SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 1
Materia: Enfermería Básica Teoría
Tema: Expediente Clínico
Integrantes:
Cruz Hernández Shirley
Botello López Ruby
Batalla Montoya Ana Laura
Gutierrez Landa Adriana
Franco Sandoval Victor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
FACULTAD DE ENFERMERÍA
Expediente clínico.
Definición:
Es el conjunto de documentos escritos,
imagenologos o de cualquier otro tipo, en el cual
el servicio de salud plasma información
ordenada y detallada que recopila
cronológicamente todos los aspectos relativos a
la salud de un paciente y a la de su familia en
un periodo determinado de su vida; representa
una base para conocer las condiciones de
salud, los actos médicos y los diferentes
procedimientos ejecutados por el equipo médico
a lo largo de un proceso.
Objetivo:
 Proporcionar evidencia documentada sobre el curso de
la salud, enfermedad y tratamiento de un paciente.
 Servir como base para la revisión, estudio y evolución
de la calidad de atención prestada.
 Ofrecer información para la investigación y docencia.
 Proteger los intereses legales del paciente, del
establecimiento de salud, del cuerpo medico y otro
personal.
HOJAS QUE INTEGRAN EL
EXPEDIENTE CLÍNICO CONSULTA
EXTERNA
Historia clínica.
Notas de evolución.
Notas de interconsultas.
Notas de referencia o traslado.
HOJAS QUE INTEGRAN EL
EXPEDIENTE CLINICO URGENCIAS
 Hoja médica con fecha, hora en que se otorga el servicio, motivo de consulta, resumen de historia clínica,
diagnósticos, tratamiento, pronóstico y nota de evolución.
 Hoja de enfermería que incluya: Fecha y hora, signos vitales, estudios de laboratorio y gabinete,
procedimientos realizados, catéteres y canalizaciones instaladas, medicamentos y terapia administrada,
ingreso, egresos, observaciones y notas de evolución.
 Resultados de los estudios de laboratorio y gabinete.
 Otros documentos pertinentes como el reporte de los paramédicos, en los casos en que el paciente llega
en ambulancia. Integración del Expediente en Hospitalización
 Hoja frontal de la institución.
 Historia clínica completa.
 Prescripciones médicas rotuladas con fecha y hora de la prescripción.
 Formatos de registros clínicos de enfermería (que incluyan los datos de la hoja de enfermería de
urgencias)
 Notas médicas de evolución, por lo menos una en el día.
 Notas de interconsultas.
 Resultados de estudios de laboratorio y gabinete.
 En casos de intervenciones quirúrgicas: Estudios preoperatorios, valoraciones
pre-operatorias (cirujano, anestesiólogo, cardiólogo, etc.), nota médica del trans-
operatorio, hoja de control de anestesia, registros de enfermería del trans-
operatorio, hoja de registros de enfermería en el área de recuperación, notas
médicas de recuperación, alta de recuperación (transferencia a piso) firmada por
el médico anestesiólogo o cirujano y el envío de piezas quirúrgicas al
departamento de patología para su estudio.
 Nota de egreso firmada por el médico responsable del paciente, donde se
concluyan los diagnósticos finales, el estado clínico actual del paciente y las
recomendaciones para la vigilancia ambulatoria al egreso del paciente; el
expediente debe ser entregado al departamento
de archivo clínico.
Características:
Precisión
Brevedad
Legibilidad
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Las notas médicas y de enfermería deberán contener: Nombre
completo del paciente, edad, sexo y, en su caso, número de
cama o expediente. Todas las notas en el expediente clínico
deberán contener fecha, hora, nombre completo, así como la
firma de quien la elabora. Las notas en el expediente deberán
expresarse en el lenguaje técnico médico, sin abreviaturas, con
letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y conservarse en
buen estado. El registro de la transfusión de unidades de
sangre o de sus componentes, se hará de conformidad con lo
señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993.
Para disposición de sangre humana y sus componentes con
fines terapéuticos.
CARTAS DE CONSENTIMIENTO BAJO
INFORMACIÓN
Los eventos mínimos que requieren de carta de consentimiento bajo información serán:
 Ingreso hospitalario.
 Procedimientos de cirugía mayor.
 Procedimientos que requieren anestesia general.
 Salpingoplastia y vasectomía.
 Trasplantes.
 Investigación clínica en seres humanos.
 De necropsia hospitalaria.
 Procedimientos diagnósticos y terapéuticos considerados por el médico como de alto riesgo.
 Cualquier procedimiento que entrañe mutilación.
 Hoja de egreso voluntario.
REGISTROS DE
ENFERMERIA
DEFINICIÓN
Es el registro de las observaciones,
cuidados, procedimientos y
medicamentos administrados al
paciente.
OBJETIVOS
Consignar en la historia clínica todos los datos
respecto al paciente en forma real, completa,
concisa, legible y oportuna.
Dar continuidad del cuidado proporcionado por el
profesional de enfermería mediante los registros que
realiza.
CINCO TIPOS DE REGISTRO
Medidas terapéuticas aplicadas por diversos
miembros del equipo de salud.
