SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿Para qué?
a) Destinatarios a los que se dirige en medio-TIC.
Alumnos de 2º de Primaria del C.P.I Juan Rodríguez Berrocal.
b) Momento en el que se va a aplicar.
Se aplicará al final de la unidad didáctica, para comprobar que los
conocimientos que han ido adquiriendo han sido aprendidos y logrados
satisfactoriamente. Diseñaré una actividad creativa e innovadora para
que los niños logren el conocimiento de forma motivadora y logren
aprender.
c) Objetivos y contenidos que se trabajan.
 Objetivos:
 Fomentar la creatividad de los alumnos.
 Desarrollar estrategias colaborativas y motivadoras entre
los alumnos.
 Lograr comprender y conocer las partes y sistemas del
cuerpo humano: sistema digestivo, sistema óseo, sistema
reproductor, sistema respiratorio y sistema circular.
 Saber relacionar bien los conceptos estudiados.
 Evaluar a los compañeros.
2
 Contenidos:
 Huesos del cuerpo humano: fémur, tibia y peroné, radio y
cúbito.
 Órganos más importantes del cuerpo humano: corazón,
pulmones, intestino delgado y grueso, estómago, útero,
lengua, ano, ovarios, pene y testículos, bronquios, faringe y
laringe.
 Diferentes sistemas: sistema óseo, el sistema circulatorio, el
sistema respiratorio, urinario, el reproductor y el digestivo.
d) Función que desempeña el medio-TIC.
He elegido un juego didáctico del el cuerpo humano como medio de
enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será
de síntesis de la unidad didáctica.
Una vez finalizada las actividades recogidas en el libro o en la unidad
didáctica, he pensado en incorporar esta actividad innovadora
permitiéndoles, así, afianzar los conocimientos logrados.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO-TIC. ¿Qué?
a)Identificación del medio: diseño y estructura.
He diseñado esta actividad como un juego didáctico que sirve para
motivar a los alumnos a la misma que vez que como una actividad de
síntesis.
El juego consta de una gran cartulina, dónde tenemos a un cuerpo
humano. En los laterales de la cartulina se encuentran los diferentes
órganos y huesos con los que hemos trabajado anteriormente. Se trata
de pegar los órganos y huesos en el lugar correspondiente del cuerpo
humano.
3
Los materiales que he empleado son los siguientes:
- GOMA EVA (Para el cuerpo humano y
Para las piezas)
- VELCRO BLANCO
(Para pegar las piezas)
- ROTULADOR NEGRO (para los detalles)
-CARTULINAS DE
COLORES (para el fondo)
4
El dibujo del cuerpo es la siguiente imagen:
Las partes que tienen que colocar, cada uno en su sistema son las siguientes:
(Ejemplos)
5
6
Una vez realizadas las partes del cuerpo la pegamos en la cartulina junto con
el cuerpo.
Colocadas las partes del cuerpo, rotaré las láminas de grupo para que ellos
que corrijan los errores de sus compañeros (si es que los hay) y así, también,
pueden repasar los distintos sistemas.
7
Cuando las distintas láminas hayan pasado por todos los alumnos, cada grupo
realizara con plastilina las partes del sistema que le corresponde a cada uno.
Una vez hechas las partes, las montaremos para formar los sistemas.
