SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE CLASE BASADO
EN EL MODELO
PEDAGÓGICO SOCIAL
COGNITIVO.
Elaborado por el LIC.MG. EDUARDO RAFAEL MARTINEZ BARRAZA
Iniciamos con un Diagnostico del grupo a
intervenir
Partimos de nuestra realidad
LA RUTA A SEGUIR ES LA SIGUIENTE:
 1.- COMPRENDER LA ESTRUCTURA DEL MODELO PEDAGOCICO SOCIAL
COGNITIVO.
 2.-TOMAR COMO BASE EL PLAN DE AREA (Ciencias Naturales, matemáticas,
sociales, ética ,artística, lenguaje, ).
 3.-PLANIFICAR LA SESION DIDACTICA O CLASE EN UN ESQUEMA.
 4.- DESARROLLAR LA CLASE. CON SUS MOMENTOS DIDACTICOS.(Inicio,
desarrollo y cierre.)
 5.- EVALUACION DE LA CLASE.
PLANTILLA DEL PLAN DE AULA
DOCENTE EDUARDO R.MARTINEZ BARRAZA
NOMBRE DE LA I.E. IEDR SANTA MARIA
CIUDAD/MUNICIPIO/CORREGIMIENTO Pijiño del Carmen/Casablanca
 Características y necesidades del grupo: los estudiantes del grado quinto de la IEDR Santa
Maria cuenta con un promedio de 40 estudiantes con edades que oscilan entre los 10 y 13
años de edad la mayoría de los estudiantes provienen de las cercanías de la IE barrio las
mercedes y el pacifico y otros de veredas cercanas, los habitantes se dedican a la agricultura
y la ganadería y a jornalear en fincas ganaderas. No se cuenta con espacio de laboratorio
pero si con algunos instrumentos entre ellos un microscopio ,los estudiantes están rodeados
de seres vivos en su contexto lo que facilita el acercamiento a eta sesión didáctica.
SOCIAL COGNITIVO
Conocimientos previos
Fase de inicio
¿Qué observan? ¿Qué pueden ser? ¿Dónde
podemos encontrarlas?
¿Qué entienden ustedes por Célula?
La célula
Es la
Unidad
Fase de desarrollo
 Trabajo colaborativo en grupos:
 Se dividiran los estudiantes en grupos de tres o cuatro se distribuirá un
material de trabajo sobre la célula.
 En sus grupos los estudiantes se turnaran para leer el documento.
 Al terminar la lectura del documento los estudiantes contestaran las
preguntas de la hoja de trabajo y después las anotaran para socializar al final
de la clase.
 A.- Describa las características principales de una célula
 B.- haga una ilustración simple de una célula, Anoten sus partes y describa la
función de cada una
 C.-observe la siguiente imagen y escriban si se trata de un organismo
unicelular o pluricelular. De ser el segundo explique los tipos de célula que
tiene de acuerdo a su estructura física.
 D.- En el siguiente cuadro comparativo escriba las diferencias elementales
entre una célula procariota y eucariota. Y entre una célula animal y vegetal.
Celula procariota Celula eucariota
Observe el siguiente video
 https://youtu.be/JLNokMENF6s
 Respondan : ¿Qué llama mas su atención del video observado?
 Que tipos de organismos observas en el video?
 4.-Al terminar la actividad, cada grupo recibirá un papelógrafo y un marcador para
prepararse para su presentación. Pueden incluir palabras claves, diagramas o
ilustraciones básicas que les ayudarán a presentar su tema. El docente puede
ayudar a cada grupo elegir la mejor manera de hacer su presentación.
 5) Cada grupo presentará la respuesta a su pregunta designada. Al final de cada
presentación, el resto de la clase aportará los comentarios y observaciones que no
fueros mencionados por el grupo que acaba de presentar. III.
 .
 Cierre (5 minutos) Se colgarán las anotaciones de cada grupo en el salón de
clase para consultas en el futuro.
 Evaluación El docente puede elegir calificar las hojas de trabajo.
 Tarea Utilizando papel de colores, haz una ilustración de una célula animal. Si
prefieres, la puedes dibujar con lápices de color. Utiliza la ilustración dada y la
respuesta de tu grupo a la pregunta 2 de la hoja trabajada en la clase de hoy
como guías. En tu ilustración, señala e identifica todas las partes mencionadas
en el artículo leído durante la clase.
 Es importante que uses tu creatividad y tomes en cuenta lo que has aprendido
en clase hoy. Trae tu ilustración a clase el próximo día y utilízala como guía de
estudio en el futuro
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx

Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
ArgumentoArgumento
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
escuelaenriquemiller
 
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© cursoABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
AngelCarmonaGomez
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
La celula
La celulaLa celula
Planificación 4b
Planificación 4bPlanificación 4b
Planificación 4b
domenica_sofia
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
Rosana Río Cuarto
 
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
jacquelinefajardozam1
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
marinaromillo
 
