SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de la campaña
         GUÍA Nº7
          EDAD
                                 DISTRIBUCIÓN
         MODERNA
                              GEOGRÁFICA DE
                Título de la campaña
                             LOS PROCESOS DE                                                    Contenidos:
                                                                                               Localización y
                                                                                         problematización de las
                            LA EDAD MODERNA                                             relaciones entre procesos
                                                                                          naturales y humanos,
                                                                                          utilizando cartografía
                                                                                                 temática.
                                                                                       ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ���
                                                                                        ��� ��� ��� ��� ��� ��� ���
                                  8º Año Básico                                         ��� ��� ��� ��� ��� ��� ���
                                                                                          ��� ��� ��� ��� ��� ���




 Objetivos Fundamentales:
 Comprender que la sociedad contemporánea tiene sus raíces
 en las principales transformaciones de la Europa Moderna.
 Comprender que todo relato histórico supone una selección de
 hechos y personajes.

 Objetivos Fundamentales Transversales:
 Reconoce la importancia de respetar las creencias e ideas
 distintas a las propias.
 Reconoce la igualdad de las personas en términos de derechos
 y dignidad, como un principio fundamental del orden social.

 Mapas de Progreso:
 Espacio geográfico: Selecciona fuentes de información
Ogr+a e interpreta información geográfica para analizar el
 pertinentes
 dinamismo, la magnitud y alcance espacial de procesos
 naturales e históricos.

 Perspectiva Histórica: Comprende que el paso de un período a             COMENTA CON TUS COMPAÑEROS:
 otro está marcado por cambios profundos que afectan
 múltiples dimensiones históricas.                                   ¿Sabes a qué país pertenecen actualmente las
 Identifica fuentes de información adecuadas para desarrollar        ciudades de Florencia, Venecia, Milán y Roma?
 temas históricos y distingue la información que le pueden
 aportar distintos tipos de fuentes.                                    ¿Sabes en qué territorios fueron líderes los
                                                                    siguientes personajes: Enrique VIII, Martín Lutero,
 Comprende que para describir acontecimientos históricos es
 necesario seleccionar hechos y personajes.                                   Juan Calvino y el Papa León X?




                                 Autores: Patricia Gómez – Víctor Salazar
                                                                1
ACTIVIDAD Nº 1 “Identificación de personajes”

      Objetivo          Identificar personajes más destacados tanto humanistas como protagonistas de la
                        Reforma Protestante.
  Instrucciones         Buscar información sobre los personajes que se retratan a continuación:
                            - Lugar, fecha de nacimiento y muerte.
                            - identificar hitos y procesos relevantes en los que participaron.
                            - señalar obras escritas cuando sea requerido.
Web recomendadas        www.biografiasyvidas.com
                        www.alohacriticon.com

 Representantes del Humanismo Renacentista




  Giovanni Pico della      Erasmo de Rotterdam           Tomás Moro            Nicolás Maquiavelo
      Mirandola            RotterRotterdaRoterd
                                    am


                             Lugar:                   Lugar:                    Lugar:
  Lugar:                     Nace:                    Nace:                     Nace:
  Nace:                      Muere:                   Muere:                    Muere:
  Muere:                     Obras que escribe:       Obras que escribe:        Obras que escribe:
  Obras que escribe:




                                                  2
Protagonistas de la Reforma Protestante




    PAPA LEÓN X               MARTÍN LUTERO                  ENRIQUE VIII           JUAN CALVINO




Lugar:                        Lugar:                      Lugar:                  Lugar:
Nace:                         Nace:                       Nace:                   Nace:
Muere:                        Muere:                      Muere:                  Muere:
Nombre y                      Nombre y                    Nombre y                Nombre y
características de la         características de la       características de la   características de la
religión que lidera:          religión que lidera:        religión que lidera:    religión que lidera:




                                                      3
ACTIVIDAD Nº 2 “Localización geográfica”

         Objetivo            Reconocer la localización geográfica de la residencia de los personajes que se
                             muestran en el cuadro.
       Instrucciones            - observar las imágenes y completar la información
                                - trazar una línea desde la imagen hasta el lugar geográfico donde residieron.
Web recomendadas             www.antroposmoderno.com
                             www.biografiasyvidas.com




                -   Pico della Mirandola                                 - Papa León X
                -   Florencia                                            - Roma
                -   Siglo XV                                             - Siglo XVI


                                                                                                           J. Calvino
   Erasmo de
                                                                                                         - ……………..
   Roterdam
                                                                                                         - ……………..
 - ……………..
 - ……………..




 - T. Moro                                                                                                M. Lutero
 - ……………..                                                                                              - ……………..
 - ……………..                                                                                              - ……………..




