SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
Índice
PREGUNTAS MEDIADORAS..........................................................................................3
¡¡CONOZCAMOS ALGUNAS FRUTAS!!.......................................................................5
LA MANZANA:..............................................................................................................5
EL PLÁTANO:.....................................................................................................................6
EL KIWI:.............................................................................................................................7
LA LECHUGA.......................................................................................................................9
EL TOMATE: ....................................................................................................................10
LA PAPA:............................................................................................................................11
¡¡LAS FRUTAS Y VERDURAS SON ALIMENTOS SALUDABLES!!..................12
Evaluación...........................................................................................................................13
2
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
IDENTIFICACIÓN
DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN
 NIVEL TRANSICIÓN II
 EDAD 5 Y 6 AÑOS
 UNIDAD ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 CONTENIDO 1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE
2. ¿QUE SON LAS VERDURAS?
3. ¿QUÉ SON LAS FRUTAS?
 ÁMBITO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
 NÚCLEO AUTONOMÍA
 APRENDIZAJE ESPERADO DISTINGUIR AQUELLOS ALIMENTOS
QUE APORTAN MAYORES BENEFICIOS
PARA SU SALUD, ADQUIRIENDO
CONSCIENCIA DE LAS
CARACTERÍSTICAS QUE ÉSTOS DEBEN
TENER PARA SER CONSUMIDOS.
 APRENDIZAJE
ESPECIFICO
RECONOCER AQUELLOS ALIMENTOS
QUE APORTAN MAYORES BENEFICIOS
PARA SU SALUD. (FRUTAS Y VERDURAS)
 NOMBRE DE LA
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
APRENDIENDO SOBRE LAS FRUTAS Y
VERDURAS
3
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
PREGUNTAS MEDIADORAS
PREGUNTAS:
¿CONOCEN LAS FRUTAS ?
¿CUALES CONOCEN?
¿CONOCEN LAS VERDURAS?
¿CUALES CONOCEN?
¿LAS FRUTAS Y VERDURAS SON ALIMENTOS
SALUDABLES?
4
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
CONTENIDO
¿Qué son las frutas?
La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas
cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales
(hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y
presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele
tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están
maduras. La fruta presenta un alto porcentaje de agua (que puede llegar
al 95%), es rica en vitaminas y minerales, y tiene pocas calorías.
5
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
¡¡CONOZCAMOS ALGUNAS FRUTAS!!
LA MANZANA:
Se denomina manzana al fruto que se obtiene del árbol del manzano, de
forma más bien globosa, de unos 6cm de diámetro, de corteza delgada,
lisa; pudiendo ser sus colores de un verde claro, colorado o amarillo pálido.
Su pulpa es carnosa, de sabor acídulo o ligeramente dulce y con semillas
pequeñas de color caoba o amarronadas. Es considerada por médicos y
nutricionistas, una fruta muy beneficiosa para la salud ya que posee
múltiples características.
Actividad: Link: video sobre la cadena productiva de la manzana:
https://www.youtube.com/watch?v=yEiw82EuCNo y adivinanza de
educaplay:
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2503758/manzana.htm
6
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
EL PLÁTANO:
El plátano es una planta herbácea, que pertenece a la familia musácea, y
que ostenta normalmente entre 3 o 4 metros de alto. Su tallo está
rodeado por las vainas de las hojas y el fruto que resulta de él, que es
una baya que tiene la particularidad de crecer en racimos, es ampliamente
apreciado y consumido en el mundo como alimento. Popularmente se lo
conoce como banano o banana.
Actividad:
Link video educativo sobre el plátano:
https://www.youtube.com/watch?v=LEGc7ncwmkM
Link adivinanza de Educaplay:
