SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA INTERDISCIPLINARIA

                   Título de la campaña
             GUÍA Nº6:
               EDAD
                                                    CON ARTES VISUALES


             MODERNA
                         Mural campaña
                   Título de la                                                                  Contenidos:


                     Renacentista                                                          Identificación de patrones
                                                                                           espaciales en los procesos
                                                                                                    históricos.
                                                                                           Expresiones culturales del
                                             8º Año Básico                                       renacimiento.



Objetivos Fundamentales:

Comprender que todo relato histórico supone una selección de hechos y
personajes.

Objetivos Fundamentales Transversales:

Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, la
flexibilidad y la originalidad Reconoce la importancia de respetar las
creencias e ideas distintas a las propias.

Mapas de Progreso:

Perspectiva Histórica:

Comprende que los periodos de la historia se definen según rasgos que
les dan unidad.
Comprende que el paso de un periodo a otro está marcado por cambios
profundos que afectan múltiples dimensiones históricas.
Comprende que para describir acontecimientos históricos es necesario
seleccionar hechos y personajes.

Democracia y desarrollo:
                                                                             ¿Conoces los nombres de las obras que aparecen
Reconoce consecuencias sociales, culturales y ambientales del desarrollo.                      en el recuadro?
                                                                               ¿Conoces los autores? ¿Por qué crees tú, que
                                                                                 estos artistas son representantes del arte
                                                                                                  Moderno?
                                                                            Formar grupos de 4 integrantes, comentar las
                                                                            preguntar y luego exponerlas al grupo-curso.




                                      Autores: Patricia Gómez – Víctor Salazar
                                                                    1
ACTIVIDAD Nº 1 “Eligiendo el Artista”

  Objetivo          Conocer e Identificar los artistas más destacados en la Pintura de la Edad Moderna.


Instrucciones       A continuación, encontrarás los 7 artistas más importantes de la pintura moderna; lo
                    primero que debes hacer es buscar información sobre cada uno de estos personajes (Vida
                    y Obra); luego de haber buscado y leído la información escoge uno de estos autores, el
                    que más te ha llamado la atención. Luego anota el autor elegido en el recuadro que se te
                    indica.

   Links            www.arteespana.com/renacimientoitaliano
                    www.italiamia.com/art



                                                                                      (1452-1519)
             (1267-1337)
                                                                                      Leonardo da
             Giotto di
                                                                                      Vinci.
             Bondone.




                                                                                      (1483-1520)
             (1400-1455)                          (1445-1510)                         Rafael
             Fra                                  Sandro Botticelli.                  Sanzio.
             Angelico.




                                                                                      (1475-1564)
             (1401-1428)                                                              Miguel
             Masaccio.                                                                Ángel.




                                 Anota en este recuadro el autor escogido




                                                       2
ACTIVIDAD Nº 2 “Eligiendo la obra de arte”.

  Objetivo      Elegir una obra de uno de los grandes artistas del Renacimiento.

Instrucciones   Como ya conoces la vida y obra de los artistas más importantes del Renacimiento,
                y has escogido a uno de ellos en la actividad anterior; ahora deberás elegir una
                obra que recrearás y pintarás con nota en la Asignatura de Historia y Artes
                Visuales.

                         Pega en este recuadro la pintura escogida

                   COLOCA AQUÍ EL TITULO DE LA OBRA




                       COLOCA AQUÍ EL ARTISTA O AUTOR


                                               3
ACTIVIDAD Nº 3 “La creación de una Pintura Moderna”

  Objetivo      Recrear y Pintar una obra de uno de los artistas más destacados del Renacimiento.

Instrucciones   En una hoja de block grande, deberás recrear la obra de arte, basándote en el
                modelo que a continuación encontrarás.



