SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
NUMERO DE GUIA: 1 CONCEPTOS BASICOS
NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA
ASIGNATURA: CICLOS TERMICOS
CODIGO: 51133104
PERIODO ACADEMICO: 1 SEMESTRE DE 2009
SEMESTRE: OCTAVO
CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3
HORAS DE TRABAJO DIRIGIDO: 2
HORAS DE TRABAJO AUTONOMO: 7
PRESENTACION:
La termodinámica se puede definir como la ciencia de la energía. La energía se
puede considerar como la capacidad para causar cambios. El término
termodinámica proviene de las palabras griegas therme (calor) y dynamis (fuerza),
lo cual corresponde a lo más descriptivo de los primeros esfuerzos por convertir el
calor en energía.
Una de las más importantes y fundamentales leyes de la naturaleza es el principio
de conservación de la energía, el cual indica que durante una interacción, la
energía puede cambiar de una forma a otra pero su cantidad total permanece
constante. Es decir la energía no se crea ni se destruye.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
OBJETIVOS DE LA UNIDAD:
1. Revisar los sistemas de unidades SI métrico e ingles.
2. Conocer los conceptos básicos de la termodinámica, como sistema estado,
postulado de estado, equilibrio, proceso y ciclo.
3. Revisar los conceptos de temperatura, escalas de temperatura, presión y
presiones absoluta y manométrica.
4. Introducir una técnica intuitiva y sistemática para resolver problemas.
CONTENIDOS:
1. CONCEPTOS BASICOS
1.1 TERMODINAMICA Y ENERGIA
1.2 DIMENSIONES Y UNIDADES
1.3 SISTEMAS Y VOLUMENES DE CONTROL
1.4 PROPIEDADES DE UN SISTEMA
1.5 DENSIDAD
1.6 ESTADO Y EQUILIBRIO
1.7 PROCESOS Y CICLOS
1.8 TEMPERATURA Y LEY CERO DE TERMODINAMICA
1.9 PRESION
1.10MANOMETRO
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
1.11 BAROMETRO
1.12 TECNICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES:
El trabajo realizado antes del encuentro tutorial presencial consiste en que el
estudiante debe efectuar actividades de lectura y apropiamiento del conocimiento,
consulta, escritos de resumen acerca del contenido temático, solución de los
problemas planteados del texto guía, las actividades se presentan de la siguiente
manera:
1. Leer y realizar estudio analítico del capítulo 1 del texto guía. En esta
actividad el estudiante debe efectuar socialización del conocimiento propio
y de sus compañeros, con el objetivo de mejorar o completar sus
aprendizajes e identificar dificultades individuales o grupales.
2. Elaborar un informe escrito donde se presente una sinopsis del capítulo
estudiado. Se debe además relacionar los aspectos no entendidos o en los
cuales ha habido dificultad.
3. Realizar un mapa conceptual donde involucre los conceptos de
termodinámica, unidades y sistemas de medida, conversión de unidades,
volúmenes de control, densidad, ciclos, temperatura, ley cero de la
termodinámica, presión, manómetro, barómetro y presión atmosférica.
4. A partir de la técnica para resolver problemas, describa el método y realice
un ejemplo práctico de este.
5. Desarrolle los siguientes ejercicios del capítulo 1 del texto guía: 1-1,1-3,1-
6,1-8,1-11,1-14,1-16,1-19,1-23,1-28,1-29,1-30,1-31,1-33,1-46,1-51,1-52,1-53,
164,1-73,1-77,1-110,1-113, 1-114, 1-120,1-122,1-125, 1-127.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ASESORIA:
La facultad cuenta con docentes de planta a nivel nacional especializados en el área
de trabajo. Se debe establecer con el tutor el horario de atención de estudiantes,
así como la manera en que se realizarán las actividades de asesoría personal y a
través de Internet.
ACTIVIDADES TUTORIALES:
Estas actividades se desarrollan durante el encuentro entre el docente (tutor) y los
estudiantes.
1. El tutor debe presentar al grupo el plan de trabajo a desarrollar durante la
sesión de tutoría de dos horas.
2. Presentación de las temáticas por parte del tutor. (5 minutos)
3. Revisar y resolver los aspectos teóricos en los cuales los estudiantes han
tenido dificultades de entendimiento y comprensión. (15 minutos)
4. Ejercicios prácticos- análisis de casos. De común acuerdo con los
estudiantes el tutor debe seleccionar mínimo tres de los problemas
propuestos, especialmente aquellos típicos o en los que se ha presentado
dificultades en su estudio, para ser resueltos durante la tutoría. (60 minutos)
5. Realización de talleres prácticos individuales o grupales que permitan
fortalecer y evaluar los conceptos, contenidos y aprendizajes de la
asignatura como lo es el medir el volumen de un cilindro y la cámara de
compresión de un motor encendido por chispa. (30 minutos)
6. Recepción de los trabajos planteados en las actividades extratutoriales
7. Realizar el seguimiento y control de las actividades extra tutoriales
programadas, especialmente de los informes o trabajos escritos preparados
por los estudiantes, así como los proyectos propuestos. (10 minutos)
EVALUACION:
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
1. Entrega de informe escrito(3 puntos)
2. Entrega del mapa conceptual (2 punto)
3. Resolución del problema propuesto ( 2 puntos)
4. Entrega de los ejercicios (13 puntos)
BIBLIOGRAFIA:
TEXTO GUIA
1. Cengel Y, Boles Michael. TERMODINAMICA. . 5ª Edición. Editorial McGraw-
Hill. 2006
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
1. Van Wylen, G y otros. FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
CLÁSICA. 5ª edición. Editorial Wiley. 1994
2. Wark, Kenneth. TERMODINÁMICA. 5ª Edición. Editorial McGraw-
Hill. 2001
3. Álvarez J, Callejón I. Máquinas térmicas motoras. Alfaomega. 1ª
Edición, 2005, México
4. Toledo M, Termodinámica de las turbinas de Gas. Alfaomega. 1ª Edición,
2004, México.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
E-LIBRO:
PROQUEST:
CIBERGRAFIA:
http://web.mit.edu/16.unified/www/FALL/thermodynamics/index.html
http://www.textoscientificos.com/fisica/termodinamica/
http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Materials-Science-and-Engineering/3-
00Thermodynamics-of-MaterialsFall2002/LectureNotes/
http://www.physics.usyd.edu.au/~melrose/thermo.html
http://www.cartage.org.lb/en/themes/sciences/Physics/Thermodynamics/BasicTher
modynamics/mainpage.htm

