SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialista Yajaira Cárdenas A.
INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES E INCIDENTES
Especialista Yajaira Cárdenas A.
La investigación es una técnica de identificación, cuyo
objetivo es determinar las causas reales del accidente.
Por lo que, debe realizarse en forma objetiva, libre de
todo prejuicio y de toda intención de buscar culpables o
castigos.
Introducción
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Es una técnica analítica de Seguridad cuyo objetivo es
descubrir las causas que han dado lugar a un accidente, es
decir, saber por qué se ha producido el accidente y a partir
de las causas, diseñar y aplicar las medidas correctivas que
prevengan la ocurrencia de accidentes similares.
Objetivo de la Investigación
de accidentes
Especialista Yajaira Cárdenas A.
• Accidente: “Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el
desarrollo normal de una actividad y origina una o mas de las siguientes
consecuencias: lesiones personales, daños materiales y pérdidas económicas” (Norma
COVENIN 474: 97).
• Accidente de trabajo: Según el artículo 69 de la LOPCYMAT: “Se entiende por
accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una
lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte,
resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del
trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo”.
• Enfermedad profesional: Se refiere a cualquier enfermedad como resultado de haber
estado expuesto a un peligro derivado de una actividad laboral, por ejemplo, asma
como consecuencia de la exposición a polvo de madera o compuestos químicos.
Definiciones
Especialista Yajaira Cárdenas A.
• Notificación del accidente laboral: toda empresa debe notificar al organismo nacional
competente acerca de las lesiones o accidentes de trabajo ocurridos en ella. (Norma
COVENIN 474: 97).
• Cuasi accidente: suceso, no necesariamente definido por la legislación nacional, que
podría haber dañado a los trabajadores o al público, por ejemplo, un ladrillo que cae de
un andamiaje, pero que no golpea a nadie.
• Peligro: cualquier cosa que pueda causar daño, como productos químicos, electricidad,
trabajar sobre escaleras, máquinas sin protección, un cajón abierto, un trabajo difícil o
estresante, etc.
• Riesgo: un riesgo es la probabilidad, alta o baja, de que alguien resulte herido como
consecuencia de estos y otros peligros, junto con la indicación sobre la gravedad del
daño que podría originar.
Definiciones
Especialista Yajaira Cárdenas A.
El Jefe Directo
Es el responsable directo de todo lo que sucede en su área de trabajo y a sus
Trabajadores, es el mejor informado conoce sus fortalezas y debilidades, los detalles del
trabajo, las condiciones inseguras además, es el responsable de la aplicación de las
medidas correctivas.
¿Quién Debe Investigar el Accidente?
Especialista Yajaira Cárdenas A.
A la mayor brevedad posible, luego de ocurrido el suceso, ya que las personas
tienden a olvidar detalles rápidamente y cuando ellos han tenido tiempo de
conversar sobre el accidente, pueden añadir cosas que nunca ocurrieron y
dificultar la identificación de las causas del accidente.
El momento apropiado para realizar la
investigación
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Procedimiento para hacer una
investigación
¿Quiénes fueron los testigos del accidente?
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Preparaciones previas al comienzo de la
investigación
Recopilar la información
Analizar la información
Identificar las medidas preventivas o de protección
Implementar un plan de acción
Redactar el informe o documentar la información
El proceso de la investigación
de accidente
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Preparaciones previas al comienzo de
la investigación
Es necesario que el investigador o el
equipo investigador comprendan que la
finalidad de la investigación es
exclusivamente preventiva, es decir, los
hallazgos de la investigación deben
servir para identificar los
comportamientos permisivos que
generan el accidente.
Prepararse para la investigación
El procedimiento de investigación debe
expresarse a través de una directiva en
la cual se debe explicar muy
claramente objetivos, responsables,
formulario a utilizar y pasos a seguir,
como en el procedimiento tipo.
**Recopilar los Antecedentes del
Accidente
Consiste en obtener todos los datos que
permitan determinar cómo sucedió el
accidente, obtener una descripción
exacta del accidente, las personas
involucradas, de equipos y
herramientas, del ambiente de trabajo,
de la tarea.
El proceso de la investigación
de accidente
Pasos del proceso
Especialista Yajaira Cárdenas A.
• Procedimiento de la tarea
• Normas de Seguridad de la tarea
• Equipos de protección personal requerido
• Accidentes anteriores en la tarea
Antecedentes de la tarea
realizada
• Sistema de mantenimiento
• Estado actual
• Sistemas de protección
• Habilidades requeridas para su operación
Antecedentes de
Maquinarias, Equipos y
Herramientas
• La disposición y apilamiento de materiales
• Orden y Limpieza del lugar de trabajo
• Superficies de trabajo
• Iluminación
• Condiciones ambientales
Antecedentes del ambiente
de trabajo
•Entrevistas Inspección del lugar de trabajo
