SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía
Ciclista
de Madrid

La Guía Ciclista de Madrid te facilitará moverte
en bici por las calles de la ciudad. Está pensada
para ayudarte a elegir el itinerario más amable y
seguro, visualizando las calles de baja densidad de
tráfico motorizado y las pendientes asumibles para
los ciclistas. También es un apoyo para el conocimiento de la señalización, la normativa y algunos
consejos de gran utilidad.
Con el Plan Director de Movilidad Ciclista se ha
avanzado en la nueva cultura de la movilidad que
recupera la bicicleta como un medio de transporte,
y contribuye a la sostenibilidad con un importante
ahorro anual de emisiones de gases contaminantes.

MUÉVETE en bici
Ir en bicicleta al trabajo o al cole es rentable desde el punto de vista económico,
eficiente, ecológico y, además, es beneficioso para la salud. Ayuda a resolver
problemas como la congestión del tráfico, la contaminación y el sedentarismo.

Ir en bici es...
SALUDABLE
Pedalear es un buen ejercicio para la salud, previene las enfermedades asociadas al sedentarismo (cardiovasculares, cáncer, diabetes, hipertensión...)
y mejora la calidad de vida, combate el estrés, mejora la imagen personal y
la autoestima, ayuda a combatir los síntomas de ansiedad y permite compartir actividades con la familia y amigos. Además es muy eficaz para ayudar a
controlar el peso.
DIVERTIDO
Descubrirás y disfrutarás la ciudad de forma distinta. La velocidad de la bici
te permite observar y visualizar sus espacios y singularidades.
BARATO
Es económicamente rentable. Las bicicletas son relativamente baratas, tanto
en su compra como en su mantenimiento.
APORTA CALIDAD DE VIDA PARA LOS CIUDADANOS
El uso masivo de la bici en la ciudad reduce el número de vehículos y recupera el espacio público para la convivencia de los ciudadanos. La ciudad muestra un espíritu más amable.
LA PRESENCIA DE MÁS BICICLETAS EN LAS CALLES IMPLICA:
yy Reducción de los atascos.
yy Disminución de los niveles de contaminación atmosférica y acústica.
yy Recuperación de espacio público para todos.
yy Reducción del riesgo de accidente para conductores y peatones.

CONSEJOS
para circular en bici por la ciudad
Circular en bicicleta por la ciudad no es peligroso, siempre y cuando se sigan
unas normas básicas:

yy Conduce en línea recta y sé predecible,
indicando las maniobras que vas a realizar
con los brazos.
yy Circula a la velocidad adecuada, elige calles tranquilas. Cuando circules por zonas de
prioridad peatonal hazlo a una velocidad siIZQUIERDA DERECHA
STOP
milar a la de los viandantes, teniendo siempre en cuenta la prioridad del peatón. Si hay
mucha densidad peatonal, desciende de tu bicicleta y anda con ella al lado.
yy Aunque no es obligatorio, es recomendable el uso del casco. Una verdadera seguridad se basa en la utilización de medidas de protección activa: moderación de
la velocidad, atención al conducir, previsión de los movimientos propios y de los
demás, señalización de las maniobras, conducción defensiva...
yy Utiliza elementos reflectantes en tu bici, para hacerte ver incluso de día.
yy Instala un retrovisor. Es un elemento más con el que aumentarás tu seguridad.
yy Con lluvia extrema las precauciones. Lo fácil se vuelve difícil y arriesgado.
yy Asegura la bici con un buen candado, como los que tienen forma de U.
yy Mantén una prudente distancia de seguridad con el vehículo que te precede, ya que puede frenar repentinamente.

COMBINA
bici y transporte público
yy En las rotondas, circula como lo haría cualquier vehículo, no te arrincones,
hazte visible.
yy Asegúrate. Un seguro de responsabilidad civil no es obligatorio, pero cubre
los posibles daños que pudieras ocasionar a terceros.
yy Respeta las normas de circulación.
yy Mantén tu bicicleta en buen estado: frenos, cambios, dirección, ruedas y luces. Ganarás en seguridad.
yy Pon especial cuidado al circular por tu carril cuando
pases a la altura de una desviación a la derecha. Muchos conductores no señalizan su maniobra de giro a
la derecha, cortan el paso de los ciclistas y crean situaciones de riesgo.
yy No te fíes de las maniobras de los coches hasta
el último momento y ten los frenos a punto sobre todo cuando circules a la altura de ellos. Ten en cuenta
que, aunque puedas tener la razón, ante un accidente
NO
con un coche la bicicleta lleva siempre las de perder.
yy No circules demasiado próximo a los coches aparSI
cados. Los coches que circulan a tu izquierda no prevén si vas a necesitar espacio porque un coche que
esté parado a tu derecha abra su puerta.

Utilizando la combinación de bici y transporte público se pueden recorrer
distancias largas reduciendo nuestras emisiones contaminantes, siendo
más eficientes desde el punto de vista energético y disfrutando de otras
ventajas, ya que:

yy Es más competitivo en tiempos.
yy Es un medio de transporte “puerta-puerta”, ya que la bici llega hasta el
mismo lugar de destino, con mayor facilidad para su aparcamiento.

yy Es la combinación intermodal más ecológica y eficiente, especialmente
cuando se trata de bici combinada con ferrocarril.
Con bici plegada
Folded bike
Siempre
Always

Laborables:
Working days:
10 a 12:30 h. y de 21 a cierre
Fines de semana y Festivos:
Todo el día
Weekends and holidays:
All day long

Siempre
Always

Laborables:
Working days:
10 a 12:30 h. y de 21 a cierre
Fines de semana y Festivos:
Todo el día
Weekends and holidays:
All day long

Siempre, excepto si el bus
va lleno
Except when bus is
crowded

Sólo en líneas con soporte
exterior (Línea 33)
Only in buses with bike
carrier (Bus line 33)

Sólo empaquetadas en vehículos con bodega, a criterio del conductor
Only packed in the store.
Bus driver decides

VÍAS CICLISTAS SEGREGADAS
Representan todos los itinerarios que cuentan con vías separadas para los
ciclistas.
CALLES MARCADAS COMO ITINERARIOS RECOMENDADOS
Son vías que debido a sus características son más apropiadas para el tránsito de ciclistas, lo que no quiere decir que no puedas circular por el resto
de calles. En estas calles el ciclista no tiene la prioridad frente al vehículo
motorizado, por lo que deberás circular como un vehículo más, por el centro del carril, indicando tus maniobras a los demás usuarios y respetando
las señales de tráfico y semáforos.
ANILLO VERDE CICLISTA DE MADRID
Vía peatonal y ciclista segregada que circunvala la ciudad de Madrid. Cuenta con numerosas conexiones con las vías ciclistas segregadas y con los
itinerarios recomendados.
ÁREA DE PRIORIDAD RESIDENCIAL (APR)
Zonas de acceso restringido al vehículo privado, con baja intensidad de tráfico y velocidad limitada, que se consideran apropiadas para la circulación
de bicicletas.

Siempre, excepto en hora
punta si el tren va lleno
Except in rush hour if crowded

Siempre
Always

¿Qué encontrarás en esta guía?

Con bici SIN plegar
Unfolded bike

Sólo empaquetadas en vehículos con bodega, a criterio del conductor
Only packed in the store.
Bus driver decides

M

MOVE BY BIKE
Cycling is profitable, both in economic and environmental terms, and provides many
health benefits. It helps to solve problems such as congestion, pollution and physical
inactivity.

The aim of this guide is to facilitate cycling through the streets of Madrid. It facilitates the search of more friendly and safer routes, displaying the streets with less traffic and softer slopes for cyclists. It also provides support for a better knowledge of
signs, rules and helpful tips.
The Madrid Cycling Master Plan has pushed forward a new culture of mobility in which
the bicycle has an important role as a means of transport, contributing to sustainable
development with a significant annual savings of greenhouse gas emissions.

Biking is ...

