SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión: 01
Fecha: 01/04/2013
Código: F004-P006-GFPI
Programa de Formación:
Técnico en sistemas
Código: : 228185
Versión: 101
Nombre del Proyecto:
Prestación de servicios de soporte y mantenimiento para
los equipos de computo y las redes de instituciones
educativas o empresas.
Código: 565696
Fase del proyecto: Ejecución
Actividad (es) de Aprendizaje:
Actividad (es) del Proyecto:
Desarrollo del mantenimiento preventivo y correctivo de
equipos, redes de computo y soluciones informáticas.
5 Actividades:
Mesa redonda, talleres,
exposiciones, prácticas de
laboratorio.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
22050100104- 220501001
Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los
equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos,
manuales y procedimientos establecidos
Realizar mantenimiento preventivo y
predictivo que garantice el
funcionamiento del hardware de los
equipos.
Duración de la guía ( en horas): 25 horas
Página 2de9
2. INTRODUCCIÓN
El trabajo de ensamblaje y mantenimiento de computadoras constituye una gran parte de la
tarea de un técnico.
Por lo tanto la guía plantea 5 momentos en los cuales permitira al aprendiz ir construyendo el
conocimiento para que al momento de trabajar con componentes de computadoras, el
aprendiz pueda hacerlo de forma lógica y metódica. Como ocurre con cualquier actividad que
se aprende, las habilidades para el ensamblaje de computadoras mejorarán
considerablemente con la práctica, la cual se realizara en el taller MTO2 mediante
simuladores y equipos reales.
Guía de Aprendizaje
Página 3de9
Guía de Aprendizaje
Actividades de Reflexión inicial.
La actividad de ensamble y desensamble requiere de conocimientos tecnológicos que permitan
realizar el proceso de acuerdo con las normas de seguridad establecidas. es fundamental
conocer la ubicación de los diferentes dispositivos en la placa base asegurándose de realizar el
trabajo de acuerdo con los manuales y planos de fabricación, de esta manera se garantiza el
funcionamiento de la CPU de escritorio.
Observe el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=gn_SVvY68lE, en el que se
presenta una situación de una persona y su equipo de cómputo, el aprendiz debe reflexionar y
dar su opinión sobre como evitaria o daría solución al caso.
Finalmente el instructor conformará una mesa redonda con todo el grupo donde expondrá la
importancia del mantenimiento preventivo y correctivo de un PC, de manera más especifica y
técnica.
Tiempo : 2 horas
3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
En esta actividad el instructor planteará un caso de resolución de problemas para que cada
aprendiz en sus conocimientos previos identifique e indique que tipo de mantenimiento haría para
prevenir, predecir o corregir lo expuesto en el caso.
Estudie la siguiente situación cuidadosamente y basado en lo que pueda conocer, diga si
hay algún problema, y si lo hay, cuál es el problema y el procedimiento adecuado a seguir
para corregirlo. Además indique si el usuario cometió algún error que de alguna forma
pueda estar causando la situación. Mencione todas las alternativas posibles.
Página 4de9
Gu a de Ap e diza eí r n j
La computadora de Roger tiene cerca de dos años y nunca ha recibido mantenimiento alguno.
Hace varios días Roger decidió que era tiempo de darle algo de cariño porque su PC estaba
lenta. Se conectó a Internet y actualizó los controladores ("drivers') de sus periferales y algunas
de sus aplicaciones. Se dio cuenta de que tenía muchos programas que no usaba así que borró
todas las carpetas de esos programas de forma directa (haciendo clic en la carpeta y presionando
la tecla de "Delete" en el teclado) y no usando la aplicación de remoción de programas
("Add/Remove Programs") que tiene Windows y vació la papelera. Hizo lo mismo con los archivos
temporeros de Internet y los cookies. Luego apagó su PC y usó una botella de aire comprimido
para sacar el polvo que pudiera tener por dentro el floppy drive y su DVD-ROM drive. Finalmente
abrió el "case" del CPU y le pasó un paño húmedo con una solución de amonia a la placa base
("motherboard") y a las tarjetas de expansión y memoria. Cuando terminó, cerró su PC y la
encendió. La computadora pasó la prueba del POST pero cuando estaba cargando a Windows le
mostraba un mensaje que le decía que uno o más archivos de Windows estaban corrompidos o
perdidos y que debía reinstalar el sistema operativo. Roger se puso muy nervioso y trató de hacer
lo que le pedía la PC, pero cuando insertaba un disco blando en su floppy drive o el CD-ROM de
Windows en su DVD-ROM, la computadora le indicaba que no se podía acceder a las unidades
de discos o que los discos estaban dañados.
Al finalizar la actividad se socializara de manera individual 4 soluciones al caso, guiados por las
preguntas del instructor y el resto de los aprendices deben enviar la solución en un documento
Word al link en la plataforma BB
Tiempo: 3 horas
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Página 5de9
Guía de Aprendizaje
3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
En la apropiación del conocimiento el instructor suministrara un material de apoyo de
autoevaluación CISCO (simulador de ensamble e identificación de board)en el cual el aprendiz
