SlideShare una empresa de Scribd logo
Posicionamiento
 en buscadores

               Inma Moltó
           inmolber@gmail.com
               @inmolber
La mayor parte de visitas viene de los buscadores

Hay que saber posicionarse en las primeras posiciones




                   Dos opciones:

      Posicionamiento natural u orgánico SEO

 Posicionamiento patrocinado o pago por click SEM
Ranking Buscadores septiembre 2011:

            1. Google: 81.85%


             2. Yahoo: 6.71%

             3. Baidu 5.31%


             4. Bing: 3.95%


              5. ASK: 0.58%
SEM: Google
                          Adwords




Nota: Manual Adwords en
Materiales de la Wiki.
Posicionamiento SEO

¿Qué son los buscadores?




     Funcionamiento
El algoritmo SEO
El robot cuando rastrea la web se fija en cerca de 200 factores
                              URL
                         Etiqueta tittle
                   Metaetiquetas description
                     Contenido de la página
                  Enlaces externos e internos
                       Edad del dominio
                      Calidad del servidor
                               …
¿Qué hay que tener en cuenta?
 Palabras clave: ¿Cómo me quiero posicionar?


 Indexabilidad: facilitarle el camino al robot


 Contenido: cómo escribir


 Popularidad: incrementar mis fuentes de tráfico
Palabras clave
¿Cómo buscan los usuarios mis servicios?


Elección de las palabras clave


Metodología


Arquitectura del sitio
Búsquedas de los usuarios
       Hay distintos tipos: inexperto, experto, confiado, novato




Cada vez hay más gente que sabe cómo funcionan los buscadores
Herramientas para saber cómo buscan los usuarios


                              Google Keyword Adwords Tool
Google Insight
Google Trends
Elección de la palabra clave
  Posicionarnos en una palabra clave genérica y muy competida

  Posicionarnos en un conjunto de palabras menos competidas
  (long tail)
Metodología de elección

Escribir todas las palabras claves adecuadas que nos vengan a la mente.
Tormenta de ideas con colaboradores, empleados, familiares
Utilizando las herramientas anteriores



       Las palabras claves más atractivas son:
                          Las más populares
                       Las de poca competencia
                  Las de alta conversión visita/cliente
                    Las relacionadas con el negocio
Arquitectura del sitio
Las palabras claves nos dan las pistas para crear la arquitectura de nuestra web




                         Lo mejor es:
            Llegar en pocos clicks a cada una de las páginas
                          Lo más plana posible
Distribución de las palabras clave en la arquitectura web


Genérica: palabras más populares, competidas, más relacionadas con nuestro negocio.
                           Deben estar en la Home



 Secundarias: con ciertos niveles de popularidad, relacionadas con productos/servicios
                            Posicionar a un click de la Home




  Long tail: relacionadas con productos y servicios específicos. Landing Page
                   Posicionar en páginas específicas a 2 o más clicks de la Home
Indexabilidad

Def: facilidad de una web para ser encontrada por el buscador, ser rastreada
totalmente e identificadas sus categorías para poder incluirla en los distintos
resultados de búsqueda.




 Para saber si una web está bien indexada hay que comprobar 13 puntos clave.
1. ¿Cómo ven los buscadores mi web?
            Simuladores de arañas o robot:

        http://tools.summitmedia.co.uk/spider/
Versión caché de Google:
    Muestra la fecha de la última visita del robot y la versión solo
texto de la web que nos indica que contenidos está indexando el robot.
2. Páginas indexadas
     Es importante conocer cuántas páginas de mi web conoce el robot


        Introducir en el cuerpo de búsqueda site:nombre del dominio

Bajo el cuadro de búsqueda aparece un número que indica las páginas indexadas




             Es importante que cada página tenga una URL distinta
3. Índice de saturación

         La relación entre el número de páginas indexadas y
   el número de páginas reales publicadas se denomina saturación




El objetivo es que ésta cifra se acerque al 100%
4. ¿Mis enlaces son rastreables?

 Todas las páginas del sitio deben estar conectadas por enlaces rastreables



      Usar siempre lenguaje html



       Evitar Flash, Javascript, Ajax, Frame
5. Ventanas pop-up
Muy habituales en ecommerce y agencias inmobiliarias

    Al ser enlaces javascript son difíciles de indexar




La solución: convertirlos en una página más
6. Arquitectura web
   Diseñar arquitecturas con pocos niveles de profundidad, evolución horizontal

                Establecer itinerarios de navegación alternativos
         que permitan enlazar páginas internas a pocos clicks de la Home

                  Llegar a una misma página por varios caminos




Trucos: Nubes de tags, enlaces relacionados, lo más buscado, productos destacados.

    Utilizar estas secciones para los productos o servicios con mayor conversión
7. ¿Cuánto pesa la web?
     Cuanto menos pese una página mejor se indexa

 Herramienta: http://analyze.websiteoptimization.com




     Hay que procurar que no supere los 100kbytes
8. Edad y registro del dominio
           Cuanto más antiguo es el dominio mejor
http://www.wmtips.com/tools/info




             http://www.archive.org
9. Geolocalización del sitio web
        Los buscadores premian a los sitios web del mismo país



 Si actúa en varios países: adquirir los dominios con extensión de cada país
 Si sólo es un país pero tiene contenido poliglota: utilice subdominios
 Para las distintas secciones de la web: utilice subdirectorios


 Emplear bien los redireccionamientos
                   Los dominios de otros países sobre el dominio principal
                    Los dominios con www. Y sin ellas
10. Mapa del sitio
Es muy útil crear un mapa del sitio que contenga enlaces a todas la páginas
11. Guiar al robot
         Existe un tipo de archivo llamado robots.txt
donde de forma sencilla se especifica al robot cómo leer la web




