SlideShare una empresa de Scribd logo
http://PagoRanking.com
Como Hacer SEO On Page
Guía Maestra
Por: Agustín Casorzo
http://PagoRanking.com
1. Introducción al SEO On Page
Que un sitio web sea indexado y
rankeado en las páginas de resultados
de búsqueda depende de muchos
factores internos, partiendo por todos
los elementos que componen su sitio
web. Al optimizar estos factores ayuda a
que los motores de búsquedas
encuentren el sitio, indexen las páginas
internas apropiadamente y luego les
asignen un ranking de acuerdo a las
palabras clave deseadas.
http://PagoRanking.com
1. Introducción al SEO On Page
La acción de optimizar internamente
estos factores la vamos a llamar desde
ahora como SEO On Page.
El SEO On Page juega un rol muy
importante en asegurar el éxito de su
campaña de marketing. En esta Guía
Maestra usted va a aprender a como
optimizar correctamente su sitio web de
tal forma que las páginas de este sean
indexadas y rankeadas en las páginas de
resultados, y así maximizar los beneficios
de sus acciones de marketing por
internet.
http://PagoRanking.com
2. Páginas de Destino y Psicología del Comprador
El marketing de sentimientos se está
convirtiendo hoy en día en la norma
vigente, pues usted necesita crear
conexiones familiares con su audiencia
para alentarlos a que ellos quieran
aprender más. Antes de comenzar con el
proceso de SEO On Page, es importante
que nosotros entendamos como es que
ellos piensan cuando hacen una
búsqueda de productos y/o servicios en
internet.
http://PagoRanking.com
2. Páginas de Destino y Psicología del Comprador
De esta forma, la información que
obtenga de este análisis de
comportamiento le ayudará a optimizar
el contenido de sus páginas de destino
de acuerdo a los gustos e intereses
específicos de los potenciales clientes.
http://PagoRanking.com
2.1. Optimizando la Experiencia de Usuario
Pregúntese a si mismo cuales son los
elementos que su mercado objetivo
querría ver en su página web, e intégrelo
con las actuales tendencias del mercado.
De esta forma tendrá un mensaje de
marca específicamente adaptado a su
audiencia.
Se debe practicar el marketing de
sentimientos cuando esté haciendo lo
siguiente:
http://PagoRanking.com
2.1. Optimizando la Experiencia de Usuario
•  Creando titulares y subtitulares
•  Revisando/creando el texto del sitio
web
•  Diseñando la distribución de los
elementos del sitio web
•  Agregando “llamados a la acción” al
sitio web
http://PagoRanking.com
2.2. Organización en Base a Palabras Clave
Lo ideal que organice su sitio web en
base a una adecuada investigación de
palabras clave. Categorice sus productos
y servicios, y utilice dichas categorías
como palabras clave principales. Evite
repetir más de un 5% la palabra clave
cada 1000 palabras y siempre utilice
palabras clave de “long tail” en cada
página del sitio. También minimice el uso
de palabras clave “exactas” como textos
ancla (anchor text) también.
http://PagoRanking.com
2.3. Signos de Credibilidad y Confianza
Utilice testimoniales y los logos de los
clientes que hasta ahora han trabajado
con usted. Esto es una fuerte señal de
confianza para su audiencia y aumenta
su credibilidad. Aliente a que sus clientes
le dejen comentarios positivos a través
de los medios sociales, de tal forma de
lograr el mayor alcance posible con estas
pruebas sociales, que son muy
importantes para el desarrollo del
negocio.
http://PagoRanking.com
3. Escogiendo la Estructura del Sitio Web
La elección de la estructura y el enlazado interno del sitio
web depende del objetivo para el cual usted quiera usar el
sitio web en general. Existen 2 principales tipos de sitios web:
Sitios Web Estáticos: Estos son aquellos sitios web donde el
contenido no cambia con frecuencia. La mayoría de sitios
web de negocios son estáticos, y sirven como “brochures” de
su negocio físico.
Sitios Web Dinámicos: Estos son sitios web que cambian
frecuentemente de acuerdo a ciertos parámetros, tales
como actualizaciones de código y/o contenidos. Sitos de
e-commerce son los más comunes en este tipo.
http://PagoRanking.com
3. Escogiendo la Estructura del Sitio Web
Cuando seleccione sus palabras clave y
decida la estructura de su sitio web,
necesita considerar el uso que tendrá el
sitio web y cuál será su propósito. Esto
para luego decidir cual será la estructura
del enlazado interno que utilizará en el
sitio.
Usted puede elegir una estructura de
enlazado entre las siguientes:
http://PagoRanking.com
3. Escogiendo la Estructura del Sitio Web
Estructura	
  de	
  Enlazado	
  Plana:	
  Esta	
  es	
  la	
  mejor	
  para	
  si.os	
  web	
  con	
  pocas	
  páginas,	
  y	
  es	
  
la	
  estructura	
  más	
  simple	
  de	
  las	
  tres.	
  En	
  este	
  caso	
  usted	
  .ene	
  una	
  página	
  de	
  inicio	
  con	
  
páginas	
  internas	
  hasta	
  no	
  más	
  de	
  1-­‐2	
  niveles.	
  