Medidas terapéuticas indicadas por el médico y
aplicadas por la enfermera.
Medidas planeadas y ejecutadas por la enfermera.
Conducta del paciente.
Otras observaciones (Estado de salud, respuestas
específicas del paciente al tratamiento y los
cuidados).
COMO HACER LOS REGISTROS DE
ENFERMERIA
Llenar el encabezado con: N° de expediente,
nombre completo del paciente, servicio y numeró de
la cama.
Colocar la fecha del día.
Utilizar siempre bolígrafo no usar lápiz.
No dejar espacios en blanco y no se utilizan
abreviaturas.
 Escribir en forma legible, exacta y comprensible, registrar los
cuidados, observaciones y procedimientos en forma oportuna.
 Anotar los medicamentos en la hoja correspondiente, así como
dosis, hora y vía de administración.
 En caso de error, no tachar ni borrar, colocar entre paréntesis y
escribir la palabra error.
Después de aplicar un tratamiento o ejecutar
algún cuidado, hacer las anotaciones, en este
orden:
1. Fecha
2. Hora
3. Clase de tratamiento o cuidado de enfermería.
 Registrar la hora y firmar siempre con letra clara, que se
entienda su nombre cada que se realice una anotación, inicial
del nombre de pila, apellido y seguido de la rúbrica.
 Al emplear palabras del paciente, escribir entre comillas.
 Hacer las anotaciones en el momento de realizar la actividad y
no al finalizar el turno.
 Los procedimientos de rutina: baño, aseo de unidad no es
necesario registrarlos en las notas de enfermería.
 Realizar nota de enfermería de egreso, consignando las
condiciones de salud del paciente y la educación brindada.
ASPECTOS LEGALES
DEL MANEJO DE
EXPEDIENTE
NORMA TECNICA NUMERO 52: Para la
elaboración, integración y uso de expediente
clínico. AGOSTO 1986
DICIEMBRE 1998 SE MODIFICO EN EL
PROYECTO
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-
1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO.
SEMPTIEMBRE 1999
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012,
Del expediente clínico. JUNIO 29
OBJETIVO
Esta norma, establece los criterios científicos,
éticos, tecnológicos y administrativos
obligatorios en la elaboración, integración,
uso, manejo, archivo, conservación,
propiedad, titularidad y confidencialidad del
expediente clínico.
CAMPO DE APLICACION
Esta norma, es de observancia obligatoria
para el personal del área de la salud y los
establecimientos prestadores de servicios de
atención médica de los sectores público,
social y privado, incluidos los consultorios.
REFERENCIA
Para la correcta interpretación y aplicación de esta norma, es necesario
consultar las siguientes Normas Oficiales Mexicanas o las que las sustituyan:
 3.1 Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993, Para la disposición de
sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
 3.2 Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA2-1993, De los servicios de
planificación familiar.
 3.3 Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993, Para la prevención y
control de la tuberculosis en la atención primaria a la salud.
DEFINICIONES
 4.1 Atención médica, al conjunto de servicios que se proporcionan al individuo,
con el fin de promover, proteger y restaurar su salud.
 4.5 Hospitalización, al servicio de internamiento de pacientes para su
diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, así como, para los cuidados paliativos.
 4.7 Paciente, a todo aquel usuario beneficiario directo de la atención médica.
 4.11 Urgencia, a todo problema médico-quirúrgico agudo, que ponga en peligro la
vida, un órgano o una función y requiera atención inmediata.
 4.12 Usuario, a toda aquella persona, que requiera y obtenga la prestación de
servicios de atención médica.
GENERALIDADES
5.1Los prestadores de servicios de atención médica de
los establecimientos de carácter público, social
y privado, estarán obligados a integrar y conservar el
expediente clínico los establecimientos
serán solidariamente responsables respecto del
cumplimiento de esta obligación, por parte del personal
que preste sus servicios en los mismos,
independientemente de la forma en que fuere contratado
dicho personal.
Norma 004
BIBLIOGRAFIA
 Diario Oficial de la Federacion. (Octubre 15, 2012). NORMA Oficial Mexicana NOM-
004-SSA3-2012, Del expediente clínico.. Enero 22, 2015, de SEGOB Sitio web:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5272787&fecha=15/10/2012
 Diario Oficial. (Octubre 15, 2012). NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012,
Del expediente clínico.. Enero 22, 2015, de CONAMED Sitio web:
http://www.conamed.gob.mx/publicaciones/pdf/norma_oficial.pdf
 Campillo J.. (Sepntiembre 14, 1999). NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-
1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO.. Enero 22, 2015, de Diario Oficial de la
Federacion Sitio web: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/168ssa18.html
 http://www.smme.org.mx/assets/legislacionenfermeria.pdf
 http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/3_3.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
SSI CONAMED
 