•Revisión de documentación Utilización de croquis, planos y fotografías
Peritajes Reconstitución del accidente
Técnicas de recopilación de
antecedentes
• Dificultades para realizar la entrevista
• Temor al ridículo
• Temor a perder el prestigio, a crear una mala impresión
• Temor a la pérdida del empleo
• Temor a sanciones
Entrevistas
**Recopilar los Antecedentes del
Accidente
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Analizar la investigación
La información recabada es el resultado
de las declaraciones que se han
registrado. Ahora se podrá realizar un
análisis de fallos con un diagrama de
árbol. Preguntándose “por qué” (¿por
qué ocurrió el suceso?), lo que arrojará
la información, teniendo en cuenta las
declaraciones de los testigos o sus
propias observaciones.
Identificar las medidas preventivas o de
protección
En este punto, El investigador habrá
determinado la secuencia de eventos
que condujo al accidente (qué sucedió y
por qué). Ya puede identificar todas las
medidas de protección que, si hubieran
estado presentes, habrían evitado que el
accidente ocurriera, rompiendo la
cadena de acontecimientos que llevaron
a éste.
Redactar el Informe
El informe proporciona un registro de
la investigación de un incidente. Debe
explicar qué sucedió y por qué, así
como las medidas tomadas para
prevenir que se repita. La información
contenida en las distintas secciones del
informe se puede utilizar para publicar
las lecciones aprendidas, y, de este
modo, salvaguardar la seguridad de los
trabajadores en otras empresas.
El proceso de la investigación
de accidente
Pasos del proceso
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Presentación y Análisis del Informe
El informe proporciona un registro de la
investigación del incidente. Debe explicar qué
sucedió y por qué, así como las medidas tomadas
para prevenir que se repita. La información
contenida en las distintas secciones del informe se
puede utilizar para publicar las lecciones
aprendidas, y, de este modo, salvaguardar la
seguridad de los trabajadores en otras empresas.
Seguimiento de la Implementación de
Medidas de Control
Cerciórese de que las medidas de
protección sean puestas en ejecución. El
periodo de tiempo para que la empresa
lleve a cabo esta tarea puede variar;
algunas medidas pueden ser tomadas
inmediatamente, mientras que otras pueden
tardar varios meses.
El proceso de la investigación
de accidente
Pasos del proceso
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Una buena investigación identificará las causas inmediatas y subyacentes del accidente, las
causas básicas y la prevención y las medidas de protección necesarias para romper la
cadena causal.
Observemos la situación de un accidente:
Situación hipotética. El servicio de inspección del trabajo ha recibido información de que un
joven empleado de JGC Ltda. Ha sufrido una lesión seria en la mano, mientras operaba una
sierra circular, lo cual ha resultado en la amputación parcial de los cuatro dedos de su
mano izquierda.
Sin embargo, una investigación rigurosa también identificará las causas básicas del accidente,
por ejemplo - y esta no es una lista exhaustiva - por qué la hoja de la sierra estaba
desprotegida, por qué el trabajador utilizó la sierra de ese modo, y qué procedimientos había
implementado la empresa para garantizar que las máquinas solo fueran utilizadas cuando
estuvieran correctamente protegidas, y que los trabajadores y los supervisores se capaciten
correctamente para trabajar de forma segura.
¿En qué consiste una
buena investigación?
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Especialista Yajaira Cárdenas A.
Conclusiones
Ningún plan de control de riesgos es efectivo si no va acompañado del respaldo de la
administración superior de la empresa, el que debe tener una presencia clara, permanente y visible
hacia los niveles inferiores de la organización.
De la alta dirección depende el control de los accidentes, de las perdidas, de la reducción de costos,
entre otros.
La alta dirección debe preparar planes de seguridad, estándares a cumplir, debe llevar auditorías
permanentes para evaluar el sistema de seguridad en la empresa, haciéndose asesorar por un
Experto en prevención de riesgos o Asesor en seguridad industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Investigacion de incidentes
Investigacion de   incidentesInvestigacion de   incidentes
Investigacion de incidentes
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrialPresentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
Josué Trujillo
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCTVPerú
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
font Fawn
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
SST
SSTSST
SST
SENATI
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)valeria8a
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Rosa Fernandez Hodar
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Ricardo Andres Acuña Quiroga
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Investigacion de incidentes
Investigacion de   incidentesInvestigacion de   incidentes
Investigacion de incidentes
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrialPresentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
SST
SSTSST
SST
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 

