SlideShare una empresa de Scribd logo
“TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES PSICOSOCIALES EN
ESCOLARES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS, DIRIGIDO AL
EQUIPO TECNICO REGIONAL DE LAS GERENCIAS/DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACION - 2022”
Fecha :
Lugar : Dirección Regional de Educación de Piura.
Objetivo : Brindar los lineamientos técnicos a docentes tutores de las Instituciones focalizadas para la actividad “Fortalecimiento de habilidades
psicosociales en escolares” en el marco del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas para el 2022..
I BLOQUE
TIEMPO TEMA OBJETIVOS PROCEDIMIENTO RECURSOS RESPONSABLE
10 min. Bienvenida Registro de participantes.
El facilitador del ETR previa comunicación con el/
directivo de la I.E focalizada garantizará la
participación de los/las asistentes al taller y registrará
la asistencia de los/as participantes.
Lista de asistencia
FACILITADOR
ETR
20 min
Presentación
Establecer un ambiente de confianza
entre los participantes
El facilitador del ETR realiza la presentación de los
objetivos y la metodología del taller.
El facilitador junto con los participantes generara los
acuerdos de convivencia
Presentación de participantes. -
Cada participante mencionará su nombre, profesión,
su hobbies y expectativas sobre el taller; luego de
presentarse el facilitador/a indicará quien sigue con la
presentación.
Se utilizará una pelota para llegar a identificar a los
participantes, la cual se pasará con forme se vayan
presentando.
Solapin de identificación
Plumones indelebles
FACILITADOR
ETR
20 min
Dinámica de
inicio
Socialización
-Se solicita voluntarios para participar en la dinámica
“ 2 verdades 1 mentira .” la cual consiste que el
docente tutor tendrá que manifestar al grupo 3 cosas
de las cuales 2 tienen que ser verdad y 1 mentira , el
docente no podrá decir cuál es la verdad y la mentira
, solo la manifestará al grupo , ellos ( tendrá que
identificar cual es la mentira dentro de las 3
manifestaciones del docente tutor.)
Cartillas
Plumón
Pelota
FACILITADOR
ETR
15 min
Proyección de
video: Habla
Franco
“FACTORES DE
RIESGO”
- Sensibilizar a los docentes
tutores referente al consumo de
drogas en las escuelas.
- Visualización y reflexión sobre los riesgos
psicosociales en los adolescentes.
- Video
- Proyector
- Laptop
Facilitador ETR
20 min
Importancia de la
implementación
del
Programa
Presupuestal de
Prevención y
Tratamiento del
Consumo de
Drogas 2022-PP
PTCD en el
sector
educación.
Sensibilizar a los participantes sobre
la importancia del PP PTCD
El facilitador sensibilizará a los/las participantes sobre
la importancia de la implementación del PPTCD en el
ámbitos, utilizando como insumo el modelo lógico del
programa presupuestal y estudio de escolares.
https://www.youtube.com/watch?v=gyTxhzjrNz0&t=1s
Diapositivas
Facilitador ETR
45 min
10 min
Actividades en el
marco del
PPPTCD en las
Instituciones
Educativas
Brindar los lineamientos sobre las
tareas del POA de la actividad
“Fortalecimiento de habilidades
Psicosociales en escolares”
Exposición – diálogo
El facilitador explicara cada una de las tareas del Plan
Operativo Anual y los respectivos formatos.
Tareas:
Tarea 2: Reuniones intra e interinstitucional para
el fortalecimiento del Programa Presupuestal de
