SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA NRO. 1
NB5
Pablo Flores Gormaz
UNIDAD 2, JUEGOS DEPORTIVOS.
EL ESTUDIANTE EN ESTA UNIDAD DEBERA PRACTICAR VERSIONES PRE-
DEPORTIVAS DE DEPORTES DE EQUIPO, CON ATENCIÓN A: TÉCNICAS BÁSICAS;
REGLAS; SENTIDO DE JUEGO LIMPIO; SUPERACIÓN DE SÍ MISMO, EN LAS
ACTIVIDADES INDIVIDUALES; TRABAJO COOPERATIVO, EN LAS GRUPALES.




        AUNQUE RESULTA DIFÍCIL CLASIFICAR TODAS LAS DISCIPLINAS
        DEPORTIVAS (QUE A SU VEZ PUEDEN TENER VARIAS
        MODALIDADES), GENERALMENTE SE ENUMERAN SEIS TIPOS DE
        DEPORTE: ATLÉTICOS (POR EJEMPLO, ATLETISMO, GIMNASIA,
        HALTEROFILIA, NATACIÓN Y CICLISMO), DE COMBATE (BOXEO,
        LUCHA LIBRE, ESGRIMA, JUDO, KÁRATE Y OTRAS ARTES
        MARCIALES), DE PELOTA (FÚTBOL, FÚTBOL AMERICANO,
        RUGBY, BALONCESTO, BALONMANO, VOLEIBOL, TENIS, TENIS
        DE MESA, WATERPOLO, SQUASH, BÉISBOL Y PELOTA VASCA), DE
        MOTOR (AUTOMOVILISMO, MOTOCICLISMO, MOTOCROSS), DE
        DESLIZAMIENTO (ESQUÍ, BOBSLEIGH, TRINEO, PATINAJE SOBRE
        HIELO) Y NÁUTICOS O DE NAVEGACIÓN (VELA, ESQUÍ
        ACUÁTICO, SURF, WINDSURF, REMO, PIRAGÜISMO).

        NO OBSTANTE, ÉSTA ES SÓLO UNA DE LAS MUCHAS TIPOLOGÍAS
        VÁLIDAS QUE SE PUEDE EFECTUAR. OTRAS MÁS GENERALES
        SERÍAN, POR EJEMPLO, LAS QUE DISTINGUEN ENTRE DEPORTES
        INDIVIDUALES Y DE EQUIPO, O ENTRE DEPORTES DE VERANO Y
        DE INVIERNO. TAMBIÉN EXISTEN MODALIDADES DEPORTIVAS
        EN EL LÍMITE CON LA AVENTURA (LOS DENOMINADOS
        DEPORTES DE RIESGO), LAS QUE SE ENMARCAN EN EL PURO
        JUEGO (BILLAR, BOLOS) Y LAS RELACIONADAS CON LA
        INTELIGENCIA (COMO EL AJEDREZ).
EN LA UNIDAD DE JUEGOS DEPORTIVOS, LO FUNDAMENTAL ES QUE LOS
ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL VIVAN EXPERIENCIAS MOTRICES DE INICIACIÓN
DEPORTIVA, CON LA INTENCIÓN DE PROLONGAR ESTE APRENDIZAJE HACIA LOS
NIVELES SUPERIORES DE SU EDUCACIÓN.


LOS DEPORTES COLECTIVOS SE ENSEÑAN POR MEDIO DE JUEGOS Y
ACTIVIDADES DE INICIACIÓN, LAS CUALES ENTREGAN AL ALUMNO O ALUMNA
LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS APLICADOS A UNA REALIDAD EN LA QUE, JUNTO
CON LA TÉCNICA, DEBE APLICAR LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL JUEGO
(VISIÓN PERIFÉRICA, JUGAR A LO LARGO Y A LO ANCHO, JUGAR SIMPLE Y
SEGUIR LA JUGADA CON Y SIN BALÓN).


EN ESTE PERÍODO DE APRENDIZAJE SE DEBE LOGRAR HABILIDADES MOTRICES
MEJORADAS, REGLAS Y NORMAS ADAPTADAS A LAS NECESIDADES DE LA
ACTIVIDAD, Y PROCURAR EN FORMA GLOBAL UN MAYOR CONOCIMIENTO EN
LAS PRÁCTICAS DEL DEPORTE ELEGIDO.


