SlideShare una empresa de Scribd logo
Guachucal- Nariño
Municipio Guachucal-Nariño
Andrea Carolina Peña Montenegro
Andrés Pazmiño Santillán
María Camila Marmol
Gina Melissa Montezuma
Universidad Mariana
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Trabajo Social
San Juan de Pasto
2016
Guachucal- Nariño
Municipio Guachucal-Nariño
Andrea Carolina Peña Montenegro
Andrés Pazmiño Santillán
María Camila Marmol
Gina Melissa Montezuma
Levantamiento Documental del Municipio Guachucal-Nariño
Gloria Del Socorro Córdoba
Universidad Mariana
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Trabajo Social
San Juan de Pasto
2016
Guachucal- Nariño
CONTENIDO
CONTENIDO 3
Introducción 5
1. Justificación 6
2. Objetivos 7
2.1 Objetivo General 7
2.2 Objetivo Especifico 7
3. Guachucal Nariño 8
3.1 Reseña Histórica: 8
3.2 Aspectos Geográficos: 9
3.2.2 Extensión y Limitación 10
3.2.3 Organización Territorial: 10
3.2.4 Vías de Acceso: 10
3.2.5 Clima y altura 11
3.2.6 Hidrografía: 11
3.2.7 Geomorfología: 11
3.3 Demografía: 12
3.4 Educación y Salud: 12
3.5 Economía: 13
3.5.1 Sector primario: 13
3.5.2 Sector Secundario 13
3.5.3 Sector Terciario 13
Guachucal- Nariño
INDICE DE GRAFICAS
Ilustración 1 Mapa Nariño ...........................................................................................................8
Ilustración 2 Nariño.....................................................................................................................9
Ilustración 3 Ubicación Guachucal ..............................................................................................9
Ilustración 4 Guachucal ...............................................................................................................9
Guachucal- Nariño
Introducción
Desde el espacio académico desarrollo regional y territorial se da a conocer los diversos
levantamientos documentales previos sobre el municipio Guachucal del Departamento de
Nariño, en el cual la elaboración del trabajo comprende todo lo pertinente con relación a su
historia, donde se da a conocer algunos sucesos relevantes para su realización tales como la ley
de estructura y legalización, como también aspectos geográficos, demográficos, económicos, ,
educativos, de salud, y productivos con los que podemos comprender su cosmovisión, ideología,
y su estilo de vida; con esto también se resalta el reconocimiento a la diversidad de riquezas
naturales con los que cuenta el Municipio de Guachucal.
Guachucal- Nariño
1. Justificación
Con el respectivo trabajo es fundamental tener en cuenta todas sus variables ya sean a nivel
económico, político, social, culturales, educativos, comercial y ambiental, porque es necesario
conocer su historia y generar conocimiento acerca de este municipio, también tener en cuenta su
historia, fechas importantes, fundación, su cultura, costumbres, el aspecto geográficos, sus
límites, y su economía.
Para obtener esta información se indago en sitios web donde se recolecto datos históricos del
Municipio de Guachucal del Departamento de Nariño.
Guachucal- Nariño
2. Objetivos
2.1 Objetivo General
Describir en el siempre levantamiento documental aspectos generales acerca del municipio
GUACHUCAL (NARIÑO). Con los cuales se dará abertura para un futuro proyecto de
investigación.
2.2 Objetivo Especifico
- Conocer la historia y antecedentes del municipio.
- Reconocer la geografía y demografía la cual conforma al municipio
- Mostrar la proyección económica que se percibe en GUACHUCAL.
- Establecer como está constituida la educación y salud.
- Identificar la extensión y cuales son límites del municipio de GUACHUCAL.
Guachucal- Nariño
8
3. Guachucal Nariño
3.1 Reseña Histórica:
El centro urbano aparece hacia el siglo XVI, se tiene como fundador a Don Pedro de Añasco,
estimado el 7 de diciembre de 1535; y su creación como municipio se realizó a través de la
Ordenanza No. 033 de 1892 expedida por la Asamblea del Cuaca y desde 1904 formó parte de
departamento de Nariño.
El municipio de Guachucal en las épocas prehispánica, colonial y republicana ha estado
habitado por los pueblos indígenas pertenecientes al grupo de Los Pastos, de cuya cultura aún se
conservan algunos rasgos característicos, tales como su organización comunitaria, la tipología de
la vivienda y varias costumbres y hábitos ancestrales. El nombre de Guachucal se deriva del
Cacique Guachales el cual significa pueblo en el alto del agua. Desde la primera fundación hasta
su consolidación como municipio han existido otros centros poblacionales, que inicialmente
tuvieron mayor importancia en el territorio municipal, como son los actuales poblados de San
Diego de Muellamués, Colimba y San José de Chillanquer. La cabecera municipal es el resultado
de las dinámicas dadas por las migraciones rurales del entorno territorial, y como tal es el reflejo
del cruce de diferentes matices históricos, culturales y económicos.
Ilustración 1 Mapa Nariño
