SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿Para qué?
a) Destinatarios a los que se dirige en medio-TIC.
Alumnos de 2º de Primaria del C.P.I Juan Rodríguez Berrocal.
b) Momento en el que se va a aplicar.
Se aplicará al final de la unidad didáctica, para comprobar que los
conocimientos que han ido adquiriendo han sido aprendidos y logrados
satisfactoriamente. Diseñaré una actividad creativa e innovadora para
que los niños logren el conocimiento de forma motivadora y logren
aprender.
c) Objetivos y contenidos que se trabajan.
 Objetivos:
 Fomentar la creatividad de los alumnos.
 Desarrollar estrategias colaborativas y motivadoras entre
los alumnos.
 Lograr comprender las partes del cuerpo humano.
 Conocer el sistema óseo, el sistema circulatorio, el sistema
respiratorio, urinario, el reproductor y el digestivo.
 Saber relacionar bien los conceptos estudiados.
 Evaluar a los compañeros.
2
 Contenidos:
 Huesos del cuerpo humano.
 Músculos más importantes del cuerpo humano.
 Relacionar los conceptos.
 Diferentes sistemas: sistema óseo, el sistema circulatorio, el
sistema respiratorio, urinario, el reproductor y el digestivo.
d) Función que desempeña el medio-TIC.
He elegido un juego didáctico del el cuerpo humano como medio de
enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será
de síntesis de la unidad didáctica.
Una vez finalizada las actividades recogidas en el libro o en la unidad
didáctica, he pensado en incorporar esta actividad innovadora
permitiéndoles, así, afianzar los conocimientos logrados.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO-TIC. ¿Qué?
a)Identificación del medio: diseño y estructura.
He diseñado esta actividad como un juego didáctico que sirve para
motivar a los alumnos a la misma que vez que como una actividad de
síntesis.
El juego consta de una gran cartulina, dónde tenemos a un cuerpo
humano. En los laterales de la cartulina se encuentran los diferentes
órganos y huesos con los que hemos trabajado anteriormente. Se trata
de pegar los órganos y huesos en el lugar correspondiente del cuerpo
humano.
3
Los materiales que he empleado son los siguientes:
- GOMA EVA (Para el cuerpo humano y
Para las piezas)
- VELCRO BLANCO
(Para pegar las piezas)
- ROTULADOR NEGRO (para los detalles)
-CARTULINAS DE
COLORES (para el fondo)
4
El dibujo del cuerpo es la siguiente imagen:
Las partes que tienen que colocar, cada uno en su sistema son las siguientes:
(Ejemplos)
5
6
Una vez realizadas las partes del cuerpo la pegamos en la cartulina junto con
el cuerpo.
Una vez colocadas las partes del cuerpo, rotaré las láminas de grupo para que
ellos que corrijan los errores de sus compañeros (si es que los hay) y así,
también, pueden repasar los distintos sistemas.
7
Cuando las distintas láminas hayan pasado por todos los alumnos, cada grupo
realizara con plastilina las partes del sistema que le corresponde a cada uno.
Una vez hechas las partes, las montaremos para formar los sistemas.
En esta última actividad, como ya hemos dicho anteriormente, utilizaremos la
plastilina como material para realizar los órganos y huesos.
3. ACTIVIDADES A REALIZAR, ¿Cómo?
a) Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.
 Una vez finalizada la unidad didáctica del cuerpo humano,
como síntesis, realizaremos una actividad en la que cada
alumno tendrá que colocar las partes del cuerpo humano en
un dibujo. Esta actividad requiere la utilización de los
conocimientos previos adquiridos por los alumnos.
8
 Organizaré a los alumnos en grupos de 5 y se le repartirá a cada
grupo los distintos sistemas del cuerpo humano.
 Daré las instrucciones de la actividad y repartiré los roles entre
los alumnos.
 A continuación, repartiré una lámina a cada grupo, cada uno
con un sistema diferente.
b) Actividades durante la puesta en práctica del medio.
 Con los conocimientos adquiridos anteriormente, los alumnos
tendrán que relacionar los conceptos y pegar cada uno en
su lugar. Conceptos como los siguientes:
o Sistema digestivo: intestino delgado, grueso, estómago y
ano.
o Sistema reproductor: ovarios, óvulos, espermatozoides y
testículos.
o Sistema respiratorio: pulmones, alveolos, bronquios, faringe
y laringe.
o Sistema circulatorio: arterias, corazón, sangre, linfa y venas.
o Sistema óseo: fémur, tibia y peroné, radio y cúbito.
 Cada alumno, dentro de su grupo, se encargará de colocar
cada una de las partes que componen el sistema que se le ha
otorgado.
 Luego, rotaremos las láminas entre los grupos para corregir los
errores entre todos grupos, afianzando, así, los conocimientos.
 Luego, entregaran las láminas para que el profesor/ra evalúe la
actividad planteada.
c) Actividades después de la realización del medio.
 Cada grupo tendrá que realizar una segunda actividad,
basada en la realización de los diferentes sistemas estudiados,
utilizando la plastilina.
9
 Una vez hechas todas las partes, la uniremos formando cada
uno de los sistemas.
 Al final, lo representaremos en el patio del colegio,
compartiendo todos los trabajos con todos los alumnos.
Estos son algunos ejemplos de los sistemas que realizarán los alumnos con
plastilina:
Neill Campbell y Jane Reece. (2007). Biología 7 Edición. Campbell y Reece.
El cuerpo humano
10
Ana Rocío Ruiz Ibáñez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de soporte y locomocion en los seres
Sistema de soporte y locomocion en los seresSistema de soporte y locomocion en los seres
Sistema de soporte y locomocion en los seres
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Soporte y movimiento en los seres vivos
Soporte y movimiento en los seres vivosSoporte y movimiento en los seres vivos
Soporte y movimiento en los seres vivos
Katerin García
 
