SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerra Fría
Objetivo clase
Conocer las causas, desarrollo y consecuencias de la
guerra fría en el panorama mundial hoy.
Contextualización
Se le llama guerra fría al
sistema de relaciones
internacionales que se
dieron entre 1945 y 1991
Guerra Fría 1945 y 1991
Contextualización
En este periodo el mundo
se dividió en 2 bloques:
Por un lado
a. Estados Unidos
b. U.R.S.S
Las concepciones
políticas, económicas son
diferentes.
Esta guerra es ideológica
Contextualización
El Bloque occidental
liderado por estados
Unidos defendía:
• Sistema Político
Democrático
• Economía capitalista
• Ideología Liberal
Estados Unidos representaba
el Capitalismo
Contextualización
El bloque comunista
liderado por U.R.S.S
defendía:
• Sistema Político
Totalitario
• Economía Planificada
• Ideología Marxista
U.R.S.S defendía el
Comunismo
Contextualización
La idea de ambos
mandos era debilitar al
otro sin importar los
medios, para ello:
• Ampliaron su
seguridad
• Acrecentaron su zona
de influencia
• Trabajaron en armarse
nuclearmente.
• Propaganda ideológica
• Espionaje
• Presiones políticas.
En la guerra fría no se usaron
armas nucleares
Contextualización
¿Cómo empezó todo?
La II guerra mundial
consolidó a Estados
Unidos y a U.R.S.S como
lideres mundiales.
Al principio estas
potencias se colaboraron.
Pero al ser Estados
diferentes, con líneas
políticas, sociales y
económicas contrarias,
empezaron los
desacuerdos.
Ambas potencias tenían
diferentes pensamientos.
El triunfo de la desconfianza mutua
En los países de Europa
oriental (ocupados por el
ejercito rojo) fueron
reprimidos los partidos
políticos que no fueran
comunistas.
De esta manera se
consolidó el comunismo.
Estos países quedaron
subordinados a la URSS
Países ocupados por el ejercito
rojo
El triunfo de la desconfianza mutua
Los Estados de Europa
Occidental tenían
problemas económicos.
Tenían miedo de la
expansión del
comunismo. Estados
Unidos se aprovechó de
eso.
A los países que
estuvieran dispuestos a
frenar la influencia
soviética recibirían ayuda
americana.
Doctrina Truman
El triunfo de la desconfianza mutua
URSS contra ataca con la
doctrina Jdanov:
Aceptación de que el
mundo estaba dividido
en dos y la obligación de
elegir entre dos bandos:
Imperialismo y
antimperialismo.
Imperialismo y
antimperialismo
La máxima tensión (1947 – 1953)
En 1947 se convirtió en
un enfrentamiento
abierto, por lo cual, la
estrategia es ampliar
cada bando sus zonas de
influencia.
1948 Se confirma la
división de Europa en
bloques.
Bloques guerra fría
La máxima tensión (1947 – 1953)
Cada potencia creó un
sistema de colaboración
económica para asegurar
la dependencia de las
naciones.
Plan Marshall: Reactivar
la economía de los países
europeos.
El COMECON:
Coordinación de políticas
económicas de los países
de Europa oriental.
Consejo de ayuda mutua
económica
Crisis de Berlín
Después de la II guerra
mundial Alemania quedó
dividida en 4 zonas
administrada por los
países aliados. Berlín por
su parte quedó en la
parte administrada por la
URSS.
1948 Conferencia de
Londres países aliados
ordenaron la unificación
de Alemania.
Se llamó República
Federal Alemana
División de Alemania II Guerra
Mundial
Crisis de Berlín
Como respuesta a la
unificación, Stalin ordena
el bloqueo terrestre de
Berlín
Esta ciudad queda aislada
Se genera una guerra
civil.
Estados Unidos como
respuesta, creó un
puente aéreo.
Stalin levanta el bloqueo URSS crea la republica
Democrática Alemania
