SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA I: PROFESORADO EN LENGUA Y LITARATURA

GUIA DE OBSERVACIÓN
Primera observación del Contexto, en el que se encuentra la escuela. Sin ingreso a la institución.
1- BOSQUEJO DEL LUGAR A OBSERVAR: darse un tiempo para elaborar un bosquejo, un mapa
del lugar a observar. Esta acción es recomendable hacerlo en una hoja suelta que pueda
ser consultada durante el registro de observación.
2- RECORRER LOS ALREDEODERES DE LA ESCUELA: delimitar espacialmente el contexto de la
manzana que rodea a la escuela, recorrer ese espacio circundante, bosquejándolo y
describiendo lo observado:
-

sus puntos o lugares de referencia, en que zona se encuentra (urbana, rural), especies
vegetales y animales que predominan, condiciones sanitarias y ambientales de la
zona; y otras que consideren relevantes.

-

describir como es el lugar geográfico donde está ubicada la escuela, a través de qué
medios de transporte se puede llegar, las vías de comunicación predominantes de la
zona.

-

Se intentara observar ese espacio con ojos de “extranjero”, como si nunca hubiéramos
estado en ese lugar; volviendo extraño aquello que puede llegar a parecernos familiar,
conocido o natural. Observando sus características, comportamientos, interacciones.

3- REGISTRO: se realizará el registro en 3 columnas: en la primera darán cuenta del tiempo
cada 15 minutos, en la segunda columna irán registrando lo observado de manera
objetiva, sin implicancia personal de los hechos sucedidos; y en la tercer columna se debe
relatar información anexa o comentarios de carácter personal/subjetivos.

Hora

Hechos sucedidos -

Hechos subjetivos –

objetivos

impresiones o comentarios

Se marca la hora de inicio Registrar (anotar) todo lo

Relato personal de lo

de la observación

visto, escuchado,

experimentado

Ej: 8.00

observado.

(sentimientos, emociones,
Registrar la secuencia de

apreciaciones, opiniones,

observaciones distinguiendo

percepciones, etc)

y describiendo textualmente

Este registro puede

lo observado.

realizarse en el mismo

Ej: sucesos acontecidos

momento en que se lo

durante la estadía en el

experimenta o en forma

campo, interacciones entre

posterior. Pudiéndose

las personas, hechos

completar luego de la

imprevistos (accidente,

observación de hechos

corte de la calle,

objetivos.

manifestación, llegada de

Ej: se pueden incluir

alguna persona importante,

apreciaciones como:

etc)

Esto me recuerda a…
Creo que lo sucedido fue
porque…
Este lugar me recuerda a…
Me sorprende…
Pienso que…

8.15
8.30

Más contenido relacionado

Similar a Guia de observación

Ficha de Catedra Etnografia Escolar.pdf
Ficha de Catedra Etnografia Escolar.pdfFicha de Catedra Etnografia Escolar.pdf
Ficha de Catedra Etnografia Escolar.pdfMatias Sargiotti
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Patricia Huertas Mesa
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1R00SSEE
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docxAlfredoSoto50
 

Similar a Guia de observación (8)

Ficha de Catedra Etnografia Escolar.pdf
Ficha de Catedra Etnografia Escolar.pdfFicha de Catedra Etnografia Escolar.pdf
Ficha de Catedra Etnografia Escolar.pdf
 
Planificaciónesssss
PlanificaciónesssssPlanificaciónesssss
Planificaciónesssss
 
CURRICULO NACIONAL 2017 EN WORD
CURRICULO NACIONAL 2017 EN WORDCURRICULO NACIONAL 2017 EN WORD
CURRICULO NACIONAL 2017 EN WORD
 
Unidad de Aprendizaje - 3 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 3 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 3 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 3 Años Julio
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1
Nocion y practica de la situacion problema en historia exposicion equipo 1
 
