SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
4
5
Esta funcionalidad permite agilizar al personal de
Enfermería el registro de notas.
1-Acceder a Pase de visita
2-Seleccionar el paciente
3-Escribir evolutivo del paciente
seleccionado
4-Guardar comentario
5-Visualización del último evolutivo
registrado
Enfermería: pase de visitas
ENFERMERIA: Pase de visitas
Enfermería: actividad de
enfermería
ENFERMERIA: Actividad de enfermería
Permite ordenación
por columnas
Validación de
actividad:
confirmada,
anulada y registro
de observaciones
Filtros de búsqueda para
ajustar listado de tareas a
las necesidades del
usuario
1 2
Asignar recursos
al usuario:
Seleccionar los
recursos +
Desde el menú,
acceder a
“Actividad
enfermería”
Enfermería: formularios por
puesto (circuito obstétrico)
ENFERMERIA: Formularios por puesto
PROFESIONAL FORMULARIO CUANDO CUMPLIMENTAR CUMPLIMENTACION
Ginecólogo
Antecedentes_Gi
ne_Obs_QS
En cualquier momento Registra los antecedentes
específicos de la paciente
ginecológica/obstétrica.
Formulario_Obst
etricia_QS
* Asistencia en urgencias
* Hospitalización tras el parto.
Ofrece al usuario un resumen
de la historia obstétrica y
permite registrar el motivo
actual de asistencia y su
evolución.
OBS_ControlGest
acional_QS
* Consultas (previas al parto) Permite el registro de la
evolución del embarazo.
OBS_EcografiaOb
stetrica_QS
En cualquier momento Permite el registro de la
información derivada de las
ecografías de la gestante.
Solicitud
quirúrgica
Partos/cesáreas programadas Solo en caso de partos o
cesáreas con fecha prevista.
QUIROFANO_QS Quirófano Se cumplimentará una vez
finalizado el procedimiento,
registra la información del acto
quirúrgico.
PROFESIONAL FORMULARIO CUANDO CUMPLIMENTAR CUMPLIMENTACION
Matrona
Enf. consulta *Consultas preparto Registra la atención de las
consultas de enfermería previas al
parto.
Formulario parto Durante el proceso de parto. Registrará el comienzo, evolución y
parto, así como la información del
recién nacido necesaria para crear
su propia historia.
Registro neonato Inmediatamente tras el
alumbramiento
Requiere cumplimentación tan
pronto como sea posible ya que
crea la historia del neonato.
Necesaria para solicitar su ph,
grupo…o ingresar en UCI si fuera
neonato patológico.
Check list quirúrgico
LVQ
 Solo cesáreas o legrados
 Partos en papel
Consta de tres fases de
cumplimentación todas ellas
durante el acto quirúrgico (antes de
la entrada, antes del comienzo y
antes de la salida del quirófano).
Form. Registro
intervención
quirúrgica
Consta de tres fases de cumplimentación:
 Preoperatorio: se cumplimentará en hospitalización o UTPR.
 Intraoperatorio: matrona durante el procedimiento.
 Postoperatorio: enfermera de REA o matrona en UTPR.
 Profilaxis: lo cumplimenta la enfermera que administra el
fármaco.
Registro de
Intervención
Quirófano Apertura y cierre del episodio
quirúrgico, registra datos
fundamentales y permite la
facturación del procedimiento.
Formulario postparto
matrona
Cex Registra la actividad de cex
realizada por la matrona tras el
parto.
Enfermería: formularios por
puesto (urgencias)
ENFERMERIA: Formularios por puesto
FORMULARIO EN TODOS LOS PACIENTES SI EL PACIENTE LO REQUIERE OBSERVACIONES
Enf.Constantes ✔ EWS: Todos los pacientes en turno de mañana
Enf.Registropertenencias ✔
Enf.Balance ✔
Enf.Dietas ✔
Enf. Inyectable ✔
Enf.Curas ✔
calendario vacunal ✔
Enf.Ulceras ✔
Enf.Registro Caídas ✔
Enf.Inmovilización Terapéutica ✔
Enf. Parada Cardio-Respiratoria ✔ Tira de ritmo: etiqueta paciente y mandar a archivo
