SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERTAO “REMIGIO GEO GOMEZ GUERRERO”
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBAQUIMESTRAL (2 QUIMESTRE)
MEGA-2017-IIQ
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: Esthela Granda Abad QUIMESTRE: Segundo.
CURSO: NOVENOS PARALELO: “A-B-C-D”
ÁREA: Educación Física ASIGNATURA: Educación Física
BLOQUE
CURRICULAR
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO TEMAS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACION
CANTIDAD
DE
REACTIVO
S
DEPORTES
FUTBOL
DESEMPEÑO PRACTICO
 Practicar diferentes tipos de deportes (individuales y colectivos;
cerrados y abiertos; al aire libre o en espacios cubiertos; de invasión,
en la naturaleza, entre otras), identificando similitudes y diferencias
entre ellos, y reconocer modos de participación según ámbito
deportivo (recreativo, federativo, de alto rendimiento, entre otros),
para considerar requisitos necesarios que le permitan continuar
practicándolo.
 Reconocer las diferencias entre competencia y exitismo, para
comprender la importancia de la participación en prácticas
deportivas recreativas
 Participa de manera colaborativa y segura en diversas prácticas
deportivas, identificando las características que las diferencian de
los juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre otros) y la necesidad del
trabajo en equipo y el juego limpio.
 Reconocer la importancia del cuidado de sí y de las demás personas
en la práctica de deportes y juegos deportivos, identificando al
adversario como compañero necesario para poder participar en
ellas.
 Comprender y poner en práctica el concepto de juego limpio (fair
play) traducido en acciones y decisiones, y su relación con el respeto
de acuerdos (reglas o pautas), como requisito necesario para jugar
con otras personas.
 CARACTERISTICAS
 REGLAMENTACION
 FUNDAMENTACION
TEORICA
 FUNDAMENTACION
PRACTICA
Identificar las diferencias entre las reglas
en los deportes (institucionalizada) y en
los juegos (adaptables, modificables,
flexibles), para reconocer las
posibilidades de participación y posibles
modos de intervención en los mismos.
4
DEPORTES
ECUAVOLEY
 CARACTERISTICAS
 REGLAMENTACION
 FUNDAMENTACION
TEORICA
 FUNDAMENTACION
PRACTICA
Identificar las diferencias entre las reglas
en los deportes (institucionalizada) y en
los juegos (adaptables, modificables,
flexibles), para reconocer las
posibilidades de participación y posibles
modos de intervención en los mismos.
3
DEPORTES
BALONCESTO
 CARACTERISTICAS
 REGLAMENTACION
 FUNDAMENTACION
TEORICA
 FUNDAMENTACION
PRACTICA
Identificar las diferencias entre las reglas
en los deportes (institucionalizada) y en
los juegos (adaptables, modificables,
flexibles), para reconocer las
posibilidades de participación y posibles
modos de intervención en los mismos.
3
VICERRECTOR
Ing. Wilson Jaramillo
Revisado: DIRECTOR DE AREA
Lcdo. Omar Oyola
Elaborado: DOCENTE
Esthela Granda Abad
COLEGIO DE BACHILLERTAO “REMIGIO GEO GOMEZ GUERRERO”
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBAQUIMESTRAL (2 QUIMESTRE)
MEGA-2017-IIQ
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: Esthela Granda Abad QUIMESTRE: Segundo.
CURSO: Segundo Ciencias. PARALELO: “A-B-C-D-E”
ÁREA: Educación Física ASIGNATURA: Educación Física
BLOQUE
CURRICULAR
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO TEMAS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACION
CANTIDAD
DE
REACTIVO
S
DEPORTES
FUTBOL
DESEMPEÑO PRACTICO
 Practicar diferentes tipos de deportes (individuales y colectivos;
cerrados y abiertos; al aire libre o en espacios cubiertos; de invasión,
en la naturaleza, entre otras), identificando similitudes y diferencias
entre ellos, y reconocer modos de participación según ámbito
deportivo (recreativo, federativo, de alto rendimiento, entre otros),
para considerar requisitos necesarios que le permitan continuar
practicándolo.
 Reconocer las diferencias entre competencia y exitismo, para
comprender la importancia de la participación en prácticas
deportivas recreativas
 Participa de manera colaborativa y segura en diversas prácticas
deportivas, identificando las características que las diferencian de
los juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre otros) y la necesidad del
trabajo en equipo y el juego limpio.
 Reconocer la importancia del cuidado de sí y de las demás personas
en la práctica de deportes y juegos deportivos, identificando al
adversario como compañero necesario para poder participar en
ellas.
 Comprender y poner en práctica el concepto de juego limpio (fair
play) traducido en acciones y decisiones, y su relación con el respeto
de acuerdos (reglas o pautas), como requisito necesario para jugar
con otras personas.
 CARACTERISTICAS
 REGLAMENTACION
 FUNDAMENTACION
TEORICA
 FUNDAMENTACION
PRACTICA
Identificar las diferencias entre las reglas
en los deportes (institucionalizada) y en
los juegos (adaptables, modificables,
flexibles), para reconocer las
posibilidades de participación y posibles
modos de intervención en los mismos.
4
DEPORTES
ECUAVOLEY
 CARACTERISTICAS
 REGLAMENTACION
 FUNDAMENTACION
TEORICA
 FUNDAMENTACION
PRACTICA
Identificar las diferencias entre las reglas
en los deportes (institucionalizada) y en
los juegos (adaptables, modificables,
flexibles), para reconocer las
posibilidades de participación y posibles
modos de intervención en los mismos.
3
DEPORTES
BALONCESTO
 CARACTERISTICAS
 REGLAMENTACION
 FUNDAMENTACION
TEORICA
 FUNDAMENTACION
PRACTICA
Identificar las diferencias entre las reglas
en los deportes (institucionalizada) y en
los juegos (adaptables, modificables,
flexibles), para reconocer las
posibilidades de participación y posibles
modos de intervención en los mismos.
3
VICERRECTOR
Ing. Wilson Jaramillo
Revisado: DIRECTOR DE AREA
Lcdo. Omar Oyola
Elaborado: DOCENTE
Esthela Granda Abad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonologia ludica
Fonologia ludicaFonologia ludica
Fonologia ludica
cuentosparacrecer
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
Marina de Guerra
 
