SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                        SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                    BACHILLERATO VIRTUAL


                   GUIA DE ACTIVIDADES 1.1 FILOSOFÍA CICLO V

                                        Semana: 9 a 10


 Gran idea 1

No retroceder no rendirse a “Pensar”, trabajo casi fecundo de un Filósofo

 Unidad de aprendizaje


la pregunta por el ser

 Aprendizaje para la vida 1.1
“La pregunta por el ser”, revoluciona lo que el hombre piensa que es su existencia, lo que
permite descubrir conocimientos esenciales para el ejercicio filosófico. Entre estos se incluye la
forma de explicar lo que es el hombre por medio de lo que es el ser, las respuestas de sentido
filosófico le apuntan a un sinnúmero de preguntas hacia una sustancia, que según “Aristóteles”
es la forma privilegiada del ser. La pregunta por el ser se desarrolla desde la ontología, e incluye
el estudio gnoseológico, epistemológico.


 Competencia.

Explica la razón dela pregunta por el ser, como uno de los dilemas pilares en la filosofía.
Adoptando una postura en la manera como percibe esta pregunta en su existencia, esto lo
evidencia a través de una presentación, realizada con la herramienta Prezi.


 Evidencia de aprendizaje

Con la herramienta prezi realizar una presentación en la que se explica la razón por la pregunta
por el ser
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                       SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                   BACHILLERATO VIRTUAL




Actividades

De acuerdo con el calendario académico en el transcurso de esta semana el estudiante debe una
presentación con la herramienta virtual Prezi Explica la razón de la pregunta por el ser. Para
esto tendrá en cuenta las siguientes actividades.

    El desarrollo de actividades de contextualización.
    Presentación de la prueba de valoración de entrada.
    Lectura, análisis y apropiación de los contenidos propuestos.
    Realizar algunas lecturas de la problemática entre Parménides y Heráclito, el séptimo libro
     de la república “el mito de las cavernas”, filosofía helenística, Neoplatonismo-San Agustín
    Análisis de texto filosóficos.
    Elaborar una Presentacion en Prezi que dé cuenta de los siguientes interrogantes:
           Distinción de los contextos en los que se habla del ser, ¿Qué es el ser?, ¿Qué es la
              nada? Y ¿Quién soy?
     Para realizar esta actividad debe leer los contenidos del tema, explorar los recursos
     obligatorios y los recomendados, con esto obtendrá lo necesario para realizar esta
     presentación.
     La Presentación debe evidenciar coherencia entre las imágenes y el texto.
     Estas imágenes deben estar relacionadas con la pregunta por el ser.
     El estudiante deberá, con la información obtenida luego de las lecturas, explicar la razón
     de la pregunta por el ser y contextualizar este conocimiento en su contexto cotidiano.
     Para esto se apoyará en el tutorial de Prezi para para realizar esta presentación. (anexo en
     los recursos del curso)

 Recursos de la unidad
E-book de filosofía http://www.youtube.com/watch?v=A8NtdhJhKpA&feature=relmfu los
cuatro capítulos

Documento en PDF: Parménides y Heráclito, Filosofía oriental, Ontología, Estética, Metafísica,
Filosofía helenística (Epicuro, Estoicismo y cinismo)
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                                                                   SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                                                               BACHILLERATO VIRTUAL

                                                                        RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 1, EP 1.1
  Aspectos a        Valor              Desempeño Superior                            Desempeño Alto                            Desempeño Medio                                Desempeño                         Puntaje
   tomar en        relativo             (4.6 a 5.0 puntos)                          (4.0 a 4.5 puntos)                         (3.0 o 3.9 puntos)                                 Bajo                         ponderado
   cuenta al         (%)                                                                                                                                                       (1.0 a 2.9)
    evaluar


