SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MIXTO SANTÍSIMA TRINIDAD
Guía / Taller
Código: AC-0500
Versión: 1.0
Fecha: 15/01/2015
Nombre: Apellidos Grado: 5
Periodo 3 Fecha Docente Jenny Adriana Ramírez Ibarra
Área Ciencias Naturales Asignatura Química Intensidad hora 1
Tema Estados, cambios de la materia y la tabla periódica.
Logro Define y explica en que consiste cada uno de los estados y cambios de la materia.
Reconoce, en ejemplos de vida diaria, los cambios de estado de la materia.
Competencias Competencias básicas: propositiva, interpretativa, argumentativa.
Materia: es todo aquello que tiene masa y ocupa un
lugar en el espacio. Se puede medir y pesar, y podemos
encontrar en diversos estados: solido, líquido y gaseoso.
Dibujos explicativos que es materia
Propiedades de la materia a travez de un mapa
conceptual
LAS PROPIEDADES GENERALES
Son todas las características comunes de la materia que
no nos permite identificarlas ni diferenciarlas de otras.
Las propiedades generales son: masa, peso, volumen,
Divisibilidad.
Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo, la
balanza es el instrumento que usamos para medir la
masa.
Peso: Es la acción que ejerce la fuerza de la gravedad
de la Tierra sobre los cuerpos. El Instrumento que
usamos para medir el peso es el dinamómetro.
Divisibilidad: característica que permite a la materia
dividirse en partes más pequeñas, hasta llegar a las
moléculas y los átomos.
Porosidad: Como los cuerpos están formados por
partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios
vacíos llamados poros.
Dibujos de balanza y dinamómetro
Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio
Instrumentos para medir el volumen líquido Probeta
graduada.
Para medir la cantidad de volumen de un líquido se usa
la probeta o la pipeta de pendiendo de la sustancia a
medir.
Solido
LAS PROPIEDADES ESPECÍFICAS
Son aquellas que permiten diferenciar un objeto o
cuerpo de otro, por ejemplo la densidad, es propia de
cada compuesto, porque tiene valores diferentes para
cada uno.
Densidad: La densidad es una propiedad específica de
la materia que nos permite diferenciar unos materiales
de otros. Mide, en cierto modo, lo concentrada que esta
la masa de un cuerpo. Por ejemplo, el plomo tiene la
densidad mayor que la madera.
La densidad es la relación (cociente) que existe entre la
masa y el volumen de un cuerpo.
Densidad = masa / volumen
Punto de fusión es el proceso por el que una sustancia
sólida al calentarse se convierte en líquido. Mientras el
sólido cambia de estado sólido a estado líquido, la
temperatura se mantiene constante.
Elasticidad Es una propiedad que poseen algunos
materiales o cuerpos por la que recuperan la forma
cuando cesa la acción de la fuerza que los deformaba.
Ejemplo: la goma.
Brillo Es el aspecto que ofrece la superficie de un
mineral al reflejar la luz.
El brillo puede ser:
Metálico: semejante al que tiene un metal.
Adamantino: como el de los diamantes.
Nacarado: parecido al del nácar de las perlas.
Vítreo: como el del vidrio de las ventanas.
La dureza
Es la oposición que presentan los materiales a ser
rayados.
El vidrio y el diamante son materiales duros, pues es
difícil rayarlos.
El yeso, por el contrario, es un material más blando; se
raya con facilidad
Punto de Ebullición
La ebullición comienza cuando al calentar un líquido
aparecen burbujas de gas en toda su masa. Esto ocurre
a una temperatura fija para cada sustancia.
Resistencia
Es la propiedad de ciertos materiales, como el acero,
para soportar grandes esfuerzos. Dichos materiales se
emplean para elaborar estructuras que deban soportar
mucho peso (puentes, rascacielos,...)
Solubilidad: Capacidad de una sustancia o un cuerpo
para disolverse al mezclarse con un líquido.
Se da en dos formas:
Soluto: Es la sustancia que se disuelve.
Solvente. Es aquella en la que se disuelve una
sustancia ejemplo líquido.
TALLER
1. Describe los estados de la materia por medio de
ejemplos.
2. Realización de un mapa conceptual
3. Identifica y diferencia los cambios de estado de la
materia
4. Realiza la tabla periódica y nombra sus periodos y
grupos.
5. Conoce y nombra la clasificación de los grupos de la
tabla periódica.
6. Conoce y nombra la clasificación de los grupos de la
tabla periódica.
ACTIVIDAD EXTRACLASE
1. Dibuja los estados de la materia
Consultar sobre el estado de Condensado de Bose-
Einstein.
2. Consulta en el blog y escribe en tu cuaderno la
definición de las propiedades generales y específicas
de la materia.
¿Qué es una balanza?
¿Qué es un dinamómetro?
3. Estudiar para la próxima clase evaluación de lapso 3
Traer la tabla periódica
4. Realizar en una tabla los cambios de estado de la
materia.
Traer la tabla periódica
5. Terminar de hacer la tabla periódica para la casa.
6. Nombrar en el cuaderno los elementos según la
clasificación de los grupos A.
Estudiar para la bimestral.
7. Clasifique los siguientes elementos según sus grupos.
Li – I – O - Na – C – P – Zn – Au
Mn – Mg - H – N – Ar
PLENARIA
1. Identifica los estados de la materia.
2. Realización de preguntas sobre el tema teniendo en
cuenta lo dialogado en la clase.
3. Reconoce las características más importantes de los
cambios de estado de la materia.
4. Reconoce las características más importantes de los
cambios de estado de la materia.
5. Identifica la estructura de la tabla periódica en sus
periodos y grupos.
6. Identifica la clasificación de los grupos de la
tabla periódica con sus elementos.
7. Identifica la clasificación de los grupos de la tabla
periódica con sus elementos.
Evaluación
Continua y escrita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la materia
la materiala materia
la materia
Luz Pérez
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios
Virginiadangelo
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Alcala Andres
 