Trato digno
Trato dignoTrato digno
Trato digno
Diana Garcia
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
ULADECH - PERU
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion pacienteMaría García
 
Censo diario
Censo diarioCenso diario
Censo diario
Janina Garcia
 
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl NicaImplementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl NicaSandra Zapata
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
Alfredo Fuente Garrott
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
Rosario Mijares
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoJorge Delgadillo
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Nom 004
Nom 004Nom 004
Nom 004
jaime cabrera
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínicaPABLO
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
alejandro rosario
 
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalAccion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalOsnayder Daza Avila
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
 
Trato digno
Trato dignoTrato digno
Trato digno
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
Censo diario
Censo diarioCenso diario
Censo diario
 
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl NicaImplementaci N  Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
Implementaci N Evaluaci N Y Documentaci N Cl Nica
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Acciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentistaAcciones de la enfermera instrumentista
Acciones de la enfermera instrumentista
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
 
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinicoInconsistencias en el manejo del expediente clinico
Inconsistencias en el manejo del expediente clinico
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Nom 004
Nom 004Nom 004
Nom 004
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínica
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
 
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalAccion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 

Destacado

Capacitacion expediente clinico
Capacitacion expediente clinicoCapacitacion expediente clinico
Capacitacion expediente clinico
Sagrario Alba Valenzuela
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADgestorcalidadestatal
 
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Fernanda Pineda Gea
 
NOM-004-SSA3-2012
NOM-004-SSA3-2012NOM-004-SSA3-2012
NOM-004-SSA3-2012
Dulce Camacho
 
Norma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicanaNorma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicanapathi131
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
Hosvel Junior Espinoza Lopez
 
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinicoNOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
Victor Tito
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínicoGinnette Reyes
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinicoIvan Mitosis
 
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud MexicoManual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Angel Cuevas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Capacitacion expediente clinico
Capacitacion expediente clinicoCapacitacion expediente clinico
Capacitacion expediente clinico
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
 
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
 
NOM-004-SSA3-2012
NOM-004-SSA3-2012NOM-004-SSA3-2012
NOM-004-SSA3-2012
 
Norma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicanaNorma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicana
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
 
Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013Clase manejo del expediente clínico 2013
Clase manejo del expediente clínico 2013
 
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinicoNOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
NOM-004-SSA3-2012 Expediente clinico
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínico
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud MexicoManual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1

PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdfPRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
KarinaValdezB
 
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptx
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptxPRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptx
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptx
Joel288536
 
Nom 168-ssa1-1998
Nom 168-ssa1-1998Nom 168-ssa1-1998
Nom 168-ssa1-1998
Carmen Almaraz Pérez
 
Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)
Zuneigung Been
 
1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf
1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf
1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf
MiguelChipana16
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
MikeDerlysSanmartinH
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
SofiaMartinez752330
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
SofiaMartinez741450
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoSergio Antonio Beltran Sanchez
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
Hc
HcHc
Leer qx
Leer qxLeer qx
004.pptx
 004.pptx 004.pptx
004.pptx
IvanMagallanes6
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
EDGAR YUCRA DUARTE
 
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDHISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
71976478
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
VeronicaIzquierdoCas
 
Clinica de ginecologia
Clinica de ginecologiaClinica de ginecologia
Clinica de ginecologia
JoelAlvarez94
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998
Miguel Castro Rodriguez
 

Similar a Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1 (20)

PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdfPRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
 
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptx
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptxPRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptx
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Nom 168-ssa1-1998
Nom 168-ssa1-1998Nom 168-ssa1-1998
Nom 168-ssa1-1998
 
Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)
 
1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf
1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf
1. Norma Técnica Historia Clínica - AMBE XVI.pdf
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
Hc
HcHc
Hc
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Leer qx
 
004.pptx
 004.pptx 004.pptx
004.pptx
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
 