ensambla virtualmente en su totalidad un PC de escritorio, adicionalmente en el material el
aprendiz deberá identificar en un ejercició tipo evaluativo las partes de una main board donde la
aplicación le arrojara un puntaje al culminar la actividad.
Para socializar y aclarar conceptos el instructor en una mesa redonda tomará varias main board e
indicara todas las partes, como instalarlas y hacerles mantenimiento, inmediatamente después de
aclarar conceptos se conforman grupo de 4 aprendices donde ellos realizaran 5 preguntas por
grupo y el grupo que responda correctamente tendrá un punto positivo que se tendrá en cuenta
en su nota final como concepto de participación en clase.
Tiempo: 5 horas
Página 6de9
Guía de Aprendizaje
3.1.2 Actividades de transferencia del conocimiento.
Para lo anterior se plantean las siguientes actividades de aprendizaje:
Realizar desensamble, limpieza y ensamble de un computador organizando, marcando y
verificando cada módulo componente siguiendo el manual de procedimientos y normas de
seguridad.
En esta actividad los aprendices después de haber realizado el ensamble virtual mediante
material didáctico Cisco suministrado y socializado con anterioridad por el instructor, procederan
a realizar la práctica de ensamble y mantenimiento con los equipos del ambiente mto 2 en grupos
de 4 personas.
Para hacer una práctica satisfactoria deben consultar la Guía Taller 7 Ensamble de
computadores con videos de apoyo y las indicaciones suministradas por el instructor (plataforma
BB).
Al finalizar dicha práctica los aprendices deben presentar las siguientes evidencias:
Evidencias formativa
Producto: Informe del ensamble del PC en un documento de word convertido en pdf, paso a
paso con fotografías que lo ilustren y la ficha técnica (PC ensamblado y en correcto
funcionamiento).
Desempeño: Lista de chequeo
Tiempo de Duración: 15 horas
Página 7de9
Guía de Aprendizaje
Actividades de evaluación
Las actividades de evaluación se registran mediante pruebas de conocimiento, desempeño y
producto basado en las prácticas de la boratorio realizados y los conceptos teóricos del material
de apoyo (CCNA Discovery 4.0).
3.1
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de
Conocimiento :
Evidencias de Desempeño:
 Desensambla el
equipo de cómputo,
de acuerdo con la
arquitectura del
equipo, las normas
de higiene y
seguridad, los
manuales del
fabricante y el orden
definido.
Evaluación teórica
interrelación de partes en
aplicativo Quiz creator
Se evaluará el desempeño del
aprendiz en el desarrollo de la
práctica aplicando todos los
procedimientos establecidos
en la evidencia formativa a
través de lista de chequeo.
Informe técnico del proceso
realizado en la práctica
(documento en pdf)
 Ensambla el equipo
de cómputo, de
acuerdo con la
arquitectura del
equipo, las normas
de higiene y
seguridad y los
manuales del
fabricante.
Evidencias de Producto:
 Utiliza equipos y
herramientas para
mantenimiento de
equipos de cómputo
de acuerdo con
normas de higiene,
seguridad y manuales
del fabricante.
 Aplica las técnicas y
procedimientos de
mantenimiento
preventivo de los
equipos de cómputo
de acuerdo con los
protocolos
establecidos.
Página 8de9
Mantenimiento preventivo: El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente
favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora.
Mantenimiento predictivo: Permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo:
cambiar o reparar la máquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las
condiciones del equipo y subsanarlos, etc.
Mantenimiento correctivo: Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la
computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video,
SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el
ratón, teclado, monitor, etc.
ESD: Descarga electrostática
Alcohol isopropílico: Es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con
el agua.
Pasta térmica: Es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de
dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En electrónica e
informática, es frecuentemente usada para ayudar a la disipación del calor de componentes
mediante un disipador.
Manual de armado CAP. 123-456
Guía de Aprendizaje
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
• destornilladores planos y de cruz (ambos de tamaño mediano), pinzas, una herramienta de
extracción de chips y un sujetador de partes.
• Equipo de protección para ESD
• Software y hardware de diagnósticos para probar los componentes de un sistema.
• Un multímetro.
• Productos químicos, como limpiadores de contactos, alcohol isopropilico,aire
Sopladora
Equipos de cómputo del ambiente MTO2
Guía de aprendizaje
Material CISCO
Página 9de9
 Guías taller del instituto técnico argentino
 IT-Essentials de Cisco
 Videos de tecnologia youtube (disco duro
http://www.youtube.com/watch?v=rDQijjmFmU0)
Bios: http://www.youtube.com/watch?v=_rMfbrRZuso
 Documentación recopilada por el instructor (Guías taller)
.
Guía de Aprendizaje
Elaborada por: DIEGO FERNANDO RODRIGUEZ MAPALLO
Fecha: Septiembre 16
2013
Revisada por: MARIA EUGENIA CARDENAS
Fecha: Octubre 23 de
2013
Ajustada por: Fecha:
Revisada por: Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadoresDiapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadores
lindaibeth
 