                                    Titulo del Trabajo

                                      Nombre de la Obra




                                La pintura
                                                                                        M
  M
                                                                                        U
  A
                                                                                        N
   P
                                                                                        D
  A
                                     Artista y fecha de la obra
                                                                                         I
                M                                                         E
                                                                          Nombre del alumno

                A                                                        U       Asignatura
                                      Fecha de entrega
                                               4
                                                                         R
                P
                                                                         O
ACTIVIDAD DE CIERRE
            “Plasmando en mi colegio el arte de la Pintura Moderna”


    Instrucciones:

-   Cada trabajo realizado será evaluado en la asignatura de Artes Visuales e Historia.

-   Todos los trabajos participarán automáticamente en el concurso que elegirá los 3 mejores
    trabajos.

-   Todo trabajo deberá ir acompañado de una presentación, donde el alumno explique sus motivos
    de la pintura escogida y por qué esa pintura caracteriza el arte en el mundo renacentista.

-   La evaluación será realizada por una comité integrado por: el docente de Historia, el docente de
    Artes Visuales y el Director del centro educativo, y este último tendrá la difícil tarea de escoger
    entre los tres mejores trabajos, el que quedará plasmado en un muro del establecimiento.

-   El mejor trabajo obtendrá el siguiente premio: se le brindará un muro de alguna parte del
    establecimiento donde el pueda recrear su trabajo y poder compartir con toda la comunidad
    educativa su obra de arte renacentista.




                          PAUTA DE EVALUACIÓN




                                                 5
INDICADORES                               CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    1. CONTENIDOS. (40 %)                        DEFICIENTE    REGULAR       EXCELENTE
                                                 (0 a 3.9)     (4 a 5.5)     (5.6 A 7)
Pertenece la pintura al arte renacentista.

Se identifican     rasgos   de    la   pintura
renacentista

Realiza un buen trabajo de similitud con
respecto a la obra real.

    2. HABILIDADES. (40 %)

Explica de forma clara los motivos que
llevaron a escoger esta obra para su trabajo.

Desarrolla un buen análisis de por qué esta
pintura representa al arte renacentista.

    3. PRESENTACIÓN. (20 %)

Mantiene un lenguaje correcto por la
formalidad de la actividad.

Mantiene respeto por sus pares y el trabajo
realizado por ellos.
                INDICADORES                                       NOTA

                 CONTENIDOS

                 HABILIDADES

               PRESENTACIÓN




                                        NOTA FINAL




                                                 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Vanessa Verduzco Gómez
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
Graciela Perez
 
El folklore
El folklore El folklore
Los estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXLos estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXprofeshispanica
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
arianat
 
Artistas Ecuatorianos
Artistas EcuatorianosArtistas Ecuatorianos
Artistas Ecuatorianos
SergioGrillo8
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
Fer Zendejas
 
La escultura grado sexto
La escultura grado sextoLa escultura grado sexto
La escultura grado sexto
sandro gonzalez
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Nun de Negro
Nun de NegroNun de Negro
Nun de Negro
Marcela Peral
 
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y RealismoNeoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Atala Nebot
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° gradoLas artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
Ericka Puente
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiVictor Pineyro
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte modernoMario Gonzalez
 
Los 25 principales artistas contemporáneos
Los 25 principales artistas contemporáneosLos 25 principales artistas contemporáneos
Los 25 principales artistas contemporáneos
ARTURO CABALLERO
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
Leidy Yulieth Velasquez Gutierrez
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
guest24906
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
Importancia del-arte-en-la-sociedad-y-la-educación-presentacion-1ra-parte-6-s...
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
 
El folklore
El folklore El folklore
El folklore
 
Los estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXLos estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIX
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
 
Artistas Ecuatorianos
Artistas EcuatorianosArtistas Ecuatorianos
Artistas Ecuatorianos
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
La escultura grado sexto
La escultura grado sextoLa escultura grado sexto
La escultura grado sexto
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Nun de Negro
Nun de NegroNun de Negro
Nun de Negro
 
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y RealismoNeoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
 
