SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE RELOJ DE MANO
1. Descripción del objeto como operador.(Función global)
En esta fase del trabajo, nos interesa el objeto en su conjunto,
considerado globalmente como operador, es como una caja negra de
la que sólo nos importa saber para qué sirve.
El reloj de mano es un dispositivo que permite realizar la medición del
tiempo y segmentarlo en unidades (hora, minutos y segundos)
El mecanismo del reloj consiste en desarrollar un movimiento de
características uniformes, regulándolo con un péndulo.
Dicho movimiento se comunica a través de ruedas con las agujas o
manecillas que indican la hora
2. Descripción anatómica del objeto
Desarme el objeto hasta donde es posible y obsérvelo
minuciosamente.
Trate de descubrir el más mínimo detalle de se estructura interna y
externa.
¿Qué forma tiene?
Un reloj de pulsera tiene una correa de platico y tiene forma circular.
¿Cuáles son sus dimensiones relativas?
Ancho correa 2cm
Largo de todo el reloj 23cm
Circunferencia radio 4cm, diámetro 2cm.
¿Cómo están ensambladas unas con otras?
La maquinaria tiene cierta estructura dentro de ellas está la pila que es
la que hace funcionar el reloj. Por medio de la corona hace que
funcione la maquinaria. Dentro del pulso encontramos los números del
1 al 12. Y las agujas llamadas (hora, minutero, segundero).
El reloj tiene su estructura metálica a los extremos encontramos las
correas que se enganchan con un pequeño soporte y en la punta de la
correa la hebilla para la medida de cada persona.
3. Análisis funcional
Ahora sabemos para qué sirve el objeto y cómo está construido
internamente. Investiguemos cómo funciona, las razones físicas que explican
su funcionamiento y magnitudes.
Maquinaria: es la pieza que contiene las piezas internas de un reloj
Bisel: pieza en forma de aro ubicada en la parte de arriba de la caja
del reloj, donde va encajado el cristal.
Caja numérica: también llamado esfera o carátula, es el
componente del reloj que contiene los números, los índices o el
diseño de la superficie
Correa o pulsera: sirve para sujetar el reloj a la muñeca. Puede ser
de metal, plástico, caucho, tela, materiales sintéticos o piel
Cristal: es la cubierta ubicada sobre la cara visible del reloj.
ORIGEN DEL RELOJ DE MANO
El reloj de pulsera es una adaptación y por tanto, un invento posterior al
reloj de bolsillo. El paso al reloj de pulsera no fue algo que ocurrió de la
noche a la mañana, sino que más bien fue el resultado de una cuestión de
practicidad. La historia del reloj de pulsera se remonta a principios del siglo
XXV. Por aquel entonces, los relojes móviles eran fabricados por un tal Peter
Henlein – si bien en forma de relojes de bolsillo. Estos relojes fueron posibles
gracias al descubrimiento del muelle de tracción, el cual permitió sustituir el
péndulo por la transmisión y el volante (por aquella época aún de doble
péndulo) como elemento para marcar el ritmo. Gracias a este invento, se
consiguió reducir el tamaño de los relojes. Abraham Louis Breguet fue quien,
en el año 1812 construyó el primer reloj de pulsera para Caroline, reina de
Nápoles y hermana menor de Napoleon. En general, sin embargo, los relojes
de bolsillo seguían predominando. No es hasta comienzos del siglo XX cuando
el reloj de pulsera comienza a dominar.
4. Análisis técnicoy constructivo
Ya sabemos cómo es y cómo funciona el objeto. Nos interesan ahora los
problemas que plantea la fabricación del objeto, los materiales elegidos, las
herramientas empleadas, la forma que se ha dado a cada pieza y los
problemas que plantea su ensamblaje, almacenamiento e instalación.
¿Tiene algún acabado?
El acabado de este reloj es muy sencillo.
¿Hay alguna razón especial de funcionamiento o económica para que
esa pieza tenga una forma determinada, esté fabricada con un material
y no con otro, con ese proceso o con ese acabado?
Este reloj es hecho de materiales muy económicos ya que su comercio
es de gran competencia para las personas que los vende y sus
compradores saben el uso y la duración de este reloj ya que son
económicos.
5. Análisis sistemático.
Ventajas:
1. La primera ventaja, siguesiendo tener el tiempo, literalmente, a la mano.
2. La consulta se puede hacer de manera discreta.
3. Existen diseños clásicos y modernos que seacomodan al gusto y la
personalidad de cada quien.
4. Usar reloj corta hasta la mitad el tiempo que pasamos en nuestros celulares.
5. Portar un reloj cuando la mayoría no lo hace, es también una forma de
mostrar tu personalidad original.
Desventajas:
1. Dependiendo del material de la pulsera, puede causar irritación en la muñeca
2. Si haces trabajo en teclados el peso del reloj puede interferir con el
movimiento de tus manos.
3. A menos que tu reloj sea ultra-moderno, no tienes a la mano tus redes
sociales, como en el teléfono.
4. Si tu reloj es una pieza llamativa y costosa, por seguridad no es conveniente
usarlo en todo lugar.
5. Si el reloj de no es buena calidad puede afectar tu imagen, si no va de
acuerdo con el resto de tu outfit

