SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenomenología de la Religión Juan Carlos Monsalve Gómez. 17 de abril de 2009
La actividad religiosa del hombre es un elemento complejo, lleno de prácticas y creencias propias de la iglesia a la cual pertenece, pero también lleno de subjetividades, de creencias y prácticas personas que muchas veces no son coherentes con la Doctrina de su comunidad. A continuación presento algunos términos relacionados con esta práctica y algunas ideas generales. Introducción
Quisiera comenzar esta presentación con una anotación importante, para todos aquellos creyentes y no creyentes:  “…Los designios divinos de salvación se extienden a todos los hombres, incluidos los no bautizados” Aclaración inicial
Se proponen a continuación algunos conceptos de uso frecuente en el ámbito religioso, de lo sagrado, de la relación con Dios, tomemos el tiempo necesario para profundizar en estos conceptos desde la teoría propuesta y modifiquemos nuestras prácticas cotidianas, haciendo un uso adecuado del lenguaje: Analicemos los conceptos
Esta palabra que es de uso tan frecuente, y a la cual le damos tantos significados… “yo creo en Dios..”, pero también, “yo creo que va a llover”… Podemos ver como en muchas culturas a esta palabra se le ha dado una connotación religiosa, y de ella pueden surgir luego otros conceptos. Creer…
Conjunto de proposiciones por las cuales se entiende que son verdad. Todo creer tiene implícitas algunas creencias… ¿será que la fe se acaba con este término? Creencia…
Llegamos al punto crítico de este análisis, ¿qué es la fe para nosotros?, decimos tener FE en un Dios o tener FE en algo, o “tener Fe de que algo va a salir bien…”, ¿qué es realmente la fe? No es lo mismo una mera opinión que la FE religiosa, y aquí radica precisamente una de las diferencias importantes entre estos conceptos, la FE implica una certeza total de algo, en alguien… la opinión, expresada muchas veces a través de la palabra “creo” implica duda, poco conocimiento, subjetividad…  Cuando tengo FE hay una certeza absoluta, cuando “creo”, pienso… doy  la posibilidad de… pero no estoy seguro. Fe…
Ruptura de nivel: encontramos en el mundo dos clases de personas, aquellas que dicen creer en un Dios y acudir a ciertas prácticas y las que definitivamente sacaron de su vida la experiencia religiosa.  Manifestaciones: El hombre (mujer) religioso acude a ceremonias, ora a su Dios, práctica algunos sacramentos.. Todos estos elementos permiten que el hombre manifieste esa creencia interna, que la haga externa, la proyecte. Elementos de la vivencia religiosa
Misterio: Dios es único, es un ser fascinante, manifestación suprema del amor, no lo vemos pero tenemos la certeza de que existe, ¿es esto posible?, ¿cómo conocer a Dios a través de la razón?... Sobrepasa nuestro entendimiento. Ritos: Toda vivencia religiosa se compone de unos ritos, de acciones, de formas de hacer externa una creencia.. De actividades tanto individuales como colectivas que permiten vivir esta FE.
Es común ver en las personas, a diario, el uso “sin conocimiento” de palabras, de expresiones para  manifestar situaciones, experiencias, conocimientos relacionados con su vivencia religiosa, sin analizar realmente el mensaje comunicado…  Es fundamental, para comunicar un mensaje CLARO Y SEGURO dedicar tiempo a estudiar, a profundizar en estos conceptos…  Conclusiones
Las creencias que todos los fieles tienen no son meras “ideas o certezas” sobre algo, sino razones para sustentar todo un proyecto de vida, las acciones, un trabajo, una cotidianidad, es decir, permitir que dichas creencias permeen toda la vida, sus acciones y su pensamiento. Esta FE o esta CREENCIA en Dios exige también el uso adecuado de la razón, el respeto a las normas y orientaciones dadas… pues si la fe es victima de “apasionamientos sin razón” se puede llegar a un fanatismo religioso.
Otro aspecto que juega un papel importante aquí, y que es expuesto claramente en el documento “La fe como categoría religiosa fundamental” es la forma como es concebida la relación que se establece con Dios a través de esas vivencias: ¿es un ser lejano, intangible, extraño y de otro planeta?, o es un ser cercano a cada uno, amigo, ejemplo de la máxima capacidad de amor, comprensión y ayuda?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
clasesteologia
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
Adicciones y ayuda
 
Como hacer teologia
Como hacer teologiaComo hacer teologia
Como hacer teologia
casthar0525
 
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario MayorFilosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
LUIS ANTONIO MARTINEZ BOSSA
 
Tema 1 el hecho religioso
Tema 1   el hecho religiosoTema 1   el hecho religioso
Tema 1 el hecho religioso
Daviniamss
 
La educacion cristiana
La educacion cristianaLa educacion cristiana
La educacion cristianaEsther Iza Cer
 
Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1
Adriana Delgadillo
 
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología ¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
onboar70
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
El hecho religioso
El hecho religiosoEl hecho religioso
El hecho religioso
Fernando Martel
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
gueste46ea2f
 
Sesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la TeologíaSesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la Teología
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoMar Ramírez
 
Psicología e iglesia
Psicología e iglesiaPsicología e iglesia
Psicología e iglesia
Carmen Bautista
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoJose Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
 
Como hacer teologia
Como hacer teologiaComo hacer teologia
Como hacer teologia
 
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario MayorFilosofia de la religion - Seminario Mayor
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
 
Tema 1 el hecho religioso
Tema 1   el hecho religiosoTema 1   el hecho religioso
Tema 1 el hecho religioso
 
La educacion cristiana
La educacion cristianaLa educacion cristiana
La educacion cristiana
 
Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1Introduccion a la teologia 1
Introduccion a la teologia 1
 
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología ¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
El hecho religioso
El hecho religiosoEl hecho religioso
El hecho religioso
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
 
Sesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la TeologíaSesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la Teología
 
Espiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequistaEspiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequista
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentistaFilosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
 
Psicología e iglesia
Psicología e iglesiaPsicología e iglesia
Psicología e iglesia
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religioso
 

Destacado

Esquemas mentales fenomenología
Esquemas mentales fenomenologíaEsquemas mentales fenomenología
Esquemas mentales fenomenologíasaosorio
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
Elementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religionesElementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religiones
Fabiola1211
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologicobttx
 
La religión y su origen.exp
La religión y su origen.expLa religión y su origen.exp
La religión y su origen.expUNIMINUTO
 
Musica underground
Musica undergroundMusica underground
Musica undergroundAlan Morato
 
LOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONES
LOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONESLOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONES
LOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONESjuanjoreligion
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religioso
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
El hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religiosoEl hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religiosoCarlos Casanueva
 
El Fenomeno Religioso
El Fenomeno ReligiosoEl Fenomeno Religioso
El Fenomeno Religiosoparroquia
 
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Ismael Barcenas
 
Somália
SomáliaSomália
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actualReligión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Ismael Barcenas
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
gisell0718
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia

Destacado (15)

Esquemas mentales fenomenología
Esquemas mentales fenomenologíaEsquemas mentales fenomenología
Esquemas mentales fenomenología
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Elementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religionesElementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religiones
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
 
La religión y su origen.exp
La religión y su origen.expLa religión y su origen.exp
La religión y su origen.exp
 
Musica underground
Musica undergroundMusica underground
Musica underground
 
LOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONES
LOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONESLOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONES
LOS CUATRO ELEMENTOS EN LAS RELIGIONES
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religioso
 
El hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religiosoEl hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religioso
 
El Fenomeno Religioso
El Fenomeno ReligiosoEl Fenomeno Religioso
El Fenomeno Religioso
 
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
 
Somália
SomáliaSomália
Somália
 
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actualReligión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 

Similar a Fenomenología De La Religión

La religion y la fe
La religion y la feLa religion y la fe
La religion y la fe
Martha Torres
 
De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología
De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología  De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología
De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
gbecerril5
 
La religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveLa religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveanglopcas
 
Fenómeno y experiencia religiosa
Fenómeno y experiencia religiosaFenómeno y experiencia religiosa
Fenómeno y experiencia religiosa
Arturo Murillo Lemus
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio lopez
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio Lopez
 
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2profe07
 
Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Giselle Velez-Torres
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
PrismaEstudioCreativ
 
fenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptx
fenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptxfenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptx
fenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
Israel Fernandez
 
Teismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidadTeismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidad
Pedro Chico Martin
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
Upaep Online
 
PresentacióN Larry
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larrycvxjovenes
 
Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
gbecerril5
 
Religiones
Religiones Religiones
Religiones
alejandra Moreno
 
PPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptxPPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptx
Antonio Lopez
 

Similar a Fenomenología De La Religión (20)

La religion y la fe
La religion y la feLa religion y la fe
La religion y la fe
 
De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología
De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología  De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología
De la Escuela Bíblica a la Escuela de Teología: Introducción a la Teología
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
 
La religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveLa religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirve
 
Fenómeno y experiencia religiosa
Fenómeno y experiencia religiosaFenómeno y experiencia religiosa
Fenómeno y experiencia religiosa
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
 
Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018Act. apoyo 11 1 p-2018
Act. apoyo 11 1 p-2018
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
 
fenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptx
fenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptxfenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptx
fenmenoyexperienciareligiosa-111004140958-phpapp02.pptx
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
 
Teismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidadTeismo espiritualidad no dualidad
Teismo espiritualidad no dualidad
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
 