	
  
Estructura	
  de	
  Silo:	
  Estos	
  son	
  si.os	
  web	
  que	
  siguen	
  un	
  patrón	
  de	
  enlazado	
  profundo.	
  En	
  
estos	
  casos	
  las	
  palabras	
  clave	
  son	
  categorizadas	
  como	
  mayores	
  y	
  menores,	
  y	
  agrupadas	
  
de	
  acuerdo	
  a	
  su	
  similitud.	
  El	
  mejor	
  uso	
  de	
  esta	
  estructura	
  es	
  para	
  aquellos	
  si.os	
  con	
  
múl.ples	
  páginas	
  que	
  pueden	
  ser	
  agrupadas	
  en	
  categorías.	
  
	
  
Estructura	
  Dinámica:	
  Esta	
  estructura	
  es	
  la	
  mejor	
  para	
  usar	
  en	
  blogs,	
  si.os	
  de	
  e-­‐
commerce,	
  de	
  pagos	
  online	
  y	
  aquellos	
  si.os	
  en	
  que	
  su	
  código	
  está	
  siendo	
  actualizado	
  
constantemente	
  y	
  que	
  tengan	
  más	
  de	
  20	
  páginas	
  internas.	
  Los	
  si.os	
  con	
  estructuras	
  
dinámicas	
  usualmente	
  cambian	
  sus	
  URLs	
  para	
  detectar	
  la	
  localidad	
  del	
  visitante,	
  
generar	
  sesiones	
  únicas	
  para	
  cada	
  IP	
  y	
  otras	
  informaciones	
  que	
  pueden	
  ayudar	
  al	
  
dueño	
  del	
  si.o	
  a	
  estudiar	
  el	
  comportamiento	
  y	
  los	
  hábitos	
  de	
  sus	
  visitantes.	
  
http://PagoRanking.com
4. Códigos, Etiquetas, Snippets y Metadatos
Tener los códigos limpios, las etiquetas
HTML y los metadatos optimizados
ayuda a que los motores de búsqueda
indexen y rankeen su sitio de acuerdo a
las palabras clave que usted ha
seleccionado previamente.
En este caso, lo que usted debe
chequear lo siguiente:
http://PagoRanking.com
4.1. Código Fuente
El código fuente es la médula de su sitio
web, y es lo que los motores de
búsqueda necesitan encontrar y leer.
Asegúrese de que su código fuente esté
exento de problemas, como los
siguientes:
http://PagoRanking.com
4.1. Código Fuente
•  E6quetas	
  mal	
  implementadas:	
  Tales	
  como	
  rel=canonical,	
  el	
  marcaje	
  de	
  autoría	
  y	
  las	
  
redirecciones.	
  Estos	
  errores	
  podrían	
  ser	
  catastróficos,	
  especialmente	
  el	
  código	
  
canónico,	
  que	
  puede	
  generar	
  penalizaciones	
  por	
  contenido	
  duplicado.	
  
•  Errores	
  de	
  servidor	
  que	
  se	
  muestran	
  en	
  el	
  código	
  HTML:	
  Dependiendo	
  de	
  cada	
  caso,	
  
se	
  pueden	
  generar	
  errores	
  a	
  nivel	
  de	
  servidor	
  que	
  pueden	
  resultar	
  en	
  errores	
  que	
  se	
  
muestran	
  como	
  textos	
  visibles	
  para	
  el	
  visitante,	
  incluso	
  revelando	
  secretos	
  que	
  sus	
  
compe.dores	
  pueden	
  usar	
  en	
  su	
  contra.	
  
•  Archivo	
  robots.txt	
  bloqueando	
  a	
  los	
  motores	
  de	
  búsqueda:	
  Si	
  usa	
  el	
  archivo	
  
robots.txt,	
  asegúrese	
  de	
  no	
  bloquear	
  a	
  los	
  motores	
  de	
  búsqueda	
  para	
  que	
  indexen	
  a	
  
las	
  páginas	
  importantes.	
  
•  Manipulación	
  del	
  CSS:	
  Es	
  posible	
  que	
  tenga	
  contenido	
  escondido	
  en	
  el	
  código	
  CSS	
  del	
  
si.o.	
  Esto	
  lo	
  puede	
  verificar	
  apagando	
  los	
  lectores	
  de	
  java	
  y	
  CSS	
  del	
  navegador	
  de	
  
internet.	
  Si	
  ve	
  algo	
  que	
  está	
  fuera	
  de	
  lugar,	
  entonces	
  examine	
  el	
  código	
  en	
  busca	
  de	
  
contenido	
  escondido	
  y	
  remuévalo	
  cuanto	
  antes.	
  