Más contenido relacionado

Destacado

14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...
14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...
14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...
StingerMediaLLC
 
Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico
Isaac Alcorta Ramirez
 
Ccna cloud Cisco
Ccna cloud CiscoCcna cloud Cisco
Ccna cloud Cisco
Telecon Telecon
 
El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4
Isaac Alcorta Ramirez
 
Evaluación características de la poesía y la carta
Evaluación características de la poesía y la cartaEvaluación características de la poesía y la carta
Evaluación características de la poesía y la carta
Jadii MendoZa C
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
Stefy Erazo
 
What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...
What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...
What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...Wendy Meadley
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
Advanced Diploma Transcript
Advanced Diploma TranscriptAdvanced Diploma Transcript
Advanced Diploma TranscriptClint Sebastian
 
Guión docente guía 4
Guión docente guía 4Guión docente guía 4
Guión docente guía 4
Isaac Alcorta Ramirez
 

Destacado (10)

14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...
14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...
14 District KY PTA Back to School Conference Technology Smackdown Session pre...
 
Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico Guía nº1 poryecto geográfico
Guía nº1 poryecto geográfico
 
Ccna cloud Cisco
Ccna cloud CiscoCcna cloud Cisco
Ccna cloud Cisco
 
El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4El descubrimiento de américa 4
El descubrimiento de américa 4
 
Evaluación características de la poesía y la carta
Evaluación características de la poesía y la cartaEvaluación características de la poesía y la carta
Evaluación características de la poesía y la carta
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...
What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...
What is Your Unique Selling Proposition? Concept Overview- Wendy Meadley- Soc...
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
 
Advanced Diploma Transcript
Advanced Diploma TranscriptAdvanced Diploma Transcript
Advanced Diploma Transcript
 
Guión docente guía 4
Guión docente guía 4Guión docente guía 4
Guión docente guía 4
 

Similar a Guia para-el-analisis-de-objetos tania

Reloj
RelojReloj
Reloj
Ney Plaz
 
Caja cronologica
Caja cronologicaCaja cronologica
Caja cronologicamaruga9
 
descripcion del objeto
descripcion del objeto descripcion del objeto
descripcion del objeto
Tatiana Gomez
 
Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2
Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2
Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2
jalileale
 
Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2
Angie Daniela Parada Rodriguez
 
Analisis arturo
Analisis arturoAnalisis arturo
Analisis arturo
alumno10
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
El relojEl reloj
INVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTO
INVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTOINVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTO
INVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTO
lauvale02
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
Benjamin En. Muñoz Rs.
 
Mentefacto tecnologico
Mentefacto tecnologicoMentefacto tecnologico
Mentefacto tecnologico
FelipeRuales17
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
Liceo Departamental
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
Liceo Departamental
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
Araceli Vidal
 
Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.
apalacio8
 
Los relojes
Los relojesLos relojes

Similar a Guia para-el-analisis-de-objetos tania (20)

Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Analisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De PulseraAnalisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De Pulsera
 
Caja cronologica
Caja cronologicaCaja cronologica
Caja cronologica
 
descripcion del objeto
descripcion del objeto descripcion del objeto
descripcion del objeto
 
Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2
Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2
Taller vamos-a-medir-el-tiempo-2
 
Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2Taller vamos a medir el tiempo 2
Taller vamos a medir el tiempo 2
 
Analisis arturo
Analisis arturoAnalisis arturo
Analisis arturo
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
INVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTO
INVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTOINVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTO
INVESTIGACIÓN SOBRE UN ARTEFACTO Y CREAR UN INVENTO
 
Reloj de bolsillo
Reloj de bolsilloReloj de bolsillo
Reloj de bolsillo
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
 
Mentefacto tecnologico
Mentefacto tecnologicoMentefacto tecnologico
Mentefacto tecnologico
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
 
Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 

Más de Tatiana Gomez

Matriz del portafolio
Matriz  del portafolioMatriz  del portafolio
Matriz del portafolio
Tatiana Gomez
 
Matriz tania
Matriz taniaMatriz tania
Matriz tania
Tatiana Gomez
 
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karen
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karenMatriz de-valoracion-portafolio-digital karen
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karen
Tatiana Gomez
 
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc tattiana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc  tattianaMatriz de-valoracion-portafolio-digital.doc  tattiana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc tattiana
Tatiana Gomez
 
Planificador protecto tic
Planificador protecto ticPlanificador protecto tic
Planificador protecto tic
Tatiana Gomez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Tatiana Gomez
 
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos taniaPlanificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Tatiana Gomez
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Tatiana Gomez
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Tatiana Gomez
 
análisis de objetos
análisis de objetos análisis de objetos
análisis de objetos
Tatiana Gomez
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
Tatiana Gomez
 
Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital
Tatiana Gomez
 
Matriz tatiana gomez
Matriz tatiana gomezMatriz tatiana gomez
Matriz tatiana gomez
Tatiana Gomez
 
Matriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
Matriz valoracion portafolio_digital.doc nataliaMatriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
Matriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
Tatiana Gomez
 
Lista cotejo portafolio_digital.docx natalia
Lista cotejo portafolio_digital.docx nataliaLista cotejo portafolio_digital.docx natalia
Lista cotejo portafolio_digital.docx natalia
Tatiana Gomez
 
Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digitalLista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital
Tatiana Gomez
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
Tatiana Gomez
 
Lista cotejo portafolio_digital karen
Lista cotejo portafolio_digital karenLista cotejo portafolio_digital karen
Lista cotejo portafolio_digital karen
Tatiana Gomez
 
Couevaluacion de carmen
Couevaluacion de carmenCouevaluacion de carmen
Couevaluacion de carmen
Tatiana Gomez
 
Matriz valoracion portafolio_digital (1 tania )
Matriz valoracion portafolio_digital (1  tania )Matriz valoracion portafolio_digital (1  tania )
Matriz valoracion portafolio_digital (1 tania )
Tatiana Gomez
 

Más de Tatiana Gomez (20)

Matriz del portafolio
Matriz  del portafolioMatriz  del portafolio
Matriz del portafolio
 
Matriz tania
Matriz taniaMatriz tania
Matriz tania
 
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karen
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karenMatriz de-valoracion-portafolio-digital karen
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karen
 
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc tattiana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc  tattianaMatriz de-valoracion-portafolio-digital.doc  tattiana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc tattiana
 
Planificador protecto tic
Planificador protecto ticPlanificador protecto tic
Planificador protecto tic
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos taniaPlanificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos tania
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
análisis de objetos
análisis de objetos análisis de objetos
análisis de objetos
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
 
Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital
 
Matriz tatiana gomez
Matriz tatiana gomezMatriz tatiana gomez
Matriz tatiana gomez
 
Matriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
Matriz valoracion portafolio_digital.doc nataliaMatriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
Matriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
 
Lista cotejo portafolio_digital.docx natalia
Lista cotejo portafolio_digital.docx nataliaLista cotejo portafolio_digital.docx natalia
Lista cotejo portafolio_digital.docx natalia
 
Lista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digitalLista cotejo portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital
 
Matriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digitalMatriz valoracion portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
 
Lista cotejo portafolio_digital karen
Lista cotejo portafolio_digital karenLista cotejo portafolio_digital karen
Lista cotejo portafolio_digital karen
 
Couevaluacion de carmen
Couevaluacion de carmenCouevaluacion de carmen
Couevaluacion de carmen
 
Matriz valoracion portafolio_digital (1 tania )
Matriz valoracion portafolio_digital (1  tania )Matriz valoracion portafolio_digital (1  tania )
Matriz valoracion portafolio_digital (1 tania )
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Guia para-el-analisis-de-objetos tania

