SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                       SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                   BACHILLERATO VIRTUAL


             GUIA DE ACTIVIDADES 2.2 SOCIALES CICLO V

                                Semanas: 18 a la 19

 Gran idea 2
Revolución de pensamiento, revolución Bélica, todo cambian nada es igual, en el siglo XX



 Unidad de aprendizaje

Revoluciones, guerras, cambio de pensamiento mundial en el siglo XX


 Aprendizaje para la vida 2.2

“El comienzo de la violencia en Colombia” periodo dado entre 1946 y 1965, se generaliza
en una guerra civil no declarada, reflejada en el fenómeno político bipartidista,
enfrentamiento entre liberales y conservadores que genera una convulsión social de al
menos tres oleadas. Mal llamada “La Violencia”

 Competencia.
El estudiante al final de la unidad de conocimiento estará en capacidad de explicar cómo
el período bipartidista dividió el país, cuales fueron sus razones.



 Evidencia de aprendizaje.
Argumentara a través de un informe elaborado en Word en el que presentara su postura
frente a la forma como en este periodo, se manejo nuestro país.



Actividades
De acuerdo con el calendario académico en el transcurso de esta semana el
estudiante debe realizar un informe elaborado en Word en el que presentará su
postura frente a la forma como en este periodo, se manejo nuestro país. Para esto
tendrá en cuenta las siguientes actividades.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                     SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                 BACHILLERATO VIRTUAL

Se elaborará un informe en un documento en Word en el que se explicará el
periodo bipartidista, teniendo en cuenta:

              Los partidos políticos que interviene en este proceso
              La división del país y las razones para esto

   Contextualizará este periodo, encontrando la relación con el inicio de la
    violencia.

   Para la elaboración del informe tendrá en cuenta: título, autoría, resumen,
    cuerpo del informe, introducción, contenido en le que se evidencie su
    posición ante el tema, resultados, conclusiones, referencias

   Lectura, análisis y apropiación de los contenidos propuestos.

   Realizar la lectura propuesta, la infografía del E-book.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                                                                    SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                                                                BACHILLERATO VIRTUAL

                                                                    RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 2, EP 2.2
Aspectos a tomar en       Valor              Desempeño Superior                            Desempeño Alto                           Desempeño Medio                              Desempeño                          Puntaje
 cuenta al evaluar       relativo             (4.6 a 5.0 puntos)                          (4.0 a 4.5 puntos)                        (3.0 o 3.9 puntos)                               Bajo                          ponderado
                           (%)                                                                                                                                                    (1.0 a 2.9)
                                    Cumple con los 7 criterios de              Cumple con 6 de los 7 criterios de         Cumple con 5 de los 7 criterios de         Cumple con 1 de los 7 criterios de
Estructura del informe              evaluación                                 evaluación                                 evaluación                                 evaluación
para presentar
                                    1. Presentación del tema.                  1. Presentación del tema.                  1. Presentación del tema.                  1. Presentación del tema.
                                    2. Contextualización especialmente en      2. Contextualización especialmente en      2. Contextualización especialmente en      2. Contextualización especialmente en
                                    el plano cronológico y geográfico de los   el plano cronológico y geográfico de los   el plano cronológico y geográfico de los   el plano cronológico y geográfico de los
                                    documentos y de las informaciones de       documentos y de las informaciones de       documentos y de las informaciones de       documentos y de las informaciones de
                                    ellos derivadas.                           ellos derivadas.                           ellos derivadas.                           ellos derivadas.
                                    3. Determinación de las ideas              3. Determinación de las ideas              3. Determinación de las ideas              3. Determinación de las ideas
                                    principales.                               principales.                               principales.                               principales.
                                    4. Establecimiento de relaciones de        4. Establecimiento de relaciones de        4. Establecimiento de relaciones de        4. Establecimiento de relaciones de
                                    causalidad y/o de consecuencia.            causalidad y/o de consecuencia.            causalidad y/o de consecuencia.            causalidad y/o de consecuencia.
                                    5. Posturas sobre el tema presentes en     5. Posturas sobre el tema presentes en     5. Posturas sobre el tema presentes en     5. Posturas sobre el tema presentes en
                                    la documentación: observación de           la documentación: observación de           la documentación: observación de           la documentación: observación de
                                    contradicciones.                           contradicciones.                           contradicciones.                           contradicciones.
                         20%        6. Análisis crítico.                       6. Análisis crítico.                       6. Análisis crítico.                       6. Análisis crítico.
                                    7 Síntesis. Es la fase que culmina el      7 Síntesis. Es la fase que culmina el      7 Síntesis. Es la fase que culmina el      7 Síntesis. Es la fase que culmina el
                                    informe. Se trata de recapitular las       informe. Se trata de recapitular las       informe. Se trata de recapitular las       informe. Se trata de recapitular las
                                    informaciones obtenidas y plantear una     informaciones obtenidas y plantear una     informaciones obtenidas y plantear una     informaciones obtenidas y plantear una
                                    conclusión razonada. Debe incluir una      conclusión razonada. Debe incluir una      conclusión razonada. Debe incluir una      conclusión razonada. Debe incluir una
                                    valoración personal.                       valoración personal.                       valoración personal.                       valoración personal.



