SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N ° 1 - I V B i m e s t re | 3.er
grado
“Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad
física para vivir mejor”
ACTIVIDAD N° 4
FICHA DE TRABAJO N°4
“Fundamentamos por qué debemos conocer los beneficios
nutricionales de alimentos de nuestra comunidad”
INICIO:
LEEMOS Y DIALOGAMOS:
Área CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Grado y
Sección
3ro K
Docente
YOLANDA TELLO SIFUENTES
Nombre de la estudiante
Antonia Zenaida Gómez Rodríguez
Fecha
Del 08 al 12 DE NOVIEMBRE 2021
¡ESTAMOS
CULMINANDO
ESTA
EXPERIENCIA
DE
APRENDIZAJE!
- ¿Por qué se dice que la quinua es producto bandera de nuestro país?
Se afirma que la quinua es el producto bandera de nuestro país porque este alimento y sus
variedades, se han cultivado desde hace miles de años en el Perú. Asimismo, su alto valor
nutricional lo convierte en una excelente opción para la buena alimentación de todas las
familias, así como uno de los principales rubros agrícolas exportados por el país.
- ¿De qué manera utilizas la quinua en tu alimentación?
Mayormente en guisos, bebida de quinua, galletas.
- ¿Qué platos preparas en base de quinua?
Quinua con pollo, chaufa de quinua, sopa de quinua, ensalada de quinua.
- ¿Qué propiedades nutritivas presenta este grano de oro?
La quinua tiene un alto contenido en macronutrientes, vitaminas y minerales, como el calcio
y hierro.
- ¿Por qué muchos países lo compran y lo incluyen en su dieta?
Muchos países compran e incluyen la quinua en su dieta porque es un alimento muy versátil
y nutritivo que combate diversas enfermedades como la desnutrición, el sobrepeso y la
anemia.
DESARROLLO:
- LEE con atención el texto “Valor nutricional de la quinua” que corresponde a la ficha
de lectura que contiene información de la FAO sobre el valor nutricional de la quinua
en comparación con el de otros granos.
- A continuación, elabora argumentos considerando la información científica y los
saberes locales sobre el valor nutricional de la quinua, toma en cuenta los datos de
la FAO.
IDEAS
CENTRALES
DATOS E
INFORMACIÓN
CIENTÍFICA
CONSTRUYE
TU
ARGUMENTO
PROPUESTA
DE ELECCIÓN
Consumir
alimentos que
contengan un alto
valor nutricional
para evitar la
desnutrición, el
sobrepeso y la
obesidad.
La célula necesita
energía en forma de
ATP para realizar
sus funciones
vitales. Esta energía
la obtenemos de la
glucosa presente en
los alimentos, por lo
que siempre
debemos
considerarla en
nuestro consumo
diario.
Las células necesitan
carbohidratos,
lípidos, proteínas y
minerales para
realizar sus
actividades vitales y
mantener el
equilibrio
homeostático.
Incluir en la
alimentación quinua
para prevenir la
anemia.
1) La vitamina B12 y
el ácido fólico son
necesarios para la
producción de
glóbulos rojos.
El organismo
absorbe vitamina
B12 y el ácido fólico
de los alimentos,
como el pescado, los
huevos, los
productos lácteos,
los cereales etc.
El cuerpo necesita
de glóbulos rojos
porque son los
encargados de
transportar el
oxígeno por los
tejidos corporales.
Incluir alimentos
ricos en vitamina
B12 y ácido fólico
para prevenir la
anemia.
2) Consumir
alimentos ricos en
vitamina C mejora
la absorción de
hierro en el
organismo.
La vitamina C es vital
en el organismo
porque ayuda a que
el organismo pueda
absorber el hierro
de otros alimentos,
como la carne roja,
las legumbres y las
espinacas.
El cuerpo necesita
hierro para producir
hemoglobina, la
proteína de los
glóbulos rojos que
transporta el
oxígeno.
Incluir alimentos
ricos en vitaminas C
para evitar la
desnutrición.
CIERRE:
METACOGNICIÓN
¿Cómo aprendí?
Mediante información obtenida y
resolución de cada una de las
actividades.
¿Qué aprendí?
Aprendí sobre los beneficios
nutricionales de la Quinua.
¿Cómo me sentí?
Me sentí bien.
¿Para qué me servirá lo
aprendido?
Para saber lo importante que
son los beneficios de la Quinua
y tener en cuenta que con ese
alimento puedes hacer
diferentes platos y bebidas.
 DECIDE EN FAMILIA PREPARAR EN ESTA SEMANA UN
MENÚ SALUDABLE EN BASE A QUINUA, puede ser un
desayuno, almuerzo o cena. Tómate una foto y agrega
una descripción de cómo se prepara.
 OBSERVA EL VIDEO SOBRE EL VALOR NUTRICINAL DE
LA QUINUA
https://www.youtube.com/watch?v=UxqzJ9fGxMs .
Evaluamos nuestros aprendizajes
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seresvivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Explica por qué la quinua es un producto bandera
de nuestro país. x
Argumenté, a partir de conocimientos científicos y
saberes locales, cómo el consumo de quinua
pueden mejorar la nutrición.
x
Prepara un menú saludable en base a quinua y
describe su preparación x
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros
avancesy lo que requerimos mejorar. Coloca una “X” de
acuerdo con lo que consideremos. Luego, escribimos las
acciones que tomaremos para mejorar nuestro
aprendizaje.
LA SIGUIENTE LISTA DE COTEJO SERVIRÁ PARA DETERMINAR TU NIVEL DE LOGRO, ES DE USO DEL
DOCENTE.
Criterios de evaluación
SÍ NO
Explica por qué la quinua es un producto bandera de nuestro
país.
Argumenté, a partir de conocimientos científicos y saberes
locales, cómo el consumo de quinua pueden mejorar la
nutrición.
Prepara un menú saludable en base a quinua y describe su
preparación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Isabel Innovadora
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
Jhon Marticorena
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
AnaMoralesCaldern
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A
Selene Bedoya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Hozmara Torres
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
MARIBELCANALESBACILI
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdfFICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
Mariela Diaz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
rgiodiluna
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
dalguerri
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
 