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2503767/platano.htm
7
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
EL
KIWI:
El kiwi procede de una planta trepadora que recibe su mismo nombre y
pertenece a la familia de las Actinidiáceas, que incluye unos 300 árboles y
arbustos, muchos de ellos trepadores y ornamentales propios del
hemisferio sur. A pesar de su aspecto externo poco atractivo, se trata de
un fruto muy sabroso, de interesantes propiedades nutritivas y muy
saludables.
Actividad: Link video educativo sobre el Kiwi:
https://www.youtube.com/watch?v=Qx_SicyL8u4 Link de juego educativo
sobre las frutas (mosaico) de educaplay:
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2375740/las_frutas.ht
m
8
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
CONTENIDO
¿Qué son las Verduras?
Las verduras son hortalizas en las que la parte comestible son los órganos
verdes de la planta, tal y como pueden ser los tallos, las hojas, etc. y que
forman parte de la alimentación humana. Casi todas ellas, son de bajo
contenido en grasas y calorías, representando además fuentes de
vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono. Por regla general se
denomina así a cualquier planta comestible (generalmente cultivada), la
definición de lo que es verdura es de uso más popular que científico y está
sujeta a diversas interpretaciones culturales.
Actividad:
Link canción infantil sobre las verduras:
https://www.youtube.com/watch?v=XSbQ0ceV1cs
9
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
¡¡Conozcamos algunas verduras!!
LA LECHUGA
La lechuga es un tipo de hortaliza herbácea conformada por flores
amarillentas, fruto seco, con una sola semilla y con hojas grandes,
radicales, blandas, de La lechuga es un tipo de hortaliza herbácea
conformada por flores amarillentas, fruto seco, con una sola semilla y con
hojas grandes, radicales, blandas, de distintas formas, que la gente come
en ensaladas o en guisadas.
Actividad:
Link canción infantil sobre la lechuga:
https://www.youtube.com/watch?v=GBLaMj58ivU
10
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
EL TOMATE:
El tomate es el fruto de la planta conocida como tomatera, una especie
herbácea que pertenece a la familia de las solanáceas y es nativa del
continente americano. Los tomates son bayas de color rojizo que se
caracterizan por su pulpa con múltiples semillas y por su jugo.
Actividad:
Link video educativo sobre el tomate:
https://www.youtube.com/watch?v=UayjA_GrUkQ
Link juego de educaplay (Adivinanza):
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1136635/tomate.htm
11
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
LA PAPA:
La patata, también conocida como papa, es un tubérculo que tiene su
origen en Sudamérica pero que, en la actualidad, se cultiva en diversas
regiones del planeta, es uno de los alimentos más importantes para la
humanidad.
Actividad:
Link canción infantil sobre la patata:
https://www.youtube.com/watch?v=teRj_ZI9mss
12
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
¡¡LAS FRUTAS Y VERDURAS SON ALIMENTOS SALUDABLES!!
Las frutas y verduras contienen innumerables propiedades y beneficios
para la salud y se postulan como potentes antioxidantes. Estas a su vez
vienen determinadas por su composición cromática. El consumo
recomendado por los expertos oscila entre tres y cinco piezas combinadas
a lo largo del día, lo que se convierte en una tarea tediosa y un tanto
cuadriculada en la que muchos desisten a las primeras de cambio.
Actividad: Link video educativo sobre las frutas y verduras:
https://www.youtube.com/watch?v=C2hND5lsTmM
13
Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez
Carrera: Educación Parvularia
Facultad de educación, Universidad de las Américas
EVALUACIÓN
El instrumento de evaluación que se utilizara para evaluar todas las
actividades es la lista de cotejos, de ella se desprenderán cuatro
indicadores, los cuales pretenden evaluar si el niño/a logro el objetivo de
aprendizaje propuesto.
Lista de cotejos Indicadores
Si/No  Nombro alguna fruta o
verdura
Si/No  Reconoció alguna fruta o
verdura
Si/No  Comenta sobre la
importancia del consumo
de frutas y verduras
Si/No  Realiza las actividades
propuestas en la guía
didáctica