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDHISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Clinica de ginecologia
Clinica de ginecologiaClinica de ginecologia
Clinica de ginecologia
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
 
NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1

  • 1. EQUIPO 1 Materia: Enfermería Básica Teoría Tema: Expediente Clínico Integrantes: Cruz Hernández Shirley Botello López Ruby Batalla Montoya Ana Laura Gutierrez Landa Adriana Franco Sandoval Victor UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE ENFERMERÍA
  • 3. Definición: Es el conjunto de documentos escritos, imagenologos o de cualquier otro tipo, en el cual el servicio de salud plasma información ordenada y detallada que recopila cronológicamente todos los aspectos relativos a la salud de un paciente y a la de su familia en un periodo determinado de su vida; representa una base para conocer las condiciones de salud, los actos médicos y los diferentes procedimientos ejecutados por el equipo médico a lo largo de un proceso.
  • 4. Objetivo:  Proporcionar evidencia documentada sobre el curso de la salud, enfermedad y tratamiento de un paciente.  Servir como base para la revisión, estudio y evolución de la calidad de atención prestada.  Ofrecer información para la investigación y docencia.  Proteger los intereses legales del paciente, del establecimiento de salud, del cuerpo medico y otro personal.
  • 5. HOJAS QUE INTEGRAN EL EXPEDIENTE CLÍNICO CONSULTA EXTERNA Historia clínica. Notas de evolución. Notas de interconsultas. Notas de referencia o traslado.
  • 6. HOJAS QUE INTEGRAN EL EXPEDIENTE CLINICO URGENCIAS  Hoja médica con fecha, hora en que se otorga el servicio, motivo de consulta, resumen de historia clínica, diagnósticos, tratamiento, pronóstico y nota de evolución.  Hoja de enfermería que incluya: Fecha y hora, signos vitales, estudios de laboratorio y gabinete, procedimientos realizados, catéteres y canalizaciones instaladas, medicamentos y terapia administrada, ingreso, egresos, observaciones y notas de evolución.  Resultados de los estudios de laboratorio y gabinete.  Otros documentos pertinentes como el reporte de los paramédicos, en los casos en que el paciente llega en ambulancia. Integración del Expediente en Hospitalización  Hoja frontal de la institución.  Historia clínica completa.  Prescripciones médicas rotuladas con fecha y hora de la prescripción.  Formatos de registros clínicos de enfermería (que incluyan los datos de la hoja de enfermería de urgencias)  Notas médicas de evolución, por lo menos una en el día.
  • 7.  Notas de interconsultas.  Resultados de estudios de laboratorio y gabinete.  En casos de intervenciones quirúrgicas: Estudios preoperatorios, valoraciones pre-operatorias (cirujano, anestesiólogo, cardiólogo, etc.), nota médica del trans- operatorio, hoja de control de anestesia, registros de enfermería del trans- operatorio, hoja de registros de enfermería en el área de recuperación, notas médicas de recuperación, alta de recuperación (transferencia a piso) firmada por el médico anestesiólogo o cirujano y el envío de piezas quirúrgicas al departamento de patología para su estudio.  Nota de egreso firmada por el médico responsable del paciente, donde se concluyan los diagnósticos finales, el estado clínico actual del paciente y las recomendaciones para la vigilancia ambulatoria al egreso del paciente; el expediente debe ser entregado al departamento de archivo clínico.
  • 9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Las notas médicas y de enfermería deberán contener: Nombre completo del paciente, edad, sexo y, en su caso, número de cama o expediente. Todas las notas en el expediente clínico deberán contener fecha, hora, nombre completo, así como la firma de quien la elabora. Las notas en el expediente deberán expresarse en el lenguaje técnico médico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y conservarse en buen estado. El registro de la transfusión de unidades de sangre o de sus componentes, se hará de conformidad con lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993. Para disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
  • 10. CARTAS DE CONSENTIMIENTO BAJO INFORMACIÓN Los eventos mínimos que requieren de carta de consentimiento bajo información serán:  Ingreso hospitalario.  Procedimientos de cirugía mayor.  Procedimientos que requieren anestesia general.  Salpingoplastia y vasectomía.  Trasplantes.  Investigación clínica en seres humanos.  De necropsia hospitalaria.  Procedimientos diagnósticos y terapéuticos considerados por el médico como de alto riesgo.  Cualquier procedimiento que entrañe mutilación.  Hoja de egreso voluntario.
  • 12. DEFINICIÓN Es el registro de las observaciones, cuidados, procedimientos y medicamentos administrados al paciente.