Guachucal- Nariño
9
3.2 Aspectos Geográficos:
3.2.1 Localización. El municipio de Guachucal se encuentra ubicado al Sur del
Departamento de Nariño y al suroccidente de la ciudad de San Juan de Pasto a una distancia de
99 kilómetros y a 27 kilómetros del municipio de Ipiales en el límite con el Ecuador y a 250
kilómetros del puerto marítimo de Tumaco, por carreteras pavimentadas.
Ilustración 2 Nariño
Ilustración 3 Ubicación Guachucal
Ilustración 4 Guachucal
Guachucal- Nariño
10
3.2.2 Extensión y Limitación: El municipio de Guachucal tiene una extensión de
15.037,0 hectáreas, que representan el 0.45 % del total de la superficie del Departamento de
Nariño, lo que permite ubicar al municipio en el 40 puesto, entre 64, según su extensión.
Actualmente se limita, por el norte con los municipios de Mallama y Sapuyes en una
extensión de 36 kilómetros; por el sur con los municipios de Cuaspud en una extensión de 3
kilómetros; por el oriente con el municipio de Aldana y Pupiales en una extensión de 22
kilómetros y por el occidente con el municipio de Cumbal en una extensión de 16 kilómetros.
3.2.3 Organización Territorial: Guachucal en su casco urbano se constituye por (15)
barrios y se encuentra distribuido por (1) un corregimiento e (2) inspecciones de policía, con un
total de (36) veredas incluyendo la cabecera corregimiento:
 Entorno Guachucal: (10) Veredas; Guachucal centro, Común de Juntas, Cualapud
Alto, Cualapud Bajo, Guancha, Ipialpud Alto, Ipialpud B.
 Corregimiento San Diego de Muellamués: (12) Veredas; San Diego de Muellamués
Centro, Chapud, Niguala, Animas, Riveras, Cuatines, Cristo, Gúan Puente Alto,
Guán Comunidad, Santa Rosa Tinta, Comunidad, El Mayo.
 Inspección de Policía Colimba: (8) Veredas; Colimba Centro, Chapud, Chimangual,
El Corzo, La Verbena, Quetambú, San Francisco, Simancas, Indán.
 Inspección de Policía San José: (6) Veredas; San José de Chillanquer Centro, Arvela,
Bellavista, El Consuelo, San Ramón, Valvanera, Villanueva.
3.2.4 Vías de Acceso: La estructura vial del municipio es muy importante para el
dinamismo de las diferentes actividades productivas y el desarrollo de la población. Guachucal se
comunica desde la ciudad de pasto por la carretea panamericana en un tramo de 85 kilómetros
hasta Ipiales, desde aquí hasta la cabecera municipal por carretera pavimentada secundaria con
una distancia de 26 kilómetros.
Guachucal- Nariño
11
El municipio cuenta con un gran número de vías secundarias, terciarias y caminos de acceso
que comunica a los habitantes de los resguardos indígenas de Muellamues Colombia guachucal y
la ciudad campesina con los centros poblados Ipiales, Cumbal y Tuquerres. Las vías de carácter
secundario generalmente se encuentran en precarias condiciones, presentan gran cantidad de
baches, huecos y taponamiento de las alcantarilladas debido a las principales lluvias, las vías
terciarias se encuentran en tierra las cuales en época de invierno se convierten en camino de
difícil acceso.
3.2.5 Clima y altura: Con respecto a la localización de la Cabecera Municipal de
Guachucal tiene una altura de 3.125 m.s.n.m lo cual corresponde a tener una temperatura entre
los 10ºC, este tiene ciertos periodos de bajas temperaturas comprendiéndose entre los meses de
junio a septiembre, donde hay lluvias en la región, los demás meses son más homogéneos
variando su temperatura hasta los 11ºc; esto se debe al estar rodeados de montañas lo cual hace
que se presente un clima frio húmedo a frio seco.
3.2.6 Hidrografía: Guachucal no cuenta con una red hidrográfica muy rica, pero en su
totalidad el municipio de Guachucal hace parte de la cuenca del rio Guaìtara, que a su vez se une
al rio Patía. El rio Guaitra se divide en dos (2) subcuencas:
 Rio Las Juntas: Tiene 13967.1 hectáreas del área total del municipio y se divide en (13)
micro cuencas: Q. San José, Q. Calaveras, Q. Muesás, R. Las Juntas, Q. Cristo, Q.
Tuldafe, Q. Chanucán, Q. Simancas, Q. Champud,Q. San Javier, Q. Quetambú, Q.
Chimangual, R. Las Juntas Medio.
 Rio Chiquito: Tiene el 7.0% del área total y se une con la Laguna La bolsa
3.2.7 Geomorfología: Esta caracterizado por la presencia de un gran macizo, en la cual
se alinean cadenas montañosas coronadas por elevados volcanes. Hacia el norte aparece el
desprendimiento de las cordilleras andinas Occidental, Central y Oriental. Igualmente está
dividida en una zona norte con profundos valles y alta actividad erosiva. La cadena montañosa en
el oriente hace parte del Nudo del Macizo Colombiano, conformada por la Cordillera Centro-
Guachucal- Nariño
12
Oriental. Su fisiografía revela la gran influencia volcánica existente en este territorio, tal es su
posición en el altiplano nariñense, entre las cumbres y faldas del volcán Cumbal, Azufral y las
occidentales del Páramo Paja Blanca.
Se conoce que constituyen un interesante atractivo natural que posee la región y que requiere
