SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO DE ENSAYOS
CONSTITUCIONALES 1823-30
- Se extiende entre 1823, fecha de la caída del
gobierno de O’Higgins.
- Termina en 1830 batalla de Lircay
- Ensayos constitucionales y aprendizaje político. Anarquía
política.
- Características de la Anarquía o aprendizaje político
- Institucionalidad inestable
- Patriotismo americanista
- Proliferación de numerosos grupos políticos
- Choques permanentes entre los poderes ejecutivo
y legislativo.
- Estancamiento y postración económica
Factores que permitieron el desarrollo de la Anarquía o
aprendizaje político
• - Cambio brusco de la institucionalidad
• - Postración económica
• - Falta de educación política
• - Cambio del personal administrativo
Principales Grupos políticos del periodo de la Anarquía:
1.- Pelucones: tendencias conservadoras, hombres ricos,
aristócratas, muchas veces antiguos realistas, partidarios
de gobiernos fuertes y centralizadores, dan irrestricto
apoyo a la iglesia católica.
2.- Pipiolos: tendencias liberales, influidos por los ideales de
la Rev. Francesa, producir cambios en el menor tiempo
posible, aristócratas jóvenes y cultos.
3.- O’higginistas: amigos personales de O’Higgins que
exigen su retorno al país.
Principales Grupos políticos del periodo de la Anarquía o
aprendizaje político:
4.- Estanqueros: grupo dirigido por Diego
Portales; república autoritaria con gobiernos
fuertes.
5.- Federalistas: José Miguel Infante; Leyes Fede-
rales de 1826; tienen como modelo la Constitu-
ción de USA; experiencia que termina con el
levantamiento de Enrique Campino.
6.- Carrerinos: animarversión hacia O’Higgins por
los sucesos de Mendoza.
EL GOBIERNO DE RAMON FREIRE (1823-26)
• Principales realizaciones:
• Incorporación de Chiloé a la soberanía nacional:
• - Gobernador de Chiloé es Antonio de Quintanilla
• - Campaña de 1824: carta enviada por Bolívar a Freire;
batalla de Mocopulli;
• - Campaña de 1826: batallas de Pudeto y Bellavista
Tratado de Tantauco (22/01/1826)
Redacción de la Constitución Moralista de 1823
Realizaciones del gobierno de Freire:
• Abolición definitiva de la esclavitud (1823): José Miguel
Infante (4000 esclavos en Chile)
• La Cuestión del Estanco: Casa Portales y Cea. Ltda.
Freire cuando vuelve de Chiloé renuncia al cargo
(4/07/1826). El Congreso elige a Manuel Blanco
Encalada (Julio a septiembre 1826) con el cargo de
Pdte. de la República. Durante su breve gestión se
implantó en Chile el Sistema Federal: 8 provincias
autónomas; el Poder Ejecutivo quedaba en manos del
Pdte. y un Vice-Pdte. de la República; crea las
Asambleas Provinciales; se eligen intendentes y curas
párrocos.
• El proyecto fracasa y Blanco Encalada renuncia.
(7/09/1826). El Congreso designa a Agustín de
Eyzaguirre el que llama a elecciones en febrero de 1827
Gobierno de Francisco Antonio Pinto (1827- 1830)
• En las elecciones de 1827 fue elegido R. Freire como
Pdte. y Pinto como vice Pdte., el primero renunció y
asume Pinto.
• Durante su gestión se redactó la Constitución Liberal
de 1828, (José Joaquín de Mora). Ella establece:
abolición de los mayorazgos; la ciudadanía se otorga a
los individuos mayores de 25 años si son solteros y de
21 si son casados, el voto es censitario; el Pdte. dura 5
años en el cargo y puede ser reelegido; el Congreso es
bicameral.
• Pinto disolvió el Congreso y llamó a elecciones.
La Revolución de 1829
• En las elecciones del Congreso y de Pdte. de la Repú-
blica, que se celebraron en 1829 triunfaron los
pipiolos; pero en las de Vice-Pdte. ocurrió lo siguiente:
Francisco Ruiz Tagle obtuvo 100 votos; Joaquín Prieto
60 votos y Francisco Ramón Vicuña 45. El congreso
elige a este último.
• Joaquín Prieto se levanta con sus tropas en
Concepción: Combate de Ochagavía (14/12/1830)
• Se nombra una Junta de Plenipotenciarios (pelucona).
• Asume como Vice Pdte. Tomás Ovalle quien llama
como Ministro a Diego Portales.
• La revolución termina en la batalla de Lircay el
17/04/1830.
El Ministro Portales (1793-1837)
• Medidas tomadas por Portales:
• - Dio de baja a todas las tropas mandadas por Freire
• - “El Valdiviano Federal”, “El defensor de los militares”.
• - Organizó las guardias cívicas
• - Organización de la Academia Militar
• - Restablecimiento de los mayorazgos
• - Devolvió los bienes confiscados al clero
• - Nombra como Ministro de Hacienda a Ramón Rengifo
• - Creó las Comisiones Ambulantes de Justicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos Constitucionales
Ensayos ConstitucionalesEnsayos Constitucionales
Ensayos Constitucionales
El Profe Bastías
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Paulo Henriquez
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
Rodrigo Jofre
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Michelle Ortega Manque
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
casuco
 
Anarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAnarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadora
Andrea Aguilera
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
Francisco Cisternas
 
Anarquia En Chile
Anarquia En ChileAnarquia En Chile
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales
AurelioIII
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Dayana Hernández Morales
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Felipe R
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
Andrea Mora
 
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.00 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
Enrique Camus
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
javier oyarzun
 
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3  Independencia y Aprendizaje políticoUnidad nº 3  Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje político
Andrea Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos Constitucionales
Ensayos ConstitucionalesEnsayos Constitucionales
Ensayos Constitucionales
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Anarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAnarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadora
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
 
Anarquia En Chile
Anarquia En ChileAnarquia En Chile
Anarquia En Chile
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 Ensayos Constitucionales. 1823-1830 Ensayos Constitucionales. 1823-1830
Ensayos Constitucionales. 1823-1830
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.00 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
 
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3  Independencia y Aprendizaje políticoUnidad nº 3  Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje político
 

Similar a Periodo de ensayos_constitucionales

Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
maria7684
 
Anarquia y-gobierno-de-freire
Anarquia y-gobierno-de-freireAnarquia y-gobierno-de-freire
Anarquia y-gobierno-de-freire
Andrea Aguilera
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Clase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republicaClase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republica
bechy
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Carolina Maldonado
 
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docxOrganización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Silvia c?dova
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
Cata Pareja-Silva
 
Resumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberal
casuco
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
Carmen Alarcon
 
Chile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdfChile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdf
ssusere6c576
 
Inicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos ChilenosInicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos Chilenos
ignacio853
 
Clase cambios post independencia y anarquía
Clase cambios post independencia y anarquíaClase cambios post independencia y anarquía
Clase cambios post independencia y anarquía
bechy
 
6 republica clase2
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2
rcamposvega
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
2ºm repub.
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
alcainoser
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
danielcarrenho
 
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
Duoc UC
 
6 republica clase4
6 republica clase46 republica clase4
6 republica clase4
rcamposvega
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadora
camyhch
 
La Republica Conservadora
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
potocaca
 

Similar a Periodo de ensayos_constitucionales (20)

Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Anarquia y-gobierno-de-freire
Anarquia y-gobierno-de-freireAnarquia y-gobierno-de-freire
Anarquia y-gobierno-de-freire
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
Clase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republicaClase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republica
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
 
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docxOrganización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
Resumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberal
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
Chile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdfChile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdf
 
Inicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos ChilenosInicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos Chilenos
 
Clase cambios post independencia y anarquía
Clase cambios post independencia y anarquíaClase cambios post independencia y anarquía
Clase cambios post independencia y anarquía
 
6 republica clase2
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
 
2ºm repub.
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
 
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
RÉGIMEN AUTORITARIO O REPÚBLICA CONSERVADORA(1830− 1860)
 
6 republica clase4
6 republica clase46 republica clase4
6 republica clase4
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadora
 
La Republica Conservadora
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
 

Más de alelais1979

Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
alelais1979
 
Eduardo frei montalva
Eduardo frei montalvaEduardo frei montalva
Eduardo frei montalva
alelais1979
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
alelais1979
 
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
alelais1979
 
Guerra fria 2
Guerra fria 2Guerra fria 2
Guerra fria 2
alelais1979
 
Guerra fría 1
Guerra fría 1Guerra fría 1
Guerra fría 1
alelais1979
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
alelais1979
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
alelais1979
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
alelais1979
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
alelais1979
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
alelais1979
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
alelais1979
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
alelais1979
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
alelais1979
 
Esquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusaEsquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusaalelais1979
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
alelais1979
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
alelais1979
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
alelais1979
 
Del descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chileDel descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chile
alelais1979
 

Más de alelais1979 (20)

Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
Gobiernodesalvadorallendegossens 131117153022-phpapp01
 
Eduardo frei montalva
Eduardo frei montalvaEduardo frei montalva
Eduardo frei montalva
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02Gobiernoup 131015213439-phpapp02
Gobiernoup 131015213439-phpapp02
 
Guerra fria 2
Guerra fria 2Guerra fria 2
Guerra fria 2
 
Guerra fría 1
Guerra fría 1Guerra fría 1
Guerra fría 1
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Esquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusaEsquemas revolución rusa
Esquemas revolución rusa
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
 
Del descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chileDel descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chile
 

Último

Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiemposestudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
jonatandavilach
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (20)

Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiemposestudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
 