•  Excesivo	
  código	
  de	
  scripts:	
  Si	
  .ene	
  scripts,	
  es	
  posible	
  que	
  estos	
  hagan	
  que	
  si.o	
  web	
  
demore	
  más	
  de	
  lo	
  que	
  debería	
  en	
  cargar.	
  Revise	
  que	
  scripts	
  ya	
  no	
  sigue	
  u.lizando	
  y	
  
elimínelos	
  de	
  inmediato.	
  
http://PagoRanking.com
4.2. Etiquetas y Snippets
Agregar etiquetas y mejorar los snippets ayuda a mejorar la forma
en que se ve su sitio web en las páginas de resultados de
búsqueda, atrayendo más clicks a su sitio, y aumenta la credibilidad
del sitio. Las etiquetas y snippets más básicos son los siguientes:
•  Autoría: Créese una cuenta de Google+ y utilice el código HTML
de “autorship” en el código de su sitio. Si utiliza wordpress
administrador de contenidos puede usar uno de los tantos
plugins gratuitos que gestionan esta etiqueta.
•  Snippet de Nombre, Dirección y Teléfono: Es aquel que
muestra dicha información en los resultados de búsqueda.
•  Snippet de Producto: Es aquel que muestra las calificaciones
que sus clientes han hecho de su producto.
http://PagoRanking.com
4.2. Etiquetas y Snippets
Existen otro snippets más especializados y usted debe evaluar
cuales le sirven para aplicarlos a su negocio. Estos son
snippets hechos para: recetas, albumes de música,
comentarios, etc, tan sólo por mencionar algunos.
También tendrá que optimizar las etiquetas HTML, tales como
las etiquetas “tittle”, “description” y también los titulares h1,
h2, h3, etc. Asegúrese de que su palabra clave esté contenida
en el título de la página, sin abusar de la palabra. La idea acá
es incluir la palabra clave dentro de una oración que tenga
completo sentido y que además sea atractiva para el visitante.
http://PagoRanking.com
4.3. Metadatos
Optimizar los metadatos ayuda a que los motores de búsqueda
interpreten de mejor forma el contenido de su sitio web. Es
importante mencionar lo siguiente:
•  Título: Debe ser una oración breve, que tenga sentido para el
lector y que al mismo tiempo contenga la palabra clave dentro,
y además debe ser consistente con el titular de la página.
•  Meta Description: En esta se mostrarán los datos de nombre,
ubicación geográfica e información de contacto en las páginas
de resultados
•  Meta Keywords (palabras clave): Haga un listado de hasta 4
palabras clave relacionadas a la página y utilícelas en esta
etiqueta.
•  Etiqueta H1: Haga que esta sea consistente con la etiqueta
título
http://PagoRanking.com
5. Uso de Blog Para Atraer Aún Más Visitas
Una vez que ya tengamos el sitio
optimizado según lo que hemos descrito
en los puntos anteriores, es hora de
montar un blog. El objetivo de montar un
blog, es publicar contenidos que
aborden palabras claves de “long tail”
fáciles de posicionar, y que cada una
traiga unas cuantas visitas cada día, y
que, de manera agregada, todos los
artículos en su conjunto le generen una
gran cantidad de visitas cada día,
semana y mes.
http://PagoRanking.com
5. Uso de Blog Para Atraer Aún Más Visitas
Cada	
  arTculo	
  representa	
  un	
  ac.vo	
  para	
  su	
  negocio,	
  ya	
  
que	
  este	
  la	
  traerá	
  visitas	
  durante	
  muchos	
  años	
  por	
  
delante.	
  Además,	
  muy	
  pocos	
  dueños	
  de	
  negocio	
  
u.lizan	
  esta	
  estrategia	
  y	
  se	
  enfocan	
  solamente	
  en	
  
hacer	
  publicidad	
  de	
  pago	
  por	
  click,	
  dejando	
  el	
  espacio	
  
libre	
  para	
  que	
  usted	
  gane	
  todas	
  las	
  visitas	
  que	
  hay	
  en	
  
este	
  otro	
  sector	
  de	
  las	
  búsquedas.	
  
	
  
La	
  forma	
  de	
  hacer	
  esto	
  es	
  redactando	
  arTculos	
  
informa.vos,	
  que	
  ayuden	
  al	
  visitante	
  a	
  informarse	
  
sobre	
  sus	
  productos/servicios	
  y	
  que	
  lo	
  asistan	
  en	
  su	
  
proceso	
  de	
  compra.	
  
