SlideShare una empresa de Scribd logo
I.     GENERALIDADES DE LA GUÍA DE TRABAJO.

Materia: _Ciencia Salud y Medio Ambiente____Grado:_Sexto Sección:_A, B, C, D
Tema:_Reflexión y Refracción de la luz.
Docente:_ Ängel Cruz Flores.
Estudiante:__________________________________
Fecha:     ___24 de junio de 2009___________________________________


      II.   OBJETIVO DEL TEMA:
            Después de leer, analizar e interpretar una lectura proporcionada en
            forma digital, sobre la Reflexión y Refracción de la luz, que los
            alumnos/as sean capaces de redactar un resumen, contestar y presentar
            un cuestionario, lo mismo que experimentar sobre estos dos fenómenos
            de la luz.
      III.  DESARROLLO DE LA GUÍA: La luz es una radiación que se propaga
            en forma de ondas. Tiene tres propiedades: 1-se propaga en línea recta.
      IV.   2-Se refleja cuando llega a una superficie reflectante.
      V.    3-Cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro.(se refracta).
            En resumen la luz se refleja y también se refracta; para mayor
            información se te presenta mayores detalles a continuación.
      VI.   ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL ESTUDIANTE:
            Se te presenta una información sobre los fenómenos ópticos, trata de
            leerlo, analizarlo e interpretarlo para que elabores un resumen en tu
            cuaderno, luego contestarás el cuestionario adjunto.
      VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. El resumen del cuaderno, con sus
            respectivos dibujos tienen un valor del 5 % y la presentación del folder
            tamaño carta, con sus respectivo cuestionario contestado correctamente
            vale el 10 %.
      VIII. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: Procura presentar tu trabajo en
            forma limpia, ordenada y sin errores de ortografía y el folder tamaño
            carta, con su nombre, grado, sección, nombre del tema y el maestro.
            FECHA DE ENTREGA:
      IX.   La fecha de entrega, será el primer día que se presenten al colegio.
      X.    DIRECCIÓN DE CORREO INSTITUCIONAL DEL DOCENTE:
            Para cualquier consulta puede realizarla a la siguiente dirección
            acruz@garciaflamenco.edu.sv



                   CUESTIONARIO SOBRE FENOMENOS OPTICOS

             1-Qué estudia la Óptica? ______________________________________

             2-Porqué se dice que la Reflexión de la luz, nos permite ver las

             cosas?_____________________________________________________
3- Qué se necesita para que se produzca la reflexión de la luz?_________



4- En la reflexión de la luz, se pueden distinguir los siguientes

elementos:________________________________________________

5-A que se le llama Refracción de la luz?_________________________

6- A que fenómeno de la luz se debe el espejismo de los desiertos?



7-A que velocidad viaja la luz en el aire_______________ en el agua

______________________.

8-Desarrolle el siguiente problema:

Si el sol se encuentra a 150,000,000 de Km de la tierra, cuanto tardará en

llegar a la tierra un rayo de luz.(realizar operaciones utilizando la

siguiente fórmula T= D/V) T= tiempo, D= distancia, V= velocidad.



9- Cuál es la diferencia entre Reflexión y Refracción de la luz?_______



10-Debido a que fenómeno de la luz ocurre el arco iris?______________

__________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a GuíA De Trabajo.Ciencia 6°

Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientificomariasaravia
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxjuanchavez938204
 
Manual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividadesManual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividadesleon dormido
 
Seguimiento emprendimiento 8 2013
Seguimiento emprendimiento 8 2013Seguimiento emprendimiento 8 2013
Seguimiento emprendimiento 8 2013Luz Marina
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestrenurati
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15nurati
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01nurati
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASElsymarlen2
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docxPLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docxSecundariaTecnica15
 
Quincena 10
Quincena 10Quincena 10
Quincena 10pedro
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeIreneZI
 
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptxSEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptxk p
 
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).doc6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).docCinthyaAlfaro4
 
Elaboracion de proyecto
Elaboracion de proyectoElaboracion de proyecto
Elaboracion de proyectoAna Ayllon
 