Similar a INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

Servicio
ServicioServicio
Servicio
Maria Villa
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
marcelogamboa11
 
2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt
jaime227667
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoBryan Guerra
 
Inpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridadInpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridad
Julio César Heredia Chuquiruna
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Investigación de accidentes mery díaz
Investigación de accidentes mery díazInvestigación de accidentes mery díaz
Investigación de accidentes mery díaz
Mery Isabel Díaz Rodríguez
 
Investigación de Accidentes
Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente  Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente ENARSAHI
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)David solis
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucionAnii HErnandez
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
Claudia Barriga
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
AndresREscobar
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
JESUS IVAN ROMAN MONTIEL
 

Similar a INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES (20)

Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
 
2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Inpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridadInpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridad
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
Pres accidentes
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Investigación de accidentes mery díaz
Investigación de accidentes mery díazInvestigación de accidentes mery díaz
Investigación de accidentes mery díaz
 
Investigación de Accidentes
Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
 
Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente  Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
 
Tecnicas preventivas i
Tecnicas preventivas iTecnicas preventivas i
Tecnicas preventivas i
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Ast pts
Ast ptsAst pts
Ast pts
 

Más de YAJAIRA CARDENAS

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
YAJAIRA CARDENAS
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
YAJAIRA CARDENAS
 
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓNSOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)
YAJAIRA CARDENAS
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)YAJAIRA CARDENAS
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
YAJAIRA CARDENAS
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITOPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
YAJAIRA CARDENAS
 
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
YAJAIRA CARDENAS
 
Transporte materiales peligroso
Transporte materiales peligrosoTransporte materiales peligroso
Transporte materiales peligrosoYAJAIRA CARDENAS
 

Más de YAJAIRA CARDENAS (20)

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
 
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
 
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
 
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓNSOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
 
Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITOPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
 
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
 
Transporte materiales peligroso
Transporte materiales peligrosoTransporte materiales peligroso
Transporte materiales peligroso
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