Tema 11 la materia y sus propiedades
Tema 11   la materia y sus propiedadesTema 11   la materia y sus propiedades
Tema 11 la materia y sus propiedades
Mamen Aroca Zambudio
 
Unidad didáctica adaptada
Unidad didáctica adaptadaUnidad didáctica adaptada
Unidad didáctica adaptada
M Dolores Martínez Perán
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
instituto integrado de comercio
 
La materia y los materiales
La materia y los materialesLa materia y los materiales
La materia y los materiales
ConsueloCelis
 
La materia y sus características
La materia y sus característicasLa materia y sus características
La materia y sus características
Jhelin Tatiana Forero Becerra
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
valeryalove
 
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia PdfTema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
antorreciencias
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Mayerly Mantilla
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambiosLos estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios
susana2p
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
escuela6de16
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
ailin udovic
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Mahonry Rodríguez Domínguez
 
Materia
MateriaMateria
Materia
guest1591739a
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Ana Victoria Elizondo
 

La actualidad más candente (20)

la materia
la materiala materia
la materia
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Tema 11 la materia y sus propiedades
Tema 11   la materia y sus propiedadesTema 11   la materia y sus propiedades
Tema 11 la materia y sus propiedades
 
Unidad didáctica adaptada
Unidad didáctica adaptadaUnidad didáctica adaptada
Unidad didáctica adaptada
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
 
La materia y los materiales
La materia y los materialesLa materia y los materiales
La materia y los materiales
 
La materia y sus características
La materia y sus característicasLa materia y sus características
La materia y sus características
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia PdfTema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambiosLos estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Materia 3ero
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Destacado

Actividades
Actividades Actividades
Actividades
YeseniaYV
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional  autónoma de los andesUniversidad regional  autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
henry mauricio
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
alexmani
 
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
Pedro Enrique Trujillo Vargas
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
josecampuzano8
 
actividad#2
actividad#2actividad#2
actividad#2
Adriana Guerra
 
Controladora de perifericos tipiado
Controladora de perifericos tipiadoControladora de perifericos tipiado
Controladora de perifericos tipiado
sleiterportocarrero
 
encuesta
encuesta encuesta
encuesta
lolmon53
 
El rol del administrador financiero
El rol del administrador financieroEl rol del administrador financiero
El rol del administrador financiero
chrmolinaaa
 
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por OrdenadorAvances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Dehiry
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
jeralcar
 
Univers. hubble. magnifique
Univers. hubble. magnifiqueUnivers. hubble. magnifique
Univers. hubble. magnifiqueDominique Pongi
 
Alma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracionAlma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracion
henry mauricio
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
juanramirez2406
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Willyam HernanDez
 
Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02Mohamed Himmi
 
Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1
Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1
Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1
lautytresols
 
Sp. phénomènes inusités
Sp. phénomènes inusitésSp. phénomènes inusités
Sp. phénomènes inusitésDominique Pongi
 

Destacado (20)

Actividades
Actividades Actividades
Actividades
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional  autónoma de los andesUniversidad regional  autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
actividad#2
actividad#2actividad#2
actividad#2
 
Controladora de perifericos tipiado
Controladora de perifericos tipiadoControladora de perifericos tipiado
Controladora de perifericos tipiado
 
encuesta
encuesta encuesta
encuesta
 
El rol del administrador financiero
El rol del administrador financieroEl rol del administrador financiero
El rol del administrador financiero
 
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por OrdenadorAvances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
Avances de la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Univers. hubble. magnifique
Univers. hubble. magnifiqueUnivers. hubble. magnifique
Univers. hubble. magnifique
 