DCN 2017 en word Segundo grado
DCN 2017 en word Segundo gradoDCN 2017 en word Segundo grado
DCN 2017 en word Segundo grado
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
 

Más de JuanGarciadecossio1 (20)

Frigerio poggi
Frigerio   poggiFrigerio   poggi
Frigerio poggi
 
Escuela construccionista
Escuela construccionistaEscuela construccionista
Escuela construccionista
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
 
Luis cencillo
Luis cencilloLuis cencillo
Luis cencillo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Teatro Isabelino
Teatro IsabelinoTeatro Isabelino
Teatro Isabelino
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Ferdinad de saussure
Ferdinad de saussureFerdinad de saussure
Ferdinad de saussure
 
Cuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimmCuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimm
 
Bordie lenguaje
Bordie lenguajeBordie lenguaje
Bordie lenguaje
 
Ayala gauna la pesquisa de don frutos
Ayala gauna   la pesquisa de don frutosAyala gauna   la pesquisa de don frutos
Ayala gauna la pesquisa de don frutos
 
18 mburucuya
18 mburucuya18 mburucuya
18 mburucuya
 
14 formosa
14 formosa14 formosa
14 formosa
 
William shakespeare
William shakespeare William shakespeare
William shakespeare
 
Libro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologiaLibro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologia
 
El uso educativo de las tic
El uso educativo de las ticEl uso educativo de las tic
El uso educativo de las tic
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Guia de observación

  • 1. PRÁCTICA I: PROFESORADO EN LENGUA Y LITARATURA GUIA DE OBSERVACIÓN Primera observación del Contexto, en el que se encuentra la escuela. Sin ingreso a la institución. 1- BOSQUEJO DEL LUGAR A OBSERVAR: darse un tiempo para elaborar un bosquejo, un mapa del lugar a observar. Esta acción es recomendable hacerlo en una hoja suelta que pueda ser consultada durante el registro de observación. 2- RECORRER LOS ALREDEODERES DE LA ESCUELA: delimitar espacialmente el contexto de la manzana que rodea a la escuela, recorrer ese espacio circundante, bosquejándolo y describiendo lo observado: - sus puntos o lugares de referencia, en que zona se encuentra (urbana, rural), especies vegetales y animales que predominan, condiciones sanitarias y ambientales de la zona; y otras que consideren relevantes. - describir como es el lugar geográfico donde está ubicada la escuela, a través de qué medios de transporte se puede llegar, las vías de comunicación predominantes de la zona. - Se intentara observar ese espacio con ojos de “extranjero”, como si nunca hubiéramos estado en ese lugar; volviendo extraño aquello que puede llegar a parecernos familiar, conocido o natural. Observando sus características, comportamientos, interacciones. 3- REGISTRO: se realizará el registro en 3 columnas: en la primera darán cuenta del tiempo cada 15 minutos, en la segunda columna irán registrando lo observado de manera objetiva, sin implicancia personal de los hechos sucedidos; y en la tercer columna se debe relatar información anexa o comentarios de carácter personal/subjetivos. Hora Hechos sucedidos - Hechos subjetivos – objetivos impresiones o comentarios Se marca la hora de inicio Registrar (anotar) todo lo Relato personal de lo de la observación visto, escuchado, experimentado Ej: 8.00 observado. (sentimientos, emociones,
  • 2. Registrar la secuencia de apreciaciones, opiniones, observaciones distinguiendo percepciones, etc) y describiendo textualmente Este registro puede lo observado. realizarse en el mismo Ej: sucesos acontecidos momento en que se lo durante la estadía en el experimenta o en forma campo, interacciones entre posterior. Pudiéndose las personas, hechos completar luego de la imprevistos (accidente, observación de hechos corte de la calle, objetivos. manifestación, llegada de Ej: se pueden incluir alguna persona importante, apreciaciones como: etc) Esto me recuerda a… Creo que lo sucedido fue porque… Este lugar me recuerda a… Me sorprende… Pienso que… 8.15 8.30