Segregated cycle routes: streets with separated lanes for cyclists.
Recommended itineraries: suitable routes for riders, according to their features of
comfort and safety. On these streets, riders do not have priority over motor vehicles,
so you will have to circulate as any other vehicle through the middle of the lane, signalling clearly your turns and observing carefully the traffic signs and the traffic lights.
Cyclist Green Belt of Madrid: it is a segregated pedestrian and cycle route which
surrounds Madrid City. It provides connections with other segregated cycle routes
and recommended itineraries.
APR (Residential Priority Areas): These are areas within the city with restricted access
for motor vehicles, with low traffic density and limited speed, very suitable for bikers.

Healthy
Cycling is a good cardiovascular exercise and prevents physical inactivity problems.
Funny and attractive
You see the city from a different point of view. The low speed of the bike allows you to
enjoy the city discovering new spots and places.
Cheap
It is economically profitable. Bikes are a low cost transport, both in their purchasing
and maintenance.
Provides quality of life for citizens
The massive use of bicycles in the city reduces the number of vehicles and retrieves
public space for citizens.
The presence of more bicycles on the streets involves:
yy Less congestion.
yy Less air pollution and noise reduction.
yy Public space retrieving.
yy Risk reduction of accidents for drivers and pedestrians.
yy Less public spending on infrastructure maintenance.

TIPOS de vías

NORMATIVA

What will you find in this guide?

CARRIL BICI
Vía ciclista que discurre adosada a la calzada,
señalizada al efecto, en un solo sentido o en
doble sentido. Se consideran protegidos cuando están separados del resto de la calzada mediante bordillos o bolardos. La modalidad de
carril-bus-bici establece la circulación combinada de los autobuses y las bicicletas.
ACERA-BICI
Vía ciclista señalizada sobre la acera, separada
del tráfico motorizado pero integrada en la acera o espacio peatonal y presentando algún tipo
de señalización y/o elemento físico o visual que
la segrega del espacio propiamente peatonal.
PISTA-BICI
Vía ciclista segregada de los peatones y del tráfico motorizado, con trazado independiente de
las carreteras.

SENDA CICLABLE
Vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, que discurre por espacios
abiertos, parques, jardines, etc. Puede existir
algún tipo de señalización que separe el espacio de los ciclistas del de los peatones.

HAZTE VISIBLE

yy Recuerda que debes utilizar elementos reflectantes en tu bici debidamente homologados.

CYCLING TIPS FOR THE CITY
Cycling in the city is not dangerous as far as you follow few basic rules:

yy 	 rive
D

maintaining a straight and predictable line, signalling clearly your turns with
your arms.
yy Fit the appropriate speed. Adapt to the speed of the street where you ride in, and, if
possible, choose streets suitable for riders. When you ride on pedestrian priority areas,
you must keep in mind their priority, adapting your speed at theirs. In crowded streets,
get off your bike and walk.
yy Wearing a helmet is recommended but not mandatory. Safety is based on active protection measures: moderated speed, driving attention, bringing forward your movements and
those coming from others, signalling your turns...
yy Reflective elements make you visible even in daylight.

peatones y vehículos, pero en estas zonas el peatón tiene la prioridad. Si no
puedes mantener, como mínimo, un metro de distancia entre tu bici y los peatones, debes bajar de ella y moverte andando.

de tu presencia.

A CADA UNO SU PRIORIDAD

yy Si circulas por la noche o en condiciones meteorológicas que disminuyan

yy En las aceras-bici, los peatones tienen prioridad sobre los ciclistas, que ce-

la visibilidad, deberás disponer de luz de posición delantera y trasera y catadióptrico trasero. Este también lo podrás colocar en los radios de las ruedas
y en los pedales.

yy En los carriles-bici, la prioridad de paso es de las bicis, por lo que el pea-

CIRCULA CORRECTAMENTE
za siempre el situado más a la derecha, sin tener en cuenta el carril bus en
el caso de que existiese, a no ser que exista señalización que te permita circular por él.
yy Utiliza el carril de la izquierda en el único caso de que quieras girar a la
izquierda.
yy No circules en paralelo con otros ciclistas.
yy Por tu seguridad y la de los demás, al circular por la calzada recuerda que
eres un vehículo más, por lo que debes respetar las mismas señales que el
resto de usuarios, tanto verticales como horizontales y semáforos.
yy En la calzada nunca te agarres a ningún otro vehículo para ser remolcado.
yy No lleves auriculares conectados a reproductores de música ni utilices en
ningún caso el teléfono móvil mientras circulas en bici.

yy Bike mirrors increase your safety.
yy Pay special attention when raining.
yy Lock the bike properly. U-shaped locks are recommended.
yy Insurance is not mandatory but it covers any damage you might cause to others.
yy Observe traffic rules.
yy Keep your bike in good condition to increase safety: brakes, transmission,

axis,
wheels and lights.
yy Pay special attention at crossings. Many drivers do not signal their turns to the right,
cutting off your way and putting you in danger.
yy Don’t relax and be ready to brake, especially when riding among cars. Note that in case
of accident bikes and cyclists are the weakest player.
yy Do not drive too close to parked cars to avoid opening doors.

APARCA-BICI

yy Instala en tu bici un timbre. Te servirá para alertar al resto de los usuarios

yy Circula siempre por el centro del carril y, en vías de más de un carril, utili-

derán el paso adaptando su velocidad.
tón deberá cruzar usando los pasos habilitados y, si lo hacen fuera de ellos,
deberán cerciorarse de que no entorpecen a los ciclistas.
yy En los pasos específicos para ciclistas sin semáforo, los ciclistas tienen la
prioridad sobre los demás vehículos, siempre con precaución y a velocidad
moderada.

Madrid pone a tu disposición los aparca-bici, especialmente habilitados para que puedas estacionar tu bici. Para su ubicación se tienen en cuenta los
principales centros educativos, parques, centros culturales e instalaciones
deportivas según el diagnóstico realizado y recogido en el Plan Director de
Movilidad Ciclista, además de las sugerencias de los ciudadanos sobre los
puntos idóneos por su frecuencia de uso.
La ciudad, a fecha de abril de 2011, dispone de 1.167 aparca-bici situados
en la vía pública. Para más información, consulta la sección “Aparca-bici” dentro de la página web de la Oficina de la Bici.

¿PUEDO LLEVAR A ALGUIEN EN LA BICI?
Si tienes que llevar a alguien en tu bici, solo podrás hacerlo siempre que seas
mayor de edad y transportes a un menor de hasta siete años, y utilizando un
asiento adicional o remolque homologado para el transporte de personas. En
todo caso, el menor siempre deberá llevar colocado el casco.
LA BICI BIEN APARCADA

yy Utiliza los lugares reservados para aparcar tu bici.
yy No utilices los espacios reservados para otros vehículos, como reservas
de motos o plazas para personas de movilidad reducida.

yy Si no queda espacio en el aparca-bici, puedes aparcar tu bici en la acera,
¿CÓMO CIRCULAR POR LAS ACERAS?

yy Si tienes que utilizar en algún caso la acera u otras zonas peatonales, tienes que bajar de la bici y andar como peatón, empujando tu bici.

cuando esta mida más de 3 metros, de forma paralela al bordillo, no atándola
a árboles o elementos vegetales, y siempre sin obstaculizar paradas de transporte público, pasos de peatones, etc.

yy ¿Conoces las zonas de prioridad peatonal? Son calles por las que circulan
CICLO-CALLE O CICLO-CARRIL
Vía ciclista especialmente acondicionada, destinada en primer lugar a las bicis y en la que los
vehículos motorizados deberán circular a una
velocidad máxima de 30km/h, o inferior si así
estuviera específicamente señalado.

BIKE RACKS
Madrid offers you bike racks around the city, especially located next to the major trip
generators such as schools, parks, cultural centres and sports facilities according to
the Madrid Cycling Master Plan and citizens suggestions.
Madrid has currently 1167 bike racks (April 2011). For more information, check the
bike parking section in the ”Oficina de la bici” website.