                Podemos indicarle:

Si hay contenido duplicado para que no lo indexe

Documentos privados que no queremos que lea

               Los redireccionamientos
12. Creación del sitemap
     Es un archivo especial con código XML
que indica al robot las páginas que debe indexar

             http://gsitecrawler.com/
Google Webmaster Tools
13. Utilizar Gestores de Contenidos
       Wordpress                   Joomla                 Prestashop

 Te permite sin acudir al programador hacer todos los cambios


   Ventajas:                                Desventajas:
   Facilita generación y edición            URL dinámicas, complejas, largas
   Asegura una apariencia homogénea         Ausencia de palabras clave en URL
   Coherencia en la estructura              Imposible optimización posterior
   Navegación consistente                   Similar a la competencia
   Evita contenido duplicado
Contenido
  Nuestro contenido debe ser igual a las palabras que pone el usuario en el cajón




                           Son importantes:
     La frecuencia: veces que se repite la palabra clave
  Densidad: proporción palabra clave sobre total palabras
Prominencia: palabra clave está en lo que más valora el robot
Etiqueta
       URL        tittle




Título del
artículo
                  Texto, palabr
                  as
   Etiqueta Alt   en
                  negrita, enlac
                  es



Pies de fotos
1. La etiqueta <tittle>



      Debe contener la palabra clave
         Distinta para cada página
   Situar las palabras clave a la izquierda
          Entre 50 a 65 caracteres
     No poner el nombre de la marca
            Cuidar la redacción
2. Metaetiqueta description




         Describen el contenido de la página
  Deben contener la palabra clave, mejor al principio
              Entre 100 a 200 caracteres
              Distintas para cada página
        Texto descriptivo, sugerente, vendedor
3. Etiquetas de jerarquía (H1, H2, H3)
            Se incluyen dentro del <body>




              Una única H1 por página
              La H2 incluida en la H1 e incluye a la H3
              Texto H1 similar al tittle
              Texto de H2 y H3 reformular las palabras clave con
              sinónimos
              Cuidar lenguaje
4. Texto
Repetir las palabras clave pero en la justa medida.

      Que se entienda y no quede forzado

           Evitar contenido duplicado

  Se pueden destacar palabras clave en negrita




             Herramienta para localizar contenido duplicado:
             http://www.copyscape.com
5. Imágenes
 No son indexables pero el robot lee su código html




Nombre del archivo



Etiqueta alt                                    Incluir palabras clave



Texto que las acompaña
6. Enlaces internos o anchor text
 Debe contener la palabra clave principal de la página destino

 Incluir un atributo tittle donde amplia información sobre el destino

 Prohibido expresiones como hacer click, ver más…

 Texto no muy largo

 Los del primer párrafo son más importantes

 Evitar la sobrecarga de enlaces
7. URL semánticas y amigables
     Contengan la palabra clave

     Coincide con la que aparece en el tittle

     Cortas

     Evitar artículos, preposiciones, pronombres

     Separar palabras con el guión medio




 Dominio con la palabra clave
Tráfico a la web
         Los buscadores premian la popularidad de una web
La cantidad de enlaces de calidad externos que apuntan a nuestro sitio




           La calidad de un enlace depende de:



              La fuente del enlace


                        El formato
La fuente del enlace
Tienen mayor credibilidad los enlaces de páginas de mayor calidad


                         Más visitadas
              De temática similar a la nuestra
               Numerosos enlaces entrantes
                        Pocos salientes
                Se actualizan con frecuencia
              Con IP muy distinta a la nuestra
 Sin programaciones prohibidas (granja de enlaces)
                  Dominios de mayor edad
Formato de enlace

Los buscadores conceden mucha importancia al texto de los enlaces

Anchor text: debe coincidir con las palabras clave

 <a href=“http:www.midominio.com”>palabras claves</a>


 <a href=“http:www.zapatos.com”>Tienda de zapatos online</a>



        Los enlaces que obtengamos deben ser de texto
Popularidad web
Hay herramientas para conocer la popularidad de un sitio

         Instalar la barra de Google Toolbar en el navegador


                       www.mipagerank.com


        MozRank: es de EEUU por lo que en España tiene más error


               Page Rank: va de 0 a 10. Es bueno si es >4

         La página más popular de la web suele ser la Home
                Apostar en ella por la palabra clave
Google toolbar: Page Rank
Técnicas para conseguir enlaces
          Para saber quién nos enlaza:

              www.opensiteexplorer.org




      Construcción activa: Linkbuilding

      Construcción pasiva: Linkbaiting
Linkbuilding

                   Intercambio de enlaces

                      Alta en directorios

Conseguirlos a través de foros, blogs, portales notas de prensa

                     En las redes sociales

        Comprarlos (si el robot se da cuenta, penaliza)
Linkbaiting
Generar contenido de calidad para que atraiga a otros portales y lo enlacen


                                 Listados
                             Noticias nuevas
                Imágenes y vídeos graciosos, impactantes
                                Tutoriales
            Crear una herramienta que puedan usar en su web
                                 Innovar
                                  Humor
                               Controversia
                      Artículo tipo: ¿Cómo hacer…?
Google Places




Link
Metaetiqueta desc
                                      Sitemap
       Tittle: palabra clave          Robots.txt
                                      Enlaces de calidad
  www.palabraclave.com




H1: Palabra clave
                                               Etiqueta Alt

    H2: Palabra clave                      Nombre imagen
                                              Nota al pie
        H3: Palabra clave

      Texto: repetir palabras clave
Medición de resultados SEO
      Toda estrategia de posicionamiento SEO
   debe medirse con el fin de corregirla y mejorarla


                      Medir:

