SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIAS DE ESTUDIO
Se considera el uso de guías de estudio en la
educación a distancia como una forma de facilitar y
dirigir el desempeño de los estudiantes. Se
revisan los aspectos para su elaboración, entre
otros: actividades que vayan de menor a mayor
complejidad cognitiva; evitar el enciclopedismo;
entregarlas al inicio del curso y solicitar los avances
por unidad. El uso de guías permite a los
alumnos trabajar de manera más precisa. Los
resultados han demostrado que si los estudiantes
siguen las indicaciones proporcionadas en las
guías, su aprendizaje, desempeño y calificaciones
mejoran considerablemente.
Esta forma de enseñanza-aprendizaje se refiere a
la comunicación didáctica de doble vía entre dos
personas separadas físicamente; en el espacio y
tiempo. Por ello la mayor parte del diálogo es
asincrónico; es decir, a diferentes tiempos, de
manera que para el TUTOR se vuelve un reto de
mayor esfuerzo medir el aprendizaje del alumno,
antes de las evaluaciones.
Recordemos que el mayor interés de la educación a
distancia es el aprendizaje significativo del alumno,
esto involucra crear ambientes adecuados de estudio
donde la construcción del conocimiento sea sólida.
Cuando el estudiante se sienta frente a la
computadora y abre su curso, está entrando a
un ambiente virtual que interacciona con su realidad
—espacio físico donde estudia—, en donde hay
fuertes distractores como ruido, teléfono, imágenes y
otras personas, este aspecto a veces poco
reflexionado, tiene gran influencia en el buen
desempeño del estudiante.
 Organice su tiempo dando prioridad al trabajo,
la familia, el estudio y su descanso. Una buena
estrategia: escriba sus actividades diarias y
anote el tiempo que invierte en cada una,
después priorice eliminando o alternando
aquellas que no sean sobresalientes para su
vida. Una vez que ha depurado actividades,
distribuya su tiempo cuidando de seguir
horarios para su autorregulación exitosa.
Objetivo tener mejor desempeño y en general
aprender a organizar y reconocer las
situaciones importantes en su vida.
 Enfatice la importancia del ingreso diario al
curso donde no sólo dedique tiempo a leer
sino concentre su pensamiento en la lectura
y los ejercicios —establezca un tiempo
mínimo diario—. Puede realizarlo frente a la
computadora o con el material impreso.
Objetivo diferenciar el tiempo de estudio y el
tiempo-esfuerzo que significa el dedicado
física y mentalmente a una actividad.
 Solicite al TUTOR apoyos complementarios
breves, coloridos, amistosos en lenguaje y
procedimiento.
Objetivo avanzar con mayor rapidez en la
comprensión de los temas.
 Mantenga la comunicación con el TUTOR, debe ser
continua para que haya una buena
retroalimentación; es decir, durante el surgimiento de
la duda póngala por escrito, de forma muy precisa,
recordando la unidad, el tema y la pregunta que ha
surgido. Relea el texto o realice nuevos ejercicios y
aclare conceptos hasta que los interrogantes sean
resueltos y comprendidos. Verifique, posteriormente
con el TUTOR.
Objetivo comprender los contenidos adecuadamente
Evite interrupciones como el uso del teléfono,
chat, música distractora o mantener diálogo
físico con otras personas, es muy importante que
esté en la mejor condición física posible,
nuevamente recordándole que al estudiar hay que
dedicar tiempo-esfuerzo.
Objetivo avanzar en los temas sin perder
concentración.
UNIDAD I Tecnologías de la Información y la
Comunicación
1. Tecnologías de la Información
2. Invención de la Escritura
3. Aparición de la Imprenta
4. Invención del Telégrafo
5. Invención del Teléfono
6. Del Fordismo al Toyotismo
7. Nuevas tecnologías de la Información
8. El futuro. La organización red
UNIDAD II ¿ Qué es la Comunicación ?
1. Definición
2. Elementos
3. Proceso
4. Objetivos
5. Axiomas
6. Barreras
7. Comunicación vs Información
UNIDAD III Comunicación Organizacional
1. Definición
2. Públicos Internos y Externos
3. Sistemas y Subsistemas
4. Toma de decisiones
5. Solución de Conflictos
6. Manejo de Problemas
UNIDAD IV Enfoque de Sistemas y
Comunicación
1. La organización como un sistema social abierto
2. Niveles de Sistemas de Información
UNIDAD V Cultura y Clima Organizacional
1. Cultura y Clima organizacional
2. Comunicación no verbal
3. Rumor
UNIDAD VI La Comunicación en el equipo de
Trabajo
1. ¿ Qué es trabajar en equipo ?
2. Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de
trabajo
3. Características del trabajo en equipo
4. Cooperación, Competencia y Participación
5. Consenso
UNIDAD VII Medios de Comunicación
Organizacional
1. Micromedios
2. Medios Personalizados
3. Medios Masivos
4. Campaña de Comunicación Organizacional
UNIDAD VIII Dpto. de Comunicaciones en la
Empresa
1. Conformación del Área
2. Apoyo Tecnológico
3. Relación con otras áreas
UNIDAD IX Planeación de la Comunicación en
la Empresa
1. ¿ Qué es la implantación de la Comunicación?
2. Establecimiento de métodos, objetivos y
estrategias
3. Manejo del flujo de la Comunicación
UNIDAD X Imagen Corporativa
1. Identidad Corporativa
2. Identidad Visual
3. Imagen corporativa
4. ¿ Cómo crearla ?
5. Proyectarla
6. Mejorarla
7. Corregirla
8. Cambiarla
UNIDAD XI La Publicidad
1. Elementos Conceptuales y Comunicativos
2. Elementos y Estructura
3. Función e Ideología
4. El mensaje publicitario
UNIDAD XII Relaciones Públicas
1. Lobby
2. ¿ Qué son las relaciones públicas ?
3. Similitudes y diferencias entre periodismo,
publicidad y propaganda
4. Medios de las Relaciones públicas
5. Relaciones con otras áreas