Más contenido relacionado

Destacado

Diaposotivas de ingles
Diaposotivas de inglesDiaposotivas de ingles
Diaposotivas de ingles
emifelmedina
 
RESTAURANTE SAZON Y SABOR
RESTAURANTE SAZON Y SABORRESTAURANTE SAZON Y SABOR
RESTAURANTE SAZON Y SABOR
Marcela Mestre
 
Esquema tema 11 lengua
Esquema tema 11 lenguaEsquema tema 11 lengua
Esquema tema 11 lenguanivesita
 
Tarea seminario 8.1
Tarea seminario 8.1Tarea seminario 8.1
Tarea seminario 8.1
José Antonio Jiménez Gómez
 
Meyer_Tobias-Tian2016
Meyer_Tobias-Tian2016Meyer_Tobias-Tian2016
Meyer_Tobias-Tian2016Tobias Meyer
 
Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1
greiber santana blanco
 
Amarillo College Transcript
Amarillo College TranscriptAmarillo College Transcript
Amarillo College TranscriptJulene Zak
 
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
Tesis   elioscar armas las 3 fianales   copiaTesis   elioscar armas las 3 fianales   copia
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
Nilse Goncalves
 
ZA National Plan FY16 Story Final
ZA National Plan FY16 Story FinalZA National Plan FY16 Story Final
ZA National Plan FY16 Story FinalRiedwaan Bassadien
 
Comida
ComidaComida
Comida
Carolina59
 

Destacado (14)

Diaposotivas de ingles
Diaposotivas de inglesDiaposotivas de ingles
Diaposotivas de ingles
 
RESTAURANTE SAZON Y SABOR
RESTAURANTE SAZON Y SABORRESTAURANTE SAZON Y SABOR
RESTAURANTE SAZON Y SABOR
 
Esquema tema 11 lengua
Esquema tema 11 lenguaEsquema tema 11 lengua
Esquema tema 11 lengua
 
skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
skydrive_word_doc
 
Tarea seminario 8.1
Tarea seminario 8.1Tarea seminario 8.1
Tarea seminario 8.1
 
Meyer_Tobias-Tian2016
Meyer_Tobias-Tian2016Meyer_Tobias-Tian2016
Meyer_Tobias-Tian2016
 
Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1
 
Practica calificada n
Practica calificada nPractica calificada n
Practica calificada n
 
N Diploma Safety Management
N Diploma Safety ManagementN Diploma Safety Management
N Diploma Safety Management
 
Amarillo College Transcript
Amarillo College TranscriptAmarillo College Transcript
Amarillo College Transcript
 
Excel lvl3 H
Excel lvl3 HExcel lvl3 H
Excel lvl3 H
 
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
Tesis   elioscar armas las 3 fianales   copiaTesis   elioscar armas las 3 fianales   copia
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
 
ZA National Plan FY16 Story Final
ZA National Plan FY16 Story FinalZA National Plan FY16 Story Final
ZA National Plan FY16 Story Final
 
Comida
ComidaComida
Comida
 

Similar a Guía didáctica, informatica, ejercicio

Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
Walter Chamba
 
Plan tic las fruticas
Plan tic   las fruticasPlan tic   las fruticas
Plan tic las fruticas
Juanpa Peña
 
Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019 Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019
efrainlaura2
 
Webquest Maravilloso mundo de las frutas
Webquest Maravilloso mundo de las frutasWebquest Maravilloso mundo de las frutas
Webquest Maravilloso mundo de las frutas
Sandra4020
 
Informe de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynInforme de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynissy_15sept
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
Amanda Gisella
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
Amanda Gisella
 
Frutas y verduras - mayerlin marquez julio
Frutas y verduras - mayerlin marquez julioFrutas y verduras - mayerlin marquez julio
Frutas y verduras - mayerlin marquez julio
MayerlnMrquez1
 
Monografia de la nutricion
Monografia de la nutricionMonografia de la nutricion
Monografia de la nutricion
Kevin R. Oseguera
 
guia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentosguia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentos
sabrositaa
 
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestreFicha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
Gladis Ruvalcaba
 

Similar a Guía didáctica, informatica, ejercicio (20)

Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Plan tic las fruticas
Plan tic   las fruticasPlan tic   las fruticas
Plan tic las fruticas
 
Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019 Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019
 
Webquest Maravilloso mundo de las frutas
Webquest Maravilloso mundo de las frutasWebquest Maravilloso mundo de las frutas
Webquest Maravilloso mundo de las frutas
 
Informe de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynInforme de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelyn
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Frutas y verduras - mayerlin marquez julio
Frutas y verduras - mayerlin marquez julioFrutas y verduras - mayerlin marquez julio
Frutas y verduras - mayerlin marquez julio
 