Sigl           - N. Maquiavelo                                            - Enrique VIII
               - …………………………..                                             - ………………………
               - ………………………….                                              - .......................….




                                                       4
ACTIVIDAD Nº 3 “Breve investigación”

     Objetivo         Desarrollar proceso de búsqueda, selección y análisis de información sobre las
                      propuestas reformistas de principios del siglo XVI.
  Instrucciones          - Elegir uno de los principales reformistas de la cristiandad de principios de la
                             Edad Modera: Martín Lutero, Juan Calvino o Enrique VIII.
                         - Buscar información sobre las razones por las que se separan de la Iglesia
                             Católica Apostólica y Romana.
                         - Elaborar un breve escrito que contemple lo siguiente:
                                   Líder reformista: nombre, cargo u oficio ejercido.
                                   Lugar donde comienza el movimiento reformista.
                                   Lugares a donde se extiende.
                                   Principales ideas y planteamientos sostenidos por la nueva
                                     propuesta religiosa.
Web recomendadas      www.biografiasyvidas.com
                      www.sobrehistoria.com




                                                 5
Rúbrica de Evaluación
             Ítem                                Puntos                          Puntos Obtenidos
Información correcta                               2

Abarca y desarrolla los 4                          3,5
puntos solicitados
Redacción                                          1,5




                                         AUTOEVALUACIÓN.
    En la siguiente rúbrica, debes evaluar el proceso que llevaste a cabo en este trabajo.
    Debes considerar en cada ítem, una calificación que va desde 1 a 7, anotando la nota que creas correcta
     para cada uno.
    Luego debes anotar una nota final, la que creas representa lo que has hecho.


                                      Rúbrica de Autoevaluación
                                      ÍTEM                            Puntuación de 1 a 7

              Invertí el tiempo adecuado a la búsqueda de
              información
              Busqué información en los sitios recomendados

              Al redactar es escrito tuve conocimiento de los
              contenidos que estaba tratando
                                                         Nota Final




                                                     6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernoGuía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernovsalazarp
 
Guia didactica..
Guia didactica..Guia didactica..
Guia didactica..
reyesroos
 
Guía nº9 análisis película “lutero”
Guía nº9  análisis película “lutero”Guía nº9  análisis película “lutero”
Guía nº9 análisis película “lutero”vsalazarp
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...pgomezs
 
Guía nº8 causas de la reforma protestante
Guía nº8  causas de la reforma protestanteGuía nº8  causas de la reforma protestante
Guía nº8 causas de la reforma protestantevsalazarp
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al  mundo modernoGuía n° 1 introducción al  mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernovsalazarp
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismovsalazarp
 
Antropología y Economía — Godeliere, Maurice
Antropología y Economía — Godeliere, MauriceAntropología y Economía — Godeliere, Maurice
Antropología y Economía — Godeliere, MauriceSimón Rodelgo
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoecuero
 
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio siGuia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio siDiego Zamora
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
ayacuchano17
 
El oficio de cartógrafo part1
El oficio de cartógrafo part1El oficio de cartógrafo part1
El oficio de cartógrafo part1uamcomunicacion
 
Enrrique dussel humanismo semita.
Enrrique dussel humanismo semita.Enrrique dussel humanismo semita.
Enrrique dussel humanismo semita.
383873
 
Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1
Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1
Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1morocha
 

La actualidad más candente (16)

Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernoGuía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
 
Guia didactica..
Guia didactica..Guia didactica..
Guia didactica..
 
Guía nº9 análisis película “lutero”
Guía nº9  análisis película “lutero”Guía nº9  análisis película “lutero”
Guía nº9 análisis película “lutero”
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
 
Guía nº8 causas de la reforma protestante
Guía nº8  causas de la reforma protestanteGuía nº8  causas de la reforma protestante
Guía nº8 causas de la reforma protestante
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al  mundo modernoGuía n° 1 introducción al  mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
 
Antropología y Economía — Godeliere, Maurice
Antropología y Economía — Godeliere, MauriceAntropología y Economía — Godeliere, Maurice
Antropología y Economía — Godeliere, Maurice
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
 
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio siGuia  nº 1didactica  la reforma protestante lista 30 de junio si
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
El oficio de cartógrafo part1
El oficio de cartógrafo part1El oficio de cartógrafo part1
El oficio de cartógrafo part1
 
Enrrique dussel humanismo semita.
Enrrique dussel humanismo semita.Enrrique dussel humanismo semita.
Enrrique dussel humanismo semita.
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1
Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1
Wilhelm diltehy teoria-de-las-concepciones-del-mundo-1
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Similar a Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna

Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismovsalazarp
 
Estatuas vivientes
Estatuas vivientesEstatuas vivientes
Estatuas vivientes
academica
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismovsalazarp
 
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernoGuía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernovsalazarp
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismovsalazarp
 
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Fulgencio Belmonte
 
CUADERNILLO 1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de México
CUADERNILLO  1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de MéxicoCUADERNILLO  1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de México
CUADERNILLO 1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de México
ibancarloslucia
 
Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?
Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?
Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?
Gonzalo Rivas Flores
 
Tipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.doc
Tipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.docTipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.doc
Tipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.doc
fabianalI3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajodebo05
 
Metaforas que nos piensan
Metaforas que nos piensanMetaforas que nos piensan
Metaforas que nos piensanAntonio Vives
 
Planificación 8°
Planificación 8°Planificación 8°
Planificación 8°sancereceda
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
framoslyl
 
Deberes renacimiento
Deberes renacimientoDeberes renacimiento
Deberes renacimientoKata Nuñez
 
La Gatera de la Villa nº 46
La Gatera de la Villa nº 46La Gatera de la Villa nº 46
La Gatera de la Villa nº 46
La Gatera de la Villa
 
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1Diego Zamora
 
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1Diego Zamora
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Finalacademica
 

Similar a Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna (20)

Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
 
Estatuas vivientes
Estatuas vivientesEstatuas vivientes
Estatuas vivientes
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
 
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernoGuía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
 
CUADERNILLO 1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de México
CUADERNILLO  1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de MéxicoCUADERNILLO  1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de México
CUADERNILLO 1 HISTORIA 1T. ALUMNO.pdf de México
 
Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?
Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?
Guía ¿Cómo analizar una iconografía del siglo XIX?
 
Tipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.doc
Tipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.docTipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.doc
Tipos-de-Textos-para-Cuarto-de-secundaria.doc
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Historia news 2
Historia news 2Historia news 2
Historia news 2
 
Metaforas que nos piensan
Metaforas que nos piensanMetaforas que nos piensan
Metaforas que nos piensan
 
Planificación 8°
Planificación 8°Planificación 8°
Planificación 8°
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Deberes renacimiento
Deberes renacimientoDeberes renacimiento
Deberes renacimiento
 
La Gatera de la Villa nº 46
La Gatera de la Villa nº 46La Gatera de la Villa nº 46
La Gatera de la Villa nº 46
 
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
 
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
Guc3ada nc2b0-1-introduccic3b3n-al-mundo-moderno1
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 

Más de vsalazarp

Trabajo final tesis
Trabajo final tesisTrabajo final tesis
Trabajo final tesisvsalazarp
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreformavsalazarp
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientovsalazarp
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformavsalazarp
 
Los personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestanteLos personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestantevsalazarp
 
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.vsalazarp
 
Los artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientoLos artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientovsalazarp
 
Cotrarreforma
CotrarreformaCotrarreforma
Cotrarreformavsalazarp
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimientovsalazarp
 
Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.vsalazarp
 
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...vsalazarp
 
Rotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsadoRotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsadovsalazarp
 
Discurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombreDiscurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombrevsalazarp
 
Cronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfCronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfvsalazarp
 
Cronología reforma
Cronología reformaCronología reforma
Cronología reformavsalazarp
 

Más de vsalazarp (17)

Trabajo final tesis
Trabajo final tesisTrabajo final tesis
Trabajo final tesis
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
 
Los personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestanteLos personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestante
 
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
 
Los artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientoLos artistas del renacimiento
Los artistas del renacimiento
 
Cotrarreforma
CotrarreformaCotrarreforma
Cotrarreforma
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.
 
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
 
Rotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsadoRotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsado
 
Discurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombreDiscurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombre
 
Cronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfCronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdf
 