Más contenido relacionado

Similar a Guia de estudio

Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
ssuserb207e6
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Marcela Carvajal
 
Tarea m3
Tarea m3Tarea m3
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Marcela Carvajal
 
proyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizajeproyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizaje
Marcela Carvajal
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Abril Sanabria
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
laraandres
 
E- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana OrjuelaE- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana Orjuela
Orjuelaadriana
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Marcela Js
 
Actividad unidad 2 tic
Actividad unidad 2 ticActividad unidad 2 tic
Actividad unidad 2 tic
Amarilis Reales
 
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2
Amarilis Reales
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
CESAR ROGELIO TEJADA CASTAÑEDA
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Edgar Mayta Loza
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
Adriana Soche Morales
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
Yolanda Correa
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Actividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´sActividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´s
lorena suarez correa
 

Similar a Guia de estudio (20)

Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Tarea m3
Tarea m3Tarea m3
Tarea m3
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
proyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizajeproyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizaje
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
E- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana OrjuelaE- portafolio Adriana Orjuela
E- portafolio Adriana Orjuela
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
 
Actividad unidad 2 tic
Actividad unidad 2 ticActividad unidad 2 tic
Actividad unidad 2 tic
 
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2Asesoría para el uso de la  TIC en la Formación: actividad unidad 2
Asesoría para el uso de la TIC en la Formación: actividad unidad 2
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Actividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´sActividad 4 uso de las tic´s
Actividad 4 uso de las tic´s
 

Más de Ivan Villamizar

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
Ivan Villamizar
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
Ivan Villamizar
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
Ivan Villamizar
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
Ivan Villamizar
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
Ivan Villamizar
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
Ivan Villamizar
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
Ivan Villamizar
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
Ivan Villamizar
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
Ivan Villamizar
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
Ivan Villamizar
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
Ivan Villamizar
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
Ivan Villamizar
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
Ivan Villamizar
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Ivan Villamizar
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
Ivan Villamizar
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
Ivan Villamizar
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Ivan Villamizar
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Ivan Villamizar
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
Ivan Villamizar
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
Ivan Villamizar
 

Más de Ivan Villamizar (20)