                   Indexación

                   Tráfico Web

          Posición en el buscador

               Popularidad Web
Indexación
Controlar el número de páginas que son indexadas por los buscadores

En google site:www.dominio.com

En google webmaster tool en el apartado información del sitio, sitemap




                            Buenas prácticas:

         Elegir un buen servidor: con un índice de caídas ínfimo
       Indexar las páginas por secciones y niveles de profundidad
       Controlar la frecuencia y recencia (última visita) del rastreo
Tráfico WEb
    Conocer del total de visitas cuáles vienen de buscadores


                           Analizar:

           Visitas procedentes de cada buscador
                 Procedentes de SEO y SEM
              Promedio de tiempo en el sitio
            Páginas vistas procedentes de SEO
     Términos de búsqueda que generaron las visitas
                       Tasa de rebote
Tasa de conversión de las visitas procedentes de buscadores
Posición
    Es importante saber que posición ocupa nuestra web en la página de
       resultados de los buscadores para determinadas palabras clave.


                        Herramientas para saberlo:

                                 Manual

      Automático: Panel de control de Google Webmaster Tools



Tomar las palabras clave y medir las posiciones alcanzadas mes a mes durante
            un periodo largo de tiempo para detectar tendencias
Popularidad Web
Es importante conocer el número de enlaces a nuestro sitio



                    Herramientas:
           Yahoo      linkdomain:dominio.com
           Google     linkdomain:dominio.com
       Google Webmaster Toools enlaces externos
                http://www.opensite.org



Monitorizar mes a mes el número para estudiar la evolución
Analítica
                      Web
    Recopilación, medición, evaluación y explicación racional
de los datos obtenidos de Internet, con el propósito de entender
      y optimizar el uso de la página web de la organización
¿Qué medir?
 El mercado y la competencia


     El tráfico de visitas


   Usabilidad y Conversión

 Presencia en redes sociales


Campañas de E-mail marketing
Mercado y Competencia
Es muy importante saber qué sucede en nuestro sector y cómo trabaja la competencia

                             Herramientas de análisis

    Alexa: http://www.alexa.com




                                                Doubleclick ad planner:
                                                http://www.google.com/adplanner
Tráfico de visitas
             Es importante conocer de dónde vienen mis visitas
Una página bien posicionada recibe más del 50% de las visitas por el buscador



                      Herramientas de análisis



            Yahoo: http://web.analytics.yahoo.com

     Google: http://www.google.com/intl/es/analytics/
Usabilidad y Conversión
Es importante conocer la facilidad de uso de nuestro sitio por parte del usuario
           y que tasa de clicks se convierten en objetivo cumplido



Herramientas de análisis


Clickdensity: http://www.clickdensity.com

Eye Tracking: http://www.eyetracking.com

Google: http://www.google.com/websiteoptimizer
Redes sociales
Cada red tiene sus propias estadísticas

        Facebook: ver guía en materiales
                    Twitter
                   Youtube
                  Slideshare
                     Flickr
                   Linkedin
                  Wordpress



  Google analytics da datos en visitantes social
E-mail Marketing
Normalmente las da el proveedor que te está cobrando por hacerte la campaña




                 Gestor de campañas:

Mailchimp: http://www.mailchimp.com
Google Analytics




 http://www.google.com/intl/es/analytics/
Insertar Google Analytics en la web
Crear una cuenta
Analizar las métricas


   Visitas: nº de veces que un visitante único entra en la web


   Visitantes únicos: nº de personas diferentes que nos visita


   Procedencia de las visitas: análisis demográfico


   Porcentaje de nuevas visitas: visitantes nuevos vs recurrentes
Pueden venir de:


           Motores de búsqueda


Tráfico directo: escriben directamente la URL


          o la tiene como favoritos


 Sitios web de referencia: enlaces a la web
Páginas vistas: nº de páginas por las que navega
                    el usuario


Promedio de pag. vistas: nº de pag. que ve cada
             usuario de media


Duración de la visita y tiempo promedio



Porcentaje de rebote: ven la página y abandonan
Hay dos tipos de conversiones

Off-line: el usuario visita la web y decide
llamar por teléfono o visitar la oficina. La
mediremos con un formulario donde se
plasme el origen de la visita; publicando un
teléfono exclusivo para la web; incluir un
incentivo para que el usuario señale que
viene por lo que vio en la web.

On-line: se mide estableciendo objetivos
en Google Analytics.
Establecer objetivos o KPI
Ejemplos de KPI
           Cumplimenta formulario de contacto
                     Descarga folletos
               Indaga más sobre el producto
              Visita landin page del producto
                   Carrito de la compra




Una vez elegidos los KPI (indicadores claves de rendimiento)
                   hay que jerarquizarlos.
     Pondremos un valor a cada uno que va del 1 al 5,
     siendo 5 el que más se acerque al objetivo final.
Bibliografía:


1-Posicionamiento en Buscadores de Fernando Maciá y Javier Gosende



                2. Analítica Web de Avinash Kaushik
Gracias

          Inma Moltó
      inmolber@gmail.com
          @inmolber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seo
SeoSeo
Taller de posicionamiento en buscadores SEO
Taller de posicionamiento en buscadores SEOTaller de posicionamiento en buscadores SEO
Taller de posicionamiento en buscadores SEO
Servilia
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2 Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Dinamiclerning
 
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a finDoppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
FromDoppler
 
Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page
Guia Maestra - Como Hacer SEO On PageGuia Maestra - Como Hacer SEO On Page
Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page
Agu Casorzo
 
Proyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin CicloProyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin Ciclo
REMAcomputing
 
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEOGuia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
CeHis Ltda
 
25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web
25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web
25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web
woko
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
Alfredo Vela Zancada
 