Guía de actividades caja de luz
Guía de actividades caja de luzGuía de actividades caja de luz
Guía de actividades caja de luz
Pili Fernández
 
sesion mini basquet
sesion mini basquetsesion mini basquet
sesion mini basquet
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
El sistema pictográfico de comunicación spc
El sistema pictográfico de comunicación  spcEl sistema pictográfico de comunicación  spc
El sistema pictográfico de comunicación spcmjosebaream
 
Plan de discapacidad motriz
Plan de discapacidad motrizPlan de discapacidad motriz
Plan de discapacidad motriz
Bailarina55
 
Proyecto escuela basket
Proyecto escuela basketProyecto escuela basket
Proyecto escuela basket
Proceso Jinamar
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Chris Núñez Psicólogo
 
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja visionApoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Paty Jazz
 
Adaptaciones curriculares por Viviana Villacís
Adaptaciones curriculares por Viviana VillacísAdaptaciones curriculares por Viviana Villacís
Adaptaciones curriculares por Viviana Villacísvivica356
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
robertoruano1180
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Santos Borregón Sanz
 
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Sara Ortiz Petit
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Patricia Cedeño
 
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motrizGuía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motrizXezabell Pkaropreso
 
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Causas y diagnóstico   multidiscapacidadCausas y diagnóstico   multidiscapacidad
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Rigoberto Benavides Revelo
 
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y saludPrograma de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y saludLeón H. Valenzuela G
 

La actualidad más candente (20)

Fonologia ludica
Fonologia ludicaFonologia ludica
Fonologia ludica
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
 
Guía de actividades caja de luz
Guía de actividades caja de luzGuía de actividades caja de luz
Guía de actividades caja de luz
 
sesion mini basquet
sesion mini basquetsesion mini basquet
sesion mini basquet
 
El sistema pictográfico de comunicación spc
El sistema pictográfico de comunicación  spcEl sistema pictográfico de comunicación  spc
El sistema pictográfico de comunicación spc
 
Plan de discapacidad motriz
Plan de discapacidad motrizPlan de discapacidad motriz
Plan de discapacidad motriz
 
Proyecto escuela basket
Proyecto escuela basketProyecto escuela basket
Proyecto escuela basket
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
 
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja visionApoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
 
Adaptaciones curriculares por Viviana Villacís
Adaptaciones curriculares por Viviana VillacísAdaptaciones curriculares por Viviana Villacís
Adaptaciones curriculares por Viviana Villacís
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
 
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motrizGuía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
 
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Causas y diagnóstico   multidiscapacidadCausas y diagnóstico   multidiscapacidad
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
 
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y saludPrograma de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y salud
 
Método van dijk
Método van dijkMétodo van dijk
Método van dijk
 

Destacado

Curriculo esthelita 2018
Curriculo esthelita 2018Curriculo esthelita 2018
Proyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolandoProyecto lectura rolando
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
gordilloresendiz
 