http://PagoRanking.com
5. Uso de Blog Para Atraer Aún Más Visitas
Para hacer esto, primero usted debe
preparar una lista de palabras clave para
escribir luego sobre esos temas, y
publicarlos en su blog. Lo ideal sería
publicar un artículos con la mayor
frecuencia posible, idealmente todos los
días.
Un buen lugar para externalizar la
creación del contenido es
PagoArticulos.com
http://PagoRanking.com
6. Conclusiones
El SEO On Page de su sitio web es importantísimo,
pues el sólo hecho de realizar las acciones
descritas en este documento le dan una ventaja
tremenda sobre su competencia, además de
sumarle puntos para aumentar sus rankings en
los buscadores.
Una vez que el sitio esté optimizado, el siguiente
paso es crear un blog y nutrirlo con artículos
informativos con la mayor frecuencia posible.
Esta es una técnica para generar una gran
cantidad de visitas a su sitio web y que muchas
veces está desestimada, ya que las personas
comúnmente no conocen el tremendo potencial
de tráfico web asociada con esta técnica.
http://PagoRanking.com
6. Conclusiones
Además, es muy bueno también
comenzar con una campaña de
distribución de contenidos, para
popularizar su sitio web en internet.
Esto es más complejo de realizar y
requiere que un experto lo haga por
usted, para lo que le recomendamos
visite http://PagoRanking.com para
iniciar su campaña con nosotros.
http://PagoRanking.com
SEO Hecho por Expertos
Visite Ahora
http://PagoRanking.com
Para Iniciar su Campaña SEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia optimizacion motores busqueda
Guia optimizacion motores busquedaGuia optimizacion motores busqueda
Guia optimizacion motores busqueda
Growth Hacking Talent
 
Guía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau Klein
Guía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau KleinGuía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau Klein
Guía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau Klein
Pau Klein
 
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorankDreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Brigitte Sanchez
 
posicionamiento en buscadores
posicionamiento en buscadoresposicionamiento en buscadores
posicionamiento en buscadoresInma Moltó
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2 Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Dinamiclerning
 
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEOGuia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
CeHis Ltda
 

La actualidad más candente (6)

Guia optimizacion motores busqueda
Guia optimizacion motores busquedaGuia optimizacion motores busqueda
Guia optimizacion motores busqueda
 
Guía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau Klein
Guía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau KleinGuía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau Klein
Guía Oficial de Google Posicionamiento en Buscadores SEO :: Pau Klein
 
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorankDreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
 
posicionamiento en buscadores
posicionamiento en buscadoresposicionamiento en buscadores
posicionamiento en buscadores
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2 Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
 
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEOGuia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
 

Similar a Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page

Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Carlo Rodriguez
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Reporte 25 factores_seo
Reporte 25 factores_seoReporte 25 factores_seo
Reporte 25 factores_seojimcoah
 
Presentación ClickDealer
Presentación ClickDealerPresentación ClickDealer
Presentación ClickDealer
clickdealer
 
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdfGuía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
MauroG6
 
Manual de buenas practicas
Manual de buenas practicasManual de buenas practicas
Manual de buenas practicas
Mariiela Guz
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
PaulaGilRuiz
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamientoSalvador Merida
 
Taller Search Engine Optimization (SEO) Academia Digital
Taller Search Engine Optimization (SEO) Academia DigitalTaller Search Engine Optimization (SEO) Academia Digital
Taller Search Engine Optimization (SEO) Academia Digital
La Fábrica Imaginaria
 
Seo on page
Seo on pageSeo on page
Seo Para Principiantes
Seo Para PrincipiantesSeo Para Principiantes
Seo Para Principiantes
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web  Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
Arnol Flores
 
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web StrategiesSEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web Strategiessallegro
 
Diseño y auditoria tarea 2
Diseño y auditoria tarea 2Diseño y auditoria tarea 2
Diseño y auditoria tarea 2ani_tuza
 
mkt electronico
mkt electronicomkt electronico
mkt electronico
Milanton
 
SEO - Los
SEO - Los SEO - Los
SEO - Los
Eva Pérez Bodas
 
Mi primera presentación en Slideshare
Mi primera presentación en SlideshareMi primera presentación en Slideshare
Mi primera presentación en Slideshare
Benjamin Ramirez
 

Similar a Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page (20)

Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
 
Mdqblogday Seo
Mdqblogday SeoMdqblogday Seo
Mdqblogday Seo
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Analisis seo
 
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
 
Reporte 25 factores_seo
Reporte 25 factores_seoReporte 25 factores_seo
Reporte 25 factores_seo
 
Presentación ClickDealer
Presentación ClickDealerPresentación ClickDealer
Presentación ClickDealer
 
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdfGuía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
 
Manual de buenas practicas
Manual de buenas practicasManual de buenas practicas
Manual de buenas practicas
 
Seo iniciación
Seo iniciaciónSeo iniciación
Seo iniciación
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
 
Taller Search Engine Optimization (SEO) Academia Digital
Taller Search Engine Optimization (SEO) Academia DigitalTaller Search Engine Optimization (SEO) Academia Digital
Taller Search Engine Optimization (SEO) Academia Digital
 
Seo on page
Seo on pageSeo on page
Seo on page
 
Seo Para Principiantes
Seo Para PrincipiantesSeo Para Principiantes
Seo Para Principiantes
 
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web  Computación  En  La Nube  y  Posicionamiento  Web
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
 
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web StrategiesSEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
 