Creación de los bloques militares
Las alianzas contra
cualquier agresión
enemiga fueron:
• Bloque Occidental:
Estados Unidos,
Canadá, Reino Unido,
Italia, Francia, Países
Bajos, Bélgica,
Noruega, Dinamarca,
Islandia, Portugal,
Turquía, Grecia,
República Federal
Alemana.
Bajo el pacto de la OTAN
OTAN: Organización del
tratado atlántico Norte.
Creación de los bloques militares
Bloque oriental:
Unión Soviética,
República Democrática
Alemana, Polanía,
Checoslovaquia,
Rumania, Hungría,
Bulgaria, China.
Bajo el pacto de Varsovia.
Pacto de Varsovia.
Guerra de Corea
Después de la II Guerra
Mundial, URSS y Estados
Unidos acuerdan dejar
tropas en Corea.
Igual que con Alemania,
se divide el país, esta vez
en 2 partes. (Paralelo 38)
Norte del país URSS
Sur del país Estados
Unidos Corea se dividió en 2 por el
paralelo 38
Guerra de Corea
En 1950 Corea del Norte
invade Corea del Sur.
Estados Unidos y el ejercito de
Corea del Sur repelen la
agresión.
Estados Unidos toma la
iniciativa y llega hasta la
frontera con China.
Rusia tiene que intervenir y
Estados Unidos retrocede.
1953 firmaron el alto al fuego
temiendo una intervención
militar.
1953 Alto al fuego por la
tensión nuclear.
La coexistencia pacífica
A partir de 1953 se presentó
un relevo de dirigentes de las
dos potencias:
Eisenhower (Estados Unidos)
Nikita Kruschev ( URSS)
Su disposición era de
negociación.
Motivos:
1. En 1949 URSS construye
una bomba atómica (Fin
monopolio USA)
2. Países tercer mundo
expresan no entrar en
bloques, su posición es
neutral.
Coexistencia pacífica: Países
tercer no mundo no toman bando
Construcción del muro de Berlín
Berlín era un punto de
contacto entre los dos
bloques.
Los habitantes de la República
Democrática Alemana
escapaban al lado occidental.
Eso generó una crisis
económica para el
comunismo.
1961 comienza la creación de
un muro para separar Oriente
de Occidente
Muro de Berlín
Crisis de Cuba
En 1959 la guerrilla llega
al poder en Cuba con una
ideología comunista.
La oposición de Estados
Unidos al cambio político
de la isla acercó a cuba
con URSS.
Estados Unidos se sentía
amenazado con un país
aliado a URSS a 150 km
de su territorio. Cuba
Crisis de Cuba
En 1962 URSS instala en
Cuba misiles capaces de
alcanzar a Estados
Unidos.
Estados Unidos bloquea
navalmente a cuba.
Se crea una tensión y
posible enfrentamiento
entre las dos potencias.
URSS desmantela las
bases soviéticas en Cuba
y baja la tensión. Crisis de los misiles
Guerra de Vietnam
Vietnam estaba dividida
en dos estados desde su
independencia de Francia
en 1954.
Vietnam norte
(Comunista)
Vietnam sur (Régimen
anticomunista)
Surge en el sur una
guerrilla pro comunista
que deseaba unificar las
dos Vietnam (Vietcong) Vietcong
Guerra de Vietnam
En 1962 interviene Estados
Unidos, su objetivo, evitar la
caída del régimen.
Envió más de 500.000
Soldados.
Fue una guerra impopular en
Estados Unidos por su
duración, bajas y porque la
guerrilla vietnamita no era
derrotada.
Por esta razón Nixon ordena la
retirada de las tropas.
Vietnam se unifica.
Guerra de vietnam
Fin de la Guerra
Llega al poder Mijail
Gorbachov 1985 a URSS.
Su política fue de dialogo.
Las dos potencias estaban
agotadas económicamente.
En 1987 empezó el
desmantelamiento de misiles.
En 1991 cae el muro de Berlín.
Mijail Gorbachov
Guerra fria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis.. (2)
La crisis.. (2)La crisis.. (2)
La crisis.. (2)
AlexisSalamaca
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Caco Prieto
 