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdfFICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 

Similar a Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre

02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
carmencitamami
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTO
PIRAMIDE ALIMENTICIA  CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTOPIRAMIDE ALIMENTICIA  CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTO
PIRAMIDE ALIMENTICIA CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTO
XavierQuisaguano2
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
cintia cruz
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
NELSON MOSQUERA
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lissettcpe
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
sora2209
 
P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
Jorge Aguirre
 
Menus semanales-equilibrados
Menus semanales-equilibradosMenus semanales-equilibrados
Menus semanales-equilibrados
Blasada
 
Recetario quinua
Recetario quinuaRecetario quinua
Recetario quinua
Venicio Davila Rocano
 
Menus de comidas saludables
Menus de comidas saludablesMenus de comidas saludables
Menus de comidas saludables
miguel angel gomez ortega
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
UCLM
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
Gladis Ruvalcaba
 
Recetario1
Recetario1Recetario1
Recetario1
Walter Sánchez
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
anamariagimsaber
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
Gabrielgomez2010
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
sasasa
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
Clarczon Tunaaiid
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
Prinss Alvarez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Martha Valero
 

Similar a Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre (20)

02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTO
PIRAMIDE ALIMENTICIA  CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTOPIRAMIDE ALIMENTICIA  CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTO
PIRAMIDE ALIMENTICIA CON INFORMACION DE ETIQUETADO DE PRODUCTO
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
 
P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
 
Menus semanales-equilibrados
Menus semanales-equilibradosMenus semanales-equilibrados
Menus semanales-equilibrados
 
Recetario quinua
Recetario quinuaRecetario quinua
Recetario quinua
 
Menus de comidas saludables
Menus de comidas saludablesMenus de comidas saludables
Menus de comidas saludables
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
 
Recetario1
Recetario1Recetario1
Recetario1
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Último