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Guia de estudio

  • 2. Se considera el uso de guías de estudio en la educación a distancia como una forma de facilitar y dirigir el desempeño de los estudiantes. Se revisan los aspectos para su elaboración, entre otros: actividades que vayan de menor a mayor complejidad cognitiva; evitar el enciclopedismo; entregarlas al inicio del curso y solicitar los avances por unidad. El uso de guías permite a los alumnos trabajar de manera más precisa. Los resultados han demostrado que si los estudiantes siguen las indicaciones proporcionadas en las guías, su aprendizaje, desempeño y calificaciones mejoran considerablemente.
  • 3. Esta forma de enseñanza-aprendizaje se refiere a la comunicación didáctica de doble vía entre dos personas separadas físicamente; en el espacio y tiempo. Por ello la mayor parte del diálogo es asincrónico; es decir, a diferentes tiempos, de manera que para el TUTOR se vuelve un reto de mayor esfuerzo medir el aprendizaje del alumno, antes de las evaluaciones.
  • 4. Recordemos que el mayor interés de la educación a distancia es el aprendizaje significativo del alumno, esto involucra crear ambientes adecuados de estudio donde la construcción del conocimiento sea sólida. Cuando el estudiante se sienta frente a la computadora y abre su curso, está entrando a un ambiente virtual que interacciona con su realidad —espacio físico donde estudia—, en donde hay fuertes distractores como ruido, teléfono, imágenes y otras personas, este aspecto a veces poco reflexionado, tiene gran influencia en el buen desempeño del estudiante.
  • 5.  Organice su tiempo dando prioridad al trabajo, la familia, el estudio y su descanso. Una buena estrategia: escriba sus actividades diarias y anote el tiempo que invierte en cada una, después priorice eliminando o alternando aquellas que no sean sobresalientes para su vida. Una vez que ha depurado actividades, distribuya su tiempo cuidando de seguir horarios para su autorregulación exitosa. Objetivo tener mejor desempeño y en general aprender a organizar y reconocer las situaciones importantes en su vida.
  • 6.  Enfatice la importancia del ingreso diario al curso donde no sólo dedique tiempo a leer sino concentre su pensamiento en la lectura y los ejercicios —establezca un tiempo mínimo diario—. Puede realizarlo frente a la computadora o con el material impreso. Objetivo diferenciar el tiempo de estudio y el tiempo-esfuerzo que significa el dedicado física y mentalmente a una actividad.
  • 7.  Solicite al TUTOR apoyos complementarios breves, coloridos, amistosos en lenguaje y procedimiento. Objetivo avanzar con mayor rapidez en la comprensión de los temas.
  • 8.  Mantenga la comunicación con el TUTOR, debe ser continua para que haya una buena retroalimentación; es decir, durante el surgimiento de la duda póngala por escrito, de forma muy precisa, recordando la unidad, el tema y la pregunta que ha surgido. Relea el texto o realice nuevos ejercicios y aclare conceptos hasta que los interrogantes sean resueltos y comprendidos. Verifique, posteriormente con el TUTOR. Objetivo comprender los contenidos adecuadamente
  • 9. Evite interrupciones como el uso del teléfono, chat, música distractora o mantener diálogo físico con otras personas, es muy importante que esté en la mejor condición física posible, nuevamente recordándole que al estudiar hay que dedicar tiempo-esfuerzo. Objetivo avanzar en los temas sin perder concentración.
  • 10. UNIDAD I Tecnologías de la Información y la Comunicación 1. Tecnologías de la Información 2. Invención de la Escritura 3. Aparición de la Imprenta 4. Invención del Telégrafo 5. Invención del Teléfono 6. Del Fordismo al Toyotismo 7. Nuevas tecnologías de la Información 8. El futuro. La organización red
  • 11. UNIDAD II ¿ Qué es la Comunicación ? 1. Definición 2. Elementos 3. Proceso 4. Objetivos 5. Axiomas 6. Barreras 7. Comunicación vs Información
  • 12. UNIDAD III Comunicación Organizacional 1. Definición 2. Públicos Internos y Externos 3. Sistemas y Subsistemas 4. Toma de decisiones 5. Solución de Conflictos 6. Manejo de Problemas
  • 13. UNIDAD IV Enfoque de Sistemas y Comunicación 1. La organización como un sistema social abierto 2. Niveles de Sistemas de Información
  • 14. UNIDAD V Cultura y Clima Organizacional 1. Cultura y Clima organizacional 2. Comunicación no verbal 3. Rumor
  • 15. UNIDAD VI La Comunicación en el equipo de Trabajo 1. ¿ Qué es trabajar en equipo ? 2. Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de trabajo 3. Características del trabajo en equipo 4. Cooperación, Competencia y Participación 5. Consenso
  • 16. UNIDAD VII Medios de Comunicación Organizacional 1. Micromedios 2. Medios Personalizados 3. Medios Masivos 4. Campaña de Comunicación Organizacional
  • 17. UNIDAD VIII Dpto. de Comunicaciones en la Empresa 1. Conformación del Área 2. Apoyo Tecnológico 3. Relación con otras áreas
  • 18. UNIDAD IX Planeación de la Comunicación en la Empresa 1. ¿ Qué es la implantación de la Comunicación? 2. Establecimiento de métodos, objetivos y estrategias 3. Manejo del flujo de la Comunicación
  • 19. UNIDAD X Imagen Corporativa 1. Identidad Corporativa 2. Identidad Visual 3. Imagen corporativa 4. ¿ Cómo crearla ? 5. Proyectarla 6. Mejorarla 7. Corregirla 8. Cambiarla
  • 20. UNIDAD XI La Publicidad 1. Elementos Conceptuales y Comunicativos 2. Elementos y Estructura 3. Función e Ideología 4. El mensaje publicitario
  • 21. UNIDAD XII Relaciones Públicas 1. Lobby 2. ¿ Qué son las relaciones públicas ? 3. Similitudes y diferencias entre periodismo, publicidad y propaganda 4. Medios de las Relaciones públicas 5. Relaciones con otras áreas