SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
a) ¿A quién va dirigido?
Alumnos de 2º de Primaria del C.E.I.P Maestra Ángeles Cuesta (Marchena)
b) ¿Cuándo se utilizará?
Se aplicará al final de la unidad didáctica, como una actividad de síntesis, para
comprobar que los conocimientos han sido aprendidos, diseñaremos una actividad
creativa con el propósito de que los niños interactúen y aprendan entre iguales.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos:
- Fomentar la creatividad de los alumnos.
- Desarrollar estrategias colaborativas y cooperativas entre los alumnos.
- Facilitar el desarrollo de experiencias de enseñanza-aprendizaje y la construcción-
reconstrucción de conocimientos.
- Reforzar la función educativa.
- Utilizar un medio tradicional como el puzle en la metodología didáctica.
Contenidos:
- Identificación del hombre y de la mujer como seres vivos.
- Comparación con los otros seres vivos.
- Identificación de las partes del cuerpo humano.
- Observación de las partes del cuerpo que permiten la relación con el medio.
- Observación de igualdades y diferencias entre las personas.
- Aceptación del propio cuerpo y del de las demás personas con sus limitaciones y
posibilidades.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Hemos elegido un puzle como medio de enseñanza tradicional de imagen fija no
proyectable, cuya función será de síntesis de la unidad didáctica.
Una vez realizada las actividades propuestas en el libro de texto y recogidas en la unidad
didáctica, hemos creído oportuno incorporar esta actividad de síntesis que le permite
afianzar los conocimientos aprendidos
2
2. Selección del medio~ TIC: ¿Qué?
a) Identificación del medio: diseño y estructura
Al finalizar la unidad didáctica, se dividirá la clase en grupos de 3, repartiremos a cada grupo
una lámina sobre los órganos del cuerpo humano y los cinco sentidos.
Posteriormente se le dará la misma lámina pero sin las etiquetas, donde tendrán que, por un
lado, identificar las distintas partes de los órganos del cuerpo humano y por otro lado,
clasificar en el cuadro cada órgano de los sentidos con los correspondientes objetos que
podemos percibir con nuestros sentidos.
3
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
a) Actividad a realizar antes de la aplicación del medio.
- Daremos las instrucciones de la actividad que vamos a realizar.
- Hemos terminado la unidad didáctica de “El cuerpo humano” y como síntesis realizaremos
un juego didáctico sobre los distintos órganos del cuerpo humano y de lo que podemos
percibir con los 5 sentidos.
- Organizaremos la clase en grupos heterogéneos de 3 alumnos, formando un total de 8
grupos.
- El profesor repartirá dos láminas por grupo.
- Con lo aprendido durante la unidad, tendrán que identificar las distintas partes de los
órganos del cuerpo y clasificar cada objeto con los sentidos que lo percibimos.
b) Durante la puesta en práctica del medio-TIC.
- Los niños deberán elegir qué lamina quieren trabajar (órganos del cuerpo, los 5 sentidos,
los músculos, los huesos, las articulaciones).
- Una vez elegida sus láminas, los miembros del grupo se tendrán que poner de acuerdo con
la identificación de las distintas partes de los órganos y de la clasificación de los sentidos
con sus correspondientes objetos.
- Luego, cada miembro del grupo adoptará una tarea, uno se dedicará a colorear, otros a
recortar.
- Una vez que tengan coloreados todos los dibujos, de manera conjuntan tendrán que pegar
con velcro cada órganos con sus nombres y clasificar cada sentido con sus objetos.
c) Después de la utilización del medio-TIC.
Los alumnos mostrarán sus láminas delante de sus compañeros y la colgarán en la pared del
aula.
Referencias bibliográficas ~ Webgrafía
Conocimiento del Medio 2 Andalucía....Proyecto Los Caminos del saber. Ed. Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivosCaracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Funciones del sistema_nervioso
Funciones del sistema_nerviosoFunciones del sistema_nervioso
Funciones del sistema_nervioso
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Actividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humanoActividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humanojuan pablo
 
Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroebrinnitzer
 
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)
Roooma182212
 
Planeación didáctica 2
Planeación didáctica 2Planeación didáctica 2
Planeación didáctica 2Erik Sc
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animalessanandresvirtual
 
Gymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias SocialesGymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias Sociales
Trini Ruiz López
 

La actualidad más candente (10)

Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivosCaracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
 