PresentacióN Larry
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larry
 
Principios de adoración
Principios de adoraciónPrincipios de adoración
Principios de adoración
 
Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
 
Religiones
Religiones Religiones
Religiones
 
PPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptxPPT Psicoreligion (1).pptx
PPT Psicoreligion (1).pptx
 

Fenomenología De La Religión

  • 1. Fenomenología de la Religión Juan Carlos Monsalve Gómez. 17 de abril de 2009
  • 2. La actividad religiosa del hombre es un elemento complejo, lleno de prácticas y creencias propias de la iglesia a la cual pertenece, pero también lleno de subjetividades, de creencias y prácticas personas que muchas veces no son coherentes con la Doctrina de su comunidad. A continuación presento algunos términos relacionados con esta práctica y algunas ideas generales. Introducción
  • 3. Quisiera comenzar esta presentación con una anotación importante, para todos aquellos creyentes y no creyentes: “…Los designios divinos de salvación se extienden a todos los hombres, incluidos los no bautizados” Aclaración inicial
  • 4. Se proponen a continuación algunos conceptos de uso frecuente en el ámbito religioso, de lo sagrado, de la relación con Dios, tomemos el tiempo necesario para profundizar en estos conceptos desde la teoría propuesta y modifiquemos nuestras prácticas cotidianas, haciendo un uso adecuado del lenguaje: Analicemos los conceptos
  • 5. Esta palabra que es de uso tan frecuente, y a la cual le damos tantos significados… “yo creo en Dios..”, pero también, “yo creo que va a llover”… Podemos ver como en muchas culturas a esta palabra se le ha dado una connotación religiosa, y de ella pueden surgir luego otros conceptos. Creer…
  • 6. Conjunto de proposiciones por las cuales se entiende que son verdad. Todo creer tiene implícitas algunas creencias… ¿será que la fe se acaba con este término? Creencia…
  • 7. Llegamos al punto crítico de este análisis, ¿qué es la fe para nosotros?, decimos tener FE en un Dios o tener FE en algo, o “tener Fe de que algo va a salir bien…”, ¿qué es realmente la fe? No es lo mismo una mera opinión que la FE religiosa, y aquí radica precisamente una de las diferencias importantes entre estos conceptos, la FE implica una certeza total de algo, en alguien… la opinión, expresada muchas veces a través de la palabra “creo” implica duda, poco conocimiento, subjetividad… Cuando tengo FE hay una certeza absoluta, cuando “creo”, pienso… doy la posibilidad de… pero no estoy seguro. Fe…
  • 8. Ruptura de nivel: encontramos en el mundo dos clases de personas, aquellas que dicen creer en un Dios y acudir a ciertas prácticas y las que definitivamente sacaron de su vida la experiencia religiosa. Manifestaciones: El hombre (mujer) religioso acude a ceremonias, ora a su Dios, práctica algunos sacramentos.. Todos estos elementos permiten que el hombre manifieste esa creencia interna, que la haga externa, la proyecte. Elementos de la vivencia religiosa
  • 9. Misterio: Dios es único, es un ser fascinante, manifestación suprema del amor, no lo vemos pero tenemos la certeza de que existe, ¿es esto posible?, ¿cómo conocer a Dios a través de la razón?... Sobrepasa nuestro entendimiento. Ritos: Toda vivencia religiosa se compone de unos ritos, de acciones, de formas de hacer externa una creencia.. De actividades tanto individuales como colectivas que permiten vivir esta FE.
  • 10. Es común ver en las personas, a diario, el uso “sin conocimiento” de palabras, de expresiones para manifestar situaciones, experiencias, conocimientos relacionados con su vivencia religiosa, sin analizar realmente el mensaje comunicado… Es fundamental, para comunicar un mensaje CLARO Y SEGURO dedicar tiempo a estudiar, a profundizar en estos conceptos… Conclusiones
  • 11. Las creencias que todos los fieles tienen no son meras “ideas o certezas” sobre algo, sino razones para sustentar todo un proyecto de vida, las acciones, un trabajo, una cotidianidad, es decir, permitir que dichas creencias permeen toda la vida, sus acciones y su pensamiento. Esta FE o esta CREENCIA en Dios exige también el uso adecuado de la razón, el respeto a las normas y orientaciones dadas… pues si la fe es victima de “apasionamientos sin razón” se puede llegar a un fanatismo religioso.
  • 12. Otro aspecto que juega un papel importante aquí, y que es expuesto claramente en el documento “La fe como categoría religiosa fundamental” es la forma como es concebida la relación que se establece con Dios a través de esas vivencias: ¿es un ser lejano, intangible, extraño y de otro planeta?, o es un ser cercano a cada uno, amigo, ejemplo de la máxima capacidad de amor, comprensión y ayuda?