Presentación Sem
Presentación SemPresentación Sem
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento webakiestoiyo
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3
Dinamiclerning
 
Chuleta SEO
Chuleta SEOChuleta SEO
Chuleta SEO
Carlos Pes
 
Posicionamiento web tutorial basico
Posicionamiento web tutorial basicoPosicionamiento web tutorial basico
Posicionamiento web tutorial basicochiclon
 
Seo para no técnicos
Seo para no técnicosSeo para no técnicos
Seo para no técnicos
Vanessa Estorach
 
Publicidad En Internet
Publicidad En InternetPublicidad En Internet
Publicidad En Internet
guest5ed8d3f
 
Wordpress y un buen SEO: equipo ganador
Wordpress y un buen SEO: equipo ganadorWordpress y un buen SEO: equipo ganador
Wordpress y un buen SEO: equipo ganador
Congreso Internet del Mediterráneo
 
Wordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. Cintermed
Wordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. CintermedWordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. Cintermed
Wordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. CintermedSeñor Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Seo
SeoSeo
Seo
 
Taller de posicionamiento en buscadores SEO
Taller de posicionamiento en buscadores SEOTaller de posicionamiento en buscadores SEO
Taller de posicionamiento en buscadores SEO
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2 Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
 
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a finDoppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
 
Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page
Guia Maestra - Como Hacer SEO On PageGuia Maestra - Como Hacer SEO On Page
Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page
 
Proyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin CicloProyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin Ciclo
 
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEOGuia oficial optimizacion motores busqueda SEO
Guia oficial optimizacion motores busqueda SEO
 
25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web
25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web
25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
 
Presentación Sem
Presentación SemPresentación Sem
Presentación Sem
 
Chuleta SEO
Chuleta SEOChuleta SEO
Chuleta SEO
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento web
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 3
 
Chuleta SEO
Chuleta SEOChuleta SEO
Chuleta SEO
 
Posicionamiento web tutorial basico
Posicionamiento web tutorial basicoPosicionamiento web tutorial basico
Posicionamiento web tutorial basico
 
Seo para no técnicos
Seo para no técnicosSeo para no técnicos
Seo para no técnicos
 
Publicidad En Internet
Publicidad En InternetPublicidad En Internet
Publicidad En Internet
 
Wordpress y un buen SEO: equipo ganador
Wordpress y un buen SEO: equipo ganadorWordpress y un buen SEO: equipo ganador
Wordpress y un buen SEO: equipo ganador
 
Wordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. Cintermed
Wordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. CintermedWordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. Cintermed
Wordpress, un buen CMS y un buen SEO: equipo ganador. Cintermed
 

Destacado

El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
Apasionados del Marketing
 
SEO Web
SEO WebSEO Web
SEO Web
Samuell Gallo
 
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
Agu Casorzo
 
Intensivo SEO
Intensivo SEOIntensivo SEO
Intensivo SEO
Pablo Cortés
 
Seo parte 1
Seo parte 1Seo parte 1
Examen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - Español
Examen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - EspañolExamen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - Español
Examen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - Español
Comercio Electronico
 

Destacado (6)

El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
 
SEO Web
SEO WebSEO Web
SEO Web
 
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
 
Intensivo SEO
Intensivo SEOIntensivo SEO
Intensivo SEO
 
Seo parte 1
Seo parte 1Seo parte 1
Seo parte 1
 
Examen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - Español
Examen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - EspañolExamen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - Español
Examen Conceptos Básicos de la Publicidad en Google Adwords™ - Español
 

Similar a posicionamiento en buscadores

Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Carlo Rodriguez
 
Manual edicion-de-contenidos-seo-web
Manual edicion-de-contenidos-seo-webManual edicion-de-contenidos-seo-web
Manual edicion-de-contenidos-seo-web
Javier Ruiz-Gago
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
ideinternet.com
 
Introducción al marketing online
Introducción al marketing onlineIntroducción al marketing online
Introducción al marketing onlineideinternet.com
 
Introduccion al Marketing online
Introduccion al Marketing onlineIntroduccion al Marketing online
Introduccion al Marketing online
ideinternet.com
 
Seo on page
Seo on pageSeo on page
Redacción para SEO, Search Engine Optimization
Redacción para SEO, Search Engine OptimizationRedacción para SEO, Search Engine Optimization
Redacción para SEO, Search Engine Optimization
Gustavo Herrera Galicia
 
Taller SEO (Mayo 2010)
Taller SEO (Mayo 2010)Taller SEO (Mayo 2010)
Taller SEO (Mayo 2010)
Jose Mª Fonseca
 
The monday-reading-club-valencia-marzo
The monday-reading-club-valencia-marzoThe monday-reading-club-valencia-marzo
The monday-reading-club-valencia-marzo
Miguel Valero
 
Redes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracionRedes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracion
Angel Ladrero Gracia
 
Mercadeo por internet curso NYC
Mercadeo por internet curso NYCMercadeo por internet curso NYC
Mercadeo por internet curso NYC
Rafael Montilla SEOLatino.com
 
Seo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress Murcia
Seo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress MurciaSeo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress Murcia
Seo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress Murcia
Ramgon [LION 1K]
 
Presentación ClickDealer
Presentación ClickDealerPresentación ClickDealer
Presentación ClickDealer
clickdealer
 
Qué es el seo
Qué es el seoQué es el seo
Qué es el seo
Nombre Apellidos
 
M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Seo 101
Seo 101Seo 101
Seo Para Principiantes
Seo Para PrincipiantesSeo Para Principiantes
Seo Para Principiantes
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Tecnicas SEO
Tecnicas SEOTecnicas SEO
Tecnicas SEO
bluekiu
 

Similar a posicionamiento en buscadores (20)

Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
 
Manual edicion-de-contenidos-seo-web
Manual edicion-de-contenidos-seo-webManual edicion-de-contenidos-seo-web
Manual edicion-de-contenidos-seo-web
 
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadoresPosicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
 
Introducción al marketing online
Introducción al marketing onlineIntroducción al marketing online
Introducción al marketing online
 
Introduccion al Marketing online
Introduccion al Marketing onlineIntroduccion al Marketing online
Introduccion al Marketing online
 
Seo on page
Seo on pageSeo on page
Seo on page
 
Redacción para SEO, Search Engine Optimization
Redacción para SEO, Search Engine OptimizationRedacción para SEO, Search Engine Optimization
Redacción para SEO, Search Engine Optimization
 
Taller SEO (Mayo 2010)
Taller SEO (Mayo 2010)Taller SEO (Mayo 2010)
Taller SEO (Mayo 2010)
 
The monday-reading-club-valencia-marzo
The monday-reading-club-valencia-marzoThe monday-reading-club-valencia-marzo
The monday-reading-club-valencia-marzo
 
Redes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracionRedes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracion
 
Mercadeo por internet curso NYC
Mercadeo por internet curso NYCMercadeo por internet curso NYC
Mercadeo por internet curso NYC
 
Seo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress Murcia
Seo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress MurciaSeo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress Murcia
Seo On Page en WordPress - Ponencia para Meetup WordPress Murcia
 
Mk buscadores
Mk buscadoresMk buscadores
Mk buscadores
 
Mdqblogday Seo
Mdqblogday SeoMdqblogday Seo
Mdqblogday Seo
 
Presentación ClickDealer
Presentación ClickDealerPresentación ClickDealer
Presentación ClickDealer
 
Qué es el seo
Qué es el seoQué es el seo
Qué es el seo
 
M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019
 
Seo 101
Seo 101Seo 101
Seo 101
 
Seo Para Principiantes
Seo Para PrincipiantesSeo Para Principiantes
Seo Para Principiantes
 
Tecnicas SEO
Tecnicas SEOTecnicas SEO
Tecnicas SEO
 

Más de Inma Moltó

Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017
Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017
Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017
Inma Moltó
 
Empleo busqueda2.0-esc-verano
Empleo busqueda2.0-esc-veranoEmpleo busqueda2.0-esc-verano
Empleo busqueda2.0-esc-verano
Inma Moltó
 
Charla universidad-empleo-busqueda2.0
Charla universidad-empleo-busqueda2.0Charla universidad-empleo-busqueda2.0
Charla universidad-empleo-busqueda2.0
Inma Moltó
 
Rss cloudcomputing. Búsqueda de empleo
Rss cloudcomputing. Búsqueda de empleoRss cloudcomputing. Búsqueda de empleo
Rss cloudcomputing. Búsqueda de empleo
Inma Moltó
 
Búsqueda empleo. Redes generalistas
Búsqueda empleo. Redes generalistasBúsqueda empleo. Redes generalistas
Búsqueda empleo. Redes generalistas
Inma Moltó
 
Redes profesionales
Redes profesionalesRedes profesionales
Redes profesionales
Inma Moltó
 
Reputación online y gestión de crisis
Reputación online y gestión de crisisReputación online y gestión de crisis
Reputación online y gestión de crisis
Inma Moltó
 
Qué hacer en redes-sociales
Qué hacer en redes-socialesQué hacer en redes-sociales
Qué hacer en redes-sociales
Inma Moltó
 
Buscadores y cloud computing
Buscadores y cloud computingBuscadores y cloud computing
Buscadores y cloud computing
Inma Moltó
 
Empleo busqueda2.0-rss
Empleo busqueda2.0-rssEmpleo busqueda2.0-rss
Empleo busqueda2.0-rss
Inma Moltó
 
Búsqueda de empleo en redes generalistas
Búsqueda de empleo en redes generalistasBúsqueda de empleo en redes generalistas
Búsqueda de empleo en redes generalistas
Inma Moltó
 
Redes profesionales
Redes profesionalesRedes profesionales
Redes profesionales
Inma Moltó
 
Linkedin-empresas-autonomo
Linkedin-empresas-autonomoLinkedin-empresas-autonomo
Linkedin-empresas-autonomo
Inma Moltó
 
búsqueda2.0 de empleo
búsqueda2.0 de empleobúsqueda2.0 de empleo
búsqueda2.0 de empleo
Inma Moltó
 
Escuela padres-redes-sociales
Escuela padres-redes-socialesEscuela padres-redes-sociales
Escuela padres-redes-socialesInma Moltó
 
reputacion-online
reputacion-onlinereputacion-online
reputacion-onlineInma Moltó
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
TrabajocolaborativoInma Moltó
 
Twitter tutorial
Twitter tutorialTwitter tutorial
Twitter tutorial
Inma Moltó
 
Linkedin ingenieria quimica
Linkedin ingenieria quimicaLinkedin ingenieria quimica
Linkedin ingenieria quimica
Inma Moltó
 

Más de Inma Moltó (20)

Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017
Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017
Búsqueda de empleo en redes sociales- Curso UA mayo 2017
 
Empleo busqueda2.0-esc-verano
Empleo busqueda2.0-esc-veranoEmpleo busqueda2.0-esc-verano
Empleo busqueda2.0-esc-verano
 
Charla universidad-empleo-busqueda2.0
Charla universidad-empleo-busqueda2.0Charla universidad-empleo-busqueda2.0
Charla universidad-empleo-busqueda2.0
 
Rss cloudcomputing. Búsqueda de empleo
Rss cloudcomputing. Búsqueda de empleoRss cloudcomputing. Búsqueda de empleo
Rss cloudcomputing. Búsqueda de empleo
 