En esta última actividad, como ya hemos dicho anteriormente, utilizaremos la
plastilina como material para realizar los órganos y huesos.
3. ACTIVIDADES A REALIZAR, ¿Cómo?
a) Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.
 Una vez finalizada la unidad didáctica del cuerpo humano,
como síntesis, realizaremos una actividad en la que cada
alumno tendrá que colocar las partes del cuerpo humano en
un dibujo. Esta actividad requiere la utilización de los
conocimientos previos adquiridos por los alumnos.
8
 Organizaré a los alumnos en grupos de 4 o 5.
 Daré las instrucciones de la actividad y repartiré los roles entre
los alumnos.
 A continuación, repartiré una lámina a cada grupo, cada uno
con un sistema diferente (GRUPO 1 sistema reproductor, GRUPO
2 sistema respiratorio, GRUPO 3 sistema óseo, GRUPO 4 sistema
digestivo y GRUPO 5 sistema circulatorio).
b) Actividades durante la puesta en práctica del medio.
 Con los conocimientos adquiridos anteriormente, los alumnos
tendrán que relacionar los conceptos y pegar cada uno en su
lugar. Conceptos como los siguientes:
o Sistema digestivo: lengua, intestino delgado, grueso,
estómago y ano.
o Sistema reproductor: ovarios, óvulos, útero,
espermatozoides, pene y testículos.
o Sistema respiratorio: pulmones, alveolos, bronquios, faringe
y laringe.
o Sistema circulatorio: arterias, corazón, sangre, linfa y venas.
o Sistema óseo: fémur, tibia y peroné, radio y cúbito.
 Cada alumno, dentro de su grupo, se encargará de colocar
cada una de las partes que componen el sistema que se le ha
otorgado.
 Luego, rotaremos las láminas entre los grupos para corregir los
errores entre todos grupos, afianzando, así, los conocimientos.
 Por último, entregaran las láminas para que el profesor/ra
evalúe la actividad planteada.
c) Actividades después de la realización del medio.
 Cada grupo tendrá que realizar una segunda actividad,
basada en la realización de los diferentes sistemas estudiados,
utilizando la plastilina.
9
 Una vez hechas todas las partes, la uniremos formando cada
uno de los sistemas.
 Al final, lo representaremos en el patio del colegio,
compartiendo todos los trabajos con todos los alumnos.
Estos son algunos ejemplos de los sistemas que realizarán los alumnos con
plastilina:
Libro:
Neill Campbell y Jane Reece. (2007). Biología 7 Edición. Campbell y Reece.
Sitio Web:
Jiménez, J., Catalina Herrera, C. J., & Carmona Bono , A. (2002). Definición de órgano, aparato y
sistema. Obtenido de Wikipedia:
https://books.google.es/books?id=m9-
RRP8Qc4gC&pg=PA22&dq=anatom%C3%ADa+%C3%B3rganos+aparatos&lr=&as_brr=0&hl=es
#v=onepage&q=anatom%C3%ADa%20%C3%B3rganos%20aparatos&f=false
10
Ana Rocío Ruiz Ibáñez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
celinaesp
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
Liliana Romero
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
Planificación aparato respiratorio
Planificación  aparato respiratorio Planificación  aparato respiratorio
Planificación aparato respiratorio
Francisca Jimenez
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
Francisca Jimenez
 