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
Objetivos   ed. artística - 1er cicloObjetivos   ed. artística - 1er ciclo
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° gradoLas artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
 
Los 25 principales artistas contemporáneos
Los 25 principales artistas contemporáneosLos 25 principales artistas contemporáneos
Los 25 principales artistas contemporáneos
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 

Destacado

Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernoGuía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernovsalazarp
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismovsalazarp
 
Guía n° 13 evaluando la unidad
Guía n° 13 evaluando la unidadGuía n° 13 evaluando la unidad
Guía n° 13 evaluando la unidadvsalazarp
 
Guía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasGuía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasvsalazarp
 
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreformaGuía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreformavsalazarp
 
Guía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimientoGuía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimientovsalazarp
 
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestanteGuía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestantevsalazarp
 
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad modernaGuía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad modernavsalazarp
 
Guía nº9 análisis película “lutero”
Guía nº9  análisis película “lutero”Guía nº9  análisis película “lutero”
Guía nº9 análisis película “lutero”vsalazarp
 
Guía nº8 causas de la reforma protestante
Guía nº8  causas de la reforma protestanteGuía nº8  causas de la reforma protestante
Guía nº8 causas de la reforma protestantevsalazarp
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernoGuía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernovsalazarp
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaEES6 Tres de febrero
 

Destacado (13)

Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernoGuía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
 
Guía n° 13 evaluando la unidad
Guía n° 13 evaluando la unidadGuía n° 13 evaluando la unidad
Guía n° 13 evaluando la unidad
 
Guía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistasGuía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 5 los escritos humanistas
 
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreformaGuía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
 
Guía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimientoGuía n° 2 el renacimiento
Guía n° 2 el renacimiento
 
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestanteGuía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
 
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad modernaGuía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna
 
Guía nº9 análisis película “lutero”
Guía nº9  análisis película “lutero”Guía nº9  análisis película “lutero”
Guía nº9 análisis película “lutero”
 
Guía nº8 causas de la reforma protestante
Guía nº8  causas de la reforma protestanteGuía nº8  causas de la reforma protestante
Guía nº8 causas de la reforma protestante
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernoGuía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 

Similar a Guía n° 6 mural renacentista

Guía n° 6 mural renacentista
Guía n° 6 mural renacentistaGuía n° 6 mural renacentista
Guía n° 6 mural renacentistaspiderzar
 
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernoGuía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernovsalazarp
 
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013Fernando Compare
 
Dewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaDewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaRafael
 
Dewey, john el arte como experiencia
Dewey, john   el arte como experienciaDewey, john   el arte como experiencia
Dewey, john el arte como experienciaAlfredo Barbagallo
 
Interpretacion de iconos 2011
Interpretacion de iconos 2011Interpretacion de iconos 2011
Interpretacion de iconos 2011frizzy69
 
Fernando botero
Fernando boteroFernando botero
Fernando botero
Alejandra Sánchez
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
Juan Javier Gonzalez Alonso
 
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
ClaudiaArce50
 
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medinaProyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medinacmijacinto1
 
Tercera unidad artes plásticas 10° año
Tercera unidad artes plásticas 10° añoTercera unidad artes plásticas 10° año
Tercera unidad artes plásticas 10° año
jonathanchavesquesada
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXicoguestb6d20b2
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
Jorge Luis Lara
 
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
STENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptxSTENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptx
RuthRoa14
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al  mundo modernoGuía n° 1 introducción al  mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo modernovsalazarp
 

Similar a Guía n° 6 mural renacentista (20)

Guía n° 6 mural renacentista
Guía n° 6 mural renacentistaGuía n° 6 mural renacentista
Guía n° 6 mural renacentista
 
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo modernoGuía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
 
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
 
Dewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experienciaDewey el arte como experiencia
Dewey el arte como experiencia
 
