SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI-F-019 V3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
 Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN SISTEMAS
 Código del Programa de Formación: 228185
 Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada):
DISEÑO DE HERRAMIENTAS PARA EL SISTEMAS INTEGRADO DE EMERGENCIAS
(DSIE)
 Fase del Proyecto ( si es formación Titulada): EJECUCION
 Actividad de Proyecto(si es formación Titulada):
METODOS DE ANALISIS Y OPERACIONES BASICAS DE MATEMATICAS. INTRODUCCION A
LOS NUMEROS, BASES NUMERICAS, ARITMETICA BINARIA, DECIMAL, OCTAL Y
HEXADECIMAL, OPERACIONES ENTRE BINARIOS.
 Competencia:
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO
DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
EJECUTAR EL MANTENIMIENTO FÍSICO INTERNO Y EXTERNO DE LOS EQUIPOS DE
CÓMPUTO APLICANDO LAS TÉCNICAS, INSUMOS, MANUALES Y PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS.
 Duración de la Guía: 12 Horas
2. PRESENTACION
 Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará en el
desarrollo de habilidades y destrezas
 Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del aprendíz
 Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado
 Relacionarconocimientospreviosconlosnuevos para la construcción significativa de los mismos
 Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo
 Desarrollar habilidades en el uso de técnicas cualitativas y cuantitativas que le permitan al
aprendiz diagnosticar, detectar, prevenir y corregir fallas del sistema.
 Conocer las herramientas utilizadas en un mantenimiento.
 Aprender la manera adecuada de Instalar y controlar los equipos de cómputo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Descripción de la(s) Actividad(es):
o Actividades de Reflexión inicial
El aprendiz debe identificar los conceptos básicos sobre mantenimiento preventivo y correctivo
de hardware y software los cuales se pueden establecer en un computador, para eso debe
hacer uso de los documentos de apoyo “manual de mantenimiento de PCs.pdf”, “tutorial de
mantenimiento.pdf” y solucionar las siguientes actividades:
1. Diseñe un folleto informativo de tres secciones con las siguientes temáticas:
a. Definición de Mantenimiento de equipos
b. Tipos de Mantenimiento y explicación de cada uno
c. Explique la función de 5 dispositivos internos del gabinete
d. Pasos para desarmar y armar el gabinete
2. Realizar una tabla informativa donde se especifiquen 10 herramientas utilizadas para el
mantenimiento preventivo, así como se muestra a continuación.
Imagen Nombre Función
Manilla Antiestática Elemento que protege los componentes
electrónicos de descargas de estática con la
que se carga el cuerpo humano, y que les
puede afectar y en algunos casos incluso
destruir, es muy indispensable cuando estas
arreglando la PC.
3. Encontrar en la siguiente sopa de letras 15 términos referentes a los tipos de mantenimiento y
explicar cada uno de ellos:
 Archivos temporales
 Comprobar errores
 Liberar espacio
 Desfragmentar disco
 Copias de seguridad
 Ccleaner
 Bios
 Controladores
 Sistema operativo
 Antivirus
 Disco duro
 Tarjeta madre
 Hardware
 Software
 Dispositivos internos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
S I S T E M A O P E R A T I V O A B C C
R Q P D O Ñ N S M L K J I H G F E D O O
T S S E T U V U W X Y Z A B C D E M F P
A O R S Q P S R O Ñ N M L K J I P H G I
R N S F T U O I V W W X Y Z A B C D E A
J R A R C H I V O S T E M P O R A L E S
E E P A O Ñ B I N M L K J B I H G O F D
T T Q G R S T T U V W X A Y Z A I B C E
A N D M D E F N G H I R J K L C M N R S
M I Y E X W V A U T E S R Q A O P A O E
A S Z N A B C D E R F G H P I N W J K G
D O X T W V U T R S R Q S P O T N M L U
R V Y A Z A A O B C O E D E F R F G H R
E I S R R Q R P O H R N M O L O K J I I
T T U D V E W X Y A U Z S A B L X D A D
M I L I S K J I R R D H G F E A D C B A
N S O S P Q R E S D O T U V W D X Y Z D
N O M C L K B J I W C H G F E O D C B A
O P P O Q I R S T A S U V W X R Y Z A B
Q S P O L N M L K R I J I H G E F E D C
R I S T U V W X Y E D Z A B C S D E F G
H D I J K M L N Ñ O P Q R E N A E L C C
o Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje)
En hojas tamaño carta y de acuerdo al material de apoyo “tutorial de mantenimiento.pdf”,
dar respuesta a los siguientes interrogantes:
 ¿Cuáles son los criterios que se deben considerar para el mantenimiento del
computador?
 Medidas de seguridad para equipo de cómputo y seguridad personas.
 ¿Cuáles son las reglas básicas de configuración e instalación física de
dispositivos?
o Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)