Diseño y auditoria tarea 2
Diseño y auditoria tarea 2Diseño y auditoria tarea 2
Diseño y auditoria tarea 2
 
mkt electronico
mkt electronicomkt electronico
mkt electronico
 
SEO - Los
SEO - Los SEO - Los
SEO - Los
 
Mi primera presentación en Slideshare
Mi primera presentación en SlideshareMi primera presentación en Slideshare
Mi primera presentación en Slideshare
 

Más de Agu Casorzo

Curso de Publicidad Digital
Curso de Publicidad DigitalCurso de Publicidad Digital
Curso de Publicidad Digital
Agu Casorzo
 
Charla Facebook Ads BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads
Charla Facebook Ads  BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads Charla Facebook Ads  BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads
Charla Facebook Ads BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads
Agu Casorzo
 
Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...
Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...
Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...
Agu Casorzo
 
Charla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín Casorzo
Charla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín CasorzoCharla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín Casorzo
Charla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín Casorzo
Agu Casorzo
 
Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google
Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google
Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google
Agu Casorzo
 
Charla Marketing Digital BiiA Lab
Charla Marketing Digital BiiA LabCharla Marketing Digital BiiA Lab
Charla Marketing Digital BiiA Lab
Agu Casorzo
 
Charla Landing Pages y Conversiones
Charla Landing Pages y Conversiones Charla Landing Pages y Conversiones
Charla Landing Pages y Conversiones
Agu Casorzo
 
Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...
Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...
Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...
Agu Casorzo
 
Cómo Conseguir Más Clientes con Google
Cómo Conseguir Más Clientes con Google  Cómo Conseguir Más Clientes con Google
Cómo Conseguir Más Clientes con Google
Agu Casorzo
 
Cómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de Internet
Cómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de InternetCómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de Internet
Cómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de Internet
Agu Casorzo
 
Seminario Google con Agustín Casorzo
Seminario Google con Agustín CasorzoSeminario Google con Agustín Casorzo
Seminario Google con Agustín Casorzo
Agu Casorzo
 
Seminario Google y Marketing Digital
Seminario Google y Marketing Digital Seminario Google y Marketing Digital
Seminario Google y Marketing Digital
Agu Casorzo
 
Webinar: Más Clientes con Google y Facebook
Webinar: Más Clientes con Google y FacebookWebinar: Más Clientes con Google y Facebook
Webinar: Más Clientes con Google y Facebook
Agu Casorzo
 
Webinar Plan de Marketing Digital
Webinar Plan de Marketing DigitalWebinar Plan de Marketing Digital
Webinar Plan de Marketing Digital
Agu Casorzo
 
Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing
Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing
Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing
Agu Casorzo
 
Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads
Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads
Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads
Agu Casorzo
 
Más clientes utilizando el poder de Internet
Más clientes utilizando el poder de InternetMás clientes utilizando el poder de Internet
Más clientes utilizando el poder de Internet
Agu Casorzo
 
El mercado del tráfico en Internet
El mercado del tráfico en Internet  El mercado del tráfico en Internet
El mercado del tráfico en Internet
Agu Casorzo
 
Términos y Condiciones Servicio de Agencia Digital
Términos y Condiciones Servicio de Agencia DigitalTérminos y Condiciones Servicio de Agencia Digital
Términos y Condiciones Servicio de Agencia Digital
Agu Casorzo
 
Capacitación Infusion Soft
Capacitación Infusion Soft Capacitación Infusion Soft
Capacitación Infusion Soft
Agu Casorzo
 

Más de Agu Casorzo (20)

Curso de Publicidad Digital
Curso de Publicidad DigitalCurso de Publicidad Digital
Curso de Publicidad Digital
 
Charla Facebook Ads BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads
Charla Facebook Ads  BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads Charla Facebook Ads  BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads
Charla Facebook Ads BiiA Lab: Introducción a Facebook Ads
 
Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...
Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...
Charla Introducción a Google Ads: Cómo hacer publicidad digital en el buscado...
 
Charla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín Casorzo
Charla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín CasorzoCharla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín Casorzo
Charla Landing Pages y Conversiones BiiA Lab con Agustín Casorzo
 
Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google
Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google
Charla BiiA Lab Cómo conseguir clientes utilizando Google
 
Charla Marketing Digital BiiA Lab
Charla Marketing Digital BiiA LabCharla Marketing Digital BiiA Lab
Charla Marketing Digital BiiA Lab
 
Charla Landing Pages y Conversiones
Charla Landing Pages y Conversiones Charla Landing Pages y Conversiones
Charla Landing Pages y Conversiones
 
Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...
Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...
Cómo Conseguir Clientes Utilizando Google Ads Haciendo Marketing Digital de R...
 