Dewey, john el arte como experiencia
Dewey, john   el arte como experienciaDewey, john   el arte como experiencia
Dewey, john el arte como experiencia
 
Interpretacion de iconos 2011
Interpretacion de iconos 2011Interpretacion de iconos 2011
Interpretacion de iconos 2011
 
Fernando botero
Fernando boteroFernando botero
Fernando botero
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 
0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción
 
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
 
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medinaProyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
 
Tercera unidad artes plásticas 10° año
Tercera unidad artes plásticas 10° añoTercera unidad artes plásticas 10° año
Tercera unidad artes plásticas 10° año
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
 
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
 
8 siglo xx
8 siglo xx8 siglo xx
8 siglo xx
 
STENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptxSTENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptx
 
Plan de clas1
Plan de clas1Plan de clas1
Plan de clas1
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al  mundo modernoGuía n° 1 introducción al  mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
 

Más de vsalazarp

Trabajo final tesis
Trabajo final tesisTrabajo final tesis
Trabajo final tesisvsalazarp
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreformavsalazarp
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientovsalazarp
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformavsalazarp
 
Los personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestanteLos personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestantevsalazarp
 
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.vsalazarp
 
Los artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientoLos artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientovsalazarp
 
Cotrarreforma
CotrarreformaCotrarreforma
Cotrarreformavsalazarp
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismovsalazarp
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimientovsalazarp
 
Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.vsalazarp
 
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...vsalazarp
 
Rotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsadoRotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsadovsalazarp
 
Discurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombreDiscurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombrevsalazarp
 
Cronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfCronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfvsalazarp
 
Cronología reforma
Cronología reformaCronología reforma
Cronología reformavsalazarp
 

Más de vsalazarp (19)

Trabajo final tesis
Trabajo final tesisTrabajo final tesis
Trabajo final tesis
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
 
Los personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestanteLos personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestante
 
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.Los humanistas más importantes de la edad moderna.
Los humanistas más importantes de la edad moderna.
 
Los artistas del renacimiento
Los artistas del renacimientoLos artistas del renacimiento
Los artistas del renacimiento
 
Cotrarreforma
CotrarreformaCotrarreforma
Cotrarreforma
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.Elogio de la Locura.
Elogio de la Locura.
 
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
 
Rotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsadoRotterdam julio ii expulsado
Rotterdam julio ii expulsado
 
Discurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombreDiscurso sobre la dignidad del hombre
Discurso sobre la dignidad del hombre
 
Cronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdfCronología contrareforma pdf
Cronología contrareforma pdf
 