Enf. Transferencia Urgencias y valoración de enfermería.
Indicado en pacientes que quedan ingresados en
hospitalización.
✔ AE: Nota de evolución
Enfermería: formularios por
puesto (hospitalización)
ENFERMERIA: Formularios por puesto
FORMULARIO TODOS LOS PACIENTES SI EL PACIENTE LO REQUIERE
Enf.Acogida paciente ✔
Enf.Constantes ✔
Enf.Balance ✔
Enf.Dietas ✔
Enf. Monitorización del dolor ✔
Dolor menores 3 años (escala FLACC) ✔
Dolor niños 3-7 años (escala Wong-Baker) ✔
Enf.Curas ✔
Enf.Hemoderivados ✔
Enf.IMC.(índice Masa Corporal) ✔
Enf. Lactancia/seguimiento lactante ✔
Enf. Paciente ostomizado ✔
Enf.Ulceras ✔
Enf. Prevención de UPP ✔
Enf.Registro Caídas ✔
Enf.Inmovilización Terapéutica ✔
Enf. Registro de pertenencias ✔
Enf.Parada Cardio-Respiratoria ✔
PED Test ACTH ✔
PED Test Ejercicio ✔
PED Test glucagón aislado ✔
PED Test LHRH ✔
PED Test SOG (Sobrecarga oral glucosa) ✔
Escala Glasgow pedi ✔
Escala MACDEMS modificada (Riesgo caídas Ped) ✔
Registro Intervención quirúrgica (preop) ✔
Screening auditivo ✔
Calendario de vacunaciones ✔
Enf. malnutrición ✔
Enf. Cuidados riesgo de malnutricion
Enfermería: formularios por
puesto (quirófano)
ENFERMERIA: Formularios por puesto
FORMULARIOS OCASIONALES PARA CUMPLIMENTAR EN QUIROFANO
SEGÚN NECESIDADES DEL PACIENTE
Enf. Transferencia paciente crítico
Enf.Hemoderivados
Enf constantes
Enf.Registropertenencias
Enf.Balance
Enf. Paciente ostomizado
Enf.Ulceras
Enf.Registro Caídas
Enf.Parada Cardio-Respiratoria
FORMULARIOS PARA CUMPLIMENTAR POR ENFERMERÍA EN
QUIROFANO
QUIROFANO: Siempre A + B + C + D
A= Check list B= Formulario Registro Intervención (Enf. RI) C= Registro Intervención (RI)
D= Ocasionales
Enfermería: Dispositivos
ENFERMERIA: Dispositivos
ACCESO A DISPOSITIVOS:
 Desde detalle del paciente
 Desde acceso directo
Dispositivos del paciente nos permite:
Registrar un nuevo dispositivo
Editar un dispositivo existente
Retirar un dispositivo registrado
Consultar un dispositivo
Buscar dispositivos (activos o retirados)
Enfermería: Plan de
trabajo
ENFERMERIA: Plan de trabajo
Hora de ultima
administración
Validación de tareas (confirmadas,
anuladas o previstas)
1 2 3
Pruebas de laboratorio y prescripciones
(farmacológicas y no farmacológicas)
RECUERDA¡¡¡¡¡¡ EL PLAN
DE TRABAJO DEBE
QUEDAR
COMPLETAMENTE
VALIDADO AL FINAL DE TU
TURNO
Debemos introducir el código de muestra en los
dos campos que tiene la pantalla para asegurar
la trazabilidad. La introducción de la numeración
se podrá hacer de manera manual o con lector.
Enfermería: Conciliación de
muestra
ENFERMERIA: Conciliación muestra
1
4
Accede a imputación consumos
Selecciona la plantilla o
producto que vas a imputar.
Háztelo favorito¡¡
2
Guarda la imputación
Ajusta las cantidades o elimina las
líneas que no quieras imputar. Lo no
imputado quedará posteriormente
en color rojo
3
Enfermería: Imputación de
consumos
ENFERMERIA: Imputación consumos
Desde el icono de aplicaciones externas podremos acceder a diferentes
programas, la novedad que se incorpora es DIETOOLS, que nos sirve para la
gestión y consultas de dietas, de los pacientes y los acompañantes.
Enfermería: Aplicaciones
externas
ENFERMERIA: Aplicaciones externas
Pendiente de generar o de firmar
por todas las partes implicadas
Pendiente de firmar por médico,
paciente o representante legal
Revocado por el paciente
Firmados por todos
ENFERMERIA: Visualización CI
Enfermería: Visualización
CI
1
2
3
Accede a la pestaña
Informes y selecciona la
opción adecuada. Si
quieres crear un informe
selecciona “crear
informe”.