Más contenido relacionado

Similar a Guia 1 ciclos termicos

Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Gaby Medrano
 
Guia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicosGuia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicos
Omar Rojas
 
Termodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran ShapiroTermodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran Shapiro
fdc300
 
Física II Agropecuaria 2015
Física II  Agropecuaria 2015Física II  Agropecuaria 2015
Física II Agropecuaria 2015
David Narváez
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
gordolfogelatino
 
Ejercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdf
Ejercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdfEjercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdf
Ejercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla
 
Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2
Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2
Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2
jorge marroquin
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ari Ini
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
Ari Ini
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
Norman Rivera
 
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
AngelCondori15
 
A1qm2pc1
A1qm2pc1A1qm2pc1
A1qm2pc1
Manuel Alfonso
 
52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo
Diana Milena Avila Jimenez
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
murakamikar
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
Tatum Dmx
 
Silabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicadaSilabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicada
Gladys Cruz
 
Resumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de TermodinámicaResumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de Termodinámica
Leonardo Desimone
 

Similar a Guia 1 ciclos termicos (20)

Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
 
Guia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicosGuia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicos
 
Termodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran ShapiroTermodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran Shapiro
 
Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3
 
Física II Agropecuaria 2015
Física II  Agropecuaria 2015Física II  Agropecuaria 2015
Física II Agropecuaria 2015
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Ejercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdf
Ejercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdfEjercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdf
Ejercicios de microeconomía intermedia ( PDFDrive ).pdf
 
Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2
Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2
Si a2 plan de intervención sobre procesos de aprendizaje versión 2
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
 
Syllabus de termodinámica
Syllabus de termodinámicaSyllabus de termodinámica
Syllabus de termodinámica
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
 
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
100000G16T_CalculoAplicadoALaFisicaIii.pdf
 
Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014
 
A1qm2pc1
A1qm2pc1A1qm2pc1
A1qm2pc1
 
52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo52976486 201015-termodinamica-modulo
52976486 201015-termodinamica-modulo
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
 
Silabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicadaSilabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicada
 
Resumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de TermodinámicaResumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de Termodinámica
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