Alma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracionAlma ata 1978_declaracion
Alma ata 1978_declaracion
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02Aurestaurant 120826072758-phpapp02
Aurestaurant 120826072758-phpapp02
 
Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1
Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1
Efluentes cloacales e industriales y mineria a cielo abierto 1
 
Sp. phénomènes inusités
Sp. phénomènes inusitésSp. phénomènes inusités
Sp. phénomènes inusités
 
29396 djo djo
29396 djo djo29396 djo djo
29396 djo djo
 

Similar a Guía Física básica primaria 5

Materia
MateriaMateria
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
Luce Mrls
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
edwingutierrez329262
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Isabel Lozano
 
Guias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidadGuias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidad
Antonella Barros
 
LA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptxLA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptx
RafaelAbelAlmercoMar
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto SéptimoGuia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Edgar Alberto Sánchez Motta
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Elena Urquizo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Santiago Varela Bedoya
 
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
DiegoAndresHernandezBarajas
 
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermosoComo trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
marisolalvarez2003
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
SebastianArias264552
 
Blog 2017 9°
Blog 2017  9°Blog 2017  9°
Blog 2017 9°
Institucion esmeralda
 
1. La materia sus propiedades, progresión 1.pptx
1. La materia  sus propiedades, progresión 1.pptx1. La materia  sus propiedades, progresión 1.pptx
1. La materia sus propiedades, progresión 1.pptx
JuanJoseLp
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 
Materia
MateriaMateria
Estados fisicos de la materia
Estados fisicos de la materiaEstados fisicos de la materia
Estados fisicos de la materia
Carlos Flores
 
Materia
MateriaMateria
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
crismiusic
 

Similar a Guía Física básica primaria 5 (20)

Materia
MateriaMateria
Materia
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Guias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidadGuias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidad
 
LA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptxLA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptx
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto SéptimoGuia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
 
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermosoComo trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
 
Blog 2017 9°
Blog 2017  9°Blog 2017  9°
Blog 2017 9°
 
1. La materia sus propiedades, progresión 1.pptx
1. La materia  sus propiedades, progresión 1.pptx1. La materia  sus propiedades, progresión 1.pptx
1. La materia sus propiedades, progresión 1.pptx
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Estados fisicos de la materia
Estados fisicos de la materiaEstados fisicos de la materia
Estados fisicos de la materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
 

Más de Jenny

Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Jenny
 
Actividad semana 2 Administración documental
Actividad semana 2  Administración documental Actividad semana 2  Administración documental
Actividad semana 2 Administración documental
Jenny
 
Ficha seguridad del mercurio
Ficha seguridad del mercurioFicha seguridad del mercurio
Ficha seguridad del mercurio
Jenny
 
Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5
Jenny
 
Guía de Química grado 4
Guía de Química grado 4Guía de Química grado 4
Guía de Química grado 4
Jenny
 
Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4
Jenny
 
Medio ambiente grado tercero
Medio ambiente grado tercero Medio ambiente grado tercero
Medio ambiente grado tercero
Jenny
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Jenny
 
Guía # 2 Física básica primaria 4
Guía # 2 Física básica primaria 4Guía # 2 Física básica primaria 4
Guía # 2 Física básica primaria 4
Jenny
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
Jenny
 

Más de Jenny (10)

Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad semana 2 Administración documental
Actividad semana 2  Administración documental Actividad semana 2  Administración documental
Actividad semana 2 Administración documental
 
Ficha seguridad del mercurio
Ficha seguridad del mercurioFicha seguridad del mercurio
Ficha seguridad del mercurio
 
Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5
 
Guía de Química grado 4
Guía de Química grado 4Guía de Química grado 4
Guía de Química grado 4
 
Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4Guia 2 biologia 4
Guia 2 biologia 4
 
Medio ambiente grado tercero
Medio ambiente grado tercero Medio ambiente grado tercero
Medio ambiente grado tercero
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Guía # 2 Física básica primaria 4
Guía # 2 Física básica primaria 4Guía # 2 Física básica primaria 4
Guía # 2 Física básica primaria 4
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Guía Física básica primaria 5