Control calidad 2 power point
Control calidad 2 power pointControl calidad 2 power point
Control calidad 2 power pointonilda arauz
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
yolacardenas01
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 

Destacado (20)

Curriculo esthelita 2018
Curriculo esthelita 2018Curriculo esthelita 2018
Curriculo esthelita 2018
 
Taller de cuestionario
Taller de cuestionarioTaller de cuestionario
Taller de cuestionario
 
Proyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolandoProyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolando
 
Instrumento 2
Instrumento 2Instrumento 2
Instrumento 2
 
Plan de clase vertical
Plan de clase verticalPlan de clase vertical
Plan de clase vertical
 
Garabito bgu
Garabito bguGarabito bgu
Garabito bgu
 
Proyecto 2015
Proyecto 2015Proyecto 2015
Proyecto 2015
 
Evaluacion quimestral novenos
Evaluacion quimestral novenosEvaluacion quimestral novenos
Evaluacion quimestral novenos
 
Evaluacion quimestral bgu
Evaluacion quimestral bguEvaluacion quimestral bgu
Evaluacion quimestral bgu
 
Taller de preguntas
Taller de preguntasTaller de preguntas
Taller de preguntas
 
Garabito noveno
Garabito noveno Garabito noveno
Garabito noveno
 
Teoria vertical
Teoria verticalTeoria vertical
Teoria vertical
 
Instrumento 3
Instrumento 3Instrumento 3
Instrumento 3
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
 
Control calidad 2 power point
Control calidad 2 power pointControl calidad 2 power point
Control calidad 2 power point
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 

Similar a Tabla de especificaciones

Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementoscesarmochilo
 
Iniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportivaIniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportivamigueuc
 
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónUniversity of Deusto
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
mejorescoaches
 
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivoEnseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivoMOVINFANCIA Raul Gomez
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointJenny M. Paguay
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointJenny M. Paguay
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointJenny M. Paguay
 
Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1
instituto intercontinental
 
generalidadesdeldeporte
 generalidadesdeldeporte generalidadesdeldeporte
generalidadesdeldeportesanchezjh
 
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01sanchezjh
 
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01sanchezjh
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportevivimelissa
 
METODOS DE APRENDIZAJE.pdf
METODOS DE APRENDIZAJE.pdfMETODOS DE APRENDIZAJE.pdf
METODOS DE APRENDIZAJE.pdf
AldanaBogunovich
 
PLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docx
PLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docxPLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docx
PLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docx
Stefania Velasco
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXICiclos Formativos
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
JoseLuisColaciuri1
 
Respect
RespectRespect
Respect
msparis
 

Similar a Tabla de especificaciones (20)

Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementos
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
 
Iniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportivaIniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportiva
 
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
 
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivoEnseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1
 
generalidadesdeldeporte
 generalidadesdeldeporte generalidadesdeldeporte
generalidadesdeldeporte
 
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
 
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
Tema0 generalidadesdeldeporte-091012220037-phpapp01
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
METODOS DE APRENDIZAJE.pdf
METODOS DE APRENDIZAJE.pdfMETODOS DE APRENDIZAJE.pdf
METODOS DE APRENDIZAJE.pdf
 
PLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docx
PLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docxPLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docx
PLANIFICACIÓN PARA REEMPLAZO 2 AL 5 DE ENERO DEL 2024.docx
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
 
Respect
RespectRespect
Respect
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tabla de especificaciones