La Guerra Fría
La Guerra Fría La Guerra Fría
La Guerra Fría
Maripaz Gadea
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
Cold war
Cold warCold war
Cold war
nowadeba
 
Start of the Cold War
Start of the Cold WarStart of the Cold War
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Yirsela
 
A Guerra Fria
A Guerra FriaA Guerra Fria
A Guerra Fria
Fábio Cruz
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
brunosolizm
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
Lambda Montero
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
keilaEsquivel2
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Geohistoria23
 
La coexistencia
La coexistenciaLa coexistencia
La coexistencia
Luz Espinal Teves
 
Desestalinización
DesestalinizaciónDesestalinización
Desestalinización
mariapaulinam
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
Blog Demiurgo
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
La crisis de los misiles
La crisis de los misilesLa crisis de los misiles
La crisis de los misiles
aitanagon1
 
Cold war conflicts
Cold war conflictsCold war conflicts
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 

La actualidad más candente (20)

La crisis.. (2)
La crisis.. (2)La crisis.. (2)
La crisis.. (2)
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La Guerra Fría
La Guerra Fría La Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
Cold war
Cold warCold war
Cold war
 
Start of the Cold War
Start of the Cold WarStart of the Cold War
Start of the Cold War
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
A Guerra Fria
A Guerra FriaA Guerra Fria
A Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
 
La coexistencia
La coexistenciaLa coexistencia
La coexistencia
 
Desestalinización
DesestalinizaciónDesestalinización
Desestalinización
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
La crisis de los misiles
La crisis de los misilesLa crisis de los misiles
La crisis de los misiles
 
Cold war conflicts
Cold war conflictsCold war conflicts
Cold war conflicts
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 

Similar a Guerra fria

Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
francisco gonzalez
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
francisco gonzalez
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
Andrea Aguilera
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Luz García
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Profesandi
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
Pablo Torres Costa
 
gf
gfgf
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
francisco gonzalez
 
La Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerras
La Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerrasLa Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerras
La Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerras
Fernando Alvarez Fernández
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Matias Gonzalez
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
alelais1979
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
natalia
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
asmerro
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Javier Tobares
 

Similar a Guerra fria (20)

Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
gf
gfgf
gf
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
 
La Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerras
La Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerrasLa Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerras
La Guerra Fría: tabla acontecimientos y guerras
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 

Más de José Zorrilla

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
José Zorrilla
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
José Zorrilla
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
José Zorrilla
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
José Zorrilla
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
José Zorrilla
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
José Zorrilla
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
José Zorrilla
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
José Zorrilla
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
José Zorrilla
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
José Zorrilla
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
José Zorrilla
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
José Zorrilla
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
José Zorrilla
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 

Más de José Zorrilla (20)