  • 1. ANÁLISIS DE RELOJ DE MANO 1. Descripción del objeto como operador.(Función global) En esta fase del trabajo, nos interesa el objeto en su conjunto, considerado globalmente como operador, es como una caja negra de la que sólo nos importa saber para qué sirve. El reloj de mano es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades (hora, minutos y segundos) El mecanismo del reloj consiste en desarrollar un movimiento de características uniformes, regulándolo con un péndulo. Dicho movimiento se comunica a través de ruedas con las agujas o manecillas que indican la hora 2. Descripción anatómica del objeto Desarme el objeto hasta donde es posible y obsérvelo minuciosamente. Trate de descubrir el más mínimo detalle de se estructura interna y externa. ¿Qué forma tiene? Un reloj de pulsera tiene una correa de platico y tiene forma circular. ¿Cuáles son sus dimensiones relativas? Ancho correa 2cm Largo de todo el reloj 23cm Circunferencia radio 4cm, diámetro 2cm. ¿Cómo están ensambladas unas con otras? La maquinaria tiene cierta estructura dentro de ellas está la pila que es la que hace funcionar el reloj. Por medio de la corona hace que funcione la maquinaria. Dentro del pulso encontramos los números del 1 al 12. Y las agujas llamadas (hora, minutero, segundero).
  • 2. El reloj tiene su estructura metálica a los extremos encontramos las correas que se enganchan con un pequeño soporte y en la punta de la correa la hebilla para la medida de cada persona. 3. Análisis funcional Ahora sabemos para qué sirve el objeto y cómo está construido internamente. Investiguemos cómo funciona, las razones físicas que explican su funcionamiento y magnitudes. Maquinaria: es la pieza que contiene las piezas internas de un reloj Bisel: pieza en forma de aro ubicada en la parte de arriba de la caja del reloj, donde va encajado el cristal.
  • 3. Caja numérica: también llamado esfera o carátula, es el componente del reloj que contiene los números, los índices o el diseño de la superficie Correa o pulsera: sirve para sujetar el reloj a la muñeca. Puede ser de metal, plástico, caucho, tela, materiales sintéticos o piel Cristal: es la cubierta ubicada sobre la cara visible del reloj. ORIGEN DEL RELOJ DE MANO El reloj de pulsera es una adaptación y por tanto, un invento posterior al reloj de bolsillo. El paso al reloj de pulsera no fue algo que ocurrió de la noche a la mañana, sino que más bien fue el resultado de una cuestión de practicidad. La historia del reloj de pulsera se remonta a principios del siglo XXV. Por aquel entonces, los relojes móviles eran fabricados por un tal Peter Henlein – si bien en forma de relojes de bolsillo. Estos relojes fueron posibles gracias al descubrimiento del muelle de tracción, el cual permitió sustituir el péndulo por la transmisión y el volante (por aquella época aún de doble péndulo) como elemento para marcar el ritmo. Gracias a este invento, se consiguió reducir el tamaño de los relojes. Abraham Louis Breguet fue quien, en el año 1812 construyó el primer reloj de pulsera para Caroline, reina de Nápoles y hermana menor de Napoleon. En general, sin embargo, los relojes de bolsillo seguían predominando. No es hasta comienzos del siglo XX cuando el reloj de pulsera comienza a dominar. 4. Análisis técnicoy constructivo Ya sabemos cómo es y cómo funciona el objeto. Nos interesan ahora los problemas que plantea la fabricación del objeto, los materiales elegidos, las herramientas empleadas, la forma que se ha dado a cada pieza y los problemas que plantea su ensamblaje, almacenamiento e instalación. ¿Tiene algún acabado?
  • 4. El acabado de este reloj es muy sencillo. ¿Hay alguna razón especial de funcionamiento o económica para que esa pieza tenga una forma determinada, esté fabricada con un material y no con otro, con ese proceso o con ese acabado? Este reloj es hecho de materiales muy económicos ya que su comercio es de gran competencia para las personas que los vende y sus compradores saben el uso y la duración de este reloj ya que son económicos. 5. Análisis sistemático. Ventajas: 1. La primera ventaja, siguesiendo tener el tiempo, literalmente, a la mano. 2. La consulta se puede hacer de manera discreta. 3. Existen diseños clásicos y modernos que seacomodan al gusto y la personalidad de cada quien. 4. Usar reloj corta hasta la mitad el tiempo que pasamos en nuestros celulares. 5. Portar un reloj cuando la mayoría no lo hace, es también una forma de mostrar tu personalidad original. Desventajas: 1. Dependiendo del material de la pulsera, puede causar irritación en la muñeca 2. Si haces trabajo en teclados el peso del reloj puede interferir con el movimiento de tus manos. 3. A menos que tu reloj sea ultra-moderno, no tienes a la mano tus redes sociales, como en el teléfono. 4. Si tu reloj es una pieza llamativa y costosa, por seguridad no es conveniente usarlo en todo lugar. 5. Si el reloj de no es buena calidad puede afectar tu imagen, si no va de acuerdo con el resto de tu outfit