¿Lo sabías? LX
¿Lo sabías?  LX¿Lo sabías?  LX
¿Lo sabías? LX
 
Proyecto de aula 1
Proyecto de aula  1Proyecto de aula  1
Proyecto de aula 1
 
Monografia de la nutricion
Monografia de la nutricionMonografia de la nutricion
Monografia de la nutricion
 
Proyecto de aula 1
Proyecto de aula  1Proyecto de aula  1
Proyecto de aula 1
 
guia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentosguia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentos
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestreFicha de trabajo n°4 de la experiencia n°1   iv bimestre
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guía didáctica, informatica, ejercicio

  • 1.
  • 2. 1 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas Índice PREGUNTAS MEDIADORAS..........................................................................................3 ¡¡CONOZCAMOS ALGUNAS FRUTAS!!.......................................................................5 LA MANZANA:..............................................................................................................5 EL PLÁTANO:.....................................................................................................................6 EL KIWI:.............................................................................................................................7 LA LECHUGA.......................................................................................................................9 EL TOMATE: ....................................................................................................................10 LA PAPA:............................................................................................................................11 ¡¡LAS FRUTAS Y VERDURAS SON ALIMENTOS SALUDABLES!!..................12 Evaluación...........................................................................................................................13
  • 3. 2 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas IDENTIFICACIÓN DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN  NIVEL TRANSICIÓN II  EDAD 5 Y 6 AÑOS  UNIDAD ALIMENTACIÓN SALUDABLE  CONTENIDO 1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE 2. ¿QUE SON LAS VERDURAS? 3. ¿QUÉ SON LAS FRUTAS?  ÁMBITO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL  NÚCLEO AUTONOMÍA  APRENDIZAJE ESPERADO DISTINGUIR AQUELLOS ALIMENTOS QUE APORTAN MAYORES BENEFICIOS PARA SU SALUD, ADQUIRIENDO CONSCIENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE ÉSTOS DEBEN TENER PARA SER CONSUMIDOS.  APRENDIZAJE ESPECIFICO RECONOCER AQUELLOS ALIMENTOS QUE APORTAN MAYORES BENEFICIOS PARA SU SALUD. (FRUTAS Y VERDURAS)  NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDIENDO SOBRE LAS FRUTAS Y VERDURAS
  • 4. 3 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas PREGUNTAS MEDIADORAS PREGUNTAS: ¿CONOCEN LAS FRUTAS ? ¿CUALES CONOCEN? ¿CONOCEN LAS VERDURAS? ¿CUALES CONOCEN? ¿LAS FRUTAS Y VERDURAS SON ALIMENTOS SALUDABLES?
  • 5. 4 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas CONTENIDO ¿Qué son las frutas? La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras. La fruta presenta un alto porcentaje de agua (que puede llegar al 95%), es rica en vitaminas y minerales, y tiene pocas calorías.
  • 6. 5 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas ¡¡CONOZCAMOS ALGUNAS FRUTAS!! LA MANZANA: Se denomina manzana al fruto que se obtiene del árbol del manzano, de forma más bien globosa, de unos 6cm de diámetro, de corteza delgada, lisa; pudiendo ser sus colores de un verde claro, colorado o amarillo pálido. Su pulpa es carnosa, de sabor acídulo o ligeramente dulce y con semillas pequeñas de color caoba o amarronadas. Es considerada por médicos y nutricionistas, una fruta muy beneficiosa para la salud ya que posee múltiples características. Actividad: Link: video sobre la cadena productiva de la manzana: https://www.youtube.com/watch?v=yEiw82EuCNo y adivinanza de educaplay: https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2503758/manzana.htm
  • 7. 6 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas EL PLÁTANO: El plátano es una planta herbácea, que pertenece a la familia musácea, y que ostenta normalmente entre 3 o 4 metros de alto. Su tallo está rodeado por las vainas de las hojas y el fruto que resulta de él, que es una baya que tiene la particularidad de crecer en racimos, es ampliamente apreciado y consumido en el mundo como alimento. Popularmente se lo conoce como banano o banana. Actividad: Link video educativo sobre el plátano: https://www.youtube.com/watch?v=LEGc7ncwmkM Link adivinanza de Educaplay: https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2503767/platano.htm
