SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE CONDICIONES INSEGURAS , ACTOS INSEGUROS

Las condiciones inseguras son aquellas que se dan en el medio que nos rodea y que su sola
permanencia en un sitio, o lugar de trabajo, podría dar lugar a un accidente.
En otras palabras, son aquellas condiciones físicas y materiales presentes en cualquier
instalación que puedan originar un accidente para las personas, que pueden deberse por falta
o deficiente mantención.
Por ejemplo:
Pisos resbaladizos.
Herramientas en malas condiciones.
Escalas con peldaños deteriorados.
Alumbrado deficiente.
Falta de dispositivos de seguridad.
Falta de sistemas de señalización
Obstrucción de vías de circulación.
Herramientas o equipos en malas condiciones de uso.
Sistemas de transmisión sin protecciones.
Superficie de trabajo en mal estado.
Espacios de trabajo estrechos.
Conductores o interruptores eléctricos en mal estado o al descubierto.
En la práctica, las condiciones inseguras representan, aproximadamente el 5% de los
accidentes.

ejemplo condicion insegura
Los actos inseguros son aquellos que hacen o dejan de hacer, las personas y que pueden
generar accidentes . Dependen directamente de las personas y representan el 95% de los
accidentes.
El origen de estos actos inseguros se deben a factores que llamaremos "medio social".
Estos están conformados por:
- Circunstancias y problemas familiares
- Costumbres y usos
- Hábitos de trabajos incorrectos adquiridos con anterioridad
- Herencia
- Saber, querer, poder
No usar equipos de protección personal en áreas o labores donde se amerite su uso. (Casco,
Lentes, Guantes, Botas, Respiradores, otros)

· Fumar en áreas no autorizadas.

· Violación de procedimientos y normas de trabajos.
Ejemplo de condiciones inseguras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
13. epp
13. epp13. epp
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3JUAN URIBE
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
Elmer Santisteban Armas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Prevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaPrevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaJulia Varela Poblete
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
Mauricio Castro
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
CarlosAlberto702657
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
13. epp
13. epp13. epp
13. epp
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Prevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaPrevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquilla
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 

Destacado

Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Nidia Maria
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
EspinosaCarlos
 
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
lui13
 
enseñanza de Actos y condiciones inseguras
enseñanza de Actos y condiciones insegurasenseñanza de Actos y condiciones inseguras
enseñanza de Actos y condiciones inseguras
Renso M. Gonzales Roncal
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasLuiz Urbay Moreno
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajokellyvelr105
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarLuis Ortiz Cristi
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
SST Asesores SAC
 

Destacado (10)

Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Condiciones inseguras
Condiciones inseguras Condiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
 
enseñanza de Actos y condiciones inseguras
enseñanza de Actos y condiciones insegurasenseñanza de Actos y condiciones inseguras
enseñanza de Actos y condiciones inseguras
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
 

Similar a Ejemplo de condiciones inseguras

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
RonaldCulma
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Vivian Rincón Bello
 
Condiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos insegurosCondiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos inseguros
Rene Linares
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
Andy Hernandez
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
Eddisson Ortiz
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Gonzlez
 
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
Nicolas Narvaez
 
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptxCAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
JeffersonRenteria1
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
cleverquispevillafue2
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Avendaño
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalMayra Rodriguez
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
Cristian Eduardo Ramirez Guerra
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Nelson Galindo
 
2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf
2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf
2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf
ElizabethMoreno102213
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Guillermo Ramos Nonsoque
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
DiegoRomn20
 
2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc
2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc
2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc
ElizabethMoreno102213
 

Similar a Ejemplo de condiciones inseguras (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Condiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos insegurosCondiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos inseguros
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptxCAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf
2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf
2. Principios de prevención SIMON DARIO MENDEZ.pdf
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
 
2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc
2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc
2. Principios de prevención JESUS ELIBERTO VERA MENDEZ.doc
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 

Ejemplo de condiciones inseguras

  • 1. EJEMPLO DE CONDICIONES INSEGURAS , ACTOS INSEGUROS Las condiciones inseguras son aquellas que se dan en el medio que nos rodea y que su sola permanencia en un sitio, o lugar de trabajo, podría dar lugar a un accidente. En otras palabras, son aquellas condiciones físicas y materiales presentes en cualquier instalación que puedan originar un accidente para las personas, que pueden deberse por falta o deficiente mantención. Por ejemplo: Pisos resbaladizos. Herramientas en malas condiciones. Escalas con peldaños deteriorados. Alumbrado deficiente. Falta de dispositivos de seguridad. Falta de sistemas de señalización Obstrucción de vías de circulación. Herramientas o equipos en malas condiciones de uso. Sistemas de transmisión sin protecciones. Superficie de trabajo en mal estado. Espacios de trabajo estrechos. Conductores o interruptores eléctricos en mal estado o al descubierto. En la práctica, las condiciones inseguras representan, aproximadamente el 5% de los accidentes. ejemplo condicion insegura Los actos inseguros son aquellos que hacen o dejan de hacer, las personas y que pueden generar accidentes . Dependen directamente de las personas y representan el 95% de los accidentes. El origen de estos actos inseguros se deben a factores que llamaremos "medio social".
  • 2. Estos están conformados por: - Circunstancias y problemas familiares - Costumbres y usos - Hábitos de trabajos incorrectos adquiridos con anterioridad - Herencia - Saber, querer, poder
  • 3.
  • 4. No usar equipos de protección personal en áreas o labores donde se amerite su uso. (Casco, Lentes, Guantes, Botas, Respiradores, otros) · Fumar en áreas no autorizadas. · Violación de procedimientos y normas de trabajos.