ENLACES de interés
MADRID.ES
Web municipal de la ciudad de Madrid.
www.madrid.es
OFICINA DE LA BICI DE MADRID
Toda la información sobre la bici en la ciudad de Madrid.
www.madrid.es/oficinadelabici
DESCUBRE MADRID
Programa de visitas guiadas del Patronato de Turismo del
Ayuntamiento de Madrid.
www.esmadrid.com/descubremadrid

CYCLE WAYS INFRASTRUCTURE
CYCLE LANE
It is a marked cycle lane on the road, in one way or both ways.
Cycle lanes are considered protected if separated from the rest of the roadway by
curbs or bollards that prevent cars occupation. There are also bus and bicycle lanes.
SIDE PATH LANE
It’s a bike lane built on the sidewalks. It is separated from traffic but integrated on the
walkway. It has some sort of signalling and / or physical or visual element that segregates itself from pedestrians.

ANILLO VERDE CICLISTA
Web dedicada íntegramente a esta vía ciclista.
www.anilloverde.es

REGULATIONS
Make yourself visible:

yy Remember to use duly approved reflective elements.
yy Install a bell on your bike; it will serve to alert other users of your presence.
yy If you drive at night or in bad weather conditions you need to have front light and rear
reflector. You can put reflective elements in the spokes and pedals too.
Circulating properly:

yy If you ride on road, use the centre of the lane. In case of more than one, use always

CYCLE PATH
Shared use lane for pedestrians and cycles segregated from traffic that runs through
parks, gardens, etc. There may be some type of signals separating cyclists from
pedestrians.

the far right lane, without considering the bus lane if it exists, unless there are specific
signals allowing you to circulate on it..
yy Use the left lane only in case you want to turn left.
yy Do not run in parallel with other cyclists.
yy For your safety and that of others, remember that you must observe traffic signals
as any other vehicle.
yy Never hold on to any other vehicle to be towed.
yy Never use headphones neither mobile phones when riding a bike.

CYCLE ROAD
One way roads with 30 km/h speed limitation, generally, for shared use by bikes and
traffic. It has specific signalling.

How to circulate on the sidewalks?
If you need to use any sidewalk or other pedestrian area you must get off the bike and
walk pushing your bike.

CYCLE TRACK
It is a roadway constructed specifically to be used only by cyclists.

Ilustración y diseño: www.srsanchez.es

INTRODUCTION

Who has priority?
the side path lanes, pedestrians have priority over cyclists. Cyclists must give
way to pedestrians, adapting speed to theirs.
yy On cycle lanes, cyclists have priority. Pedestrians have to use the enabled crosswalks. In case of lack of crosswalks, pedestrians must avoid hindering cyclists when
crossing.
yy In cycle crossings without traffic lights, bikes have priority over other vehicles. Remember to cross with caution and at a moderate speed.

yy On

Can I take somebody on my bike?
Only kids up to 7 years old can be transported by an adult using an extra seat or trailer approved for the transport of persons. In any case, kids must always wear helmet.
Parking the bike properly
yy You must park your bike in a bike rack or other cycle parking.
yy Do not use parking lots reserved for other vehicles like motorcycles or disabled
people vehicles.
yy If you don’ t find a bike rack, you can park your bike on the sidewalk only if it is more than 3 meters wide, and always parallel to the curb. Never bind a bike to a tree and
always without hindering public transport, crosswalks, etc.

PEDALIBRE
Asociación cicloturista de usuarios de la bici.
www.pedalibre.org
MADRIDPROBICI
www.madridprobici.org
EN BICI POR MADRID
Blog de noticias y promoción de la bici en Madrid.
www.enbicipormadrid.es
MADRIDCYCLECHIC
www.madridcyclechic.com
CONBICI
Coordinadora en defensa de la bici.
www.conbici.org
CONSORCIO DE TRANSPORTES DE MADRID
www.ctm-madrid.es
CERCANÍAS DE MADRID: www.renfe.com
METRO DE MADRID: www.metromadrid.es
EMT MADRID: www.emtmadrid.es
SERVICIO PÚBLICO DE BICICLETAS CIUDAD
UNIVERSITARIA DE MADRID: www.bicicum.com

COMBINING CYCLING AND PUBLIC TRANSPORTATION
The combined use of bike and public transportation allows you to travel long distances reducing pollution, increasing energy efficiency and enjoying many benefits:

yy Increase the competitiveness of transport.
yy It is a “door to door” means of transport, as bikes are easy to park.
yy It’s the greenest and more efficient intermodal combination, especially when combined with railroad.
C E CN R
º N IA

C
/
P
Ó
R
T
D
I
E
C
O
L
A
G
L
O
R
I
A

H
C Ú
DN
N A
E A
D C
LO
IL
AT
CS

C
/
B
L
A
S
C
O

BÑZ
IÁ E

SN
AT
OÁ
N E
G L

A
ZG
LA
TNA
RÍ
MA

D L
E AG
UR
AD
A

A.
V MA
N T
OE
RS
A

S
O
R
E
Ñ
E
L

MO T
NE
EQ I
S UN
Z
A

Z
O
J
A
D
A
B
.
V
A

O
RD
PA

A
V
A A
C J
A
B

IE A
RB R
U TD R S
C R IO E

CB
EA
D
A

S
Á
OM T N
T EÓ
R
B

MO
LR
UL E
G I MA
S
O

E
D
L
I
T O
A Y
M A
G

S
RO
E
NC
A
L
º
P

CA
N I
AE
LS
AP
LV
OI

S
O
R
E
D
R
A
B
A
L
A
º
P

SA EA
E TF T

C
/
C
R
U
C
E
S

RU
ES

A
Y
MO
I
R
I
H
C

Z
ME E
GÓ E H
C
T
R
A

MA
RA
IN
IT
S
A
S

A
L
IL
OV
OR
/
C

ÓN
C
OR
C
L
EA
D

S
A
NL
US
I

P O PE R FT
T . ID A IA
P L
OG
.R
PA
D
O

O E
VR
A

MO
NG
E R
O
S

A . R NB E A A
VG A R T Ñ

RO D E O
Í UR

A
C
LI
ÉG
VB
A.

E
O D ET
R N AO S

S
O
S RB N
E C IA
D MIG
O N OP
ÁRG
R A A

A
G L
RU
O T
VP
A.

Ñ
AA
RT
BE
A
RN
VG
A.

O A IA
T B LN
AL E
V L ED

A .U N
VJ A
P B OI
AL

N
A
V
A
R
R
A

I
NA
E A
LM
VA
A.

F
E
R
R
O
C
A
R
RL
I

V
E
R
D
A
D
E
E
S
T
U
D
I
A
N
T
E
S

L AT D
E LA

C B L E O D L T IT FG R
A ALR
E A RS E I U A

SN H PNA
AC O AZ

PZ R
IA R
O
N
GÓ
A
R
A
.
V
A

RM
A O
NYC
AA
JL
D
RA
ET
V LB
A .I

A . 4D A
V1 E B
RL
I

MO
OR
T

D
A
T
R
E
B
I
L
.
V
A

O
D
R
IA
RC

Ó
A IN
NZ C
DR I
MO E

A
V
.
D
E
L
A
S
C
I
U
D
A
D
E
S

D
I
OL
D
A
L
L
A
V
.
V
A

V
E
R
E
D
A
D
E
L
P
O
R
T
I
L
L
O

CL R
ºA A
BA
I

E
D
R
E
V
A
L
L
I
V
.
A
R
T
C

A
V
.
R
OS
A
R
E
GA
S

G
A
T
O

Z
A
MO
R
A

A
L
R
A
P

H
U
MA
N
E
SD
EM
A
D
RD
I

OC
H
OA

S
A
L
V
A
D
OR
A
L
L
E
N
D
E

T
OL
E
D
O

A
V
.
P
I
N
O
S

F
E
D
E
R
I
C
AM
ON
T
S
E
N
Y

A
L
C
A
L
D
EM
A
N
U
E
LG
Ó
ME
Z

AC
L
AD
L
E
L
AF
LR
E
D
OC
A
S
T
R
O

S
E
V
E
R
O

C VE O PN O
º IJ IT

A
V
R
E
I
AC
L
E
D

CLN
R EO A
O D A
C N EB

A
V
.
MA
RA
Í
Z
A
MB
R
A
N
O

A
V
.
M
A
R
T
Í
N

N
A
U
J
.
V
A

O
R
T
S
E
MA

A. R
V MA I
A O MO
N
R O
E
L
MÚ IO N E
SC

TI
RG
O

IJ
RO A

UI
G
RA
HA
A
S

E
N
C
I
N
A

AQ I
R UT
ETR
CU A

A . EN S FA
V R IA O Í

IE
ER
AL R
P B OF

O
L
B
UE
P
.
V
A

J
U
A
NP
A
B
L
O

I
I

C A AJ N S
LR A É

T
RE
O D O
R N AN

ER EL
P T AK L Y

C
1B
U
T
A
R
QU
E

41
M- 1

S
A
R
E
N
O
G
I
M
R
O
H
A
D
E
R
E
V

S NE A MO
A RS

O
IJ
VE
º
C

F N IO E
U DD R S

S P IMB E 2 1
E TE R 0 3

LG N S
E AÉ

J R IE
A DN S

O
Í
E R
DL
LS
AE
PR
.E
TA
CR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion bicis publicas
Presentacion bicis publicasPresentacion bicis publicas
Presentacion bicis publicas
EnekOraintxe
 