Funciones del sistema_nervioso
Funciones del sistema_nerviosoFunciones del sistema_nervioso
Funciones del sistema_nervioso
 
Actividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humanoActividades sobre el cuerpo humano
Actividades sobre el cuerpo humano
 
Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentro
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)
 
Planeación didáctica 2
Planeación didáctica 2Planeación didáctica 2
Planeación didáctica 2
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animales
 
Gymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias SocialesGymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias Sociales
 

Destacado

Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
mariluz35
 
Treballem l'estadística
Treballem l'estadísticaTreballem l'estadística
Treballem l'estadística
cemporda
 
Diapositivas olga
Diapositivas olgaDiapositivas olga
Diapositivas olga
olga102
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lorenna Tovar
 
Las diferenciales
Las diferencialesLas diferenciales
Las diferenciales
MOCM900410
 
Play store diapocitivas 1
Play store diapocitivas 1Play store diapocitivas 1
Play store diapocitivas 1
cristoescareo
 
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivasTrabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivas
yoswerjrivas
 
Guía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power point Guía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power point
MarinaMedina22
 
Belsy (1)
Belsy (1)Belsy (1)
Belsy (1)
blealgarcia
 
La mujer afrocolombiana
La mujer afrocolombianaLa mujer afrocolombiana
La mujer afrocolombiana
mardarol
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Majo Albornoz
 
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaTrabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaabdelitoz
 
Tic proyecto final robledo claudia l
Tic proyecto final robledo claudia lTic proyecto final robledo claudia l
Tic proyecto final robledo claudia l
napitoR
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Chärlïë JïmënËz
 
Hipoacúsico o sordo ceuta
Hipoacúsico o sordo ceutaHipoacúsico o sordo ceuta
Hipoacúsico o sordo ceuta
lola
 
indices elaborados
indices elaborados indices elaborados
indices elaborados
patripea
 
Cuento solo texto word
Cuento solo texto wordCuento solo texto word
Cuento solo texto word
TerceroNivelInicialCVE
 
Prueba
PruebaPrueba

Destacado (20)

Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
 
Treballem l'estadística
Treballem l'estadísticaTreballem l'estadística
Treballem l'estadística
 
Diapositivas olga
Diapositivas olgaDiapositivas olga
Diapositivas olga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Las diferenciales
Las diferencialesLas diferenciales
Las diferenciales
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
 
Play store diapocitivas 1
Play store diapocitivas 1Play store diapocitivas 1
Play store diapocitivas 1
 
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivasTrabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivas
 
Guía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power point Guía didáctica del medio power point
Guía didáctica del medio power point
 
Belsy (1)
Belsy (1)Belsy (1)
Belsy (1)
 
La mujer afrocolombiana
La mujer afrocolombianaLa mujer afrocolombiana
La mujer afrocolombiana
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaTrabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
 
Tic proyecto final robledo claudia l
Tic proyecto final robledo claudia lTic proyecto final robledo claudia l
Tic proyecto final robledo claudia l
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Hipoacúsico o sordo ceuta
Hipoacúsico o sordo ceutaHipoacúsico o sordo ceuta
Hipoacúsico o sordo ceuta
 
indices elaborados
indices elaborados indices elaborados
indices elaborados
 
Cuento solo texto word
Cuento solo texto wordCuento solo texto word
Cuento solo texto word
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Similar a Guía didáctica MEDIO-TIC 1

Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
anaruiiba
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
Maralrosan
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
Maralrosan
 
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docxGuía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
anaruiiba
 
Guía didácticaa
Guía didácticaaGuía didácticaa
Guía didácticaaputonsios
 
Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1
rubenramos105
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Grupo7ticus
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
Quinteto Primaria
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
Quinteto Primaria
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
ssuserf0a826
 
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENORELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
Natalia Hernández López
 
planeacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayoplaneacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayo
Alf CM
 

Similar a Guía didáctica MEDIO-TIC 1 (20)

Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docxGuía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
 
Guía didácticaa
Guía didácticaaGuía didácticaa
Guía didácticaa
 
Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1
 
Sesionprimaria (31)
Sesionprimaria (31)Sesionprimaria (31)
Sesionprimaria (31)
 
Sesionprimaria3°
Sesionprimaria3°Sesionprimaria3°
Sesionprimaria3°
 
Sesionprimaria
SesionprimariaSesionprimaria
Sesionprimaria
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
 
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENORELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
 
planeacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayoplaneacion preescolar Mayo
planeacion preescolar Mayo
 