LOS JUEGOS DEPORTIVOS DESARROLLAN LA CAPACIDAD DE VALORAR LAS
PROPIAS POSIBILIDADES EN FUNCIÓNDE UN TRABAJO EN EQUIPO, CON LA
PARTICIPACIÓN ACTIVA DE SUS MIEMBROS EN LAS TAREAS QUE EJECUTAN, Y
CON INDEPENDENCIA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.


ES CONVENIENTE INCLUIR JUEGOS DEPORTIVOS ALTERNATIVOS, PORQUE
PERMITEN ENRIQUECER EL REPERTORIO DOCENTE, AL INCORPORAR OTRAS
POSIBILIDADES DE ACCIÓN Y DESARROLLO. ADEMÁS, OFRECER LA POSIBILIDAD
DE RESCATAR JUEGOS Y ACTIVIDADES TRADICIONALES ASOCIADOS A
MANIFESTACIONES CULTURALES DE BASE ÉTNICA O REGIONAL.
ACTIVIDAD 1

LOS ALUMNOS DEBEN DETERMINAR LOS DEPORTES INDIVIDUALES Y EN EQUIPOS
QUE SE MUESTRAN A CONTINUACION.

EN UN CIRCULO ROJO LOS INDIVIDUALES Y AZUL LOS EN EQUIPO
UN OBJETIVO ESPECIFICO PRIMORDIAL A DESTACAR ES:

APLICA LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DE LOS
DEPORTES COLECTIVOS (PASES, DESPLAZAMIENTOS,
DESPLAZAMIENTOS CON BALÓN, EN DIFERENTES DIRECCIONES,
ETC.) Y LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LOS JUEGOS COLECTIVOS
(VISIÓN PERIFÉRICA, JUGAR SIMPLE, SEGUIR LA JUGADA Y JUGAR
A LO LARGO Y A LO ANCHO).




ACTIVIDAD 2

LOS ALUMNOS EN EQUIPOS DE TRES PERSONAS MIXTAS, DEBERAN
TOMAR UN BALON POR GRUPO Y SEPARARSE EN FORMA DE
TRIANGULO Y REALIZAR PASES CON LAS MANOS, PIES Y GOLPEANDO
EL BALON.




                                        Recuerda que los pases
                                        son una entrega
                                        facilitada de control
                                        hacia un compa˜ero de
                                        tu equipo.
LOS ALUMNOS DEBEN LANZAR TIROS, O PATEAR O GOLPEAR
EL BALON A PORTERIAS, CESTOS MALLAS ETC. TRES VECES
CADA UNO.
ACTIVIDAD 3



DESARROLLAR UN JUEGO EN EQUIPO Y OTRO INDIVUAL POR
GRUPOS, ESTOS PUEDEN SER CON OBJETOS, YA SEA,
BALONES, CONOS, CINTAS U OTROS.


____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"
evander hdz
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
lianse157
 
Metodologia de entrenamiento en el futbol
Metodologia de entrenamiento en el futbolMetodologia de entrenamiento en el futbol
Metodologia de entrenamiento en el futbol
Livio Contessotto
 
Diferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar Álvarez
Diferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar ÁlvarezDiferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar Álvarez
Diferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar Álvarez
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Actividad de educacion fisica
Actividad de educacion fisicaActividad de educacion fisica
Actividad de educacion fisica
alejandrovelas
 
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y BachilleratoSesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Colegio de Fomento Tabladilla
 

La actualidad más candente (6)

EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Metodologia de entrenamiento en el futbol
Metodologia de entrenamiento en el futbolMetodologia de entrenamiento en el futbol
Metodologia de entrenamiento en el futbol
 
Diferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar Álvarez
Diferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar ÁlvarezDiferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar Álvarez
Diferencias fuerza Heineken e Iberdrola - Mar Álvarez
 
Actividad de educacion fisica
Actividad de educacion fisicaActividad de educacion fisica
Actividad de educacion fisica
 
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y BachilleratoSesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
 

Similar a Guia didáctica

Tabla de especificaciones
Tabla de especificacionesTabla de especificaciones
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
3138244848
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
8624840
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
3133793587
 