Bike Map Las Palmas de Gran Canaria
Bike Map Las Palmas de Gran CanariaBike Map Las Palmas de Gran Canaria
Bike Map Las Palmas de Gran Canaria
Mesurex
 
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en CopenhagueInfraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Presentación plan movilidad
Presentación plan movilidadPresentación plan movilidad
Presentación plan movilidad
Joselito Marcelo
 
Manual ciclista urbano
Manual ciclista urbanoManual ciclista urbano
Manual ciclista urbano
luis estrada
 
REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA
Oscar lopez
 
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel DelgadoIntermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Muévete en bici por Madrid
 
La experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicleta
La experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicletaLa experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicleta
La experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicleta
Muévete en bici por Madrid
 
La bici y Oviedo
La bici y OviedoLa bici y Oviedo
La bici y Oviedo
Pablo Reale Balbuena
 
REFERNTE CICLO RUTA
REFERNTE  CICLO RUTA REFERNTE  CICLO RUTA
REFERNTE CICLO RUTA
Jhonatan Martinez
 
210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec
210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec
210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Conviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertosConviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertos
Rodolfo Moran
 
CICLOVIAS
CICLOVIASCICLOVIAS
Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837
Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837
Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837
biologia, geologia , poesía , vida,
 
12 pontiac lauderdale calles completas
12 pontiac   lauderdale calles completas12 pontiac   lauderdale calles completas
12 pontiac lauderdale calles completas
Sierra Francisco Justo
 
Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...
Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...
Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...
patxigalarraga
 
MANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANOMANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANO
Biciaccion
 
Ciclovia margarita
Ciclovia margaritaCiclovia margarita
Ciclovia margarita
Daniel Delgado
 
Ciclismo Urbano Seguro
Ciclismo Urbano SeguroCiclismo Urbano Seguro
Ciclismo Urbano Seguro
David Arango
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion bicis publicas
Presentacion bicis publicasPresentacion bicis publicas
Presentacion bicis publicas
 
Bike Map Las Palmas de Gran Canaria
Bike Map Las Palmas de Gran CanariaBike Map Las Palmas de Gran Canaria
Bike Map Las Palmas de Gran Canaria
 
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en CopenhagueInfraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
 
Presentación plan movilidad
Presentación plan movilidadPresentación plan movilidad
Presentación plan movilidad
 
Manual ciclista urbano
Manual ciclista urbanoManual ciclista urbano
Manual ciclista urbano
 
REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA
 
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel DelgadoIntermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
 
La experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicleta
La experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicletaLa experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicleta
La experiencia de Madrid. Elisa Barahona #ciudadesenbicicleta
 
La bici y Oviedo
La bici y OviedoLa bici y Oviedo
La bici y Oviedo
 
REFERNTE CICLO RUTA
REFERNTE  CICLO RUTA REFERNTE  CICLO RUTA
REFERNTE CICLO RUTA
 
210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec
210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec
210617 JT Seguridad Vial Al trabajo en bici acosta lantigua rfec
 
Conviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertosConviene tener ciclopuertos
Conviene tener ciclopuertos
 
CICLOVIAS
CICLOVIASCICLOVIAS
CICLOVIAS
 
Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837
Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837
Manual de conducción_de_bicicletas_cast_tcm7-260837
 
12 pontiac lauderdale calles completas
12 pontiac   lauderdale calles completas12 pontiac   lauderdale calles completas
12 pontiac lauderdale calles completas
 
Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...
Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...
Gipuzkoa 2006 es_manual de las vias ciclistas de gipuzkoa_asanz jfcid airazus...
 
MANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANOMANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANO
 
Ciclovia margarita
Ciclovia margaritaCiclovia margarita
Ciclovia margarita
 
Ciclismo Urbano Seguro
Ciclismo Urbano SeguroCiclismo Urbano Seguro
Ciclismo Urbano Seguro
 

Destacado

Carril Bici En Alcalá de Henares
Carril Bici En Alcalá de HenaresCarril Bici En Alcalá de Henares
Carril Bici En Alcalá de Henares
Alberto Blázquez
 
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de MadridPlan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plataforma Formación
 
Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro
Origen y magnitud del conflicto. Alberto CastroOrigen y magnitud del conflicto. Alberto Castro
Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro
Muévete en bici por Madrid
 
LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID
LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRIDLA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID
LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID
Grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid
 
Sexto Informe Estado Movilidad 2013 Madrid
Sexto Informe Estado Movilidad 2013 MadridSexto Informe Estado Movilidad 2013 Madrid
Sexto Informe Estado Movilidad 2013 Madrid
Muévete en bici por Madrid
 
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
guesta12de2d
 
Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...
Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...
Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...
Vicente Luis Benito Molina
 
Freemob conama foro proclima movilidad laboral bicicleta
Freemob conama foro proclima movilidad laboral bicicletaFreemob conama foro proclima movilidad laboral bicicleta
Freemob conama foro proclima movilidad laboral bicicleta
Luis Alvarez-Cervela Roberes
 
Merallo por la bici
Merallo por la biciMerallo por la bici
Merallo por la bici
Muévete en bici por Madrid
 
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
ConBici
 
Huella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbano
Huella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbanoHuella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbano
Huella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbano
Esri
 
Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020
Emilio García Grande
 
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la BicicletaDirectrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
ConBici
 
Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol Mena
Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol MenaInfancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol Mena
Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol Mena
Muévete en bici por Madrid
 
PROBICI. Guia movilidad ciclista
PROBICI. Guia movilidad ciclistaPROBICI. Guia movilidad ciclista
PROBICI. Guia movilidad ciclista
José Emilio Pérez
 

Destacado (15)

Carril Bici En Alcalá de Henares
Carril Bici En Alcalá de HenaresCarril Bici En Alcalá de Henares
Carril Bici En Alcalá de Henares
 
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de MadridPlan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
 
Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro
Origen y magnitud del conflicto. Alberto CastroOrigen y magnitud del conflicto. Alberto Castro
Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro
 
LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID
LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRIDLA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID
LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID
 
Sexto Informe Estado Movilidad 2013 Madrid
Sexto Informe Estado Movilidad 2013 MadridSexto Informe Estado Movilidad 2013 Madrid
Sexto Informe Estado Movilidad 2013 Madrid
 
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
 
Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...
Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...
Propuesta Movilidad Urbana Sostenible Plan Territorial Suroeste Metropolitano...
 
