SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS
                                   GUIA TRES – SEGUNDO PERIODO

                                          DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN:
                                          Describo     el    proceso      de
ASIGNATURA:              DOCENTE:         intervención estatal frente al
                                                                              FECHA:
ECONOMIA                 LUISRAMONG       fenómeno        de       inflación,
                                          devaluación y revaluación.

ESTUDIANTE:
                                                                                  GRADO:DECIMO


                                     ¿QUE SON LASEMPRESAS?
Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de
fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de los
demandantes. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del
término. Eso parece deberse, por lo menos en parte, que a pesar de su aparente simplicidad, el
concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan Una definición de uso
común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que con su entorno materializando
una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una
actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos,
tácticas y políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo
estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión. La planificación
posterior está condicionada por dicha definición. La Comisión de la Unión Europea sugiere: "Se
considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad
económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad
artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas y las
asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular." De acuerdo al
Derechointernacional, la empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a
satisfacer una necesidad en el mercado.Un diccionario legal de EE.UU. las define como: “an
economic organization or activity; especially: a business organization” (una organización o actividad
económica; especialmente una organización de negocios). Otra definición con un sentido más
académico y de uso general entre sociólogoses: “Grupo social en el que a través de la administración
de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción
de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de
producir bienes o servicios.”Mas definiciones: “Una empresa es toda aquella forma organizada, por el
cual uno o más individuos con una idea visualizada, entra en acción con el fin de lograr lo propuesto,
adaptado a los resultados. Utilizando como filosofía de éxito el Diseño, Desarrollo y Dirección, con
base en la planificación, proyección, organización, dirección y control de los recursos (humanos,
financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.).

       Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer
       necesidades de la sociedad.
       Finalidad económica interna, que es la obtención de un valoragregado para remunerar a los
       integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de
       sueldos, salarios y prestaciones. Esta finalidad incluye la de abrir oportunidades de inversión
       para inversionistas y de empleo para trabajadores. Se ha discutido mucho si una de estas dos
       finalidades está por encima de la otra. Ambas son fundamentales, están estrechamente
       vinculadas y se debe tratar de alcanzarlas simultáneamente. La empresa está para servir a los
       hombres de afuera (la sociedad) y a los hombres de adentro (sus integrantes).
       Finalidad social externa, que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en
       su desempeñoeconómico no solamente no se vulneren los valores sociales y personales
       fundamentales, sino que en lo posible se promuevan.
       Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus
       integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos fundamentales, sino también
       promoviéndolos.


                                           ACTIVIDAD
   1. Teniendo en cuenta las definiciones y finalidades de la empresa,como puede ser usadas en
      su vida cotidiana. Realice un ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema.
   2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno.
   3. Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en el
      diccionario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra MonteroProyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra Montero
alemontero17
 
Clases nº3
Clases nº3Clases nº3
Clases nº3
Luis Eduardo
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Quiteriop
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
AndresCarmelo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Feber Cruz
 
Refuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimientoRefuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimiento
Carolina Diaz Hoyos
 
Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]
Laura Diaz Gomez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Lauritacano18
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Paula Bohorquez
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
Moishef HerCo
 
Mapa conceptual gerencia pública y privada
Mapa conceptual gerencia pública y privadaMapa conceptual gerencia pública y privada
Mapa conceptual gerencia pública y privada
Alexander Rangel
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
SOL1989P
 
Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2
mentoringwallst
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Laurita Cano Ardila
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Luis Miguel Rodríguez Reyes
 
Trabajo de las carreras
Trabajo de las carrerasTrabajo de las carreras
Trabajo de las carreras
Thaiz Patilongo Accostupa
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
DianaChillagano
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
mariangel villafañe
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra MonteroProyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra Montero
 
Clases nº3
Clases nº3Clases nº3
Clases nº3
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Refuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimientoRefuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimiento
 
Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
 
Mapa conceptual gerencia pública y privada
Mapa conceptual gerencia pública y privadaMapa conceptual gerencia pública y privada
Mapa conceptual gerencia pública y privada
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Trabajo de las carreras
Trabajo de las carrerasTrabajo de las carreras
Trabajo de las carreras
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
 

Destacado

Guia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo PeriodoGuia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo Periodo
luisramong
 
Guia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo PeriodoGuia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo Periodo
luisramong
 
Guia cuatro Segundo Periodo
Guia cuatro Segundo PeriodoGuia cuatro Segundo Periodo
Guia cuatro Segundo Periodo
luisramong
 
Guia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo PeriodoGuia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo Periodo
luisramong
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
luisramong
 
Guia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo PeriodoGuia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo Periodo
luisramong
 
Examen final Segundo Periodo
Examen final Segundo Periodo Examen final Segundo Periodo
Examen final Segundo Periodo
luisramong
 
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
uset, centro de actualización del magisterio de Tlaxcala
 
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimoCiencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
Upn Victoria
 
Examen simulador edd
Examen simulador eddExamen simulador edd
Examen simulador edd
vamosporlaeducacion
 

Destacado (11)

Guia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo PeriodoGuia uno Segundo Periodo
Guia uno Segundo Periodo
 
Guia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo PeriodoGuia seis Segundo Periodo
Guia seis Segundo Periodo
 
Guia cuatro Segundo Periodo
Guia cuatro Segundo PeriodoGuia cuatro Segundo Periodo
Guia cuatro Segundo Periodo
 
Guia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo PeriodoGuia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo Periodo
 
Guia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo PeriodoGuia cinco Segundo Periodo
Guia cinco Segundo Periodo
 
Guia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo PeriodoGuia ocho Segundo Periodo
Guia ocho Segundo Periodo
 
Examen final Segundo Periodo
Examen final Segundo Periodo Examen final Segundo Periodo
Examen final Segundo Periodo
 
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
 
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimoCiencias economicas-y-politicas-decimo
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
 
Examen simulador edd
Examen simulador eddExamen simulador edd
Examen simulador edd
 

Similar a Guia tres Segundo Periodo

Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
Alejandra Velandia
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
Camila Andrea Carvajal
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
valeria
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
alexandrar15
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
francy
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
Wendy Barragan
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
Alejandra Velandia
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
Camila Andrea Carvajal
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Rocio Marentes Amaya
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizaje
leidy95c
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
leidy95c
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
Camila Andrea Carvajal
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
LuisGonzalez807
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4
candie11
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DANIELAJANETHARIASAL1
 
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
1andrea1
 
Control interno
Control internoControl interno
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
JC15DDA
 
Adm1
Adm1Adm1
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
Apro Layans
 

Similar a Guia tres Segundo Periodo (20)

Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizaje
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
 
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Adm1
Adm1Adm1
Adm1
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 

Más de luisramong

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
luisramong
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
luisramong
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
luisramong
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
luisramong
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
luisramong
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
luisramong
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
luisramong
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
luisramong
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
luisramong
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
luisramong
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
luisramong
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
luisramong
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
luisramong
 

Más de luisramong (20)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
 

Guia tres Segundo Periodo

  • 1. INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS GUIA TRES – SEGUNDO PERIODO DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Describo el proceso de ASIGNATURA: DOCENTE: intervención estatal frente al FECHA: ECONOMIA LUISRAMONG fenómeno de inflación, devaluación y revaluación. ESTUDIANTE: GRADO:DECIMO ¿QUE SON LASEMPRESAS? Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de los demandantes. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece deberse, por lo menos en parte, que a pesar de su aparente simplicidad, el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas y políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión. La planificación posterior está condicionada por dicha definición. La Comisión de la Unión Europea sugiere: "Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular." De acuerdo al Derechointernacional, la empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado.Un diccionario legal de EE.UU. las define como: “an economic organization or activity; especially: a business organization” (una organización o actividad económica; especialmente una organización de negocios). Otra definición con un sentido más académico y de uso general entre sociólogoses: “Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.”Mas definiciones: “Una empresa es toda aquella forma organizada, por el cual uno o más individuos con una idea visualizada, entra en acción con el fin de lograr lo propuesto, adaptado a los resultados. Utilizando como filosofía de éxito el Diseño, Desarrollo y Dirección, con base en la planificación, proyección, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.). Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad. Finalidad económica interna, que es la obtención de un valoragregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones. Esta finalidad incluye la de abrir oportunidades de inversión para inversionistas y de empleo para trabajadores. Se ha discutido mucho si una de estas dos finalidades está por encima de la otra. Ambas son fundamentales, están estrechamente vinculadas y se debe tratar de alcanzarlas simultáneamente. La empresa está para servir a los hombres de afuera (la sociedad) y a los hombres de adentro (sus integrantes). Finalidad social externa, que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su desempeñoeconómico no solamente no se vulneren los valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se promuevan. Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos fundamentales, sino también promoviéndolos. ACTIVIDAD 1. Teniendo en cuenta las definiciones y finalidades de la empresa,como puede ser usadas en su vida cotidiana. Realice un ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema. 2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno. 3. Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en el diccionario.