Más de Silvia Diaz Lopez

GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2
Silvia Diaz Lopez
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
Silvia Diaz Lopez
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
Silvia Diaz Lopez
 
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3
Silvia Diaz Lopez
 
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANOPOWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
Silvia Diaz Lopez
 
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
Ficha técnica MEDIO-TIC  2Ficha técnica MEDIO-TIC  2
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
Silvia Diaz Lopez
 
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Silvia Diaz Lopez
 

Más de Silvia Diaz Lopez (8)

GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 2
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
 
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 3
 
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANOPOWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
 
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
Ficha técnica MEDIO-TIC  2Ficha técnica MEDIO-TIC  2
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
 
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Guía didáctica MEDIO-TIC 1

  • 1. 1 Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? Alumnos de 2º de Primaria del C.E.I.P Maestra Ángeles Cuesta (Marchena) b) ¿Cuándo se utilizará? Se aplicará al final de la unidad didáctica, como una actividad de síntesis, para comprobar que los conocimientos han sido aprendidos, diseñaremos una actividad creativa con el propósito de que los niños interactúen y aprendan entre iguales. c) ¿Qué se pretende? Objetivos: - Fomentar la creatividad de los alumnos. - Desarrollar estrategias colaborativas y cooperativas entre los alumnos. - Facilitar el desarrollo de experiencias de enseñanza-aprendizaje y la construcción- reconstrucción de conocimientos. - Reforzar la función educativa. - Utilizar un medio tradicional como el puzle en la metodología didáctica. Contenidos: - Identificación del hombre y de la mujer como seres vivos. - Comparación con los otros seres vivos. - Identificación de las partes del cuerpo humano. - Observación de las partes del cuerpo que permiten la relación con el medio. - Observación de igualdades y diferencias entre las personas. - Aceptación del propio cuerpo y del de las demás personas con sus limitaciones y posibilidades. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Hemos elegido un puzle como medio de enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será de síntesis de la unidad didáctica. Una vez realizada las actividades propuestas en el libro de texto y recogidas en la unidad didáctica, hemos creído oportuno incorporar esta actividad de síntesis que le permite afianzar los conocimientos aprendidos
  • 2. 2 2. Selección del medio~ TIC: ¿Qué? a) Identificación del medio: diseño y estructura Al finalizar la unidad didáctica, se dividirá la clase en grupos de 3, repartiremos a cada grupo una lámina sobre los órganos del cuerpo humano y los cinco sentidos. Posteriormente se le dará la misma lámina pero sin las etiquetas, donde tendrán que, por un lado, identificar las distintas partes de los órganos del cuerpo humano y por otro lado, clasificar en el cuadro cada órgano de los sentidos con los correspondientes objetos que podemos percibir con nuestros sentidos.
  • 3. 3 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? a) Actividad a realizar antes de la aplicación del medio. - Daremos las instrucciones de la actividad que vamos a realizar. - Hemos terminado la unidad didáctica de “El cuerpo humano” y como síntesis realizaremos un juego didáctico sobre los distintos órganos del cuerpo humano y de lo que podemos percibir con los 5 sentidos. - Organizaremos la clase en grupos heterogéneos de 3 alumnos, formando un total de 8 grupos. - El profesor repartirá dos láminas por grupo. - Con lo aprendido durante la unidad, tendrán que identificar las distintas partes de los órganos del cuerpo y clasificar cada objeto con los sentidos que lo percibimos. b) Durante la puesta en práctica del medio-TIC. - Los niños deberán elegir qué lamina quieren trabajar (órganos del cuerpo, los 5 sentidos, los músculos, los huesos, las articulaciones). - Una vez elegida sus láminas, los miembros del grupo se tendrán que poner de acuerdo con la identificación de las distintas partes de los órganos y de la clasificación de los sentidos con sus correspondientes objetos. - Luego, cada miembro del grupo adoptará una tarea, uno se dedicará a colorear, otros a recortar. - Una vez que tengan coloreados todos los dibujos, de manera conjuntan tendrán que pegar con velcro cada órganos con sus nombres y clasificar cada sentido con sus objetos. c) Después de la utilización del medio-TIC. Los alumnos mostrarán sus láminas delante de sus compañeros y la colgarán en la pared del aula. Referencias bibliográficas ~ Webgrafía Conocimiento del Medio 2 Andalucía....Proyecto Los Caminos del saber. Ed. Santillana.