1. Elaborar una revista en Word sobre definición, características, pasos para
realizar un mantenimiento y herramientas básicas que se utilizan para hacer:
 Mantenimiento Preventivo.
 Mantenimiento Correctivo.
2. Investigar ventajas, desventajas y la importancia de hacer estos procesos:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
 Mantenimiento Preventivo.
 Mantenimiento Correctivo.
o Actividades de transferencia del conocimiento
Diseñar en google sites un sitio web donde se publique toda la información vista en las
actividades anteriores.
a) Definición de Mantenimiento de Computadores
b) Tipos de Mantenimiento
c) Definición, características, ventajas y desventajas del Mantenimiento Preventivo.
d) Definición, características, ventajas y desventajas del Mantenimiento Correctivo.
e) Herramientas utilizadas en cada tipo de mantenimiento.
Compartir el WebSite con el Instructor para su correspondiente revisión
2. Ambiente Requerido : Aula o Taller Laboratorio
3. Materiales: Guía de aprendizaje, herramientas de laboratorio
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencialastécnicae instrumentosde evaluacióncitadosenlaguía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidenciasde Conocimiento
Desarrollo de las actividades
propuestas en la guía de
Aprendizaje
Evidenciasde Desempeño
Diseño de WebSite
Desarrollo de los talleres propuestos
Evidencias de Producto
Talleres prácticos
Verificación y observación de la
apropiación de conceptos
Presenta con calidad, originalidad y
oportunamente las evidencias de
desempeño
Entrega las evidencias de producto
por los enlaces dispuestos en la
plataforma Sofiaplus
Prueba de Conocimiento
Lista de Chequeo
Sitio Web
Evidencias de los talleres
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Mantenimiento Preventivo: El Mantenimiento Preventivo consiste en la atención general y periódica que
se hace a los equipos de cómputo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Con
este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware, como del software.
Mantenimiento Correctivo: El Mantenimiento Correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar
fallas que se presenten tanto en el software como en el hardware.
Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de
los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas
Desfragmentar Disco: La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de
un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios vacíos entre ellos. Al irse
escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas
contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice
entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve
ineficiente y lento el acceso a ellos.
Copias de seguridad: Es un duplicado de nuestra información más importante, que realizamos para
salvaguardar los documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador, por si acaso ocurriese algún
problema que nos impidiese acceder a los originales que tenemos en él. Esta Copia de Seguridad también
se denomina Copia de Respaldo e incluso, podremos encontrarnos con la denominación Backup en
términos ingleses.
Controlador: Es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico,
haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para
utilizar el dispositivo.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
Wikipedia. 2017. Hardware. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
Mantenimiento de la pc. 2017. Mantenimiento y reparación de computadores. Recuperado de
http://mantenimientodelapc.wordpress.com/2011/04/28/la-importancia-del-mantenimiento-preventivo/
Wikipedia.2017.Mantenimientopreventivo.Recuperadode
https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo
El blog de la informacione13. 2017. TIPOS DE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS. Recuperado de
http://informacione13.over-blog.com/article-tipos-de-mantenimiento-de-computadoras-87331229.html
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Yuli Paola Gutiérrez
Palacios
Instructor
SENA
Centro
Industrial y
Desarrollo
Empresarial
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciarúnicamente si realizaajustesalaguía)
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio
Autor (es) Leidy Jhoanna Sierra
Bernal
Instructor
SENA
Centro
Industrial y
Desarrollo
Empresarial
04/2017 Actualización
guías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 guia sistemas 19 impresoras (1)
10 guia sistemas 19 impresoras (1)10 guia sistemas 19 impresoras (1)
10 guia sistemas 19 impresoras (1)Diego Kilatonn
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
brayan barrera
 