  • 1. Especialista Yajaira Cárdenas A. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES
  • 2. Especialista Yajaira Cárdenas A. La investigación es una técnica de identificación, cuyo objetivo es determinar las causas reales del accidente. Por lo que, debe realizarse en forma objetiva, libre de todo prejuicio y de toda intención de buscar culpables o castigos. Introducción
  • 3. Especialista Yajaira Cárdenas A. Es una técnica analítica de Seguridad cuyo objetivo es descubrir las causas que han dado lugar a un accidente, es decir, saber por qué se ha producido el accidente y a partir de las causas, diseñar y aplicar las medidas correctivas que prevengan la ocurrencia de accidentes similares. Objetivo de la Investigación de accidentes
  • 4. Especialista Yajaira Cárdenas A. • Accidente: “Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o mas de las siguientes consecuencias: lesiones personales, daños materiales y pérdidas económicas” (Norma COVENIN 474: 97). • Accidente de trabajo: Según el artículo 69 de la LOPCYMAT: “Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo”. • Enfermedad profesional: Se refiere a cualquier enfermedad como resultado de haber estado expuesto a un peligro derivado de una actividad laboral, por ejemplo, asma como consecuencia de la exposición a polvo de madera o compuestos químicos. Definiciones
  • 5. Especialista Yajaira Cárdenas A. • Notificación del accidente laboral: toda empresa debe notificar al organismo nacional competente acerca de las lesiones o accidentes de trabajo ocurridos en ella. (Norma COVENIN 474: 97). • Cuasi accidente: suceso, no necesariamente definido por la legislación nacional, que podría haber dañado a los trabajadores o al público, por ejemplo, un ladrillo que cae de un andamiaje, pero que no golpea a nadie. • Peligro: cualquier cosa que pueda causar daño, como productos químicos, electricidad, trabajar sobre escaleras, máquinas sin protección, un cajón abierto, un trabajo difícil o estresante, etc. • Riesgo: un riesgo es la probabilidad, alta o baja, de que alguien resulte herido como consecuencia de estos y otros peligros, junto con la indicación sobre la gravedad del daño que podría originar. Definiciones
  • 6. Especialista Yajaira Cárdenas A. El Jefe Directo Es el responsable directo de todo lo que sucede en su área de trabajo y a sus Trabajadores, es el mejor informado conoce sus fortalezas y debilidades, los detalles del trabajo, las condiciones inseguras además, es el responsable de la aplicación de las medidas correctivas. ¿Quién Debe Investigar el Accidente?
  • 7. Especialista Yajaira Cárdenas A. A la mayor brevedad posible, luego de ocurrido el suceso, ya que las personas tienden a olvidar detalles rápidamente y cuando ellos han tenido tiempo de conversar sobre el accidente, pueden añadir cosas que nunca ocurrieron y dificultar la identificación de las causas del accidente. El momento apropiado para realizar la investigación
  • 8. Especialista Yajaira Cárdenas A. Procedimiento para hacer una investigación ¿Quiénes fueron los testigos del accidente?
  • 9. Especialista Yajaira Cárdenas A. Preparaciones previas al comienzo de la investigación Recopilar la información Analizar la información Identificar las medidas preventivas o de protección Implementar un plan de acción Redactar el informe o documentar la información El proceso de la investigación de accidente
  • 10. Especialista Yajaira Cárdenas A. Preparaciones previas al comienzo de la investigación Es necesario que el investigador o el equipo investigador comprendan que la finalidad de la investigación es exclusivamente preventiva, es decir, los hallazgos de la investigación deben servir para identificar los comportamientos permisivos que generan el accidente. Prepararse para la investigación El procedimiento de investigación debe expresarse a través de una directiva en la cual se debe explicar muy claramente objetivos, responsables, formulario a utilizar y pasos a seguir, como en el procedimiento tipo. **Recopilar los Antecedentes del Accidente Consiste en obtener todos los datos que permitan determinar cómo sucedió el accidente, obtener una descripción exacta del accidente, las personas involucradas, de equipos y herramientas, del ambiente de trabajo, de la tarea. El proceso de la investigación de accidente Pasos del proceso