El informe de Alta de Enfermería es una propuesta editable que
resume la información contenida en la historia clínica.
Enfermería: Alta
Enfermería
ENFERMERIA: Alta enfermería
Desde el menú principal, accedemos al escritorio “Otros”, y entramos en
“Reporting Online”, se abre una pantalla donde podemos sacar información
relacionada con los distintos ámbitos del hospital. En este caso si queremos sacar
información sobre la programación quirúrgicas clicamos sobre la carpeta de
“Quirófano y se mostraran varias subcarpetas, y clicamos sobre “Intervenciones
Quirúrgicas programadas” o el listado que mejor se adapte a nuestras necesidades
Enfermería: Parte
quirúrgico
ENFERMERIA: Parte Quirúrgico
Programado: pendiente de intervención
quirúrgica.
Activo: se le ha realizado el paso a quirófano.
Cerrado: se ha realizado el cierre del episodio
quirúrgico.
Tipo de atención y Recurso Actual:
Nos muestra si el paciente está hospitalizado o si
la cirugía es ambulatoria y en que recurso se
encuentra el paciente.
Tipo de episodio: para visualizar la agenda del día
que nos encontramos; marcar activo, programado
y cerrado
Fechas: marcar hoy
Para activar el episodio quirúrgico, basta con
seleccionar un paciente, botón derecho y
seleccionar la opción “Paso a QX”.
Botón derecho, “Check List Quirúrgico”
para todas las intervenciones con anestesista.
“Check List CMA”: para cirugías ambulatorias sin
anestesista.
Una vez que hemos activado el episodio quirúrgico, seleccionamos al paciente, botón derecho, opción de menú
“Registro Intervención Quirúrgica”.
Enfermería: Escritorio
quirófano
ENFERMERIA: Escritorio quirófano
Datos generales: se
vuelcan los datos de
la solicitud
quirúrgica,
rellenaremos el tipo
de anestesia y si
necesita cama si/no
Equipos Quirúrgicos:
registraremos a todo
el personal que
interviene, así como
procedimiento
realizado o la
modificación del
mismo. Si falta algún
usuario comunícalo a
tu supervisora
Imputación de
consumos:
imputamos por
plantillas o por
productos,
imputaciones de
prótesis en caso de
que sea necesario y
por ultimo
imputación a
pasado.
Tiempos: registramos
horas de comienzo y
de fin, obligatorios:
• Llegada área
quirúrgica
• Quirófano
• Anestesia
• Intervención
Enfermería: Registro de la
Intervención
ENFERMERIA: Registro de la intervención
Cierre de episodio:
una vez que se ha
cumplimentado
todo se realiza el
cierre de episodio
desde el registro de
intervención
eligiendo destino.
Desde la misma
ventana del registro
de intervención
podremos acceder
al formulario de
enfermería de
quirófano.
Desde este
formulario se podrá
rellenar las pestañas
correspondientes:
Preoperatorio,
Intraoperatorio,
Postoperatorio y
Profilaxis
Antibiótica.
Enfermería: Enf. Registro de la
Intervención
ENFERMERIA: Enf. Registro de la intervención
Pacientes activos en el servicio de
urgencias. Ajustar en el filtro la sección y
el circuito para visualizar recursos según
necesidades del usuario.
1
1
Pacientes pendientes de triaje. Pacientes
admisionados pendientes de triar .
2
Pacientes triados pendientes de recurso. Cuando el
circuito asignado al paciente desde triaje cuenta
con más de un recurso posible (ej. Observacion:
box1, box2…) el usuario localizará al paciente en
este apartado y asignando recurso desde el icono
3
2 3
Enfermería: Escritorio de
triaje
ENFERMERIA: Escritorio de triaje
Triaje Asistido
Manchester
Triaje No
Asistido
Triaje Asistido Manchester Triaje No Asistido
Enfermería: Escritorio de
triaje
ENFERMERIA: Escritorio de triaje
Enfermería: Consultas
externas
ENFERMERIA: Escritorio de triaje