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de ComputoSilabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Johan Silva Cueva
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
ulisescetis35
 
Hoja de vida de pc k
Hoja de vida de pc kHoja de vida de pc k
Hoja de vida de pc k
Gevis Diaz
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnicosoportecmg123
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico soportecmg123
 
Manual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pcManual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pcTecnico Industrial
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Enyd Nuñez
 
Guia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadoresGuia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadoresNelson Rojas
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
Alfredo Antonio Rodriguez Torres
 
PresentacióN Formatear
PresentacióN FormatearPresentacióN Formatear
PresentacióN Formatear
Isa AlaMillo ╓╦≡╦─
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
SheilaDaniel28
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVODIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVOKaren Gualiche
 
Soporte Técnico Casos Parte I
Soporte Técnico   Casos Parte ISoporte Técnico   Casos Parte I
Soporte Técnico Casos Parte I
Mario Guido
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareAaron Jimenez
 
Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016
Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016
Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016
Gabo Coca
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Eliana Romero
 
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Mario Guido
 
10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)Diego Kilatonn
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadoresDiapositiva mantenimiento de computadores
Diapositiva mantenimiento de computadores
 
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de ComputoSilabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
 
Hoja de vida de pc k
Hoja de vida de pc kHoja de vida de pc k
Hoja de vida de pc k
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico
 
Manual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pcManual para ensamble y desensamble del pc
Manual para ensamble y desensamble del pc
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
 
Guia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadoresGuia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadores
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
 
PresentacióN Formatear
PresentacióN FormatearPresentacióN Formatear
PresentacióN Formatear
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVODIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Soporte Técnico Casos Parte I
Soporte Técnico   Casos Parte ISoporte Técnico   Casos Parte I
Soporte Técnico Casos Parte I
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
 
Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016
Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016
Manual de prácticas Módulo 3 - Submódulo 2 - 2016
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
 
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
 
10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)
 

Similar a Guia (semana5 10) grado11-convertido

F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2
F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2
F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2AlejandraDorado
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionlinajimenez30
 
08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)
08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)
08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)
heydihernandez1031
 
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
Guia 3   instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...Guia 3   instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...linajimenez30
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativoLaura Cristina Guerrero
 
10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativocococoP
 
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdfmodelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
ALEXANDERALBERTORODR
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
brayan barrera
 
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativos
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativosGuia de aprendizaje instalacion sistemas operativos
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativosAlexis Zapata
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
ewinmauricio
 
F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)
danioviedo
 
10 guia sistemas 21 bios (1) (2)
10 guia sistemas 21 bios (1) (2)10 guia sistemas 21 bios (1) (2)
10 guia sistemas 21 bios (1) (2)Laura Manco
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
jabejarano
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
jabejarano
 

Similar a Guia (semana5 10) grado11-convertido (20)

F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2
F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2
F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacion
 
08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)
08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)
08 gfpi f-019 guia de aprendizaje mantenimiento f3 ap2 ga8 (1)
 
Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.
 
Taller sena ensamble
Taller sena ensambleTaller sena ensamble
Taller sena ensamble
 
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
Guia 3   instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...Guia 3   instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
 
10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo10 guia sistemas - sistemas operativo
10 guia sistemas - sistemas operativo
 
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdfmodelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
 
Guía 10 ensamble
Guía 10 ensambleGuía 10 ensamble
Guía 10 ensamble
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
 
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativos
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativosGuia de aprendizaje instalacion sistemas operativos
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativos
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
 
F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)
 
Manuela salazar velillataller
Manuela salazar velillatallerManuela salazar velillataller
Manuela salazar velillataller
 
