SlideShare una empresa de Scribd logo
Gran parte de esta gente simplemente
acepta los impuestos sin más, sin cuestionar
para qué se pagan ni para donde van.
Todo el mundo ha estado pagando impuestos desde tiempos
inmemoriales, pero muchas personas nunca han entendido
completamente cómo funciona el tema de los impuestos que
pagan.
Estos dos tipos de impuestos son
similares en muchos aspectos pero
presentan diferencias que se deben
tener en cuenta.
Los impuestos directos son aquellos que recaen sobre la persona,
bien sea natural o jurídica.
El estado sobrevive económicamente mediante los impuestos
que impone a la población, y uno de esos impuestos, son los
llamados impuestos directos.
Se le conoce como impuesto directo a todo impuesto que
recae directamente sobre la persona, como es el caso del
impuesto de renta o el impuesto al patrimonio.
El impuesto directo grava el tener un patrimonio o un ingreso,
renta, luego, el impuesto recae directamente sobre la persona
o empresa que posee el patrimonio o la renta.
por lo general no consultan la capacidad de
tributación de las personas, sino que descansan
en la necesidad de las personas de consumir
ciertos bienes y servicios.
El impuesto indirecto es aquel
impuesto que debe pagar una
persona por consumir algo, por
utilizar algo.
No recaen sobre la persona sino sobre los bienes y servicios,
o sobre transacciones, luego, aunque el impuesto lo termine
pagando una persona o empresa, se hace a través del
consumo de un bien o servicio que está sometido a un
impuesto, se hace de forma indirecta.
Podríamos decir también que el impuesto directo recae por
quien tiene o posee algo, entre tanto, el indirecto es aquel que
recae sobre quien consume o hace algo.
No es posible sustraerse a la obligación
de pagar un impuesto indirecto. Este el
generarse al momento de adquirir un bien
o servicio, al suscribir un contrato o
legalizar un documento, siempre que se
realice cualquiera de estos actos,
inexorablemente se deberá pagar el
impuesto, y sino se quiere pagar
impuesto, pues no se podrá realizar
ningún acto de los que estén gravados,
por lo que no queda alternativa diferente a
la de pagar el impuesto.
Todo ciudadano, así se gane un salario mínimo,
terminará entregándole al estado por lo menos el
16% de lo que se gana a nombre del IVA y cualquier
otro impuesto que deba pagar según las actividades
que desarrolle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
ENJ
 
mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario
carmenleonela
 
Cuadro Explicativo Derecho tributario
Cuadro Explicativo Derecho  tributarioCuadro Explicativo Derecho  tributario
Cuadro Explicativo Derecho tributario
Maurice Seijas
 
IVA (Impuesto a la venta)
IVA (Impuesto a la venta)IVA (Impuesto a la venta)
IVA (Impuesto a la venta)
Leonardo Ramirez
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
Jhon Luís Apellidos
 
los ilícitos tributarios,
los ilícitos tributarios,los ilícitos tributarios,
los ilícitos tributarios,
carmen arvelo
 
Iva
IvaIva
Iva
Leidi A
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
NeniTah Carrillo
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
JARA41978
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Jaime Alejandro Vasquez Costero
 
Principio tributario
Principio tributarioPrincipio tributario
Principio tributario
Ruben Richard Correa Quiroz
 
Dt
DtDt
Carlos limardo derecho tributario...
Carlos limardo derecho tributario...Carlos limardo derecho tributario...
Carlos limardo derecho tributario...
Limardocarlos
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
larianny02
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Leonardo Gimenez
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
noheherrerar
 
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestreDiapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
nora y july echeto. rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
ENJ-400 Antecedentes (Continuacion Modulo II)
 
mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario mapa conceptual, derecho tributario
mapa conceptual, derecho tributario
 
Cuadro Explicativo Derecho tributario
Cuadro Explicativo Derecho  tributarioCuadro Explicativo Derecho  tributario
Cuadro Explicativo Derecho tributario
 