Más contenido relacionado

Similar a Guía Enfermeria HUQM.pptx

PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermeríaPostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
Mafio63GameplaysBlog
 
Cirugía Segura
Cirugía SeguraCirugía Segura
Cirugía Segura
Master Posada
 
CIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptxCIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptx
JoselinCarolinaDiazG
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
Magaly Ramirez Gallo
 
2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf
2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf
2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf
linPolGonzlz
 
2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno
Monica Medina
 
Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...
Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...
Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
Ivonne Baena Jaimes
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
lauyarmando
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
lufepavi
 
Calidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de EnfermeriaCalidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de Enfermeria
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
CLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptxCLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptx
GemaLilibethMoreiraM
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
IMSS
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesicalPrevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical
Leslie Olivares
 
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aedProceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
AprendoEnfermeriaEd
 

Similar a Guía Enfermeria HUQM.pptx (20)

PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermeríaPostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
 
Cirugía Segura
Cirugía SeguraCirugía Segura
Cirugía Segura
 
CIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptxCIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptx
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf
2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf
2entregayrecibodeturno-160316161349 (1).pdf
 
2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno
 
Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...
Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...
Manual de implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en...
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
 
Calidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de EnfermeriaCalidad de las Notas de Enfermeria
Calidad de las Notas de Enfermeria
 
CLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptxCLAVE ROJA.pptx
CLAVE ROJA.pptx
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesicalPrevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical
 
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aedProceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Guía Enfermeria HUQM.pptx