  • 8. 7 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas EL KIWI: El kiwi procede de una planta trepadora que recibe su mismo nombre y pertenece a la familia de las Actinidiáceas, que incluye unos 300 árboles y arbustos, muchos de ellos trepadores y ornamentales propios del hemisferio sur. A pesar de su aspecto externo poco atractivo, se trata de un fruto muy sabroso, de interesantes propiedades nutritivas y muy saludables. Actividad: Link video educativo sobre el Kiwi: https://www.youtube.com/watch?v=Qx_SicyL8u4 Link de juego educativo sobre las frutas (mosaico) de educaplay: https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2375740/las_frutas.ht m
  • 9. 8 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas CONTENIDO ¿Qué son las Verduras? Las verduras son hortalizas en las que la parte comestible son los órganos verdes de la planta, tal y como pueden ser los tallos, las hojas, etc. y que forman parte de la alimentación humana. Casi todas ellas, son de bajo contenido en grasas y calorías, representando además fuentes de vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono. Por regla general se denomina así a cualquier planta comestible (generalmente cultivada), la definición de lo que es verdura es de uso más popular que científico y está sujeta a diversas interpretaciones culturales. Actividad: Link canción infantil sobre las verduras: https://www.youtube.com/watch?v=XSbQ0ceV1cs
  • 10. 9 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas ¡¡Conozcamos algunas verduras!! LA LECHUGA La lechuga es un tipo de hortaliza herbácea conformada por flores amarillentas, fruto seco, con una sola semilla y con hojas grandes, radicales, blandas, de La lechuga es un tipo de hortaliza herbácea conformada por flores amarillentas, fruto seco, con una sola semilla y con hojas grandes, radicales, blandas, de distintas formas, que la gente come en ensaladas o en guisadas. Actividad: Link canción infantil sobre la lechuga: https://www.youtube.com/watch?v=GBLaMj58ivU
  • 11. 10 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas EL TOMATE: El tomate es el fruto de la planta conocida como tomatera, una especie herbácea que pertenece a la familia de las solanáceas y es nativa del continente americano. Los tomates son bayas de color rojizo que se caracterizan por su pulpa con múltiples semillas y por su jugo. Actividad: Link video educativo sobre el tomate: https://www.youtube.com/watch?v=UayjA_GrUkQ Link juego de educaplay (Adivinanza): https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1136635/tomate.htm
  • 12. 11 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas LA PAPA: La patata, también conocida como papa, es un tubérculo que tiene su origen en Sudamérica pero que, en la actualidad, se cultiva en diversas regiones del planeta, es uno de los alimentos más importantes para la humanidad. Actividad: Link canción infantil sobre la patata: https://www.youtube.com/watch?v=teRj_ZI9mss
  • 13. 12 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas ¡¡LAS FRUTAS Y VERDURAS SON ALIMENTOS SALUDABLES!! Las frutas y verduras contienen innumerables propiedades y beneficios para la salud y se postulan como potentes antioxidantes. Estas a su vez vienen determinadas por su composición cromática. El consumo recomendado por los expertos oscila entre tres y cinco piezas combinadas a lo largo del día, lo que se convierte en una tarea tediosa y un tanto cuadriculada en la que muchos desisten a las primeras de cambio. Actividad: Link video educativo sobre las frutas y verduras: https://www.youtube.com/watch?v=C2hND5lsTmM
  • 14. 13 Nombre alumna: Nicole Cepeda Basaez Carrera: Educación Parvularia Facultad de educación, Universidad de las Américas EVALUACIÓN El instrumento de evaluación que se utilizara para evaluar todas las actividades es la lista de cotejos, de ella se desprenderán cuatro indicadores, los cuales pretenden evaluar si el niño/a logro el objetivo de aprendizaje propuesto. Lista de cotejos Indicadores Si/No  Nombro alguna fruta o verdura Si/No  Reconoció alguna fruta o verdura Si/No  Comenta sobre la importancia del consumo de frutas y verduras Si/No  Realiza las actividades propuestas en la guía didáctica