IVA (Impuesto a la venta)
IVA (Impuesto a la venta)IVA (Impuesto a la venta)
IVA (Impuesto a la venta)
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
los ilícitos tributarios,
los ilícitos tributarios,los ilícitos tributarios,
los ilícitos tributarios,
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Principio tributario
Principio tributarioPrincipio tributario
Principio tributario
 
Dt
DtDt
Dt
 
Carlos limardo derecho tributario...
Carlos limardo derecho tributario...Carlos limardo derecho tributario...
Carlos limardo derecho tributario...
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestreDiapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
 

Destacado

my3Dcatalog
my3Dcatalogmy3Dcatalog
my3Dcatalog
Visiativ
 
secuencias scratch
secuencias scratch secuencias scratch
secuencias scratch
Miguel Angel
 
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Maay09
 
La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina
milen2015
 
Estadistica simple 2
Estadistica simple 2Estadistica simple 2
Estadistica simple 2
Estadisticatontos
 
Bate giulia iac_dppd
Bate giulia iac_dppdBate giulia iac_dppd
Bate giulia iac_dppdGiulia Luiza
 
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
jimena712
 
Cómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al clienteCómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al cliente
Luis Enrique Melgar Amado
 
Hoja de vida ricardo inga tacza
Hoja de vida ricardo inga taczaHoja de vida ricardo inga tacza
Hoja de vida ricardo inga tacza
clry03
 
Virtual tercer corte 3
Virtual tercer corte 3Virtual tercer corte 3
Virtual tercer corte 3
diego3006339593
 
Fund resistencia
Fund resistenciaFund resistencia
Fund resistencia
torrscarlos
 
Clase3 unidad3
Clase3 unidad3Clase3 unidad3
Clase3 unidad3
netopacheco43584
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
wilberuap
 
Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012
Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012
Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012
jessica_papiot
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
erikaisamar
 
Método científico.docx
Método científico.docxMétodo científico.docx
Método científico.docx
katherinpamela
 
Hoja vida jacqueline peña
Hoja vida jacqueline peñaHoja vida jacqueline peña
Hoja vida jacqueline peña
Maria Jaqueline Peña Guerra
 
La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02Dominique Pongi
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
Nathaly15Melu
 

Destacado (20)

my3Dcatalog
my3Dcatalogmy3Dcatalog
my3Dcatalog
 
secuencias scratch
secuencias scratch secuencias scratch
secuencias scratch
 
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
 
La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina
 
Estadistica simple 2
Estadistica simple 2Estadistica simple 2
Estadistica simple 2
 
Bate giulia iac_dppd
Bate giulia iac_dppdBate giulia iac_dppd
Bate giulia iac_dppd
 
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
 
Cómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al clienteCómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al cliente
 
Hoja de vida ricardo inga tacza
Hoja de vida ricardo inga taczaHoja de vida ricardo inga tacza
Hoja de vida ricardo inga tacza
 
Virtual tercer corte 3
Virtual tercer corte 3Virtual tercer corte 3
Virtual tercer corte 3
 
Fund resistencia
Fund resistenciaFund resistencia
Fund resistencia
 
Clase3 unidad3
Clase3 unidad3Clase3 unidad3
Clase3 unidad3
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012
Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012
Ergonomie et taux de clic Webx D&N 2012
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Método científico.docx
Método científico.docxMétodo científico.docx
Método científico.docx
 
Hoja vida jacqueline peña
Hoja vida jacqueline peñaHoja vida jacqueline peña
Hoja vida jacqueline peña
 
Ps 1215 rêver ensemble l'avenir
Ps 1215 rêver ensemble l'avenirPs 1215 rêver ensemble l'avenir
Ps 1215 rêver ensemble l'avenir
 
La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 

Similar a Impuestos

Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
hpprovo
 
Ensayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVAEnsayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVA
Rosangel Chaparro
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
alexate
 
Ensayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregadoEnsayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregado
Visnelba Leon
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
robinsonbarriosuft
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
Deivip17
 
Ensayo tributario pedro arguello
Ensayo tributario  pedro arguelloEnsayo tributario  pedro arguello
Ensayo tributario pedro arguello
PedroArguello2017
 
Trabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la rentaTrabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la renta
sciontm
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
Karlis De Freitas
 