Explica       la              Cumple con cada uno de los 6              Cumple con solo 5 de los 6 criterios de      Cumple con solo 4 de los 6 criterios      Cumple con solo 2 de los 6 criterios de
razón        de               criterios de evaluación.                  evaluación.                                  de evaluación.                            evaluación.
pregunta por el               La presentación debe incluir los          La presentación debe incluir los             La presentación debe incluir los          La presentación debe incluir los
ser por medio                 siguientes criterios.                     siguientes criterios                         siguientes criterios                      siguientes criterios
de         una     20%         (1)Portada, que tendrá un titulo, en      (1)Portada, que tendrá un titulo, en         (1)Portada, que tendrá un titulo, en      (1)Portada, que tendrá un titulo, en
presentación                  nombre del área, el nombre del tutor,     nombre del área, el nombre del tutor, del    nombre del área, el nombre del tutor,     nombre del área, el nombre del tutor, del
en Prezi                      del estudiante, el nombre de la           estudiante, el nombre de la institución y    del estudiante, el nombre de la           estudiante, el nombre de la institución y
                              institución y el nivel del curso. (2)     el nivel del curso. (2) introducción debe    institución y el nivel del curso. (2)     el nivel del curso. (2) introducción debe
                              introducción debe responder al            responder al criterio que tuvo en cuenta     introducción debe responder al            responder al criterio que tuvo en cuenta
                              criterio que tuvo en cuenta para          para realizar esta presentación. (3) El      criterio que tuvo en cuenta para          para realizar esta presentación. (3) El
                              realizar esta presentación. (3) El        contenido, en él se incluirá las imágenes    realizar esta presentación. (3) El        contenido, en él se incluirá las imágenes
                              contenido, en él se incluirá las          relacionadas adecuadamente con el            contenido, en él se incluirá las          relacionadas adecuadamente con el
                              imágenes                   relacionadas   tema, texto breve que justifique las         imágenes relacionadas adecuadamente       tema, texto breve que justifique las
                              adecuadamente con el tema, texto          imágenes y sustente el tema.           (4)   con el tema, texto breve que justifique   imágenes y sustente el tema.           (4)
                              breve que justifique las imágenes y       Responder de que manera la pregunta          las imágenes y sustente el tema. (4)      Responder de que manera la pregunta
                              sustente el tema. (4) Responder de        por el ser hace parte de los problemas       Responder de que manera la pregunta       por el ser hace parte de los problemas
                              que manera la pregunta por el ser         fundamentales en la filosofía. (5) Tener     por el ser hace parte de los problemas    fundamentales en la filosofía. (5) Tener
                              hace parte de los problemas               presente la relación coherente entre cada    fundamentales en la filosofía. (5)        presente la relación coherente entre cada
                              fundamentales en la filosofía. (5)        una de las imágenes, la justificación        Tener presente la relación coherente      una de las imágenes, la justificación
                              Tener presente la relación coherente      sintetizada con el tema a tratar.            entre cada una de las imágenes, la        sintetizada con el tema a tratar.
                              entre cada una de las imágenes, la        (6) conclusiones, aquí se explicara de       justificación sintetizada con el tema a   (6) conclusiones, aquí se explicara de
                              justificación sintetizada con el tema a   forma razonable, comprobable y               tratar.                                   forma razonable, comprobable y
                              tratar.                                   comprensible el porqué de la pregunta        (6) conclusiones, aquí se explicara de    comprensible el porqué de la pregunta
                              (6) conclusiones, aquí se explicara de    por el ser.                                  forma razonable, comprobable y            por el ser.
                              forma razonable, comprobable y                                                         comprensible el porqué de la pregunta
                              comprensible el porqué de la                                                           por el ser.
                              pregunta por el ser.