el paso por el municipio de Guachucal como: los nevados del Chiles y el Cumbal, la Laguna la
Bolsa a la cual se llega por el municipio de Cumbal y a la cual se podría acceder a través de
senderos ecológicos que se proyectaron por el Corregimiento de Muellamués. En este marco,
localmente se aprovecha el paisaje natural de la altiplanicie y el Cerro de Colimba.
3.3 Demografía:
En el año de 1985 según el DANE la población asentada en el municipio de Guachucal es de
3.479 habitantes en el sector rural y 9.955 habitantes en el sector urbano, en total se encontró una
población 13.434 asentada de habitantes.
En él año de 2015 según el DANE la población asentada en el municipio de Guachucal es de
12.939 habitantes en el sector rural y 3.090 habitantes en el sector urbano, en total se encuentra
una población asentada de 16.029 habitantes. La distribución por género en este año fue de 8.005
de género masculino y 8.024 de género femenino.
3.4 Educación y Salud:
El municipio cuenta con 22 establecimientos educativos donde se encuentran 4 instituciones
educativas y 18 centros educativos tanto en el sector rural como urbano.
 Institución Educativa de San José de Chillanquer
 Institución Educativa Colegio Nacionalizado Genaro León
 Institución Educativa Instituto Técnico Agropecuario San Diego
 Institución Educativa Técnica Agropecuario Libardo Ramiro Muñoz
Guachucal- Nariño
13
Tiene la presencia de (4) instituciones que prestan el servicio de salud como la EPS y ARS
como: Caja salud, Asmed, Salud Cóndor y Mallamas; y (2) IPS indígenas. Tiene un hospital, y
(9) droguerías.
3.5 Economía:
3.5.1 Sector primario: Las principales actividades económicas del municipio
Guachucal Nariño es la agricultura y la ganadería en los cuales predomina el cultivo de papa,
haba, verduras y hortaliza; en la actividad pecuaria se establece la ganadería de leche y la cría de
cerdos, cuyes, peces y a nivel casero aves; estos son comercializados en los mercados locales y
del resto de los municipios del Departamento de Nariño especialmente en Ipiales, Tuquerres y
Pasto.
3.5.2 Sector Secundario: Se caracteriza por la actividad industrial y agroindustrial a
nivel de microempresa, también en la tecnificación del procesamiento de leche en el cual cuenta
con dos grandes plantas procesadoras de leche: Coolactaos y Alpina. En las actividades a nivel de
microempresa se encuentra las carrocerías, cerrajería, carpintería y ladrilleras.
Con respecto a la artesanía en el municipio de Guachucal es muy reconocida y está
constituida por los tejidos de lana de oveja, esta es una tradición y tiene un gran valor cultural
desde sus ancestros, donde se producen ruanas, cobijas y sacos para venderlos en el mercado
local y en Ipiales.
3.5.3 Sector Terciario. Se establece que hay 114 establecimientos comerciales lo cual
es principal fuente de ingreso para las familias y los pagos correspondientes a los impuestos,
mejorando la condición de vida. Se reconoce la venta de cemento, materiales de construcción,
insumos agropecuarios, almacenes de ropa, lana, telas, calzado, electrodomésticos y variedades;
igualmente hay tiendas, droguerías. Y establecimientos de Banca como: Popular, BBVA,
Davivienda, colmena y Colpatria.
Guachucal- Nariño
14
Bibliografía
Instituto Geografico Agustin Codazzi. (16 de Febrero de 2016). Recuperado el 16 de Febrero de
2016, de Instituto Geografico Agustin Codazzi:
http://geoportal.igac.gov.co/ssigl2.0/visor/galeria.req?mapaId=19&title=Grillas
Alcaldia de Guachucal . (10 de Febrero de 2016). Guachucal Nariño, Colombia . Recuperado el
10 de Febrero de 2016, de Guachucal Nariño, Colombia : http://www.guachucal-
narino.gov.co/Instituciones_Educativas.shtml
Anonimo . (16 de Febrero de 2016). Colombia Turismo Web. Recuperado el 16 de Febero de
2016, de Colombia Turismo Web:
http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/NARINO/MUNICIPIOS/G
UACHUCAL/GUACHUCAL.htm
Anonimo. (2008). Republica Colombiana Departamento de Nariño Guachucal . Recuperado el
10 de febrero de 2016, de Republica Colombiana Departamento de Nariño Guachucal :
http://guachucal-narino.gov.co/apc-aa-
files/34386630653338363764616237663563/educacion.pdf
Anonimo. (19 de mayo de 2013). Slideshare. Recuperado el 16 de febrero de 2016, de Acueducto
Guachucal Nariño: http://es.slideshare.net/falcainho5612/acueducto-guachucal-nario
Benavides Tapia, J. L. (2012). Plan de desarrollo municipal. Recuperado el 16 de Febrero de
2016, de Plan de desarrollo municipal: http://guachucal-narino.gov.co/apc-aa-
files/65336562376166613639303264653934/plan-de-desarrollo-guachucal-pdf.pdf
Conejo Municiapal Guachucal ;. (16 de Julio de 2006). Banco Medios. Recuperado el 10 de
Febrero de 2016, de Banco Medios:
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/eot%20-
%20esquema%20ordenamiento%20territorial%20-%20guachucal%20-
%20nari%C3%B1o%20-2006%20-%202015.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signosDavidOme23
 