Actividades2..
Actividades2..Actividades2..
Actividades2..
marinaromillo
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
ProtoProfes
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
Marbarire
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 

Similar a modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx (20)

Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
 
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© cursoABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Planificación 4b
Planificación 4bPlanificación 4b
Planificación 4b
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
 
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Actividades2..
Actividades2..Actividades2..
Actividades2..
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologiaH1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia (15)

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdf
 
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
 
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
 
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturales
 
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
 
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Programas transversales del m
 
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludables
 
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologiaH1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
 
Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiar
 
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo sa
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturales
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx

  • 1. MODELO DE CLASE BASADO EN EL MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO. Elaborado por el LIC.MG. EDUARDO RAFAEL MARTINEZ BARRAZA
  • 2. Iniciamos con un Diagnostico del grupo a intervenir
  • 4. LA RUTA A SEGUIR ES LA SIGUIENTE:  1.- COMPRENDER LA ESTRUCTURA DEL MODELO PEDAGOCICO SOCIAL COGNITIVO.  2.-TOMAR COMO BASE EL PLAN DE AREA (Ciencias Naturales, matemáticas, sociales, ética ,artística, lenguaje, ).  3.-PLANIFICAR LA SESION DIDACTICA O CLASE EN UN ESQUEMA.  4.- DESARROLLAR LA CLASE. CON SUS MOMENTOS DIDACTICOS.(Inicio, desarrollo y cierre.)  5.- EVALUACION DE LA CLASE.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. PLANTILLA DEL PLAN DE AULA DOCENTE EDUARDO R.MARTINEZ BARRAZA NOMBRE DE LA I.E. IEDR SANTA MARIA CIUDAD/MUNICIPIO/CORREGIMIENTO Pijiño del Carmen/Casablanca
  • 11.
  • 12.  Características y necesidades del grupo: los estudiantes del grado quinto de la IEDR Santa Maria cuenta con un promedio de 40 estudiantes con edades que oscilan entre los 10 y 13 años de edad la mayoría de los estudiantes provienen de las cercanías de la IE barrio las mercedes y el pacifico y otros de veredas cercanas, los habitantes se dedican a la agricultura y la ganadería y a jornalear en fincas ganaderas. No se cuenta con espacio de laboratorio pero si con algunos instrumentos entre ellos un microscopio ,los estudiantes están rodeados de seres vivos en su contexto lo que facilita el acercamiento a eta sesión didáctica.
  • 13.
  • 16.
  • 18. ¿Qué observan? ¿Qué pueden ser? ¿Dónde podemos encontrarlas? ¿Qué entienden ustedes por Célula?
  • 20. Fase de desarrollo  Trabajo colaborativo en grupos:  Se dividiran los estudiantes en grupos de tres o cuatro se distribuirá un material de trabajo sobre la célula.  En sus grupos los estudiantes se turnaran para leer el documento.  Al terminar la lectura del documento los estudiantes contestaran las preguntas de la hoja de trabajo y después las anotaran para socializar al final de la clase.  A.- Describa las características principales de una célula  B.- haga una ilustración simple de una célula, Anoten sus partes y describa la función de cada una  C.-observe la siguiente imagen y escriban si se trata de un organismo unicelular o pluricelular. De ser el segundo explique los tipos de célula que tiene de acuerdo a su estructura física.
  • 21.
  • 22.  D.- En el siguiente cuadro comparativo escriba las diferencias elementales entre una célula procariota y eucariota. Y entre una célula animal y vegetal. Celula procariota Celula eucariota
  • 23.
  • 24.
  • 25. Observe el siguiente video  https://youtu.be/JLNokMENF6s  Respondan : ¿Qué llama mas su atención del video observado?  Que tipos de organismos observas en el video?  4.-Al terminar la actividad, cada grupo recibirá un papelógrafo y un marcador para prepararse para su presentación. Pueden incluir palabras claves, diagramas o ilustraciones básicas que les ayudarán a presentar su tema. El docente puede ayudar a cada grupo elegir la mejor manera de hacer su presentación.  5) Cada grupo presentará la respuesta a su pregunta designada. Al final de cada presentación, el resto de la clase aportará los comentarios y observaciones que no fueros mencionados por el grupo que acaba de presentar. III.  .
  • 26.  Cierre (5 minutos) Se colgarán las anotaciones de cada grupo en el salón de clase para consultas en el futuro.  Evaluación El docente puede elegir calificar las hojas de trabajo.  Tarea Utilizando papel de colores, haz una ilustración de una célula animal. Si prefieres, la puedes dibujar con lápices de color. Utiliza la ilustración dada y la respuesta de tu grupo a la pregunta 2 de la hoja trabajada en la clase de hoy como guías. En tu ilustración, señala e identifica todas las partes mencionadas en el artículo leído durante la clase.  Es importante que uses tu creatividad y tomes en cuenta lo que has aprendido en clase hoy. Trae tu ilustración a clase el próximo día y utilízala como guía de estudio en el futuro