Búsqueda empleo. Redes generalistas
Búsqueda empleo. Redes generalistasBúsqueda empleo. Redes generalistas
Búsqueda empleo. Redes generalistas
 
Redes profesionales
Redes profesionalesRedes profesionales
Redes profesionales
 
Reputación online y gestión de crisis
Reputación online y gestión de crisisReputación online y gestión de crisis
Reputación online y gestión de crisis
 
Qué hacer en redes-sociales
Qué hacer en redes-socialesQué hacer en redes-sociales
Qué hacer en redes-sociales
 
Buscadores y cloud computing
Buscadores y cloud computingBuscadores y cloud computing
Buscadores y cloud computing
 
Empleo busqueda2.0-rss
Empleo busqueda2.0-rssEmpleo busqueda2.0-rss
Empleo busqueda2.0-rss
 
Búsqueda de empleo en redes generalistas
Búsqueda de empleo en redes generalistasBúsqueda de empleo en redes generalistas
Búsqueda de empleo en redes generalistas
 
Redes profesionales
Redes profesionalesRedes profesionales
Redes profesionales
 
Linkedin-empresas-autonomo
Linkedin-empresas-autonomoLinkedin-empresas-autonomo
Linkedin-empresas-autonomo
 
búsqueda2.0 de empleo
búsqueda2.0 de empleobúsqueda2.0 de empleo
búsqueda2.0 de empleo
 
Escuela padres-redes-sociales
Escuela padres-redes-socialesEscuela padres-redes-sociales
Escuela padres-redes-sociales
 
reputacion-online
reputacion-onlinereputacion-online
reputacion-online
 
redes sociales
 redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Twitter tutorial
Twitter tutorialTwitter tutorial
Twitter tutorial
 
Linkedin ingenieria quimica
Linkedin ingenieria quimicaLinkedin ingenieria quimica
Linkedin ingenieria quimica
 