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERTAO “REMIGIO GEO GOMEZ GUERRERO” TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBAQUIMESTRAL (2 QUIMESTRE) MEGA-2017-IIQ DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: Esthela Granda Abad QUIMESTRE: Segundo. CURSO: NOVENOS PARALELO: “A-B-C-D” ÁREA: Educación Física ASIGNATURA: Educación Física BLOQUE CURRICULAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO TEMAS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACION CANTIDAD DE REACTIVO S DEPORTES FUTBOL DESEMPEÑO PRACTICO  Practicar diferentes tipos de deportes (individuales y colectivos; cerrados y abiertos; al aire libre o en espacios cubiertos; de invasión, en la naturaleza, entre otras), identificando similitudes y diferencias entre ellos, y reconocer modos de participación según ámbito deportivo (recreativo, federativo, de alto rendimiento, entre otros), para considerar requisitos necesarios que le permitan continuar practicándolo.  Reconocer las diferencias entre competencia y exitismo, para comprender la importancia de la participación en prácticas deportivas recreativas  Participa de manera colaborativa y segura en diversas prácticas deportivas, identificando las características que las diferencian de los juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre otros) y la necesidad del trabajo en equipo y el juego limpio.  Reconocer la importancia del cuidado de sí y de las demás personas en la práctica de deportes y juegos deportivos, identificando al adversario como compañero necesario para poder participar en ellas.  Comprender y poner en práctica el concepto de juego limpio (fair play) traducido en acciones y decisiones, y su relación con el respeto de acuerdos (reglas o pautas), como requisito necesario para jugar con otras personas.  CARACTERISTICAS  REGLAMENTACION  FUNDAMENTACION TEORICA  FUNDAMENTACION PRACTICA Identificar las diferencias entre las reglas en los deportes (institucionalizada) y en los juegos (adaptables, modificables, flexibles), para reconocer las posibilidades de participación y posibles modos de intervención en los mismos. 4 DEPORTES ECUAVOLEY  CARACTERISTICAS  REGLAMENTACION  FUNDAMENTACION TEORICA  FUNDAMENTACION PRACTICA Identificar las diferencias entre las reglas en los deportes (institucionalizada) y en los juegos (adaptables, modificables, flexibles), para reconocer las posibilidades de participación y posibles modos de intervención en los mismos. 3 DEPORTES BALONCESTO  CARACTERISTICAS  REGLAMENTACION  FUNDAMENTACION TEORICA  FUNDAMENTACION PRACTICA Identificar las diferencias entre las reglas en los deportes (institucionalizada) y en los juegos (adaptables, modificables, flexibles), para reconocer las posibilidades de participación y posibles modos de intervención en los mismos. 3 VICERRECTOR Ing. Wilson Jaramillo Revisado: DIRECTOR DE AREA Lcdo. Omar Oyola Elaborado: DOCENTE Esthela Granda Abad
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERTAO “REMIGIO GEO GOMEZ GUERRERO” TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBAQUIMESTRAL (2 QUIMESTRE) MEGA-2017-IIQ DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: Esthela Granda Abad QUIMESTRE: Segundo. CURSO: Segundo Ciencias. PARALELO: “A-B-C-D-E” ÁREA: Educación Física ASIGNATURA: Educación Física BLOQUE CURRICULAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO TEMAS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACION CANTIDAD DE REACTIVO S DEPORTES FUTBOL DESEMPEÑO PRACTICO  Practicar diferentes tipos de deportes (individuales y colectivos; cerrados y abiertos; al aire libre o en espacios cubiertos; de invasión, en la naturaleza, entre otras), identificando similitudes y diferencias entre ellos, y reconocer modos de participación según ámbito deportivo (recreativo, federativo, de alto rendimiento, entre otros), para considerar requisitos necesarios que le permitan continuar practicándolo.  Reconocer las diferencias entre competencia y exitismo, para comprender la importancia de la participación en prácticas deportivas recreativas  Participa de manera colaborativa y segura en diversas prácticas deportivas, identificando las características que las diferencian de los juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre otros) y la necesidad del trabajo en equipo y el juego limpio.  Reconocer la importancia del cuidado de sí y de las demás personas en la práctica de deportes y juegos deportivos, identificando al adversario como compañero necesario para poder participar en ellas.  Comprender y poner en práctica el concepto de juego limpio (fair play) traducido en acciones y decisiones, y su relación con el respeto de acuerdos (reglas o pautas), como requisito necesario para jugar con otras personas.  CARACTERISTICAS  REGLAMENTACION  FUNDAMENTACION TEORICA  FUNDAMENTACION PRACTICA Identificar las diferencias entre las reglas en los deportes (institucionalizada) y en los juegos (adaptables, modificables, flexibles), para reconocer las posibilidades de participación y posibles modos de intervención en los mismos. 4 DEPORTES ECUAVOLEY  CARACTERISTICAS  REGLAMENTACION  FUNDAMENTACION TEORICA  FUNDAMENTACION PRACTICA Identificar las diferencias entre las reglas en los deportes (institucionalizada) y en los juegos (adaptables, modificables, flexibles), para reconocer las posibilidades de participación y posibles modos de intervención en los mismos. 3 DEPORTES BALONCESTO  CARACTERISTICAS  REGLAMENTACION  FUNDAMENTACION TEORICA  FUNDAMENTACION PRACTICA Identificar las diferencias entre las reglas en los deportes (institucionalizada) y en los juegos (adaptables, modificables, flexibles), para reconocer las posibilidades de participación y posibles modos de intervención en los mismos. 3 VICERRECTOR Ing. Wilson Jaramillo Revisado: DIRECTOR DE AREA Lcdo. Omar Oyola Elaborado: DOCENTE Esthela Granda Abad