Generalidades de anatomia_humana
Generalidades de anatomia_humanaGeneralidades de anatomia_humana
Generalidades de anatomia_humana
Oti Borda Z
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
Raul Gil
 
La célula y seres vivos
La célula y seres vivosLa célula y seres vivos
La célula y seres vivos
haydeesantander
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
haydeesantander
 
movivmiento y soporte
movivmiento y soportemovivmiento y soporte
movivmiento y soporte
escuela
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
briandabastidas
 
Tres temas
Tres temasTres temas
Tres temas
papanatounianos
 
Secuencia de digestivo para recursos
Secuencia de digestivo para recursosSecuencia de digestivo para recursos
Secuencia de digestivo para recursos
Romina Suaste
 
Tema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción iiTema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción ii
Belén Ruiz González
 
Pawerrde tic
Pawerrde ticPawerrde tic
Pawerrde tic
Ale23maga
 
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma aEvaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Leslie Yañez Hormazabal
 
Prueba digestivo
Prueba digestivoPrueba digestivo
Prueba digestivo
Francisca Loyola
 

La actualidad más candente (15)

Sistema de soporte y locomocion en los seres
Sistema de soporte y locomocion en los seresSistema de soporte y locomocion en los seres
Sistema de soporte y locomocion en los seres
 
Soporte y movimiento en los seres vivos
Soporte y movimiento en los seres vivosSoporte y movimiento en los seres vivos
Soporte y movimiento en los seres vivos
 
Generalidades de anatomia_humana
Generalidades de anatomia_humanaGeneralidades de anatomia_humana
Generalidades de anatomia_humana
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
 
La célula y seres vivos
La célula y seres vivosLa célula y seres vivos
La célula y seres vivos
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
movivmiento y soporte
movivmiento y soportemovivmiento y soporte
movivmiento y soporte
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
 
Tres temas
Tres temasTres temas
Tres temas
 
Secuencia de digestivo para recursos
Secuencia de digestivo para recursosSecuencia de digestivo para recursos
Secuencia de digestivo para recursos
 
Tema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción iiTema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción ii
 
Pawerrde tic
Pawerrde ticPawerrde tic
Pawerrde tic
 
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma aEvaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma a
 
Prueba digestivo
Prueba digestivoPrueba digestivo
Prueba digestivo
 

Similar a Guía didáctica del cuerpo humano.docx

Guía didáctica del cuerpo humano
Guía didáctica del cuerpo humano Guía didáctica del cuerpo humano
Guía didáctica del cuerpo humano
anaruiiba
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
Quinteto Primaria
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
Quinteto Primaria
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
Natalia Cortes
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
AngelaPuentesVidalde
 
Ciencias naturales recursos tutorial
Ciencias naturales   recursos tutorialCiencias naturales   recursos tutorial
Ciencias naturales recursos tutorial
Aye Castro
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
SofaAcal
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
T. integrativo 2
T. integrativo 2T. integrativo 2
T. integrativo 2
MarinaColaut
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
DiomerSilencioMateo
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
malory lorena Salcedo Urzola
 
Planificación juegos didácticos
Planificación   juegos didácticosPlanificación   juegos didácticos
Planificación juegos didácticos
Andrea Riera
 

Similar a Guía didáctica del cuerpo humano.docx (20)

Guía didáctica del cuerpo humano
Guía didáctica del cuerpo humano Guía didáctica del cuerpo humano
Guía didáctica del cuerpo humano
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Ciencias naturales recursos tutorial
Ciencias naturales   recursos tutorialCiencias naturales   recursos tutorial
Ciencias naturales recursos tutorial
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
T. integrativo 2
T. integrativo 2T. integrativo 2
T. integrativo 2
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
 
Planificación juegos didácticos
Planificación   juegos didácticosPlanificación   juegos didácticos
Planificación juegos didácticos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Guía didáctica del cuerpo humano.docx