Prevención y Tratamiento del Consumo de
drogas. Formato: Reporte y acta
 Tarea 3: Capacitación a docentes tutores.
Formato: Lista de asistencia
 Tarea 4: Aplicación del programa de prevención
del consumo de drogas en el ámbito educativo a
través de la tutoría.
 Tarea 5: Aplicación de estrategias
socioeducativas para la intervención con grupos
de riesgo.
 Tarea 6: Aplicación del Programa Familias
Fuertes: Amor y Límites. Familia.
Nota: Los formatos de las tareas 4 y 5 se explicarán
posteriormente.
Break- Pausas activas
Diapositivas
Formatos
Proyector
Laptop
USB respaldo
15 min Rol del docente
Que los participantes reconozcan la
importancia de la labor docente en
la formación de los estudiantes
Proyección de video: “Naturales” (Rol de docente)
https://www.youtube.com/watch?v=uVYre2cI-gI
Al término del video, el especialista de DV realiza las
siguientes preguntas:
 ¿Qué les pareció el video”
 ¿En su experiencia profesional, le ha
ocurrido alguna situación similar?
 ¿Por qué eligieron trabajar en educación?
Idea fuerza:
La escuela y los maestros tienen un rol esencial en el
desarrollo integral del adolescente, pues como toda
figura de autoridad con la que se debe enfrentar o
identificar, el maestro ejerce en esta etapa una
determinada influencia sobre posibles
comportamientos y actitudes.
Ante diversos problemas psicosociales, la escuela
puede constituir un espacio protector frente a estas
situaciones.
Video “NATURALES”
cortometraje que rinde un
homenaje a la educación
FACILITADOR
ETR
40 min.
Sustancias
psicoactivas
Brindar información sobre las
sustancias psicoactivas y sus
efectos y riesgos.
Sustancias psicoactivas- (Coordinador/a de
actividad)
El/la coordinadora de la actividad desarrollará los
siguientes temas:
a) Concepto de Sustancia psicoactivas.
b) Conceptos básicos: Tolerancia, dependencia,
síndrome de abstinencia
c) Clasificación de las sustancias psicoactivas y
efectos.
d) Patrones de consumo.
e) Consecuencias del consumo de Alcohol,
tabaco, marihuana y medicamentos. *
f) Factores de protección frente al consumo de
drogas.
*Enfatizar las consecuencias en el adolescente.
Diapositivas.
FACILITADOR
ETR.
60 min
Desarrollo de las
sesiones de
tutoría
Dar a conocer los lineamientos para
la implementación de la Tarea 04
“Aplicación del programa de
prevención del consumo de drogas
en el ámbito educativo a través de la
tutoría”.
-Explicar el objetivo, la modalidad, el periodo y el rol
del docente en esta tarea.
-Dividimos a los docentes tutores por los distintos
grados con sus respectivas infografías y cartillas para
que ellos puedan analizar y posterior explicar sobre
las misma. Luego de cada explicación el facilitador
técnico regional reforzará la información de las
infografías y se expondrá una sesión por cada grado.
Proyector
Laptop
Infografías impresas
USB respaldo
Facilitador ETR
20 min.
Estrategias
socioeducativas
Socializar los objetivos, población
tema de la aplicación de estrategias
socioeducativas en grupos de riesgo.
Exposición y análisis de las sesiones de estrategias
socioeducativas
Diapositivas
Proyector
Laptop
Facilitador ETR .
5 min
Cierre de sesión
Reflexionar sobre el rol de la
escuela como un factor protector.
-Proyectar el video sobre “Factores protectores para
una vida libre de drogas.
Proyector
Laptop
USB6
Facilitador ETR