Plan clase de los organos de los sentidos.
Plan  clase   de los organos de los sentidos.Plan  clase   de los organos de los sentidos.
Plan clase de los organos de los sentidos.
Kimberly Manjarres Llanos
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Pauly Stephany
 
Plan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-relojPlan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-reloj
Ruben Perez Ospina
 
Propuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias NaturalesPropuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias Naturales
macaymary
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
TerceroMagisterio
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
SAMYAMAR
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
7Martes3
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
napater17
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
Mesa DE Apoyo Tecnico Piad
 
Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio
Francisca Jimenez
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
adriamante
 
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseoReconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
Josue Jimenez Thorrens
 

La actualidad más candente (20)

Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificación aparato respiratorio
Planificación  aparato respiratorio Planificación  aparato respiratorio
Planificación aparato respiratorio
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
 
Plan clase de los organos de los sentidos.
Plan  clase   de los organos de los sentidos.Plan  clase   de los organos de los sentidos.
Plan clase de los organos de los sentidos.
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
 
Plan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-relojPlan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-reloj
 
Propuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias NaturalesPropuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias Naturales
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
 
Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseoReconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
 

Destacado

Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
anaruiiba
 
Ppt häbitat
Ppt häbitatPpt häbitat
Ppt häbitat
tramastroficas
 
Guía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpoGuía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpo
Nombre Apellidos
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
Luis Hurtado Casierra
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Paula Reyes
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°
gladysreyesruminot
 

Destacado (6)

Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
 
Ppt häbitat
Ppt häbitatPpt häbitat
Ppt häbitat
 
Guía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpoGuía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpo
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°
 

Similar a Guía didáctica del cuerpo humano

Guía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docxGuía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
anaruiiba
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
Quinteto Primaria
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
Quinteto Primaria
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
Natalia Cortes
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdfCuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
DanielAndresVelazcoS
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
malory lorena Salcedo Urzola
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
SofaAcal
 
UNITAT.pdf
UNITAT.pdfUNITAT.pdf
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
anaruiiba
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
AngelaPuentesVidalde
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Ciencias naturales recursos tutorial
Ciencias naturales   recursos tutorialCiencias naturales   recursos tutorial
Ciencias naturales recursos tutorial
Aye Castro
 
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
SEDE_EL_ARROYO
 

Similar a Guía didáctica del cuerpo humano (20)

Guía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docxGuía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
 
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdfCuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
 
UNITAT.pdf
UNITAT.pdfUNITAT.pdf
UNITAT.pdf
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
Ciencias naturales recursos tutorial
Ciencias naturales   recursos tutorialCiencias naturales   recursos tutorial
Ciencias naturales recursos tutorial
 
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpoSumergiendome en las partes de mi cuerpo
Sumergiendome en las partes de mi cuerpo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Guía didáctica del cuerpo humano