  • 13. OBJETIVOS Consignar en la historia clínica todos los datos respecto al paciente en forma real, completa, concisa, legible y oportuna. Dar continuidad del cuidado proporcionado por el profesional de enfermería mediante los registros que realiza.
  • 14. CINCO TIPOS DE REGISTRO Medidas terapéuticas aplicadas por diversos miembros del equipo de salud. Medidas terapéuticas indicadas por el médico y aplicadas por la enfermera. Medidas planeadas y ejecutadas por la enfermera. Conducta del paciente. Otras observaciones (Estado de salud, respuestas específicas del paciente al tratamiento y los cuidados).
  • 15. COMO HACER LOS REGISTROS DE ENFERMERIA Llenar el encabezado con: N° de expediente, nombre completo del paciente, servicio y numeró de la cama. Colocar la fecha del día. Utilizar siempre bolígrafo no usar lápiz. No dejar espacios en blanco y no se utilizan abreviaturas.
  • 16.  Escribir en forma legible, exacta y comprensible, registrar los cuidados, observaciones y procedimientos en forma oportuna.  Anotar los medicamentos en la hoja correspondiente, así como dosis, hora y vía de administración.  En caso de error, no tachar ni borrar, colocar entre paréntesis y escribir la palabra error. Después de aplicar un tratamiento o ejecutar algún cuidado, hacer las anotaciones, en este orden: 1. Fecha 2. Hora 3. Clase de tratamiento o cuidado de enfermería.
  • 17.  Registrar la hora y firmar siempre con letra clara, que se entienda su nombre cada que se realice una anotación, inicial del nombre de pila, apellido y seguido de la rúbrica.  Al emplear palabras del paciente, escribir entre comillas.  Hacer las anotaciones en el momento de realizar la actividad y no al finalizar el turno.  Los procedimientos de rutina: baño, aseo de unidad no es necesario registrarlos en las notas de enfermería.  Realizar nota de enfermería de egreso, consignando las condiciones de salud del paciente y la educación brindada.
  • 19. NORMA TECNICA NUMERO 52: Para la elaboración, integración y uso de expediente clínico. AGOSTO 1986 DICIEMBRE 1998 SE MODIFICO EN EL PROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1- 1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO. SEMPTIEMBRE 1999 NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. JUNIO 29
  • 20. OBJETIVO Esta norma, establece los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico.
  • 21. CAMPO DE APLICACION Esta norma, es de observancia obligatoria para el personal del área de la salud y los establecimientos prestadores de servicios de atención médica de los sectores público, social y privado, incluidos los consultorios.
  • 22. REFERENCIA Para la correcta interpretación y aplicación de esta norma, es necesario consultar las siguientes Normas Oficiales Mexicanas o las que las sustituyan:  3.1 Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993, Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.  3.2 Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA2-1993, De los servicios de planificación familiar.  3.3 Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993, Para la prevención y control de la tuberculosis en la atención primaria a la salud.
  • 23. DEFINICIONES  4.1 Atención médica, al conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de promover, proteger y restaurar su salud.  4.5 Hospitalización, al servicio de internamiento de pacientes para su diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, así como, para los cuidados paliativos.  4.7 Paciente, a todo aquel usuario beneficiario directo de la atención médica.  4.11 Urgencia, a todo problema médico-quirúrgico agudo, que ponga en peligro la vida, un órgano o una función y requiera atención inmediata.  4.12 Usuario, a toda aquella persona, que requiera y obtenga la prestación de servicios de atención médica.
  • 24. GENERALIDADES 5.1Los prestadores de servicios de atención médica de los establecimientos de carácter público, social y privado, estarán obligados a integrar y conservar el expediente clínico los establecimientos serán solidariamente responsables respecto del cumplimiento de esta obligación, por parte del personal que preste sus servicios en los mismos, independientemente de la forma en que fuere contratado dicho personal.
  • 26. BIBLIOGRAFIA  Diario Oficial de la Federacion. (Octubre 15, 2012). NORMA Oficial Mexicana NOM- 004-SSA3-2012, Del expediente clínico.. Enero 22, 2015, de SEGOB Sitio web: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5272787&fecha=15/10/2012  Diario Oficial. (Octubre 15, 2012). NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.. Enero 22, 2015, de CONAMED Sitio web: http://www.conamed.gob.mx/publicaciones/pdf/norma_oficial.pdf  Campillo J.. (Sepntiembre 14, 1999). NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1- 1998, DEL EXPEDIENTE CLINICO.. Enero 22, 2015, de Diario Oficial de la Federacion Sitio web: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/168ssa18.html  http://www.smme.org.mx/assets/legislacionenfermeria.pdf  http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/3_3.htm