Freemob conama foro proclima movilidad laboral bicicleta
Freemob conama foro proclima movilidad laboral bicicletaFreemob conama foro proclima movilidad laboral bicicleta
Freemob conama foro proclima movilidad laboral bicicleta
 
Merallo por la bici
Merallo por la biciMerallo por la bici
Merallo por la bici
 
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
 
Huella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbano
Huella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbanoHuella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbano
Huella Ciclista de Madrid mapas para el ciclista urbano
 
Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020
 
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la BicicletaDirectrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
 
Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol Mena
Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol MenaInfancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol Mena
Infancia y Movilidad. Toparse con la realidad. Marisol Mena
 
PROBICI. Guia movilidad ciclista
PROBICI. Guia movilidad ciclistaPROBICI. Guia movilidad ciclista
PROBICI. Guia movilidad ciclista
 

Similar a Guía Ciclista Madrid

Lecciones desde Copenhague
Lecciones desde CopenhagueLecciones desde Copenhague
Lecciones desde Copenhague
Quiltro
 
Grupo 6 resumen.pptx
Grupo 6 resumen.pptxGrupo 6 resumen.pptx
Grupo 6 resumen.pptx
KevinAlexander640817
 
"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17
"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17
"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17
Burgosconbici
 
Dossier Presentación Cyclolock
Dossier Presentación CyclolockDossier Presentación Cyclolock
Dossier Presentación Cyclolock
Alejandra Bermudez
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
JosePazmino97
 
Guia educacion-vial
Guia educacion-vialGuia educacion-vial
Guia educacion-vial
AulaMeMuevo
 
Bici
BiciBici
Bici
BiciBici
Ciclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte UrbanoCiclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte Urbano
mesalcedole
 
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismoC:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
desconocidas
 
Taller de circulación práctica en bicicleta
Taller de circulación práctica en bicicletaTaller de circulación práctica en bicicleta
Taller de circulación práctica en bicicleta
Burgosconbici
 
Amsterdam en bicicleta
Amsterdam en bicicletaAmsterdam en bicicleta
Amsterdam en bicicleta
Only-apartments
 
Debate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de BicicletasDebate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de Bicicletas
Federico Gutiérrez Zuluaga
 
En bici al trabajo. Aparcamientos de bicicleta
En bici al trabajo. Aparcamientos de bicicletaEn bici al trabajo. Aparcamientos de bicicleta
En bici al trabajo. Aparcamientos de bicicleta
Diana González López-Fombona
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Rafael Cuamani
 
Propuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad Sostenile
Propuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad SostenilePropuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad Sostenile
Propuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad Sostenile
José Emilio Pérez
 
Trafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudad
Trafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudadTrafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudad
Trafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudad
patxigalarraga
 
Educacion Vial 6° Grado
Educacion Vial 6° Grado Educacion Vial 6° Grado
Educacion Vial 6° Grado
Carlos Sebastian Casulli
 
Trasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San Martin
Trasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San MartinTrasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San Martin
Trasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San Martin
universidad de san martin
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
ALEJANDRO FITZ
 

Similar a Guía Ciclista Madrid (20)

Lecciones desde Copenhague
Lecciones desde CopenhagueLecciones desde Copenhague
Lecciones desde Copenhague
 
Grupo 6 resumen.pptx
Grupo 6 resumen.pptxGrupo 6 resumen.pptx
Grupo 6 resumen.pptx
 
"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17
"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17
"Circula Seguro en Bici". IES Comuneros oct 17
 
Dossier Presentación Cyclolock
Dossier Presentación CyclolockDossier Presentación Cyclolock
Dossier Presentación Cyclolock
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Guia educacion-vial
Guia educacion-vialGuia educacion-vial
Guia educacion-vial
 
Bici
BiciBici
Bici
 
Bici
BiciBici
Bici
 
Ciclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte UrbanoCiclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte Urbano
 
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismoC:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
 
Taller de circulación práctica en bicicleta
Taller de circulación práctica en bicicletaTaller de circulación práctica en bicicleta
Taller de circulación práctica en bicicleta
 
Amsterdam en bicicleta
Amsterdam en bicicletaAmsterdam en bicicleta
Amsterdam en bicicleta
 
Debate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de BicicletasDebate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de Bicicletas
 
En bici al trabajo. Aparcamientos de bicicleta
En bici al trabajo. Aparcamientos de bicicletaEn bici al trabajo. Aparcamientos de bicicleta
En bici al trabajo. Aparcamientos de bicicleta
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
 
Propuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad Sostenile
Propuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad SostenilePropuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad Sostenile
Propuesta Para El Uso De La Bicicleta Y La Movilidad Sostenile
 
Trafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudad
Trafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudadTrafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudad
Trafikoa 2006 es_adultxs_la bicicleta en la ciudad
 
Educacion Vial 6° Grado
Educacion Vial 6° Grado Educacion Vial 6° Grado
Educacion Vial 6° Grado
 
Trasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San Martin
Trasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San MartinTrasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San Martin
Trasnsporte en bicicletas - Instituto del transporte - Universidad de San Martin
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 

Más de madriderasmus.es

Barcelona guide-rapide
Barcelona guide-rapideBarcelona guide-rapide
Barcelona guide-rapide
madriderasmus.es
 
Barcelona mini-guide
Barcelona mini-guideBarcelona mini-guide
Barcelona mini-guide
madriderasmus.es
 
Mini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelonaMini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelona
madriderasmus.es
 
Barcelona mini-guide
Barcelona mini-guideBarcelona mini-guide
Barcelona mini-guide
madriderasmus.es
 
Mini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelonaMini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelona
madriderasmus.es
 
Mapa Turístico de Madrid
Mapa Turístico de MadridMapa Turístico de Madrid
Mapa Turístico de Madrid
madriderasmus.es
 
¿Por qué España?
¿Por qué España?¿Por qué España?
¿Por qué España?
madriderasmus.es
 
Madrid italiano a_italiano
Madrid italiano a_italianoMadrid italiano a_italiano
Madrid italiano a_italiano
madriderasmus.es
 
Madrid de japones a japones
Madrid de japones a japonesMadrid de japones a japones
Madrid de japones a japones
madriderasmus.es
 
Madrid de Americano a Americano - From one american to another
Madrid de Americano a Americano - From one american to anotherMadrid de Americano a Americano - From one american to another
Madrid de Americano a Americano - From one american to another
madriderasmus.es
 
Puntos de Información Turística en Madrid
Puntos de Información Turística en MadridPuntos de Información Turística en Madrid
Puntos de Información Turística en Madrid
madriderasmus.es
 
Estudiar Español Madird - Francés
Estudiar Español Madird - FrancésEstudiar Español Madird - Francés
Estudiar Español Madird - Francés
madriderasmus.es
 
Estudiar Español Madrid - spanisch lernen in madrid
Estudiar Español Madrid - spanisch lernen in madridEstudiar Español Madrid - spanisch lernen in madrid
Estudiar Español Madrid - spanisch lernen in madrid
madriderasmus.es
 
Estudiar Español en Madrid - Study Spanish in Madrid
Estudiar Español en Madrid - Study Spanish in MadridEstudiar Español en Madrid - Study Spanish in Madrid
Estudiar Español en Madrid - Study Spanish in Madrid
madriderasmus.es
 
Visitar Madrid en Familia
Visitar Madrid en FamiliaVisitar Madrid en Familia
Visitar Madrid en Familia
madriderasmus.es
 
Lujo en Madrid
Lujo en MadridLujo en Madrid
Lujo en Madrid
madriderasmus.es
 
Iglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de MadridIglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de Madrid
madriderasmus.es
 
Flamenco en Madrid
Flamenco en MadridFlamenco en Madrid
Flamenco en Madrid
madriderasmus.es
 
Deporte en Madrid
Deporte en MadridDeporte en Madrid
Deporte en Madrid
madriderasmus.es
 

Más de madriderasmus.es (20)

Barcelona guide-rapide
Barcelona guide-rapideBarcelona guide-rapide
Barcelona guide-rapide
 
Barcelona mini-guide
Barcelona mini-guideBarcelona mini-guide
Barcelona mini-guide
 
Mini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelonaMini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelona
 
Barcelona mini-guide
Barcelona mini-guideBarcelona mini-guide
Barcelona mini-guide
 
Barcelona guide-rapide
Barcelona guide-rapideBarcelona guide-rapide
Barcelona guide-rapide
 
Mini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelonaMini guía ciudad de barcelona
Mini guía ciudad de barcelona
 
Mapa Turístico de Madrid
Mapa Turístico de MadridMapa Turístico de Madrid
Mapa Turístico de Madrid
 
¿Por qué España?
¿Por qué España?¿Por qué España?
¿Por qué España?
 