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Guerra fria

  • 2. Objetivo clase Conocer las causas, desarrollo y consecuencias de la guerra fría en el panorama mundial hoy.
  • 3. Contextualización Se le llama guerra fría al sistema de relaciones internacionales que se dieron entre 1945 y 1991 Guerra Fría 1945 y 1991
  • 4. Contextualización En este periodo el mundo se dividió en 2 bloques: Por un lado a. Estados Unidos b. U.R.S.S Las concepciones políticas, económicas son diferentes. Esta guerra es ideológica
  • 5. Contextualización El Bloque occidental liderado por estados Unidos defendía: • Sistema Político Democrático • Economía capitalista • Ideología Liberal Estados Unidos representaba el Capitalismo
  • 6. Contextualización El bloque comunista liderado por U.R.S.S defendía: • Sistema Político Totalitario • Economía Planificada • Ideología Marxista U.R.S.S defendía el Comunismo
  • 7. Contextualización La idea de ambos mandos era debilitar al otro sin importar los medios, para ello: • Ampliaron su seguridad • Acrecentaron su zona de influencia • Trabajaron en armarse nuclearmente. • Propaganda ideológica • Espionaje • Presiones políticas. En la guerra fría no se usaron armas nucleares
  • 8. Contextualización ¿Cómo empezó todo? La II guerra mundial consolidó a Estados Unidos y a U.R.S.S como lideres mundiales. Al principio estas potencias se colaboraron. Pero al ser Estados diferentes, con líneas políticas, sociales y económicas contrarias, empezaron los desacuerdos. Ambas potencias tenían diferentes pensamientos.
  • 9. El triunfo de la desconfianza mutua En los países de Europa oriental (ocupados por el ejercito rojo) fueron reprimidos los partidos políticos que no fueran comunistas. De esta manera se consolidó el comunismo. Estos países quedaron subordinados a la URSS Países ocupados por el ejercito rojo
  • 10. El triunfo de la desconfianza mutua Los Estados de Europa Occidental tenían problemas económicos. Tenían miedo de la expansión del comunismo. Estados Unidos se aprovechó de eso. A los países que estuvieran dispuestos a frenar la influencia soviética recibirían ayuda americana. Doctrina Truman
  • 11. El triunfo de la desconfianza mutua URSS contra ataca con la doctrina Jdanov: Aceptación de que el mundo estaba dividido en dos y la obligación de elegir entre dos bandos: Imperialismo y antimperialismo. Imperialismo y antimperialismo
  • 12. La máxima tensión (1947 – 1953) En 1947 se convirtió en un enfrentamiento abierto, por lo cual, la estrategia es ampliar cada bando sus zonas de influencia. 1948 Se confirma la división de Europa en bloques. Bloques guerra fría
  • 13. La máxima tensión (1947 – 1953) Cada potencia creó un sistema de colaboración económica para asegurar la dependencia de las naciones. Plan Marshall: Reactivar la economía de los países europeos. El COMECON: Coordinación de políticas económicas de los países de Europa oriental. Consejo de ayuda mutua económica
  • 14. Crisis de Berlín Después de la II guerra mundial Alemania quedó dividida en 4 zonas administrada por los países aliados. Berlín por su parte quedó en la parte administrada por la URSS. 1948 Conferencia de Londres países aliados ordenaron la unificación de Alemania. Se llamó República Federal Alemana División de Alemania II Guerra Mundial
  • 15. Crisis de Berlín Como respuesta a la unificación, Stalin ordena el bloqueo terrestre de Berlín Esta ciudad queda aislada Se genera una guerra civil. Estados Unidos como respuesta, creó un puente aéreo. Stalin levanta el bloqueo URSS crea la republica Democrática Alemania
  • 16. Creación de los bloques militares Las alianzas contra cualquier agresión enemiga fueron: • Bloque Occidental: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Noruega, Dinamarca, Islandia, Portugal, Turquía, Grecia, República Federal Alemana. Bajo el pacto de la OTAN OTAN: Organización del tratado atlántico Norte.
  • 17. Creación de los bloques militares Bloque oriental: Unión Soviética, República Democrática Alemana, Polanía, Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Bulgaria, China. Bajo el pacto de Varsovia. Pacto de Varsovia.
  • 18. Guerra de Corea Después de la II Guerra Mundial, URSS y Estados Unidos acuerdan dejar tropas en Corea. Igual que con Alemania, se divide el país, esta vez en 2 partes. (Paralelo 38) Norte del país URSS Sur del país Estados Unidos Corea se dividió en 2 por el paralelo 38
  • 19. Guerra de Corea En 1950 Corea del Norte invade Corea del Sur. Estados Unidos y el ejercito de Corea del Sur repelen la agresión. Estados Unidos toma la iniciativa y llega hasta la frontera con China. Rusia tiene que intervenir y Estados Unidos retrocede. 1953 firmaron el alto al fuego temiendo una intervención militar. 1953 Alto al fuego por la tensión nuclear.
  • 20. La coexistencia pacífica A partir de 1953 se presentó un relevo de dirigentes de las dos potencias: Eisenhower (Estados Unidos) Nikita Kruschev ( URSS) Su disposición era de negociación. Motivos: 1. En 1949 URSS construye una bomba atómica (Fin monopolio USA) 2. Países tercer mundo expresan no entrar en bloques, su posición es neutral. Coexistencia pacífica: Países tercer no mundo no toman bando
  • 21. Construcción del muro de Berlín Berlín era un punto de contacto entre los dos bloques. Los habitantes de la República Democrática Alemana escapaban al lado occidental. Eso generó una crisis económica para el comunismo. 1961 comienza la creación de un muro para separar Oriente de Occidente Muro de Berlín
  • 22. Crisis de Cuba En 1959 la guerrilla llega al poder en Cuba con una ideología comunista. La oposición de Estados Unidos al cambio político de la isla acercó a cuba con URSS. Estados Unidos se sentía amenazado con un país aliado a URSS a 150 km de su territorio. Cuba
  • 23. Crisis de Cuba En 1962 URSS instala en Cuba misiles capaces de alcanzar a Estados Unidos. Estados Unidos bloquea navalmente a cuba. Se crea una tensión y posible enfrentamiento entre las dos potencias. URSS desmantela las bases soviéticas en Cuba y baja la tensión. Crisis de los misiles
  • 24. Guerra de Vietnam Vietnam estaba dividida en dos estados desde su independencia de Francia en 1954. Vietnam norte (Comunista) Vietnam sur (Régimen anticomunista) Surge en el sur una guerrilla pro comunista que deseaba unificar las dos Vietnam (Vietcong) Vietcong
  • 25. Guerra de Vietnam En 1962 interviene Estados Unidos, su objetivo, evitar la caída del régimen. Envió más de 500.000 Soldados. Fue una guerra impopular en Estados Unidos por su duración, bajas y porque la guerrilla vietnamita no era derrotada. Por esta razón Nixon ordena la retirada de las tropas. Vietnam se unifica. Guerra de vietnam
  • 26. Fin de la Guerra Llega al poder Mijail Gorbachov 1985 a URSS. Su política fue de dialogo. Las dos potencias estaban agotadas económicamente. En 1987 empezó el desmantelamiento de misiles. En 1991 cae el muro de Berlín. Mijail Gorbachov