                              Puntos                                    Puntos                                       Puntos                                    Puntos
                                          16% a 20%                                   13% a 15%                                   11% a 12%                                  1% a 10%                       Total de puntos
                                                                                                                                                                                                            obtenidos

Más contenido relacionado

Similar a Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v

Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vGuia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c vGuia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvMilber Fuentes
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Alvaro Galvis
 
Guia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviGuia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviMilber Fuentes
 
Contenido del Curso
Contenido del CursoContenido del Curso
Contenido del Curso
Angelica Prada
 
Guia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c viGuia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c viMilber Fuentes
 
S2 rubrica semtesis1-cuanti
S2 rubrica semtesis1-cuantiS2 rubrica semtesis1-cuanti
S2 rubrica semtesis1-cuantiUSET
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vMilber Fuentes
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
Angelica Prada
 

Similar a Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v (20)

Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo v
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vGuia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c vGuia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c v
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cv
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
 
Guia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviGuia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cvi
 
Contenido del Curso
Contenido del CursoContenido del Curso
Contenido del Curso
 
Guia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c viGuia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c vi
 
S2 rubrica semtesis1-cuanti
S2 rubrica semtesis1-cuantiS2 rubrica semtesis1-cuanti
S2 rubrica semtesis1-cuanti
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
 

Más de Milber Fuentes

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Milber Fuentes
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
Milber Fuentes
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Milber Fuentes
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Milber Fuentes
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
Milber Fuentes
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
Milber Fuentes
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
Milber Fuentes
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Milber Fuentes
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
Milber Fuentes
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Milber Fuentes
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
Milber Fuentes
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Milber Fuentes
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Milber Fuentes
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Milber Fuentes
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Milber Fuentes
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Milber Fuentes
 