Más contenido relacionado

Similar a guia metodologica presencial.docx

curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2
dorianescobar83
 
Proyecto Hombre
Proyecto HombreProyecto Hombre
Proyecto Hombre
ies guimar
 
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
JavierBallesteros38
 
Vida Saludable.pptx
Vida Saludable.pptxVida Saludable.pptx
Vida Saludable.pptx
AlejandraFlores674634
 
Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)
gasa40
 
SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx
SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptxSESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx
SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx
TICDRE
 
tramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdf
tramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdftramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdf
tramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdf
FabianaECaraballo
 
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdfGUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
Jason Zambrano Rojas
 
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdfGUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
Luis Angel Garavito Aroni
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Carlos Sánchez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jesusdavidarroyo
 
ESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptx
ESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptxESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptx
ESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptx
Miguel Baez Mtz
 
Análisis Motivacional -Sector Sanitario-
Análisis Motivacional -Sector Sanitario-Análisis Motivacional -Sector Sanitario-
Análisis Motivacional -Sector Sanitario-
Instituto Neuroart
 
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
ANDREA AGRELO
 
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdfPresentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
MagdalenaCarrascoZui
 
Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)
Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)
Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)
Alejandra Del Carmen
 
Lineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogas
Lineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogasLineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogas
Lineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogas
Pasaje AP
 
Lineamientos drogas (1)
Lineamientos drogas (1)Lineamientos drogas (1)
Lineamientos drogas (1)
JORGE WALTER MOLINA VINCES
 
Secundaria general y técnica.pdf
Secundaria general y técnica.pdfSecundaria general y técnica.pdf
Secundaria general y técnica.pdf
SaraiCardenas4
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
love180311
 

Similar a guia metodologica presencial.docx (20)

curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2
 
Proyecto Hombre
Proyecto HombreProyecto Hombre
Proyecto Hombre
 
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
 
Vida Saludable.pptx
Vida Saludable.pptxVida Saludable.pptx
Vida Saludable.pptx
 
Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)
 
SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx
SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptxSESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx
SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx
 
tramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdf
tramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdftramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdf
tramando_redes_de_prevencion_docentes-sedronar.pdf
 
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdfGUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
 
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdfGUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
GUIA_PLAN_DE_GESTION_DEL_RIESGO_IE_4_A4.pdf
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptx
ESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptxESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptx
ESTRATEGIA, PREVENCION DE DROGAS.pptx
 
Análisis Motivacional -Sector Sanitario-
Análisis Motivacional -Sector Sanitario-Análisis Motivacional -Sector Sanitario-
Análisis Motivacional -Sector Sanitario-
 
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
 
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdfPresentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
 
Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)
Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)
Consumo, drogadicción, adicción (julieta_alejandra)
 
Lineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogas
Lineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogasLineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogas
Lineamientos educaci+ôn contra el uso indebido de alcohol tabaco y otras drogas
 
Lineamientos drogas (1)
Lineamientos drogas (1)Lineamientos drogas (1)
Lineamientos drogas (1)
 
Secundaria general y técnica.pdf
Secundaria general y técnica.pdfSecundaria general y técnica.pdf
Secundaria general y técnica.pdf
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

guia metodologica presencial.docx

  • 1. “TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES PSICOSOCIALES EN ESCOLARES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS, DIRIGIDO AL EQUIPO TECNICO REGIONAL DE LAS GERENCIAS/DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACION - 2022” Fecha : Lugar : Dirección Regional de Educación de Piura. Objetivo : Brindar los lineamientos técnicos a docentes tutores de las Instituciones focalizadas para la actividad “Fortalecimiento de habilidades psicosociales en escolares” en el marco del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas para el 2022.. I BLOQUE TIEMPO TEMA OBJETIVOS PROCEDIMIENTO RECURSOS RESPONSABLE 10 min. Bienvenida Registro de participantes. El facilitador del ETR previa comunicación con el/ directivo de la I.E focalizada garantizará la participación de los/las asistentes al taller y registrará la asistencia de los/as participantes. Lista de asistencia FACILITADOR ETR 20 min Presentación Establecer un ambiente de confianza entre los participantes El facilitador del ETR realiza la presentación de los objetivos y la metodología del taller. El facilitador junto con los participantes generara los acuerdos de convivencia Presentación de participantes. - Cada participante mencionará su nombre, profesión, su hobbies y expectativas sobre el taller; luego de presentarse el facilitador/a indicará quien sigue con la presentación. Se utilizará una pelota para llegar a identificar a los participantes, la cual se pasará con forme se vayan presentando. Solapin de identificación Plumones indelebles FACILITADOR ETR
  • 2. 20 min Dinámica de inicio Socialización -Se solicita voluntarios para participar en la dinámica “ 2 verdades 1 mentira .” la cual consiste que el docente tutor tendrá que manifestar al grupo 3 cosas de las cuales 2 tienen que ser verdad y 1 mentira , el docente no podrá decir cuál es la verdad y la mentira , solo la manifestará al grupo , ellos ( tendrá que identificar cual es la mentira dentro de las 3 manifestaciones del docente tutor.) Cartillas Plumón Pelota FACILITADOR ETR 15 min Proyección de video: Habla Franco “FACTORES DE RIESGO” - Sensibilizar a los docentes tutores referente al consumo de drogas en las escuelas. - Visualización y reflexión sobre los riesgos psicosociales en los adolescentes. - Video - Proyector - Laptop Facilitador ETR 20 min Importancia de la implementación del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas 2022-PP PTCD en el sector educación. Sensibilizar a los participantes sobre la importancia del PP PTCD El facilitador sensibilizará a los/las participantes sobre la importancia de la implementación del PPTCD en el ámbitos, utilizando como insumo el modelo lógico del programa presupuestal y estudio de escolares. https://www.youtube.com/watch?v=gyTxhzjrNz0&t=1s Diapositivas Facilitador ETR
  • 3. 45 min 10 min Actividades en el marco del PPPTCD en las Instituciones Educativas Brindar los lineamientos sobre las tareas del POA de la actividad “Fortalecimiento de habilidades Psicosociales en escolares” Exposición – diálogo El facilitador explicara cada una de las tareas del Plan Operativo Anual y los respectivos formatos. Tareas: Tarea 2: Reuniones intra e interinstitucional para el fortalecimiento del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de drogas. Formato: Reporte y acta  Tarea 3: Capacitación a docentes tutores. Formato: Lista de asistencia  Tarea 4: Aplicación del programa de prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo a través de la tutoría.  Tarea 5: Aplicación de estrategias socioeducativas para la intervención con grupos de riesgo.  Tarea 6: Aplicación del Programa Familias Fuertes: Amor y Límites. Familia. Nota: Los formatos de las tareas 4 y 5 se explicarán posteriormente. Break- Pausas activas Diapositivas Formatos Proyector Laptop USB respaldo
  • 4. 15 min Rol del docente Que los participantes reconozcan la importancia de la labor docente en la formación de los estudiantes Proyección de video: “Naturales” (Rol de docente) https://www.youtube.com/watch?v=uVYre2cI-gI Al término del video, el especialista de DV realiza las siguientes preguntas:  ¿Qué les pareció el video”  ¿En su experiencia profesional, le ha ocurrido alguna situación similar?  ¿Por qué eligieron trabajar en educación? Idea fuerza: La escuela y los maestros tienen un rol esencial en el desarrollo integral del adolescente, pues como toda figura de autoridad con la que se debe enfrentar o identificar, el maestro ejerce en esta etapa una determinada influencia sobre posibles comportamientos y actitudes. Ante diversos problemas psicosociales, la escuela puede constituir un espacio protector frente a estas situaciones. Video “NATURALES” cortometraje que rinde un homenaje a la educación FACILITADOR ETR 40 min. Sustancias psicoactivas Brindar información sobre las sustancias psicoactivas y sus efectos y riesgos. Sustancias psicoactivas- (Coordinador/a de actividad) El/la coordinadora de la actividad desarrollará los siguientes temas: a) Concepto de Sustancia psicoactivas. b) Conceptos básicos: Tolerancia, dependencia, síndrome de abstinencia c) Clasificación de las sustancias psicoactivas y efectos. d) Patrones de consumo. e) Consecuencias del consumo de Alcohol, tabaco, marihuana y medicamentos. * f) Factores de protección frente al consumo de drogas. *Enfatizar las consecuencias en el adolescente. Diapositivas. FACILITADOR ETR.
  • 5. 60 min Desarrollo de las sesiones de tutoría Dar a conocer los lineamientos para la implementación de la Tarea 04 “Aplicación del programa de prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo a través de la tutoría”. -Explicar el objetivo, la modalidad, el periodo y el rol del docente en esta tarea. -Dividimos a los docentes tutores por los distintos grados con sus respectivas infografías y cartillas para que ellos puedan analizar y posterior explicar sobre las misma. Luego de cada explicación el facilitador técnico regional reforzará la información de las infografías y se expondrá una sesión por cada grado. Proyector Laptop Infografías impresas USB respaldo Facilitador ETR 20 min. Estrategias socioeducativas Socializar los objetivos, población tema de la aplicación de estrategias socioeducativas en grupos de riesgo. Exposición y análisis de las sesiones de estrategias socioeducativas Diapositivas Proyector Laptop Facilitador ETR . 5 min Cierre de sesión Reflexionar sobre el rol de la escuela como un factor protector. -Proyectar el video sobre “Factores protectores para una vida libre de drogas. Proyector Laptop USB6 Facilitador ETR