  • 1. 1 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿Para qué? a) Destinatarios a los que se dirige en medio-TIC. Alumnos de 2º de Primaria del C.P.I Juan Rodríguez Berrocal. b) Momento en el que se va a aplicar. Se aplicará al final de la unidad didáctica, para comprobar que los conocimientos que han ido adquiriendo han sido aprendidos y logrados satisfactoriamente. Diseñaré una actividad creativa e innovadora para que los niños logren el conocimiento de forma motivadora y logren aprender. c) Objetivos y contenidos que se trabajan.  Objetivos:  Fomentar la creatividad de los alumnos.  Desarrollar estrategias colaborativas y motivadoras entre los alumnos.  Lograr comprender y conocer las partes y sistemas del cuerpo humano: sistema digestivo, sistema óseo, sistema reproductor, sistema respiratorio y sistema circular.  Saber relacionar bien los conceptos estudiados.  Evaluar a los compañeros.
  • 2. 2  Contenidos:  Huesos del cuerpo humano: fémur, tibia y peroné, radio y cúbito.  Órganos más importantes del cuerpo humano: corazón, pulmones, intestino delgado y grueso, estómago, útero, lengua, ano, ovarios, pene y testículos, bronquios, faringe y laringe.  Diferentes sistemas: sistema óseo, el sistema circulatorio, el sistema respiratorio, urinario, el reproductor y el digestivo. d) Función que desempeña el medio-TIC. He elegido un juego didáctico del el cuerpo humano como medio de enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será de síntesis de la unidad didáctica. Una vez finalizada las actividades recogidas en el libro o en la unidad didáctica, he pensado en incorporar esta actividad innovadora permitiéndoles, así, afianzar los conocimientos logrados. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO-TIC. ¿Qué? a)Identificación del medio: diseño y estructura. He diseñado esta actividad como un juego didáctico que sirve para motivar a los alumnos a la misma que vez que como una actividad de síntesis. El juego consta de una gran cartulina, dónde tenemos a un cuerpo humano. En los laterales de la cartulina se encuentran los diferentes órganos y huesos con los que hemos trabajado anteriormente. Se trata de pegar los órganos y huesos en el lugar correspondiente del cuerpo humano.
  • 3. 3 Los materiales que he empleado son los siguientes: - GOMA EVA (Para el cuerpo humano y Para las piezas) - VELCRO BLANCO (Para pegar las piezas) - ROTULADOR NEGRO (para los detalles) -CARTULINAS DE COLORES (para el fondo)
  • 4. 4 El dibujo del cuerpo es la siguiente imagen: Las partes que tienen que colocar, cada uno en su sistema son las siguientes: (Ejemplos)
  • 5. 5
  • 6. 6 Una vez realizadas las partes del cuerpo la pegamos en la cartulina junto con el cuerpo. Colocadas las partes del cuerpo, rotaré las láminas de grupo para que ellos que corrijan los errores de sus compañeros (si es que los hay) y así, también, pueden repasar los distintos sistemas.
  • 7. 7 Cuando las distintas láminas hayan pasado por todos los alumnos, cada grupo realizara con plastilina las partes del sistema que le corresponde a cada uno. Una vez hechas las partes, las montaremos para formar los sistemas. En esta última actividad, como ya hemos dicho anteriormente, utilizaremos la plastilina como material para realizar los órganos y huesos. 3. ACTIVIDADES A REALIZAR, ¿Cómo? a) Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.  Una vez finalizada la unidad didáctica del cuerpo humano, como síntesis, realizaremos una actividad en la que cada alumno tendrá que colocar las partes del cuerpo humano en un dibujo. Esta actividad requiere la utilización de los conocimientos previos adquiridos por los alumnos.
  • 8. 8  Organizaré a los alumnos en grupos de 4 o 5.  Daré las instrucciones de la actividad y repartiré los roles entre los alumnos.  A continuación, repartiré una lámina a cada grupo, cada uno con un sistema diferente (GRUPO 1 sistema reproductor, GRUPO 2 sistema respiratorio, GRUPO 3 sistema óseo, GRUPO 4 sistema digestivo y GRUPO 5 sistema circulatorio). b) Actividades durante la puesta en práctica del medio.  Con los conocimientos adquiridos anteriormente, los alumnos tendrán que relacionar los conceptos y pegar cada uno en su lugar. Conceptos como los siguientes: o Sistema digestivo: lengua, intestino delgado, grueso, estómago y ano. o Sistema reproductor: ovarios, óvulos, útero, espermatozoides, pene y testículos. o Sistema respiratorio: pulmones, alveolos, bronquios, faringe y laringe. o Sistema circulatorio: arterias, corazón, sangre, linfa y venas. o Sistema óseo: fémur, tibia y peroné, radio y cúbito.  Cada alumno, dentro de su grupo, se encargará de colocar cada una de las partes que componen el sistema que se le ha otorgado.  Luego, rotaremos las láminas entre los grupos para corregir los errores entre todos grupos, afianzando, así, los conocimientos.  Por último, entregaran las láminas para que el profesor/ra evalúe la actividad planteada. c) Actividades después de la realización del medio.  Cada grupo tendrá que realizar una segunda actividad, basada en la realización de los diferentes sistemas estudiados, utilizando la plastilina.
  • 9. 9  Una vez hechas todas las partes, la uniremos formando cada uno de los sistemas.  Al final, lo representaremos en el patio del colegio, compartiendo todos los trabajos con todos los alumnos. Estos son algunos ejemplos de los sistemas que realizarán los alumnos con plastilina: Libro: Neill Campbell y Jane Reece. (2007). Biología 7 Edición. Campbell y Reece. Sitio Web: Jiménez, J., Catalina Herrera, C. J., & Carmona Bono , A. (2002). Definición de órgano, aparato y sistema. Obtenido de Wikipedia: https://books.google.es/books?id=m9- RRP8Qc4gC&pg=PA22&dq=anatom%C3%ADa+%C3%B3rganos+aparatos&lr=&as_brr=0&hl=es #v=onepage&q=anatom%C3%ADa%20%C3%B3rganos%20aparatos&f=false
  • 10. 10 Ana Rocío Ruiz Ibáñez.