Madrid italiano a_italiano
Madrid italiano a_italianoMadrid italiano a_italiano
Madrid italiano a_italiano
 
Madrid de japones a japones
Madrid de japones a japonesMadrid de japones a japones
Madrid de japones a japones
 
Madrid de Americano a Americano - From one american to another
Madrid de Americano a Americano - From one american to anotherMadrid de Americano a Americano - From one american to another
Madrid de Americano a Americano - From one american to another
 
Puntos de Información Turística en Madrid
Puntos de Información Turística en MadridPuntos de Información Turística en Madrid
Puntos de Información Turística en Madrid
 
Estudiar Español Madird - Francés
Estudiar Español Madird - FrancésEstudiar Español Madird - Francés
Estudiar Español Madird - Francés
 
Estudiar Español Madrid - spanisch lernen in madrid
Estudiar Español Madrid - spanisch lernen in madridEstudiar Español Madrid - spanisch lernen in madrid
Estudiar Español Madrid - spanisch lernen in madrid
 
Estudiar Español en Madrid - Study Spanish in Madrid
Estudiar Español en Madrid - Study Spanish in MadridEstudiar Español en Madrid - Study Spanish in Madrid
Estudiar Español en Madrid - Study Spanish in Madrid
 
Visitar Madrid en Familia
Visitar Madrid en FamiliaVisitar Madrid en Familia
Visitar Madrid en Familia
 
Lujo en Madrid
Lujo en MadridLujo en Madrid
Lujo en Madrid
 
Iglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de MadridIglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de Madrid
 