  • 1. 1 2 3 4 5 Esta funcionalidad permite agilizar al personal de Enfermería el registro de notas. 1-Acceder a Pase de visita 2-Seleccionar el paciente 3-Escribir evolutivo del paciente seleccionado 4-Guardar comentario 5-Visualización del último evolutivo registrado Enfermería: pase de visitas ENFERMERIA: Pase de visitas
  • 2. Enfermería: actividad de enfermería ENFERMERIA: Actividad de enfermería Permite ordenación por columnas Validación de actividad: confirmada, anulada y registro de observaciones Filtros de búsqueda para ajustar listado de tareas a las necesidades del usuario 1 2 Asignar recursos al usuario: Seleccionar los recursos + Desde el menú, acceder a “Actividad enfermería”
  • 3. Enfermería: formularios por puesto (circuito obstétrico) ENFERMERIA: Formularios por puesto PROFESIONAL FORMULARIO CUANDO CUMPLIMENTAR CUMPLIMENTACION Ginecólogo Antecedentes_Gi ne_Obs_QS En cualquier momento Registra los antecedentes específicos de la paciente ginecológica/obstétrica. Formulario_Obst etricia_QS * Asistencia en urgencias * Hospitalización tras el parto. Ofrece al usuario un resumen de la historia obstétrica y permite registrar el motivo actual de asistencia y su evolución. OBS_ControlGest acional_QS * Consultas (previas al parto) Permite el registro de la evolución del embarazo. OBS_EcografiaOb stetrica_QS En cualquier momento Permite el registro de la información derivada de las ecografías de la gestante. Solicitud quirúrgica Partos/cesáreas programadas Solo en caso de partos o cesáreas con fecha prevista. QUIROFANO_QS Quirófano Se cumplimentará una vez finalizado el procedimiento, registra la información del acto quirúrgico. PROFESIONAL FORMULARIO CUANDO CUMPLIMENTAR CUMPLIMENTACION Matrona Enf. consulta *Consultas preparto Registra la atención de las consultas de enfermería previas al parto. Formulario parto Durante el proceso de parto. Registrará el comienzo, evolución y parto, así como la información del recién nacido necesaria para crear su propia historia. Registro neonato Inmediatamente tras el alumbramiento Requiere cumplimentación tan pronto como sea posible ya que crea la historia del neonato. Necesaria para solicitar su ph, grupo…o ingresar en UCI si fuera neonato patológico. Check list quirúrgico LVQ  Solo cesáreas o legrados  Partos en papel Consta de tres fases de cumplimentación todas ellas durante el acto quirúrgico (antes de la entrada, antes del comienzo y antes de la salida del quirófano). Form. Registro intervención quirúrgica Consta de tres fases de cumplimentación:  Preoperatorio: se cumplimentará en hospitalización o UTPR.  Intraoperatorio: matrona durante el procedimiento.  Postoperatorio: enfermera de REA o matrona en UTPR.  Profilaxis: lo cumplimenta la enfermera que administra el fármaco. Registro de Intervención Quirófano Apertura y cierre del episodio quirúrgico, registra datos fundamentales y permite la facturación del procedimiento. Formulario postparto matrona Cex Registra la actividad de cex realizada por la matrona tras el parto.
  • 4. Enfermería: formularios por puesto (urgencias) ENFERMERIA: Formularios por puesto FORMULARIO EN TODOS LOS PACIENTES SI EL PACIENTE LO REQUIERE OBSERVACIONES Enf.Constantes ✔ EWS: Todos los pacientes en turno de mañana Enf.Registropertenencias ✔ Enf.Balance ✔ Enf.Dietas ✔ Enf. Inyectable ✔ Enf.Curas ✔ calendario vacunal ✔ Enf.Ulceras ✔ Enf.Registro Caídas ✔ Enf.Inmovilización Terapéutica ✔ Enf. Parada Cardio-Respiratoria ✔ Tira de ritmo: etiqueta paciente y mandar a archivo Enf. Transferencia Urgencias y valoración de enfermería. Indicado en pacientes que quedan ingresados en hospitalización. ✔ AE: Nota de evolución
  • 5. Enfermería: formularios por puesto (hospitalización) ENFERMERIA: Formularios por puesto FORMULARIO TODOS LOS PACIENTES SI EL PACIENTE LO REQUIERE Enf.Acogida paciente ✔ Enf.Constantes ✔ Enf.Balance ✔ Enf.Dietas ✔ Enf. Monitorización del dolor ✔ Dolor menores 3 años (escala FLACC) ✔ Dolor niños 3-7 años (escala Wong-Baker) ✔ Enf.Curas ✔ Enf.Hemoderivados ✔ Enf.IMC.(índice Masa Corporal) ✔ Enf. Lactancia/seguimiento lactante ✔ Enf. Paciente ostomizado ✔ Enf.Ulceras ✔ Enf. Prevención de UPP ✔ Enf.Registro Caídas ✔ Enf.Inmovilización Terapéutica ✔ Enf. Registro de pertenencias ✔ Enf.Parada Cardio-Respiratoria ✔ PED Test ACTH ✔ PED Test Ejercicio ✔ PED Test glucagón aislado ✔ PED Test LHRH ✔ PED Test SOG (Sobrecarga oral glucosa) ✔ Escala Glasgow pedi ✔ Escala MACDEMS modificada (Riesgo caídas Ped) ✔ Registro Intervención quirúrgica (preop) ✔ Screening auditivo ✔ Calendario de vacunaciones ✔ Enf. malnutrición ✔ Enf. Cuidados riesgo de malnutricion
  • 6. Enfermería: formularios por puesto (quirófano) ENFERMERIA: Formularios por puesto FORMULARIOS OCASIONALES PARA CUMPLIMENTAR EN QUIROFANO SEGÚN NECESIDADES DEL PACIENTE Enf. Transferencia paciente crítico Enf.Hemoderivados Enf constantes Enf.Registropertenencias Enf.Balance Enf. Paciente ostomizado Enf.Ulceras Enf.Registro Caídas Enf.Parada Cardio-Respiratoria FORMULARIOS PARA CUMPLIMENTAR POR ENFERMERÍA EN QUIROFANO QUIROFANO: Siempre A + B + C + D A= Check list B= Formulario Registro Intervención (Enf. RI) C= Registro Intervención (RI) D= Ocasionales