Bios
BiosBios
Bios
 
10 guia sistemas 21 bios (1) (2)
10 guia sistemas 21 bios (1) (2)10 guia sistemas 21 bios (1) (2)
10 guia sistemas 21 bios (1) (2)
 
10 guia sistemas 21 bios
10 guia sistemas 21 bios10 guia sistemas 21 bios
10 guia sistemas 21 bios
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
 
Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Guia (semana5 10) grado11-convertido

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI Programa de Formación: Técnico en sistemas Código: : 228185 Versión: 101 Nombre del Proyecto: Prestación de servicios de soporte y mantenimiento para los equipos de computo y las redes de instituciones educativas o empresas. Código: 565696 Fase del proyecto: Ejecución Actividad (es) de Aprendizaje: Actividad (es) del Proyecto: Desarrollo del mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, redes de computo y soluciones informáticas. 5 Actividades: Mesa redonda, talleres, exposiciones, prácticas de laboratorio. Resultados de Aprendizaje: Competencia: 22050100104- 220501001 Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos. Duración de la guía ( en horas): 25 horas
  • 2. Página 2de9 2. INTRODUCCIÓN El trabajo de ensamblaje y mantenimiento de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. Por lo tanto la guía plantea 5 momentos en los cuales permitira al aprendiz ir construyendo el conocimiento para que al momento de trabajar con componentes de computadoras, el aprendiz pueda hacerlo de forma lógica y metódica. Como ocurre con cualquier actividad que se aprende, las habilidades para el ensamblaje de computadoras mejorarán considerablemente con la práctica, la cual se realizara en el taller MTO2 mediante simuladores y equipos reales. Guía de Aprendizaje
  • 3. Página 3de9 Guía de Aprendizaje Actividades de Reflexión inicial. La actividad de ensamble y desensamble requiere de conocimientos tecnológicos que permitan realizar el proceso de acuerdo con las normas de seguridad establecidas. es fundamental conocer la ubicación de los diferentes dispositivos en la placa base asegurándose de realizar el trabajo de acuerdo con los manuales y planos de fabricación, de esta manera se garantiza el funcionamiento de la CPU de escritorio. Observe el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=gn_SVvY68lE, en el que se presenta una situación de una persona y su equipo de cómputo, el aprendiz debe reflexionar y dar su opinión sobre como evitaria o daría solución al caso. Finalmente el instructor conformará una mesa redonda con todo el grupo donde expondrá la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo de un PC, de manera más especifica y técnica. Tiempo : 2 horas 3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. En esta actividad el instructor planteará un caso de resolución de problemas para que cada aprendiz en sus conocimientos previos identifique e indique que tipo de mantenimiento haría para prevenir, predecir o corregir lo expuesto en el caso. Estudie la siguiente situación cuidadosamente y basado en lo que pueda conocer, diga si hay algún problema, y si lo hay, cuál es el problema y el procedimiento adecuado a seguir para corregirlo. Además indique si el usuario cometió algún error que de alguna forma pueda estar causando la situación. Mencione todas las alternativas posibles.
  • 4. Página 4de9 Gu a de Ap e diza eí r n j La computadora de Roger tiene cerca de dos años y nunca ha recibido mantenimiento alguno. Hace varios días Roger decidió que era tiempo de darle algo de cariño porque su PC estaba lenta. Se conectó a Internet y actualizó los controladores ("drivers') de sus periferales y algunas de sus aplicaciones. Se dio cuenta de que tenía muchos programas que no usaba así que borró todas las carpetas de esos programas de forma directa (haciendo clic en la carpeta y presionando la tecla de "Delete" en el teclado) y no usando la aplicación de remoción de programas ("Add/Remove Programs") que tiene Windows y vació la papelera. Hizo lo mismo con los archivos temporeros de Internet y los cookies. Luego apagó su PC y usó una botella de aire comprimido para sacar el polvo que pudiera tener por dentro el floppy drive y su DVD-ROM drive. Finalmente abrió el "case" del CPU y le pasó un paño húmedo con una solución de amonia a la placa base ("motherboard") y a las tarjetas de expansión y memoria. Cuando terminó, cerró su PC y la encendió. La computadora pasó la prueba del POST pero cuando estaba cargando a Windows le mostraba un mensaje que le decía que uno o más archivos de Windows estaban corrompidos o perdidos y que debía reinstalar el sistema operativo. Roger se puso muy nervioso y trató de hacer lo que le pedía la PC, pero cuando insertaba un disco blando en su floppy drive o el CD-ROM de Windows en su DVD-ROM, la computadora le indicaba que no se podía acceder a las unidades de discos o que los discos estaban dañados. Al finalizar la actividad se socializara de manera individual 4 soluciones al caso, guiados por las preguntas del instructor y el resto de los aprendices deben enviar