Más de Milber Fuentes (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v

  • 1. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUIA DE ACTIVIDADES 1.1 FILOSOFÍA CICLO V Semana: 9 a 10 Gran idea 1 No retroceder no rendirse a “Pensar”, trabajo casi fecundo de un Filósofo Unidad de aprendizaje la pregunta por el ser Aprendizaje para la vida 1.1 “La pregunta por el ser”, revoluciona lo que el hombre piensa que es su existencia, lo que permite descubrir conocimientos esenciales para el ejercicio filosófico. Entre estos se incluye la forma de explicar lo que es el hombre por medio de lo que es el ser, las respuestas de sentido filosófico le apuntan a un sinnúmero de preguntas hacia una sustancia, que según “Aristóteles” es la forma privilegiada del ser. La pregunta por el ser se desarrolla desde la ontología, e incluye el estudio gnoseológico, epistemológico. Competencia. Explica la razón dela pregunta por el ser, como uno de los dilemas pilares en la filosofía. Adoptando una postura en la manera como percibe esta pregunta en su existencia, esto lo evidencia a través de una presentación, realizada con la herramienta Prezi. Evidencia de aprendizaje Con la herramienta prezi realizar una presentación en la que se explica la razón por la pregunta por el ser
  • 2. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL Actividades De acuerdo con el calendario académico en el transcurso de esta semana el estudiante debe una presentación con la herramienta virtual Prezi Explica la razón de la pregunta por el ser. Para esto tendrá en cuenta las siguientes actividades.  El desarrollo de actividades de contextualización.  Presentación de la prueba de valoración de entrada.  Lectura, análisis y apropiación de los contenidos propuestos.  Realizar algunas lecturas de la problemática entre Parménides y Heráclito, el séptimo libro de la república “el mito de las cavernas”, filosofía helenística, Neoplatonismo-San Agustín  Análisis de texto filosóficos.  Elaborar una Presentacion en Prezi que dé cuenta de los siguientes interrogantes:  Distinción de los contextos en los que se habla del ser, ¿Qué es el ser?, ¿Qué es la nada? Y ¿Quién soy? Para realizar esta actividad debe leer los contenidos del tema, explorar los recursos obligatorios y los recomendados, con esto obtendrá lo necesario para realizar esta presentación. La Presentación debe evidenciar coherencia entre las imágenes y el texto. Estas imágenes deben estar relacionadas con la pregunta por el ser. El estudiante deberá, con la información obtenida luego de las lecturas, explicar la razón de la pregunta por el ser y contextualizar este conocimiento en su contexto cotidiano. Para esto se apoyará en el tutorial de Prezi para para realizar esta presentación. (anexo en los recursos del curso) Recursos de la unidad E-book de filosofía http://www.youtube.com/watch?v=A8NtdhJhKpA&feature=relmfu los cuatro capítulos Documento en PDF: Parménides y Heráclito, Filosofía oriental, Ontología, Estética, Metafísica, Filosofía helenística (Epicuro, Estoicismo y cinismo)
  • 3. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 1, EP 1.1 Aspectos a Valor Desempeño Superior Desempeño Alto Desempeño Medio Desempeño Puntaje tomar en relativo (4.6 a 5.0 puntos) (4.0 a 4.5 puntos) (3.0 o 3.9 puntos) Bajo ponderado cuenta al (%) (1.0 a 2.9) evaluar Explica la Cumple con cada uno de los 6 Cumple con solo 5 de los 6 criterios de Cumple con solo 4 de los 6 criterios Cumple con solo 2 de los 6 criterios de razón de criterios de evaluación. evaluación. de evaluación. evaluación. pregunta por el La presentación debe incluir los La presentación debe incluir los La presentación debe incluir los La presentación debe incluir los ser por medio siguientes criterios. siguientes criterios siguientes criterios siguientes criterios de una 20% (1)Portada, que tendrá un titulo, en (1)Portada, que tendrá un titulo, en (1)Portada, que tendrá un titulo, en (1)Portada, que tendrá un titulo, en presentación nombre del área, el nombre del tutor, nombre del área, el nombre del tutor, del nombre del área, el nombre del tutor, nombre del área, el nombre del tutor, del en Prezi del estudiante, el nombre de la estudiante, el nombre de la institución y del estudiante, el nombre de la estudiante, el nombre de la institución y institución y el nivel del curso. (2) el nivel del curso. (2) introducción debe institución y el nivel del curso. (2) el nivel del curso. (2) introducción debe introducción debe responder al responder al criterio que tuvo en cuenta introducción debe responder al responder al criterio que tuvo en cuenta criterio que tuvo en cuenta para para realizar esta presentación. (3) El criterio que tuvo en cuenta para para realizar esta presentación. (3) El realizar esta presentación. (3) El contenido, en él se incluirá las imágenes realizar esta presentación. (3) El contenido, en él se incluirá las imágenes contenido, en él se incluirá las relacionadas adecuadamente con el contenido, en él se incluirá las relacionadas adecuadamente con el imágenes relacionadas tema, texto breve que justifique las imágenes relacionadas adecuadamente tema, texto breve que justifique las adecuadamente con el tema, texto imágenes y sustente el tema. (4) con el tema, texto breve que justifique imágenes y sustente el tema. (4) breve que justifique las imágenes y Responder de que manera la pregunta las imágenes y sustente el tema. (4) Responder de que manera la pregunta sustente el tema. (4) Responder de por el ser hace parte de los problemas Responder de que manera la pregunta por el ser hace parte de los problemas que manera la pregunta por el ser fundamentales en la filosofía. (5) Tener por el ser hace parte de los problemas fundamentales en la filosofía. (5) Tener hace parte de los problemas presente la relación coherente entre cada fundamentales en la filosofía. (5) presente la relación coherente entre cada fundamentales en la filosofía. (5) una de las imágenes, la justificación Tener presente la relación coherente una de las imágenes, la justificación Tener presente la relación coherente sintetizada con el tema a tratar. entre cada una de las imágenes, la sintetizada con el tema a tratar. entre cada una de las imágenes, la (6) conclusiones, aquí se explicara de justificación sintetizada con el tema a (6) conclusiones, aquí se explicara de justificación sintetizada con el tema a forma razonable, comprobable y tratar. forma razonable, comprobable y tratar. comprensible el porqué de la pregunta (6) conclusiones, aquí se explicara de comprensible el porqué de la pregunta (6) conclusiones, aquí se explicara de por el ser. forma razonable, comprobable y por el ser. forma razonable, comprobable y comprensible el porqué de la pregunta comprensible el porqué de la por el ser. pregunta por el ser. Puntos Puntos Puntos Puntos 16% a 20% 13% a 15% 11% a 12% 1% a 10% Total de puntos obtenidos