  • 7. Enfermería: Dispositivos ENFERMERIA: Dispositivos ACCESO A DISPOSITIVOS:  Desde detalle del paciente  Desde acceso directo Dispositivos del paciente nos permite: Registrar un nuevo dispositivo Editar un dispositivo existente Retirar un dispositivo registrado Consultar un dispositivo Buscar dispositivos (activos o retirados)
  • 8. Enfermería: Plan de trabajo ENFERMERIA: Plan de trabajo Hora de ultima administración Validación de tareas (confirmadas, anuladas o previstas) 1 2 3 Pruebas de laboratorio y prescripciones (farmacológicas y no farmacológicas) RECUERDA¡¡¡¡¡¡ EL PLAN DE TRABAJO DEBE QUEDAR COMPLETAMENTE VALIDADO AL FINAL DE TU TURNO
  • 9. Debemos introducir el código de muestra en los dos campos que tiene la pantalla para asegurar la trazabilidad. La introducción de la numeración se podrá hacer de manera manual o con lector. Enfermería: Conciliación de muestra ENFERMERIA: Conciliación muestra
  • 10. 1 4 Accede a imputación consumos Selecciona la plantilla o producto que vas a imputar. Háztelo favorito¡¡ 2 Guarda la imputación Ajusta las cantidades o elimina las líneas que no quieras imputar. Lo no imputado quedará posteriormente en color rojo 3 Enfermería: Imputación de consumos ENFERMERIA: Imputación consumos
  • 11. Desde el icono de aplicaciones externas podremos acceder a diferentes programas, la novedad que se incorpora es DIETOOLS, que nos sirve para la gestión y consultas de dietas, de los pacientes y los acompañantes. Enfermería: Aplicaciones externas ENFERMERIA: Aplicaciones externas
  • 12. Pendiente de generar o de firmar por todas las partes implicadas Pendiente de firmar por médico, paciente o representante legal Revocado por el paciente Firmados por todos ENFERMERIA: Visualización CI Enfermería: Visualización CI
  • 13. 1 2 3 Accede a la pestaña Informes y selecciona la opción adecuada. Si quieres crear un informe selecciona “crear informe”. El informe de Alta de Enfermería es una propuesta editable que resume la información contenida en la historia clínica. Enfermería: Alta Enfermería ENFERMERIA: Alta enfermería
  • 14. Desde el menú principal, accedemos al escritorio “Otros”, y entramos en “Reporting Online”, se abre una pantalla donde podemos sacar información relacionada con los distintos ámbitos del hospital. En este caso si queremos sacar información sobre la programación quirúrgicas clicamos sobre la carpeta de “Quirófano y se mostraran varias subcarpetas, y clicamos sobre “Intervenciones Quirúrgicas programadas” o el listado que mejor se adapte a nuestras necesidades Enfermería: Parte quirúrgico ENFERMERIA: Parte Quirúrgico
  • 15. Programado: pendiente de intervención quirúrgica. Activo: se le ha realizado el paso a quirófano. Cerrado: se ha realizado el cierre del episodio quirúrgico. Tipo de atención y Recurso Actual: Nos muestra si el paciente está hospitalizado o si la cirugía es ambulatoria y en que recurso se encuentra el paciente. Tipo de episodio: para visualizar la agenda del día que nos encontramos; marcar activo, programado y cerrado Fechas: marcar hoy Para activar el episodio quirúrgico, basta con seleccionar un paciente, botón derecho y seleccionar la opción “Paso a QX”. Botón derecho, “Check List Quirúrgico” para todas las intervenciones con anestesista. “Check List CMA”: para cirugías ambulatorias sin anestesista. Una vez que hemos activado el episodio quirúrgico, seleccionamos al paciente, botón derecho, opción de menú “Registro Intervención Quirúrgica”. Enfermería: Escritorio quirófano ENFERMERIA: Escritorio quirófano
  • 16. Datos generales: se vuelcan los datos de la solicitud quirúrgica, rellenaremos el tipo de anestesia y si necesita cama si/no Equipos Quirúrgicos: registraremos a todo el personal que interviene, así como procedimiento realizado o la modificación del mismo. Si falta algún usuario comunícalo a tu supervisora Imputación de consumos: imputamos por plantillas o por productos, imputaciones de prótesis en caso de que sea necesario y por ultimo imputación a pasado. Tiempos: registramos horas de comienzo y de fin, obligatorios: • Llegada área quirúrgica • Quirófano • Anestesia • Intervención Enfermería: Registro de la Intervención ENFERMERIA: Registro de la intervención
  • 17. Cierre de episodio: una vez que se ha cumplimentado todo se realiza el cierre de episodio desde el registro de intervención eligiendo destino. Desde la misma ventana del registro de intervención podremos acceder al formulario de enfermería de quirófano. Desde este formulario se podrá rellenar las pestañas correspondientes: Preoperatorio, Intraoperatorio, Postoperatorio y Profilaxis Antibiótica. Enfermería: Enf. Registro de la Intervención ENFERMERIA: Enf. Registro de la intervención
  • 18. Pacientes activos en el servicio de urgencias. Ajustar en el filtro la sección y el circuito para visualizar recursos según necesidades del usuario. 1 1 Pacientes pendientes de triaje. Pacientes admisionados pendientes de triar . 2 Pacientes triados pendientes de recurso. Cuando el circuito asignado al paciente desde triaje cuenta con más de un recurso posible (ej. Observacion: box1, box2…) el usuario localizará al paciente en este apartado y asignando recurso desde el icono 3 2 3 Enfermería: Escritorio de triaje ENFERMERIA: Escritorio de triaje Triaje Asistido Manchester Triaje No Asistido
  • 19. Triaje Asistido Manchester Triaje No Asistido Enfermería: Escritorio de triaje ENFERMERIA: Escritorio de triaje