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N ° 1 - I V B i m e s t re | 3.er grado “Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para vivir mejor” ACTIVIDAD N° 4 FICHA DE TRABAJO N°4 “Fundamentamos por qué debemos conocer los beneficios nutricionales de alimentos de nuestra comunidad” INICIO: LEEMOS Y DIALOGAMOS: Área CIENCIA Y TECNOLOGÍA Grado y Sección 3ro K Docente YOLANDA TELLO SIFUENTES Nombre de la estudiante Antonia Zenaida Gómez Rodríguez Fecha Del 08 al 12 DE NOVIEMBRE 2021 ¡ESTAMOS CULMINANDO ESTA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE!
  • 2. - ¿Por qué se dice que la quinua es producto bandera de nuestro país? Se afirma que la quinua es el producto bandera de nuestro país porque este alimento y sus variedades, se han cultivado desde hace miles de años en el Perú. Asimismo, su alto valor nutricional lo convierte en una excelente opción para la buena alimentación de todas las familias, así como uno de los principales rubros agrícolas exportados por el país. - ¿De qué manera utilizas la quinua en tu alimentación? Mayormente en guisos, bebida de quinua, galletas. - ¿Qué platos preparas en base de quinua? Quinua con pollo, chaufa de quinua, sopa de quinua, ensalada de quinua. - ¿Qué propiedades nutritivas presenta este grano de oro? La quinua tiene un alto contenido en macronutrientes, vitaminas y minerales, como el calcio y hierro. - ¿Por qué muchos países lo compran y lo incluyen en su dieta? Muchos países compran e incluyen la quinua en su dieta porque es un alimento muy versátil y nutritivo que combate diversas enfermedades como la desnutrición, el sobrepeso y la anemia. DESARROLLO: - LEE con atención el texto “Valor nutricional de la quinua” que corresponde a la ficha de lectura que contiene información de la FAO sobre el valor nutricional de la quinua en comparación con el de otros granos. - A continuación, elabora argumentos considerando la información científica y los saberes locales sobre el valor nutricional de la quinua, toma en cuenta los datos de la FAO.
  • 3. IDEAS CENTRALES DATOS E INFORMACIÓN CIENTÍFICA CONSTRUYE TU ARGUMENTO PROPUESTA DE ELECCIÓN Consumir alimentos que contengan un alto valor nutricional para evitar la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad. La célula necesita energía en forma de ATP para realizar sus funciones vitales. Esta energía la obtenemos de la glucosa presente en los alimentos, por lo que siempre debemos considerarla en nuestro consumo diario. Las células necesitan carbohidratos, lípidos, proteínas y minerales para realizar sus actividades vitales y mantener el equilibrio homeostático. Incluir en la alimentación quinua para prevenir la anemia. 1) La vitamina B12 y el ácido fólico son necesarios para la producción de glóbulos rojos. El organismo absorbe vitamina B12 y el ácido fólico de los alimentos, como el pescado, los huevos, los productos lácteos, los cereales etc. El cuerpo necesita de glóbulos rojos porque son los encargados de transportar el oxígeno por los tejidos corporales. Incluir alimentos ricos en vitamina B12 y ácido fólico para prevenir la anemia. 2) Consumir alimentos ricos en vitamina C mejora la absorción de hierro en el organismo. La vitamina C es vital en el organismo porque ayuda a que el organismo pueda absorber el hierro de otros alimentos, como la carne roja, las legumbres y las espinacas. El cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno. Incluir alimentos ricos en vitaminas C para evitar la desnutrición.
  • 4. CIERRE: METACOGNICIÓN ¿Cómo aprendí? Mediante información obtenida y resolución de cada una de las actividades. ¿Qué aprendí? Aprendí sobre los beneficios nutricionales de la Quinua. ¿Cómo me sentí? Me sentí bien. ¿Para qué me servirá lo aprendido? Para saber lo importante que son los beneficios de la Quinua y tener en cuenta que con ese alimento puedes hacer diferentes platos y bebidas.  DECIDE EN FAMILIA PREPARAR EN ESTA SEMANA UN MENÚ SALUDABLE EN BASE A QUINUA, puede ser un desayuno, almuerzo o cena. Tómate una foto y agrega una descripción de cómo se prepara.  OBSERVA EL VIDEO SOBRE EL VALOR NUTRICINAL DE LA QUINUA https://www.youtube.com/watch?v=UxqzJ9fGxMs .
  • 5. Evaluamos nuestros aprendizajes Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seresvivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Explica por qué la quinua es un producto bandera de nuestro país. x Argumenté, a partir de conocimientos científicos y saberes locales, cómo el consumo de quinua pueden mejorar la nutrición. x Prepara un menú saludable en base a quinua y describe su preparación x Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avancesy lo que requerimos mejorar. Coloca una “X” de acuerdo con lo que consideremos. Luego, escribimos las acciones que tomaremos para mejorar nuestro aprendizaje.
  • 6. LA SIGUIENTE LISTA DE COTEJO SERVIRÁ PARA DETERMINAR TU NIVEL DE LOGRO, ES DE USO DEL DOCENTE. Criterios de evaluación SÍ NO Explica por qué la quinua es un producto bandera de nuestro país. Argumenté, a partir de conocimientos científicos y saberes locales, cómo el consumo de quinua pueden mejorar la nutrición. Prepara un menú saludable en base a quinua y describe su preparación