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
UAP - Universidad Alas Peruanas
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el perulitzy valle marcelo
 
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdfMi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
CarlosMiguelHuamanEs
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
shirley vanessa
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermosocorinaq
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
NancyMaurad
 
Proyecto torrefactora de café
Proyecto torrefactora de café Proyecto torrefactora de café
Proyecto torrefactora de café
Karen Bourgeot
 
Huambos y el Qhapaq Ñan
Huambos y el Qhapaq ÑanHuambos y el Qhapaq Ñan
Huambos y el Qhapaq Ñan
ogavidiab
 
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINTPROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
CETPRO MICAELA BASTIDAS
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
Lucy Tenorio Cardenas
 
TUMBES 2015
TUMBES 2015TUMBES 2015
TUMBES 2015
juancito2015
 
Revista guambianos
Revista guambianosRevista guambianos
Revista guambianos
oscartibaduizar
 
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDADLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
Jhonatan Estupiñan ballesteros
 
Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)
Sexy Bamboe
 
Departamento de cusco fio
Departamento de cusco fioDepartamento de cusco fio
Departamento de cusco fioEmerson S.A.
 

La actualidad más candente (20)

Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
 
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdfMi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermoso
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Proyecto torrefactora de café
Proyecto torrefactora de café Proyecto torrefactora de café
Proyecto torrefactora de café
 
Huambos y el Qhapaq Ñan
Huambos y el Qhapaq ÑanHuambos y el Qhapaq Ñan
Huambos y el Qhapaq Ñan
 
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINTPROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
PROMOVIENDO EL TURISMO DE LA PROVINCIA DE BARRANCA A TRAVES DE POWER POINT
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
 
TUMBES 2015
TUMBES 2015TUMBES 2015
TUMBES 2015
 
Departamento de moquegua
Departamento de moqueguaDepartamento de moquegua
Departamento de moquegua
 
Revista guambianos
Revista guambianosRevista guambianos
Revista guambianos
 
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDADLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
 
Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)
 
Folleto huaraz
Folleto huarazFolleto huaraz
Folleto huaraz
 
Departamento de cusco fio
Departamento de cusco fioDepartamento de cusco fio
Departamento de cusco fio
 
Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!
 

Destacado

6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love
6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love
6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love
Pinclick
 
Presentation kelompok 2
Presentation kelompok 2Presentation kelompok 2
Presentation kelompok 2
Maulina Agustiningsih
 
Modaclub verano 2016
Modaclub verano 2016 Modaclub verano 2016
Modaclub verano 2016
Moda Club
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
jdfksdfgkjlfgsjjvn
jdfksdfgkjlfgsjjvnjdfksdfgkjlfgsjjvn
jdfksdfgkjlfgsjjvn
Macarena Andrès
 
5 animes fav
5 animes fav5 animes fav
5 animes fav
InesGomez22
 
Company data Samordnet registermelding
Company data Samordnet registermeldingCompany data Samordnet registermelding
Company data Samordnet registermeldingMarija Beze
 
Contaminación de las aguas y del aire
Contaminación de las aguas y del aireContaminación de las aguas y del aire
Contaminación de las aguas y del aire
stefanyrojas06
 
Trabajo práctico n°1 (informatica)
Trabajo práctico n°1 (informatica)Trabajo práctico n°1 (informatica)
Trabajo práctico n°1 (informatica)
Matiasgonda
 
презентация цыренова
презентация цыреновапрезентация цыренова
презентация цыренова
Зоригма Цыренова
 

Destacado (16)

6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love
6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love
6 Home Décor Ideas That Your Kids Would Absolutely Love
 
Presentation kelompok 2
Presentation kelompok 2Presentation kelompok 2
Presentation kelompok 2
 
Modaclub verano 2016
Modaclub verano 2016 Modaclub verano 2016
Modaclub verano 2016
 