Informe elaborado en                Cumple con los 4 criterios de              Cumple con 3 de los 4 criterios de         Cumple con 2 de los 4 criterios de         Cumple con 1 de los 4 criterios de
Word en el que                      evaluación                                 evaluación                                 evaluación                                 evaluación
presentara su postura
frente a la forma                   1. Explica en que consiste el periodo      1. Explica en que consiste el periodo      1. Explica en que consiste el periodo      1. Explica en que consiste el periodo
como en este periodo,               bipartidista.                              bipartidista.                              bipartidista.                              bipartidista.
se manejo nuestro                   2. Como este dividió el país.              2. Como este dividió el país.              2. Como este dividió el país.              2. Como este dividió el país.
país.                               3. Cuales fueron las razones para esta     3. Cuales fueron las razones para esta     3. Cuales fueron las razones para esta     3. Cuales fueron las razones para esta
                                    división.                                  división.                                  división.                                  división.
                                    4. Presentara su postura frente al         4. Presentara su postura frente al         4. Presentara su postura frente al         4. Presentara su postura frente al
                                    manejo del país en esa época.              manejo del país en esa época.              manejo del país en esa época               manejo del país en esa época

                                                  16% a 20%                                  13% a 15%                                  11% a 12%                                   1% a 10%                    Total de puntos
                                                                                                                                                                                                                obtenidos

Más contenido relacionado

Destacado

LITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSALLITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSAL
juanabrugil
 
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.pptcivilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
Sergio Aldair
 
субботник 18 апреля
субботник 18 апрелясубботник 18 апреля
субботник 18 апреля
ermakov_sv
 
What Workarounds Really Mean
What Workarounds Really MeanWhat Workarounds Really Mean
What Workarounds Really Mean
eprentise
 
Leveraging mobile network big data for urban planning
Leveraging mobile network big data for urban planningLeveraging mobile network big data for urban planning
Leveraging mobile network big data for urban planning
Kaushalya Madhawa
 
CARE presentation at GAAP final technical workshop
CARE presentation at GAAP final technical workshopCARE presentation at GAAP final technical workshop
CARE presentation at GAAP final technical workshop
genderassets
 
Implementation of RWH in Government Schools by BIOME
Implementation of RWH in Government Schools by BIOMEImplementation of RWH in Government Schools by BIOME
Implementation of RWH in Government Schools by BIOME
biomeshubha
 
Ινδουισμός
ΙνδουισμόςΙνδουισμός
Ινδουισμός
Eleni Athanasiou
 
mUso de mi tiempo redes estudio maltrato
mUso de mi tiempo redes estudio maltratomUso de mi tiempo redes estudio maltrato
mUso de mi tiempo redes estudio maltrato
Milagros Sierra Arrieta
 
Diapositivas de tenologia e informatica
Diapositivas de tenologia e informaticaDiapositivas de tenologia e informatica
Diapositivas de tenologia e informatica
karendahiana
 
Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014
fedesio
 
Nestle 2014
Nestle 2014Nestle 2014
Nestle 2014
Paul Copcutt
 
33
3333
33
saugor
 
Proyecto carrera
Proyecto carreraProyecto carrera
Proyecto carrera
yeyustorres
 
CUADRO RESUMEN LITERATURA
CUADRO RESUMEN LITERATURACUADRO RESUMEN LITERATURA
CUADRO RESUMEN LITERATURA
juanabrugil
 
updated resume
updated resumeupdated resume
updated resume
zaini jasmi
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
cuentas de google
 
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelasGuía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Profe Sara
 
Atod
AtodAtod
Atod
br946
 

Destacado (20)

LITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSALLITERATURA UNIVERSAL
LITERATURA UNIVERSAL
 
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.pptcivilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
 
субботник 18 апреля
субботник 18 апрелясубботник 18 апреля
субботник 18 апреля
 
What Workarounds Really Mean
What Workarounds Really MeanWhat Workarounds Really Mean
What Workarounds Really Mean
 
Leveraging mobile network big data for urban planning
Leveraging mobile network big data for urban planningLeveraging mobile network big data for urban planning
Leveraging mobile network big data for urban planning
 
CARE presentation at GAAP final technical workshop
CARE presentation at GAAP final technical workshopCARE presentation at GAAP final technical workshop
CARE presentation at GAAP final technical workshop
 
Implementation of RWH in Government Schools by BIOME
Implementation of RWH in Government Schools by BIOMEImplementation of RWH in Government Schools by BIOME
Implementation of RWH in Government Schools by BIOME
 
Ινδουισμός
ΙνδουισμόςΙνδουισμός
Ινδουισμός
 
mUso de mi tiempo redes estudio maltrato
mUso de mi tiempo redes estudio maltratomUso de mi tiempo redes estudio maltrato
mUso de mi tiempo redes estudio maltrato
 
Romanenko
RomanenkoRomanenko
Romanenko
 
Diapositivas de tenologia e informatica
Diapositivas de tenologia e informaticaDiapositivas de tenologia e informatica
Diapositivas de tenologia e informatica
 
Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014
 
Nestle 2014
Nestle 2014Nestle 2014
Nestle 2014
 
33
3333
33
 
Proyecto carrera
Proyecto carreraProyecto carrera
Proyecto carrera
 
CUADRO RESUMEN LITERATURA
CUADRO RESUMEN LITERATURACUADRO RESUMEN LITERATURA
CUADRO RESUMEN LITERATURA
 
updated resume
updated resumeupdated resume
updated resume
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelasGuía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
 
Atod
AtodAtod
Atod
 

Similar a Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v

Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c viGuia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.1 sociales ciclo vGuia de actividades 1.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.1 sociales ciclo v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviGuia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cvi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cvGuia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cv
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vGuia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cv
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.1 sociales ciclo vGuia de actividades 2.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.1 sociales ciclo v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c vGuia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo viGuia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Milber Fuentes
 
Rúbrica de informe escrito cuarto
Rúbrica de informe escrito cuartoRúbrica de informe escrito cuarto
Rúbrica de informe escrito cuarto
pnieto81
 

Similar a Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v (20)

Guia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo viGuia de actividades 2 ética ciclo vi
Guia de actividades 2 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c viGuia de actividades 1.2 religión c vi
Guia de actividades 1.2 religión c vi
 
Guia de actividades 1.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.1 sociales ciclo vGuia de actividades 1.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.1 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviGuia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cvi
 
Guia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cvGuia de actividades 1.1 religión cv
Guia de actividades 1.1 religión cv
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vGuia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cvGuia de actividades 2 ética cv
Guia de actividades 2 ética cv
 
Guia de actividades 2.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.1 sociales ciclo vGuia de actividades 2.1 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.1 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c vGuia de actividades 1.2 religión c v
Guia de actividades 1.2 religión c v
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo viGuia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vi
 
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.2 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
 
Rúbrica de informe escrito cuarto
Rúbrica de informe escrito cuartoRúbrica de informe escrito cuarto
Rúbrica de informe escrito cuarto
 

Más de Milber Fuentes

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Milber Fuentes
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
Milber Fuentes
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Milber Fuentes
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Milber Fuentes
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
Milber Fuentes
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
Milber Fuentes
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
Milber Fuentes
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Milber Fuentes
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
Milber Fuentes
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Milber Fuentes
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
Milber Fuentes
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Milber Fuentes
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Milber Fuentes
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Milber Fuentes
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Milber Fuentes
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Milber Fuentes
 

Más de Milber Fuentes (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v

  • 1. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUIA DE ACTIVIDADES 2.2 SOCIALES CICLO V Semanas: 18 a la 19 Gran idea 2 Revolución de pensamiento, revolución Bélica, todo cambian nada es igual, en el siglo XX Unidad de aprendizaje Revoluciones, guerras, cambio de pensamiento mundial en el siglo XX Aprendizaje para la vida 2.2 “El comienzo de la violencia en Colombia” periodo dado entre 1946 y 1965, se generaliza en una guerra civil no declarada, reflejada en el fenómeno político bipartidista, enfrentamiento entre liberales y conservadores que genera una convulsión social de al menos tres oleadas. Mal llamada “La Violencia” Competencia. El estudiante al final de la unidad de conocimiento estará en capacidad de explicar cómo el período bipartidista dividió el país, cuales fueron sus razones. Evidencia de aprendizaje. Argumentara a través de un informe elaborado en Word en el que presentara su postura frente a la forma como en este periodo, se manejo nuestro país. Actividades De acuerdo con el calendario académico en el transcurso de esta semana el estudiante debe realizar un informe elaborado en Word en el que presentará su postura frente a la forma como en este periodo, se manejo nuestro país. Para esto tendrá en cuenta las siguientes actividades.
  • 2. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL Se elaborará un informe en un documento en Word en el que se explicará el periodo bipartidista, teniendo en cuenta:  Los partidos políticos que interviene en este proceso  La división del país y las razones para esto  Contextualizará este periodo, encontrando la relación con el inicio de la violencia.  Para la elaboración del informe tendrá en cuenta: título, autoría, resumen, cuerpo del informe, introducción, contenido en le que se evidencie su posición ante el tema, resultados, conclusiones, referencias  Lectura, análisis y apropiación de los contenidos propuestos.  Realizar la lectura propuesta, la infografía del E-book.
  • 3. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 2, EP 2.2 Aspectos a tomar en Valor Desempeño Superior Desempeño Alto Desempeño Medio Desempeño Puntaje cuenta al evaluar relativo (4.6 a 5.0 puntos) (4.0 a 4.5 puntos) (3.0 o 3.9 puntos) Bajo ponderado (%) (1.0 a 2.9) Cumple con los 7 criterios de Cumple con 6 de los 7 criterios de Cumple con 5 de los 7 criterios de Cumple con 1 de los 7 criterios de Estructura del informe evaluación evaluación evaluación evaluación para presentar 1. Presentación del tema. 1. Presentación del tema. 1. Presentación del tema. 1. Presentación del tema. 2. Contextualización especialmente en 2. Contextualización especialmente en 2. Contextualización especialmente en 2. Contextualización especialmente en el plano cronológico y geográfico de los el plano cronológico y geográfico de los el plano cronológico y geográfico de los el plano cronológico y geográfico de los documentos y de las informaciones de documentos y de las informaciones de documentos y de las informaciones de documentos y de las informaciones de ellos derivadas. ellos derivadas. ellos derivadas. ellos derivadas. 3. Determinación de las ideas 3. Determinación de las ideas 3. Determinación de las ideas 3. Determinación de las ideas principales. principales. principales. principales. 4. Establecimiento de relaciones de 4. Establecimiento de relaciones de 4. Establecimiento de relaciones de 4. Establecimiento de relaciones de causalidad y/o de consecuencia. causalidad y/o de consecuencia. causalidad y/o de consecuencia. causalidad y/o de consecuencia. 5. Posturas sobre el tema presentes en 5. Posturas sobre el tema presentes en 5. Posturas sobre el tema presentes en 5. Posturas sobre el tema presentes en la documentación: observación de la documentación: observación de la documentación: observación de la documentación: observación de contradicciones. contradicciones. contradicciones. contradicciones. 20% 6. Análisis crítico. 6. Análisis crítico. 6. Análisis crítico. 6. Análisis crítico. 7 Síntesis. Es la fase que culmina el 7 Síntesis. Es la fase que culmina el 7 Síntesis. Es la fase que culmina el 7 Síntesis. Es la fase que culmina el informe. Se trata de recapitular las informe. Se trata de recapitular las informe. Se trata de recapitular las informe. Se trata de recapitular las informaciones obtenidas y plantear una informaciones obtenidas y plantear una informaciones obtenidas y plantear una informaciones obtenidas y plantear una conclusión razonada. Debe incluir una conclusión razonada. Debe incluir una conclusión razonada. Debe incluir una conclusión razonada. Debe incluir una valoración personal. valoración personal. valoración personal. valoración personal. Informe elaborado en Cumple con los 4 criterios de Cumple con 3 de los 4 criterios de Cumple con 2 de los 4 criterios de Cumple con 1 de los 4 criterios de Word en el que evaluación evaluación evaluación evaluación presentara su postura frente a la forma 1. Explica en que consiste el periodo 1. Explica en que consiste el periodo 1. Explica en que consiste el periodo 1. Explica en que consiste el periodo como en este periodo, bipartidista. bipartidista. bipartidista. bipartidista. se manejo nuestro 2. Como este dividió el país. 2. Como este dividió el país. 2. Como este dividió el país. 2. Como este dividió el país. país. 3. Cuales fueron las razones para esta 3. Cuales fueron las razones para esta 3. Cuales fueron las razones para esta 3. Cuales fueron las razones para esta división. división. división. división. 4. Presentara su postura frente al 4. Presentara su postura frente al 4. Presentara su postura frente al 4. Presentara su postura frente al manejo del país en esa época. manejo del país en esa época. manejo del país en esa época manejo del país en esa época 16% a 20% 13% a 15% 11% a 12% 1% a 10% Total de puntos obtenidos