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
 

Periodo de ensayos_constitucionales

  • 1. PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES 1823-30 - Se extiende entre 1823, fecha de la caída del gobierno de O’Higgins. - Termina en 1830 batalla de Lircay - Ensayos constitucionales y aprendizaje político. Anarquía política.
  • 2. - Características de la Anarquía o aprendizaje político - Institucionalidad inestable - Patriotismo americanista - Proliferación de numerosos grupos políticos - Choques permanentes entre los poderes ejecutivo y legislativo. - Estancamiento y postración económica
  • 3. Factores que permitieron el desarrollo de la Anarquía o aprendizaje político • - Cambio brusco de la institucionalidad • - Postración económica • - Falta de educación política • - Cambio del personal administrativo
  • 4. Principales Grupos políticos del periodo de la Anarquía: 1.- Pelucones: tendencias conservadoras, hombres ricos, aristócratas, muchas veces antiguos realistas, partidarios de gobiernos fuertes y centralizadores, dan irrestricto apoyo a la iglesia católica. 2.- Pipiolos: tendencias liberales, influidos por los ideales de la Rev. Francesa, producir cambios en el menor tiempo posible, aristócratas jóvenes y cultos. 3.- O’higginistas: amigos personales de O’Higgins que exigen su retorno al país.
  • 5. Principales Grupos políticos del periodo de la Anarquía o aprendizaje político: 4.- Estanqueros: grupo dirigido por Diego Portales; república autoritaria con gobiernos fuertes. 5.- Federalistas: José Miguel Infante; Leyes Fede- rales de 1826; tienen como modelo la Constitu- ción de USA; experiencia que termina con el levantamiento de Enrique Campino. 6.- Carrerinos: animarversión hacia O’Higgins por los sucesos de Mendoza.
  • 6. EL GOBIERNO DE RAMON FREIRE (1823-26) • Principales realizaciones: • Incorporación de Chiloé a la soberanía nacional: • - Gobernador de Chiloé es Antonio de Quintanilla • - Campaña de 1824: carta enviada por Bolívar a Freire; batalla de Mocopulli; • - Campaña de 1826: batallas de Pudeto y Bellavista Tratado de Tantauco (22/01/1826) Redacción de la Constitución Moralista de 1823
  • 7. Realizaciones del gobierno de Freire: • Abolición definitiva de la esclavitud (1823): José Miguel Infante (4000 esclavos en Chile) • La Cuestión del Estanco: Casa Portales y Cea. Ltda. Freire cuando vuelve de Chiloé renuncia al cargo (4/07/1826). El Congreso elige a Manuel Blanco Encalada (Julio a septiembre 1826) con el cargo de Pdte. de la República. Durante su breve gestión se implantó en Chile el Sistema Federal: 8 provincias autónomas; el Poder Ejecutivo quedaba en manos del Pdte. y un Vice-Pdte. de la República; crea las Asambleas Provinciales; se eligen intendentes y curas párrocos. • El proyecto fracasa y Blanco Encalada renuncia. (7/09/1826). El Congreso designa a Agustín de Eyzaguirre el que llama a elecciones en febrero de 1827
  • 8. Gobierno de Francisco Antonio Pinto (1827- 1830) • En las elecciones de 1827 fue elegido R. Freire como Pdte. y Pinto como vice Pdte., el primero renunció y asume Pinto. • Durante su gestión se redactó la Constitución Liberal de 1828, (José Joaquín de Mora). Ella establece: abolición de los mayorazgos; la ciudadanía se otorga a los individuos mayores de 25 años si son solteros y de 21 si son casados, el voto es censitario; el Pdte. dura 5 años en el cargo y puede ser reelegido; el Congreso es bicameral. • Pinto disolvió el Congreso y llamó a elecciones.
  • 9. La Revolución de 1829 • En las elecciones del Congreso y de Pdte. de la Repú- blica, que se celebraron en 1829 triunfaron los pipiolos; pero en las de Vice-Pdte. ocurrió lo siguiente: Francisco Ruiz Tagle obtuvo 100 votos; Joaquín Prieto 60 votos y Francisco Ramón Vicuña 45. El congreso elige a este último. • Joaquín Prieto se levanta con sus tropas en Concepción: Combate de Ochagavía (14/12/1830) • Se nombra una Junta de Plenipotenciarios (pelucona). • Asume como Vice Pdte. Tomás Ovalle quien llama como Ministro a Diego Portales. • La revolución termina en la batalla de Lircay el 17/04/1830.
  • 10. El Ministro Portales (1793-1837) • Medidas tomadas por Portales: • - Dio de baja a todas las tropas mandadas por Freire • - “El Valdiviano Federal”, “El defensor de los militares”. • - Organizó las guardias cívicas • - Organización de la Academia Militar • - Restablecimiento de los mayorazgos • - Devolvió los bienes confiscados al clero • - Nombra como Ministro de Hacienda a Ramón Rengifo • - Creó las Comisiones Ambulantes de Justicia