Guia 1 ciclos termicos

  • 1. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NUMERO DE GUIA: 1 CONCEPTOS BASICOS NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA ASIGNATURA: CICLOS TERMICOS CODIGO: 51133104 PERIODO ACADEMICO: 1 SEMESTRE DE 2009 SEMESTRE: OCTAVO CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 HORAS DE TRABAJO DIRIGIDO: 2 HORAS DE TRABAJO AUTONOMO: 7 PRESENTACION: La termodinámica se puede definir como la ciencia de la energía. La energía se puede considerar como la capacidad para causar cambios. El término termodinámica proviene de las palabras griegas therme (calor) y dynamis (fuerza), lo cual corresponde a lo más descriptivo de los primeros esfuerzos por convertir el calor en energía. Una de las más importantes y fundamentales leyes de la naturaleza es el principio de conservación de la energía, el cual indica que durante una interacción, la energía puede cambiar de una forma a otra pero su cantidad total permanece constante. Es decir la energía no se crea ni se destruye.
  • 2. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA OBJETIVOS DE LA UNIDAD: 1. Revisar los sistemas de unidades SI métrico e ingles. 2. Conocer los conceptos básicos de la termodinámica, como sistema estado, postulado de estado, equilibrio, proceso y ciclo. 3. Revisar los conceptos de temperatura, escalas de temperatura, presión y presiones absoluta y manométrica. 4. Introducir una técnica intuitiva y sistemática para resolver problemas. CONTENIDOS: 1. CONCEPTOS BASICOS 1.1 TERMODINAMICA Y ENERGIA 1.2 DIMENSIONES Y UNIDADES 1.3 SISTEMAS Y VOLUMENES DE CONTROL 1.4 PROPIEDADES DE UN SISTEMA 1.5 DENSIDAD 1.6 ESTADO Y EQUILIBRIO 1.7 PROCESOS Y CICLOS 1.8 TEMPERATURA Y LEY CERO DE TERMODINAMICA 1.9 PRESION 1.10MANOMETRO
  • 3. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA 1.11 BAROMETRO 1.12 TECNICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS
  • 4. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES: El trabajo realizado antes del encuentro tutorial presencial consiste en que el estudiante debe efectuar actividades de lectura y apropiamiento del conocimiento, consulta, escritos de resumen acerca del contenido temático, solución de los problemas planteados del texto guía, las actividades se presentan de la siguiente manera: 1. Leer y realizar estudio analítico del capítulo 1 del texto guía. En esta actividad el estudiante debe efectuar socialización del conocimiento propio y de sus compañeros, con el objetivo de mejorar o completar sus aprendizajes e identificar dificultades individuales o grupales. 2. Elaborar un informe escrito donde se presente una sinopsis del capítulo estudiado. Se debe además relacionar los aspectos no entendidos o en los cuales ha habido dificultad. 3. Realizar un mapa conceptual donde involucre los conceptos de termodinámica, unidades y sistemas de medida, conversión de unidades, volúmenes de control, densidad, ciclos, temperatura, ley cero de la termodinámica, presión, manómetro, barómetro y presión atmosférica. 4. A partir de la técnica para resolver problemas, describa el método y realice un ejemplo práctico de este. 5. Desarrolle los siguientes ejercicios del capítulo 1 del texto guía: 1-1,1-3,1- 6,1-8,1-11,1-14,1-16,1-19,1-23,1-28,1-29,1-30,1-31,1-33,1-46,1-51,1-52,1-53, 164,1-73,1-77,1-110,1-113, 1-114, 1-120,1-122,1-125, 1-127.
  • 5. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA ASESORIA: La facultad cuenta con docentes de planta a nivel nacional especializados en el área de trabajo. Se debe establecer con el tutor el horario de atención de estudiantes, así como la manera en que se realizarán las actividades de asesoría personal y a través de Internet. ACTIVIDADES TUTORIALES: Estas actividades se desarrollan durante el encuentro entre el docente (tutor) y los estudiantes. 1. El tutor debe presentar al grupo el plan de trabajo a desarrollar durante la sesión de tutoría de dos horas. 2. Presentación de las temáticas por parte del tutor. (5 minutos) 3. Revisar y resolver los aspectos teóricos en los cuales los estudiantes han tenido dificultades de entendimiento y comprensión. (15 minutos) 4. Ejercicios prácticos- análisis de casos. De común acuerdo con los estudiantes el tutor debe seleccionar mínimo tres de los problemas propuestos, especialmente aquellos típicos o en los que se ha presentado dificultades en su estudio, para ser resueltos durante la tutoría. (60 minutos) 5. Realización de talleres prácticos individuales o grupales que permitan fortalecer y evaluar los conceptos, contenidos y aprendizajes de la asignatura como lo es el medir el volumen de un cilindro y la cámara de compresión de un motor encendido por chispa. (30 minutos) 6. Recepción de los trabajos planteados en las actividades extratutoriales 7. Realizar el seguimiento y control de las actividades extra tutoriales programadas, especialmente de los informes o trabajos escritos preparados por los estudiantes, así como los proyectos propuestos. (10 minutos) EVALUACION:
  • 6. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA 1. Entrega de informe escrito(3 puntos) 2. Entrega del mapa conceptual (2 punto) 3. Resolución del problema propuesto ( 2 puntos) 4. Entrega de los ejercicios (13 puntos) BIBLIOGRAFIA: TEXTO GUIA 1. Cengel Y, Boles Michael. TERMODINAMICA. . 5ª Edición. Editorial McGraw- Hill. 2006 TEXTOS COMPLEMENTARIOS 1. Van Wylen, G y otros. FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA CLÁSICA. 5ª edición. Editorial Wiley. 1994 2. Wark, Kenneth. TERMODINÁMICA. 5ª Edición. Editorial McGraw- Hill. 2001 3. Álvarez J, Callejón I. Máquinas térmicas motoras. Alfaomega. 1ª Edición, 2005, México 4. Toledo M, Termodinámica de las turbinas de Gas. Alfaomega. 1ª Edición, 2004, México.
  • 7. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA E-LIBRO: PROQUEST: CIBERGRAFIA: http://web.mit.edu/16.unified/www/FALL/thermodynamics/index.html http://www.textoscientificos.com/fisica/termodinamica/ http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Materials-Science-and-Engineering/3- 00Thermodynamics-of-MaterialsFall2002/LectureNotes/ http://www.physics.usyd.edu.au/~melrose/thermo.html http://www.cartage.org.lb/en/themes/sciences/Physics/Thermodynamics/BasicTher modynamics/mainpage.htm