posicionamiento en buscadores

  • 1. Posicionamiento en buscadores Inma Moltó inmolber@gmail.com @inmolber
  • 2. La mayor parte de visitas viene de los buscadores Hay que saber posicionarse en las primeras posiciones Dos opciones: Posicionamiento natural u orgánico SEO Posicionamiento patrocinado o pago por click SEM
  • 3. Ranking Buscadores septiembre 2011: 1. Google: 81.85% 2. Yahoo: 6.71% 3. Baidu 5.31% 4. Bing: 3.95% 5. ASK: 0.58%
  • 4. SEM: Google Adwords Nota: Manual Adwords en Materiales de la Wiki.
  • 5. Posicionamiento SEO ¿Qué son los buscadores? Funcionamiento
  • 6. El algoritmo SEO El robot cuando rastrea la web se fija en cerca de 200 factores URL Etiqueta tittle Metaetiquetas description Contenido de la página Enlaces externos e internos Edad del dominio Calidad del servidor …
  • 7. ¿Qué hay que tener en cuenta? Palabras clave: ¿Cómo me quiero posicionar? Indexabilidad: facilitarle el camino al robot Contenido: cómo escribir Popularidad: incrementar mis fuentes de tráfico
  • 8. Palabras clave ¿Cómo buscan los usuarios mis servicios? Elección de las palabras clave Metodología Arquitectura del sitio
  • 9. Búsquedas de los usuarios Hay distintos tipos: inexperto, experto, confiado, novato Cada vez hay más gente que sabe cómo funcionan los buscadores
  • 10. Herramientas para saber cómo buscan los usuarios Google Keyword Adwords Tool
  • 13. Elección de la palabra clave Posicionarnos en una palabra clave genérica y muy competida Posicionarnos en un conjunto de palabras menos competidas (long tail)
  • 14. Metodología de elección Escribir todas las palabras claves adecuadas que nos vengan a la mente. Tormenta de ideas con colaboradores, empleados, familiares Utilizando las herramientas anteriores Las palabras claves más atractivas son: Las más populares Las de poca competencia Las de alta conversión visita/cliente Las relacionadas con el negocio
  • 15. Arquitectura del sitio Las palabras claves nos dan las pistas para crear la arquitectura de nuestra web Lo mejor es: Llegar en pocos clicks a cada una de las páginas Lo más plana posible
  • 16. Distribución de las palabras clave en la arquitectura web Genérica: palabras más populares, competidas, más relacionadas con nuestro negocio. Deben estar en la Home Secundarias: con ciertos niveles de popularidad, relacionadas con productos/servicios Posicionar a un click de la Home Long tail: relacionadas con productos y servicios específicos. Landing Page Posicionar en páginas específicas a 2 o más clicks de la Home
  • 17. Indexabilidad Def: facilidad de una web para ser encontrada por el buscador, ser rastreada totalmente e identificadas sus categorías para poder incluirla en los distintos resultados de búsqueda. Para saber si una web está bien indexada hay que comprobar 13 puntos clave.
  • 18. 1. ¿Cómo ven los buscadores mi web? Simuladores de arañas o robot: http://tools.summitmedia.co.uk/spider/
  • 19. Versión caché de Google: Muestra la fecha de la última visita del robot y la versión solo texto de la web que nos indica que contenidos está indexando el robot.
  • 20. 2. Páginas indexadas Es importante conocer cuántas páginas de mi web conoce el robot Introducir en el cuerpo de búsqueda site:nombre del dominio Bajo el cuadro de búsqueda aparece un número que indica las páginas indexadas Es importante que cada página tenga una URL distinta
  • 21. 3. Índice de saturación La relación entre el número de páginas indexadas y el número de páginas reales publicadas se denomina saturación El objetivo es que ésta cifra se acerque al 100%
  • 22. 4. ¿Mis enlaces son rastreables? Todas las páginas del sitio deben estar conectadas por enlaces rastreables Usar siempre lenguaje html Evitar Flash, Javascript, Ajax, Frame
  • 23. 5. Ventanas pop-up Muy habituales en ecommerce y agencias inmobiliarias Al ser enlaces javascript son difíciles de indexar La solución: convertirlos en una página más
  • 24. 6. Arquitectura web Diseñar arquitecturas con pocos niveles de profundidad, evolución horizontal Establecer itinerarios de navegación alternativos que permitan enlazar páginas internas a pocos clicks de la Home Llegar a una misma página por varios caminos Trucos: Nubes de tags, enlaces relacionados, lo más buscado, productos destacados. Utilizar estas secciones para los productos o servicios con mayor conversión
  • 25. 7. ¿Cuánto pesa la web? Cuanto menos pese una página mejor se indexa Herramienta: http://analyze.websiteoptimization.com Hay que procurar que no supere los 100kbytes
  • 26. 8. Edad y registro del dominio Cuanto más antiguo es el dominio mejor http://www.wmtips.com/tools/info http://www.archive.org
  • 27. 9. Geolocalización del sitio web Los buscadores premian a los sitios web del mismo país Si actúa en varios países: adquirir los dominios con extensión de cada país Si sólo es un país pero tiene contenido poliglota: utilice subdominios Para las distintas secciones de la web: utilice subdirectorios Emplear bien los redireccionamientos Los dominios de otros países sobre el dominio principal Los dominios con www. Y sin ellas
  • 28. 10. Mapa del sitio Es muy útil crear un mapa del sitio que contenga enlaces a todas la páginas
  • 29. 11. Guiar al robot Existe un tipo de archivo llamado robots.txt donde de forma sencilla se especifica al robot cómo leer la web Podemos indicarle: Si hay contenido duplicado para que no lo indexe Documentos privados que no queremos que lea Los redireccionamientos
  • 30. 12. Creación del sitemap Es un archivo especial con código XML que indica al robot las páginas que debe indexar http://gsitecrawler.com/
  • 32. 13. Utilizar Gestores de Contenidos Wordpress Joomla Prestashop Te permite sin acudir al programador hacer todos los cambios Ventajas: Desventajas: Facilita generación y edición URL dinámicas, complejas, largas Asegura una apariencia homogénea Ausencia de palabras clave en URL Coherencia en la estructura Imposible optimización posterior Navegación consistente Similar a la competencia Evita contenido duplicado
  • 33. Contenido Nuestro contenido debe ser igual a las palabras que pone el usuario en el cajón Son importantes: La frecuencia: veces que se repite la palabra clave Densidad: proporción palabra clave sobre total palabras Prominencia: palabra clave está en lo que más valora el robot
  • 34. Etiqueta URL tittle Título del artículo Texto, palabr as Etiqueta Alt en negrita, enlac es Pies de fotos
  • 35. 1. La etiqueta <tittle> Debe contener la palabra clave Distinta para cada página Situar las palabras clave a la izquierda Entre 50 a 65 caracteres No poner el nombre de la marca Cuidar la redacción
  • 36. 2. Metaetiqueta description Describen el contenido de la página Deben contener la palabra clave, mejor al principio Entre 100 a 200 caracteres Distintas para cada página Texto descriptivo, sugerente, vendedor
  • 37. 3. Etiquetas de jerarquía (H1, H2, H3) Se incluyen dentro del <body> Una única H1 por página La H2 incluida en la H1 e incluye a la H3 Texto H1 similar al tittle Texto de H2 y H3 reformular las palabras clave con sinónimos Cuidar lenguaje
  • 38. 4. Texto Repetir las palabras clave pero en la justa medida. Que se entienda y no quede forzado Evitar contenido duplicado Se pueden destacar palabras clave en negrita Herramienta para localizar contenido duplicado: http://www.copyscape.com