  • 1. COLEGIO MIXTO SANTÍSIMA TRINIDAD Guía / Taller Código: AC-0500 Versión: 1.0 Fecha: 15/01/2015 Nombre: Apellidos Grado: 5 Periodo 3 Fecha Docente Jenny Adriana Ramírez Ibarra Área Ciencias Naturales Asignatura Química Intensidad hora 1 Tema Estados, cambios de la materia y la tabla periódica. Logro Define y explica en que consiste cada uno de los estados y cambios de la materia. Reconoce, en ejemplos de vida diaria, los cambios de estado de la materia. Competencias Competencias básicas: propositiva, interpretativa, argumentativa. Materia: es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Se puede medir y pesar, y podemos encontrar en diversos estados: solido, líquido y gaseoso. Dibujos explicativos que es materia Propiedades de la materia a travez de un mapa conceptual
  • 2. LAS PROPIEDADES GENERALES Son todas las características comunes de la materia que no nos permite identificarlas ni diferenciarlas de otras. Las propiedades generales son: masa, peso, volumen, Divisibilidad. Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo, la balanza es el instrumento que usamos para medir la masa. Peso: Es la acción que ejerce la fuerza de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. El Instrumento que usamos para medir el peso es el dinamómetro. Divisibilidad: característica que permite a la materia dividirse en partes más pequeñas, hasta llegar a las moléculas y los átomos. Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros. Dibujos de balanza y dinamómetro Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio Instrumentos para medir el volumen líquido Probeta graduada. Para medir la cantidad de volumen de un líquido se usa la probeta o la pipeta de pendiendo de la sustancia a medir. Solido LAS PROPIEDADES ESPECÍFICAS Son aquellas que permiten diferenciar un objeto o cuerpo de otro, por ejemplo la densidad, es propia de cada compuesto, porque tiene valores diferentes para cada uno. Densidad: La densidad es una propiedad específica de la materia que nos permite diferenciar unos materiales de otros. Mide, en cierto modo, lo concentrada que esta la masa de un cuerpo. Por ejemplo, el plomo tiene la densidad mayor que la madera. La densidad es la relación (cociente) que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo. Densidad = masa / volumen Punto de fusión es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado líquido, la temperatura se mantiene constante. Elasticidad Es una propiedad que poseen algunos materiales o cuerpos por la que recuperan la forma cuando cesa la acción de la fuerza que los deformaba. Ejemplo: la goma. Brillo Es el aspecto que ofrece la superficie de un mineral al reflejar la luz. El brillo puede ser: Metálico: semejante al que tiene un metal. Adamantino: como el de los diamantes. Nacarado: parecido al del nácar de las perlas. Vítreo: como el del vidrio de las ventanas. La dureza Es la oposición que presentan los materiales a ser rayados. El vidrio y el diamante son materiales duros, pues es difícil rayarlos. El yeso, por el contrario, es un material más blando; se raya con facilidad Punto de Ebullición La ebullición comienza cuando al calentar un líquido aparecen burbujas de gas en toda su masa. Esto ocurre a una temperatura fija para cada sustancia. Resistencia Es la propiedad de ciertos materiales, como el acero, para soportar grandes esfuerzos. Dichos materiales se emplean para elaborar estructuras que deban soportar mucho peso (puentes, rascacielos,...) Solubilidad: Capacidad de una sustancia o un cuerpo para disolverse al mezclarse con un líquido. Se da en dos formas: Soluto: Es la sustancia que se disuelve. Solvente. Es aquella en la que se disuelve una sustancia ejemplo líquido.
  • 3.
  • 4. TALLER 1. Describe los estados de la materia por medio de ejemplos. 2. Realización de un mapa conceptual 3. Identifica y diferencia los cambios de estado de la materia 4. Realiza la tabla periódica y nombra sus periodos y grupos. 5. Conoce y nombra la clasificación de los grupos de la tabla periódica. 6. Conoce y nombra la clasificación de los grupos de la tabla periódica. ACTIVIDAD EXTRACLASE 1. Dibuja los estados de la materia Consultar sobre el estado de Condensado de Bose- Einstein. 2. Consulta en el blog y escribe en tu cuaderno la definición de las propiedades generales y específicas de la materia. ¿Qué es una balanza? ¿Qué es un dinamómetro? 3. Estudiar para la próxima clase evaluación de lapso 3 Traer la tabla periódica 4. Realizar en una tabla los cambios de estado de la materia. Traer la tabla periódica 5. Terminar de hacer la tabla periódica para la casa. 6. Nombrar en el cuaderno los elementos según la clasificación de los grupos A. Estudiar para la bimestral. 7. Clasifique los siguientes elementos según sus grupos. Li – I – O - Na – C – P – Zn – Au Mn – Mg - H – N – Ar PLENARIA 1. Identifica los estados de la materia. 2. Realización de preguntas sobre el tema teniendo en cuenta lo dialogado en la clase. 3. Reconoce las características más importantes de los cambios de estado de la materia. 4. Reconoce las características más importantes de los cambios de estado de la materia. 5. Identifica la estructura de la tabla periódica en sus periodos y grupos. 6. Identifica la clasificación de los grupos de la tabla periódica con sus elementos. 7. Identifica la clasificación de los grupos de la tabla periódica con sus elementos. Evaluación Continua y escrita