Kellogg book
Kellogg bookKellogg book
Kellogg book
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Transcripts Civil engeneering
Transcripts Civil engeneeringTranscripts Civil engeneering
Transcripts Civil engeneering
 
jdfksdfgkjlfgsjjvn
jdfksdfgkjlfgsjjvnjdfksdfgkjlfgsjjvn
jdfksdfgkjlfgsjjvn
 
CV K Chaithoo
CV K ChaithooCV K Chaithoo
CV K Chaithoo
 
5 animes fav
5 animes fav5 animes fav
5 animes fav
 
Company data Samordnet registermelding
Company data Samordnet registermeldingCompany data Samordnet registermelding
Company data Samordnet registermelding
 
Contaminación de las aguas y del aire
Contaminación de las aguas y del aireContaminación de las aguas y del aire
Contaminación de las aguas y del aire
 
Trabajo práctico n°1 (informatica)
Trabajo práctico n°1 (informatica)Trabajo práctico n°1 (informatica)
Trabajo práctico n°1 (informatica)
 
HR Nishit CV Final
HR Nishit CV FinalHR Nishit CV Final
HR Nishit CV Final
 
презентация цыренова
презентация цыреновапрезентация цыренова
презентация цыренова
 
resumeupdate
resumeupdateresumeupdate
resumeupdate
 
NewTerritoriesTRP_PK_EDITED
NewTerritoriesTRP_PK_EDITEDNewTerritoriesTRP_PK_EDITED
NewTerritoriesTRP_PK_EDITED
 

Similar a Guachucal nariño

Guachucal nariño
Guachucal nariñoGuachucal nariño
Guachucal nariño
Maria Camila Marmol
 
Cumbal-Nariño
Cumbal-NariñoCumbal-Nariño
Cumbal-Nariño
CARoLTATIANA3
 
Plan de ordenamiento territorial (1)
Plan de ordenamiento territorial (1)Plan de ordenamiento territorial (1)
Plan de ordenamiento territorial (1)
JHESICAJULIANA
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]alcaldia municipal
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]alcaldia municipal
 
Diagnostico de salubridad en mercado san jose-piura
Diagnostico de salubridad en mercado san jose-piuraDiagnostico de salubridad en mercado san jose-piura
Diagnostico de salubridad en mercado san jose-piura
Manuel Antonio Capitan Barranzuela
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Donald García Ramos
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011vjcubas22
 
Diagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircayDiagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircay
rolando arias ticllasuca
 
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdfINFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
SaulJanco1
 
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdfMunicipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
MildredTorrenegra
 
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Rotary-UPEL Diplomado
 
Plandedesarrollo
PlandedesarrolloPlandedesarrollo
Plandedesarrollo
guestceab8f
 
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Universidad Técnica de Manabí
 
Proyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacionProyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacion
lualgumo
 
Diagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documentoDiagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documento
Computación
 
CIDI PAWANA
CIDI PAWANACIDI PAWANA
CIDI PAWANA
Danny Cando
 
Diapositivas casi terminadas lorena medina
Diapositivas casi terminadas lorena medinaDiapositivas casi terminadas lorena medina
Diapositivas casi terminadas lorena medinaluisaosman
 
PLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJLPLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 

Similar a Guachucal nariño (20)

Guachucal nariño
Guachucal nariñoGuachucal nariño
Guachucal nariño
 
Cumbal-Nariño
Cumbal-NariñoCumbal-Nariño
Cumbal-Nariño
 
Plan de ordenamiento territorial (1)
Plan de ordenamiento territorial (1)Plan de ordenamiento territorial (1)
Plan de ordenamiento territorial (1)
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
 
Diagnostico de salubridad en mercado san jose-piura
Diagnostico de salubridad en mercado san jose-piuraDiagnostico de salubridad en mercado san jose-piura
Diagnostico de salubridad en mercado san jose-piura
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011
 
Diagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircayDiagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircay
 
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdfINFORME 2021 FINALIZADO.pdf
INFORME 2021 FINALIZADO.pdf
 
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdfMunicipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
 
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
 
Plandedesarrollo
PlandedesarrolloPlandedesarrollo
Plandedesarrollo
 
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
 
Proyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacionProyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacion
 
Diagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documentoDiagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documento
 
CIDI PAWANA
CIDI PAWANACIDI PAWANA
CIDI PAWANA
 
Diapositivas casi terminadas lorena medina
Diapositivas casi terminadas lorena medinaDiapositivas casi terminadas lorena medina
Diapositivas casi terminadas lorena medina
 
PLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJLPLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO SOLIDARIDAD NACIONAL-SJL
 
Cuaderno municipio de cumbitara
Cuaderno municipio de cumbitaraCuaderno municipio de cumbitara
Cuaderno municipio de cumbitara
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Guachucal nariño