Cronología reforma
Cronología reformaCronología reforma
Cronología reforma
 

Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna

  • 1. Título de la campaña GUÍA Nº7 EDAD DISTRIBUCIÓN MODERNA GEOGRÁFICA DE Título de la campaña LOS PROCESOS DE Contenidos: Localización y problematización de las LA EDAD MODERNA relaciones entre procesos naturales y humanos, utilizando cartografía temática. ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� 8º Año Básico ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� Objetivos Fundamentales: Comprender que la sociedad contemporánea tiene sus raíces en las principales transformaciones de la Europa Moderna. Comprender que todo relato histórico supone una selección de hechos y personajes. Objetivos Fundamentales Transversales: Reconoce la importancia de respetar las creencias e ideas distintas a las propias. Reconoce la igualdad de las personas en términos de derechos y dignidad, como un principio fundamental del orden social. Mapas de Progreso: Espacio geográfico: Selecciona fuentes de información Ogr+a e interpreta información geográfica para analizar el pertinentes dinamismo, la magnitud y alcance espacial de procesos naturales e históricos. Perspectiva Histórica: Comprende que el paso de un período a COMENTA CON TUS COMPAÑEROS: otro está marcado por cambios profundos que afectan múltiples dimensiones históricas. ¿Sabes a qué país pertenecen actualmente las Identifica fuentes de información adecuadas para desarrollar ciudades de Florencia, Venecia, Milán y Roma? temas históricos y distingue la información que le pueden aportar distintos tipos de fuentes. ¿Sabes en qué territorios fueron líderes los siguientes personajes: Enrique VIII, Martín Lutero, Comprende que para describir acontecimientos históricos es necesario seleccionar hechos y personajes. Juan Calvino y el Papa León X? Autores: Patricia Gómez – Víctor Salazar 1
  • 2. ACTIVIDAD Nº 1 “Identificación de personajes” Objetivo Identificar personajes más destacados tanto humanistas como protagonistas de la Reforma Protestante. Instrucciones Buscar información sobre los personajes que se retratan a continuación: - Lugar, fecha de nacimiento y muerte. - identificar hitos y procesos relevantes en los que participaron. - señalar obras escritas cuando sea requerido. Web recomendadas www.biografiasyvidas.com www.alohacriticon.com Representantes del Humanismo Renacentista Giovanni Pico della Erasmo de Rotterdam Tomás Moro Nicolás Maquiavelo Mirandola RotterRotterdaRoterd am Lugar: Lugar: Lugar: Lugar: Nace: Nace: Nace: Nace: Muere: Muere: Muere: Muere: Obras que escribe: Obras que escribe: Obras que escribe: Obras que escribe: 2
  • 3. Protagonistas de la Reforma Protestante PAPA LEÓN X MARTÍN LUTERO ENRIQUE VIII JUAN CALVINO Lugar: Lugar: Lugar: Lugar: Nace: Nace: Nace: Nace: Muere: Muere: Muere: Muere: Nombre y Nombre y Nombre y Nombre y características de la características de la características de la características de la religión que lidera: religión que lidera: religión que lidera: religión que lidera: 3
  • 4. ACTIVIDAD Nº 2 “Localización geográfica” Objetivo Reconocer la localización geográfica de la residencia de los personajes que se muestran en el cuadro. Instrucciones - observar las imágenes y completar la información - trazar una línea desde la imagen hasta el lugar geográfico donde residieron. Web recomendadas www.antroposmoderno.com www.biografiasyvidas.com - Pico della Mirandola - Papa León X - Florencia - Roma - Siglo XV - Siglo XVI J. Calvino Erasmo de - …………….. Roterdam - …………….. - …………….. - …………….. - T. Moro M. Lutero - …………….. - …………….. - …………….. - …………….. Sigl - N. Maquiavelo - Enrique VIII - ………………………….. - ……………………… - …………………………. - .......................…. 4
  • 5. ACTIVIDAD Nº 3 “Breve investigación” Objetivo Desarrollar proceso de búsqueda, selección y análisis de información sobre las propuestas reformistas de principios del siglo XVI. Instrucciones - Elegir uno de los principales reformistas de la cristiandad de principios de la Edad Modera: Martín Lutero, Juan Calvino o Enrique VIII. - Buscar información sobre las razones por las que se separan de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. - Elaborar un breve escrito que contemple lo siguiente:  Líder reformista: nombre, cargo u oficio ejercido.  Lugar donde comienza el movimiento reformista.  Lugares a donde se extiende.  Principales ideas y planteamientos sostenidos por la nueva propuesta religiosa. Web recomendadas www.biografiasyvidas.com www.sobrehistoria.com 5
  • 6. Rúbrica de Evaluación Ítem Puntos Puntos Obtenidos Información correcta 2 Abarca y desarrolla los 4 3,5 puntos solicitados Redacción 1,5 AUTOEVALUACIÓN.  En la siguiente rúbrica, debes evaluar el proceso que llevaste a cabo en este trabajo.  Debes considerar en cada ítem, una calificación que va desde 1 a 7, anotando la nota que creas correcta para cada uno.  Luego debes anotar una nota final, la que creas representa lo que has hecho. Rúbrica de Autoevaluación ÍTEM Puntuación de 1 a 7 Invertí el tiempo adecuado a la búsqueda de información Busqué información en los sitios recomendados Al redactar es escrito tuve conocimiento de los contenidos que estaba tratando Nota Final 6