Flamenco en Madrid
Flamenco en MadridFlamenco en Madrid
Flamenco en Madrid
 
Deporte en Madrid
Deporte en MadridDeporte en Madrid
Deporte en Madrid
 

Guía Ciclista Madrid

  • 1. Guía Ciclista de Madrid La Guía Ciclista de Madrid te facilitará moverte en bici por las calles de la ciudad. Está pensada para ayudarte a elegir el itinerario más amable y seguro, visualizando las calles de baja densidad de tráfico motorizado y las pendientes asumibles para los ciclistas. También es un apoyo para el conocimiento de la señalización, la normativa y algunos consejos de gran utilidad. Con el Plan Director de Movilidad Ciclista se ha avanzado en la nueva cultura de la movilidad que recupera la bicicleta como un medio de transporte, y contribuye a la sostenibilidad con un importante ahorro anual de emisiones de gases contaminantes. MUÉVETE en bici Ir en bicicleta al trabajo o al cole es rentable desde el punto de vista económico, eficiente, ecológico y, además, es beneficioso para la salud. Ayuda a resolver problemas como la congestión del tráfico, la contaminación y el sedentarismo. Ir en bici es... SALUDABLE Pedalear es un buen ejercicio para la salud, previene las enfermedades asociadas al sedentarismo (cardiovasculares, cáncer, diabetes, hipertensión...) y mejora la calidad de vida, combate el estrés, mejora la imagen personal y la autoestima, ayuda a combatir los síntomas de ansiedad y permite compartir actividades con la familia y amigos. Además es muy eficaz para ayudar a controlar el peso. DIVERTIDO Descubrirás y disfrutarás la ciudad de forma distinta. La velocidad de la bici te permite observar y visualizar sus espacios y singularidades. BARATO Es económicamente rentable. Las bicicletas son relativamente baratas, tanto en su compra como en su mantenimiento. APORTA CALIDAD DE VIDA PARA LOS CIUDADANOS El uso masivo de la bici en la ciudad reduce el número de vehículos y recupera el espacio público para la convivencia de los ciudadanos. La ciudad muestra un espíritu más amable. LA PRESENCIA DE MÁS BICICLETAS EN LAS CALLES IMPLICA: yy Reducción de los atascos. yy Disminución de los niveles de contaminación atmosférica y acústica. yy Recuperación de espacio público para todos. yy Reducción del riesgo de accidente para conductores y peatones. CONSEJOS para circular en bici por la ciudad Circular en bicicleta por la ciudad no es peligroso, siempre y cuando se sigan unas normas básicas: yy Conduce en línea recta y sé predecible, indicando las maniobras que vas a realizar con los brazos. yy Circula a la velocidad adecuada, elige calles tranquilas. Cuando circules por zonas de prioridad peatonal hazlo a una velocidad siIZQUIERDA DERECHA STOP milar a la de los viandantes, teniendo siempre en cuenta la prioridad del peatón. Si hay mucha densidad peatonal, desciende de tu bicicleta y anda con ella al lado. yy Aunque no es obligatorio, es recomendable el uso del casco. Una verdadera seguridad se basa en la utilización de medidas de protección activa: moderación de la velocidad, atención al conducir, previsión de los movimientos propios y de los demás, señalización de las maniobras, conducción defensiva... yy Utiliza elementos reflectantes en tu bici, para hacerte ver incluso de día. yy Instala un retrovisor. Es un elemento más con el que aumentarás tu seguridad. yy Con lluvia extrema las precauciones. Lo fácil se vuelve difícil y arriesgado. yy Asegura la bici con un buen candado, como los que tienen forma de U. yy Mantén una prudente distancia de seguridad con el vehículo que te precede, ya que puede frenar repentinamente. COMBINA bici y transporte público yy En las rotondas, circula como lo haría cualquier vehículo, no te arrincones, hazte visible. yy Asegúrate. Un seguro de responsabilidad civil no es obligatorio, pero cubre los posibles daños que pudieras ocasionar a terceros. yy Respeta las normas de circulación. yy Mantén tu bicicleta en buen estado: frenos, cambios, dirección, ruedas y luces. Ganarás en seguridad. yy Pon especial cuidado al circular por tu carril cuando pases a la altura de una desviación a la derecha. Muchos conductores no señalizan su maniobra de giro a la derecha, cortan el paso de los ciclistas y crean situaciones de riesgo. yy No te fíes de las maniobras de los coches hasta el último momento y ten los frenos a punto sobre todo cuando circules a la altura de ellos. Ten en cuenta que, aunque puedas tener la razón, ante un accidente NO con un coche la bicicleta lleva siempre las de perder. yy No circules demasiado próximo a los coches aparSI cados. Los coches que circulan a tu izquierda no prevén si vas a necesitar espacio porque un coche que esté parado a tu derecha abra su puerta. Utilizando la combinación de bici y transporte público se pueden recorrer distancias largas reduciendo nuestras emisiones contaminantes, siendo más eficientes desde el punto de vista energético y disfrutando de otras ventajas, ya que: yy Es más competitivo en tiempos. yy Es un medio de transporte “puerta-puerta”, ya que la bici llega hasta el mismo lugar de destino, con mayor facilidad para su aparcamiento. yy Es la combinación intermodal más ecológica y eficiente, especialmente cuando se trata de bici combinada con ferrocarril. Con bici plegada Folded bike Siempre Always Laborables: Working days: 10 a 12:30 h. y de 21 a cierre Fines de semana y Festivos: Todo el día Weekends and holidays: All day long Siempre Always Laborables: Working days: 10 a 12:30 h. y de 21 a cierre Fines de semana y Festivos: Todo el día Weekends and holidays: All day long Siempre, excepto si el bus va lleno Except when bus is crowded Sólo en líneas con soporte exterior (Línea 33) Only in buses with bike carrier (Bus line 33) Sólo empaquetadas en vehículos con bodega, a criterio del conductor Only packed in the store. Bus driver decides VÍAS CICLISTAS SEGREGADAS Representan todos los itinerarios que cuentan con vías separadas para los ciclistas. CALLES MARCADAS COMO ITINERARIOS RECOMENDADOS Son vías que debido a sus características son más apropiadas para el tránsito de ciclistas, lo que no quiere decir que no puedas circular por el resto de calles. En estas calles el ciclista no tiene la prioridad frente al vehículo motorizado, por lo que deberás circular como un vehículo más, por el centro del carril, indicando tus maniobras a los demás usuarios y respetando las señales de tráfico y semáforos. ANILLO VERDE CICLISTA DE MADRID Vía peatonal y ciclista segregada que circunvala la ciudad de Madrid. Cuenta con numerosas conexiones con las vías ciclistas segregadas y con los itinerarios recomendados. ÁREA DE PRIORIDAD RESIDENCIAL (APR) Zonas de acceso restringido al vehículo privado, con baja intensidad de tráfico y velocidad limitada, que se consideran apropiadas para la circulación de bicicletas. Siempre, excepto en hora punta si el tren va lleno Except in rush hour if crowded Siempre Always ¿Qué encontrarás en esta guía? Con bici SIN plegar Unfolded bike Sólo empaquetadas en vehículos con bodega, a criterio del conductor Only packed in the store. Bus driver decides M MOVE BY BIKE Cycling is profitable, both in economic and environmental terms, and provides many health benefits. It helps to solve problems such as congestion, pollution and physical inactivity. The aim of this guide is to facilitate cycling through the streets of Madrid. It facilitates the search of more friendly and safer routes, displaying the streets with less traffic and softer slopes for cyclists. It also provides support for a better knowledge of signs, rules and helpful tips. The Madrid Cycling Master Plan has pushed forward a new culture of mobility in which the bicycle has an important role as a means of transport, contributing to sustainable development with a significant annual savings of greenhouse gas emissions. Biking is ... Segregated cycle routes: streets with separated lanes for cyclists. Recommended itineraries: suitable routes for riders, according to their features of comfort and safety. On these streets, riders do not have priority over motor vehicles, so you will have to circulate as any other vehicle through the middle of the lane, signalling clearly your turns and observing carefully the traffic signs and the traffic lights. Cyclist Green Belt of Madrid: it is a segregated pedestrian and cycle route which surrounds Madrid City. It provides connections with other segregated cycle routes and recommended itineraries. APR (Residential Priority Areas): These are areas within the city with restricted access for motor vehicles, with low traffic density and limited speed, very suitable for bikers. Healthy Cycling is a good cardiovascular exercise and prevents physical inactivity problems. Funny and attractive You see the city from a different point of view. The low speed of the bike allows you to enjoy the city discovering new spots and places. Cheap It is economically profitable. Bikes are a low cost transport, both in their purchasing and maintenance. Provides quality of life for citizens The massive use of bicycles in the city reduces the number of vehicles and retrieves public space for citizens. The presence of more bicycles on the streets involves: yy Less congestion. yy Less air pollution and noise reduction. yy Public space retrieving. yy Risk reduction of accidents for drivers and pedestrians. yy Less public spending on infrastructure maintenance. TIPOS de vías NORMATIVA What will you find in this guide? CARRIL BICI Vía ciclista que discurre adosada a la calzada, señalizada al efecto, en un solo sentido o en doble sentido. Se consideran protegidos cuando están separados del resto de la calzada mediante bordillos o bolardos. La modalidad de carril-bus-bici establece la circulación combinada de los autobuses y las bicicletas. ACERA-BICI Vía ciclista señalizada sobre la acera, separada del tráfico motorizado pero integrada en la acera o espacio peatonal y presentando algún tipo de señalización y/o elemento físico o visual que la segrega del espacio propiamente peatonal. PISTA-BICI Vía ciclista segregada de los peatones y del tráfico motorizado, con trazado independiente de las carreteras. SENDA CICLABLE Vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, que discurre por espacios abiertos, parques, jardines, etc. Puede existir algún tipo de señalización que separe el espacio de los ciclistas del de los peatones. HAZTE VISIBLE yy Recuerda que debes utilizar elementos reflectantes en tu bici debidamente homologados. CYCLING TIPS FOR THE CITY Cycling in the city is not dangerous as far as you follow few basic rules: yy rive D maintaining a straight and predictable line, signalling clearly your turns with your arms. yy Fit the appropriate speed. Adapt to the speed of the street where you ride in, and, if possible, choose streets suitable for riders. When you ride on pedestrian priority areas, you must keep in mind their priority, adapting your speed at theirs. In crowded streets, get off your bike and walk. yy Wearing a helmet is recommended but not mandatory. Safety is based on active protection measures: moderated speed, driving attention, bringing forward your movements and those coming from others, signalling your turns... yy Reflective elements make you visible even in daylight. peatones y vehículos, pero en estas zonas el peatón tiene la prioridad. Si no puedes mantener, como mínimo, un metro de distancia entre tu bici y los peatones, debes bajar de ella y moverte andando. de tu presencia. A CADA UNO SU PRIORIDAD yy Si circulas por la noche o en condiciones meteorológicas que disminuyan yy En las aceras-bici, los peatones tienen prioridad sobre los ciclistas, que ce- la visibilidad, deberás disponer de luz de posición delantera y trasera y catadióptrico trasero. Este también lo podrás colocar en los radios de las ruedas y en los pedales. yy En los carriles-bici, la prioridad de paso es de las bicis, por lo que el pea- CIRCULA CORRECTAMENTE za siempre el situado más a la derecha, sin tener en cuenta el carril bus en el caso de que existiese, a no ser que exista señalización que te permita circular por él. yy Utiliza el carril de la izquierda en el único caso de que quieras girar a la izquierda. yy No circules en paralelo con otros ciclistas. yy Por tu seguridad y la de los demás, al circular por la calzada recuerda que eres un vehículo más, por lo que debes respetar las mismas señales que el resto de usuarios, tanto verticales como horizontales y semáforos. yy En la calzada nunca te agarres a ningún otro vehículo para ser remolcado. yy No lleves auriculares conectados a reproductores de música ni utilices en ningún caso el teléfono móvil mientras circulas en bici. yy Bike mirrors increase your safety. yy Pay special attention when raining. yy Lock the bike properly. U-shaped locks are recommended. yy Insurance is not mandatory but it covers any damage you might cause to others. yy Observe traffic rules. yy Keep your bike in good condition to increase safety: brakes, transmission, axis, wheels and lights. yy Pay special attention at crossings. Many drivers do not signal their turns to the right, cutting off your way and putting you in danger. yy Don’t relax and be ready to brake, especially when riding among cars. Note that in case of accident bikes and cyclists are the weakest player. yy Do not drive too close to parked cars to avoid opening doors. APARCA-BICI yy Instala en tu bici un timbre. Te servirá para alertar al resto de los usuarios yy Circula siempre por el centro del carril y, en vías de más de un carril, utili- derán el paso adaptando su velocidad. tón deberá cruzar usando los pasos habilitados y, si lo hacen fuera de ellos, deberán cerciorarse de que no entorpecen a los ciclistas. yy En los pasos específicos para ciclistas sin semáforo, los ciclistas tienen la prioridad sobre los demás vehículos, siempre con precaución y a velocidad moderada. Madrid pone a tu disposición los aparca-bici, especialmente habilitados para que puedas estacionar tu bici. Para su ubicación se tienen en cuenta los principales centros educativos, parques, centros culturales e instalaciones deportivas según el diagnóstico realizado y recogido en el Plan Director de Movilidad Ciclista, además de las sugerencias de los ciudadanos sobre los puntos idóneos por su frecuencia de uso. La ciudad, a fecha de abril de 2011, dispone de 1.167 aparca-bici situados en la vía pública. Para más información, consulta la sección “Aparca-bici” dentro de la página web de la Oficina de la Bici. ¿PUEDO LLEVAR A ALGUIEN EN LA BICI? Si tienes que llevar a alguien en tu bici, solo podrás hacerlo siempre que seas mayor de edad y transportes a un menor de hasta siete años, y utilizando un asiento adicional o remolque homologado para el transporte de personas. En todo caso, el menor siempre deberá llevar colocado el casco. LA BICI BIEN APARCADA yy Utiliza los lugares reservados para aparcar tu bici. yy No utilices los espacios reservados para otros vehículos, como reservas de motos o plazas para personas de movilidad reducida. yy Si no queda espacio en el aparca-bici, puedes aparcar tu bici en la acera, ¿CÓMO CIRCULAR POR LAS ACERAS? yy Si tienes que utilizar en algún caso la acera u otras zonas peatonales, tienes que bajar de la bici y andar como peatón, empujando tu bici. cuando esta mida más de 3 metros, de forma paralela al bordillo, no atándola a árboles o elementos vegetales, y siempre sin obstaculizar paradas de transporte público, pasos de peatones, etc. yy ¿Conoces las zonas de prioridad peatonal? Son calles por las que circulan CICLO-CALLE O CICLO-CARRIL Vía ciclista especialmente acondicionada, destinada en primer lugar a las bicis y en la que los vehículos motorizados deberán circular a una velocidad máxima de 30km/h, o inferior si así estuviera específicamente señalado. BIKE RACKS Madrid offers you bike racks around the city, especially located next to the major trip generators such as schools, parks, cultural centres and sports facilities according to the Madrid Cycling Master Plan and citizens suggestions. Madrid has currently 1167 bike racks (April 2011). For more information, check the bike parking section in the ”Oficina de la bici” website. ENLACES de interés MADRID.ES Web municipal de la ciudad de Madrid. www.madrid.es OFICINA DE LA BICI DE MADRID Toda la información sobre la bici en la ciudad de Madrid. www.madrid.es/oficinadelabici DESCUBRE MADRID Programa de visitas guiadas del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. www.esmadrid.com/descubremadrid CYCLE WAYS INFRASTRUCTURE CYCLE LANE It is a marked cycle lane on the road, in one way or both ways. Cycle lanes are considered protected if separated from the rest of the roadway by curbs or bollards that prevent cars occupation. There are also bus and bicycle lanes. SIDE PATH LANE It’s a bike lane built on the sidewalks. It is separated from traffic but integrated on the walkway. It has some sort of signalling and / or physical or visual element that segregates itself from pedestrians. ANILLO VERDE CICLISTA Web dedicada íntegramente a esta vía ciclista. www.anilloverde.es REGULATIONS Make yourself visible: yy Remember to use duly approved reflective elements. yy Install a bell on your bike; it will serve to alert other users of your presence. yy If you drive at night or in bad weather conditions you need to have front light and rear reflector. You can put reflective elements in the spokes and pedals too. Circulating properly: yy If you ride on road, use the centre of the lane. In case of more than one, use always CYCLE PATH Shared use lane for pedestrians and cycles segregated from traffic that runs through parks, gardens, etc. There may be some type of signals separating cyclists from pedestrians. the far right lane, without considering the bus lane if it exists, unless there are specific signals allowing you to circulate on it.. yy Use the left lane only in case you want to turn left. yy Do not run in parallel with other cyclists. yy For your safety and that of others, remember that you must observe traffic signals as any other vehicle. yy Never hold on to any other vehicle to be towed. yy Never use headphones neither mobile phones when riding a bike. CYCLE ROAD One way roads with 30 km/h speed limitation, generally, for shared use by bikes and traffic. It has specific signalling. How to circulate on the sidewalks? If you need to use any sidewalk or other pedestrian area you must get off the bike and walk pushing your bike. CYCLE TRACK It is a roadway constructed specifically to be used only by cyclists. Ilustración y diseño: www.srsanchez.es INTRODUCTION Who has priority? the side path lanes, pedestrians have priority over cyclists. Cyclists must give way to pedestrians, adapting speed to theirs. yy On cycle lanes, cyclists have priority. Pedestrians have to use the enabled crosswalks. In case of lack of crosswalks, pedestrians must avoid hindering cyclists when crossing. yy In cycle crossings without traffic lights, bikes have priority over other vehicles. Remember to cross with caution and at a moderate speed. yy On Can I take somebody on my bike? Only kids up to 7 years old can be transported by an adult using an extra seat or trailer approved for the transport of persons. In any case, kids must always wear helmet. Parking the bike properly yy You must park your bike in a bike rack or other cycle parking. yy Do not use parking lots reserved for other vehicles like motorcycles or disabled people vehicles. yy If you don’ t find a bike rack, you can park your bike on the sidewalk only if it is more than 3 meters wide, and always parallel to the curb. Never bind a bike to a tree and always without hindering public transport, crosswalks, etc. PEDALIBRE Asociación cicloturista de usuarios de la bici. www.pedalibre.org MADRIDPROBICI www.madridprobici.org EN BICI POR MADRID Blog de noticias y promoción de la bici en Madrid. www.enbicipormadrid.es MADRIDCYCLECHIC www.madridcyclechic.com CONBICI Coordinadora en defensa de la bici. www.conbici.org CONSORCIO DE TRANSPORTES DE MADRID www.ctm-madrid.es CERCANÍAS DE MADRID: www.renfe.com METRO DE MADRID: www.metromadrid.es EMT MADRID: www.emtmadrid.es SERVICIO PÚBLICO DE BICICLETAS CIUDAD UNIVERSITARIA DE MADRID: www.bicicum.com COMBINING CYCLING AND PUBLIC TRANSPORTATION The combined use of bike and public transportation allows you to travel long distances reducing pollution, increasing energy efficiency and enjoying many benefits: yy Increase the competitiveness of transport. yy It is a “door to door” means of transport, as bikes are easy to park. yy It’s the greenest and more efficient intermodal combination, especially when combined with railroad.
  • 2. C E CN R º N IA C / P Ó R T D I E C O L A G L O R I A H C Ú DN N A E A D C LO IL AT CS C / B L A S C O BÑZ IÁ E SN AT OÁ N E G L A ZG LA TNA RÍ MA D L E AG UR AD A A. V MA N T OE RS A S O R E Ñ E L MO T NE EQ I S UN Z A Z O J A D A B . V A O RD PA A V A A C J A B IE A RB R U TD R S C R IO E CB EA D A S Á OM T N T EÓ R B MO LR UL E G I MA S O E D L I T O A Y M A G S RO E NC A L º P CA N I AE LS AP LV OI S O R E D R A B A L A º P SA EA E TF T C / C R U C E S RU ES A Y MO I R I H C Z ME E GÓ E H C T R A MA RA IN IT S A S A L IL OV OR / C ÓN C OR C L EA D S A NL US I P O PE R FT T . ID A IA P L OG .R PA D O O E VR A MO NG E R O S A . R NB E A A VG A R T Ñ RO D E O Í UR A C LI ÉG VB A. E O D ET R N AO S S O S RB N E C IA D MIG O N OP ÁRG R A A A G L RU O T VP A. Ñ AA RT BE A RN VG A. O A IA T B LN AL E V L ED A .U N VJ A P B OI AL N A V A R R A I NA E A LM VA A. F E R R O C A R RL I V E R D A D E E S T U D I A N T E S L AT D E LA C B L E O D L T IT FG R A ALR E A RS E I U A SN H PNA AC O AZ PZ R IA R O N GÓ A R A . V A RM A O NYC AA JL D RA ET V LB A .I A . 4D A V1 E B RL I MO OR T D A T R E B I L . V A O D R IA RC Ó A IN NZ C DR I MO E A V . D E L A S C I U D A D E S D I OL D A L L A V . V A V E R E D A D E L P O R T I L L O CL R ºA A BA I E D R E V A L L I V . A R T C A V . R OS A R E GA S G A T O Z A MO R A A L R A P H U MA N E SD EM A D RD I OC H OA S A L V A D OR A L L E N D E T OL E D O A V . P I N O S F E D E R I C AM ON T S E N Y A L C A L D EM A N U E LG Ó ME Z AC L AD L E L AF LR E D OC A S T R O S E V E R O C VE O PN O º IJ IT A V R E I AC L E D CLN R EO A O D A C N EB A V . MA RA Í Z A MB R A N O A V . M A R T Í N N A U J . V A O R T S E MA A. R V MA I A O MO N R O E L MÚ IO N E SC TI RG O IJ RO A UI G RA HA A S E N C I N A AQ I R UT ETR CU A A . EN S FA V R IA O Í IE ER AL R P B OF O L B UE P . V A J U A NP A B L O I I C A AJ N S LR A É T RE O D O R N AN ER EL P T AK L Y C 1B U T A R QU E 41 M- 1 S A R E N O G I M R O H A D E R E V S NE A MO A RS O IJ VE º C F N IO E U DD R S S P IMB E 2 1 E TE R 0 3 LG N S E AÉ J R IE A DN S O Í E R DL LS AE PR .E TA CR