  • 1. Guachucal- Nariño Municipio Guachucal-Nariño Andrea Carolina Peña Montenegro Andrés Pazmiño Santillán María Camila Marmol Gina Melissa Montezuma Universidad Mariana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Trabajo Social San Juan de Pasto 2016
  • 2. Guachucal- Nariño Municipio Guachucal-Nariño Andrea Carolina Peña Montenegro Andrés Pazmiño Santillán María Camila Marmol Gina Melissa Montezuma Levantamiento Documental del Municipio Guachucal-Nariño Gloria Del Socorro Córdoba Universidad Mariana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Trabajo Social San Juan de Pasto 2016
  • 3. Guachucal- Nariño CONTENIDO CONTENIDO 3 Introducción 5 1. Justificación 6 2. Objetivos 7 2.1 Objetivo General 7 2.2 Objetivo Especifico 7 3. Guachucal Nariño 8 3.1 Reseña Histórica: 8 3.2 Aspectos Geográficos: 9 3.2.2 Extensión y Limitación 10 3.2.3 Organización Territorial: 10 3.2.4 Vías de Acceso: 10 3.2.5 Clima y altura 11 3.2.6 Hidrografía: 11 3.2.7 Geomorfología: 11 3.3 Demografía: 12 3.4 Educación y Salud: 12 3.5 Economía: 13 3.5.1 Sector primario: 13 3.5.2 Sector Secundario 13 3.5.3 Sector Terciario 13
  • 4. Guachucal- Nariño INDICE DE GRAFICAS Ilustración 1 Mapa Nariño ...........................................................................................................8 Ilustración 2 Nariño.....................................................................................................................9 Ilustración 3 Ubicación Guachucal ..............................................................................................9 Ilustración 4 Guachucal ...............................................................................................................9
  • 5. Guachucal- Nariño Introducción Desde el espacio académico desarrollo regional y territorial se da a conocer los diversos levantamientos documentales previos sobre el municipio Guachucal del Departamento de Nariño, en el cual la elaboración del trabajo comprende todo lo pertinente con relación a su historia, donde se da a conocer algunos sucesos relevantes para su realización tales como la ley de estructura y legalización, como también aspectos geográficos, demográficos, económicos, , educativos, de salud, y productivos con los que podemos comprender su cosmovisión, ideología, y su estilo de vida; con esto también se resalta el reconocimiento a la diversidad de riquezas naturales con los que cuenta el Municipio de Guachucal.
  • 6. Guachucal- Nariño 1. Justificación Con el respectivo trabajo es fundamental tener en cuenta todas sus variables ya sean a nivel económico, político, social, culturales, educativos, comercial y ambiental, porque es necesario conocer su historia y generar conocimiento acerca de este municipio, también tener en cuenta su historia, fechas importantes, fundación, su cultura, costumbres, el aspecto geográficos, sus límites, y su economía. Para obtener esta información se indago en sitios web donde se recolecto datos históricos del Municipio de Guachucal del Departamento de Nariño.
  • 7. Guachucal- Nariño 2. Objetivos 2.1 Objetivo General Describir en el siempre levantamiento documental aspectos generales acerca del municipio GUACHUCAL (NARIÑO). Con los cuales se dará abertura para un futuro proyecto de investigación. 2.2 Objetivo Especifico - Conocer la historia y antecedentes del municipio. - Reconocer la geografía y demografía la cual conforma al municipio - Mostrar la proyección económica que se percibe en GUACHUCAL. - Establecer como está constituida la educación y salud. - Identificar la extensión y cuales son límites del municipio de GUACHUCAL.
  • 8. Guachucal- Nariño 8 3. Guachucal Nariño 3.1 Reseña Histórica: El centro urbano aparece hacia el siglo XVI, se tiene como fundador a Don Pedro de Añasco, estimado el 7 de diciembre de 1535; y su creación como municipio se realizó a través de la Ordenanza No. 033 de 1892 expedida por la Asamblea del Cuaca y desde 1904 formó parte de departamento de Nariño. El municipio de Guachucal en las épocas prehispánica, colonial y republicana ha estado habitado por los pueblos indígenas pertenecientes al grupo de Los Pastos, de cuya cultura aún se conservan algunos rasgos característicos, tales como su organización comunitaria, la tipología de la vivienda y varias costumbres y hábitos ancestrales. El nombre de Guachucal se deriva del Cacique Guachales el cual significa pueblo en el alto del agua. Desde la primera fundación hasta su consolidación como municipio han existido otros centros poblacionales, que inicialmente tuvieron mayor importancia en el territorio municipal, como son los actuales poblados de San Diego de Muellamués, Colimba y San José de Chillanquer. La cabecera municipal es el resultado de las dinámicas dadas por las migraciones rurales del entorno territorial, y como tal es el reflejo del cruce de diferentes matices históricos, culturales y económicos. Ilustración 1 Mapa Nariño