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Daniela Noriega
 
Manual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencialManual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencial
marcontry
 
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresorascococoP
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritorio
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritorioF004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritorio
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritoriojeankr
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoBetto Andress
 

La actualidad más candente (11)

10 guia sistemas 19 impresoras (1)
10 guia sistemas 19 impresoras (1)10 guia sistemas 19 impresoras (1)
10 guia sistemas 19 impresoras (1)
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
 
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Manco, casas, salazar
Manco, casas, salazarManco, casas, salazar
Manco, casas, salazar
 
Manual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencialManual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencial
 
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritorio
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritorioF004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritorio
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje - 12 mantenimiento de equipos de escritorio
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
 

Similar a Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento

Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
sosweb aplicaciones informaticas
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionlinajimenez30
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajekkktock
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10stefannyroomeeroo
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10mantenimientosena
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10marialeonornino
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10Institución Educativa Académico
 
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertidoGuia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Cristian Diaz
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Lusvia Patricia Garcia Bolivar
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)victorma159
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012xpollox
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.lasmaslindas1221
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.lasmaslindas1221
 

Similar a Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento (20)

Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.
 
Taller sena ensamble
Taller sena ensambleTaller sena ensamble
Taller sena ensamble
 
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacion
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
Guía 10 ensamble
Guía 10 ensambleGuía 10 ensamble
Guía 10 ensamble
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 j grado 10
 
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertidoGuia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertido
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
 
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento.
 

Más de Andrés Acosta

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
Andrés Acosta
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
Andrés Acosta
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
Andrés Acosta
 
Otra
OtraOtra
Otra
OtraOtra
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
Andrés Acosta
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
1 e tica
1 e tica1 e tica
1 e tica
Andrés Acosta
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
Andrés Acosta
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
Andrés Acosta
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Andrés Acosta
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
Andrés Acosta
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Andrés Acosta
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
Andrés Acosta
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
Andrés Acosta
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
Andrés Acosta
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés Acosta
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Andrés Acosta
 
Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2
Andrés Acosta
 

Más de Andrés Acosta (20)

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
Pag9 14
 
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
 
1 e tica
1 e tica1 e tica
1 e tica
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
 
Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento

  • 1. GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE APRENDIZAJE GFPI-F-019 V3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE  Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN SISTEMAS  Código del Programa de Formación: 228185  Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada): DISEÑO DE HERRAMIENTAS PARA EL SISTEMAS INTEGRADO DE EMERGENCIAS (DSIE)  Fase del Proyecto ( si es formación Titulada): EJECUCION  Actividad de Proyecto(si es formación Titulada): METODOS DE ANALISIS Y OPERACIONES BASICAS DE MATEMATICAS. INTRODUCCION A LOS NUMEROS, BASES NUMERICAS, ARITMETICA BINARIA, DECIMAL, OCTAL Y HEXADECIMAL, OPERACIONES ENTRE BINARIOS.  Competencia: REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.  Resultados de Aprendizaje Alcanzar: EJECUTAR EL MANTENIMIENTO FÍSICO INTERNO Y EXTERNO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO APLICANDO LAS TÉCNICAS, INSUMOS, MANUALES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.  Duración de la Guía: 12 Horas 2. PRESENTACION  Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará en el desarrollo de habilidades y destrezas  Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del aprendíz  Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado  Relacionarconocimientospreviosconlosnuevos para la construcción significativa de los mismos  Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo  Desarrollar habilidades en el uso de técnicas cualitativas y cuantitativas que le permitan al aprendiz diagnosticar, detectar, prevenir y corregir fallas del sistema.  Conocer las herramientas utilizadas en un mantenimiento.  Aprender la manera adecuada de Instalar y controlar los equipos de cómputo
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE 3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Descripción de la(s) Actividad(es): o Actividades de Reflexión inicial El aprendiz debe identificar los conceptos básicos sobre mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software los cuales se pueden establecer en un computador, para eso debe hacer uso de los documentos de apoyo “manual de mantenimiento de PCs.pdf”, “tutorial de mantenimiento.pdf” y solucionar las siguientes actividades: 1. Diseñe un folleto informativo de tres secciones con las siguientes temáticas: a. Definición de Mantenimiento de equipos b. Tipos de Mantenimiento y explicación de cada uno c. Explique la función de 5 dispositivos internos del gabinete d. Pasos para desarmar y armar el gabinete 2. Realizar una tabla informativa donde se especifiquen 10 herramientas utilizadas para el mantenimiento preventivo, así como se muestra a continuación. Imagen Nombre Función Manilla Antiestática Elemento que protege los componentes electrónicos de descargas de estática con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir, es muy indispensable cuando estas arreglando la PC. 3. Encontrar en la siguiente sopa de letras 15 términos referentes a los tipos de mantenimiento y explicar cada uno de ellos:  Archivos temporales  Comprobar errores  Liberar espacio  Desfragmentar disco  Copias de seguridad  Ccleaner  Bios  Controladores  Sistema operativo  Antivirus  Disco duro  Tarjeta madre  Hardware  Software  Dispositivos internos
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE S I S T E M A O P E R A T I V O A B C C R Q P D O Ñ N S M L K J I H G F E D O O T S S E T U V U W X Y Z A B C D E M F P A O R S Q P S R O Ñ N M L K J I P H G I R N S F T U O I V W W X Y Z A B C D E A J R A R C H I V O S T E M P O R A L E S E E P A O Ñ B I N M L K J B I H G O F D T T Q G R S T T U V W X A Y Z A I B C E A N D M D E F N G H I R J K L C M N R S M I Y E X W V A U T E S R Q A O P A O E A S Z N A B C D E R F G H P I N W J K G D O X T W V U T R S R Q S P O T N M L U R V Y A Z A A O B C O E D E F R F G H R E I S R R Q R P O H R N M O L O K J I I T T U D V E W X Y A U Z S A B L X D A D M I L I S K J I R R D H G F E A D C B A N S O S P Q R E S D O T U V W D X Y Z D N O M C L K B J I W C H G F E O D C B A O P P O Q I R S T A S U V W X R Y Z A B Q S P O L N M L K R I J I H G E F E D C R I S T U V W X Y E D Z A B C S D E F G H D I J K M L N Ñ O P Q R E N A E L C C o Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje) En hojas tamaño carta y de acuerdo al material de apoyo “tutorial de mantenimiento.pdf”, dar respuesta a los siguientes interrogantes:  ¿Cuáles son los criterios que se deben considerar para el mantenimiento del computador?  Medidas de seguridad para equipo de cómputo y seguridad personas.  ¿Cuáles son las reglas básicas de configuración e instalación física de dispositivos? o Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización) 1. Elaborar una revista en Word sobre definición, características, pasos para realizar un mantenimiento y herramientas básicas que se utilizan para hacer:  Mantenimiento Preventivo.  Mantenimiento Correctivo. 2. Investigar ventajas, desventajas y la importancia de hacer estos procesos:
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE  Mantenimiento Preventivo.  Mantenimiento Correctivo. o Actividades de transferencia del conocimiento Diseñar en google sites un sitio web donde se publique toda la información vista en las actividades anteriores. a) Definición de Mantenimiento de Computadores b) Tipos de Mantenimiento c) Definición, características, ventajas y desventajas del Mantenimiento Preventivo. d) Definición, características, ventajas y desventajas del Mantenimiento Correctivo. e) Herramientas utilizadas en cada tipo de mantenimiento. Compartir el WebSite con el Instructor para su correspondiente revisión 2. Ambiente Requerido : Aula o Taller Laboratorio 3. Materiales: Guía de aprendizaje, herramientas de laboratorio 4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Tome como referencialastécnicae instrumentosde evaluacióncitadosenlaguía de Desarrollo Curricular Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidenciasde Conocimiento Desarrollo de las actividades propuestas en la guía de Aprendizaje Evidenciasde Desempeño Diseño de WebSite Desarrollo de los talleres propuestos Evidencias de Producto Talleres prácticos Verificación y observación de la apropiación de conceptos Presenta con calidad, originalidad y oportunamente las evidencias de desempeño Entrega las evidencias de producto por los enlaces dispuestos en la plataforma Sofiaplus Prueba de Conocimiento Lista de Chequeo Sitio Web Evidencias de los talleres
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TERMINOS Mantenimiento Preventivo: El Mantenimiento Preventivo consiste en la atención general y periódica que se hace a los equipos de cómputo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Con este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware, como del software. Mantenimiento Correctivo: El Mantenimiento Correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar fallas que se presenten tanto en el software como en el hardware. Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas Desfragmentar Disco: La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios vacíos entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente y lento el acceso a ellos. Copias de seguridad: Es un duplicado de nuestra información más importante, que realizamos para salvaguardar los documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador, por si acaso ocurriese algún problema que nos impidiese acceder a los originales que tenemos en él. Esta Copia de Seguridad también se denomina Copia de Respaldo e incluso, podremos encontrarnos con la denominación Backup en términos ingleses. Controlador: Es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para utilizar el dispositivo. 6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS Wikipedia. 2017. Hardware. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware Mantenimiento de la pc. 2017. Mantenimiento y reparación de computadores. Recuperado de http://mantenimientodelapc.wordpress.com/2011/04/28/la-importancia-del-mantenimiento-preventivo/ Wikipedia.2017.Mantenimientopreventivo.Recuperadode https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo El blog de la informacione13. 2017. TIPOS DE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS. Recuperado de http://informacione13.over-blog.com/article-tipos-de-mantenimiento-de-computadoras-87331229.html
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE 7. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autor (es) Yuli Paola Gutiérrez Palacios Instructor SENA Centro Industrial y Desarrollo Empresarial 8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciarúnicamente si realizaajustesalaguía) Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio Autor (es) Leidy Jhoanna Sierra Bernal Instructor SENA Centro Industrial y Desarrollo Empresarial 04/2017 Actualización guías