El deporte
El deporteEl deporte
Biomecánica Deportiva.pptx
Biomecánica Deportiva.pptxBiomecánica Deportiva.pptx
Biomecánica Deportiva.pptx
RudisArgueta
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
Juanitoaragon
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
antuane12
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
Jenny M. Paguay
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
Vani Miguel
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
Jenny M. Paguay
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
Jenny M. Paguay
 
Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...
Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...
Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...
Raul Gomez
 
Introduccion al seminario
Introduccion al seminarioIntroduccion al seminario
Introduccion al seminario
Raul Gomez
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
Ceapat de Imserso
 
yadir alexander alvarez
yadir alexander alvarezyadir alexander alvarez
yadir alexander alvarez
yadir4
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
mejorescoaches
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Juancho Rodríguez Suárez
 
Guia grado 9º bal
Guia grado 9º balGuia grado 9º bal
Guia grado 9º bal
Jhon Jader
 
Deporteadaptado
DeporteadaptadoDeporteadaptado
Deporteadaptado
Yelka Benavente Ugarte
 

Similar a Guia didáctica (20)

Tabla de especificaciones
Tabla de especificacionesTabla de especificaciones
Tabla de especificaciones
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Biomecánica Deportiva.pptx
Biomecánica Deportiva.pptxBiomecánica Deportiva.pptx
Biomecánica Deportiva.pptx
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...
Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...
Los juegos deportivos y el deporte:las dimensiones de estudio en la perspecti...
 
Introduccion al seminario
Introduccion al seminarioIntroduccion al seminario
Introduccion al seminario
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 
yadir alexander alvarez
yadir alexander alvarezyadir alexander alvarez
yadir alexander alvarez
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Guia grado 9º bal
Guia grado 9º balGuia grado 9º bal
Guia grado 9º bal
 
Deporteadaptado
DeporteadaptadoDeporteadaptado
Deporteadaptado
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Guia didáctica