  • 1. 1 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿Para qué? a) Destinatarios a los que se dirige en medio-TIC. Alumnos de 2º de Primaria del C.P.I Juan Rodríguez Berrocal. b) Momento en el que se va a aplicar. Se aplicará al final de la unidad didáctica, para comprobar que los conocimientos que han ido adquiriendo han sido aprendidos y logrados satisfactoriamente. Diseñaré una actividad creativa e innovadora para que los niños logren el conocimiento de forma motivadora y logren aprender. c) Objetivos y contenidos que se trabajan.  Objetivos:  Fomentar la creatividad de los alumnos.  Desarrollar estrategias colaborativas y motivadoras entre los alumnos.  Lograr comprender las partes del cuerpo humano.  Conocer el sistema óseo, el sistema circulatorio, el sistema respiratorio, urinario, el reproductor y el digestivo.  Saber relacionar bien los conceptos estudiados.  Evaluar a los compañeros.
  • 2. 2  Contenidos:  Huesos del cuerpo humano.  Músculos más importantes del cuerpo humano.  Relacionar los conceptos.  Diferentes sistemas: sistema óseo, el sistema circulatorio, el sistema respiratorio, urinario, el reproductor y el digestivo. d) Función que desempeña el medio-TIC. He elegido un juego didáctico del el cuerpo humano como medio de enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será de síntesis de la unidad didáctica. Una vez finalizada las actividades recogidas en el libro o en la unidad didáctica, he pensado en incorporar esta actividad innovadora permitiéndoles, así, afianzar los conocimientos logrados. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO-TIC. ¿Qué? a)Identificación del medio: diseño y estructura. He diseñado esta actividad como un juego didáctico que sirve para motivar a los alumnos a la misma que vez que como una actividad de síntesis. El juego consta de una gran cartulina, dónde tenemos a un cuerpo humano. En los laterales de la cartulina se encuentran los diferentes órganos y huesos con los que hemos trabajado anteriormente. Se trata de pegar los órganos y huesos en el lugar correspondiente del cuerpo humano.
  • 3. 3 Los materiales que he empleado son los siguientes: - GOMA EVA (Para el cuerpo humano y Para las piezas) - VELCRO BLANCO (Para pegar las piezas) - ROTULADOR NEGRO (para los detalles) -CARTULINAS DE COLORES (para el fondo)
  • 4. 4 El dibujo del cuerpo es la siguiente imagen: Las partes que tienen que colocar, cada uno en su sistema son las siguientes: (Ejemplos)
  • 5. 5
  • 6. 6 Una vez realizadas las partes del cuerpo la pegamos en la cartulina junto con el cuerpo. Una vez colocadas las partes del cuerpo, rotaré las láminas de grupo para que ellos que corrijan los errores de sus compañeros (si es que los hay) y así, también, pueden repasar los distintos sistemas.
  • 7. 7 Cuando las distintas láminas hayan pasado por todos los alumnos, cada grupo realizara con plastilina las partes del sistema que le corresponde a cada uno. Una vez hechas las partes, las montaremos para formar los sistemas. En esta última actividad, como ya hemos dicho anteriormente, utilizaremos la plastilina como material para realizar los órganos y huesos. 3. ACTIVIDADES A REALIZAR, ¿Cómo? a) Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.  Una vez finalizada la unidad didáctica del cuerpo humano, como síntesis, realizaremos una actividad en la que cada alumno tendrá que colocar las partes del cuerpo humano en un dibujo. Esta actividad requiere la utilización de los conocimientos previos adquiridos por los alumnos.
  • 8. 8  Organizaré a los alumnos en grupos de 5 y se le repartirá a cada grupo los distintos sistemas del cuerpo humano.  Daré las instrucciones de la actividad y repartiré los roles entre los alumnos.  A continuación, repartiré una lámina a cada grupo, cada uno con un sistema diferente. b) Actividades durante la puesta en práctica del medio.  Con los conocimientos adquiridos anteriormente, los alumnos tendrán que relacionar los conceptos y pegar cada uno en su lugar. Conceptos como los siguientes: o Sistema digestivo: intestino delgado, grueso, estómago y ano. o Sistema reproductor: ovarios, óvulos, espermatozoides y testículos. o Sistema respiratorio: pulmones, alveolos, bronquios, faringe y laringe. o Sistema circulatorio: arterias, corazón, sangre, linfa y venas. o Sistema óseo: fémur, tibia y peroné, radio y cúbito.  Cada alumno, dentro de su grupo, se encargará de colocar cada una de las partes que componen el sistema que se le ha otorgado.  Luego, rotaremos las láminas entre los grupos para corregir los errores entre todos grupos, afianzando, así, los conocimientos.  Luego, entregaran las láminas para que el profesor/ra evalúe la actividad planteada. c) Actividades después de la realización del medio.  Cada grupo tendrá que realizar una segunda actividad, basada en la realización de los diferentes sistemas estudiados, utilizando la plastilina.
  • 9. 9  Una vez hechas todas las partes, la uniremos formando cada uno de los sistemas.  Al final, lo representaremos en el patio del colegio, compartiendo todos los trabajos con todos los alumnos. Estos son algunos ejemplos de los sistemas que realizarán los alumnos con plastilina: Neill Campbell y Jane Reece. (2007). Biología 7 Edición. Campbell y Reece. El cuerpo humano
  • 10. 10 Ana Rocío Ruiz Ibáñez.