  • 9. Guachucal- Nariño 9 3.2 Aspectos Geográficos: 3.2.1 Localización. El municipio de Guachucal se encuentra ubicado al Sur del Departamento de Nariño y al suroccidente de la ciudad de San Juan de Pasto a una distancia de 99 kilómetros y a 27 kilómetros del municipio de Ipiales en el límite con el Ecuador y a 250 kilómetros del puerto marítimo de Tumaco, por carreteras pavimentadas. Ilustración 2 Nariño Ilustración 3 Ubicación Guachucal Ilustración 4 Guachucal
  • 10. Guachucal- Nariño 10 3.2.2 Extensión y Limitación: El municipio de Guachucal tiene una extensión de 15.037,0 hectáreas, que representan el 0.45 % del total de la superficie del Departamento de Nariño, lo que permite ubicar al municipio en el 40 puesto, entre 64, según su extensión. Actualmente se limita, por el norte con los municipios de Mallama y Sapuyes en una extensión de 36 kilómetros; por el sur con los municipios de Cuaspud en una extensión de 3 kilómetros; por el oriente con el municipio de Aldana y Pupiales en una extensión de 22 kilómetros y por el occidente con el municipio de Cumbal en una extensión de 16 kilómetros. 3.2.3 Organización Territorial: Guachucal en su casco urbano se constituye por (15) barrios y se encuentra distribuido por (1) un corregimiento e (2) inspecciones de policía, con un total de (36) veredas incluyendo la cabecera corregimiento:  Entorno Guachucal: (10) Veredas; Guachucal centro, Común de Juntas, Cualapud Alto, Cualapud Bajo, Guancha, Ipialpud Alto, Ipialpud B.  Corregimiento San Diego de Muellamués: (12) Veredas; San Diego de Muellamués Centro, Chapud, Niguala, Animas, Riveras, Cuatines, Cristo, Gúan Puente Alto, Guán Comunidad, Santa Rosa Tinta, Comunidad, El Mayo.  Inspección de Policía Colimba: (8) Veredas; Colimba Centro, Chapud, Chimangual, El Corzo, La Verbena, Quetambú, San Francisco, Simancas, Indán.  Inspección de Policía San José: (6) Veredas; San José de Chillanquer Centro, Arvela, Bellavista, El Consuelo, San Ramón, Valvanera, Villanueva. 3.2.4 Vías de Acceso: La estructura vial del municipio es muy importante para el dinamismo de las diferentes actividades productivas y el desarrollo de la población. Guachucal se comunica desde la ciudad de pasto por la carretea panamericana en un tramo de 85 kilómetros hasta Ipiales, desde aquí hasta la cabecera municipal por carretera pavimentada secundaria con una distancia de 26 kilómetros.
  • 11. Guachucal- Nariño 11 El municipio cuenta con un gran número de vías secundarias, terciarias y caminos de acceso que comunica a los habitantes de los resguardos indígenas de Muellamues Colombia guachucal y la ciudad campesina con los centros poblados Ipiales, Cumbal y Tuquerres. Las vías de carácter secundario generalmente se encuentran en precarias condiciones, presentan gran cantidad de baches, huecos y taponamiento de las alcantarilladas debido a las principales lluvias, las vías terciarias se encuentran en tierra las cuales en época de invierno se convierten en camino de difícil acceso. 3.2.5 Clima y altura: Con respecto a la localización de la Cabecera Municipal de Guachucal tiene una altura de 3.125 m.s.n.m lo cual corresponde a tener una temperatura entre los 10ºC, este tiene ciertos periodos de bajas temperaturas comprendiéndose entre los meses de junio a septiembre, donde hay lluvias en la región, los demás meses son más homogéneos variando su temperatura hasta los 11ºc; esto se debe al estar rodeados de montañas lo cual hace que se presente un clima frio húmedo a frio seco. 3.2.6 Hidrografía: Guachucal no cuenta con una red hidrográfica muy rica, pero en su totalidad el municipio de Guachucal hace parte de la cuenca del rio Guaìtara, que a su vez se une al rio Patía. El rio Guaitra se divide en dos (2) subcuencas:  Rio Las Juntas: Tiene 13967.1 hectáreas del área total del municipio y se divide en (13) micro cuencas: Q. San José, Q. Calaveras, Q. Muesás, R. Las Juntas, Q. Cristo, Q. Tuldafe, Q. Chanucán, Q. Simancas, Q. Champud,Q. San Javier, Q. Quetambú, Q. Chimangual, R. Las Juntas Medio.  Rio Chiquito: Tiene el 7.0% del área total y se une con la Laguna La bolsa 3.2.7 Geomorfología: Esta caracterizado por la presencia de un gran macizo, en la cual se alinean cadenas montañosas coronadas por elevados volcanes. Hacia el norte aparece el desprendimiento de las cordilleras andinas Occidental, Central y Oriental. Igualmente está dividida en una zona norte con profundos valles y alta actividad erosiva. La cadena montañosa en el oriente hace parte del Nudo del Macizo Colombiano, conformada por la Cordillera Centro-
