 IMSIPresentacion Tema 3 IMSI
Presentacion Tema 3 IMSI
 
Contenidos tema 2. Líneas de acceso dedicado
Contenidos tema 2. Líneas de acceso dedicadoContenidos tema 2. Líneas de acceso dedicado
Contenidos tema 2. Líneas de acceso dedicado
 
Líneas de acceso conmutado. Resumen
Líneas de acceso conmutado. ResumenLíneas de acceso conmutado. Resumen
Líneas de acceso conmutado. Resumen
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Presentacion Ftp
Presentacion FtpPresentacion Ftp
Presentacion Ftp
 
Resumen IPTABLES
Resumen IPTABLESResumen IPTABLES
Resumen IPTABLES
 
Presentacion Squid
Presentacion SquidPresentacion Squid
Presentacion Squid
 

Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco

  • 1. GUIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR CARNICO
  • 2.
  • 3. OBJETIVO E l objetivo es informarte sobre los riesgos laborales específicos en el trabajo de CARNICERO, las medidas preventivas básicas y normas de trabajo para ayudarte a prevenir dichos riesgos y evitar que se produzcan accidentes o enfermedades laborales.
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO El carnicero es el profesional que recepciona, despieza y prepara para la venta las carnes de distintas especies animales, controlando el perfecto estado de conservación y la calidad de las mismas.
  • 5. Dentro de las tareas que puede realizar se encuentran : • Preparar las piezas de carne para la venta. • Atender a los clientes. • Realizar los pedidos. • Controlar las carnes congeladas y refrigeradas. • Control Tª de las cámaras. • Limpiar y desinfectar. • Actuar bajo las normas vigentes de seguridad e higiene en el trabajo.
  • 6. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR La Ley de Prevención de Riesgos Laborales al igual que concede al trabajador determinados derechos para asegurar su seguridad y salud en el trabajo también le impone determinadas responsabilidades con ese mismo fin.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ERGONOMIA EN CARNICERIAS Evitar permanecer en pie trabajando durante mucho tiempo. Permanecer mucho tiempo de pie puede provocar dolores de espalda, inflamación de las piernas, problemas de circulación sanguínea, llagas en los pies y cansancio muscular.
  • 10.  
  • 11.
  • 13.
  • 14. RIESGOS LABORALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL PUESTO DE CARNICERO Los riesgos laborales que caracterizan la profesión de carnicero son: 1. Caídas de personas al mismo nivel. 2. Caída de objetos por manipulación. 3. Caídas a distinto nivel. 4. Caída de objetos desprendidos. 5. Golpes contra objetos inmóviles. 6. Golpes, cortes y contactos con elementos móviles de las máquinas. 7. Proyección de fragmentos o partículas. 8. Sobreesfuerzos. 9. Exposición a bajas temperaturas. 10. Contactos eléctricos. 11. Contactos con sustancias irritantes, y/o corrosivas. 12. Exposición a agentes biológicos.
  • 15.
  • 16. 2. CAÍDAS DE OBJETOS POR MANIPULACIÓN FACTORES DE RIESGO : Uso de herramientas Y utillaje de trabajo como cuchillos, hachas, tablas de corte. Manejo de materias primas como canales, chuleteros, … MEDIDAS PREVENTIVAS: - Utiliza adecuadamente las herramientas. Límpialas. - Guardar las herramientas u objetos en lugres adecuaos - Manos limpias. - Para el manejo y corte de la carne usa guantes que impidan su deslizamiento.
  • 17. 3. CAÍDAS A DISTINTO NIVEL FACTORES DE RIESGO: Existencia de escaleras en el lugar de trabajo o uso de escaleras manuales. MEDIDAS PREVENTIVAS : -No obstaculizar la escalera. - Indicar la limpieza. - Calzado antideslizante.
  • 18. 4. CAÍDAS DE OBJETOS DESPRENDIDOS FACTORES DE RIESGO: Uso de ganchos y cadenas y existencia de piezas de carne colgadas sobre el mostrador. MEDIDAS PREVENTIVAS: - Ajusta bien las piezas. - No sobrecargar. - No cuelgues sobre los trabajadores. - No usar anillos.
  • 19.
  • 20. 6. GOLPES Y CORTES CON ELEMENTOS MÓVILES DE LAS MÁQUINAS O HERRAMIENTAS DE TRABAJO FACTORES DE RIESGO: Peligro de las herramientas empleadas y la naturaleza resbaladiza del producto que se maneja. Empleo de máquinas de corte o picado. MEDIDAS PREVENTIVAS: - Uso adecuado. - No desactivar los mecanismos de protección. - Utilizar epi´s cuando sea necesario. - Limpieza de los equipos.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. - Evita la manipulación manual en las siguientes situaciones: - A más de 25 cm de distancia del cuerpo. - Postura sentada. - Manipulación cerca del suelo. - Elevación por encima de la altura de los hombros. - Gira el tronco al elevar o transportar la carga. - Coge la carga con el cuerpo inclinado. - Asideros en malas condiciones.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. PRIMEROS AUXILIOS PROTEGER ALERTAR SOCORRER
  • 32.
  • 33. 2. ALERTAR IMPORTANTE: No colgar los primeros, los servicios de emergencia nos pueden hacer alguna pregunta que les oriente sobre el tipo de equipamiento médico que pueden necesitar..
  • 34.
  • 35.  
  • 36. PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL PUESTO DE CARNICERO PREGUNTAS Verdadero Falso 1. El orden y limpieza en el lugar de trabajo es una medida preventiva............................................................. 2. Los materiales se colocarán en lugares no correspondientes de manera incorrecta............................ 3. No hay que dejar objetos en las escaleras que dificulten la subida y bajada............................................... 4. Una zona donde el suelo esté mojado, debe de ser señalizada e indicada........................................................ 5. Las manos deben de estar limpias de cualquier sustancia que dificulte la sujeción con la herramienta...... 6. Las herramientas pueden estar situadas en cualquier sitio, en vez de en su lugar................................................ 7. Cuando me sea mas cómodo, podré desactivar los dispositivos de protección de las maquinas......................
  • 37. Verdadero Falso PREGUNTAS 8. Pedir ayuda a un compañero cuando tenga que levantar piezas u objetos de mas de 25 kg.......................................... 9. No debo utilizar herramientas eléctricas con las manos mojadas.................................................................................. 10. La herramientas de trabajo deben de estar limpias y con un adecuado mantenimiento........................................................................ 11. Cuando no tenga la suficiente fuerza manual para cortar, puedo emplear los pies para obtener fuerza.............. 12. No debo dejar los cuchillos debajo del papal o trapos..... 13. Puedo utilizar los cuchillos como abrelatas, destornilladores….................................................................. 14. El cuchillo no debe limpiarse contra el delantal, sino en un trapo.................................................................................. 15. Al limpiar el cuchillo, el filo del corte debe de estar hacia afuera de la mano que lo limpia............................................. Firma:__________________________
  • 38.  
  • 39. GRACIAS POR SU ATENCIÓN