  • 39. 5. Imágenes No son indexables pero el robot lee su código html Nombre del archivo Etiqueta alt Incluir palabras clave Texto que las acompaña
  • 40. 6. Enlaces internos o anchor text Debe contener la palabra clave principal de la página destino Incluir un atributo tittle donde amplia información sobre el destino Prohibido expresiones como hacer click, ver más… Texto no muy largo Los del primer párrafo son más importantes Evitar la sobrecarga de enlaces
  • 41. 7. URL semánticas y amigables Contengan la palabra clave Coincide con la que aparece en el tittle Cortas Evitar artículos, preposiciones, pronombres Separar palabras con el guión medio Dominio con la palabra clave
  • 42. Tráfico a la web Los buscadores premian la popularidad de una web La cantidad de enlaces de calidad externos que apuntan a nuestro sitio La calidad de un enlace depende de: La fuente del enlace El formato
  • 43. La fuente del enlace Tienen mayor credibilidad los enlaces de páginas de mayor calidad Más visitadas De temática similar a la nuestra Numerosos enlaces entrantes Pocos salientes Se actualizan con frecuencia Con IP muy distinta a la nuestra Sin programaciones prohibidas (granja de enlaces) Dominios de mayor edad
  • 44. Formato de enlace Los buscadores conceden mucha importancia al texto de los enlaces Anchor text: debe coincidir con las palabras clave <a href=“http:www.midominio.com”>palabras claves</a> <a href=“http:www.zapatos.com”>Tienda de zapatos online</a> Los enlaces que obtengamos deben ser de texto
  • 45. Popularidad web Hay herramientas para conocer la popularidad de un sitio Instalar la barra de Google Toolbar en el navegador www.mipagerank.com MozRank: es de EEUU por lo que en España tiene más error Page Rank: va de 0 a 10. Es bueno si es >4 La página más popular de la web suele ser la Home Apostar en ella por la palabra clave
  • 47. Técnicas para conseguir enlaces Para saber quién nos enlaza: www.opensiteexplorer.org Construcción activa: Linkbuilding Construcción pasiva: Linkbaiting
  • 48. Linkbuilding Intercambio de enlaces Alta en directorios Conseguirlos a través de foros, blogs, portales notas de prensa En las redes sociales Comprarlos (si el robot se da cuenta, penaliza)
  • 49. Linkbaiting Generar contenido de calidad para que atraiga a otros portales y lo enlacen Listados Noticias nuevas Imágenes y vídeos graciosos, impactantes Tutoriales Crear una herramienta que puedan usar en su web Innovar Humor Controversia Artículo tipo: ¿Cómo hacer…?
  • 51. Metaetiqueta desc Sitemap Tittle: palabra clave Robots.txt Enlaces de calidad www.palabraclave.com H1: Palabra clave Etiqueta Alt H2: Palabra clave Nombre imagen Nota al pie H3: Palabra clave Texto: repetir palabras clave
  • 52. Medición de resultados SEO Toda estrategia de posicionamiento SEO debe medirse con el fin de corregirla y mejorarla Medir: Indexación Tráfico Web Posición en el buscador Popularidad Web
  • 53. Indexación Controlar el número de páginas que son indexadas por los buscadores En google site:www.dominio.com En google webmaster tool en el apartado información del sitio, sitemap Buenas prácticas: Elegir un buen servidor: con un índice de caídas ínfimo Indexar las páginas por secciones y niveles de profundidad Controlar la frecuencia y recencia (última visita) del rastreo
  • 54. Tráfico WEb Conocer del total de visitas cuáles vienen de buscadores Analizar: Visitas procedentes de cada buscador Procedentes de SEO y SEM Promedio de tiempo en el sitio Páginas vistas procedentes de SEO Términos de búsqueda que generaron las visitas Tasa de rebote Tasa de conversión de las visitas procedentes de buscadores
  • 55. Posición Es importante saber que posición ocupa nuestra web en la página de resultados de los buscadores para determinadas palabras clave. Herramientas para saberlo: Manual Automático: Panel de control de Google Webmaster Tools Tomar las palabras clave y medir las posiciones alcanzadas mes a mes durante un periodo largo de tiempo para detectar tendencias
  • 56. Popularidad Web Es importante conocer el número de enlaces a nuestro sitio Herramientas: Yahoo linkdomain:dominio.com Google linkdomain:dominio.com Google Webmaster Toools enlaces externos http://www.opensite.org Monitorizar mes a mes el número para estudiar la evolución
  • 57. Analítica Web Recopilación, medición, evaluación y explicación racional de los datos obtenidos de Internet, con el propósito de entender y optimizar el uso de la página web de la organización
  • 58. ¿Qué medir? El mercado y la competencia El tráfico de visitas Usabilidad y Conversión Presencia en redes sociales Campañas de E-mail marketing
  • 59. Mercado y Competencia Es muy importante saber qué sucede en nuestro sector y cómo trabaja la competencia Herramientas de análisis Alexa: http://www.alexa.com Doubleclick ad planner: http://www.google.com/adplanner
  • 60. Tráfico de visitas Es importante conocer de dónde vienen mis visitas Una página bien posicionada recibe más del 50% de las visitas por el buscador Herramientas de análisis Yahoo: http://web.analytics.yahoo.com Google: http://www.google.com/intl/es/analytics/
  • 61. Usabilidad y Conversión Es importante conocer la facilidad de uso de nuestro sitio por parte del usuario y que tasa de clicks se convierten en objetivo cumplido Herramientas de análisis Clickdensity: http://www.clickdensity.com Eye Tracking: http://www.eyetracking.com Google: http://www.google.com/websiteoptimizer
  • 62. Redes sociales Cada red tiene sus propias estadísticas Facebook: ver guía en materiales Twitter Youtube Slideshare Flickr Linkedin Wordpress Google analytics da datos en visitantes social
  • 63. E-mail Marketing Normalmente las da el proveedor que te está cobrando por hacerte la campaña Gestor de campañas: Mailchimp: http://www.mailchimp.com
  • 64.
  • 68. Analizar las métricas Visitas: nº de veces que un visitante único entra en la web Visitantes únicos: nº de personas diferentes que nos visita Procedencia de las visitas: análisis demográfico Porcentaje de nuevas visitas: visitantes nuevos vs recurrentes
  • 69. Pueden venir de: Motores de búsqueda Tráfico directo: escriben directamente la URL o la tiene como favoritos Sitios web de referencia: enlaces a la web
  • 70. Páginas vistas: nº de páginas por las que navega el usuario Promedio de pag. vistas: nº de pag. que ve cada usuario de media Duración de la visita y tiempo promedio Porcentaje de rebote: ven la página y abandonan
  • 71. Hay dos tipos de conversiones Off-line: el usuario visita la web y decide llamar por teléfono o visitar la oficina. La mediremos con un formulario donde se plasme el origen de la visita; publicando un teléfono exclusivo para la web; incluir un incentivo para que el usuario señale que viene por lo que vio en la web. On-line: se mide estableciendo objetivos en Google Analytics.
  • 73. Ejemplos de KPI Cumplimenta formulario de contacto Descarga folletos Indaga más sobre el producto Visita landin page del producto Carrito de la compra Una vez elegidos los KPI (indicadores claves de rendimiento) hay que jerarquizarlos. Pondremos un valor a cada uno que va del 1 al 5, siendo 5 el que más se acerque al objetivo final.
  • 74. Bibliografía: 1-Posicionamiento en Buscadores de Fernando Maciá y Javier Gosende 2. Analítica Web de Avinash Kaushik
  • 75. Gracias Inma Moltó inmolber@gmail.com @inmolber