  • 12. Guachucal- Nariño 12 Oriental. Su fisiografía revela la gran influencia volcánica existente en este territorio, tal es su posición en el altiplano nariñense, entre las cumbres y faldas del volcán Cumbal, Azufral y las occidentales del Páramo Paja Blanca. Se conoce que constituyen un interesante atractivo natural que posee la región y que requiere el paso por el municipio de Guachucal como: los nevados del Chiles y el Cumbal, la Laguna la Bolsa a la cual se llega por el municipio de Cumbal y a la cual se podría acceder a través de senderos ecológicos que se proyectaron por el Corregimiento de Muellamués. En este marco, localmente se aprovecha el paisaje natural de la altiplanicie y el Cerro de Colimba. 3.3 Demografía: En el año de 1985 según el DANE la población asentada en el municipio de Guachucal es de 3.479 habitantes en el sector rural y 9.955 habitantes en el sector urbano, en total se encontró una población 13.434 asentada de habitantes. En él año de 2015 según el DANE la población asentada en el municipio de Guachucal es de 12.939 habitantes en el sector rural y 3.090 habitantes en el sector urbano, en total se encuentra una población asentada de 16.029 habitantes. La distribución por género en este año fue de 8.005 de género masculino y 8.024 de género femenino. 3.4 Educación y Salud: El municipio cuenta con 22 establecimientos educativos donde se encuentran 4 instituciones educativas y 18 centros educativos tanto en el sector rural como urbano.  Institución Educativa de San José de Chillanquer  Institución Educativa Colegio Nacionalizado Genaro León  Institución Educativa Instituto Técnico Agropecuario San Diego  Institución Educativa Técnica Agropecuario Libardo Ramiro Muñoz
  • 13. Guachucal- Nariño 13 Tiene la presencia de (4) instituciones que prestan el servicio de salud como la EPS y ARS como: Caja salud, Asmed, Salud Cóndor y Mallamas; y (2) IPS indígenas. Tiene un hospital, y (9) droguerías. 3.5 Economía: 3.5.1 Sector primario: Las principales actividades económicas del municipio Guachucal Nariño es la agricultura y la ganadería en los cuales predomina el cultivo de papa, haba, verduras y hortaliza; en la actividad pecuaria se establece la ganadería de leche y la cría de cerdos, cuyes, peces y a nivel casero aves; estos son comercializados en los mercados locales y del resto de los municipios del Departamento de Nariño especialmente en Ipiales, Tuquerres y Pasto. 3.5.2 Sector Secundario: Se caracteriza por la actividad industrial y agroindustrial a nivel de microempresa, también en la tecnificación del procesamiento de leche en el cual cuenta con dos grandes plantas procesadoras de leche: Coolactaos y Alpina. En las actividades a nivel de microempresa se encuentra las carrocerías, cerrajería, carpintería y ladrilleras. Con respecto a la artesanía en el municipio de Guachucal es muy reconocida y está constituida por los tejidos de lana de oveja, esta es una tradición y tiene un gran valor cultural desde sus ancestros, donde se producen ruanas, cobijas y sacos para venderlos en el mercado local y en Ipiales. 3.5.3 Sector Terciario. Se establece que hay 114 establecimientos comerciales lo cual es principal fuente de ingreso para las familias y los pagos correspondientes a los impuestos, mejorando la condición de vida. Se reconoce la venta de cemento, materiales de construcción, insumos agropecuarios, almacenes de ropa, lana, telas, calzado, electrodomésticos y variedades; igualmente hay tiendas, droguerías. Y establecimientos de Banca como: Popular, BBVA, Davivienda, colmena y Colpatria.
  • 14. Guachucal- Nariño 14 Bibliografía Instituto Geografico Agustin Codazzi. (16 de Febrero de 2016). Recuperado el 16 de Febrero de 2016, de Instituto Geografico Agustin Codazzi: http://geoportal.igac.gov.co/ssigl2.0/visor/galeria.req?mapaId=19&title=Grillas Alcaldia de Guachucal . (10 de Febrero de 2016). Guachucal Nariño, Colombia . Recuperado el 10 de Febrero de 2016, de Guachucal Nariño, Colombia : http://www.guachucal- narino.gov.co/Instituciones_Educativas.shtml Anonimo . (16 de Febrero de 2016). Colombia Turismo Web. Recuperado el 16 de Febero de 2016, de Colombia Turismo Web: http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/NARINO/MUNICIPIOS/G UACHUCAL/GUACHUCAL.htm Anonimo. (2008). Republica Colombiana Departamento de Nariño Guachucal . Recuperado el 10 de febrero de 2016, de Republica Colombiana Departamento de Nariño Guachucal : http://guachucal-narino.gov.co/apc-aa- files/34386630653338363764616237663563/educacion.pdf Anonimo. (19 de mayo de 2013). Slideshare. Recuperado el 16 de febrero de 2016, de Acueducto Guachucal Nariño: http://es.slideshare.net/falcainho5612/acueducto-guachucal-nario Benavides Tapia, J. L. (2012). Plan de desarrollo municipal. Recuperado el 16 de Febrero de 2016, de Plan de desarrollo municipal: http://guachucal-narino.gov.co/apc-aa- files/65336562376166613639303264653934/plan-de-desarrollo-guachucal-pdf.pdf Conejo Municiapal Guachucal ;. (16 de Julio de 2006). Banco Medios. Recuperado el 10 de Febrero de 2016, de Banco Medios: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/eot%20- %20esquema%20ordenamiento%20territorial%20-%20guachucal%20- %20nari%C3%B1o%20-2006%20-%202015.pdf