SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA 
MANTENIMIENTO 
JHON EDWIN FRANCO 
CESAR LOPEZ 
LUIS ROMERO 
DAVISON DAVID 
DEIMER MEDRANO 
MATEO ALONSO OSORIO
INTRODUCCION GENERAL 
Aprendizaje de mantenimiento tanto preventivo como 
correctivo de una pc, los conceptos que se deben 
tener en cuenta, los componentes y sus funciones. 
En este proyecto para la comunidad que se realiza 
en la institución educativa San Lorenzo de Aburra 
sección secundaria, aplicado a los jóvenes entre los 
catorce y diecisiete años; este proyecto 
fundamentado en la aprendido en la media técnica 
en sistemas con la instructora Paula CUERVO. El 
objetivo del proyecto es ocupar el tiempo libre de los 
jóvenes en algo que los edifique para bien, y así 
evitar el adquirir malos hábitos que perjudiquen su 
salud o su integridad como personas o a los demás.
MODULO 1 
La primer clase trata sobre «la pc», tanto en 
sus generalidades y arquitectura a nivel de 
hardware y software. Tendremos en cuenta 
los conceptos y las importancias mas 
relevantes de la computadora.
Actividad 
O Presentación de qué es un pc y su 
historia en diapositivas. 
O Ilustración con un video de las 
generalidades y arquitectura de la pc. 
O Por parejas o en grupo máximo de tres se 
realizara un agrupamiento sobre el tema « 
El Pc». 
O Socialización y debate grupal.
MODULO 2 
El Pc esta constituido por software y 
hardware, en el mantenimiento hablamos 
esencialmente de hardware. Sus partes 
físicas externas e internas del computador. 
Trata así entonces de el reconocimiento de 
dichas partes.
Actividad 
O Presentación de diapositivas del tema «la 
arquitectura de hardware». 
O Actividad de preguntas múltiples por 
parejas. 
O Actividad de apareamiento. 
O Socialización.
Modulo 3 
El Mantenimiento De una pc esta 
conformado por una serie de eventos tales 
como el ensamble y desensamble. Este 
ensamble y desensamble se da para acudir 
al mantenimiento correctivo a nivel 
hardware. En componentes internos del 
chasis o torre.
Actividad 
 Introducir la respectiva limpieza para el 
hardware como el teclado, la pc, etc… 
 Implementar el uso de ciertas 
herramientas que sirven para el 
mantenimiento y la prevención de energía 
electrostática . 
 desensamblar una pc para inducción a 
los aprendices visualmente y 
prácticamente.
Modulo 4 
Definir los conceptos de errores o daños 
que se presentan en la board, como se 
identifican y sus posibles soluciones.
Actividad 
O Distintos tipos de pitidos para ciertos 
componentes como la RAM y otros. 
O Distintos tipos de errores ene el 
procesador 
O errores que se presentan en la RAM. 
O Varios errores presentados actualmente 
como eléctricos, y electrónicos.
Modulo 5 
Conceptos básicos de la BIOS los pasos 
para 
ingresar a esta; los diferentes sistemas 
operativos, los requisitos para la instalación 
de estos y pasos de instalación.
Actividad 
O Generalidades de la BIOS y su 
funcionamiento. 
O Presentación de diapositivas sobre la 
BIOS. 
O Socialización grupal.
Modulo 6 
Practica en el laboratorio dando pautas para 
el ensamble y la introducción, 
reconocimiento de los dispositivos por 
medio de la BIOS. Diferenciar los tipos de 
errores que se presentan en una pc.
Actividad 
O Pautas para un ensamblaje para una PC. 
O Prueba de ingreso a la BIOS del equipo. 
O Practica en laboratorio en parejas 
utilizando los recursos que nos provee la 
institución. 
O Socialización
Modulo 7 
Hablar sobre los conceptos de un 
backup, enseñar a hacer un formateo y 
particiones a un disco duro, para realizar 
la instalación de un sistema operativo, 
organizar la información, en el caso de 
formateo corregir problemas, entre otros.
Actividad 
O Presentación de cómo realizar un backup, 
formateo y particiones de un PC. 
O Pasos esenciales para realizarlo. 
O Socialización de los conceptos vistos.
Modulo 8 
Practica en el laboratorio sobre los 
conceptos que son el backup, formateo, 
particiones, BIOS y otros temas vistos en 
las tres clases anteriores para demostrar su 
aprendizaje mediante esta practica.
Actividad 
O Practica en el laboratorio. 
O Socialización.
Modulo 9 
Conceptos de mantenimiento preventivo, 
como realizarlo en una PC a nivel de 
software. De cómo utilizar los software para 
la prevención de futuros daños en el PC.
Actividad 
O Descargas de antivirus para la PC. 
O Desfragmentación de disco. 
O Video de cómo se desfragmenta un disco. 
O Socialización.
Modulo 10 
Practica en el laboratorio sobre el tema de 
la clase anterior. Inducción de cómo realizar 
un mantenimiento preventivo en la practica.
Actividad 
O Practica en el laboratorio. 
O Socialización.