Cronología reforma
Cronología reformaCronología reforma
Cronología reforma
 

Guía n° 6 mural renacentista

  • 1. GUÍA INTERDISCIPLINARIA Título de la campaña GUÍA Nº6: EDAD CON ARTES VISUALES MODERNA Mural campaña Título de la Contenidos: Renacentista Identificación de patrones espaciales en los procesos históricos. Expresiones culturales del 8º Año Básico renacimiento. Objetivos Fundamentales: Comprender que todo relato histórico supone una selección de hechos y personajes. Objetivos Fundamentales Transversales: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, la flexibilidad y la originalidad Reconoce la importancia de respetar las creencias e ideas distintas a las propias. Mapas de Progreso: Perspectiva Histórica: Comprende que los periodos de la historia se definen según rasgos que les dan unidad. Comprende que el paso de un periodo a otro está marcado por cambios profundos que afectan múltiples dimensiones históricas. Comprende que para describir acontecimientos históricos es necesario seleccionar hechos y personajes. Democracia y desarrollo: ¿Conoces los nombres de las obras que aparecen Reconoce consecuencias sociales, culturales y ambientales del desarrollo. en el recuadro? ¿Conoces los autores? ¿Por qué crees tú, que estos artistas son representantes del arte Moderno? Formar grupos de 4 integrantes, comentar las preguntar y luego exponerlas al grupo-curso. Autores: Patricia Gómez – Víctor Salazar 1
  • 2. ACTIVIDAD Nº 1 “Eligiendo el Artista” Objetivo Conocer e Identificar los artistas más destacados en la Pintura de la Edad Moderna. Instrucciones A continuación, encontrarás los 7 artistas más importantes de la pintura moderna; lo primero que debes hacer es buscar información sobre cada uno de estos personajes (Vida y Obra); luego de haber buscado y leído la información escoge uno de estos autores, el que más te ha llamado la atención. Luego anota el autor elegido en el recuadro que se te indica. Links www.arteespana.com/renacimientoitaliano www.italiamia.com/art (1452-1519) (1267-1337) Leonardo da Giotto di Vinci. Bondone. (1483-1520) (1400-1455) (1445-1510) Rafael Fra Sandro Botticelli. Sanzio. Angelico. (1475-1564) (1401-1428) Miguel Masaccio. Ángel. Anota en este recuadro el autor escogido 2
  • 3. ACTIVIDAD Nº 2 “Eligiendo la obra de arte”. Objetivo Elegir una obra de uno de los grandes artistas del Renacimiento. Instrucciones Como ya conoces la vida y obra de los artistas más importantes del Renacimiento, y has escogido a uno de ellos en la actividad anterior; ahora deberás elegir una obra que recrearás y pintarás con nota en la Asignatura de Historia y Artes Visuales. Pega en este recuadro la pintura escogida COLOCA AQUÍ EL TITULO DE LA OBRA COLOCA AQUÍ EL ARTISTA O AUTOR 3
  • 4. ACTIVIDAD Nº 3 “La creación de una Pintura Moderna” Objetivo Recrear y Pintar una obra de uno de los artistas más destacados del Renacimiento. Instrucciones En una hoja de block grande, deberás recrear la obra de arte, basándote en el modelo que a continuación encontrarás. Titulo del Trabajo Nombre de la Obra La pintura M M U A N P D A Artista y fecha de la obra I M E Nombre del alumno A U Asignatura Fecha de entrega 4 R P O
  • 5. ACTIVIDAD DE CIERRE “Plasmando en mi colegio el arte de la Pintura Moderna” Instrucciones: - Cada trabajo realizado será evaluado en la asignatura de Artes Visuales e Historia. - Todos los trabajos participarán automáticamente en el concurso que elegirá los 3 mejores trabajos. - Todo trabajo deberá ir acompañado de una presentación, donde el alumno explique sus motivos de la pintura escogida y por qué esa pintura caracteriza el arte en el mundo renacentista. - La evaluación será realizada por una comité integrado por: el docente de Historia, el docente de Artes Visuales y el Director del centro educativo, y este último tendrá la difícil tarea de escoger entre los tres mejores trabajos, el que quedará plasmado en un muro del establecimiento. - El mejor trabajo obtendrá el siguiente premio: se le brindará un muro de alguna parte del establecimiento donde el pueda recrear su trabajo y poder compartir con toda la comunidad educativa su obra de arte renacentista. PAUTA DE EVALUACIÓN 5
  • 6. INDICADORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. CONTENIDOS. (40 %) DEFICIENTE REGULAR EXCELENTE (0 a 3.9) (4 a 5.5) (5.6 A 7) Pertenece la pintura al arte renacentista. Se identifican rasgos de la pintura renacentista Realiza un buen trabajo de similitud con respecto a la obra real. 2. HABILIDADES. (40 %) Explica de forma clara los motivos que llevaron a escoger esta obra para su trabajo. Desarrolla un buen análisis de por qué esta pintura representa al arte renacentista. 3. PRESENTACIÓN. (20 %) Mantiene un lenguaje correcto por la formalidad de la actividad. Mantiene respeto por sus pares y el trabajo realizado por ellos. INDICADORES NOTA CONTENIDOS HABILIDADES PRESENTACIÓN NOTA FINAL 6