Similar a GuíA De Trabajo.Ciencia 6° (20)

Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
 
Manual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividadesManual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividades
 
Seguimiento emprendimiento 8 2013
Seguimiento emprendimiento 8 2013Seguimiento emprendimiento 8 2013
Seguimiento emprendimiento 8 2013
 
Prontuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado cienciaProntuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado ciencia
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docxPLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
 
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptxmodelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
 
Quincena 10
Quincena 10Quincena 10
Quincena 10
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
 
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptxSEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
 
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).doc6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_SETIEMBRE (2).doc
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
 
Elaboracion de proyecto
Elaboracion de proyectoElaboracion de proyecto
Elaboracion de proyecto
 

Más de tdmt

Pagcolonizacion
PagcolonizacionPagcolonizacion
Pagcolonizaciontdmt
 
Guia 5 Sociales 6 Grado
Guia 5 Sociales 6 GradoGuia 5 Sociales 6 Grado
Guia 5 Sociales 6 Gradotdmt
 
Guia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 GradoGuia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 Gradotdmt
 
Noticiaaccidente
NoticiaaccidenteNoticiaaccidente
Noticiaaccidentetdmt
 
Laboratorio Marcolegalvial 6º Grado
Laboratorio Marcolegalvial 6º GradoLaboratorio Marcolegalvial 6º Grado
Laboratorio Marcolegalvial 6º Gradotdmt
 
Elsalvador.Com . Dos Muer..
Elsalvador.Com  .  Dos Muer..Elsalvador.Com  .  Dos Muer..
Elsalvador.Com . Dos Muer..tdmt
 
GuíA Sociales 10
GuíA Sociales 10GuíA Sociales 10
GuíA Sociales 10tdmt
 
Guia 8 5
Guia 8 5Guia 8 5
Guia 8 5tdmt
 
RefraccióN Y Reflexion De La Luz
RefraccióN Y Reflexion De La LuzRefraccióN Y Reflexion De La Luz
RefraccióN Y Reflexion De La Luztdmt
 
GuíA Sociales 9
GuíA Sociales 9GuíA Sociales 9
GuíA Sociales 9tdmt
 
Practicas2
Practicas2Practicas2
Practicas2tdmt
 
Microsoft Word Ccuestionario Sobre Los Componentes De La Sangre
Microsoft Word   Ccuestionario Sobre Los Componentes De La SangreMicrosoft Word   Ccuestionario Sobre Los Componentes De La Sangre
Microsoft Word Ccuestionario Sobre Los Componentes De La Sangretdmt
 
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point   Composicion De La SangreMicrosoft Power Point   Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point Composicion De La Sangretdmt
 
Mp Guia8
Mp Guia8Mp Guia8
Mp Guia8tdmt
 
Medidor De Temperatura
Medidor De TemperaturaMedidor De Temperatura
Medidor De Temperaturatdmt
 

Más de tdmt (15)

Pagcolonizacion
PagcolonizacionPagcolonizacion
Pagcolonizacion
 
Guia 5 Sociales 6 Grado
Guia 5 Sociales 6 GradoGuia 5 Sociales 6 Grado
Guia 5 Sociales 6 Grado
 
Guia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 GradoGuia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 Grado
 
Noticiaaccidente
NoticiaaccidenteNoticiaaccidente
Noticiaaccidente
 
Laboratorio Marcolegalvial 6º Grado
Laboratorio Marcolegalvial 6º GradoLaboratorio Marcolegalvial 6º Grado
Laboratorio Marcolegalvial 6º Grado
 
Elsalvador.Com . Dos Muer..
Elsalvador.Com  .  Dos Muer..Elsalvador.Com  .  Dos Muer..
Elsalvador.Com . Dos Muer..
 