  • 11. Especialista Yajaira Cárdenas A. • Procedimiento de la tarea • Normas de Seguridad de la tarea • Equipos de protección personal requerido • Accidentes anteriores en la tarea Antecedentes de la tarea realizada • Sistema de mantenimiento • Estado actual • Sistemas de protección • Habilidades requeridas para su operación Antecedentes de Maquinarias, Equipos y Herramientas • La disposición y apilamiento de materiales • Orden y Limpieza del lugar de trabajo • Superficies de trabajo • Iluminación • Condiciones ambientales Antecedentes del ambiente de trabajo •Entrevistas Inspección del lugar de trabajo •Revisión de documentación Utilización de croquis, planos y fotografías Peritajes Reconstitución del accidente Técnicas de recopilación de antecedentes • Dificultades para realizar la entrevista • Temor al ridículo • Temor a perder el prestigio, a crear una mala impresión • Temor a la pérdida del empleo • Temor a sanciones Entrevistas **Recopilar los Antecedentes del Accidente
  • 12. Especialista Yajaira Cárdenas A. Analizar la investigación La información recabada es el resultado de las declaraciones que se han registrado. Ahora se podrá realizar un análisis de fallos con un diagrama de árbol. Preguntándose “por qué” (¿por qué ocurrió el suceso?), lo que arrojará la información, teniendo en cuenta las declaraciones de los testigos o sus propias observaciones. Identificar las medidas preventivas o de protección En este punto, El investigador habrá determinado la secuencia de eventos que condujo al accidente (qué sucedió y por qué). Ya puede identificar todas las medidas de protección que, si hubieran estado presentes, habrían evitado que el accidente ocurriera, rompiendo la cadena de acontecimientos que llevaron a éste. Redactar el Informe El informe proporciona un registro de la investigación de un incidente. Debe explicar qué sucedió y por qué, así como las medidas tomadas para prevenir que se repita. La información contenida en las distintas secciones del informe se puede utilizar para publicar las lecciones aprendidas, y, de este modo, salvaguardar la seguridad de los trabajadores en otras empresas. El proceso de la investigación de accidente Pasos del proceso
  • 13. Especialista Yajaira Cárdenas A. Presentación y Análisis del Informe El informe proporciona un registro de la investigación del incidente. Debe explicar qué sucedió y por qué, así como las medidas tomadas para prevenir que se repita. La información contenida en las distintas secciones del informe se puede utilizar para publicar las lecciones aprendidas, y, de este modo, salvaguardar la seguridad de los trabajadores en otras empresas. Seguimiento de la Implementación de Medidas de Control Cerciórese de que las medidas de protección sean puestas en ejecución. El periodo de tiempo para que la empresa lleve a cabo esta tarea puede variar; algunas medidas pueden ser tomadas inmediatamente, mientras que otras pueden tardar varios meses. El proceso de la investigación de accidente Pasos del proceso
  • 14. Especialista Yajaira Cárdenas A. Una buena investigación identificará las causas inmediatas y subyacentes del accidente, las causas básicas y la prevención y las medidas de protección necesarias para romper la cadena causal. Observemos la situación de un accidente: Situación hipotética. El servicio de inspección del trabajo ha recibido información de que un joven empleado de JGC Ltda. Ha sufrido una lesión seria en la mano, mientras operaba una sierra circular, lo cual ha resultado en la amputación parcial de los cuatro dedos de su mano izquierda. Sin embargo, una investigación rigurosa también identificará las causas básicas del accidente, por ejemplo - y esta no es una lista exhaustiva - por qué la hoja de la sierra estaba desprotegida, por qué el trabajador utilizó la sierra de ese modo, y qué procedimientos había implementado la empresa para garantizar que las máquinas solo fueran utilizadas cuando estuvieran correctamente protegidas, y que los trabajadores y los supervisores se capaciten correctamente para trabajar de forma segura. ¿En qué consiste una buena investigación?
  • 16. Especialista Yajaira Cárdenas A. Conclusiones Ningún plan de control de riesgos es efectivo si no va acompañado del respaldo de la administración superior de la empresa, el que debe tener una presencia clara, permanente y visible hacia los niveles inferiores de la organización. De la alta dirección depende el control de los accidentes, de las perdidas, de la reducción de costos, entre otros. La alta dirección debe preparar planes de seguridad, estándares a cumplir, debe llevar auditorías permanentes para evaluar el sistema de seguridad en la empresa, haciéndose asesorar por un Experto en prevención de riesgos o Asesor en seguridad industrial.