Cómo Conseguir Más Clientes con Google
Cómo Conseguir Más Clientes con Google  Cómo Conseguir Más Clientes con Google
Cómo Conseguir Más Clientes con Google
 
Cómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de Internet
Cómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de InternetCómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de Internet
Cómo Conseguir Clientes Utilizando el Poder de Internet
 
Seminario Google con Agustín Casorzo
Seminario Google con Agustín CasorzoSeminario Google con Agustín Casorzo
Seminario Google con Agustín Casorzo
 
Seminario Google y Marketing Digital
Seminario Google y Marketing Digital Seminario Google y Marketing Digital
Seminario Google y Marketing Digital
 
Webinar: Más Clientes con Google y Facebook
Webinar: Más Clientes con Google y FacebookWebinar: Más Clientes con Google y Facebook
Webinar: Más Clientes con Google y Facebook
 
Webinar Plan de Marketing Digital
Webinar Plan de Marketing DigitalWebinar Plan de Marketing Digital
Webinar Plan de Marketing Digital
 
Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing
Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing
Curso Neuro Marketing Digital y Plan de Marketing
 
Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads
Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads
Cómo ganar clientes utilizando Facebook Ads
 
Más clientes utilizando el poder de Internet
Más clientes utilizando el poder de InternetMás clientes utilizando el poder de Internet
Más clientes utilizando el poder de Internet
 
El mercado del tráfico en Internet
El mercado del tráfico en Internet  El mercado del tráfico en Internet
El mercado del tráfico en Internet
 
Términos y Condiciones Servicio de Agencia Digital
Términos y Condiciones Servicio de Agencia DigitalTérminos y Condiciones Servicio de Agencia Digital
Términos y Condiciones Servicio de Agencia Digital
 
Capacitación Infusion Soft
Capacitación Infusion Soft Capacitación Infusion Soft
Capacitación Infusion Soft
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page