GuíA Sociales 10
GuíA Sociales 10GuíA Sociales 10
GuíA Sociales 10
 
Guia 8 5
Guia 8 5Guia 8 5
Guia 8 5
 
RefraccióN Y Reflexion De La Luz
RefraccióN Y Reflexion De La LuzRefraccióN Y Reflexion De La Luz
RefraccióN Y Reflexion De La Luz
 
GuíA Sociales 9
GuíA Sociales 9GuíA Sociales 9
GuíA Sociales 9
 
Practicas2
Practicas2Practicas2
Practicas2
 
Microsoft Word Ccuestionario Sobre Los Componentes De La Sangre
Microsoft Word   Ccuestionario Sobre Los Componentes De La SangreMicrosoft Word   Ccuestionario Sobre Los Componentes De La Sangre
Microsoft Word Ccuestionario Sobre Los Componentes De La Sangre
 
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point   Composicion De La SangreMicrosoft Power Point   Composicion De La Sangre
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
 
Mp Guia8
Mp Guia8Mp Guia8
Mp Guia8
 
Medidor De Temperatura
Medidor De TemperaturaMedidor De Temperatura
Medidor De Temperatura
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

GuíA De Trabajo.Ciencia 6°

  • 1. I. GENERALIDADES DE LA GUÍA DE TRABAJO. Materia: _Ciencia Salud y Medio Ambiente____Grado:_Sexto Sección:_A, B, C, D Tema:_Reflexión y Refracción de la luz. Docente:_ Ängel Cruz Flores. Estudiante:__________________________________ Fecha: ___24 de junio de 2009___________________________________ II. OBJETIVO DEL TEMA: Después de leer, analizar e interpretar una lectura proporcionada en forma digital, sobre la Reflexión y Refracción de la luz, que los alumnos/as sean capaces de redactar un resumen, contestar y presentar un cuestionario, lo mismo que experimentar sobre estos dos fenómenos de la luz. III. DESARROLLO DE LA GUÍA: La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Tiene tres propiedades: 1-se propaga en línea recta. IV. 2-Se refleja cuando llega a una superficie reflectante. V. 3-Cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro.(se refracta). En resumen la luz se refleja y también se refracta; para mayor información se te presenta mayores detalles a continuación. VI. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL ESTUDIANTE: Se te presenta una información sobre los fenómenos ópticos, trata de leerlo, analizarlo e interpretarlo para que elabores un resumen en tu cuaderno, luego contestarás el cuestionario adjunto. VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. El resumen del cuaderno, con sus respectivos dibujos tienen un valor del 5 % y la presentación del folder tamaño carta, con sus respectivo cuestionario contestado correctamente vale el 10 %. VIII. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: Procura presentar tu trabajo en forma limpia, ordenada y sin errores de ortografía y el folder tamaño carta, con su nombre, grado, sección, nombre del tema y el maestro. FECHA DE ENTREGA: IX. La fecha de entrega, será el primer día que se presenten al colegio. X. DIRECCIÓN DE CORREO INSTITUCIONAL DEL DOCENTE: Para cualquier consulta puede realizarla a la siguiente dirección acruz@garciaflamenco.edu.sv CUESTIONARIO SOBRE FENOMENOS OPTICOS 1-Qué estudia la Óptica? ______________________________________ 2-Porqué se dice que la Reflexión de la luz, nos permite ver las cosas?_____________________________________________________
  • 2. 3- Qué se necesita para que se produzca la reflexión de la luz?_________ 4- En la reflexión de la luz, se pueden distinguir los siguientes elementos:________________________________________________ 5-A que se le llama Refracción de la luz?_________________________ 6- A que fenómeno de la luz se debe el espejismo de los desiertos? 7-A que velocidad viaja la luz en el aire_______________ en el agua ______________________. 8-Desarrolle el siguiente problema: Si el sol se encuentra a 150,000,000 de Km de la tierra, cuanto tardará en llegar a la tierra un rayo de luz.(realizar operaciones utilizando la siguiente fórmula T= D/V) T= tiempo, D= distancia, V= velocidad. 9- Cuál es la diferencia entre Reflexión y Refracción de la luz?_______ 10-Debido a que fenómeno de la luz ocurre el arco iris?______________ __________________________________________________________