  • 1. GUIA DIDACTICA NRO. 1 NB5 Pablo Flores Gormaz
  • 2. UNIDAD 2, JUEGOS DEPORTIVOS. EL ESTUDIANTE EN ESTA UNIDAD DEBERA PRACTICAR VERSIONES PRE- DEPORTIVAS DE DEPORTES DE EQUIPO, CON ATENCIÓN A: TÉCNICAS BÁSICAS; REGLAS; SENTIDO DE JUEGO LIMPIO; SUPERACIÓN DE SÍ MISMO, EN LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES; TRABAJO COOPERATIVO, EN LAS GRUPALES. AUNQUE RESULTA DIFÍCIL CLASIFICAR TODAS LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS (QUE A SU VEZ PUEDEN TENER VARIAS MODALIDADES), GENERALMENTE SE ENUMERAN SEIS TIPOS DE DEPORTE: ATLÉTICOS (POR EJEMPLO, ATLETISMO, GIMNASIA, HALTEROFILIA, NATACIÓN Y CICLISMO), DE COMBATE (BOXEO, LUCHA LIBRE, ESGRIMA, JUDO, KÁRATE Y OTRAS ARTES MARCIALES), DE PELOTA (FÚTBOL, FÚTBOL AMERICANO, RUGBY, BALONCESTO, BALONMANO, VOLEIBOL, TENIS, TENIS DE MESA, WATERPOLO, SQUASH, BÉISBOL Y PELOTA VASCA), DE MOTOR (AUTOMOVILISMO, MOTOCICLISMO, MOTOCROSS), DE DESLIZAMIENTO (ESQUÍ, BOBSLEIGH, TRINEO, PATINAJE SOBRE HIELO) Y NÁUTICOS O DE NAVEGACIÓN (VELA, ESQUÍ ACUÁTICO, SURF, WINDSURF, REMO, PIRAGÜISMO). NO OBSTANTE, ÉSTA ES SÓLO UNA DE LAS MUCHAS TIPOLOGÍAS VÁLIDAS QUE SE PUEDE EFECTUAR. OTRAS MÁS GENERALES SERÍAN, POR EJEMPLO, LAS QUE DISTINGUEN ENTRE DEPORTES INDIVIDUALES Y DE EQUIPO, O ENTRE DEPORTES DE VERANO Y DE INVIERNO. TAMBIÉN EXISTEN MODALIDADES DEPORTIVAS EN EL LÍMITE CON LA AVENTURA (LOS DENOMINADOS DEPORTES DE RIESGO), LAS QUE SE ENMARCAN EN EL PURO JUEGO (BILLAR, BOLOS) Y LAS RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA (COMO EL AJEDREZ).
  • 3. EN LA UNIDAD DE JUEGOS DEPORTIVOS, LO FUNDAMENTAL ES QUE LOS ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL VIVAN EXPERIENCIAS MOTRICES DE INICIACIÓN DEPORTIVA, CON LA INTENCIÓN DE PROLONGAR ESTE APRENDIZAJE HACIA LOS NIVELES SUPERIORES DE SU EDUCACIÓN. LOS DEPORTES COLECTIVOS SE ENSEÑAN POR MEDIO DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE INICIACIÓN, LAS CUALES ENTREGAN AL ALUMNO O ALUMNA LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS APLICADOS A UNA REALIDAD EN LA QUE, JUNTO CON LA TÉCNICA, DEBE APLICAR LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL JUEGO (VISIÓN PERIFÉRICA, JUGAR A LO LARGO Y A LO ANCHO, JUGAR SIMPLE Y SEGUIR LA JUGADA CON Y SIN BALÓN). EN ESTE PERÍODO DE APRENDIZAJE SE DEBE LOGRAR HABILIDADES MOTRICES MEJORADAS, REGLAS Y NORMAS ADAPTADAS A LAS NECESIDADES DE LA ACTIVIDAD, Y PROCURAR EN FORMA GLOBAL UN MAYOR CONOCIMIENTO EN LAS PRÁCTICAS DEL DEPORTE ELEGIDO. LOS JUEGOS DEPORTIVOS DESARROLLAN LA CAPACIDAD DE VALORAR LAS PROPIAS POSIBILIDADES EN FUNCIÓNDE UN TRABAJO EN EQUIPO, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE SUS MIEMBROS EN LAS TAREAS QUE EJECUTAN, Y CON INDEPENDENCIA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS. ES CONVENIENTE INCLUIR JUEGOS DEPORTIVOS ALTERNATIVOS, PORQUE PERMITEN ENRIQUECER EL REPERTORIO DOCENTE, AL INCORPORAR OTRAS POSIBILIDADES DE ACCIÓN Y DESARROLLO. ADEMÁS, OFRECER LA POSIBILIDAD DE RESCATAR JUEGOS Y ACTIVIDADES TRADICIONALES ASOCIADOS A MANIFESTACIONES CULTURALES DE BASE ÉTNICA O REGIONAL.
  • 4. ACTIVIDAD 1 LOS ALUMNOS DEBEN DETERMINAR LOS DEPORTES INDIVIDUALES Y EN EQUIPOS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACION. EN UN CIRCULO ROJO LOS INDIVIDUALES Y AZUL LOS EN EQUIPO
  • 5. UN OBJETIVO ESPECIFICO PRIMORDIAL A DESTACAR ES: APLICA LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS (PASES, DESPLAZAMIENTOS, DESPLAZAMIENTOS CON BALÓN, EN DIFERENTES DIRECCIONES, ETC.) Y LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LOS JUEGOS COLECTIVOS (VISIÓN PERIFÉRICA, JUGAR SIMPLE, SEGUIR LA JUGADA Y JUGAR A LO LARGO Y A LO ANCHO). ACTIVIDAD 2 LOS ALUMNOS EN EQUIPOS DE TRES PERSONAS MIXTAS, DEBERAN TOMAR UN BALON POR GRUPO Y SEPARARSE EN FORMA DE TRIANGULO Y REALIZAR PASES CON LAS MANOS, PIES Y GOLPEANDO EL BALON. Recuerda que los pases son una entrega facilitada de control hacia un compa˜ero de tu equipo.
  • 6. LOS ALUMNOS DEBEN LANZAR TIROS, O PATEAR O GOLPEAR EL BALON A PORTERIAS, CESTOS MALLAS ETC. TRES VECES CADA UNO.
  • 7. ACTIVIDAD 3 DESARROLLAR UN JUEGO EN EQUIPO Y OTRO INDIVUAL POR GRUPOS, ESTOS PUEDEN SER CON OBJETOS, YA SEA, BALONES, CONOS, CINTAS U OTROS. ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________