  • 1. http://PagoRanking.com Como Hacer SEO On Page Guía Maestra Por: Agustín Casorzo
  • 2. http://PagoRanking.com 1. Introducción al SEO On Page Que un sitio web sea indexado y rankeado en las páginas de resultados de búsqueda depende de muchos factores internos, partiendo por todos los elementos que componen su sitio web. Al optimizar estos factores ayuda a que los motores de búsquedas encuentren el sitio, indexen las páginas internas apropiadamente y luego les asignen un ranking de acuerdo a las palabras clave deseadas.
  • 3. http://PagoRanking.com 1. Introducción al SEO On Page La acción de optimizar internamente estos factores la vamos a llamar desde ahora como SEO On Page. El SEO On Page juega un rol muy importante en asegurar el éxito de su campaña de marketing. En esta Guía Maestra usted va a aprender a como optimizar correctamente su sitio web de tal forma que las páginas de este sean indexadas y rankeadas en las páginas de resultados, y así maximizar los beneficios de sus acciones de marketing por internet.
  • 4. http://PagoRanking.com 2. Páginas de Destino y Psicología del Comprador El marketing de sentimientos se está convirtiendo hoy en día en la norma vigente, pues usted necesita crear conexiones familiares con su audiencia para alentarlos a que ellos quieran aprender más. Antes de comenzar con el proceso de SEO On Page, es importante que nosotros entendamos como es que ellos piensan cuando hacen una búsqueda de productos y/o servicios en internet.
  • 5. http://PagoRanking.com 2. Páginas de Destino y Psicología del Comprador De esta forma, la información que obtenga de este análisis de comportamiento le ayudará a optimizar el contenido de sus páginas de destino de acuerdo a los gustos e intereses específicos de los potenciales clientes.
  • 6. http://PagoRanking.com 2.1. Optimizando la Experiencia de Usuario Pregúntese a si mismo cuales son los elementos que su mercado objetivo querría ver en su página web, e intégrelo con las actuales tendencias del mercado. De esta forma tendrá un mensaje de marca específicamente adaptado a su audiencia. Se debe practicar el marketing de sentimientos cuando esté haciendo lo siguiente:
  • 7. http://PagoRanking.com 2.1. Optimizando la Experiencia de Usuario •  Creando titulares y subtitulares •  Revisando/creando el texto del sitio web •  Diseñando la distribución de los elementos del sitio web •  Agregando “llamados a la acción” al sitio web
  • 8. http://PagoRanking.com 2.2. Organización en Base a Palabras Clave Lo ideal que organice su sitio web en base a una adecuada investigación de palabras clave. Categorice sus productos y servicios, y utilice dichas categorías como palabras clave principales. Evite repetir más de un 5% la palabra clave cada 1000 palabras y siempre utilice palabras clave de “long tail” en cada página del sitio. También minimice el uso de palabras clave “exactas” como textos ancla (anchor text) también.
  • 9. http://PagoRanking.com 2.3. Signos de Credibilidad y Confianza Utilice testimoniales y los logos de los clientes que hasta ahora han trabajado con usted. Esto es una fuerte señal de confianza para su audiencia y aumenta su credibilidad. Aliente a que sus clientes le dejen comentarios positivos a través de los medios sociales, de tal forma de lograr el mayor alcance posible con estas pruebas sociales, que son muy importantes para el desarrollo del negocio.
  • 10. http://PagoRanking.com 3. Escogiendo la Estructura del Sitio Web La elección de la estructura y el enlazado interno del sitio web depende del objetivo para el cual usted quiera usar el sitio web en general. Existen 2 principales tipos de sitios web: Sitios Web Estáticos: Estos son aquellos sitios web donde el contenido no cambia con frecuencia. La mayoría de sitios web de negocios son estáticos, y sirven como “brochures” de su negocio físico. Sitios Web Dinámicos: Estos son sitios web que cambian frecuentemente de acuerdo a ciertos parámetros, tales como actualizaciones de código y/o contenidos. Sitos de e-commerce son los más comunes en este tipo.
  • 11. http://PagoRanking.com 3. Escogiendo la Estructura del Sitio Web Cuando seleccione sus palabras clave y decida la estructura de su sitio web, necesita considerar el uso que tendrá el sitio web y cuál será su propósito. Esto para luego decidir cual será la estructura del enlazado interno que utilizará en el sitio. Usted puede elegir una estructura de enlazado entre las siguientes:
  • 12. http://PagoRanking.com 3. Escogiendo la Estructura del Sitio Web Estructura  de  Enlazado  Plana:  Esta  es  la  mejor  para  si.os  web  con  pocas  páginas,  y  es   la  estructura  más  simple  de  las  tres.  En  este  caso  usted  .ene  una  página  de  inicio  con   páginas  internas  hasta  no  más  de  1-­‐2  niveles.     Estructura  de  Silo:  Estos  son  si.os  web  que  siguen  un  patrón  de  enlazado  profundo.  En   estos  casos  las  palabras  clave  son  categorizadas  como  mayores  y  menores,  y  agrupadas   de  acuerdo  a  su  similitud.  El  mejor  uso  de  esta  estructura  es  para  aquellos  si.os  con   múl.ples  páginas  que  pueden  ser  agrupadas  en  categorías.     Estructura  Dinámica:  Esta  estructura  es  la  mejor  para  usar  en  blogs,  si.os  de  e-­‐ commerce,  de  pagos  online  y  aquellos  si.os  en  que  su  código  está  siendo  actualizado   constantemente  y  que  tengan  más  de  20  páginas  internas.  Los  si.os  con  estructuras   dinámicas  usualmente  cambian  sus  URLs  para  detectar  la  localidad  del  visitante,   generar  sesiones  únicas  para  cada  IP  y  otras  informaciones  que  pueden  ayudar  al   dueño  del  si.o  a  estudiar  el  comportamiento  y  los  hábitos  de  sus  visitantes.  
  • 13. http://PagoRanking.com 4. Códigos, Etiquetas, Snippets y Metadatos Tener los códigos limpios, las etiquetas HTML y los metadatos optimizados ayuda a que los motores de búsqueda indexen y rankeen su sitio de acuerdo a las palabras clave que usted ha seleccionado previamente. En este caso, lo que usted debe chequear lo siguiente:
  • 14. http://PagoRanking.com 4.1. Código Fuente El código fuente es la médula de su sitio web, y es lo que los motores de búsqueda necesitan encontrar y leer. Asegúrese de que su código fuente esté exento de problemas, como los siguientes:
  • 15. http://PagoRanking.com 4.1. Código Fuente •  E6quetas  mal  implementadas:  Tales  como  rel=canonical,  el  marcaje  de  autoría  y  las   redirecciones.  Estos  errores  podrían  ser  catastróficos,  especialmente  el  código   canónico,  que  puede  generar  penalizaciones  por  contenido  duplicado.   •  Errores  de  servidor  que  se  muestran  en  el  código  HTML:  Dependiendo  de  cada  caso,   se  pueden  generar  errores  a  nivel  de  servidor  que  pueden  resultar  en  errores  que  se   muestran  como  textos  visibles  para  el  visitante,  incluso  revelando  secretos  que  sus   compe.dores  pueden  usar  en  su  contra.   •  Archivo  robots.txt  bloqueando  a  los  motores  de  búsqueda:  Si  usa  el  archivo   robots.txt,  asegúrese  de  no  bloquear  a  los  motores  de  búsqueda  para  que  indexen  a   las  páginas  importantes.   •  Manipulación  del  CSS:  Es  posible  que  tenga  contenido  escondido  en  el  código  CSS  del   si.o.  Esto  lo  puede  verificar  apagando  los  lectores  de  java  y  CSS  del  navegador  de   internet.  Si  ve  algo  que  está  fuera  de  lugar,  entonces  examine  el  código  en  busca  de   contenido  escondido  y  remuévalo  cuanto  antes.   •  Excesivo  código  de  scripts:  Si  .ene  scripts,  es  posible  que  estos  hagan  que  si.o  web   demore  más  de  lo  que  debería  en  cargar.  Revise  que  scripts  ya  no  sigue  u.lizando  y   elimínelos  de  inmediato.  
  • 16. http://PagoRanking.com 4.2. Etiquetas y Snippets Agregar etiquetas y mejorar los snippets ayuda a mejorar la forma en que se ve su sitio web en las páginas de resultados de búsqueda, atrayendo más clicks a su sitio, y aumenta la credibilidad del sitio. Las etiquetas y snippets más básicos son los siguientes: •  Autoría: Créese una cuenta de Google+ y utilice el código HTML de “autorship” en el código de su sitio. Si utiliza wordpress administrador de contenidos puede usar uno de los tantos plugins gratuitos que gestionan esta etiqueta. •  Snippet de Nombre, Dirección y Teléfono: Es aquel que muestra dicha información en los resultados de búsqueda. •  Snippet de Producto: Es aquel que muestra las calificaciones que sus clientes han hecho de su producto.
  • 17. http://PagoRanking.com 4.2. Etiquetas y Snippets Existen otro snippets más especializados y usted debe evaluar cuales le sirven para aplicarlos a su negocio. Estos son snippets hechos para: recetas, albumes de música, comentarios, etc, tan sólo por mencionar algunos. También tendrá que optimizar las etiquetas HTML, tales como las etiquetas “tittle”, “description” y también los titulares h1, h2, h3, etc. Asegúrese de que su palabra clave esté contenida en el título de la página, sin abusar de la palabra. La idea acá es incluir la palabra clave dentro de una oración que tenga completo sentido y que además sea atractiva para el visitante.
  • 18. http://PagoRanking.com 4.3. Metadatos Optimizar los metadatos ayuda a que los motores de búsqueda interpreten de mejor forma el contenido de su sitio web. Es importante mencionar lo siguiente: •  Título: Debe ser una oración breve, que tenga sentido para el lector y que al mismo tiempo contenga la palabra clave dentro, y además debe ser consistente con el titular de la página. •  Meta Description: En esta se mostrarán los datos de nombre, ubicación geográfica e información de contacto en las páginas de resultados •  Meta Keywords (palabras clave): Haga un listado de hasta 4 palabras clave relacionadas a la página y utilícelas en esta etiqueta. •  Etiqueta H1: Haga que esta sea consistente con la etiqueta título
  • 19. http://PagoRanking.com 5. Uso de Blog Para Atraer Aún Más Visitas Una vez que ya tengamos el sitio optimizado según lo que hemos descrito en los puntos anteriores, es hora de montar un blog. El objetivo de montar un blog, es publicar contenidos que aborden palabras claves de “long tail” fáciles de posicionar, y que cada una traiga unas cuantas visitas cada día, y que, de manera agregada, todos los artículos en su conjunto le generen una gran cantidad de visitas cada día, semana y mes.
  • 20. http://PagoRanking.com 5. Uso de Blog Para Atraer Aún Más Visitas Cada  arTculo  representa  un  ac.vo  para  su  negocio,  ya   que  este  la  traerá  visitas  durante  muchos  años  por   delante.  Además,  muy  pocos  dueños  de  negocio   u.lizan  esta  estrategia  y  se  enfocan  solamente  en   hacer  publicidad  de  pago  por  click,  dejando  el  espacio   libre  para  que  usted  gane  todas  las  visitas  que  hay  en   este  otro  sector  de  las  búsquedas.     La  forma  de  hacer  esto  es  redactando  arTculos   informa.vos,  que  ayuden  al  visitante  a  informarse   sobre  sus  productos/servicios  y  que  lo  asistan  en  su   proceso  de  compra.  
  • 21. http://PagoRanking.com 5. Uso de Blog Para Atraer Aún Más Visitas Para hacer esto, primero usted debe preparar una lista de palabras clave para escribir luego sobre esos temas, y publicarlos en su blog. Lo ideal sería publicar un artículos con la mayor frecuencia posible, idealmente todos los días. Un buen lugar para externalizar la creación del contenido es PagoArticulos.com
  • 22. http://PagoRanking.com 6. Conclusiones El SEO On Page de su sitio web es importantísimo, pues el sólo hecho de realizar las acciones descritas en este documento le dan una ventaja tremenda sobre su competencia, además de sumarle puntos para aumentar sus rankings en los buscadores. Una vez que el sitio esté optimizado, el siguiente paso es crear un blog y nutrirlo con artículos informativos con la mayor frecuencia posible. Esta es una técnica para generar una gran cantidad de visitas a su sitio web y que muchas veces está desestimada, ya que las personas comúnmente no conocen el tremendo potencial de tráfico web asociada con esta técnica.
  • 23. http://PagoRanking.com 6. Conclusiones Además, es muy bueno también comenzar con una campaña de distribución de contenidos, para popularizar su sitio web en internet. Esto es más complejo de realizar y requiere que un experto lo haga por usted, para lo que le recomendamos visite http://PagoRanking.com para iniciar su campaña con nosotros.
  • 24. http://PagoRanking.com SEO Hecho por Expertos Visite Ahora http://PagoRanking.com Para Iniciar su Campaña SEO