Impuesto al valor agregado, ensayo
Impuesto al valor agregado, ensayoImpuesto al valor agregado, ensayo
Impuesto al valor agregado, ensayo
yenifer diaz
 
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho TributarioActividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
karenortega88
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
Editorial CEP
 
Hecho imponible lisa
Hecho imponible lisaHecho imponible lisa
Hecho imponible lisa
mayer15
 
El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)
maria jose sira
 
La relación jurídica tributaria. hector alvarado doc
La relación jurídica tributaria. hector alvarado docLa relación jurídica tributaria. hector alvarado doc
La relación jurídica tributaria. hector alvarado doc
Hector Alvarado
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
Arianna Diaz
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
Moises Caripa
 
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIOActividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
carmenhm80
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
Karina Ruiz
 
La relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayoLa relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayo
RafaelCaldera5
 

Similar a Impuestos (20)

Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Ensayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVAEnsayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVA
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregadoEnsayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregado
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
 
Ensayo tributario pedro arguello
Ensayo tributario  pedro arguelloEnsayo tributario  pedro arguello
Ensayo tributario pedro arguello
 
Trabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la rentaTrabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la renta
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
 
Impuesto al valor agregado, ensayo
Impuesto al valor agregado, ensayoImpuesto al valor agregado, ensayo
Impuesto al valor agregado, ensayo
 
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho TributarioActividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
 
Hecho imponible lisa
Hecho imponible lisaHecho imponible lisa
Hecho imponible lisa
 
El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)
 
La relación jurídica tributaria. hector alvarado doc
La relación jurídica tributaria. hector alvarado docLa relación jurídica tributaria. hector alvarado doc
La relación jurídica tributaria. hector alvarado doc
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
 
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIOActividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
 
La relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayoLa relacion tributaria 2 ensayo
La relacion tributaria 2 ensayo
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Impuestos

  • 1.
  • 2. Gran parte de esta gente simplemente acepta los impuestos sin más, sin cuestionar para qué se pagan ni para donde van. Todo el mundo ha estado pagando impuestos desde tiempos inmemoriales, pero muchas personas nunca han entendido completamente cómo funciona el tema de los impuestos que pagan. Estos dos tipos de impuestos son similares en muchos aspectos pero presentan diferencias que se deben tener en cuenta.
  • 3. Los impuestos directos son aquellos que recaen sobre la persona, bien sea natural o jurídica. El estado sobrevive económicamente mediante los impuestos que impone a la población, y uno de esos impuestos, son los llamados impuestos directos. Se le conoce como impuesto directo a todo impuesto que recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. El impuesto directo grava el tener un patrimonio o un ingreso, renta, luego, el impuesto recae directamente sobre la persona o empresa que posee el patrimonio o la renta.
  • 4.
  • 5. por lo general no consultan la capacidad de tributación de las personas, sino que descansan en la necesidad de las personas de consumir ciertos bienes y servicios. El impuesto indirecto es aquel impuesto que debe pagar una persona por consumir algo, por utilizar algo.
  • 6.
  • 7. No recaen sobre la persona sino sobre los bienes y servicios, o sobre transacciones, luego, aunque el impuesto lo termine pagando una persona o empresa, se hace a través del consumo de un bien o servicio que está sometido a un impuesto, se hace de forma indirecta. Podríamos decir también que el impuesto directo recae por quien tiene o posee algo, entre tanto, el indirecto es aquel que recae sobre quien consume o hace algo.
  • 8. No es posible sustraerse a la obligación de pagar un impuesto indirecto. Este el generarse al momento de adquirir un bien o servicio, al suscribir un contrato o legalizar un documento, siempre que se realice cualquiera de estos actos, inexorablemente se deberá pagar el impuesto, y sino se quiere pagar impuesto, pues no se podrá realizar ningún acto de los que estén gravados, por lo que no queda alternativa diferente a la de pagar el impuesto. Todo ciudadano, así se gane un salario mínimo, terminará entregándole al estado por lo menos el 16% de lo que se gana a nombre del IVA y cualquier otro impuesto que deba pagar según las actividades que desarrolle.