SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS
                               GUIA CUATRO – SEGUNDO PERIODO

                                       DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN:
                                       Describo     el    proceso      de
ASIGNATURA:            DOCENTE:        intervención estatal frente al
                                                                           FECHA:
ECONOMIA               LUISRAMONG      fenómeno        de       inflación,
                                       devaluación y revaluación.

ESTUDIANTE:
                                                                            GRADO:DECIMO


                                        EL COMERCIO
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de
algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios,
sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a
cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos
tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un mercader o
comerciante.
El comerciante es la persona física o jurídica que se dedica al comercio en forma habitual,
como las sociedades mercantiles. También se utiliza la palabra comercio para referirse a un
establecimiento comercial o tienda.
El comercio es una fuente de recursos tanto para el empresario como para el país en el que
esté constituido, entre más empresas vendan el mismo producto o brinden el mismo servicio
se abaratan los servicios.
        Se entiende por comercio mayorista (conocido también como «comercio al por
        mayor» o «comercio al mayor») la actividad de compra-venta de mercancías cuyo
        comprador no es el consumidor final de la mercancía. La compra con el objetivo de
        vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como
        materia prima para su transformación en otra mercancía o producto.
        Se entiende por comercio minorista (conocido también como «comercio al por
        menor», «comercio al menor»; «comercio detallista» o simplemente «al detalle») la
        actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la
        mercancía, es decir, quien usa o consume la mercancía.
        Comercio interior, es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el
        mismo país, sujetos a la misma jurisdicción;
        comercio exterior, es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en
        otro.
        Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial, todos hacen referencia al modo de
        transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que
        llevan el mismo nombre.
        Comercio por cuenta propia, el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo.
        Comercio por comisión, es el que se realiza a cuenta de otro.
    La Organización Mundial del Comercio (OMC) es una organización internacional con sede
    en Ginebra (Suiza), que vigila los tratados comerciales entre sus miembros. Fue creada
    en 1995 como un secretariado para administrar los Acuerdos Generales de Tasas y
    Comercio, unos tratados comerciales de la posguerra mundial, el cual cedió muchos
    intereses para lograr intercambios y abrir la competencia desleal o monopolios.
    El comercio permite a los países especializarse en lo que mejor hacen y disfrutar de una
    mayor variedad de bienes y servicios. Los distintos países pueden ser socios en la
    economía mundial, así como competidores.



                                           ACTIVIDAD
   1. Teniendo en cuenta las definiciones y finalidades del comercio,como puede ser usadas en su
      vida cotidiana. Realice un ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema.
   2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno.
   3. Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en el
      diccionario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho comercial i-c01
Derecho comercial i-c01Derecho comercial i-c01
Derecho comercial i-c01
cristofer Magduglas
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
Mrcds QR
 
Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior
KenyaPC
 
Legislación del comercio internacional sesion 1
Legislación del comercio internacional  sesion 1Legislación del comercio internacional  sesion 1
Legislación del comercio internacional sesion 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
el comercio
el comercioel comercio
el comercio
Junior Leon
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
Leonardamendez
 
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio ElectrónicoLegislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Historia del Derecho Mercantil
Historia del Derecho MercantilHistoria del Derecho Mercantil
Historia del Derecho Mercantil
Ismael Agra
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
diana2416
 
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Legislación del Comercio Internacional Sesion 1
Legislación del Comercio Internacional  Sesion 1Legislación del Comercio Internacional  Sesion 1
Legislación del Comercio Internacional Sesion 1
MitziLinaresVizcarra
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
ambcrea
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
juliocardenasc
 
Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20
LauraMartinez1004
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
mayravianeyl
 
Comercio
ComercioComercio
Derecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iiiDerecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iii
alvaro clemente
 
1 generalidades de derecho mercantil
1 generalidades de derecho mercantil1 generalidades de derecho mercantil
1 generalidades de derecho mercantil
Claudia Gabriela Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Derecho comercial i-c01
Derecho comercial i-c01Derecho comercial i-c01
Derecho comercial i-c01
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior
 
Legislación del comercio internacional sesion 1
Legislación del comercio internacional  sesion 1Legislación del comercio internacional  sesion 1
Legislación del comercio internacional sesion 1
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
Comercio ppt
 
el comercio
el comercioel comercio
el comercio
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio ElectrónicoLegislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
 
Historia del Derecho Mercantil
Historia del Derecho MercantilHistoria del Derecho Mercantil
Historia del Derecho Mercantil
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
 
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
 
Legislación del Comercio Internacional Sesion 1
Legislación del Comercio Internacional  Sesion 1Legislación del Comercio Internacional  Sesion 1
Legislación del Comercio Internacional Sesion 1
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
 
Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20Trabajo de emprendimiento 1004 20
Trabajo de emprendimiento 1004 20
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Derecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iiiDerecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iii
 
1 generalidades de derecho mercantil
1 generalidades de derecho mercantil1 generalidades de derecho mercantil
1 generalidades de derecho mercantil
 

Destacado

Guia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo PeriodoGuia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo Periodo
luisramong
 
Guia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo PeriodoGuia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo Periodo
luisramong
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
luisramong
 
Guia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo PeriodoGuia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo Periodo
luisramong
 
Guia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo PeriodoGuia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo Periodo
luisramong
 
Guia tres Segundo Periodo
Guia tres Segundo PeriodoGuia tres Segundo Periodo
Guia tres Segundo Periodo
luisramong
 
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimoCiencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Pedro Luis Quiroga Herrera
 

Destacado (7)

Guia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo PeriodoGuia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo Periodo
 
Guia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo PeriodoGuia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo Periodo
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
 
Guia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo PeriodoGuia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo Periodo
 
Guia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo PeriodoGuia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo Periodo
 
Guia tres Segundo Periodo
Guia tres Segundo PeriodoGuia tres Segundo Periodo
Guia tres Segundo Periodo
 
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimoCiencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
 

Similar a Guia cuatro Segundo Periodo

Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
alcaro2616
 
Historia del Comercio peru
Historia del Comercio peruHistoria del Comercio peru
Historia del Comercio peru
Avilio Ita Huaman
 
Trabajo original comerciante 23de julio (2)
Trabajo original comerciante   23de julio (2)Trabajo original comerciante   23de julio (2)
Trabajo original comerciante 23de julio (2)
julieth medina
 
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Sofía Mendoza
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
DELIRIO.docx
DELIRIO.docxDELIRIO.docx
DELIRIO.docx
JoselitoUrbano1
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Diaposi tivas derecho comercial  nuevasDiaposi tivas derecho comercial  nuevas
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Pierina Castañeda Vinces
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
real0908
 
el comercio yari.pdf
el comercio yari.pdfel comercio yari.pdf
el comercio yari.pdf
YaritzaRodrigueztapa
 
El comercio 1
El comercio 1El comercio 1
El comercio 1
TirsaNiz
 
El comercio definición
El comercio definición El comercio definición
El comercio definición
mayvir
 
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdfLOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
FeaFlores1
 
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartirLina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
lina marcela becerra izasa
 
Manual sandoval
Manual sandovalManual sandoval
Manual sandoval
Ernesto Rojas
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
laura macri
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
grupo1baralt
 
El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2
gendy03
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
Yeli Hurtado
 

Similar a Guia cuatro Segundo Periodo (20)

Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
 
Historia del Comercio peru
Historia del Comercio peruHistoria del Comercio peru
Historia del Comercio peru
 
Trabajo original comerciante 23de julio (2)
Trabajo original comerciante   23de julio (2)Trabajo original comerciante   23de julio (2)
Trabajo original comerciante 23de julio (2)
 
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
DELIRIO.docx
DELIRIO.docxDELIRIO.docx
DELIRIO.docx
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Diaposi tivas derecho comercial  nuevasDiaposi tivas derecho comercial  nuevas
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
 
el comercio yari.pdf
el comercio yari.pdfel comercio yari.pdf
el comercio yari.pdf
 
El comercio 1
El comercio 1El comercio 1
El comercio 1
 
El comercio definición
El comercio definición El comercio definición
El comercio definición
 
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdfLOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
LOS_ACTOS_DE_COMERCIO_Y_LA_ORGANIZACION (2) Sandoval primera prueba parcial.pdf
 
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartirLina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
 
Manual sandoval
Manual sandovalManual sandoval
Manual sandoval
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
 
El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
 

Más de luisramong

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
luisramong
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
luisramong
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
luisramong
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
luisramong
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
luisramong
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
luisramong
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
luisramong
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
luisramong
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
luisramong
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
luisramong
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
luisramong
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
luisramong
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
luisramong
 

Más de luisramong (20)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
 

Guia cuatro Segundo Periodo

  • 1. INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS GUIA CUATRO – SEGUNDO PERIODO DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Describo el proceso de ASIGNATURA: DOCENTE: intervención estatal frente al FECHA: ECONOMIA LUISRAMONG fenómeno de inflación, devaluación y revaluación. ESTUDIANTE: GRADO:DECIMO EL COMERCIO Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un mercader o comerciante. El comerciante es la persona física o jurídica que se dedica al comercio en forma habitual, como las sociedades mercantiles. También se utiliza la palabra comercio para referirse a un establecimiento comercial o tienda. El comercio es una fuente de recursos tanto para el empresario como para el país en el que esté constituido, entre más empresas vendan el mismo producto o brinden el mismo servicio se abaratan los servicios. Se entiende por comercio mayorista (conocido también como «comercio al por mayor» o «comercio al mayor») la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final de la mercancía. La compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto. Se entiende por comercio minorista (conocido también como «comercio al por menor», «comercio al menor»; «comercio detallista» o simplemente «al detalle») la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía, es decir, quien usa o consume la mercancía. Comercio interior, es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción; comercio exterior, es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial, todos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que llevan el mismo nombre. Comercio por cuenta propia, el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo. Comercio por comisión, es el que se realiza a cuenta de otro. La Organización Mundial del Comercio (OMC) es una organización internacional con sede en Ginebra (Suiza), que vigila los tratados comerciales entre sus miembros. Fue creada en 1995 como un secretariado para administrar los Acuerdos Generales de Tasas y Comercio, unos tratados comerciales de la posguerra mundial, el cual cedió muchos intereses para lograr intercambios y abrir la competencia desleal o monopolios. El comercio permite a los países especializarse en lo que mejor hacen y disfrutar de una mayor variedad de bienes y servicios. Los distintos países pueden ser socios en la economía mundial, así como competidores. ACTIVIDAD 1. Teniendo en cuenta las definiciones y finalidades del comercio,como puede ser usadas en su vida cotidiana. Realice un ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema. 2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno. 3. Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en el diccionario.