Más contenido relacionado

Similar a Guia para mantenimiento 2

Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlosI.E.R DORADAL
 
Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlosI.E.R DORADAL
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoguardadocardoza
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
brayan barrera
 
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertidoGuia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Cristian Diaz
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandreedwin_380
 
Proyecto ti cs
Proyecto ti csProyecto ti cs
Proyecto ti cs
mateo1997
 
Actividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las ticActividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las tic
Miguel Rozzo
 
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
jhonatan smith hernandez herrera
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Andrés Acosta
 
Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)
PabloPrezVzquez2
 
Procedimientos
Procedimientos Procedimientos
Procedimientos
Cesar Rivas
 
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
sosweb aplicaciones informaticas
 
modelo educativo de la TIC en el aula
modelo educativo de la TIC en el aulamodelo educativo de la TIC en el aula
modelo educativo de la TIC en el aula
Gilberto Muñoz
 
10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)Diego Kilatonn
 
Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)
Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)
Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)Michell Vanesa Gomez
 
Informe sistema-operativo
Informe sistema-operativoInforme sistema-operativo
Informe sistema-operativo
Luis Gerardo Carvajal
 

Similar a Guia para mantenimiento 2 (20)

Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlos
 
Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlos
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
 
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertidoGuia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertido
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandre
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandre
 
Proyecto ti cs
Proyecto ti csProyecto ti cs
Proyecto ti cs
 
Actividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las ticActividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las tic
 
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
 
Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)
 
Procedimientos
Procedimientos Procedimientos
Procedimientos
 
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
 
modelo educativo de la TIC en el aula
modelo educativo de la TIC en el aulamodelo educativo de la TIC en el aula
modelo educativo de la TIC en el aula
 
10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)
 
Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)
Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)
Vaneerda♥ 10 guia sistemas 21 bios (1)
 
217120945 10-guia-sistemas-21-bios-manu
217120945 10-guia-sistemas-21-bios-manu217120945 10-guia-sistemas-21-bios-manu
217120945 10-guia-sistemas-21-bios-manu
 
Informe sistema-operativo
Informe sistema-operativoInforme sistema-operativo
Informe sistema-operativo
 
10 guia sistemas 21 bios
10 guia sistemas 21 bios10 guia sistemas 21 bios
10 guia sistemas 21 bios
 

Más de mateo1997

Examen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENAExamen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENA
mateo1997
 
Acuerdo 007 reglamento al aprendiz SENA
Acuerdo 007 reglamento al aprendiz SENAAcuerdo 007 reglamento al aprendiz SENA
Acuerdo 007 reglamento al aprendiz SENA
mateo1997
 
Compromiso del aprendiz
Compromiso del aprendizCompromiso del aprendiz
Compromiso del aprendiz
mateo1997
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
mateo1997
 
Davinson david
Davinson davidDavinson david
Davinson david
mateo1997
 
Proyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasProyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemas
mateo1997
 
Talleres de Mantenimiento
Talleres de MantenimientoTalleres de Mantenimiento
Talleres de Mantenimientomateo1997
 
177137298 sistem-as
177137298 sistem-as177137298 sistem-as
177137298 sistem-asmateo1997
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vidamateo1997
 
(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-as(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-asmateo1997
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vida
mateo1997
 
informe sobre utilidades de diagnostico
informe sobre utilidades de diagnosticoinforme sobre utilidades de diagnostico
informe sobre utilidades de diagnosticomateo1997
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
mateo1997
 
El mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivoEl mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivo
mateo1997
 
El mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivoEl mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivo
mateo1997
 
Procesador de
Procesador deProcesador de
Procesador demateo1997
 
Procesador de
Procesador deProcesador de
Procesador demateo1997
 

Más de mateo1997 (20)

Examen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENAExamen mantenimiento SENA
Examen mantenimiento SENA
 
Acuerdo 007 reglamento al aprendiz SENA
Acuerdo 007 reglamento al aprendiz SENAAcuerdo 007 reglamento al aprendiz SENA
Acuerdo 007 reglamento al aprendiz SENA
 
Compromiso del aprendiz
Compromiso del aprendizCompromiso del aprendiz
Compromiso del aprendiz
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Davinson david
Davinson davidDavinson david
Davinson david
 
Proyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasProyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemas
 
Talleres de Mantenimiento
Talleres de MantenimientoTalleres de Mantenimiento
Talleres de Mantenimiento
 
177137298 sistem-as
177137298 sistem-as177137298 sistem-as
177137298 sistem-as
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vida
 
(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-as(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-as
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vida
 
informe sobre utilidades de diagnostico
informe sobre utilidades de diagnosticoinforme sobre utilidades de diagnostico
informe sobre utilidades de diagnostico
 
prueba S:O
prueba S:Oprueba S:O
prueba S:O
 
G
GG
G
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
El mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivoEl mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivo
 
El mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivoEl mantenimiento preventivo y correctivo
El mantenimiento preventivo y correctivo
 
trabajo de
trabajo de trabajo de
trabajo de
 
Procesador de
Procesador deProcesador de
Procesador de
 
Procesador de
Procesador deProcesador de
Procesador de
 

Guia para mantenimiento 2

  • 1. GUIA PARA MANTENIMIENTO JHON EDWIN FRANCO CESAR LOPEZ LUIS ROMERO DAVISON DAVID DEIMER MEDRANO MATEO ALONSO OSORIO
  • 2. INTRODUCCION GENERAL Aprendizaje de mantenimiento tanto preventivo como correctivo de una pc, los conceptos que se deben tener en cuenta, los componentes y sus funciones. En este proyecto para la comunidad que se realiza en la institución educativa San Lorenzo de Aburra sección secundaria, aplicado a los jóvenes entre los catorce y diecisiete años; este proyecto fundamentado en la aprendido en la media técnica en sistemas con la instructora Paula CUERVO. El objetivo del proyecto es ocupar el tiempo libre de los jóvenes en algo que los edifique para bien, y así evitar el adquirir malos hábitos que perjudiquen su salud o su integridad como personas o a los demás.
  • 3. MODULO 1 La primer clase trata sobre «la pc», tanto en sus generalidades y arquitectura a nivel de hardware y software. Tendremos en cuenta los conceptos y las importancias mas relevantes de la computadora.
  • 4. Actividad O Presentación de qué es un pc y su historia en diapositivas. O Ilustración con un video de las generalidades y arquitectura de la pc. O Por parejas o en grupo máximo de tres se realizara un agrupamiento sobre el tema « El Pc». O Socialización y debate grupal.
  • 5. MODULO 2 El Pc esta constituido por software y hardware, en el mantenimiento hablamos esencialmente de hardware. Sus partes físicas externas e internas del computador. Trata así entonces de el reconocimiento de dichas partes.
  • 6. Actividad O Presentación de diapositivas del tema «la arquitectura de hardware». O Actividad de preguntas múltiples por parejas. O Actividad de apareamiento. O Socialización.
  • 7. Modulo 3 El Mantenimiento De una pc esta conformado por una serie de eventos tales como el ensamble y desensamble. Este ensamble y desensamble se da para acudir al mantenimiento correctivo a nivel hardware. En componentes internos del chasis o torre.
  • 8. Actividad  Introducir la respectiva limpieza para el hardware como el teclado, la pc, etc…  Implementar el uso de ciertas herramientas que sirven para el mantenimiento y la prevención de energía electrostática .  desensamblar una pc para inducción a los aprendices visualmente y prácticamente.
  • 9. Modulo 4 Definir los conceptos de errores o daños que se presentan en la board, como se identifican y sus posibles soluciones.
  • 10. Actividad O Distintos tipos de pitidos para ciertos componentes como la RAM y otros. O Distintos tipos de errores ene el procesador O errores que se presentan en la RAM. O Varios errores presentados actualmente como eléctricos, y electrónicos.
  • 11. Modulo 5 Conceptos básicos de la BIOS los pasos para ingresar a esta; los diferentes sistemas operativos, los requisitos para la instalación de estos y pasos de instalación.
  • 12. Actividad O Generalidades de la BIOS y su funcionamiento. O Presentación de diapositivas sobre la BIOS. O Socialización grupal.
  • 13. Modulo 6 Practica en el laboratorio dando pautas para el ensamble y la introducción, reconocimiento de los dispositivos por medio de la BIOS. Diferenciar los tipos de errores que se presentan en una pc.
  • 14. Actividad O Pautas para un ensamblaje para una PC. O Prueba de ingreso a la BIOS del equipo. O Practica en laboratorio en parejas utilizando los recursos que nos provee la institución. O Socialización
  • 15. Modulo 7 Hablar sobre los conceptos de un backup, enseñar a hacer un formateo y particiones a un disco duro, para realizar la instalación de un sistema operativo, organizar la información, en el caso de formateo corregir problemas, entre otros.
  • 16. Actividad O Presentación de cómo realizar un backup, formateo y particiones de un PC. O Pasos esenciales para realizarlo. O Socialización de los conceptos vistos.
  • 17. Modulo 8 Practica en el laboratorio sobre los conceptos que son el backup, formateo, particiones, BIOS y otros temas vistos en las tres clases anteriores para demostrar su aprendizaje mediante esta practica.
  • 18. Actividad O Practica en el laboratorio. O Socialización.
  • 19. Modulo 9 Conceptos de mantenimiento preventivo, como realizarlo en una PC a nivel de software. De cómo utilizar los software para la prevención de futuros daños en el PC.
  • 20. Actividad O Descargas de antivirus para la PC. O Desfragmentación de disco. O Video de cómo se desfragmenta un disco. O Socialización.
  • 21. Modulo 10 Practica en el laboratorio sobre el tema de la clase anterior. Inducción de cómo realizar un mantenimiento preventivo en la practica.
  • 22. Actividad O Practica en el laboratorio. O Socialización.