la solución en un documento Word al link en la plataforma BB Tiempo: 3 horas 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 5. Página 5de9 Guía de Aprendizaje 3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). En la apropiación del conocimiento el instructor suministrara un material de apoyo de autoevaluación CISCO (simulador de ensamble e identificación de board)en el cual el aprendiz ensambla virtualmente en su totalidad un PC de escritorio, adicionalmente en el material el aprendiz deberá identificar en un ejercició tipo evaluativo las partes de una main board donde la aplicación le arrojara un puntaje al culminar la actividad. Para socializar y aclarar conceptos el instructor en una mesa redonda tomará varias main board e indicara todas las partes, como instalarlas y hacerles mantenimiento, inmediatamente después de aclarar conceptos se conforman grupo de 4 aprendices donde ellos realizaran 5 preguntas por grupo y el grupo que responda correctamente tendrá un punto positivo que se tendrá en cuenta en su nota final como concepto de participación en clase. Tiempo: 5 horas
  • 6. Página 6de9 Guía de Aprendizaje 3.1.2 Actividades de transferencia del conocimiento. Para lo anterior se plantean las siguientes actividades de aprendizaje: Realizar desensamble, limpieza y ensamble de un computador organizando, marcando y verificando cada módulo componente siguiendo el manual de procedimientos y normas de seguridad. En esta actividad los aprendices después de haber realizado el ensamble virtual mediante material didáctico Cisco suministrado y socializado con anterioridad por el instructor, procederan a realizar la práctica de ensamble y mantenimiento con los equipos del ambiente mto 2 en grupos de 4 personas. Para hacer una práctica satisfactoria deben consultar la Guía Taller 7 Ensamble de computadores con videos de apoyo y las indicaciones suministradas por el instructor (plataforma BB). Al finalizar dicha práctica los aprendices deben presentar las siguientes evidencias: Evidencias formativa Producto: Informe del ensamble del PC en un documento de word convertido en pdf, paso a paso con fotografías que lo ilustren y la ficha técnica (PC ensamblado y en correcto funcionamiento). Desempeño: Lista de chequeo Tiempo de Duración: 15 horas
  • 7. Página 7de9 Guía de Aprendizaje Actividades de evaluación Las actividades de evaluación se registran mediante pruebas de conocimiento, desempeño y producto basado en las prácticas de la boratorio realizados y los conceptos teóricos del material de apoyo (CCNA Discovery 4.0). 3.1 Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : Evidencias de Desempeño:  Desensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad, los manuales del fabricante y el orden definido. Evaluación teórica interrelación de partes en aplicativo Quiz creator Se evaluará el desempeño del aprendiz en el desarrollo de la práctica aplicando todos los procedimientos establecidos en la evidencia formativa a través de lista de chequeo. Informe técnico del proceso realizado en la práctica (documento en pdf)  Ensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad y los manuales del fabricante. Evidencias de Producto:  Utiliza equipos y herramientas para mantenimiento de equipos de cómputo de acuerdo con normas de higiene, seguridad y manuales del fabricante.  Aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos.
  • 8. Página 8de9 Mantenimiento preventivo: El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora. Mantenimiento predictivo: Permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la máquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc. Mantenimiento correctivo: Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. ESD: Descarga electrostática Alcohol isopropílico: Es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Pasta térmica: Es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En electrónica e informática, es frecuentemente usada para ayudar a la disipación del calor de componentes mediante un disipador. Manual de armado CAP. 123-456 Guía de Aprendizaje 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE • destornilladores planos y de cruz (ambos de tamaño mediano), pinzas, una herramienta de extracción de chips y un sujetador de partes. • Equipo de protección para ESD • Software y hardware de diagnósticos para probar los componentes de un sistema. • Un multímetro. • Productos químicos, como limpiadores de contactos, alcohol isopropilico,aire Sopladora Equipos de cómputo del ambiente MTO2 Guía de aprendizaje Material CISCO
  • 9. Página 9de9  Guías taller del instituto técnico argentino  IT-Essentials de Cisco  Videos de tecnologia youtube (disco duro http://www.youtube.com/watch?v=rDQijjmFmU0) Bios: http://www.youtube.com/watch?v=_rMfbrRZuso  Documentación recopilada por el instructor (Guías taller) . Guía de Aprendizaje Elaborada por: DIEGO FERNANDO RODRIGUEZ MAPALLO Fecha: Septiembre 16 2013 Revisada por: MARIA EUGENIA CARDENAS Fecha: Octubre 23 de 2013 Ajustada por: Fecha: Revisada por: Fecha: