SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO: 551116–matemáticas y Cultura
Diseñadora del Curso: Diana Luz López Ortega
Créditos: 3
GUIA DE ACTIVIDAD INDIVIDUAL
UNIDAD 1
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

Nombre del trabajo: Trabajo individual de la unidad 1, tema historia de las ciencias.

Temática que se revisará:


Historia de las matemáticas desde las diferentes culturas y personajes destacados en éstas,
con sus diferentes aportes.

Objetivos del trabajo



Realizar un ejercicio de lectura y video-lectura comprensivo,tanto delostextos propuestoscomo
de los documentales.
Profundizar a través de textos complementarios (ver syllabus), los aspectosclaves de la historia
de las matemáticas.

ACTIVIDAD 1:lectura y documentales sobre la historia de las matemáticas.
Aspectos generales del trabajo:indagarpor momentos históricos que han configurado las
matemáticas, desde sus autores y aportes.
Estrategia de aprendizaje propuesta:Trabajo Aprendizaje basado en problemas.
Peso evaluativo:12.5/500, 2.5%
Cronograma de las actividades:Feb 11 – marzo 4
Producto(s) esperado(s):Resolución de la primera parte: cuestionario básico historia de las
matemáticas.

ACTIVIDAD 2: estrategias de solución
Aspectos generales del trabajo:Utilizar de manera autónoma estrategias de solución para

abordar situaciones problema planteadas.
Estrategia de Aprendizaje propuesta:Trabajo Aprendizaje basado en problemas.
Peso evaluativo:12.5/500, 2.5%
Cronograma de las actividades:Feb 11 – marzo 4
Producto(s) esperado(s):Resolución de cuadrado mágico y el “n” de la sucesión de Fibonacci
(segunda parte cuestionario). Establecer las estrategias de solución y socialización de las mismas.

Nota: se recomienda haber estudiado los contenidos correspondientes a la temática
“historia de las ciencias” antes de iniciar este trabajo.
AYUDA: se recomienda visitar los enlaces propuestos en la columna left, del PLEP.
Capítulo 1, tema: Historia de las Matemáticas
Referencias Bibliográficas
 Matemáticos de la historia. http://www.slideshare.net/fredyflorez49/grandes-matematicosde-la-historia[Última visita, enero 2014].
 Breve
historia
de
las
matemáticas.
[Última
visita,
enero
2014].http://www.profesorenlinea.cl/matematica/MatematicaHistoria.htm
Referencias videográficas
 La historia de las matemáticas I.http://www.youtube.com/watch?v=lEU1TGOV4QI[Última
visita, enero 2014]. (minuto 1 hasta el 37) Egipto – zona Árabe; griegos (minuto 37 hasta
el 47:31); Alejandría (antiguo imperio griego – puerto egipcio: Euclides, Arquímedes - 47:32
– 54:39 -, Hypatia 54:40 – 56:26); Oriente (ver enlace que está continuación): 56:27 –
1h:17 (China), 1h:18 – 1h:34 (India), 1h:35 – 1h:44 (Imperio Islámico: desde la India hasta
Marruecos); Italia 1h:45 - Fibonacci 1h:46 -1h:49, Tartaglia 1h:49 – 1h:53, Piero della
Francesca 1h: 53 – 1h:56; Francia 1h:57 – 2h:13 Descartes.
 La historia de las matemáticas II.http://www.youtube.com/watch?v=Z5fk90n1xl4
[Última
visita, enero 2014]. Descartes 0:00 – 3:48; Mercé 3:49 – 4:50; Pierre de Fermat (Francia)
5:00 – 8:59; Isaac Newton (Gran Bretaña) 9:00 – 15:13; Leibniz (Alemania) 15:13 –
 La sabiduría de Oriente. China, India, Mesopotamia - Babilonios (musulmanes), Grecia,
Italia. [Última visita, enero
2014].http://www.youtube.com/watch?v=FHnp7CcclXY&list=PLF2VsdS7Zv5g64ptmFZcge853Jl0XT1

ACTIVIDAD 3. REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN
 Con base en las lecturas de la actividad 1, responder el cuestionario 1. (Ver el cuestionario
en los entornos de información y Discusión y Reflexión).
 Una vez solucionados los dos problemas (ver el documento con el planteamiento de los
problemas en los entornos de información y Discusión y Reflexión), hacer un documento
Word con las respectivas soluciones y estrategias de solución:
1. Este documento subirlo al respectivo blog, utilizando elaplicativo slide share.
(https://www.slideshare.net/signup)
2. Participar en el foro colaborativo (ver cita en la nota importante 2, de la columna
right del PLEP), y allí socializar las estrategias de solución de los ejercicios
propuestos.
NOTA: No olvide revisar la rúbrica ubicada en el entorno de retroalimentación.

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA DE ACTIVIDADES UNO

Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
Estefy Perez L
 
Programacion metodológica para bachillerato
Programacion metodológica para bachilleratoProgramacion metodológica para bachillerato
Programacion metodológica para bachillerato
charopuente
 
Syllabus historia matem_juan nuñez
Syllabus historia matem_juan nuñezSyllabus historia matem_juan nuñez
Syllabus historia matem_juan nuñez
Juan Guillermo Nuñez Osuna
 
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdfSILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
EduardoSalas507883
 
Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3
Aurelio Gonzalez Sanchez
 
Hge1 u2-sesion1
Hge1 u2-sesion1Hge1 u2-sesion1
Hge1 u2-sesion1
alexflores243
 
Guon1
Guon1Guon1
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
laschicasdeldoble
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
01 programa meif historia del arte
01 programa meif historia del arte01 programa meif historia del arte
01 programa meif historia del arte
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIAIMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Roberto Ponce
 
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudianteExperiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Escuelas de pensamiento antropologico
Escuelas de pensamiento antropologicoEscuelas de pensamiento antropologico
Escuelas de pensamiento antropologico
Camilaa Prisco
 
Planificacion 2 grecia
Planificacion 2 greciaPlanificacion 2 grecia
Planificacion 2 grecia
Karolina Azul
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
amparolilian
 
Catalogoatacama
CatalogoatacamaCatalogoatacama
Modulo de historia y geografia111a
Modulo   de historia   y geografia111aModulo   de historia   y geografia111a
Modulo de historia y geografia111a
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historiaLa técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
AngelaRebecaAscarrun
 

Similar a GUÍA DE ACTIVIDADES UNO (20)

Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
 
Programacion metodológica para bachillerato
Programacion metodológica para bachilleratoProgramacion metodológica para bachillerato
Programacion metodológica para bachillerato
 
Syllabus historia matem_juan nuñez
Syllabus historia matem_juan nuñezSyllabus historia matem_juan nuñez
Syllabus historia matem_juan nuñez
 
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdfSILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
SILABO CIENCIAS SOCIALES.pdf
 
Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3
 
Hge1 u2-sesion1
Hge1 u2-sesion1Hge1 u2-sesion1
Hge1 u2-sesion1
 
Guon1
Guon1Guon1
Guon1
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
01 programa meif historia del arte
01 programa meif historia del arte01 programa meif historia del arte
01 programa meif historia del arte
 
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIAIMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudianteExperiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
 
Escuelas de pensamiento antropologico
Escuelas de pensamiento antropologicoEscuelas de pensamiento antropologico
Escuelas de pensamiento antropologico
 
Planificacion 2 grecia
Planificacion 2 greciaPlanificacion 2 grecia
Planificacion 2 grecia
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
 
Catalogoatacama
CatalogoatacamaCatalogoatacama
Catalogoatacama
 
Modulo de historia y geografia111a
Modulo   de historia   y geografia111aModulo   de historia   y geografia111a
Modulo de historia y geografia111a
 
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historiaLa técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
 

Más de dlopezortega

La colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciadaLa colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciada
dlopezortega
 
RÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIA
RÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIARÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIA
RÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIA
dlopezortega
 
CUESTIONARIO BÁSICO
CUESTIONARIO BÁSICOCUESTIONARIO BÁSICO
CUESTIONARIO BÁSICO
dlopezortega
 
Lista de blogs_iv_02
Lista de blogs_iv_02Lista de blogs_iv_02
Lista de blogs_iv_02dlopezortega
 
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINARBIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
dlopezortega
 
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINARBIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
dlopezortega
 
BIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IV
BIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IVBIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IV
BIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IV
dlopezortega
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
dlopezortega
 
Referentes conceptuales vivencia
Referentes conceptuales vivenciaReferentes conceptuales vivencia
Referentes conceptuales vivencia
dlopezortega
 
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTREASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
dlopezortega
 
Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.
Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.
Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.
dlopezortega
 
El país vulnerable
El país vulnerableEl país vulnerable
El país vulnerable
dlopezortega
 

Más de dlopezortega (12)

La colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciadaLa colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciada
 
RÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIA
RÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIARÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIA
RÚBRICA_EVALUACIÓN_HISTORIA
 
CUESTIONARIO BÁSICO
CUESTIONARIO BÁSICOCUESTIONARIO BÁSICO
CUESTIONARIO BÁSICO
 
Lista de blogs_iv_02
Lista de blogs_iv_02Lista de blogs_iv_02
Lista de blogs_iv_02
 
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINARBIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
 
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINARBIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
 
BIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IV
BIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IVBIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IV
BIBLIOGRAFIA SEM. TRANSD. IV
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
 
Referentes conceptuales vivencia
Referentes conceptuales vivenciaReferentes conceptuales vivencia
Referentes conceptuales vivencia
 
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTREASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
 
Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.
Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.
Formación disciplinar epistemologías, saberes e infancia.
 
El país vulnerable
El país vulnerableEl país vulnerable
El país vulnerable
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

GUÍA DE ACTIVIDADES UNO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: 551116–matemáticas y Cultura Diseñadora del Curso: Diana Luz López Ortega Créditos: 3 GUIA DE ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1 HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS Nombre del trabajo: Trabajo individual de la unidad 1, tema historia de las ciencias. Temática que se revisará:  Historia de las matemáticas desde las diferentes culturas y personajes destacados en éstas, con sus diferentes aportes. Objetivos del trabajo   Realizar un ejercicio de lectura y video-lectura comprensivo,tanto delostextos propuestoscomo de los documentales. Profundizar a través de textos complementarios (ver syllabus), los aspectosclaves de la historia de las matemáticas. ACTIVIDAD 1:lectura y documentales sobre la historia de las matemáticas. Aspectos generales del trabajo:indagarpor momentos históricos que han configurado las matemáticas, desde sus autores y aportes. Estrategia de aprendizaje propuesta:Trabajo Aprendizaje basado en problemas. Peso evaluativo:12.5/500, 2.5% Cronograma de las actividades:Feb 11 – marzo 4 Producto(s) esperado(s):Resolución de la primera parte: cuestionario básico historia de las matemáticas. ACTIVIDAD 2: estrategias de solución Aspectos generales del trabajo:Utilizar de manera autónoma estrategias de solución para abordar situaciones problema planteadas. Estrategia de Aprendizaje propuesta:Trabajo Aprendizaje basado en problemas. Peso evaluativo:12.5/500, 2.5% Cronograma de las actividades:Feb 11 – marzo 4 Producto(s) esperado(s):Resolución de cuadrado mágico y el “n” de la sucesión de Fibonacci (segunda parte cuestionario). Establecer las estrategias de solución y socialización de las mismas. Nota: se recomienda haber estudiado los contenidos correspondientes a la temática “historia de las ciencias” antes de iniciar este trabajo. AYUDA: se recomienda visitar los enlaces propuestos en la columna left, del PLEP. Capítulo 1, tema: Historia de las Matemáticas
  • 2. Referencias Bibliográficas  Matemáticos de la historia. http://www.slideshare.net/fredyflorez49/grandes-matematicosde-la-historia[Última visita, enero 2014].  Breve historia de las matemáticas. [Última visita, enero 2014].http://www.profesorenlinea.cl/matematica/MatematicaHistoria.htm Referencias videográficas  La historia de las matemáticas I.http://www.youtube.com/watch?v=lEU1TGOV4QI[Última visita, enero 2014]. (minuto 1 hasta el 37) Egipto – zona Árabe; griegos (minuto 37 hasta el 47:31); Alejandría (antiguo imperio griego – puerto egipcio: Euclides, Arquímedes - 47:32 – 54:39 -, Hypatia 54:40 – 56:26); Oriente (ver enlace que está continuación): 56:27 – 1h:17 (China), 1h:18 – 1h:34 (India), 1h:35 – 1h:44 (Imperio Islámico: desde la India hasta Marruecos); Italia 1h:45 - Fibonacci 1h:46 -1h:49, Tartaglia 1h:49 – 1h:53, Piero della Francesca 1h: 53 – 1h:56; Francia 1h:57 – 2h:13 Descartes.  La historia de las matemáticas II.http://www.youtube.com/watch?v=Z5fk90n1xl4 [Última visita, enero 2014]. Descartes 0:00 – 3:48; Mercé 3:49 – 4:50; Pierre de Fermat (Francia) 5:00 – 8:59; Isaac Newton (Gran Bretaña) 9:00 – 15:13; Leibniz (Alemania) 15:13 –  La sabiduría de Oriente. China, India, Mesopotamia - Babilonios (musulmanes), Grecia, Italia. [Última visita, enero 2014].http://www.youtube.com/watch?v=FHnp7CcclXY&list=PLF2VsdS7Zv5g64ptmFZcge853Jl0XT1 ACTIVIDAD 3. REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN  Con base en las lecturas de la actividad 1, responder el cuestionario 1. (Ver el cuestionario en los entornos de información y Discusión y Reflexión).  Una vez solucionados los dos problemas (ver el documento con el planteamiento de los problemas en los entornos de información y Discusión y Reflexión), hacer un documento Word con las respectivas soluciones y estrategias de solución: 1. Este documento subirlo al respectivo blog, utilizando elaplicativo slide share. (https://www.slideshare.net/signup) 2. Participar en el foro colaborativo (ver cita en la nota importante 2, de la columna right del PLEP), y allí socializar las estrategias de solución de los ejercicios propuestos. NOTA: No olvide revisar la rúbrica ubicada en el entorno de retroalimentación.